Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Dr. Livingstone Registrado: 25-10-2009 Mensajes: 6627
Votos: 0 👍
Tampoco os olvidéis del factor del clima en el viaje.
Un planning muy estricto combinado con lluvias puede ser divertido...
Hacer la ruta del Nakasendo o pasear por Inari bajo la tormenta no es muy recomendable. Nara tampoco es el sitio más adecuado si el tiempo no acompaña.
Tenedlo en cuenta...
Aún estoy organizando las rutas. Me estoy copiando de tu blog, jbsiena, haciendo las tablas del planning más o menos como tú.
Pero mi problema es que no sé cuánto tiempo asignar a cada visita, para saber lo que me daría tiempo a ver.
Lo de madrugar lo tengo ya asumido, porque a las 16:30 ya anochece según he visto por internet.
Dr. Livingstone Registrado: 17-10-2006 Mensajes: 9868
Votos: 0 👍
Alicante__ Escribió:
Aún estoy organizando las rutas. Me estoy copiando de tu blog, jbsiena, haciendo las tablas del planning más o menos como tú.
Pero mi problema es que no sé cuánto tiempo asignar a cada visita, para saber lo que me daría tiempo a ver.
Lo de madrugar lo tengo ya asumido, porque a las 16:30 ya anochece según he visto por internet.
Lo de asignar tiempo a cada visita es muy relativo ya que depende lo que te guste a tí, échale mínimo media hora a cada sitio, en algunos estarás más y en otros menos pero eso ya lo irás viendo según tu planning y tus gustos.
Super Expert Registrado: 22-06-2007 Mensajes: 674
Votos: 0 👍
luiggimax2004 Escribió:
Caylleann.
No te preocupes ya mi "propuesta" de recorrido no es nada estresante.
Day 1
Tokyo - Matsumoto - Takayama.
Ocuparía 5 horas de viajes en dos viajes "directos" cada uno de dos horas y pico. Sobre tiempo para ver el castillo de Matsumoto y pasear por la zona de al lado del río llegando sin problemas a Takayama por la tarde / noche.
Día 2 Visita a Takayama
Día 3 Shirakawago y Kanazawa. Noche en Kanazawa.
Día 4 Ver lo que falta de Kanazawa y salir por la tarde para dormir en Kyoto.
Añadimos Nakasendo.
Day 1
Tokyo - Nagoya - Nakasendo - Matsumoto.
Este sería más divertido. Consiste en llegar a Nakasutgawa directo desde Tokyo. Al llegar allí coger el bus a Magome y hacer la ruta de senderismo hasta Tsumago. De allí a la estación de Nagiso con destino Matsumoto para pasar la tarde / noche allí y dormir. En este caso se visita el castillo por la mañana del día 2 y por la tarde temprano se está en Takayama para pernoctar día 2.
Day 2.
Matsumoto - Takayama.
Como se ha dicho antes visita matinal al castillo y camino a Takayama. Se puede ver algo en Takayama por la tarde, cenar ternera de Hida y a dormir.
Day 3.
Takayama - Shirakawago??
Visitar el resto de Takayama y salir destino Shirakawago.
Se podría dormir ahí, no será barato pero sí curioso, y visitar la zona en las horas de luz. Cuidado con este tema.
Day 4.
Salir de Shirakawago para visitar Kanazawa. Dormir ahí y salir el día siguiente rumbo Kyoto.
En esta segunda opción sería interesante mandar el equipaje a Takayama ya que sería complicado llevarlo en el tramo del Nakasendo.
No veo muy estresante ninguna opción, simplemente revisar por horarios de transportes y apertura/cierre de lugares de interés que os coincidan las cosas.
Suerte!!
No, si estresante tu recorrido no me lo parece, estresante estar aquí decidiendo, leyendo, pensando... Estudiaré tu propuesta.
Saludos
Hola!
7- Llegada Tokyo
8- Tokyo
9- Tokyo
10-Fuji
11-Nikko
12-Yoyogi
13- Activo el JRpass- Yokohama - Kamakura
14-Salida temprano a Kyoto (que puedo hacer por la tarde?)
15-Nara
16- ?
17-Hikone + Osaka en la tarde (compras en la mac store :P)
18-Heian-Jingu
19-?
¿Este es todo el tiempo del que dispones?...si es así saltate Fuji, el JR usalo para Nikko y ¿El 19 donde estas(Tokio, Kioto) o sales de vuelta?.
En cuanto al recorrido en Kioto mira en mi blog donde tienes itinerarios completos por Kioto según el número de día que vayas a estar.
Saludos.
Hola,
Efectivamente es todo mi tiempo en Japon, ya varias veces me han dicho que me salte el Fuji. En cuanto al sentido, llego a Tokyo el 7 y salgo de japon por Osaka el día 20.
Acabo de pasar por tu blog y encontre información de 100% utilidad!!
