Itinerario Japón 2 Semanas ✈️ Foro Japón y Corea ✈️ p70 ✈️


Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 8, 9, 10 ... 198, 199, 200  Siguiente
Página 9 de 200 - Tema con 3991 Mensajes y 1617639 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Dos semanas en Japón  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
31-08-2005

Mensajes: 4074

Votos: 0 👍
Hola.

Japonesita Escribió:
Hola a todos de nuevo!
Alguien me puede decir si está mejor el Edoya o el Toyoko Inn Kourakuen Bunkyo Kuyakusho-mae?? tengo habitación disponible en los dos y no sé cual elegir... Por la zona cuál me recomendais?
Muchas gracias!!!!!!!

A mi como hotel en cuanto a habitación y eso me gusta más el Toyoko aunque solo he estado en otro de esa cadena en Matsue y no se como estará el de Tokio. El Edoya está un poquito viejito pero vamos que es operativo, y en este si he estado.

En cuanto a ubicación el Edoya tiene la parada de JR Akihabara cerca (relativamente, 10-15 minutos andando) y una de metro algo más cerca (pero no mucho). El Toyoko tiene cuatro líneas de metro lo que es muy interesante...pero si quieres usar la JR tendrás que hacer transbordo.

En cuanto a la zona...no creo que haya grandes diferencias...en ese sentido supongo que la ambas serán muy parecidas.....

Luego está el tema coste y tus preferencias personales...

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dos semanas en Japón  Publicado:


Super Expert
Registrado:
25-04-2010

Mensajes: 404

Votos: 0 👍
Muchas gracias termico!!
Por el precio no hay mucha diferencia, es el edoya un poco mas cara, pero muy poco!
Yo creo que me quedo con el toyoco, ya os iré contando!
Mil gracias!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dos semanas en Japón  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
11-02-2009

Mensajes: 52

Votos: 0 👍
termico Escribió:
Hola.

Japonesita Escribió:
Hola a todos de nuevo!
Alguien me puede decir si está mejor el Edoya o el Toyoko Inn Kourakuen Bunkyo Kuyakusho-mae?? tengo habitación disponible en los dos y no sé cual elegir... Por la zona cuál me recomendais?
Muchas gracias!!!!!!!

A mi como hotel en cuanto a habitación y eso me gusta más el Toyoko aunque solo he estado en otro de esa cadena en Matsue y no se como estará el de Tokio. El Edoya está un poquito viejito pero vamos que es operativo, y en este si he estado.

En cuanto a ubicación el Edoya tiene la parada de JR Akihabara cerca (relativamente, 10-15 minutos andando) y una de metro algo más cerca (pero no mucho). El Toyoko tiene cuatro líneas de metro lo que es muy interesante...pero si quieres usar la JR tendrás que hacer transbordo.

En cuanto a la zona...no creo que haya grandes diferencias...en ese sentido supongo que la ambas serán muy parecidas.....

Luego está el tema coste y tus preferencias personales...

Saludos.

Yo el Toyoko no lo conozco, pero el trato que he encontrado en el Edoya no lo cambio por nada. La mujer es majisima y estta aprendiendo espanol, con lo que te echas unas buenas risas con ella y ademas la ayudas. Es cierto que esta un poco viejito perocomo dice Termico, es operativo y ami la zona me encanta. En cuanto tengo un ratillo muerto me doy una vuelta por Akihabara y lo disfruto como un chaval.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dos semanas en Japón  Publicado:


Super Expert
Registrado:
25-04-2010

Mensajes: 404

Votos: 0 👍
Me acaba de surgir una duda, tanto el Edoya como el Toyoco, tienes baño en la habitación???
Gracias!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dos semanas en Japón  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
11-02-2009

Mensajes: 52

Votos: 0 👍
Japonesita Escribió:
Me acaba de surgir una duda, tanto el Edoya como el Toyoco, tienes baño en la habitación???
Gracias!!

En el Edoya si. El otro no lo conozco. Lo normal es que lo tengan, a menos que veas una diferencia de precio exagerada.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ITINERARIO JAPON 2 SEMANAS  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
28-03-2011

Mensajes: 57

Votos: 0 👍
Tienes razón xansolo me he quedado corta con los días de tokyo, creo que prescindiremos de ir a kamakura, de todas formas seguire revisando los diarios a ver que nos llama menos (que dificil¡)

Nos vamos del 30 de julio al 15 de agosto, quitando kamamura quedaría así, como lo veis?

Jueves 30 Día 00 Salida de Madrid-Estambul
Viernes 31 Día 01 Llegada a Osaka a mediodia-noche en osaka
Sabado 1 Día 02 osaka>Kioto
Domingo 2 Día 03 Kioto
Lunes 3 Día 04 kioto
Martes 4 Día 05 kioto> nara >Fushimi Inari
Mierc. 5 Día 06 kioto-Hiroshima – Miyajima
Jueves 6 Día 07 Miyajima-Himeji- > Kioto
Viernes 7 Día 08 kioto-Kanazawa (noche)
Sabado 8 Día 09 Kanazawa-Shirakawago-Takayama (hacer noche)
Domingo 9 Día 10 Takayama>Hida no Sato >Tokio
Lunes 10 Día 11 Tokio > Nikko > Tokio
Martes 11 Día 12 Tokio > excursion fuji >tokio
Mierc. 12 Día 13 Tokio
Jueves 13 Día 14 Tokio
Viernes 14 Día 15 Tokio
Sabado 15 Día 16 Salida desde Tokio.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ITINERARIO JAPON 2 SEMANAS  Publicado:


New Traveller
Registrado:
17-06-2013

Mensajes: 9

Votos: 0 👍
Hola a todos. Estoy preparando con mi mujer una escapada a Japón, por fin, qué ganas por dios!
Ya tenemos los billetes con Emirates, entrando por Tokio y saliendo por Osaka, y hemos planificado nuestra ruta por libre. Lo pongo a continuación, aunque no está al cien por cien cerrado ni mucho menos, de hecho aún podemos modificar la fecha de regreso a España (tal vez un par de días más tarde):
*8 de julio: llegada a Tokio (17:25)
*9 de julio: Tokio
*10: Tokio-Nikko-Tokio
*11 de julio:Tokio-Kamakura-Tokio
*12 de julio: Tokio (al ser domingo, nos gustaría visitar el parque Yoyogi, que ese día suele ser, dicen, muy pintoresco)
*13 de julio: Tokio- Hakone (intentaremos visitar el Monte Fuji) - Tokio. AQUÍ ACTIVARÍAMOS LA JR PASS DE 7 DÍAS
*14 de julio: Tokio-Kyoto
*15 de julio:Kyoto
*16 de julio: Kyoto
*17 de julio: Kyoto-Nara-Inari-Kyoto
*18 de julio: Kyoto - Miyajima
*19 de julio: Miyajima - Hiroshima - Kobe
*20 de julio: Kobe - Osaka AQUÍ TERMINA NUESTRA JR PASS DE 7 DÍAS
*21 de julio: Osaka - regreso a Madrid (23:40 h.)

Pues eso, que si os parece que es un buen itinerario, si se nos escapa algo o, al contrario, hemos incluido visitas o noches que no valen demasiado la pena... Y, por último, si creéis que la JR Pass está activada en el momento adecuado.
Vuestras aportaciones son muy importantes, este foro es una auténtica maravilla! Saludos a todos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ITINERARIO JAPON 2 SEMANAS  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
25-09-2014

Mensajes: 11046

Votos: 0 👍
Daniflecha:
Veo 2 días para Tokio, igual lo interpreto yo mal, pero puntualizo estas sugerencias (que igual ya lo ibas a hacer)

- Planteate no ir a Kamakura... Pasarías a tener 4 días para Tokio.
El día que vas a Kioto, el día 14, usa el día para Tokio y vete a las 7 de la tarde, aprox., a dormir a Kioto, con esto ganarás ese 4º día a Tokio
(si te planteas ver solo Kamakura y el otro medio día para Tokio, valora bien si Tokio te interesa lo suficiente o no. Ya que no es solo visitar barrios, sino quizás "frikear" y "tiendear" un poco, por lo que tú mejor que nadie sabrás tus gustos y valorar si es mejor darle esos, al menos, 4 días a Tokio o crees que te sobrará tiempo si no tienes interés en Tokio.)

