Foro de Islas Canarias: Foro de viajes a Canarias: para compartir experiencias, consejos y dudas de viajes a Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Palma, Hierro.
Página 38 de 73 - Tema con 1444 Mensajes y 263585 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Nuevas medidas que afectan a los turistas a su llegada a un alojamiento en las Islas Canarias: Obligatoriedad de presentar pruebas diagnósticas de antígenos o PCR y a activar la aplicación Radarcovid. Exenciones.
No obstante, ahora estamos en tiempo de espera, porque el TSJC no ha apoyado la petición del Gobierno de Canarias de mantener algunas de ellas y este va a recurrir. No dejes de viajar, que sin cenar no te quedas
Saludos
Gracias por la respuesta y aprovecho para otra duda. Aunque sabemos que Julio es tiempo de aliseos nos han dicho que en el sur de la isla no es tan fuerte y no hay problema para ir a la playa. ¿Es así?
Para esa consulta por favor utiliza el hilo abierto para el tema
Indiana Jones Registrado: 30-03-2010 Mensajes: 4595
Votos: 0 👍
La pregunta es, ¿como saber en qué sitios las pruebas de antigenos son las que piden?. Porque hay un mapa que ofrece la propia comunidad con laboratorios privados , pero creo que son en los que se pueden hacer las pruebas los residentes en Canarias de manera gratuita...
Moderador de Diarios Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 22122
Votos: 0 👍
Aguchan:
Tengo dudas acerca de los tests:
¿Cómo lo acredito?
Si viajas desde una zona de riesgo fuera de España: Las pruebas admitidas son PCR (RT-PCR de COVID-19), Amplificación Mediada por Transcripción (TMA) y RT-LAMP (Reverse Transcriptase Loop-Mediated Isothermal Amplification)
En el resto de casos: También son válidos los test rápidos de detección de antígenos de SARS-CoV-2 con una especificidad de más del 97% y una sensibilidad de más del 80%, de acuerdo con su homologación correspondiente.
Necesitarás un certificado en papel o digital que incluya la siguiente información del test: nombre, apellidos y número de documentación de la persona que se realiza la prueba, organismo o ente sanitario autorizado que la realiza, datos de contacto del mismo, tipo de prueba realizada, marca y homologación de la prueba, en su caso, fecha y hora de realización y resultado de la prueba. En el supuesto de pruebas de antígeno deberá reflejarse la especificidad y sensibilidad homologada. Es recomendable que el certificado esté en español o en inglés.
Indiana Jones Registrado: 30-03-2010 Mensajes: 4595
Votos: 0 👍
Salodari Escribió:
Aguchan:
Tengo dudas acerca de los tests:
¿Cómo lo acredito?
Si viajas desde una zona de riesgo fuera de España: Las pruebas admitidas son PCR (RT-PCR de COVID-19), Amplificación Mediada por Transcripción (TMA) y RT-LAMP (Reverse Transcriptase Loop-Mediated Isothermal Amplification)
En el resto de casos: También son válidos los test rápidos de detección de antígenos de SARS-CoV-2 con una especificidad de más del 97% y una sensibilidad de más del 80%, de acuerdo con su homologación correspondiente.
Necesitarás un certificado en papel o digital que incluya la siguiente información del test: nombre, apellidos y número de documentación de la persona que se realiza la prueba, organismo o ente sanitario autorizado que la realiza, datos de contacto del mismo, tipo de prueba realizada, marca y homologación de la prueba, en su caso, fecha y hora de realización y resultado de la prueba. En el supuesto de pruebas de antígeno deberá reflejarse la especificidad y sensibilidad homologada. Es recomendable que el certificado esté en español o en inglés.
Si, si eso ya lo he visto, pero en ningún sitio especifican esas cualidades de los test de antígenos... Yo quiero entender que los de Barajas son así, pero... Tampoco se si valdrán los de los Centros de Salud... En fin, habrá que ir investigando un poco...
Tampoco serán de aplicación las medidas señaladas en estaOrden a aquellas personas que acrediten una reserva en un establecimiento turístico de alojamiento inscrito en el Registro General Turístico de la Comunidad Autónoma de Canarias, y estén sujetos el régimen de control de salud pública en la admisión a un establecimiento alojativo de acuerdo con el Decreto ley 17/2020, de 29 de octubre, de medidas extraordinarias en materia turística para afrontar los efectos de la crisis sanitaria y económica producida por la pandemia ocasionada por la COVID-19.
