Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Muchas gracias CAMSAM por todo y por tu valiosa información. Voy a registarme a la web de visit korea para el transporte de seul a gyeongju :). Gracias.
Por cierto CAMSAM lo del trayecto gratutio de seoul a gyeongju es sólo registrandote a la web de visitkorea? es que he entrado al apartado de autobuses como bien has dicho y no lo logro encontrar......gracias
PD: Estoy intentando registrarme en la web de visitkorea y debe haber problemas o algo, ya que una vez introducto los datos del registro no me salta a la pantalla de finalizar el registro, se queda colgado. Puedo navegar por la web pero no puedo continaur el registro.....:(
Tienes que acceder a través de la página VISIT KOREA YEAR y allí entrar en la aplicación FREE SHUTTLE BUS, si lo que quieres reservar es el autobús con destino Gyeongju eliges la milennium line y la fecha y luego te aparecerá un pequeño cuestionario para que pongas tu nombre, pasaporte y nacionalidad. Al día siguiente te envían un correo diciéndote que te tienen registrado. El único inconveniente es que solo hay 25 tickets y si se supera esta cantidad 10 días antes de la fecha seleccionada proceden a hacer un sorteo cuyo resultado te comunicarán a la dirección de correo electrónico que les facilites. Nosotros tuvimos suerte, es más varias plazas del autobús fueron vacías.
Espero que tengas suerte, a mi no me dio ningún tipo de problema.
A continación te detallo la forma de llegar a los templos que están en las inmediaciones de Gyeongju, nosotros estas tres visitas las hicimos el mismo día.
-Templo de Golgulsa
Hay que coger los autobuses 100 ó 150, cuya parada se ubica enfrente de la oficiana de turismo que está en la bus expresss station, previamente allí nos habían escrito una nota en coreano para que el conductor del autobús supiera donde pararnos. Tiene una frecuencia de una hora.
El autobús anuncia sus paradas y ésta en concreto corresponde a la de Girimsa y Golgulsa. La parada está en la intersección de Andong en la carretera (se tarda en llegar cerca de 45 minutos), pero no te preocupes hay un gran cartel que indica la dirección a tomar y después de andar unos 15 ó 20 minutos aparece un desvío a la izquierda también señalizado y desde el que se ve la puerta de acceso al templo. Hay que subir hasta el final que es donde se encuentra el buda tallado en la roca y donde se realizan las representaciones de summudo (a las 11'00 y a las 15'00 horas, todos los días excepto los lunes), lo ideal es que llegues a la primera. Además nosotros visitamos todo el recinto con anterioridad a la representación y tuvimos la suerte de contemplar en una capilla excavada en la roca a un monje meditando acompañado por el toque de una campana.
-Templo de Bulguksa
Hay que volver hasta Gyeongju y en el mismo lugar cambiar al autobús nº 10, en este caso le dimos a leer el nombre del templo en coreano al conductor y él estuvo pendiente de indicarnos la paerada que está justo al lado de un aparcamiento. Al templo se accede por cualquiera de las dos escaleras que desembocan en las taquillas, La entrada son 4000 w.
-Gruta Seokguram
En el aparcamiento hay una oficina de turismo y enfrente hay que coger el autobús nº 12 que tiene una frecuencia de una hora, cuando nosotros estuvimos partía a las medias (mejor confirmarlo con la oficina de turismo que esperar).
Para la vuelta el propio conductor que sube enseña un cartel con los horarios. Es única parada.
La entrada son 4000 w.
-El día siguiente le puedes emplear para la montaña Nasam y el primer día cuando llegues puedes alquilar la bicicleta y recorrer las visitas que hay que realizar en la ciudad, te aconsejo que dejes el estanque Anapji para el final ya que es de lo último en cerrar.
-El mercado que está cerca de la Gyeongju station es aconsejable visitarle por la mañana ya que por la tarde la mayor parte de sus puestos están cerrados.