- a la vuelta de Miyajima te recomiendo parar en Himeji... Luego puedes dar el resto del día un paseo por Kobe antes de volver a dormir a Kioto, no dormiría en Kobe como parece sugerir tu itinerario.
Por tanto el 20 de julio pasaría a ser un necesario tercer día para Kioto.... O ser un día para Osaka y pasar a ser el día 21 ese tercer día para Kioto.
(que no te preocupe el jrp, el tren rapid service de Kioto a Osaka son apenas unos 20 minutos y unos 500 y pico yenes).

De todos modos, por qué no juntas las excursiones caras?

*8 de julio: llegada a Tokio (17:25)
*9 de julio: Tokio
*10: Tokio-
*11 de julio:Tokio-Nikko-Tokio (ACTIVAR AQUI EL JRP)
*12 de julio: Tokio
*13 de julio: Tokio- Hakone Fuji)
*14 de julio: Tokio-AL ANOCHECER IR A DORMIR A Kyoto
*15 de julio:Kyoto - MIYAJIMA
*16 de julio: MIYAJIMA-HIMEJI-KOBE-KIOTO
*17 de julio: Kyoto-Nara-Inari-Kyoto
*18 de julio: Kyoto
*19 de julio: KIOTO
*20 de julio: KIOTO/OSAKA
*21 de julio: KIOTO/ Osaka - regreso a Madrid (23:40 h.)
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ITINERARIO JAPON 2 SEMANAS  Publicado:


New Traveller
Registrado:
17-06-2013

Mensajes: 9

Votos: 0 👍
Xansolo, muchísimas gracias por la información. Sobre todo, me preocupaba que el traslado de Kioto a Osaka fuera muy caro, y por eso intentaba no dejarlo fuera del JR Pass. Pero, con los datos que me has dado, me quedo mucho más tranquilo
Por lo que he podido recabar, mucha gente opina que Osaka no es un sitio especialmente llamativo en comparación con lo que tiene cerca, y la verdad es que a priori queremos destinar más tiempo a Tkio y Kioto. Meditaremos lo de renunciar a Kamakura, y sí que haremos eso de trasladarnos en horario de tarde de Tokio a Kyoto para tener un día más en la capital.
Una duda: has dejado feura Hiroshima, ¿crees que no vale la pena ir? Muchísimas gracias a todos otra vez!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
07-06-2015

Mensajes: 34

Votos: 0 👍
Hola! Este es mi primer mensaje en el foro! Espero poder participar mucha ya que estoy loca por viajar

Pero bueno, ahora simplemente quería compartir mi itinerario en Japon. Fui hace 3 semanas. Espero que ayude a alguien a inspirarse.

Fueron 12 full days - con JR pass de 15 días, aunque se puede mover el planning para hacerlo más corto e ir pagando el transporte publico en Tokyo.

Día 1 (martes) - Tokyo (Nord-este): Akihabara (primera visita), caminar hasta Ueno, Asakusa por la noche. Trick numero uno: muy recomendable ir Al Senjo-ji (primera visita) al anocher, cuando ya no hay multitudes invadiéndola y la iluminación es preciosa. Se pueden sacar fotos espectacular, y con la Tokyo Sky Tree de fondo. También vimos un poco la area de nuestro hotel (al lado del Tokyo Dome - estadio de beisbol)
Ese día se podría añadir la Tokyo Sky Tree. Nosotros viéndola de lejos tuvimos suficiente (ya teníamos planeado más vistas desde las alturas )

Día 2 (miércoles) - Kamakura y Yokohama. Noche en Tokyo. Kamakura nos gustó mucho, yo iría especialmente si hace buen tiempo (intentad evitar fines de semana, mismo consejo para Nikko). Aprovechad para daros un baño a ese lado del pacífico El must absoluta: El gran Buda. Hay varios templos en el otro lado que están bastante bien también. Yokohama, sólo lo vimos de noche a la vuelta. Como queda en la ruta, es una buena idea irse a cenar allí. Hay un barrio chino que no visitamos, y es una ciudad más pausada que Tokyo.

Día 3 (jueves) - Nikko. Noche en Tokyo. Nikko es bastante espectacular, templos (shrines, o como se llamen) bastante distintos. Hay bastantes turistas, y recomendaría cojer algun guía. Al final estás un poco saturado, así que cojimos un bus y nos subimos un poco hasta el lago Chuzenji. Hay unas cascadas y se puede hacer un hiking a los alreedores, pero viendo el lago y reljanadose un poco de tanto turista chino, hay suficiente. Lo improvisamos y no me arrepiento. Incluso vimos unos monos japoneses paseando por la estación de Autobuses!
Por la noche Tokyo a ir a cenar a Shinjuki. MUY RECOMENDABLE pasarse por el Omoude Yokocho (salida nord-west de Shinjuku), un pequeño reducto galo dónde pequeños comerciantes de Ramen y Yakitori sobreviven a los rascacielos. El ambiente es auténtico, y no hay exceso de turistas. Localización en google maps (casi lo encontramos de casualidad). Truco: cuanta más gente hay en el sitio, mejor. Sed pacientes y haced cola. (nosotros probamos hasta corazón de vaca en yakitori.. Buu)

Día 4 (viernes) - Tokyo, día muy largo. Tsukiji Market (no conseguimos despertarnos para la tuna auction, pero dicen que es un must), Ginza, Tokyo Tower y el templo de delante (de día, aunque quizas es preferible ir de noche). Odaiba. Muy recomendable ir a Odaiba, sólo para subirse a la linea de tren automática (Yurikamome) y ver las vistas y el anochecer de la Tokyo Bay y el Rainbow Bridge. Después vuelta ya de noche y nos fuimos a Roppongi Hills, donde hay el mirador más alto a cielo descubierto. Recomendable para sacar unas fotos! (en los siguientes días también fuimos a miradores de día, seguid leyendo)

Día 5 (sabado) - Tokyo. Noche en Kyoto. Chiyoda Park (palacio imperial, facilmente descartable!) Dejamos las maletas en Tokyo Central station para cojer el ultimo Shinkansen hasta Kyoto. Después nos fuimos a Shibuya. Bastante locura por un sabado. No mucho que destacar de Shibuya, una foto con el Hachiko y visitar alguna tienda. Si volviera a Tokyo no volveri a ir a Shiuya, aunque supongo que se debe hacer. Después fuimos otra vez hasta el Senjo ji ya que ese día era el Sansa matsuri (llevan shrines por todo el barrio). A las 19 o 20, coger el ultimo tren a Kyoto para dormir allí.

Día 6 (domingo) - Kyoto. Kyoto es una locura de templos. Recomendación: madrugar e ir al Fushimi Inari (templo de las toris rojas) a primera hora de la mañana, antes que todos los otros turistas. Dedicarse a esa zona de Kyoto. Si estás más o menos en forma, cojeos una bici, es bastante agradable pedalear por Kioto.

---> se me esta haciendo el post largo, editaré o posteare otro en un rato!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-09-2008

Mensajes: 10106

Votos: 0 👍
dandresq Escribió:
Hola viajeros, a ver que os parece este itinerario. Mas me vale que salga bien, mi novia tenía algunas dudas si ir a Japon por nuestra luna de miel!

Espero vuestras opiniones.

Muchas gracias!

Día 0 (Martes): Llegada a Tokyo y alojamiento en Shinjuku
Día 1 (Miercoles) : Tokyo
Día 2 (Jueves): Tokyo
Día 3 (Viernes): Tokyo
Día 4 (Sabado): Tokyo Nikko (desde aquí activar el JR de 7 días aunque desde Shinjuku no sé como ir aun sin pagar bastante a pesar de activarlo)
Día 5 (Domingo): Tokyo - Kamakura y Yokohama
Día 6 (Lunes): Tokyo Excursión 5 lagos
Día 7 (Martes): Llegada a Takayama (pasar por Kanazawa?)
Día 8 (Miércoles): Takayama - Shirakawago - Kyoto
Día 9 (Jueves): Kyoto - Inari- Nara
Día 10 (Viernes): Kyoto - Hiroshima - Miyajima (dudo si meter el castillo de Himeji) Fin del JR.
Día 11 (Sabado): Kyoto
Día 12 (Domingo): Kyoto
Día 13 (Lunes): Kyoto
Día 14 (Martes): Osaka - Kansai Airport (sale por la noche asique aprovecharemos todo el dia).

No te preocupes que seguro que os saldrá bien y pasaréis una bonita luna de miel en Japón. Eso sí, cuenta que algunos días tendréis que madrugar para coger el tren o para empezar con las visitas y que cunda bien el día. Hay que tener en cuenta que allí anochece más tarde, cierran los sitios antes y hay que cambiar el chip.

