Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Hola,
A finales de abril viajo a japon y tengo la gran duda de si visitar nikko o kamakura y yokohama... Cual de los dos me recomendaríais? He leído que en nikko el templo rinno-ji esta en restauración hasta 2020..
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Yo, siempre Nikko. Lo del Rinno-ji es un problema menor. En Nikko los templos tienen unas tallas muy logradas y están en medio de un enclave natural muy bonito. Además tienes otras opciones aparte de templos (aunque también es cierto que, combinando Yokohama con Kamakura hay otras cosas también diferentes) como el "abismo" Kanmangafuchi, el lago Chuzen-ji y la catarata Kegon.
También depende de los saturado o no que estés (o vayas a estar después) de templos y ciudades. Eso inclinaría también más la balanza hacia Nikko, donde la cuestión paisajística es un elemento fundamental y los templos, por lo menos, son diferentes de los más habituales en Japón.
Indiana Jones Registrado: 25-04-2013 Mensajes: 2723
Votos: 0 👍
Sobre tallas... Hay templos de ese estilo, con unas tallas extraordinarias en algunos templos del monte Takao.
Obviamente no, no es lo mismo. Nikko es un conjunto extraordinario por si mismo sin igual. Pero tallas minuciosas y detallistas las hay en otros lugares también.
Es complicado, a mi me encanto mi visita a Nikko aunque no fue la tipica visita a solo los templos como hace la mayoria de la gente, sino que también subi al lago Chuzenji y las cataratas. Como lugar de templos y de naturaleza me quedaria con Nikko sin duda pero sin embargo la combinación kamakura/yokohama tiene mucha fuerza en si, y creo que yokohama es una visita casi obligada. Dicho esto, yokohama se puede ver de noche así que se puede combinar con alguna otra cosa...
Muchas gracias por la ayuda! En principio creo que me decidiré por nikko y dejaré para una futura ocasión kamakura y yokohama.. Dado que visitando Osaka y tokyo creo que me merece "más" la pena ver algo más diferente como nikko
Indiana Jones Registrado: 25-04-2013 Mensajes: 2723
Votos: 0 👍
Nikko gana bastante (en mi opinión) si conoces el trasfondo histórico del mismo. Algunos templos sintoistas (y este es uno de esos casos) no están dedicados a "deidades" tradicionales, como pueda ser Inari, sino a personas físicas. Un ejemplo sería el Santuario Meiji dedicado al emperador que da nombre a ese periodo, y los santuarios Togoshu (como es el caso de Nikko) dedicados a Tokugawa Ieasu (que no es el único, hay mas aparte del de Nikko, como el de Kawagoe o el de Ueno. Creo que hay mas de 100 templos de esos)
Nikko además es un caso curioso, ya que siendo un santuario sintoista, conserva muchos elementos budistas (inicialmente lo era).
Investiga un poco antes de ir, porque esas cosas enriquecen mucho la visita
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
De hecho parecen más budistas que propiamente sintoístas, tanto por su estructura como por el tipo de edificios. A mí, particularmente me gustan más los de estilo budista. Los sintoístas tienen sus curiosidades, pero me dan la impresión, con sus rojos anaranjados, de que los han construido ayer.
Indiana Jones Registrado: 25-04-2013 Mensajes: 2723
Votos: 0 👍
Bueno, ten en cuenta que el propósito inicial del santuario de Nikko es el de servir de tumba a Tokugawa Ieasu. En ese aspecto y aunque posteriormente fuera "deidificado" es normal que la estructura del santuario y el mausoleo tenga elementos budistas, ya que se supone que era un lugar de descanso dedicado a su memoria. Solo posteriormente durante el periodo Meiji se convirtió en un santuario sintoista. Vamos, que su concepción inicial era otra.
Como si coges una mezquita y la conviertes luego en catedral, es normal que conserve los elementos de su creación
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Debería ser lo normal y lo ideal, pero la experiencia histórica nos enseña que, en muchos casos, nuestros antepasados se dedicaron a destruir o aprovechar elementos de lo anterior para construir lo nuevo.
Alguien conoce alguna agencia, de Tokyo para hacer la excursión de Fuji/Chureito pagoda y 5 lagos??tampoco tengo el jr pas para ese día, y creo que me cundirá mucho más si voy llevada, aprovecharé más el tiempo.
Gracias!!!!!!!
Indiana Jones Registrado: 27-01-2014 Mensajes: 2641
Votos: 0 👍
Iriais a Kamakura si ya vas a estar varios días y en Kyoto y hacer la excursion a Nikko?Nos da un poco de miedo saturarnos de templos y Nikko si que tenemos claro que queremos hacerlo por el tema naturaleza etc.
