Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Página 45 de 74 - Tema con 1470 Mensajes y 332466 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Nikko es una de las excursiones desde Tokio más populares entre los turistas. Podemos encontrar una serie de santuarios y recintos sagrados que hacen de la localidad un centro religioso y turístico muy visitado. El conjunto de templos y santuarios de Nikkō, fue inscrito por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad en 1999. El Parque Nacional de Nikko, de hecho, está lleno de rutas de senderismo de gran belleza, que discurren entre montañas y cascadas, por lo que es ideal para los amantes de...
Super Expert Registrado: 16-04-2006 Mensajes: 491
Votos: 0 👍
Joamra Escribió:
No, la más cercana al "abismo" Kanmangafuchi es la parada Nishisando, situada justo al lado de una iglesia (si vienes del lago Chuzen-ji y de las cataratas Kegon). Desde allí son 15 minutos a pie hasta el "abismo": www.google.it/ ...36.7488316 .
Si, disculpa, tienes razón.
Alguien sabe si el bus circular tobu hace la ruta en dos sentidos?
Y si es en un sentido en qué sentido va?
Vamos a hacer noche en el hotel nikko tokanso, en principio vamos a coger el 2 day pass. No compraremos el JRP. Vamos con un niño de 4 años, que quiere andar muy poquito.
A las cataratas no tenemos intención de ir, con todos mis respetos, pero después de ver el parque Plitvice de Croacia... No sé si encontraremos alguna vez algo que le pueda por lo menos igualar.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
¿Iguazú? ¿Cataratas Victoria? ¿Cataratas del Niágara? Y otras muchas más que se puedan añadir,más del estilo de Plitvice. Plitvice es precioso, sin duda, pero el resto de las que hay por el mundo adelante, como mínimo, son diferentes, lo cual puede ser motivo más que suficiente para visitarlas. Es como pensar que, si ya has visto el Sahara, ya no hay más desiertos que ver porque todos estarán por debajo del listón o que van a ser más de lo mismo, cosa que no es cierta, o porque ya conoces los arrozales de Bali, que se puede pasar de ir a otros "similares", como los de Sapa o del sur de China,otro error más. O que con visitar Tokio, escusas hacer lo mismo con Osaka o Yokohama, porque van a ser más de lo mismo. Creo que son errores que se comenten por querer acotar nuestras posibles expectativas. Entiendo que no te apetezca ver las Kegon por otros motivos, pero por andar comparándolas con Plitvice (las comparaciones, cuando se viaja , suelen ser bastante odiosas) es un poco triste. Nosotros no estuvimos en Plitvice, pero mi hija sí, y en ningún momento se le ocurrió compararlas o no ir a las Kegon (o a las de la meseta del Bolaven en Laos) por haber estado en Plitvice. Creo que las Kegon son lo suficientemente atractivas como para justificar el desplazamiento. Pero bueno, como se suele decir, el pensamiento es libre.
¿Con el bus circular Tobu te refires al que sale de la estación, llega hasta Nishidando y vuelve a la estación? En principio los buses circulan en ambas direcciones.
Indiana Jones Registrado: 09-08-2011 Mensajes: 1185
Votos: 0 👍
En Nikko hay dos tipos de autobuses:
•Autobuses de la Tobu (línea azul en el mapa): inconfundibles, porque en el lateral del bus pone “Tobu” en letras bien grandes. Salen de la estación JR Nikko y la segunda parada es la estación Tobu Nikko. Van a las Cascadas Kegón y paran en el Puente Shinkyo
•Autobuses World Heritage (línea verde en el mapa) : Inconfundibles, porque en el lateral del bus pone en letras bien grandes “World Heritage”. Estos autobuses hacen un recorrido circular en sentido contrario a las agujas del reloj. Salen de la estación de JR Nikko, pasan por la estación Tobu Nikko y luego se van directos a los templos sin pasar por el puente Shinkyo: Parada “Omotesando” para los templos Rinnoji y Toshogu. Parada “Tayuinbyo-Futarasan Mae” para el Tayuinbyo y el Futaraasan.
Estos autobuses a la vuelta paran en el puente Shinkyo, pero a la ida no.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Si quieres hacer una visita completa de Nikko (cascada, lago y templos) tendrías que madrugar y estar allí temprano. Si no hay Skytree a esas horas, mejor será coger otro que solo haga un transbordo en Shimo-Imachi. Por un transbordo, incluso dos o tres, no pasa nada si no hay que esperar mucho entre tren y tren.
Hola! tenia pensado acercarme al abismo de Kanmangafuchi, iremos con un bebe en una mochila por lo que les quería consultar si el camino es dificil para ir con el bebe, me refiero a muchas piedras grandes que sortear que podría ser peligroso por posibles caídas.
Estaba viendo como ir y a muchos se les dificulta encontrarlo, he visto en Japan Guide que esta a media hora a pie del Toshogu.
Es viable hacerlo el recorrido de nikko de esta manera?:
Desde la estación de nikko bus hasta el puente Shinkyo, luego caminando hasta Toahogu y demas templos, luego ir a pie al abismo.