Sobre Nikko, la cuestión es si solo vais a ver los templos o si también preferís ver la catarata Kegon y el lago Chuzenji. En este caso saldría mejor comprar el All Nikko Pass sacando Nikko del JR Pass. Si no vais a la catarata, está bien como lo tienes metido. Como mucho tendríais que coger un par de buses locales para ir desde la estación a los templos y viceversa, que son baratos. Después, la entrada a los templos (y a las cataratas) hay que pagarlas siempre aparte, tengas el pase que tengas. Yo no me perdería dos: el Tosho-gu y el Taiyuin-byo. Los otros dos (Futurasan-jinja, Rinno-ji) depende de cómo andéis de pasta y de ganas, pero son más prescindibles (especialmente el Rinno-ji). Si lo metes en el JR Pass, no hay problemas de llegar a Nikko con trenes incluidos en el pase que por lo tanto no tendréis que pagar: www.hyperdia.com/ ...m_target=7 .

El día 7 podéis coger un shinkansen a Kanazawa ( www.hyperdia.com/ ...m_target=7 ), visitarla con el loop bus (aún llegando a las 11:30 a Kanazawa os daría tiempo) y coger un tren para dormir en Takayama. El día 8, si aprovecháis al máximo la mañana, podéis visitar Takayama y a las 13:20 coger la excursión de J-hoppers a Shirakawago, estando de vuelta en Takayama a las 17:20, hora en que empiezan a cerrar ya las tiendas de las Old Houses, de manera que ya hay poco margen para ver cosas en Takayama.

Ya hacer Kioto - Hiroshima - Miyajima - Kioto en un día es bastante apretado, aunque se puede hacer, incluso visitando el parque de Okayama antes de Hiroshima si se está en él a la hora de su apertura. Pero meter Himeji es imposible, porque el castillo abre más tarde que el parque de Okayama. Para que lo entiendas mejor, si se está a la hora de apertura del parque de Oakyama, da tiempo a visitarlo y cuando salgas de él, sería la hora en que más o menos abre el castillo de Himeji, con lo que el parque no habría problema para visitarlo, visitar también en la misma mañana Hiroshima y estar por la tarde en Miyajima, con el tiempo justo para visitarla. Visitando Himeji llegarás más tarde a Hiroshima y casi no tendréis tiempo para ver Miyajima. Una solución mejor y también más relajada sería dedicarle dos días: el primero hacer Kioto - Hiroshima (o visitar antes Okayama) - Miyajima (durmiendo aquí o en Hiroshima) y el segundo volver a Kioto parando en Himeji. Eso implicaría quitar un día del itinerario, tal vez el de Kanazawa (el día 7). Pero, aún ganando ese día, ir a Takayama desde Tokio está complicado porque si salís el día 8 por la mañana, tocaría gran madrugón (coger el tren de las 6:26) y llegar casi a las 11 a Takayama, con lo que no tendríais tiempo para hacer lo previsto ese día. Otra opción sería coger el tren el día anterior, pero el que sale más tarde lo hace a las 17:33 (llega a las 22:15 a Takayama) y no sé si a esa hora estaríais de vuelta de los 5 Lagos,probablemente no o sería muy justo. La cosa está complicada. A lo mejor la única opción va a ser renunciar a Himeji, una pena.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-09-2008

Mensajes: 10106

Votos: 0 👍
Lo que se suele hacer es mandar las maletas de Kioto a Tokio o viceversa mientras se visitan lugares intermedios (Hiroshima, Miyajima, Himeji, Kanazawa, Takayama, Shirakawago, Valle del Kiso...), cogiendo lo necesario para esos días y metiéndolo en mochilas medianas. El envío se hace a través de la empresa Yamato, que está por todas partes en Japón y es muy fiable y barata. En algunos hoteles te lo tramitan sin tener que ir a un 7Eleven (puedes ir ahí si no te lo envía el hotel) o a la oficina de Yamato más próxima.

Hakone fundamentalmente es ir de Moto-Hakone a Hakonemachi, paseando entre ambos pueblos por un bosque de cedros japoneses, un antiguo check point y un mirador hacia el lago Ashi y al Fuji. Después está también el barco "pirata" que hace la travesía por el lago, un templo con un torii en el mar (algo parecido pero menos monumental que el de Miyajima) y, en vista de que no se puede subir a Owakudani (zona de sulfataras y azufre), la otra opción sería subir a otro monte cercano para las vistas. Si eso se redondea con un ryokan para pasar la noche y un onsen, quizá tenga su atractivo. Pero sin esto último (Miyajima puede ser una opción mejor) y sin Owakudani, creo que la zona de 5 Lagos (ida y vuelta en el día desde Tokio) es más atractiva, aunque solo sea recorrer los lagos e ir a la pagoda Chureíto utilizando exclusivamente transporte público.

Si por los alrededores te refieres a las murallas y jardines del castillo de Himeji, dudo mucho que eso lleve toda una mañana, como mucho tres horas. La cuestión sería estar a la hora de apertura del castillo o poco después y así daría tiempo de llegar a almorzar a Kobe.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-09-2008

Mensajes: 10106

Votos: 0 👍
Nosotros hicimos las mismas escalas entrando por Osaka y saliendo por Tokio que si hubiéramos escogido la opción de entrar y salir por Tokio. Con lo que nos ahorramos el viaje de vuelta a Tokio (en vuestro caso, si salieses por Osaka, os evitaríais el de regreso a Tokio). Además, si entras y sales por sitios diferentes es muy fácil arreglarse con el JR Pass de 7 días en vez del de 14. La diferencia de precio entre ambos es de unos 140€. Si entrar y salir por sitios diferentes sale a un precio similar (como pasó en nuestro caso) o inferior, compensa esta opción. Cuando se buscan los vuelos se trata simplemente de escoger la opción Multidestino en Skyscanner o Kayak.

Teniendo en cuenta el horario de iluminación de las carrozas, tal como dices, lo mejor será ir a Shirakawago el 5 en vez del 6. El 6 podéis coger el tren de Takayama a las 13:31 que llega a Kioto a las 17:11, los que salen más tarde llegaría ya sobre las 18:00 ( www.hyperdia.com/ ...m_target=7 ), a lo mejor podría resultar un poco tarde (aunque me imagino que a lo mejor no es necesario estar allí a las 18:00). De todas formas, con algo que veáis en Takayama el día de llegada antes de ir a Shirakawago, más las 5 horas del día siguiente, tendréis tiempo a visitar Takayama de sobra. Por visitar me refiero también a entrar en 3 museos o casas.

Es una pena ir a Nikko y no disfrutar de su entorno. Los templos están muy bien, pero las otras opciones (catarata, "abismo", lago) hacen un día redondo en Nikko, por no decir, que ir a Japón implica ver templo tras templo (aunque los de Nikko no son más de lo mismo ni mucho menos), por lo que no está de más conjugar otras opciones. Hay que contar con madrugar para estar en Nikko antes de las 8:30 y da tiempo de sobra a ver todo y acabar entre las 15:00 y 16:00, con lo que aún queda un tiempo interesante para dedicarlo a Tokio.

Me imagino que con lo del festival va a haber gente por todas partes, no solo en Fushimi-Inari, sino también en Kioto o Nara.

Yo consideraría lo del Fuji. Entre "repetir" Tokio o ver otra cosa, lo tengo claro. Eso sí, debéis de contar con el día en que el pronóstico de cielos despejados sea el más propicio de entre todos los que vais a dormir en Tokio, implicando esto incluso cambio de planes y mover para otro día lo que tendríais previsto para ese día más propicio.

Osaka quizá tenga menos interés que otras zonas que tenéis incluidas en vuestro itinerario, pero es cierto que la zona de Dotombori y alrededores, a nivel de cultura nipona urbanita, puede ser tan sorprendente o más que algunas zonas de Tokio. Bastaría con ir por la tarde-noche desde Kioto a cenar. A fin de cuentas, el tren tarda poco más de media hora. Es como plantearse cenar "a las afueras" de Kioto. Pero os aseguro que vale realmente la pena ese pequeño esfuerzo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
08-01-2009

Mensajes: 4451

Votos: 0 👍
emerald Escribió:
vadercup Escribió:
CatiKat Escribió:
Tened en cuenta que para hacer Nara y Fushimi Inari el mismo día hay que tener una condición física aceptable. Nosotras acabamos muertas el día que fuimos a Nara y no habríamos podido hacer todo el recorrido de Fushimi Inari ni de coña

Para mi fue un error no dedicarle un día entero a Nara. Fuimos a carreras, mirando constantemente el reloj, y no vimos casi nada. Creo que en Nara merece la pena alquilar una bici (las hay electricas también) y pasar el día tranquilamente.