-El lago Bomun no resulta intersante, pero si te quieres acercar a la ida tendrás que utilizar el bus nº 10 y a la vuelta el nº 11
Muchas gracias CAMSAM por tu ayuda y esfuerzo. Voy a tomar nota de todo lo que me recomiendas visitar en gyeongju. Al final ya hecho la reserva del bus de seul a gyeongju. En el correo indica que 10 días antes recibir los tickets via mail. He podido comprobar que el destino del bus de seul a gyeong es un complejo hotelero, fijándome en google maps creo que está bastante retirado de la estación de gyeongju, que es donde tengo hecha la reserva de un B&B. Existe algún bus aparte que te lleve al centro? o no está tan alejado?. En los buses no indica electrónicamente la parada en letras románicas???? He leído que las estaciones de metro estan en inglés tb, pero en los autobuses no lo sé.
Vuelvo a darte las gracias.
El metro anuncia en pantallas las diferentes estaciones en coreano e inglés, con lo que no vas a tener ningún problema. En el caso de los autobuses es diferente, no existe ninguna pantalla, lo que si hacen es anunciar cada parada en coreano y es difícil entenderlas, lo mejor es decir al conductor el lugar en el que quieres bajarte y todos están muy pendientes de avisar.
En el caso del autobús que has reservado, como habrás leído, tiene tres paradas y creo recordar que son todas en el lago Bomun que está bastante alejado del centro (unos 8 kilómetros). Nosotros no tuvimos más opción que alojarnos en esta zona ya que coincidimos con el campeonato mundial de taekwondo y estaban todos los hoteles a tope. Nos desplazábamos todos los días hasta el centro de la ciudad en autobús, cuando queriamos ir hasta la bus express station cogiamos el número 11 para ir y el número 10 para volver, pero para ir hasta la Gyeongju station utilizábamos el número 700, al menos para bajar a la down town, como la llaman ellos. El problema es que no estuvimos alojados en ninguno de los hoteles en los que para el autobús que viene desde Seul, pero preguntando en recepción es fácil que te indiquen donde tiene la parada en la carretera. (Por lo que observé tienen parada en los principales hoteles) y si existe parada no dudes que el autobús a coger será el 700.
Muchas gracias por la información CAMSAM. La verdad que esperaba que al menos hubiera una pantalla en el bus que lo anunciara en inglés o el recorrido en un mapa de buses, almenos contaría las paradas más o menos. Yo tengo alojamiento en una guest house, que está supuestamente a 20 minutos a pie de la estación de autobuses de gyeongju y a 30 min a pie de la estación de tren. Pero si dices que hay un bus (nº 700) del lago Bomun al centro de gyeongju no hay problema :). Y sabes si circulan muy a menudo?.
Por fin me aceptaron la petición de alquiler de un coche en la isla jeju. Para quellos que tengan pensado alquilar un coche y tb piensan ir este verano empezaría a hacerlo ya, la broma por 6 días me ha salido por casi 400 euros, eso sin contar la gasolina, etc.....como bien dije en un post anterior, los coches baratos son siempre bajo petición y te responden a las 72h (me han sido denegados dos peticiones). Menos mal, ya que los próximos vehículos ya ascendían a 500 euros y subiendo :(. Espero que compense el ir en coche. Tb debéis adquirir el carnet internacional (muy importante). Si queréis gps, como yo, que he hecho la petición (no sabemos si será en korenao o en inglés hasta llegar a jeju y tampoco te lo aseguran, ya que lo tienes que pedir allí mismo.
Volviendo al tema de losbuses, si es por megafonia y encima sólo en coreano no voy a entender nada.
Voy a tener que hacer como uno que hizo en el foro, llevarme las frases más comunes y destinos de ciudades y cosas para ver escrito en coreano.
No te preocupes por el transporte en autobús, es el medio que hemos utilizado durante todo el viaje y no hemos tenido ningún problema.
Si te refieres al urbano le hemos utilizado en Gyeongju, Busán y Daegu y en todos los casos las paradas estaban escritas en coreano, eso sí, con los números no hay problemas. Las paradas las anuncian por megafonía también en coreano, excepto algunas de las más conocidas que las dicen en inglés, pero como los turistas solemos ir a los mismos sitios en cuanto le indicas al conductor el lugar a donde te quieres dirigir (las fotos es lo que mejor funciona o sino llevarlo escrito en coreano) están pendientes en todo momento de indicarte cuando debes de bajarte.
