Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Dr. Livingstone Registrado: 19-09-2007 Mensajes: 5911
Votos: 0 👍
Kanzia Escribió:
Gracias dificilísima; Orbatos, el mapa lo descargue de tú blog, ahora con lo que me has dicho si que veo la línea Chuo, pero ni por asomo se acerca a la estación central, está más arriba, porque supongo que la estación central esta ubicada donde pone TOKIO, no? vaya lío y todavía no hemos llegado...
Por cierto, tenemos una duda en la ruta, no sabemos si ir a Nikko o no, dicen que esta casi todo en obras, realmente merece la pena ir así? yo personalmente no iría, soy más de estar todo los días en Tokio, como mucho ir a Yokohama, pero mi pareja....
En este si que puedes ver claramente que la Chuo (la Rapid y la Chuo Sobu local pasan efectivamente por la estación de Shinjuku y puedes ver las estaciones que no aparecen en el mapa del metro
El "problema" es que el mapa de las líneas JR es muy claro para los de esta compañía, pero no aparecen las líneas de otros, por eso recomiendo el de metro que aunque en algún extremo sea un poco confuso si que las incluye todas. Por otro lado el mapa de la JR indica todas las líneas de esa compañía en el área de Kanto, con líneas que llegan no ya hasta Yokohama por ejemplo, sino hasta Mito por el norte e incluso mas lejos. Zonas que están bastante lejos de la ciudad y que generalmente no se suelen considerar "turísticas".
Además hay una serie (pocas) de líneas de metro que no son en principio propiedad de la JR, pero si que son operadas por esa compañía en parte del trayecto de la misma.
Como he comentado en alguna ocasión, el uso del sistema de transporte de Tokyo no es en si mismo complicado, pero si que tiene particularidades "raras" en mas de una ocasión donde un tren o metro se convierte al pasar por una estación en una línea operada por otra compañía. Nos puede sonar raro (y lo es que narices) pero supongo que tendrá su lógica a la hora de aprovechar y compartir infraestructuras.
Muchisimas gracias Orbatos, dificilísima y nessi¡¡¡
Entonces, a ver si me aclaro, la linea chuo rapid service es una línea JR, no?, que en este nuevo mapa que Orbatos ha puesto se ve claramente que sale de la estación Central de Tokio y pasa por Shinjuku; y si no pues cogemos la Yamanote y ya esta, tardará más pero será más fácil de localizar y menos de equivocarnos.
Indiana Jones Registrado: 25-04-2013 Mensajes: 2723
Votos: 0 👍
Lo has entendido bien, es de la JR y pasa por Shinjuku
Pero recuerda que a la hora de ir al andén, este indique la dirección. Dado que Shinjuku es una de las estaciones importantes, aparecerá como destino
En tu caso concreto, hay que coger la JR Chuo Line "Rapid" en dirección a Shinjuku (Mitaka, Tanao, etc...) que es el que te llevará mas rápido, en un cuarto de hora mas o menos te plantas en Shinjuku
Alguna preguntita más para los superexpertos jeje...
Con la tarjeta Suica o Pasmo se puede coger el tren ese Yurikamome? se puede ir a Yokohama?; para ir a Ginza desde Shinjuku, que línea es más rápida?
Dr. Livingstone Registrado: 25-10-2009 Mensajes: 6627
Votos: 0 👍
Kanzia Escribió:
Alguna preguntita más para los superexpertos jeje...
Con la tarjeta Suica o Pasmo se puede coger el tren ese Yurikamome? se puede ir a Yokohama?; para ir a Ginza desde Shinjuku, que línea es más rápida?
Yurikamome con tarjeta: si
Yokohama con tarjeta: si
Ginza>Shinjuku. Si es de Ginza St a Shinjuku St la línea roja del metro "Marunouchi". Aunque también depende del sitio exacto de salida del barrio de Ginza y del sitio exacto de Shinjuku de destino.
Pero si no te quieres liar la línea de metro citada o si se quiere JR se puede ir a la estación JR Yurakucho para ir a JR Shinjuku.
Aunque el metro lo mas rápido.
Indiana Jones Registrado: 25-04-2013 Mensajes: 2723
Votos: 0 👍
Ojo, a Yokohama si dependiendo de la línea, porque hay trenes que son con reserva, ese punto hay que comprobarlo.
Al coger la Marunouchi en Shinjuku hay que tener ojo al llegar a la estación de Tochomae de que el tren va en la dirección que queremos, porque a partir de esa estación hace un doble circuito circular (como la Yamanote) y parten metros en las dos direcciones. Así que hay que mirar al cogerlo si al llegar a esa estación va a donde nos interesa o no.