Si tuvieras que elegir entre Nara y Kamakura cual elegiriais?
Indiana Jones Registrado: 09-08-2011 Mensajes: 1185
Votos: 0 👍
Hola Kiara22 yo prefiero Nara, pero hay que tener en cuenta que sobre gustos no hay nada escrito.
Si te digo que a mi Kamakura fue lo que menos me gustó del viaje, seguro que enseguida sale otro forero que dice que Kamakura es precioso. Elijas lo que elijas todo te va a encantar.
Correcto jejeje
A mi kamakura me gustó, haciendo el pase desde kita kamakura y el después el hasedera me pareció precioso.
Pero para gustos...y bueno, también fue de los primeros templos que vi, eso ayuda a no estar saturado aún xD
Indiana Jones Registrado: 27-01-2014 Mensajes: 2641
Votos: 0 👍
No me lo poneis facil ehhh.
El caso es que Nara veo que es un templo en entorno natural y el tema de los ciervos y tal...Sin embargo Kamakura veo la posibilidad de ver la playa, esta cerquita de Tokio y lo mismo necesito mas ese día desde Kyoto.Las 2 creo que no las haria...Siempre he visto que el itinerario clasico podriaos decir es kyoto Tokio Nara nikko y de ahí mis dudas...intentare ver fotos y leer diarios para hacerme a la idea.
Buenas! Tengo una duda, a ver si me podéis ayudar. Según la ruta que me había hecho, el día 10 de octubre (lunes) iba a Kamakura+Yokohama. El problema es que ahora veo que ese día es Fiesta Nacional en Japón (Día de la Salud y del Deporte). ¿Esto provoca que sea aconsejable evitar Kamakura? El tema es que entonces debía pasarlo al 9 de octubre, que cae en domingo.
KIARA22, mira diarios a ver. Nara es un parque, pero está en medio de una población.
Considero kita-kamakura mas rural.
Y bueno, nikko sin duda mucho mas.
Ignashevich,
Pues no se que decirte...no se que hacen durante esa fiesta nacional, pero vamos supongo que si no trabajan ese domingo harán tipo "puente" o algo así. Así que supongo que dará un poco igual.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
ignashevich Escribió:
Buenas! Tengo una duda, a ver si me podéis ayudar. Según la ruta que me había hecho, el día 10 de octubre (lunes) iba a Kamakura+Yokohama. El problema es que ahora veo que ese día es Fiesta Nacional en Japón (Día de la Salud y del Deporte). ¿Esto provoca que sea aconsejable evitar Kamakura? El tema es que entonces debía pasarlo al 9 de octubre, que cae en domingo.
Muchas gracias
Tampoco sabría qué decirte sobre esa fiesta y las implicaciones que pueda tener en Kamakura y Yokohama.
Nosotros estuvimos en domingo. Hay mucha gente, pero eso no supone mucho problema salvo tener que esperar al siguiente tren urbano en Kamakura por las colas, pero son muy frecuentes. Es en Kamakura mismo donde podrás ver más agobio de gente, no tanto en los propios templos en sí, aunque los más concurridos suele haber bastante . En Yokohama podrás disfrutar de un buen ambiente urbano, gente incluida, en Chinatown.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Nosotros, afortunadamente, disponíamos de 23 días para elegir y, de hecho, elegimos pasar 5 días en Hokkaido, para ver algo diferente del típico Japón de Honshu, a la que dedicamos los 18 días restantes, que tampoco estuvo mal para poder elegir sin descartar cuestiones importantes de las rutas más sugeridas.
Evidentemente, a la hora de seleccionar puede haber otros motivos (no solo el del lugar que pueda resultar más bonito / interesante), como el que a ti te lleva a eliminar Takayama, aunque te aseguro que en dos días no es nada apurado, más bien todo lo contrario (aparte de que Takayama es de lo más tranquilo que podrías visitar en Japón, teniendo en cuenta el resto de las visitas típicas en general). Nosotros visitamos Takayama y Shirakawago en un día. De hecho volvimos de Shirakawa a las 5:20 de la tarde y se podría decir que a esa hora habíamos acabado de visitar todo lo que realmente nos interesaba. Dormimos esa noche en Takayama, pero al día siguiente temprano ya salimos hacia el Valle del Kiso y Matsumoto. Miyajima / Hiroshima, en realidad necesitan algo más de tiempo (poco más) que Takayama / Shirakawago, por lo menos el día bien completo y dormir también en Miyajima o Hiroshima, aunque para el que tenga prisas también se puede volver en el día a Kioto, aunque esto sí que es un tanto apretado y poco relajante.