Entonces tenemos (teniendo en cuenta mi rail pass de 7 dias) :
7- Llegada Tokyo
8- Tokyo
9- Tokyo
10-Nikko
11-Tokio
12-Yoyogi
13- Activo el JRpass- Yokohama - Kamakura
14-Alojamiento en Kyoto (que puedo hacer por la tarde?)
15-Estación Kioto > Ginkakuji (Templo plateado) > Camino de la Filosofía > Templo Eikando > Templo Nanzenji > Heian Jingu o Estación Kioto
16-Nara
17-Hikone + Osaka en la tarde (compras en la mac store :P)
Indiana Jones Registrado: 31-08-2005 Mensajes: 4074
Votos: 0 👍
Lita24 Escribió:
Entonces tenemos (teniendo en cuenta mi rail pass de 7 dias) :
7- Llegada Tokyo
8- Tokyo
9- Tokyo
10-Nikko
11-Tokio
12-Yoyogi
13- Activo el JRpass- Yokohama - Kamakura
Te es más rentable cambiar Nikko por Yokohama - Kamakura (y el orden al revés, visita primero Kamakura) ya que el billete a Nikko es más caro que el Yokohama - Kamakura.
Lita24 Escribió:
14-Alojamiento en Kyoto (que puedo hacer por la tarde?)
15-Estación Kioto > Ginkakuji (Templo plateado) > Camino de la Filosofía > Templo Eikando > Templo Nanzenji > Heian Jingu o Estación Kioto
16-Nara
17-Hikone + Osaka en la tarde (compras en la mac store :P)
18-Estación Kioto > Kinkakuji (Templo dorado) > Ryoanji > Castillo Nijo > Estación Kioto > Fushimi Inari > Estación Kioto.
19-Estación Kioto > Templo Toji > Estación Kioto > Sanjusangendo > Kiyomizudera > Gion y Pontocho
20- A Venezuela por Osaka
Saliendo muy temprano de Tokio el 14 te puede dar para hacer una visita muy maja. Por ejemplo fácil te da para ir a Sanjusangendo y Toji además de quedarte viendo la estación de Kioto que ya de por sí merece una visita...y si me apuras dependiendo del ritmo que tengas y como lo hagas te puede dar para ir a Inari que está muy cerca de Kioto.
En Tokio en Ginza tienes otro Mac Store....
Quizás recolocando Hikone te de para hacer una visita a Hiroshima-Miyajima (totalmente recomendable) en el día desde Kioto.
En cuanto al recorrido en Kioto tienes en mi blog varias opciones y en los diarios de viajes otros mas.
Super Expert Registrado: 09-02-2009 Mensajes: 506
Votos: 0 👍
Babyboom Escribió:
Alicante__ Escribió:
Aún estoy organizando las rutas. Me estoy copiando de tu blog, jbsiena, haciendo las tablas del planning más o menos como tú.
Pero mi problema es que no sé cuánto tiempo asignar a cada visita, para saber lo que me daría tiempo a ver.
Lo de madrugar lo tengo ya asumido, porque a las 16:30 ya anochece según he visto por internet.
Lo de asignar tiempo a cada visita es muy relativo ya que depende lo que te guste a tí, échale mínimo media hora a cada sitio, en algunos estarás más y en otros menos pero eso ya lo irás viendo según tu planning y tus gustos.
Efectivamente, lo de los tiempos es taaaan personal.... Las tablas que estás copiando de mi diario las hice antes de ir, así que puse los "tiempos de visita" según me pareció en ese momento. Luego, como pongo en el diario a modo de aviso, allí cambiamos muchos días el orden o el tiempo en cada sitio....
7- Llegada Tokyo
8- Tokyo
9- Tokyo
10-Kamakura-Yokohama
11-Tokio
12-Yoyogi
13- Activo el JRpass- Nikko
14-Alojamiento en Kyoto - Estación Kioto > Templo Toji > Estación Kioto > Sanjusangendo
15-Estación Kioto > Ginkakuji (Templo plateado) > Camino de la Filosofía > Templo Eikando > Templo Nanzenji > Heian Jingu o Estación Kioto
16-Nara
17-Hiroshima-Miyajima
18-Estación Kioto > Kinkakuji (Templo dorado) > Ryoanji > Castillo Nijo > Estación Kioto > Fushimi Inari > Estación Kioto.
19-Hikone + Osaka en la tarde (compras en la mac store :P)
20- A Venezuela por Osaka
Quisera saber si esta bien así o hay algun cambio que deba hacer para no hastiarnos de templos, por eso meti Hiroshima, no me mola tanto echarme un viaje largo (cuantas horas son?) pero conociendome me voy a hastiar de templos y bueno Hiroshima lo vale.
Y bueno lo de Osaka y la macstore la pongo convenientemente a los días finales por razones economicas jajaja pq si entro a esa tienda, lo dejo todo!
Bueeenas, yo ahorraría el paso de nikko y le daría un día más a osaka.
El día que vayas a hiroshima, no creo que visites también miyajima, creeme... No se sale del museo con muchas ganas de ver cosas.