Buenas ! Nosotros vamos las segunda quincena de julio , este punto en concreto qué significa?
Por otra parte, qué son los TMA , pone que se harían gratuitos.
Tampoco serán de aplicación las medidas señaladas en estaOrden a aquellas personas que acrediten una reserva en un establecimiento turístico de alojamiento inscrito en el Registro General Turístico de la Comunidad Autónoma de Canarias, y estén sujetos el régimen de control de salud pública en la admisión a un establecimiento alojativo de acuerdo con el Decreto ley 17/2020, de 29 de octubre, de medidas extraordinarias en materia turística para afrontar los efectos de la crisis sanitaria y económica producida por la pandemia ocasionada por la COVID-19.
Buenas ! Nosotros vamos las segunda quincena de julio , este punto en concreto qué significa?
Por otra parte, qué son los TMA , pone que se harían gratuitos.
Un saludo!
Se prórroga la orden que se publicó en el 18 de diciembre de 2020 en el BOC y vigente hasta el 9 de Mayo que es la de que todos los pasajeros nacionales que llegan a las islas tienen que llevar la prueba hecha.
Esta orden que se prorroga excluye a los que se va a alojar en un establecimiento turistico porque esos están sujetos a una ley anterior que es la de control de salud pública en la admisión a un establecimiento alojativo de acuerdo con el Decreto ley 17/2020, de 29 de octubre, esto quiere decir que si vas a un alojamiento turistico es allí donde te van a pedir que presentes la prueba ya que es obligatoria para alojarse, cuando llegas al aeropuerto te preguntan si vas a un alojamiento turistico o a casa de un familiar o si eres residente, en todos los casos hay que llevar la prueba realizada y de momento vigente hasta el 31 de julio, a los residentes que retornan a las Islas les realizan en los laboratorios concertados la prueba gratis, los demás nos la tenemos que pagar.
Te pego la información de la Web de turismo de Canarias
Si viajas desde otra comunidad autónoma de España y te alojas en un establecimiento turístico reglado:
Debes acreditar a tu llegada a las islas que tienes una reserva en un alojamiento turístico.
Test de diagnóstico de infección activa por COVID-19 con resultado negativo realizado en las 72 horas previas a la llegada a Canarias. Lo deberás presentar durante el check in en el alojamiento turístico de tu elección. Los niños menores de 6 años no deberán presentar ningún tipo de test diagnóstico negativo. El test debe estar homologado por las autoridades sanitarias. Te facilitamos una relación de algunos centros autorizados en España.
Las pruebas admitidas son PCR (RT-PCR de COVID-19) y Amplificación Mediada por Transcripción (TMA). También son válidos los test rápidos de detección de antígenos de SARS-CoV-2 con una especificidad de más del 97% y una sensibilidad de más del 80%, de acuerdo con su homologación correspondiente.
Aquí podrás consultar los diferentes trámites previos que son necesarios, en función de tu lugar de origen y de tu elección de alojamiento, para poder viajar a las Islas Canarias.www.holaislascanarias.com/ .../tramites/
Tengo dudas acerca de los tests:
¿Cómo lo acredito?
Si viajas desde una zona de riesgo fuera de España: Las pruebas admitidas son PCR (RT-PCR de COVID-19), Amplificación Mediada por Transcripción (TMA) y RT-LAMP (Reverse Transcriptase Loop-Mediated Isothermal Amplification)
En el resto de casos: También son válidos los test rápidos de detección de antígenos de SARS-CoV-2 con una especificidad de más del 97% y una sensibilidad de más del 80%, de acuerdo con su homologación correspondiente.
Necesitarás un certificado en papel o digital que incluya la siguiente información del test: nombre, apellidos y número de documentación de la persona que se realiza la prueba, organismo o ente sanitario autorizado que la realiza, datos de contacto del mismo, tipo de prueba realizada, marca y homologación de la prueba, en su caso, fecha y hora de realización y resultado de la prueba. En el supuesto de pruebas de antígeno deberá reflejarse la especificidad y sensibilidad homologada. Es recomendable que el certificado esté en español o en inglés.