Bueno, en Kamakura (incluido Kita Kamakura) hay muchos templos que ver, incluso más que en Nara, en principio todos interesantes, pero también es cuestión de seleccionar. Nosotros vimos dos en Kita Kamakura y tres en Kamakura y ya no quisimos ver más, entre otras cosas porque Kamakura fue el último lugar de visitas de templos del viaje (empezamos por Osaka y salimos por Tokio). No es que estuviésemos saturados, pero al final preferíamos variar un poco. El hecho de que por la tarde acabásemos en Yokohama no dejaba de ser otra cuestión más que apuntaba en el mismo sentido. Desde luego a Yokohama no íbamos con la intención de ver templos, aunque acabamos entrando en uno chino de Chinatown .
Dr. Livingstone Registrado: 25-10-2009 Mensajes: 6627
Votos: 0 👍
Todo es visitable y todo es descartable, obviamente cada uno tiene sus gustos.
Por ejemplo una opción es no descartar Nikko, Kamakura ni Nara. Descartar Odaiba, Ginza, zona Palacio Imperial Tokyo, Roppongi, Akibahara, Yoyogi / Puente Jingu y para otras cosas hacer visitas rápidas: 15 minutos para ver el cruce de Shibuya, Shinjuku paseo nocturno por Kabukicho y mirador, paseo rápido por Ueno/Ameyoko, torre etc...
Esta fue la opción de una amiga que de cinco días por la zona de Tokyo dedicó uno a Nikko, otro a Kamakura/Yokohama, dos "semidías" a Mitake y Takao aprovechando lo que quedaba de tarde/noche y un día en Tokyo para ver todo el resto de cosas que le interesaban de Tokyo.
Otra opción es decidir que templos ver de Kyoto, puede que en lugar de ver los "tres del noreste" - Kinkakuji, Ryoanji y Ninnaji - pues sólo ver uno por dar un ejemplo. Y así con el resto de templos, seleccionar estilos diferentes y así evitar la saturación. Tenemos el caso del templo Daitokuji que no tiene mucho que envidiar a esos y la gente no suele visitarlo aunque esté "por el barrio".
Es que el problema para mí del agobio de templos viene de ver tantos templos zen entre Kyoto y Kamakura, mientras que los templos budistas de Nara son totalmente diferentes. Poco parecido - o ninguno - le veo yo al Todaiji o al Kofukuji con el Ninnaji, Ryoanji o Nanzenji.
Que preferimos ver Kyoto con calma y prescindir de Nara: perfecto. Igualmente en ese caso en lugar de hacer tanta visita por barrios pues podemos seleccionar las visitas y seguir eliminando templos zen y ver otras cosas como la villa imperial de Katsura que ni es un templo ni tampoco es jardín como los de Kanazawa u Okayama. Además es gratis y desde allí uno va en un plis a Arashiyama.
Hay templos como el Eikando que no es zen y tiene buenas vistas de Kyoto por dar opciones en Kyoto de templos "diferentes".
Igual que el caso de Osaka, para el urbanita es una ciudad fantástica - a mí me encanta - pero para el que busque el Japón tradicional puede ser perfectamente prescindible - adiós Dotombori - y quizás ese perfil disfrutaría mas viendo la zona del sur de Nara para ver tumbas de piedra, con figuras de terracota y frescos en paredes - cosa que sólo se puede ver ahí - mientras se aprovecha para pasear en bici por la zona que es auténticamente rural, natural y tranquila.
Por eso por descartar se puede descartar de todo, para mi no hay nada típico ni obligatorio.
Y yo si tengo que elegir entre Nikko y Kamakura gustándome ambas decido madrugar, ver las dos, aprovechar la tarde/noche y aligerar las visitas en Tokyo
Edito: pensando en Tokyo por descartar también dejaría Hakone y el Fuji... Si es para verlo y echar una foto desde Kawaguchiko seguramente también. Y mira que he visitado tres veces el Fuji - por diferentes sitios - y he dedicado tres días la mar de contento a Hakone.
Edito2: en Kamakura 3/4 de lo mismo. Muchos templos - especialmente los de Kita-Kamakura - son muy parecidos, casi todos templos Zen contemporáneos. Quizás lo suyo para el visitante "no completista" sea seleccionar algunos - quizás los mas grandes y mejor comunicados - para combinarlos con el Hasedera - templo de otra secta y estilo - el Buda gigante y aprovechar el resto del día de otra forma. Enoshima, el parque Sankein en Yokohama o pasar la tarde completa en Tokyo por ejemplo.