Luego para volver desde allí a la estación de Nikko como ubico la estación de bus mas cercana??. Lo ideal es pedir información en el centro de información pero veo que queda entre la estación y el puente Shinkyo y este trayecto lo pensamos hacer en bus.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
No te preocupes. Se puede hacer incluso con una silla de bebé. Desde luego no resulta más problemático que el acceso con bebés a los propios templos. Es cierto que hay 2 (tan solo 2) zonas de rocas en el camino (una de ellas propiamente donde están las imágenes, en medio de los dos tramos de hileras), pero son perfectamente transitables, dudo muchísimo que se puedan considerar un "obstáculo" que pueda ocasionar una caída, para nada, haciéndlo con un mínimo de cuidado, obviamente. Además que son un par de metros o poco más en cada caso.
Del Toshogu tendrías que ir al Futurasan o al Taiyuin-byo, que están juntos, y desde ahí bajar la cuesta hasta la carretera general y continuar hasta el "abismo", son unos 20 minutos: www.google.it/ ...488316!3e2 .
La parada más cercana al "abismo" Kanmangafuchi es la parada Nishisando, situada justo al lado de una iglesia (si vienes del lago Chuzen-ji y de las cataratas Kegon). Desde allí son 15 minutos a pie desde el "abismo": www.google.it/ ...36.7488316 .
No te preocupes. Se puede hacer incluso con una silla de bebé. Desde luego no resulta más problemático que el acceso con bebés a los propios templos. Es cierto que hay 2 (tan solo 2) zonas de rocas en el camino (una de ellas propiamente donde están las imágenes, en medio de los dos tramos de hileras), pero son perfectamente transitables, dudo muchísimo que se puedan considerar un "obstáculo" que pueda ocasionar una caída, para nada, haciéndlo con un mínimo de cuidado, obviamente. Además que son un par de metros o poco más en cada caso.
Del Toshogu tendrías que ir al Futurasan o al Taiyuin-byo, que están juntos, y desde ahí bajar la cuesta hasta la carretera general y continuar hasta el "abismo", son unos 20 minutos: www.google.it/ ...488316!3e2 .
La parada más cercana al "abismo" Kanmangafuchi es la parada Nishisando, situada justo al lado de una iglesia (si vienes del lago Chuzen-ji y de las cataratas Kegon). Desde allí son 15 minutos a pie desde el "abismo": www.google.it/ ...36.7488316 .
Gracias Joamra entonces iremos al abismo!
Hay algo que no entendi bien, entonces cuando regresamos del abismo a la estación de Nikko, la parada mas cercana de bus es la que queda en la calle que marcas: Nihon Romantic Hwy??
Otra consulta por si llegas a darte una idea: Tenemos un sábado y un lunes para hacer tanto la excursión de Nikko como la de Kamakura y Yokohama, he leido que los fines de semana hay mucha afluencia de gente en ambas. Por lo que no sabría cual de las dos excursiones seria peor hacerla el sábado para poder distribuirlas en base a eso. O crees que es lo mismo?
Gracias Joamra siempre tan rápido en responder!! si me imagino que los dos lugares estarán muy concurridos, pero me inclino a dejar Nikko en lunes y Kamakura en sábado, creo que me molestaría estar mas rodeada de gente en Nikko que en kamakura!
Indiana Jones Registrado: 01-05-2007 Mensajes: 1757
Votos: 0 👍
Hola a todos,
A ver si me podeis ayudar. Desde Tokyo vamos a hacer un día una excursión a Nikko y otro día a Kamakura y Yokohama. Una tenemos que hacerla sin JR y otra con JR. Pensabamos utilizar el JR para ir a Nikko pero leyendo he visto que esta el “World Heritage pass” que voy y vuelvo a Nikko, entro en los templos e incluso voy a la zona del lago y la cascada por por ¥3.600 ( ademas sale de Asakusa que es donde creo que me hospedaré finalmente) ademas podría pasar la noche en Nikko y volver por la mañana a Tokyo.
Haciendo los calculos con los trenes tokyo-Kamakura-Yokohama-Tokyo + metro en Yokohama, creo que me sale más favorable utilizar el JR pass para esta excursion y comprar el “World Heritage pass” para mi día en Nikko (con el no tendría gastro extra de transporte ni entradas)
Indiana Jones Registrado: 01-05-2007 Mensajes: 1757
Votos: 0 👍
Mil Gracias akasha, tu ayuda es inestimable.
Aun así 4520 yenes + 1000Yenes para los templos, me cubre todos los gastos. Y con el JR pass tengo que seguir pagando los 1000Yenes para los templos y el transporte para el lago.
¿Creis que es mejor activar el JR pass para la excursion tokyo-Kamakura-Yokohama-Tokyo?
Estoy en la misma disyuntiva que vos, por eso consulté hace unos días sobre el 2 Days Nikko Pass.
rizo Escribió:
Mil Gracias akasha, tu ayuda es inestimable.
Aun así 4520 yenes + 1000Yenes para los templos, me cubre todos los gastos. Y con el JR pass tengo que seguir pagando los 1000Yenes para los templos y el transporte para el lago.
¿Creis que es mejor activar el JR pass para la excursion tokyo-Kamakura-Yokohama-Tokyo?
Si has hecho tus números (yo no fui a las cascadas así que no se decirte) y ves que el passe te sale a cuenta porque entra ese transporte, y te cuadran los horarios d etrenes....pues avanti