Si, si eso ya lo he visto, pero en ningún sitio especifican esas cualidades de los test de antígenos... Yo quiero entender que los de Barajas son así, pero... Tampoco se si valdrán los de los Centros de Salud... En fin, habrá que ir investigando un poco...
@Aguchan los laboratorios concertados por el Gobierno de Canarias realizan pruebas gratuitas a los residentes que retornan y también a los no residentes que viajan a las islas que tienen que pagar la prueba.
Los residentes presentan el bono gratuito para la prueba que descargan de la web del Gobierno de Canarias y lo presentan en el laboratorio con fotocopia del DNI donde se acredita la residencia en la isla y si no figura pues del certificado de empadronamiento y fotocopia de la reserva del vuelo. Mi hija ha regresado hace 15 días a Lanzarote y esa documentación tuvo que presentar por ser residente.
Te comento que las pruebas que realizan en el laboratorio instalado en los Aeropuertos cumplen con la normativa. Nosotros vamos para Lanzarote el 4 de Junio y aunque ya tendré las dos pautas de la vacuna tendré que hacerme la prueba y la haremos en el aeropuerto porque es más barata, eso sí reservaré con tiempo. Un saludo
Ya tenemos otra vez lio, segun el comunicado del gobierno canario que ha emitido hoy dice que la prueba negativa se tiene que enseñar en los controles de los aeropuertos, y mi pregunta es si con el estado de alarma no se podia pedir este certificado en los aeropuertos, por eso se les traslado a los establecimientos alojativos reglados por el gobierno canario que fueran ellos quien lo controlasen, ¿por que ahora sin estado de alarma si se puede pedir en el aeropuerto?
Indiana Jones Registrado: 02-10-2011 Mensajes: 3025
Votos: 0 👍
carpint2 Escribió:
Ya tenemos otra vez lio, segun el comunicado del gobierno canario que ha emitido hoy dice que la prueba negativa se tiene que enseñar en los controles de los aeropuertos, y mi pregunta es si con el estado de alarma no se podia pedir este certificado en los aeropuertos, por eso se les traslado a los establecimientos alojativos reglados por el gobierno canario que fueran ellos quien lo controlasen, ¿por que ahora sin estado de alarma si se puede pedir en el aeropuerto?
Yo viaje con estado de alarma y me lo pidieron en el aeropuerto
A mí y a todo el pasaje
Además de en el hotel
Canarias deja sin efecto el toque de queda desde este lunes. El archipiélago desiste del cierre perimetral y de los aforos en actos religiosos. El resto de medidas se mantienen
El portavoz el Gobierno de Canarias, el consejero Julio Pérez, anunció, tras la reunión extraordinaria del Consejo de Gobierno Extraordinario la negativa del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) a admitir el toque de queda y el cierre perimetral de las islas, la decisión del gobierno de dejar sin efecto el toque de queda desde este mismo lunes al no obtener el beneplácito del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC).
El Gobierno mantiene su intención de recurrir la decisión del TSJC ante el Tribunal Supremo. La idea es presentar el recurso de casación este miércoles o el jueves. Una vez presentado el Supremo tiene cinco días para resolverlo.
Requisitos sanitarios para los pasajeros y pasajeras que entren en la Comunidad Autónoma de Canarias procedentes del resto del territorio nacional por vía aérea o marítima
¿A quién afecta?
A todas las personas que lleguen a Canarias procedentes de cualquiera de las Comunidades y Ciudades Autónomas del Estado Español, excluidas las menores de seis años.
No afecta
A las personas en tránsito a través del territorio de la Comunidad Autónoma de Canarias, es decir, aquellas que hagan escala en Canarias cuyo destino final sea otro país u otro lugar del territorio nacional.
Personas afectadas
1.- Las personas que lleguen a Canarias procedentes de cualquiera de las Comunidades y Ciudades Autónomas del Estado Español, deberán someterse a la realización de una PDIA para SARS-COV-2 con resultado negativo, realizada en las setenta y dos horas previas a la llegada a Canarias.
2.- En el supuesto excepcional de que el pasajero no se hubiera realizado la PDIA en las 72 horas previas a la llegada, se deberá aislar en su residencia y realizarse una PDIA en las 72 horas siguientes a su llegada, debiendo remitir el resultado al Servicio Canario de la Salud a la siguiente dirección de correo electrónico pdiasviajes@gobiernodecanarias.org. El aislamiento deberá mantenerse hasta la obtención y remisión de prueba diagnóstica negativa o, en su caso, el alta epidemiológica.
