Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Indiana Jones Registrado: 05-09-2011 Mensajes: 4350
Votos: 0 👍
Pues yo lo he leido en varios sitios, vete a saber desde cuando están haciendo corta y pega de la frase y lo mismo se ha desvirtuado.
La verdad es que yo por el barrio chino no me planteo ir a Yokohama. Después de haber estado en China, incluido Beijing y su calle Wangfujin y alrededores, ya no me llaman la atención los barrios chinos de ninguna ciudad.
Unas cuantas calles, al estilo de Petaling Street de Kuala Lumpur por citar un ejemplo - aunque tiene menos puertas - o que los barrios chinos de Georgetown - Malaysia - o la propia Singapur que mas que barrios chinos son ciudades chinas de ultramar con ciertos toques locales, indios y coloniales británicos.
Aunque a mí mas que el tamaño me "flojeó" que no tiene nada que sea muy chino, no tiene shophouses ni nada por el estilo. No se si antes de la guerra era estilo chino o era como el actual que no dejan de ser restaurantes chinos o tiendas de productos chinos en locales normales.
Le salva el colorido de los carteles y lucecitas pero no me pareció muy "chino", aparte de que el artículo de wikipedia - muy mal escrito por cierto, deberían revisarlo - habla de que quedan pocos chinos.
Eso pues, me pareció un centro comercial de restaurantes y tiendas, no muy chino aunque para variar de platos no está mal del todo pero de ambiente chino poquito.
PS. Aunque quizá la Chinatown mas grande de Asia sea Kowloon, jeje...
Si alguien ha estado en Yokohama y merece la pena el barrio chino no me importaría ir , es mas me gustaría!! jeje , voy a pensármelo . Hay algo mas que visitar allí o con eso ya va bien ??
La verdad es que si lo has leído en la Wikipedia será de fiar no .... No lo se!!
Dr. Livingstone Registrado: 25-10-2009 Mensajes: 6627
Votos: 0 👍
mariaespinosa Escribió:
Si alguien ha estado en Yokohama y merece la pena el barrio chino no me importaría ir , es mas me gustaría!! jeje , voy a pensármelo . Hay algo mas que visitar allí o con eso ya va bien ??
La verdad es que si lo has leído en la Wikipedia será de fiar no .... No lo se!!
Por ver algo chino no iría, mucho ambiente chino no vi aunque sí que tenía un templo aceptable además de las típicas puertas chinas.
Lo que tiene es una densidad de restaurantes impresionantes - incluso para el estándar japonés - aunque baratos baratos no eran al igual que tiendas.
El que haya estado en otra parte de Asia con presencia china verá claro que es algo muy centrado en la gastronomía pero como se visita en un plis si nos apetece cenar ahí tampoco es mala opción.
Después Yokohama tiene mas cosas - aquí mencionaron el parque - pero como se suele hacer en formato visita express entre Kamakura y Tokyo la gente se centra en Chinatown para después ir a la zona de Minato Mirai a ver lo que hay por ahí: Landmark, el barquito leré, la montaña rusa y cosas así.
Si! A nosotros nos encantó Minato Mirai de Yokohama, por tiempo no vimos más que eso pero fue muy curioso y divertido, entramos al parque de atracciones que está a un corto paseo desde el metro, y a la zona de juegos, fue un rato diferente y relajado después de andar todo el día por Kamakura.
Saludos
Yokohama qué me puede aportar de distinto, porqué recomendáis el barrio chino, pero he estado en china, y en el barrio chino de Ny, Singapur, Londres, ..... Es decir, vale la pena por diferente???porqué sino igual prefiero dedicar ese tiempo a Tokyo, de vuelta de Kamarakura....
Y otra cosilla, quería hacer alguna excursión para ver el Monte Fuji, y veo que hay como dos itinerarios, ir a hakone, o ir a la Chureito Pagoda, que creo que me quedo con ésta, a no ser que me digáis lo contrario. He mirado de contratarlo y sale carísimo, así que tendré que tirar de foros
Gracias!!!!!
No solo la Chureito...si no los cinco lagos en si. Esa zona es lamas cercana. Hakone está mas lejos.
Yokohama...has mirado también la zona de Minato mirai?
Igualmente, como siempre digo, puedes decidirlo insitu. El parar en yokohama o decidir que aun tienes mucho por ver en tokyo...
