Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Gracias Joamra, me has quitado un peso de encima respecto a la reserva porque creí que hacía falta un documento pero si vale con tener los datos no hay problema, aunque intentaremos utilizar algún programa que nos permita guardar un archivo.
En cuanto a la tarjeta de datos, al parecer hay problemas de compatibilidad, pero entiendo que nos puede ser útil así que te agradezco la recomendación porque tenía muchas dudas.
En el trayecto me equivoqué, haremos Tokyo-Kamakura y seguiremos a Hacone donde haremos noche, y al día siguiente aprovecharemos hasta mediodía que tomaremos un tren a Nagoya-Nakatsugawa (3 h) y desde aquí un bus a Magome (30'). Allí llegaremos tarde pero estaremos dos noches, así que espero que podamos disfrutar todo un día de buenas caminatas por los alrededores.
Desde luego tendremos que madrugar y en Hakone lo que verdaderamente nos interesa es ir a Owakudani y disfrutar de las maravillosas vistas si el tiempo lo permite. Si no se puede en funicular, al parecer hay autobuses.
Creo que en Hakone hay dos estaciones de ferrocarril ¿cual de ellas nos conviene más para alojarnos cerca y tomar el tren para Nagoya?
Indiana Jones Registrado: 26-05-2011 Mensajes: 2165
Votos: 0 👍
La línea de alta velocidad Hokkaido Shinkansen se inaugurará el 26 de marzo de 2016
Conectará Aomori, en Honshu, y Hokkaido, atravesando el túnel submarino de Seikán, de 53 kilómetros.
Las compañías ferroviarias japonesas JR Hokkaido y JR Este han anunciado que la línea de alta velocidad Shinkansen Hokkaido se inaugurará el 26 de marzo. Las dos compañías han revelado cómo será la explotación inicial de los servicios en los 149 kilómetros de la línea Shin-Aomori-Shin-Hakodate.
El Hokkaido Shinkansen conectará Aomori, en Honshu, y Hokkaido, atravesando el túnel submarino de Seikán. Dos tipos de servicios operarán en el Hokkaido Shinkasen: los servicios Hayabusa, entre Tokio o Sendai y Shin-Hakodate-Hokuto, y los servicios Hayate, entre Morioka o Shin-Aomori y Shin-Hakodate-Hokuto.
Diez servicios Hayabusa operarán a diario entre Tokio y Shin-Hakodate-Hokuto, y un servicio de ida y vuelta operará diariamente entre Shin-Aomori y Shin-Hakodate-Hokuto. Asimismo, un servicio Hayate de ida y vuelta operará a diario entre Morioka y Shin-Hakodate-Hokuto, y un servicio de ida y vuelta diario funcionará entre Shin-Aomori and Shin-Hakodate-Hokuto.
Segunda fase a Sapporo más a largo plazo
Con la inauguración del Shinkansen, se retirarán los trenes de ancho 1.067 milímetros, que circulan a través del túnel de Seikán, de 53 kilómetros, entre Honshu y Hokkaido, incluyendo Cassiopeia, Super Hakucho, Hakucho y Hamanasu.
Para ofrecer conexiones con servicios de alta velocidad, se aumentarán los servicios Hokuto y Super Hokuto en la línea convencional entre Sapporo y Shin-Hakodate Hokuto, que pasarán de nueve a doce trenes diarios. A largo plazo, está prevista una segunda fase del Hokkaido Shinkansen (211 kilómetros), que extenderá los servicios de alta velocidad a Sapporo en 2030.
Hola, me voy a Japón el mes que viene, sola y por mi cuenta, ya tengo todo programado o pensado, bueno me asalta alguna duda,
Lo de reservar o no en trayectos largos con trenes del JRPASS,qué experiencia tenéis,? es necesario?, pienso que es un coñazo ir antes, no sé si un día o mas y sobretodo que si no hay asiento te puedes subir y si es así ir de pié....ya me diréis algo.
Otra cosa, resulta que tengo programado al volver de Kyoto aTokyo parar un par de días en la zona del Mte. Fuji, esos días aún tengo en activo el JRPASS pero lo veo un poco complicado el trayecto, por otro lado en la guía pone que se puede coger un autobús nocturno, no está mal pues sales a las 23 y llegas a las 8, cómo lo veis? mi idea no es escalar.