3.- Quienes no se realicen la PDIA en la forma señalada en los apartados anteriores, deberán guardar aislamiento en su residencia durante 10 días, sin perjuicio de las medidas sancionadoras que hubiere lugar.
En los puntos de entrada en Canarias se podrá solicitar al pasajero o pasajera, en cualquier momento, la acreditación del resultado de la PDIA.
Periodo en que se aplica esta medida
La medida tendrá efectos desde las 00:00 del día 10 de mayo de 2021 hasta las 24 horas del día 31 de julio de 2021.
Pruebas de diagnóstico de infección activa por sars-cov-2 admitidas:
1.- Las pruebas diagnósticas de infección activa admitidas, a elección del pasajero serán:
PCR (RT-PCR de COVID-19)
Test rápidos de detección de antígenos de SARS-CoV-2 con una especificidad de más del 97% y una sensibilidad de más del 80%, de acuerdo con la homologación correspondiente de un país de la Unión Europea o del espacio económico europeo.
Amplificación Mediada por Trascripción (TMA) y otras pruebas basadas en técnicas moleculares equivalentes: LAMP (Amplificación Isotérmica de Transcriptasa inversa) NAAT (Amplificación de Ácidos Nucleicos).
2.- La documentación acreditativa de la prueba debe ser el original, redactada en español y podrá ser presentada en formato papel o electrónico, debiendo contener los siguientes datos:
Nombre del viajero, número de pasaporte o documento o carta nacional de identidad
Fecha de realización de la prueba y centro sanitario autorizado ( identificación y datos de contacto)
Técnica empleada y resultado negativo. En el supuesto de prueba de antígenos debe reflejar la especificidad y sensibilidad homologada.
Costes de las pruebas diagnósticas
1- Residentes en Canarias procedentes de Comunidades y Ciudades Autónomas del resto del territorio nacional , el coste de la prueba será asumido por el Servicio Canario de la Salud, siempre que se acuda a los laboratorios concertados por el Servicio Canario de Salud.
2- No residentes en Canarias, el pasajero o pasajera asumirá el coste de la realización de la PDIA, que tendrá un precio especial en los centros concertados por el Servicio Canario de la Salud.
Donde puedo realizarme la prueba
1.- El Servicio Canario de la Salud pone a disposición de los pasajeros y pasajeras la red de laboratorios con implantación en todo el territorio nacional con los que ha alcanzado acuerdos para que puedan realizarse dichas PDIA, se puede consultar esta información en el siguientes enlace: Red de laboratorios (mapa geolocalizado) www.google.com/ ...05&z=5
2.- En el laboratorio que cada pasajero y pasajera estime oportuno.
Indicaciones para adquirir el bono de la prueba
Residentes: Si el viajero es residente en Canarias la prueba será gratuita. Tendrá que presentar en el centro en el que se realice la prueba los siguientes documentos impresos:
Certificado de residencia para bonificación de viajes o DNI con domicilio en Canarias.
Comprobante de vuelo.
Bono gratuito de la prueba. (descargar bono www3.gobiernodecanarias.org/ ...narias.pdf)
No residentes: Si no es residente la prueba tendrá un precio especial. Tendrá que presentar en el laboratorio en el que se realice la prueba con el comprobante de vuelo y el bono de la prueba con un precio especial. (descargar bono www3.gobiernodecanarias.org/ ...narias.pdf) Tarifas presentando el bono: PCR 78 € ANTÍGENO SARS-CoV-2 TEST RAPIDO 30 €
Indiana Jones Registrado: 30-03-2010 Mensajes: 4595
Votos: 0 👍
ANGEMI Escribió:
Aguchan Escribió:
Salodari Escribió:
Aguchan:
Tengo dudas acerca de los tests:
¿Cómo lo acredito?
Si viajas desde una zona de riesgo fuera de España: Las pruebas admitidas son PCR (RT-PCR de COVID-19), Amplificación Mediada por Transcripción (TMA) y RT-LAMP (Reverse Transcriptase Loop-Mediated Isothermal Amplification)
En el resto de casos: También son válidos los test rápidos de detección de antígenos de SARS-CoV-2 con una especificidad de más del 97% y una sensibilidad de más del 80%, de acuerdo con su homologación correspondiente.