Vade, qué alegría me has dado, entonces... ¿hay bicis eléctricas como las del estilo de Bagán? Pues sería genial para visitar Nara. Tengo que buscar info sobre esto jijiji.

Por 1200 yenes (precio de agosto) bicis eléctricas, creo que todo el día era (eso no lo tengo apuntado). Cuando yo estuve en Bagan no había bicis eléctricas, pero supongo que serán todas iguales

Se alquilan nada más salir de la estación, en el edificio de información que hay en la plaza
⬆️ Arriba
Asunto: Japón qué comer y dónde  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
25-09-2014

Mensajes: 11046

Votos: 0 👍
Tema comida, fíjate que por donde vayas los restaurantes suelen tener reproducciones de plástico de la comida... Muy útil para poder señalar con el dedo y decir qué quieres comer (de hecho, bien lo podían hacer en otros paises, que ni fotos ponen y yo a veces no sé qué estoy pidiendo XDDDD)

En Miyajima puedes pedir un nikuman , un bollito de pan relleno de ternera de la zona, es riquísimo. En Hiroshima, si te da tiempo mientras esperas por el tren, al lado de la estación de tren hay un restaurante que hacen okonomiyaki, es un plato típico y en cada zona tienen una especialidad distinta, al de Hiroshima le echan ostras.
En Nakano como te decía, prueba takoyakis, y luego en Nakano o cualquier otro sitio prueba de todo, ramen, sushi, etc. A lo mejor te encuentras por Ueno algún puesto callejero de comida, prueba sus brochetas de carne y su yakisoba...
Si paras en algún pequeño supermercado, que los hay por todos lados, puedes comprar algún día (para picar a mediamañana o merienda), algún onigiri, que los hay de muchos sabores... O algún bollo de pan relleno, los hay de anko... Y hasta de curry...
... Y con eso ya habrás probado bastantes de las cosas que hay típicas XD

No me parece conveniente ese hotel de Tokio.. .bueno, apartamento. Aparte que es solo para dos días y que supongo que pagas por servicios que no vas a usar (como la cocina), está muy lejos de una estación de tren o metro, teniendo tan poco tiempo en Tokio no me parece acertado buscar algo tan apartado. Yo buscaría un simple hotel, o un ryokan....

... Mmmm... Aunque la localización no es la ideal, ya que está lejos de las estaciones de tren o metro, a mi siempre me gustó el Edoya, está a unos minutos andando de Akihabara y es un ryokan con desayuno incluido, occidental y japonés, y con un ofuro en la azotea... Suelo de tatami y futón... Si no te va a coincidir en el resto del viaje la experiencia de dormir en un sitio así, quizás no sea mala idea hacerlo en Tokio
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas  Publicado:


Experto
Registrado:
27-03-2011

Mensajes: 242

Votos: 0 👍
xansolo Escribió:
taliarte Escribió:

Voy avanzando con mi viaje y he hecho algunos cambios siguiendo los consejos de xansolo:

1.- Domingo 9 de julio: llegada Haneda 22,40 y noche en hotel aeropuerto
investigaste o preguntaste si no hay opción de ir ya esta noche a dormir a Tokio en vez de quedarte en los alrededores del aeropuerto? nunca fui a Haneda, no tengo ni idea... Pero se me hace raro que haya vuelos a esas horas y que no haya opciones de transporte a Tokio...
2.- Lunes 10 de julio: día completo en tokyo (hotel en zona Asakusa): sugerencias para este día
asakusa, ya que estás ahí, luego puedes ir a ver algún otro barrio de día... y por la tarde puedes ir a Shibuya y Shinjuku
3.- Martes 11 De julio: ídem q anterior
Ueno por la mañana (o dejarlo para el último día y ver algún otro barrio y quizás algún museo, el Edo por ejemplo, que es interesante), por la tarde podrías ir a Odaiba
4.- Miércoles 12 de julio: excursión a Nikko y por la tarde a Kyoto ( JR Pass 1)
Es una opción válida, por lo de amortizar jrpass, pero también te va a resultar un poco coñazo en cuanto a viajar en tren.
Yo mandaría la víspera la maleta del hotel de Tokio al de Kioto (kuroneko yamato), así te evitas perder tiempo este día cuando regreses de Nikko.
Ten en cuenta que vas a regresar de Nikko (unas 2 horas de tren o algo más), llegar a Tokio y de ahí a Kioto, otras 3 horas de viaje... Va a ser una tarde larga.. XD

5.- Jueves 13 de Julio: Himeji, Miyajima
6.- Viernes 14 de Julio: Mijamima, Hiroshima, Kyoto (dará tiempo a ver algo por la tarde/noche???)
Deberían sobrarte unas horas, sí... Pero todo depende de lo que te pares. Miyajima suele llegar un día para verlo, y tu vas a dedicar parte del día de la víspera con lo que posiblemente por la mañana lo dejes ya visto, luego paras en Hiroshima lo que tú consideres y luego ya vas para dar una vuelta por Kioto o por Osaka (pero ya será de noche casi seguro)
7.- Sabado 15 de Julio: Kyoto este
8.- Domingo 16 de julio: Nara, Fushimi Inari y atardecer en Osaka (es factible???)
No. Nara y Fushimi Inari lo más probable es que te de el atardecer en Fushimi Inari y empiece a oscurecer allí, y así debería ser. Para qué quieres estar al atardecer en Osaka?
9.- Lunes 17 de julio: Kyoto centro, Gion Matsuri
Ojo con el horario. Busca info a ver cuando es en 2017. No sé si es por la mañana o por la tarde (alguien puso en otro hilo que por la mañana, pero confírmalo). Esto te va a dejar algo más justo de tiempo la zona centro. Tenlo en cuenta.
www.japan-guide.com/e/e3942.html

10.- Martes 18 de julio: Kyoto oeste y por la tarde a TOKIO ( JR Pass 7)
11.- Miércoles 19 de julio: día completo en Tokyo: sugerencias para ver este día
con la excepción de Akihabara, en teoría habrías visto los barrios más famosos, este día podrías ir haciendo las últimas compras, repaso de algo que haya quedado sin ver... Seguramente otra vuelta por asakusa (calle nakamise), y por la tarde igual otra vuelta por Shibuya o Shinjuku, pero eso ya lo irás viendo sobre la marcha, y depende también de tus gustos, de en qué te quieras parar más, si te gusta frikear, o ir de tiendas, etc.
12.- Jueves 20 de julio: excursión a Kamakura y Yokohama
13.- Viernes 21 de julio: excursión 5 Lagos ya contratada con Japan.guide
14.- Sábado 22 de julio: día casi completo en tokyo, nuestro vuelo sale a las 00.01 del día 23
yo usaría este día para pasear (sin compras, claro), así que vería algún museo, o algún parque. Incluso podría ser buena idea pasar Ueno para este día, que entre Ueno y el museo nacional de Tokio ya practicamente ocupas el día.

No sé qué les parece el planning, estoy dispuesto a cualquier sugerencia. Agradezo consejos para distribuir q ver en los días q tengo para Tokio.

Muchísimas gracias por la ayuda.

Por mi experiencia allí... Creo que te va a pasar como a nosotros, que nos hicimos un planning con muchas cosas cada día, y al llegar allí flipamos de todo lo que hay que ver en cada sitio, por lo que nos tocó ir quitando cosas jeje

Es cierto que también depende de cada viajero, no todos nos paramos lo mismo a admirar cada cosa, ni todos hacemos la misma cantidad de fotografías... Hay quien ve algunas cosas de pasada, y hay a quien le gusta exprimir bien cada zona (yo soy de las segundas jaja).