Gracias pues estoy segura que me vais a decir algo
Indiana Jones Registrado: 25-04-2013 Mensajes: 2723
Votos: 0 👍
Tere03 Escribió:
Hola, me voy a Japón el mes que viene, sola y por mi cuenta, ya tengo todo programado o pensado, bueno me asalta alguna duda,
Lo de reservar o no en trayectos largos con trenes del JRPASS,qué experiencia tenéis,? es necesario?, pienso que es un coñazo ir antes, no sé si un día o mas y sobretodo que si no hay asiento te puedes subir y si es así ir de pié....ya me diréis algo.
Otra cosa, resulta que tengo programado al volver de Kyoto aTokyo parar un par de días en la zona del Mte. Fuji, esos días aún tengo en activo el JRPASS pero lo veo un poco complicado el trayecto, por otro lado en la guía pone que se puede coger un autobús nocturno, no está mal pues sales a las 23 y llegas a las 8, cómo lo veis? mi idea no es escalar.
Gracias pues estoy segura que me vais a decir algo
¿Necesario? no
¿Mucho mas barato? si
Y no, no necesitas ir unos días antes a por los billetes, puedes ir directamente a donde los venden, pedir un billete para el primer tren que salga y "pagarlo" con el JR Pass. Piensa que solo una ida y vuelta de Tokyo a Kyoto ya amortiza un JR Pass. Donde no sale rentable nunca es dentro de ciudad, por eso te conviene agrupar los desplazamientos largos dentro de la duración del pase.
Hola orbatos,hablas que con solo hacer el trayecto Tokio-Kioto amortizas la jr pass.De que precio por trayecto hablamos,es decir ida y vuelta,y cual es el precio de la jr pass?Supongo que la duración mínima de la misma es de 7 días ,no?
Muchas gracias a ti y a todos ,que nos hacéis posibles los viajes
Hola, para saber los precios de trayectos tienes que mirar en Hyperdia, es la herramienta básica que has de aprender a usar si vas a recorrer Japón en tren, aquí tienes toda la info incluso un tutorial www.losviajeros.com/ ...t=hyperdia
Indiana Jones Registrado: 25-04-2013 Mensajes: 2723
Votos: 0 👍
piluca63 Escribió:
Hola orbatos,hablas que con solo hacer el trayecto Tokio-Kioto amortizas la jr pass.De que precio por trayecto hablamos,es decir ida y vuelta,y cual es el precio de la jr pass?Supongo que la duración mínima de la misma es de 7 días ,no?
Muchas gracias a ti y a todos ,que nos hacéis posibles los viajes
Ya te lo han comentado, pero te concreto un poco
El precio del JR Pass cambia con el precio del yen, pero ahora mismo:
JR Pass 7 días: 213 €
JR Pass 14 días: 339 €
Ahora veamos un billete ida a a Kyoto usando el shinkansen (tren bala para entendernos) : 13.910 yen. Asumiendo un cambio de 130 yen por euro (algo conservador) -> 107 €
Si hacemos ida y vuelta, son 214 euros. Pero en una semana con un JR Pass podemos hacer (por ejemplo)
Tokyo -> Kyoto -> Nara -> Osaka -> Hiroshima -> Osaka -> Tokyo
Por proponer una ruta (cualquier otra vale). Y la suma de esos desplazamientos supera de largo el precio de ese pase. Obviamente a esos transportes se pueden añadir mas, siempre que sean con transportes de la JR Railways.
Donde no te sale a cuenta nunca es dentro de ciudad. Si lo tienes activado y lo puedes usar en un transporte urbano, estupendo. Si sobran días y se aprovechan en transporte urbano, maravilloso. Si se saca un pase para estar una semana usando el transporte urbano, una ruina. Un JR Pass en yen viene a costar algo mas de 27.000 yen. Entre siete días necesitarias un gasto de unos 3.900 yen diarios
Ahora mismo no se me ocurre como gastarme ese dinero en transporte publico en un día dentro de Tokyo (por ejemplo). Supongo que con imaginación podría hacerlo, pero con 3.900 yen yo he estado tranquilamente casi una semana cogiendo transporte en Tokyo
Super Expert Registrado: 18-07-2012 Mensajes: 886
Votos: 0 👍
Tere 03,
Tan sólo aportar que reservar el billete para los trayectos no te quitará mucho tiempo. Ten en cuenta que casi seguro que empiezas y acabas el día en una estación de metro o tren, sería sólo buscar la oficina de JRP y reservar. No debería llevarte más de 10-15 minutos...
En mi experiencia los trenes no iban demasiado llenos por las mañanas (sacando la hora punta de primera hora), pero por las tardes-noches sí. Si vas tu sola igual puedes arriesgarte porque es más fácil que quede un asiento libre en algún vagón, pero si vais varios puede ser un poco lío.