O coger cualquiera hasta llegar a Tochomae y ahí cambiar de andén si nos interesa
Hola!! no se muy bien donde preguntar.... Si alguien ha hecho algún comentario igual decirmelo e ire directa donde este la información. Mi pregunta es si el JRPASS es mejor el de 7 días o el de 14.
De momento he hecho el itinerario para un JRPASS de 14 días pero se puede modificar para poner todos los trayectos más largos juntos... Pero no se cual me saldría a cuenta...
En septiembre voy a Japón este es mi itinerario:
Día 1: jueves 17: vuelo a BCN- Tokio
Día 2: viernes 18: llegada Narita- Tokio
Día 3: sabado 19: tokio
Día 4: domingo 20: tokio
Día 5: lunes 21: tokio (nikko)
Día 6: martes 22: tokio
Día 7: miercoles 23: tokio (mt. Fuji)
Día 8: jueves 24: tokio (kamakura-yokohama)
Día 9: viernes 25: tokio>kioto
Día 10: sabado 26: kioto
Día 11: domingo 27: hiroshima y myahima
Día 12: lunes 28: kioto
Día 13: martes 29: kioto
Día 14: miercoles 30: kioto>nara>osaka
Día 15: jueves 1 oct: osaka
Día 16: viernes2: vuelta osaka BCN
GRACIAS por contestarme tan rapido!!!
Perdon por preguntar algo mas pero..Y si cojo el de 7... En Tokio que cojo? pases diarios? billetes sueltos? y en osaka? porque realmente en Kyoto como casi todos los trayectos seran en bus es distinto, pero en los otros dos no se si hay bonos o algo para que salga mas rentable o si se cojen billetes por cada trayecto...
Indiana Jones Registrado: 09-08-2011 Mensajes: 1185
Votos: 0 👍
En mi opinión en Tokio puedes coger viajes sueltos, porque no son tantos los viajes que se hacen al día. Pero a ver si alguien te comenta otras posibilidades.
Tengo una duda en relación al JRPass, vamos a ver, hemos cogido el de 7 días y por lo que he leído el día que lo activas si son las 23:30 horas te cuenta el día completo. Entonces, si lo activamos el día 1 de julio sobre las 19:00 horas que llegamos al aeropuerto de Kansai, el día 7 de julio lo podemos utilizar? yo creo que sí porque el 7 de julio se cumple los siete días, pero es que me ha entrado esa duda, y más teniendo en cuenta que ese día cogemos el tren ese nuevo que une Kanazawa con Tokio, que saldrá un pastizal...
Una cosa, si entras por kansai, mira si te sale a cuenta activarlo ese día o es mejor activarlo mas adelante para aprovecharlo con las excursiones de tokyo...no se como tienes montada la ruta.
Pero si, si lo activas el 1 te sirve el 7.
Muchas gracias akasha83¡¡
Otra duda que me ha surgido, hasta ahora había leído que con llevar una clavija para los enchufes era suficiente, pero hoy leí que también hace falta un adaptador de corriente, como es la cosa entonces?
El adaptador depende de tus paratos, la mayoría aceptan los dos voltajes. Fíjate en ellos que ha de ponerlo. Si lo aceptan no problem, solo la clavija del enchufe
Indiana Jones Registrado: 25-04-2013 Mensajes: 2723
Votos: 0 👍
En Kyoto puedes comprar la ICOCA que es compatible.
El tema se ha tocado mucho en el hilo de las tarjetas, pero te lo resumo muy breve.
Las tarjetas monedero son compatibles entre si, aunque cada área tiene la suya. En la zona de Kanto: Tokyo y alrededores existen la PASMO y la SUICA, en otras zonas otras tarjetas, pero puedes pagar y recargarlas en las máquinas de todo el país donde se usan estas tarjetas.
Lo que no puedes hacer, es devolver una tarjeta monedero fuera de su área de emisión para que te reembolsen la fianza (que eran 500 yenes si no recuerdo mal).
Es decir, que o bien usas una ICOCA y te la llevas a Tokyo, la usas y luego te la quedas, o la devuelves para recuperar la fianza antes de salir de Kyoto y al llegar a Tokyo pillas una PASMO o SUICA que devolverías igualmente al terminar la estáncia para recuperar esa fianza.
O te la puedes llevar de "recuerdo" con el poco saldo que te quede, pensando que no caduca el mismo hasta pasados 10 años