Bueeenas, yo ahorraría el paso de nikko y le daría un día más a osaka.
El día que vayas a hiroshima, no creo que visites también miyajima, creeme... No se sale del museo con muchas ganas de ver cosas.
El 14 ya tengo el hotel en Kioto...eso ya no lo movere. Hay algo mejor que Nikko que ver en Tokio?
Eso no se pregunta Lita, claro que hay mejores cosas que ver en Tokyo, Tokyo y sus alrededores se te quedará corto de días. Por ejemplo Kawagoe, Kamakura... Que se pueden visitar desde Tokyo, estan cerquita o algunas zonas chulas de la ciudad como Odaiba, Shinjuku, Ikebukuro, Akihabara...
Eso no se pregunta Lita, claro que hay mejores cosas que ver en Tokyo, Tokyo y sus alrededores se te quedará corto de días. Por ejemplo Kawagoe, Kamakura... Que se pueden visitar desde Tokyo, estan cerquita o algunas zonas chulas de la ciudad como Odaiba, Shinjuku, Ikebukuro, Akihabara...
Jajajaja bueno creo que no me exprese bien. He leido muchos itinerarios y siempre meten Nikko. Me preguntaba si es un must pasar por alla. No vaya a ser que me pierda de algo importante. Creo que debo investigar mas la zona, porque si es algo de templos y cosas así, lo obvio porque en Kyoto voy a tener mucho de eso, me gustaria mas dedicarme a la ciudad
Hazme caso, no vayas a Nikko, es un nido de turistas occidentales y de esos ya veras suficientes en Kyoto. Visita algun lugar más japones como Kawagoe, el único pueblo japones no bombardeado en la segunda guerra mundial, ¿porque? pues porque pintaron las casas de negro y los americanos se creyeron que ya le habian dado caña jejeje xD El pueblo es bonito y tiene la famosa calle de los dulces entre otras curiosidades.
Dr. Livingstone Registrado: 19-09-2007 Mensajes: 5927
Votos: 0 👍
Nikko sigue siendo mi lugar favorito de Japón, los templos son muy distintos a los de Kioto. Kawagoe es un pueblo interesante, pero tiene dos calles que ver. Y sí, los dulces insípidos, y es muy bonito ver cómo te hacen un caramelo de hello kitty insípido sólo para ti. Y en cuanto a Osaka, yo soy una urbanita sin remedio, pero tiene muy poco que ver.
Dificilísima
Finalmente me quedé con la ruta 2, que en principio será esta (aunque tengo bastante que leer, y seguro que hago algún cambio, jeje)
Día 1: Salida de España
Día 2: Llegada a Tokio
Día 3: Tokio
Día 4: Tokio > Kamakura y Yokohama > Tokio
Día 5: Tokio > Hakone / monte Fuji
Día 6: Hakone > Tokio
Día 7: Tokio
Día 8: Tokio
Día 9: Tokio
Día 10: Tokio > Nikko > Tokio
Día 11: Tokio > Takayama
Día 12: Takayama > Shirakawago > Kanazawa
Día 13: Kanazawa (templo Ninja) > Kioto
Día 14: Kioto > Hikone > Kioto
Día 15: Kioto > Okayama > Hiroshima > Miyajima
Día 16: Miyajima - Hiroshima > Osaka
Día 17: Osaka > Koyasan
Día 18: Koyasan > Kioto
Día 19: Kioto
Día 20: Kioto > Nara > Kioto
Día 21: Kioto
Día 22: Kioto
Día 23: Kioto
Día 24: Kioto > Osaka > España
Con la otra ruta, al seleccionar 4 vuelos (somos 4 los que vamos), me igualaba el precio que salir por Osaka, por tanto, a igual de precio prefiero salir por Osaka y volar con Qatar!!
Dr. Livingstone Registrado: 25-10-2009 Mensajes: 6627
Votos: 0 👍
Tema Kawagoe / Nikko / Kamakura.
Es un tema muy personal ya que los sitios no tienen mucho en común.
Nikko y Kamakura son zonas de templos y Kawagoe como dice dificilísima una ciudad pequeñita que conserva unas cuantas calles de estilo clásico.
Pero llenas de tiendas de souvenirs, dulces y todo tipo de productos. Yo diría que es más turístico pero en plan decadente, al estilo Coney Island...
Para ver como se hacen dulces y cosas así también están las galletas de Miyajima...
Yo creo que la gente no va a Kawagoe porque tienes que ir ex-profeso para ver esas pocas calles y la torre aquella. No hay más cosas para visitar por allí.
Si alguien tiene bastantes días en Tokyo y está por la zona de Shinjuku / Ikebukuro puede ser una buena opción.
Si realmente alguien quiere ver no lejos de Tokyo sitios sin turistas extranjeros que se acerque al valle del río Tama. Por ejemplo Mitake-san. Yo en mi visita no recuerdo ver ningún occidental por allí y pocos lugareños.
Además de ver mucha naturaleza, algunos templos y pocas casas.