Indiana Jones Registrado: 25-04-2013 Mensajes: 2723
Votos: 0 👍
Recordemos: Las oficinas de venta de billetes aparecen como "Midori no Madoguchi" (lamentablemente, en japonés) y también pone (afortunadamente) "Ticket Office".
Ojo, no están en todas las estaciones, pero si en las grandes. Buscar "Midori no Madoguchi" en Google y os saldrán imagenes de las oficinas. Se ven claramente sin problemas, y las hay en cualquier gran estación.
Y obviamente, las hay en las estaciones por las que pasan los trenes bala
Gracias a todos por responder,sois la leche.Debo pensar que si vamos a ir a Kioto en tren bala,deberíamos reservar mejor el día anterior que no el mismo día,verdad?Y otra cosa salen los shinkansen de alguna estación concreta o no?Y si salen de varias cual es la mas recomendable
Gracias otra vez compañeros.
Gracias a todos por responder,sois la leche.Debo pensar que si vamos a ir a Kioto en tren bala,deberíamos reservar mejor el día anterior que no el mismo día,verdad?Y otra cosa salen los shinkansen de alguna estación concreta o no?Y si salen de varias cual es la mas recomendable
Gracias otra vez compañeros.
Hola, normalmente salen de Tokyo. Por lo que a no ser que tengas otra estación más cercana a tu hotel, pues sería la más recomendable.
A lo de reservar, mejor el día anterior o varios días antes, así te evitas el ir con prisas. Ten en cuenta que hay días que puedes encontrarte cola en la oficina. Una cosa que agiliza mucho es llevarte apuntado en un papel, salida-destino, día hora y nombre y número del tren. O a una mala le enseñas el pantallazo de hyperdia del tren que quieres coger. Y te reservan a una velocidad que da vértigo.
Indiana Jones Registrado: 25-04-2013 Mensajes: 2723
Votos: 0 👍
Si no recuerdo mal, hay un shinkansen desde Tokyo a Kyoto cada 40 minutos. Puedes reservarlos otro día o ir a comprarlos el mismo día. Excepto en algunos días muy concretos no tiene porque haber ningún problema.
Sobre como leer e interpretar los tickets, mirar aquí
No creo.
Lo mas probable es que tengas que ir desde Ikebukuro a una de las estaciones centrales.
Si quieres saber cual pon en hyperdia ikebukuro y te dirá el recorrido www.hyperdia.com/ ...m_target=7
En tu caso: Shinagawa. Es otra de las estaciones centrales de shinkansens junto con tokyo sta.
Lo he programado para el JRpass, si no lo tendrás, vuelve a marcar private rails y nozomi para ver que ruta te da
Gracias chicos,iremos a Shinagawa o a la de Tokio y nos quitamos de lios.Creo ,porque aun no he reservado los vuelos que llegaremos a Haneda,estaremos unos doce días ,lo normal seria coger en Haneda(porque supongo que habrá una oficina de jr pass)una tarjeta suica y posteriormente activar el jr pasa,no?Que OS parece.
Y otra cosa el tokio monorrail es de jr pass verdad?
Como siempre gracias por vuestros comentarios.Un saludo.
Indiana Jones Registrado: 25-04-2013 Mensajes: 2723
Votos: 0 👍
piluca63 Escribió:
Gracias chicos,iremos a Shinagawa o a la de Tokio y nos quitamos de lios.Creo ,porque aun no he reservado los vuelos que llegaremos a Haneda,estaremos unos doce días ,lo normal seria coger en Haneda(porque supongo que habrá una oficina de jr pass)una tarjeta suica y posteriormente activar el jr pasa,no?Que OS parece.
Y otra cosa el tokio monorrail es de jr pass verdad?
Como siempre gracias por vuestros comentarios.Un saludo.
Si, Tokyo Monorrail es de la JR
En Haneda se puede canjear el JR Pass y poner las fechas que queramos, siempre y cuando a la hora que llegueis estén abiertas las oficinas
Me voy la semana que viene y cuanto más leo mas nerviosa me pongo. Luego para tranquilizarme me digo yo misma que si no se cuantos millones de japoneses lo,utilizan todos los días no será para tanto.
Pero mirando en Hyperdia, nada mas llegar tengo que hacer un,transfer del Jr Narita Express a la línea Yamanote en Shinjuku
¿Es tan complicado como me parece ?