Necesitarás un certificado en papel o digital que incluya la siguiente información del test: nombre, apellidos y número de documentación de la persona que se realiza la prueba, organismo o ente sanitario autorizado que la realiza, datos de contacto del mismo, tipo de prueba realizada, marca y homologación de la prueba, en su caso, fecha y hora de realización y resultado de la prueba. En el supuesto de pruebas de antígeno deberá reflejarse la especificidad y sensibilidad homologada. Es recomendable que el certificado esté en español o en inglés.
Si, si eso ya lo he visto, pero en ningún sitio especifican esas cualidades de los test de antígenos... Yo quiero entender que los de Barajas son así, pero... Tampoco se si valdrán los de los Centros de Salud... En fin, habrá que ir investigando un poco...
@Aguchan los laboratorios concertados por el Gobierno de Canarias realizan pruebas gratuitas a los residentes que retornan y también a los no residentes que viajan a las islas que tienen que pagar la prueba.
Los residentes presentan el bono gratuito para la prueba que descargan de la web del Gobierno de Canarias y lo presentan en el laboratorio con fotocopia del DNI donde se acredita la residencia en la isla y si no figura pues del certificado de empadronamiento y fotocopia de la reserva del vuelo. Mi hija ha regresado hace 15 días a Lanzarote y esa documentación tuvo que presentar por ser residente.
Te comento que las pruebas que realizan en el laboratorio instalado en los Aeropuertos cumplen con la normativa. Nosotros vamos para Lanzarote el 4 de Junio y aunque ya tendré las dos pautas de la vacuna tendré que hacerme la prueba y la haremos en el aeropuerto porque es más barata, eso sí reservaré con tiempo. Un saludo
Yo viajo a Lanzarote el día 4 de junio y me haré por comodidad la prueba en el laboratorio concertado con el gobierno de Canarias que me hice la hice allí la otra vez así me la hago un día antes y no voy agobianda al aeropuerto, total la diferencia son 6€ y me resulta más cómodo.
Ya te contaré desde allí cómo está todo y si abre el hotel al que vas.
Yo viajo a Lanzarote el día 4 de junio y me haré por comodidad la prueba en el laboratorio concertado con el gobierno de Canarias que me hice la hice allí la otra vez así me la hago un día antes y no voy agobianda al aeropuerto, total la diferencia son 6€ y me resulta más cómodo.
Ya te contaré desde allí cómo está todo y si abre el hotel al que vas.
Saludos
A mi es que hacermela en Puertollano me sale por 40€ (la de antígenos) y en el aeropuerto por 25€, y como nos vamos el día antes a Madrid (tenemos casa allí) pues me cuesta poco hacermela en el aeropuerto el día de antes... A priori, esa es la opción que elegiremos, pero veremos.
El hotel, en teoría, si estará abierto (lo abren pronto), lo que no tengo claro es si al 100% o dejarán cosas cerradas (que es lo que me temo, máxime si no hay turismo británico)
Yo viajo a Lanzarote el día 4 de junio y me haré por comodidad la prueba en el laboratorio concertado con el gobierno de Canarias que me hice la hice allí la otra vez así me la hago un día antes y no voy agobianda al aeropuerto, total la diferencia son 6€ y me resulta más cómodo.
Ya te contaré desde allí cómo está todo y si abre el hotel al que vas.
Saludos
A mi es que hacermela en Puertollano me sale por 40€ (la de antígenos) y en el aeropuerto por 25€, y como nos vamos el día antes a Madrid (tenemos casa allí) pues me cuesta poco hacermela en el aeropuerto el día de antes... A priori, esa es la opción que elegiremos, pero veremos.
El hotel, en teoría, si estará abierto (lo abren pronto), lo que no tengo claro es si al 100% o dejarán cosas cerradas (que es lo que me temo, máxime si no hay turismo británico)
Si donde te quedas en Madrid esta cerca del aeropuerto vale. En caso de que te quedes en otra zona de Madrid hay varios laboratorios de los concertados por Canarias para hacer las pruebas y son 30€, luego ya es si te compensa lo que te cueste ir hasta el aeropuerto el día de antes solo a hacer la prueba.