El caso es que en Kamakura por ejemplo, estuvimos un día entero. Es más grande de lo que pensábamos!! Y no pudimos ni por asomo ver todos los templos que hay allí. Ten en cuenta que llegas a Kita-Kamakura con el tren y ya ahí tienes varios templos para visitar, de ahí vas paseando hasta el centro de Kamakura (hay un trocito), y el paseo central también es bonito de ver y fotografiar. De ahí creo recordar que pillamos un tren o bus hasta la zona donde está el Gran Buda y el templo de los Jizos y los viajeros: Hase-Dera (para mí estos dos lugares fueron de lo más impresionante del viaje!!), justo antes de entrar en estos dos templos paramos a comer en un pequeño local familiar. Salió quien suponemos era el padre de la familia, y nos preguntó si buscábamos un lugar para comer, y nos guió hasta su barecito. Fue un acierto, nos cocinaron allí al momento, todo muy rico, y muy amables
Ya con la tripilla llena, fuimos a ver el Gran Buda y al templo Hase-Dera (Im-pre-sio-nan-tes).
Al salir paramos en una tienda a comprar souvenirs, y como vimos que ya atardecía, fuimos a la playa de Kamakura paseando... Todo un acierto!! Después de todo el día pateando sin parar, quitarte el calzado y meter los pies en el agua y caminar por la arena fue lo más! Además hicimos fotos muy bonitas desde la playa en pleno atardecer

Nosotros no pudimos estar en Nikko, pero sé que está al este de Tokyo, a unas dos horas creo recordar... Y Kyoto está justo al contrario, y a unas 4 horas de Tokyo en tren bala... Yo veo muy ajustado querer ver Nikko y estar en Kyoto por la tarde. Supongo que llegarías más bien de noche, y no creo que te diese tiempo ya a ver nada más allí ese día, o tendrías que ver Nikko por la mañana llegando a primerísima hora y salir de allí a mediodía como tarde.

Nara, Fushimi Inari y Osaka en un mismo día: Imposible. A no ser que quieras verlo todo muy por encima, pero entonces ¿dónde está la gracia? Por si te sirve de ayuda, nosotros llegamos a Nara a primera hora... No recuerdo bien cómo llegamos desde la Estación hasta el templo principal de Nara y zona de ciervos... Sí que recuerdo que una vez ahí, entre juguetear con los ciervos, ver el templo, con ese buda taaaan impresionante dentro y demás... Se nos hizo mediodía. Porque además había muchos niños japoneses escolares de excursión, y nos hicimos fotos con ellos, nos preguntaban cosas para sus deberes... Jeje Fue muy chuli
En esa zona no había demasiados sitios para comer, así que entramos en uno de los restaurantes para pedir un menú y de ahí nos metimos en el parque de las 1.000 linternas... Impresionante!!!! Y cómo no, también lleno de ciervos. Vimos un grupo de ciervos con sus crías y todo... Tan bonitos Y de ahí paseando y cruzando parques y la avenida de Nara llegamos de vuelta a la estación... Ese día teníamos previsto ver también Fushimi Inari, pero al final decidimos volver a nuestro hotel en Kyoto, descansar un poquito y cambiarnos y tranquilamente ver parte de Kyoto. Al día siguiente vimos templos por Kyoto y esa tarde fuimos a Fushimi Inari, y fue un acierto hacerlo así, porque en Nara pateamos bastante, y en Fushimi Inari (si queréis subir hasta arriba os esperan cientos de escalones). Nosotros subimos hasta casi arriba del todo, no nos dio tiempo a llegar a la cima porque se empezó a hacer de noche, y gente de allí nos recomendaron que empezásemos a bajar... Sin parar más que para hacer alguna foto fueron en total unas 3 horas de subida y bajada. La vista de Kyoto al atardecer desde el punto de arriba donde nosotros llegamos bien valió la pena jeje. Os aconsejo ir a primera hora de la mañana, o pronto si vais por la tarde... Por el tema este de que se os haga de noche y os quedéis a oscuras allí.

En definitiva... Japón es un país para recrearse, por lo que vale la pena ver cada cosa bien vista, sin agobios. Además, os digo lo que nos dijeron a nosotros antes de ir... Si vas a Japón una vez, lo echarás tanto de menos al volver que nunca te lo quitarás de la cabeza y querrás volver.
Nosotros fuimos en Octubre del 2.012 y desde entonces tenemos en mente volver, para ver todo lo que no nos dio tiempo entonces jeje Y lo haremos.

Por cierto, muy recomendable la excursión de Fuji Tours, con Augusto como guía. Habla en español y es un encanto!! Es una excursión de un día entero pero fue quizá el día más alucinante de nuestro viaje... En un sólo día, y con su vehículo nos llevó por templos, por los lagos, a la caverna de hielo, al bosque de los suicidas, al Kappa-Sushi (restaurante con cinta giratoria de sushi), a un mini museo del Fuji, etc... Incluso nos llevó a una tienda grande tipo "todo a 100", y a unos viveros, porque yo buscaba unas semillas de arce (que resultó que no las vendían). Pero vamos, que te lleva donde quieres, es genial. Ah! Y a un antiguo poblado japonés donde nos vistieron de geisha y samurái jajaja Ese día fue lo más, el dinero de esa excursión fue muy bien invertido: tuguiaenjapon.webpin.com

Y bueno, si tenéis más dudas, aquí estamos para ayudaros. ¡Os va a encantar el viaje!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
25-09-2014

Mensajes: 11046

Votos: 0 👍
monares Escribió:
Buenas a todos/as!

En septiembre nos vamos a Japón 15 días y tengo alguna duda con la ruta, por lo que voy a ponerla para ver si me podéis aconsejar. Todo consejo y recomendación es bien recibida. La ruta de momento la llevo de la siguiente manera:

Hola, no sé a qué atenerme a la hora de aconsejar... Ya tienes alojamientos reservados? son con cancelación gratuita? Hay algún motivo que te haga visitar algún sitio concreto en el día concreto que pusiste? Imagino que en estas fechas aún no compraste el jrpass.
.


Día 1. Vuelo
Día 2. Llegada a Tokio por la mañana. Tren a Osaka. Dormir en Osaka
Esto me parece del todo innecesario y perder un día. Llegas de un vuelo larguísimo y cansado y aún le añades unas 4 horas de trenes... No solo sumas cansancio, sino que se podría decir que desperdicias este día sin ver apenas nada.
Día 3. Osaka. Shinsekai. Dormir en Osaka
si quieres dedicar un día a Osaka, eso a tu gusto... Pero quizás sea mejor mirar primero como queda el resto porque veo escasez de tiempo en algún otro sitio... Consideras imprescindible el dedicarle un día a Osaka? Ten en cuenta que Osaka la puedes ver en ratos libres las tardes de algún día de Kioto o de Nara
Día 4. HIMEJI.Tren para Himeji. El castillo de Himeji. Dormir en Himeji.
No, no es necesario dormir en Himeji, es mucho mejor dormir ya este día en Miyajima... Así puedes ver Himeji y Miyajima en 2 días... Tal y como estás poniendo el día 5 pierdes parte de la mañana volviendo y no te da tiempo a ver bien Kioto
www.losviajeros.com/ ...;start=250
échale un ojo a este hilo, en la página 26 puse como organizar la zona de Kioto en 6 días para poder ver lo más importante.

Día 5. HIROSHIMA y MIYAJIMA. Tren Hiroshima. Visita Hiroshima por la mañana.MIYAJIMA tarde noche.Dormir en Miyajima
Miyajima necesita algo más que medio día por eso te decía que es mejor no dormir en Himeji... Ni desperdiciar sin necesidad parte de la mañana del día siguiente regresando.
Día 6. KIOTO. Tren a Kioto. Barrio de las geishas de Gion. Kinkakuji. Dormir en Kioto
En el hilo que te cité más arriba te recomiendo también como distribuir la zona de Kioto para que no hagas mezclas como pones.
Día 7. KIOTO. Santuario Fushimi Inari. Dormir en Kioto
idem
Día 8. KIOTO. ARASHIYAMA. Dormir en Kioto
idem
Día 9. NARA. Dormir en Nara.
... E idem. XD y no necesitas dormir en Nara ni es recomendable
Día 10. KANAZAWA. Dormir en Kanazawa
Día 11. TAKAYAMA-Ogimachi. Dormir en Ogimachi.
Día 12. MONTE FUJI. Desde Arakurayama. Dormir en Arakurayama o Tokio?
vamos a ver, creo que no miraste webs como www.hyperdia.com/en para ver horarios y lo que tardan trenes... Estás hablando de dormir la víspera en Ogimachi, que no lo conozco pero está al lado de Shirakawago (más famosa)... Se supone que si vas a dormir allí, este día deberías dedicarlo a ver esa zona, no? para eso fuiste... Y como pretendías además, estando en una zona tan recóndita, regresar de ahí a Takayama, de ahí a Nagoya y aún pretender ver el Fuji? tú sabes la de horas de transportes que necesitarías este día? De ver el Fuji yo me lo plantearía como una excursión desde Tokio... Mucho más corto en cuanto a transportes y con la ventaja de que si hace mal tiempo puedes no ir y dedicar el día a Tokio
Día 13. TOKIO. Isla Odaiba. Dormir en Tokio
Logicamente TOkio tiene mil cosas más para ver que las que mencionas... Pones 2 cosas de muchas que hay y solo 2 días para Tokio y ya crees que te sobra tiempo? Con 3 días para Tokio no te da para ver ni lo más imprescindible...
Día 14. TOKIO. Lonja Tsukiji y Museo Ghibli. Dormir en Tokio
Día 15. TOKIO. KAMAKURA
Día 16. TOKIO u otro lugar?
Día 17. VUELO DE REGRESO por la mañana.

