Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Indiana Jones Registrado: 21-04-2010 Mensajes: 3113
Votos: 0 👍
Jajaj estoy ultimamente de un perdido, es que no me llegan la mayoría de seguimientos y lo cojo al vuelo jaja
Pues a ver para el que le interese el tema videojuegos y figuras de videojuegos, manga o cosas de arale... Esto es lo que me ha comentado mi marido:
"Bua, Akihabara a saco.
Las tiendas de figuras que me gustaron estaban, saliendo de la estación de jr donde está el Gundam Café en la avda. Principal a la izquierda del todo al final de Akihabara (se notaba un montón que ahí se acababa).
La de videojuegos no me acuerdo, cual fue.
Hay juegos japonese de PS3 que son japoneses pero tb vienen en Castellano, como Bayonetta
Aun q de figuras me gustó más Denden town.
Debajo del Starbucks de Shibuya hay una tienda de videojuegos y tenía cosas de 2ª mano a buen precio, pero eran "más actuales" a partir de la PS2. "
Para los neófitos son las réplicas de armas de fuego que tiran bolitas... Como en Japón se ve que es complicada la compra de armas de fuego verídicas tienen bastante afición.
Pero vigilar con el tema de la factuación que llevar estas cosas son motivo de alegrar a los amigos de los scanners de los aeropuertos y algún que otro gadget compresor quizás no pueda facturarse.
En Akiba y la zona de Ueno me suena ver alguna tienda tipo militar con las escopetillas expuestas.
Replicas no creo que se traiga porque tiene unas cuantas, si no lo mato....
Más bien son componentes para las armas... miraremos por las zonas que nos decis a ver si vemos algo.
Gracias!!!!
Para los amantes de los robots como yo les dejo la pagina de un Robot Shop que encontre por Akihabara: www.technologia.co.jp/103.html
Esta en japones pero se puede traducir, en poco mas de un mes voy a estar ahí, lastima los presios tan altos
No he sabido encontrar la info por el foro, de donde mirar precios y maneras de enviar paquetes desde japon a españa, mis compis no quieren facturar y se piensan la opción de mandar las compras via correo.
A alguienle suena donde se puede mirar?
Por cierto, no sé lo que puede pasar, pero para particulares las compras si te lo envías como paquete igual lo puede parar la aduana y tener que pagar el IVA y gastos de aduana, cuando pasan de 45 euros de importe. Es suerte que lo paren o no. Si lo envías por paquetería uurgente es cais seguro que te lo paran. Si no hay factura hacen un cálculo de importe que puede costar. Y no importa que sea entra particulares en envío o que sean objetos personales usados. www.correos.es/ ...stales.asp
Y luego al pasar la aduana, o pasa sin problemas o te lo paran. Tienes que decir lo que hay y el precio mediante una declaración jurada (hay un modelo en correo.es) diciendo el precio. Te calculan el 18% de IVA y gastos de aduana que creo que son 14 euros + IVA.
Por ejemplo precio 100 euro se queda en 32 y pico.
Sabeis si en japon se venden "imitaciones" (de bolsos por ejemplo) como en tailandia o china?
No es el estilo nipón...
Ellos no imitan...copian y mejoran!
Y durante el periodo de fortaleza del yen eran los mejores clientes del "mercado del lujo" en europa
De todas manera a ver que cuentan los "residentes"...
Dr. Livingstone Registrado: 19-09-2007 Mensajes: 5936
Votos: 0 👍
No se venden imitaciones.
Los envíos que se hacían antiguamente que eran una gozada se acabaron: la ley española cambió en enero de 2011 y ahora es obligatorio hacer trámites aduaneros y/o coger a un gestor que te lo arregle todo. Un lío
Siempre hay maneras de enviar cosas para que no te las paren en aduanas, tan solo tienes que saber que poner en el papel que cumplimentas al hacer el envio
El truco es poner en el paquete que es un regalo, y el valor no lo recuerdo, pero si es menor de X cantidad con esas dos cosas ya no te lo paran
Indiana Jones Registrado: 22-08-2010 Mensajes: 1287
Votos: 0 👍
leffe Escribió:
Yo he comprado bastantes cosas de importación
Siempre hay maneras de enviar cosas para que no te las paren en aduanas, tan solo tienes que saber que poner en el papel que cumplimentas al hacer el envio
El truco es poner en el paquete que es un regalo, y el valor no lo recuerdo, pero si es menor de X cantidad con esas dos cosas ya no te lo paran
Si compras en China los propios vendedores ya ponen Gift en la caja o le ponen el precio menos del importe a pagar. Así que a veces los paran y a veces no, es suerte. Y luego influye mucho el tipo de envío, si lo envías por paquetería urgente y te vale más 30 euros el paquete y pones que el valor es de 10 euros como que no suele colar. Pagar más por el envío que el valor del paquete es muy sospechoso. Y si lo envías por AirMail tarda de 15 a 25 días y sin asegurar. Me refiero a que si se pierde te quedas sin nada porque el seguro no sabe el valor real.
En definitiva, es como "les de" a los de la aduana por pararlo o no. Por eso, ya que estás allí es mucho mejor llevarlo encima o facturarlo.
Indiana Jones Registrado: 17-11-2007 Mensajes: 1309
Votos: 0 👍
Buenas,esta pregunta va más encaminada para algún forero que viva allí, o que tenga la misma inquietud que yo.
Los moviles actuales japoneses, si se les mete una tarjeta española ¿Funcionan?. Si fuese así, conocéis algún sitio en Tokio para compar alguno de tipo B B B.
Dr. Livingstone Registrado: 25-10-2009 Mensajes: 6627
Votos: 0 👍
Hola Santi1966
Japón es un país un tanto complicado para comprar móviles. Allí es raro que se venden móviles libres ya que suelen ir ligados a operadoras.
O sea que tocará liberarlo de alguna forma.
Tampoco entiendo eso de los "móviles actuales japoneses". Puede que te refieras a la fama - en mi opinión excesiva - que tenían los móviles nipones antes del boom de los smartphones actuales.
Quizás te pueda interesar algún modelo raro que no llegue a Europa - pienso en algún móvil Android con cámaras teóricamente buenas - pero ya te aviso que liberarlo será un problema y comprarlo otro.