Ya tenemos otra vez lio, segun el comunicado del gobierno canario que ha emitido hoy dice que la prueba negativa se tiene que enseñar en los controles de los aeropuertos, y mi pregunta es si con el estado de alarma no se podia pedir este certificado en los aeropuertos, por eso se les traslado a los establecimientos alojativos reglados por el gobierno canario que fueran ellos quien lo controlasen, ¿por que ahora sin estado de alarma si se puede pedir en el aeropuerto?
Yo viaje con estado de alarma y me lo pidieron en el aeropuerto
A mí y a todo el pasaje
Además de en el hotel
Idem, yo viajé a Las Palmas en marzo y me pidieron la PCR al llegar al aeropuerto (realmente a todo el pasaje, había unas colas con 3 o 4 operarios en mesas donde tenías que enseñar tu PCR para que te dejaran continuar), y luego también en el hotel donde me alojaba.
Yo viajo a Lanzarote el día 4 de junio y me haré por comodidad la prueba en el laboratorio concertado con el gobierno de Canarias que me hice la hice allí la otra vez así me la hago un día antes y no voy agobianda al aeropuerto, total la diferencia son 6€ y me resulta más cómodo.
Ya te contaré desde allí cómo está todo y si abre el hotel al que vas.
Saludos
A mi es que hacermela en Puertollano me sale por 40€ (la de antígenos) y en el aeropuerto por 25€, y como nos vamos el día antes a Madrid (tenemos casa allí) pues me cuesta poco hacermela en el aeropuerto el día de antes... A priori, esa es la opción que elegiremos, pero veremos.
El hotel, en teoría, si estará abierto (lo abren pronto), lo que no tengo claro es si al 100% o dejarán cosas cerradas (que es lo que me temo, máxime si no hay turismo británico)
Si donde te quedas en Madrid esta cerca del aeropuerto vale. En caso de que te quedes en otra zona de Madrid hay varios laboratorios de los concertados por Canarias para hacer las pruebas y son 30€, luego ya es si te compensa lo que te cueste ir hasta el aeropuerto el día de antes solo a hacer la prueba.
Si, relativamente cerca y con coche (en la zona de ventas, en Virgen del Val, concretamente)... Miraré de todas formas también si hay alguna clínica cercana, ¡¡gracias Annie!!.
Edito: Acabo de ver que tengo uno a menos de 10 minutos andando!!!. Pues gana puntos, claro...
Yo viajo a Lanzarote el día 4 de junio y me haré por comodidad la prueba en el laboratorio concertado con el gobierno de Canarias que me hice la hice allí la otra vez así me la hago un día antes y no voy agobianda al aeropuerto, total la diferencia son 6€ y me resulta más cómodo.
Ya te contaré desde allí cómo está todo y si abre el hotel al que vas.
Saludos
A mi es que hacermela en Puertollano me sale por 40€ (la de antígenos) y en el aeropuerto por 25€, y como nos vamos el día antes a Madrid (tenemos casa allí) pues me cuesta poco hacermela en el aeropuerto el día de antes... A priori, esa es la opción que elegiremos, pero veremos.
El hotel, en teoría, si estará abierto (lo abren pronto), lo que no tengo claro es si al 100% o dejarán cosas cerradas (que es lo que me temo, máxime si no hay turismo británico)
Si donde te quedas en Madrid esta cerca del aeropuerto vale. En caso de que te quedes en otra zona de Madrid hay varios laboratorios de los concertados por Canarias para hacer las pruebas y son 30€, luego ya es si te compensa lo que te cueste ir hasta el aeropuerto el día de antes solo a hacer la prueba.
Si, relativamente cerca y con coche (en la zona de ventas, en Virgen del Val, concretamente)... Miraré de todas formas también si hay alguna clínica cercana, ¡¡gracias Annie!!.
Edito: Acabo de ver que tengo uno a menos de 10 minutos andando!!!. Pues gana puntos, claro...
Pues ese rollo que te quitas de ir al aeropuerto y aparcar y tal Yo seguramente si tengo que hacerme pcr en verano si vaya al aeropuerto porque la diferencia de dinero es importante (de 100 a 58 y por dos personas) pero por 5€ no me lio en ir hasta allí.