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Si has estado en China y en los Chinatown de Nueva York, Singapur y Londres (nosotros también, además de en el de Bangkok y en el de Yokohama), te habrás dado cuenta de que son barrios bastante diferentes. Algunos más parecidos, pero diferentes. A mí, en particular, el de Yokohama fue uno de los que más me gustó, quizá el que más. No sé si ayudó a ello que fuera un domingo y estuviera muy animado, pero realmente me pareció que solo por ello valió la pena la visita a Yokohama. No cambiaría el tiempo que estuvimos allí por estar más tiempo en Tokio o en Kamakura, la verdad. Pero, claro, en tu caso dependerá de lo que prefieras ver en Kamakura o de lo que te quede por ver en Tokio.
Dr. Livingstone Registrado: 25-10-2009 Mensajes: 6627
Votos: 0 👍
Casi todos los chinatowns son diferentes aunque al de Yokohama le pueda pasar algo parecido al de Singapur o a la misma Hong Kong: que no hay tanta diferencia con respecto al resto de la ciudad en si misma. Singapur es una ciudad esencialmente China y lo de Chinatown es mas tema de decoración que no de diferencia con el resto de la ciudad. Hong Kong tiene en Kowloon su propio Chinatown en cierta manera y luego Yokohama al estar en una ciudad 100 % del Extremo Oriente no tiene tanta diferencia con el resto de la ciudad como los Chinatown de occidente. Eso sí como en Singapur se nota la decoración, la proliferación de restaurantes, luces, farolillos, carteles y cosas así.
Yo el Chinatown mas radical que he visto y diferente a los demas es sin duda el de La Habana
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Tienes razón con el Chinatown de Singapur: salvo por algún que otro toque colorista, viene siendo lo mismo que el resto de la ciudad.
Aunque estén en oriente, el de Bangkok se parece más a un mercadillo tailandés que otra cosa. Pero el de Yokohama, por mucho que esté en Japón, a mí me pareció bastante diferente de los ambientes urbanos japoneses, aunque no "cante" tanto la diferencia como en ciudades occidentales, claro. Aún así y a pesar de los contrastes, el que más me decepcionó fue el Chinatown de Nueva York.
Y por mucho que se llamen todos Chinatown, también son bastante diferentes de las ciudades y pueblo chinos.
Cuando estuve en La Habana, no existía Chinatown. Estoy hablando de hace 35 años, cuando Cuba se estaba empezando a abrir al turismo español.
Dr. Livingstone Registrado: 25-10-2009 Mensajes: 6627
Votos: 0 👍
Joamra Escribió:
Tienes razón con el Chinatown de Singapur: salvo por algún que otro toque colorista, viene siendo lo mismo que el resto de la ciudad.
Aunque estén en oriente, el de Bangkok se parece más a un mercadillo tailandés que otra cosa. Pero el de Yokohama, por mucho que esté en Japón, a mí me pareció bastante diferente de los ambientes urbanos japoneses, aunque no "cante" tanto la diferencia como en ciudades occidentales, claro. Aún así y a pesar de los contrastes, el que más me decepcionó fue el Chinatown de Nueva York.
Y por mucho que se llamen todos Chinatown, también son bastante diferentes de las ciudades y pueblo chinos.
Cuando estuve en La Habana, no existía Chinatown. Estoy hablando de hace 35 años, cuando Cuba se estaba empezando a abrir al turismo español.
Offtopic Nipón.
Sip, hay un Chinatown en La Habana y se ve que era de los mas grandes de América antes de la Revolución. Se ve que después de la revolución casi todos los chinos se largaron a USA dejando la zona sin negocios chinos y no fue hasta el 1990 que se recuperó un tanto Chinatown.
Acabo de mirar en la frikipedia y la puerta de entrada que hay ahora en el Chinatown cubano es del 1999, cosa que explica que no vieses el barrio. Ahora es imposible no verla...
Super Expert Registrado: 01-11-2015 Mensajes: 487
Votos: 0 👍
Nosotras al final no pasamos por Yokohama. Mi hermana estaba ya muy cansada y como al día siguiente nos íbamos de Tokyo, aprovechamos para hacer la colada y usar el ofuro del hotel en plan tranqui.
Yo me quedé con ganas de ver la parte del landmark tower, pero no tenía interés por el barrio chino.
Tal vez debas ponerlo en el plan como posible y tras ver Kamakura decides que hacer