Muchas gracias

Creo que tienes una base interesante en cuanto a cantidad de días y de qué quieres ver, pero necesita reorganizarla casi toda.

No dices exactamente cuando vas ni a qué días de la semana corresponde, por tanto igual lo que te voy a poner necesitaría cambiar el orden. Mi consejo es que reordenaras el itinerario así:

Día 2. Llegada a Tokio por la mañana. VER TOKIO. DORMIR EN TOKIO
Día 3. TOKIO
Día 4. TOKIO... Y SOBRE LAS 6 DE LA TARDE IR A DORMIR A KIOTO (imaginemos que es domingo XD, sino se pueden echar más días en TOkio hasta que lo sea, si es posible)
Día 5. KIOTO VER ZONA ESTE (en el hilo que te cité ya explica como distribuirlo)
Día 6. KIOTO. Madrugar e ir a ver HIMEJI Y CONTINUAR A MIYAJIMA, VER MIYAJIMA, DORMIR EN MIYAJIMA
Día 7. acabar de ver MIYAJIMA, ver HIROSHIMA y regresar a dormir a KIOTO
Día 8. KIOTO. ZONA OESTE
Día 9. NARA. Y FUSHIMI INARI
Día 10. KIOTO ZONA CENTRO y este día podrías dormir en Kioto o en Kanazawa
Día 11. KANAZAWA
Día 12. KANAZAWA A OGIMACHI (O SHIRAKAWAGO, eso a tu gusto)... Y dormir en TAKAYAMA
Día 13. TAKAYAMA- TOKIO.
Día 14. TOKIO. Posible excursión: Kamakura y Yokohama, o Nikko o Fuji.
Día 15. TOKIO. último día de jrpass de 14 días. Posible excursión (idem)
Día 16. TOKIO
Día 17. VUELO DE REGRESO por la mañana.

No da para el día de Osaka, por lo que acabo de ver...
Tokio lo veo un poco escaso de tiempo para mi gusto... Y eso que solo te indiqué 2 de las 3 excursiones

Y como ves, partí Tokio en dos partes... Para acomodar si es posible la zona de Kioto para verla en días de semana... Es decir, que al principo del viaje puedes echar 1, 2, 3 o los días que veas necesarios para Tokio (aunque yo siempre dejaría un último día de viaje en Tokio)

Ahora te toca a ti poner días reales y días de la semana y ver si te gusta o no el planteamiento o si decides quitar alguna cosa (o añadir alguna otra). Yo te lo plantearía así como te lo puse, como mucho me plantearía no ir a Kanazawa (ver solo Takayama y Shirakawago) y así añadir un día a Tokio o a Osaka si es que tienes mucho interés.

Por si es útil, página 32: www.losviajeros.com/ ...;start=310

Última edición por Xansolo el Mar, 04-07-2017 15:56, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
25-09-2014

Mensajes: 11046

Votos: 0 👍
Los motivos son dos y guardan relación entre si:

- por un lado, si vas a Miyajima en medio de los días de Kioto, no necesitarás llevar la maleta grande. La puedes dejar en el hotel de Kioto al que supuestamente volverás (y sino en consigna) y así viajar más ligero con una simple mochila y una muda de ropa.
Esto, a mayores, te posibilita hacer la parada intermedia en Himeji sin que la maleta te esté molestando o haciendo perder tiempo.

- El otro motivo de ir en mitad (es un decir, simplemente es NO ir ni el primer día ni el último de los 6 días de Kioto... Entre todos los demás, vete cuando quieras) de los días de Kioto es para perder el mínimo tiempo posible en transportes... Sería una locura por ejemplo plantearse hacer un Tokio-Miyajima o un Miyajima-Tokio... Porque no solo es una exageración de horas en trenes, sino que es desperdiciar un día sin ver casi nada. Si vas desde Kioto y vuelves a Kioto harás tramos de tren mucho más cortos, lo que se traduce en que tendrás más horas disponibles para visitar cosas.

Y lo de dormir allí, en Miyajima, no es que sea imprescindible, de hecho es más caro... Pero como la mayoría cree que es una experiencia interesante hacerlo, pues creo que es buena idea... Pero si no te apetece dormir en Miyajima tienes la opción de dormir en Hiroshima...
... E incluso tienes la opción de un día salir de Kioto a Himeji, verlo y regresar a dormir a Kioto, y otro día ir a Hiroshima y Miyajima volviendo también a dormir a Kioto...
Sin embargo, si combinas ambas excursiones durmiendo allí, ganas más tiempo para ver Miyajima a la vez que te da la oportunidad de quedarte allí de noche y de dormir en un ryokan (si no tuviste antes la oportunidad de hacerlo).

A tu otra pregunta sobre Tokio:
- Yo el día de llegada visitaría algo movido para aguantar el sueño que se supone que tendreis... podría ser buena idea dedicar el día de llegada a Shibuya y Shinjuku y así además ya dejais dos de los barrios más famosos vistos (lo que no impide que volvais otro día, bien a verlo mejor, o simplemente por pasear o cenar)
En los dos días siguientes, tienes uno entero y el tercero que te vas a dormir a Kioto... Los usaría para ver los barrios más importantes, por ejemplo Ueno el día que te irás a Kioto, y el segundo día ver lo que puedas por la mañana... Lo que tu veas: zozoji, torre Tokio... O Asakusa... Y por la tarde Odaiba.
Cuanto más avances esos primeros días de Tokio, más libertad tendrás en los últimos días... Bien para hacer alguna excursión extra (si por ejemplo no quieres tener que escoger entre Nikko o Kamakura+Yokohama)... O para frikear sin prisas a tu gusto (si te va el tema Ghibli, o anime, o te van los museos, o ir de compras... )
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
25-09-2014

Mensajes: 11046

Votos: 0 👍
El castillo de Himeji es, junto con el de Matsumoto, uno de los dos castillos más famosos de Japón. Y original. El de Okayama, junto con otros muchos (Kumamoto, Osaka, Nagoya) son reconstrucciones de hormigón sin ningún atractivo más que un "simple vistazo" desde fuera si es que sobra tiempo.
El de Himeji es quizás el castillo más famoso y si lo visitas por dentro o no ya es cuestión de gustos, pero no dejaría de verlo por ir a Okayama... Sitio que yo considero muy prescindible. Tiene un jardín grande y famoso, pero es muy "abierto", para mi gusto hay otros mucho más atractivos por lo que no perdería tiempo parando en Okayama (ni por el jardín ni por el castillo), salvo que te sobre tiempo a la vuelta de Miyajima.
(aunque mezclaste nombres, al final no me quedó claro cual es el que no te llama XDD)

Kioto.
No veo recomendable Kokedera para vuestro caso, os llevaría bastante tiempo y estais bastante justos.
Día Oeste. Además del Kinkakuji echadle un vistazo al Ryoanji... Que es también muy chulo. Luego en Arashiyama priorizad el templo más famoso y su bosque de bambú... Luego ya vereis el tiempo que os sobra para eso que quereis ver.

Zona Este... Dado que es más bien para andar todo el día, quizás sea mejor ir al Ginkakuji en bus y luego bajar a la zona de Gion nuevamente en bus (y saltarse algún templo que queda en el medio)... Por la zona de Gion está Yasaka, Kodaiji... Y trataría de ver el jardín del Heian jingu si ya están florecidos los cerezos. Luego, claro está, el Kiyomizudera.

De la zona centro priorizaría Nijo y Sanjusangendo,

Si os sobra tiempo, ese tercer día podeis añadir más cosas o ver algo que no hayais podido ver en días anteriores... O incluso, si os gusta la idea, en la zona Este (más o menos a la altura del Kiyomizudera) hay estudios de fotografía que alquilan kimonos ... Si os apetece disfrazaros los tres de geishas y samurai y haceros unas fotos de recuerdo.

