Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Página 35 de 74 - Tema con 1470 Mensajes y 331789 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Nikko es una de las excursiones desde Tokio más populares entre los turistas. Podemos encontrar una serie de santuarios y recintos sagrados que hacen de la localidad un centro religioso y turístico muy visitado. El conjunto de templos y santuarios de Nikkō, fue inscrito por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad en 1999. El Parque Nacional de Nikko, de hecho, está lleno de rutas de senderismo de gran belleza, que discurren entre montañas y cascadas, por lo que es ideal para los amantes de...
El bus en Nikko hace una una especie de ruta circular, con lo que no necesitas volver nunca hacia atrás, puedes usar el bus siempre "avanzando". (coge un bono para tener buses gratis allí). Yo empezaría ya con el primer bus que te lleva de la estación de tren al puente shinkyo... Que no lo parece pero es un buen trecho que te ahorras. (y tiene, por supuesto, paradas en los principales puntos de interés. Cascadas incluidas)
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Bueno, nosotros primero fuimos al lago y a la cascada, después a Kanmangafuchi y por último a lo templos.
Tal como te dicen, puedes ir hasta el puente y de ahí subes a los templos. Cuando llegues al que está más arriba, al último, no vuelvas por donde viniste, coge cuesta abajo justamente a mano derecha enfrente de la entrada del templo. Cuando llegues a la carretera principal, si sigues caminando un poco a mano derecha, llegas hasta una iglesia. Ahí tienes la parada del bus que va al lago. Aunque tienes que cruzar la carretera, porque los que van hacia el lago se cogen de ese lado.
Llevo leída un buen número de páginas, y veo que la mayoría vais a Nikko con el JR Pass, pero por mi itinerario lo haré con el 2 Day Nikko Pass... Y tengo alguna duda, a ver si alguno sabéis algo al respecto o podéis ayudarme...
En la información de la web dice
"Train: One round trip between Asakusa Sta. And Shimo-imaichi Sta.
(You can get off on the way at both the TOKYO SKY TREE Station and the Tochigi Station.)
You can get on and off freely at any stations between Shimo-imaichi Sta. And Tobu Nikko Sta., and between Shimo-imaichi Sta. And Shin-fujiwara Sta."
1º: La estación de Asakusa St, es la de Asakusa Tobu/Subway, verdad?? Por lo que si cojo el metro desde Daimon es el mismo sitio (edificio)??
2º: No sé muy bien los trenes que tengo que coger.. Veo en Hyperdia que hay unos que se paran en Shimo-imaichi (TOBU LTD. EXP KINU) y otros que van directo hasta Nikko Tobu (Tobu Skytree Line Section Rapid). Creo que son los segundos verdad?? Ya que por lo que entiendo, el otro tendría que comprar billete aunque con un 20% de descuento.
3º: Os he leido bastante en que ya no había pass de buses, pero entiendo que con este pass, si tendría incluido los autobuses cierto??
Vaya, pues o no les entendí, o me dijeron en su día (las que venden allí los vales) que esa era la opción que tenia que pillar, que era la mejor opción ( o a lo mejor era la opción que había en ese momento...creo que cambió hace unos años eso, no se si opciones o precios)
Indiana Jones Registrado: 03-02-2006 Mensajes: 1095
Votos: 0 👍
Hola, una pregunta sobre los trenes que van a Nikko.
Uno que aparece en Hyperdia como "LTD. EXP NIKKO 1" que termina en TOBU-NIKKO está incluido en el pase de JR?
Porque haciendo la búsqueda con los desmarques habituales -private, sleeper, nozomi- salen combinaciones en las que aparece, y el transbordo se hace en Omiya, en lugar de Utsonomiya.
Por el nombre del tren y de la estación supongo que debe ser el de los pases de 2 y 4 días que se sacan en Asakusa, con la línea Tobu.
Al desmarcar privados no debería desaperecer de la lista?
Este enlace tiene la búsqueda a la que me refiero.
Saludos
No sé si debería haber escrito esto en el hilo de trenes...
Efectivamente se puede ir con el JR, pero pagando un suplemento, porque utiliza instalaciones de la Tobu. No sé cuanto era el suplemento, porque al final cogimos el siguiente que llegaba 20 minutos más tarde.
Indiana Jones Registrado: 27-03-2010 Mensajes: 1403
Votos: 0 👍
Me estoy haciendo un lío ¿En el tren que va directo desde Shinjuku (en mi caso Ikebukuro) a Nilkko es en el que hay que pagar suplemento? Si es así ¿donde se paga si vas con la JR Pass? ¿en las taquilas antes de coger el tren? ¿lo puedes hacer el día de antes? Como son trayectos que pensaba reservar (la ida y la vuelta) imagino que donde lo haga me lo dirán ¿no?
Dr. Livingstone Registrado: 25-10-2009 Mensajes: 6627
Votos: 0 👍
Habrá que pagar aparte con el JRPass, igual qie para ir a Amanohashidate, Fuji o Shimoda. Aunque el tren sea JR si usa vias ajenas ese trayecto ajeno se paga.
Lo que ocurre es que JR East - una de las compañias independientes que formaban la.antigua JR - puede tener acuerdos con las empresas propietarias de las vías para integrarlo en sus pases, que en el caso de JR East son el JR Kanto Pass y el JR East Pass.
Dr. Livingstone Registrado: 25-10-2009 Mensajes: 6627
Votos: 0 👍
laura96 Escribió:
Entonces, en la taquilla cuando reserve los trayectos, se paga el suplemento ¿no?
Pues depende... En Amanohashidate - que es una visita desde Kyoto - usando el JRPass se pagaba en el mismo tren al revisor cuando pasaba de la "jurisdicción" de JR West a Kinki Railways.
Con JR East ni idea, los trenes que he pillado similares - compartiendo vías con Fujikyu e Izukyu - lo hice con el JR Kanto Pass que incluía todo el trayecto.
Si alguien ha ido al Fuji con el JRPass que comente porque puede que el caso sea similar aunque allí como se cambia de tren normalmente supongo que la gente habrá comprado el billete...