No tengo ningún folleto de autobuses pero si dudas como dirigirte a algún lugar de los que hemos estado tengo apuntado el número de autobús.
Para pagar los autobuses en Gyeongju y Daegu donde no puedes utilizar la T-Money es conveniente llevar billetes de 1000 w.
Para moverte entre ciudades es muy sencillo ya que para comprar los billetes puedes utilizar el inglés y en el billete que te entregan aparece la hora, número de autobús y número de la dársena, aunque luego los conductores lo normal es que solo hablen coreano.
Por cierto para desplazarte desde el aeropuerto a Seul aunque la mayoría de la gente utiliza el autobús te aconsejo el tren que además de más barato es más rápido.
Por cierto, cuando cojas el autobús para Busán asegúrate que va a la bus express station, está a las afueras de la ciudad pero el metro parte de la misma estación de autobuses, no te preocupes que está todo indicado y además en la misma estación hay una oficina de turismo en la que te pueden proporcionar un plano de la ciudad (enfrente de las taquillas).
Para que te hagas una idea el trayecto entre esta estación de autobuses y el motel Elysee en metro se tarda aproximadamente 45 minutos y una vez que te bajas del metro es muy útil el plano que me imagino te habrá enviado el dueño del motel.
Hola! Como puedo llegar de Seul a Socko?? Hay tren o autobus?? Me estoy volviendo un poco loca...buscando.
Gracias
La mejor comunicación (y la única directa) entre Sokcho y Seoul es el bus, no recuerdo exactamente la duración del viaje pero creo que eran unas tres horas, todo muy cómodo.
Puedes mirar los horarios y precios en la web oficial de turismo, en mi diario también tienes info de cómo comprar los billetes y demás.
Nosotros nos movimos por toda Corea en bus express y sin ningún tipo de problema, es más son muy puntuales y con unos asientos muy cómodos. Igualmente te diré que he leído a gente que los desplazamientos los han realizado en tren, que supongo será más rápido, y también lo recomiendan, así que las dos opciones son igual de válidas. Por si te sirve te diré que en ningún momento llevábamos reservas previas en los autobuses y no tuvimos ningún problema de plazas.
Por el trayecto que preguntas en concreto nosotros fuimos con un autobús gratuito que pone turismo, el problema es que ese servicio finaliza el 31 de diciembre.
Si, ya he visto que finaliza el trayecto, por eso estaba mirando a ver que salía más a cuenta... Por la diferencia de precio quizá me decante por los autobuses, encima decís que estan tan bien...
Dr. Livingstone Registrado: 19-09-2007 Mensajes: 5880
Votos: 0 👍
En Corea en general los taxis son muy baratos. Es decir, si vale 1000w coger un autobús, y llegas al sitio en taxi con 4000w y sois más de uno... Pues a lo mejor te ahorras un tiempo valioso (1500w=1euro), o a lo mejor no te congelas si vas en invierno.
¿por favor alguien podría ayudarme con los autobuses? quiero comprar un billete de seoul a sokcho y en la web kobus solo veo horarios y agencias. He visto que hay 3 estaciones de autobuses express en Seoul ¿cómo puedo saber desde donde sale el autobus?¿no se pueden comprar por internet desde España?
Alguien sabe como comprar los billetes del bus entre Seul y Gyeongju. Por internet todo me sale en coreano y no encuentro manera de comprarlos online.
Si vamos un sábado bien pronto a la estación podremos comprarlos sin problema o puede ser que no queden plazas??? Como hay tan pocas plazas por autobus.
El año pasado cuando estuvimos en Corea del Sur todos los desplazamientos les hicimos en autobús y a excepción de la conexión entre las dos ciudades que indicas, que las hicimos en el autobús que por entonces era gratuito, lo que haciamos era conseguir los billetes un día antes. No obstante hacia las principales ciudades hay mucha frecuencia por lo que no creo que vayas a tener ningún problema en conseguir el billete el mismo día.