Por tu comentario, si parece que Himeji u Okayama las consideras prescindibles, podría ser buena idea dedicar los 3 días enteros a Kioto y el día que vuelves de Koyasan, ya que decías que no te interesaba entrar en el castillo, podrías ir a Himeji a verlo desde fuera y ver el jardín (si sobra tiempo, y sino, pues tampoco era tu prioridad).

... Algo parecido a lo que quieres ver en Kokedera lo puedes ver en Ohara, unos templos que hay al norte de Kioto, hay que ir en bus, más o menos una hora. Pon "Ohara Kyoto" en el buscador de imágenes de google y mira fotos a ver si te interesa. Esa excursión te ocuparía medio día... Se podría combinar con Sanjusangendo y Nijo, pero ya quedaría el día completo. (lo digo por si no quieres renunciar a kamakura y Yokohama)


En resumen, que tiendo a liarme:

Sí, daría más prioridad a Kioto... Os dí esa opción de verla en 2 días y medio para tratar de meter todo según vuestros gustos. Pero sí, por vuestros comentarios prescindiría de Himeji y Okayama (es decir, solo ver Himeji si sobra tiempo a la vuelta de Koyasan)... Incluso os diría de renunciar a Kamakura y Yokohama si quereis dar un 4º día a Kioto...

Si el vuelo no estuviese comprado, como ves, un día o dos más al itinerario lo dejaría "bordado"... XD, incluso poder ir un poquito más tarde (o volver más tarde), mejor que mejor.
⬆️ Arriba
Asunto: Recien LLegados de Japón  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
13-09-2009

Mensajes: 1537

Votos: 1 👍
Buenos días!!

Acabamos de volver de nuestro increíble viaje a Japón de 14 Días, recorriendo Tokyo, Kamakura, Nikko, Kyoto, Osaka, Hiroshima, Miyajima y Himeji.

Lo primero que he de decir es que es un país único, diferente, mágico y excepcional, se ven cosas increíbles, cosas que te encantaría traerlas exportadas aquí a España, pero que sabes que sería imposible.

He visto Trenes como no los había visto nunca, limpios, sin oxido, sin grafitis, sin suciedad, con asientos de tela y aires acondicionados rotatorios (en España esto, le habríamos metido un palo para cargárnoslo al segundo día), es un país que enamora, que te atrapa con sus costumbres y hasta los occidentales acabamos respetando y usando, acabas haciendo reverencias de respeto a toda persona e incluso intentando hablar lo máximo que puedas en Japones.

Me han maravillado muchísimas cosas, desde lo tradicional (Recomiendo visitar Sannenzaka y Ninenzaka a las 21:00 de la Noche tan solo lleguéis a Kyoto, te atrapa, te enamora y ya no volverás a tener otra imagen de Japón en tu vida).


Hasta lo Moderno, sobretodo Osaka y su Shinsekai de película o Shibuya en Tokyo, el cual me impactó muchísimo mas que no Akihabara (bastante decadente) y Shinjuku (La zona mas industrializada que he visto con porteros musculosos extranjeros en las puertas de los locales y buscando el turismo de borrachera).


Como otras recomendaciones os diría que a Japón os deis prisa en ir, se están preparando para las Olimpiadas y cada vez hay mas Santuarios y lugares turísticos, en Restauración.

A mi me ha tocado el Santuario Meiji el cual está todo andamiado o el Kiyomizudera, donde la vista del Balcón es que ni vale la pena ahora mismo.

Volveré a Japón, en 2021, cuando hayan pasado las Olimpiadas, me he dejado muchísimo que ver y hay que verlo si o si, y ya no tan solo por poder ver mas cosas, si no por que desde que he vuelto, tengo una necesidad imperiosa de absorber mas de Japón, respirar su vida y poder disfrutar un poquito mas del que considero el Viaje perfecto.

Como nota negativa a este Viaje diría que los Chinos, siento si hay algún Ciudadano Chino por aquí, toda mi critica va dedicada a lo que he visto allí.

Son Marranos, porque el que no haya Papeleras les da igual, toda la Basura que traen la tiran donde les convenga, sin importarles nada si les ven o no;
Irrespetuosos, porque les importa un pimiento si estás haciendo una foto y se ponen delante, y ni se te ocurra decirles "Perdona, me dejas un segundo", porque ni te miran a la cara y les importa un pito todo.

Además son como Ordas, cuando llegan, lo hacen en Grupos de 10 o 20 Autocares, arrasando con todo, colándose en las colas, se hacen los Suecos y los despistados y molestan donde puedan.

Me lo he pasado en grande fotografiando una Piedra, haciéndome el sorprendido con ella y viendo como luego, una Orda de 20 Chinos le hacían la misma foto a la dichosa Piedra.

Por eso mi primera recomendación, incluso diría Obligación es que esteis en todos los Templos o Santuarios a la que amanezca, las Ordas Chinas suelen llegar sobre las 8:00 de la Mañana a los Santuarios, así que ya sabéis.

A mi me atacaron en Nikko y os aseguro que molestan y mucho, no pude contemplar Nikko como se merecía, y el gran problema de esta es que está a 2 Horas de Tokyo y cuando llegas, las Ordas ya han llegado, así que recomiendo durmáis en Nikko si queréis contemplarla en toda su magnitud y tranquilidad, además, unos estudiantes Japoneses nos recomendaron que probáramos un plato típico regional de la zona de Nikko, el Natto.

Un pequeño esquema de horas:

Templo Senso-ji, visitarlo sobre las 17:00, pasear por Nakamise Dori y cuando llegas al Templo ya oscurece y lo ves iluminado.
Tokyo Character Street: A mi me encantó, la Ciudad subterránea, con cientos de Restaurantes para comer y Tiendas de los personajes que nos llegan a España, hay tienda de Pokemon, Doraemon, Shinchan, Una con Merchandising de Dragon Ball, One Piece y demás, Hello Kitty, Lego y Tomica (Mis hijos con los Coches de Tomica alucinaban).


Templo Zojo-ji: Está bien porque es de los menos turísticos, fuimos a medio día y no habían casi turistas, las vistas con la Tokyo tower detrás son muy chulas.
Tokyo Tower: Hay una exposición/Parque de atracciones de la One Piece montada ,si eres fan no te lo puedes perder.
Mori Tower (Tokyo City View and Skydeck): El mejor mirador de Tokyo, el que puedes ver la Tokyo Tower y la Tokyo Skytree, y encima al aire libre en la azotea (previo pago).


Debajo hay un centro comercial lleno de pequeños Doraemon que a los Niños y no tan Niños les va a encantar.


Shinjuku: Fuímos al Edificio del Gobierno Metroplitano para las vistas y cuando llegas arriba te encuentras dos tiendas de Souvenirs que se llevan todo el protagonismo, las vistas...bien, pero no era la Skydeck de Mori Tower.
Shinjuku de noche muy bonito, pero muy dedicado al Turismo de Borrachera, el Robot Restaurant ocupa medio Barrio y la otra mitad son carteles publicitarios de el, Golden Gai es bonito porque sus calles son antiguas y sus locales muy pequeños, pero eso de que había locales muy rústicos que ni podías entrar porque eran solo para clientes fieles japoneses, tararí que te dí, todo lo que yo vi eran pequeños Pubs dentro de esos locales donde tomarse una copa y luego irte de fiesta.
Great Buddha of Kamakura: Llegamos a la estación de Kamakura y cogimos el Enoden hasta la siguiente parada, Hase Station, de ahí corriendo al Gran Buda, llegamos a el a las 8:00 de la Mañana cuando abrían y.... SOLOS! que maravilla, que fotazas sin turismo! recomiendo hagáis los mismo, 1 Hora después, el Turismo se había multiplicado por 100 y era imposible hacer una foto solo al Buda.


De vuelta a la estación parada en el Templo Hase-Dera, como era el primero fuera de Tokyo nos encantó, sus Jardines, su Buda, su Bamboo y sus archiconocidas Estatuas Gizo.


De ahí volvimos a Kamakura Station para visitar el hokoku-ji, su Bosque de Bamboo aunque pequeño me gustó muchísimo mas que el de Arashiyama, quizás sea por la diferencia de explotación turística, pero aquí si que se respiraba tranquilidad, también he de decir que aquí tuve el primer encontronazo con los Chinos, unos que no les molestaba fastidiarte la foto pero si les fastidiaba que tu se lo hicieras a ellos... Ajos comen...


De ahí ya un poco cansados de Templos, fuimos a la playa de Enoshima a comer y a volver a Tokyo cogiendo el Shonan-Enoshima, una experiencia muy divertida eso de ir en un Tren colgante y la cual recomiendo al 100%.


Odaiba: Un Espectáculo, fuimos por la tarde, cuando empezó a Anochecer, y llegamos con el Yurikamome Line (Imperdible) las vistas del Rainbow Bridge, el Skyline de Tokyo y la Estatua de la Libertad son una maravilla, un recuerdo imborrable de Tokyo el cual nadie debería perdérselo, cenamos en la ultima planta del Aquacity, dentro había una tienda Push-up de OnePiece, Dragon Ball y alguna cosita de Dr. Slump.


Nikko:Lo dicho anteriormente, unos Santuarios y un entorno privilegiado, pero en mi caso arruinado por las Ordas turísticas, imposible hacer una sola foto tranquilo, recomendable? si, pero llegando el primero e incluso durmiendo allí, aunque sea en Yokohama para ganar tiempo.

Esa misma tarde desde Nikko nos fuimos a Kyoto, ya que los 7 días de Jrpass nos obligaban a ese cacho trayecto, nada del otro mundo, Nikko-Tokyo-kyoto, vimos con calma Nikko, Shynkio Bridge e incluso algunos fueron al Kanmangafuchi Abyss, comimos cerca de la estación de Trenes y por la Noche a Kyoto.

Kyoto: Ya lo he dicho antes, lo primero que hicimos al llegar y al tener el Hotel al lado de Hanamikoji-dori fué cenar, encontrarnos la primera Geisha y seguidamente subir a Ninnenzaka por Nene-no michi, a las 21:00h no hay nadie, estábamos solos y eso era..... MÁGICO, Acabábamos de conocer a Kyoto y ya nos había atrapado, que pedazo de Barrio tradicional.


Al día siguiente nos pilló el Tifón, daban miedo, las lluvias a las 6:00 de la Mañana eran terribles y nos desmontó el día, no pudimos visitar el Kiyomizudera ni pasear de día por Sannenzaka y demás calles, desayunamos tranquilos y a las dos horas paró de golpe, nos dejó visitar el Gingaku-ji (Sus Jardines son espectaculares)
A mitad del recorrido otra vez lluvia y a pasar todo el resto del día en el Mercado de Nishiki(Tapado) y disfrazándonos de Samurais y Maikos.



Un día después, el tifón había pasado y pudimos ver el Kinkaku-ji en todo su esplendor, maravilloso, llegamos a las 7:00 para ser los primeros a las 8:00 en entrar, de todas maneras, al estar dentro de un estanque, las fotos siempre quedan bien porque las Ordas no pueden acercarse


De ahí fuímos a ver el Ninna-ji, el cual decepcionó bastante... No sé... Tenía muy buenas opiniones de el pero lo vi soso...
Y de ahí a Arashiyama, llegando a las 13:00 Horas y encontrando la Orda en pleno apogeo, una locura, imposible hacer una sola foto sin nadie en el Bosque, además de tener que aguantar lo maleducados que son los Chinos.
Es un día complicado porque intentar ver Arashiyama y Kinkakuji a primera hora el mismo día, por cercanía es lo mas normal, pero Arashiyama se merece estar ahí a las 6:00 de la Mañana y estar solo, contemplar el viento cuando sopla y sentir ese sonido ý ese movimiento de los arboles unico, incluso con las Ordas debajo, eres capaz de concentrarte y maravillarte solamente con mirar hacia arriba (Las Ordas las dejé contemplando una lagartija).


Esa tarde Osaka! y su Barrio de Shinsekai, Que locura de sitio, parece un escenario de cartón piedra pero te deja boquiabierto, las fotos son un espectáculo tanto de día y por supuesto de Noche, donde lo mismo se transforma para que te llegue la mandíbula al suelo, Shinsekai mola muchísimo!!!


De ahí en Metro a Dotonbori, otro lugar único e indispensable, un poco agobiante por la cantidad de gente que hay, pero hay que ver al Glicoman!

Fushimi-Inari: Llegamos a Fushimi-Inari a las 7:00 de la Mañana, solo puedo decir una cosa a esa hora... El Silencio.
Poder pasear solos por Fushimi-Inari, sacar fotos sin nadie alrededor tuyo y escuchar el silencio, que maravilla de Santuario, con su color rojizo y sus espectaculares Torii, no vayáis mas tarde de las 7:00, si no ya sabéis a lo que os atendréis.


Después de Fushimi-Inari, nuestro plan eran visitar las Montañas de Kyoto, Kibune y Kurama, en Kibune comer sobre el río y visitar su espectacular escalinata hacia el templo y en Kurama hacer el senderismo y acabar en el Onsen (Tattoo Friendly), Una excursión 200% recomendable, Primero porque te quitas la calor de Kyoto de encima, comer sobre el río aunque caro (3200 Yenes por cabeza (25€)) es algo único y porque Kibune y el Onsen de Kurama valen la pena, y puedes entrar con Tattos.



Hiroshima: No tiene nada de especial, mas que el Domo, el Parque memorial y el Museo, es Gris (Normal, no quedó nada en pié), estremece porque el Domo lo han dejado tal como quedó, y el Museo impacta, por la Noche Hiroshima cambia el chip totalmente, muy luminosa, locales abiertos hasta altas horas, muy recomendable la verdad, Además! hay que ir si o si a Okonomimura a probar el Okonomiyaki estilo Hiroshima, para mi, muchísimo mejor que el de Osaka!

Después de visitar muy pronto el centro histórico de Hiroshima fuimos a Miyajima.... No voy a decir nada de este lugar, porque me quedaría corto, disfrutarlo, tanto de día como de Noche y en Bajamar y Pleamar, es una de las imágenes de Japón y no me extraña.


Mientras que sube y baja la marea y hacéis tiempo, subir a ver el Daisho-in, vale muchísimo la pena!


Himeji: Creo que ha sido la decepción de mi Viaje, sin querer despreciarlo, pero la verdad es que no es lo que esperaba, el Castillo es muy bonito, pero lo ves ya sin bajarte del Tren, La entrada vale 1000JPY (8€), y no está acabado ni de restaurar, me gustaron mucho mas los Jardines que tiene al lado, por ellos si que vale la pena la parada.
Esa tarde teníamos pensado ir al Umeda Sky Building de Osaka, pero con el Tifón, decidimos ir a kyoto y hacer Kiyomzu-dera y calles colindantes, craso error, el peor de todos.
A las 16:00 estábamos subiendo por Sannenzaka con un calor extremo, medio muertos, cansados y con las Ordas de Turistas mas grandes que he visto en todo el Viaje, imposible hacer una foto, las aguas de nuestras queridisimas maquinas de bebidas agotadas y llegando arriba al Kiyomizu-dera para ver que las Restauración cada vez es mayor, el Tifón no quiso que lo viéramos y no deberíamos haberlo vuelto a intentar, era peor eso que la lluvia, os recomiendo que si queréis ver vayais como no, a las 6:00 de la Mañana, a esa hora tiene que ser lo que todos buscamos.


Y de ahí a Nara, a dormir a Nara, si os digo la verdad busqué el Hotel en Nara porque en Kyoto estaba todo lleno y caro, y la verdad es que lo acertamos de lleno, vimos el festival nocturno llamado "Fiesta de la Montaña" con puestecitos de comida callejeros y toda la ciudad y parques lleno de lucecitas.
A la mañana siguiente, al dormir en Nara, fuímos directos a primera hora a ver el Kasuga-Taisha.
Para mi posiblemente, el Santuario mas bonito de Japón, tanto por el recorrido para llegar a el como por el mismo Santuario, por los "Bambis" y por su sala oscura llena de farolillos.


De ahí al Todai-ji, las Ordas ya estaban en el y fue bastante locura, por suerte es lo suficientemente grande como para hacerle buenas fotos, al templo y al Buda (Brutal la estatua de Buda).
Luego ya volvimos dos días mas a Tokyo, para poder ver Shibuya, el cual considero el mejor Barrio luminoso de Tokyo con mucha diferencia, mas familiar, mas cercano y con el añadido del famoso Cruce, Hachiko y el Don Quixote, zona de Karaokes y muchísimos Restaurantes para poder quedarte hasta la Noche.

Espero haberos ayudado un poco con este cacho resumen y si necesitáis ayuda preguntéis. También espero no os molesten las fotos y disfrutar, disfrutar muchísimo porque creo es el mejor Viaje que se puede hacer.


Saludos!!
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 8, 9, 10 ... 198, 199, 200  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes