Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Página 55 de 86 - Tema con 1706 Mensajes y 444899 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
El Japan Rail Pass (también conocido como JR Pass) es un pase de tren para 1,2 o 3 semanas que permite utilizar trenes a los turistas que visitan Japón de una manera asequible.
Muchisimas gracias por toda la información, la verdad que es de mucha ayuda ya que es un poco rollo planificar todo el viaje con respecto al transporte publico.
En el caso de que mi avión salga desde Haneda Tokyo sería mas problematico hacer el transbordo?
Y que me dices de salir por el aeropuerto de Nagoya? Tengo un vuelo que está bien de precio entrando por Tokyo y saliendo por Nagoya, el último día tendría que ir desde Osaka a Nagoya con el pase JR? También se puede?
Gracias.
Indiana Jones Registrado: 25-04-2013 Mensajes: 2723
Votos: 0 👍
art9 Escribió:
Muchisimas gracias por toda la información, la verdad que es de mucha ayuda ya que es un poco rollo planificar todo el viaje con respecto al transporte publico.
En el caso de que mi avión salga desde Haneda Tokyo sería mas problematico hacer el transbordo?
Y que me dices de salir por el aeropuerto de Nagoya? Tengo un vuelo que está bien de precio entrando por Tokyo y saliendo por Nagoya, el último día tendría que ir desde Osaka a Nagoya con el pase JR? También se puede?
Gracias.
No mucho, desde Shinagawa tienes la línea Keykyu que va al aeropuerto de Haneda. Eso si, no lo cubre el JR Pass y son unos 410 yen
En cuanto a Nagoya, desde Shin-Osaka hay shinkansen y te lleva en apenas una hora. Eso si, habría que ver como ir desde ahí hasta el aeropuerto de Nagoya. Si suponemos que es el Aeropuerto Internacional de Nagoya (NGO) entonces es es un poquito mas complicado. Hay que ir desde la estación de Meitetsu Nagoya (sobre mapa están pegadas, son 5 minutos) y desde ahí dos trenes mas, uno hasta Jingumae y desde ahí otro al aeropuerto. Ninguno de los dos de la JR. No debería ser complicado porque todo suele estar mas que señalizado, y esos dos trenes desde la estación de Nagoya son trenes sin reserva. El coste de los dos trenes veo que es de unos 870 yen
Ok muchas gracias. Valoraré a ver que vuelos me compensan más ya que creo que será mejor el de Tokyo Haneda aunque tenga que pagar los 410yenes ya que desde el de Nagoya veo que es algo más complicado y el vuelo me sale al mismo precio. Muchas gracias por la ayuda, fijo que volveré a hacer alguna pregunta más según vaya organizando todo.
Indiana Jones Registrado: 08-06-2011 Mensajes: 1411
Votos: 0 👍
art9 Escribió:
Gracias andreamellaf! Cuanto tiempo os llevò hacerlo? Tiene muchos trasbordos? Muchas gracias de antemano.
No, no hice transbordos. La verdad es que es bastante fácil de seguir, porque incluso se dicen el número de anden y los trenes que llegan tienen el número afuera, así que no hay que forma de que te subas al tren equivocado!
Andreamellaf muchas gracias. Por lo que me vais comentando es bastante facil guiarse por Japon sin conocer el idioma! Muchas gracias por las respuestas.
Indiana Jones Registrado: 08-06-2011 Mensajes: 1411
Votos: 0 👍
art9 Escribió:
Andreamellaf muchas gracias. Por lo que me vais comentando es bastante facil guiarse por Japon sin conocer el idioma! Muchas gracias por las respuestas.
De nada! A ver, igual te pierdes un poco, porque hay muchas líneas de tren y de metro, pero nosotros vamos con Google maps. Yo vivo en China así que algo de caracteres entiendo, y me es un poco más fácil
Pero nos vas a tener problema con un poco de planificación y dedicarle 5 minutos a ubicarte.
Indiana Jones Registrado: 08-06-2011 Mensajes: 1411
Votos: 0 👍
lana83 Escribió:
Hola chic@s...
Para usar el JR Pass en la Línea Yamanote de metro en Tokio ... ¿Se pasa directamente al metro o hay que validarlo en algún sitio o similar?
Un saludo y muchas gracias!!
Para entrar al metro o a las estaciones de tren simplemente tienes que mostrar en la ventanilla el pase, al salir y al entrar. Es justo donde están las máquinas para marcar la tarjeta de entrada, pero los que tienen el JR PASS tienen que hacerlo mostrando el pase, sin la necesidad de sacar boleto.
Sólo por asegurarme. Si adquiero hoy mismo el Japan Rail Pass teniendo mi viaje desde el 20 de mayo al 9 de junio, no habrá ningún problema, ¿no? Quiero decir, tengo entendido que se puede adquirir hasta tres meses antes de la fecha del viaje, aunque no sé si es de la fecha de inicio o de fin.
Por otra parte, ¿es buen lugar para adquirirlo en la página https://www.japan-rail-pass.es/? Y ya que estamos, ¿es buen sitio también para adquirir el Pocket Wifi en esa página?
Sólo por asegurarme. Si adquiero hoy mismo el Japan Rail Pass teniendo mi viaje desde el 20 de mayo al 9 de junio, no habrá ningún problema, ¿no? Quiero decir, tengo entendido que se puede adquirir hasta tres meses antes de la fecha del viaje, aunque no sé si es de la fecha de inicio o de fin.
Por otra parte, ¿es buen lugar para adquirirlo en la página https://www.japan-rail-pass.es/? Y ya que estamos, ¿es buen sitio también para adquirir el Pocket Wifi en esa página?
Gracias. Saludos.
Tienes hilos para casi todo...por aquello de no mezcalr la info y que sea útil para los que vienen detrás de tí
Sólo por asegurarme. Si adquiero hoy mismo el Japan Rail Pass teniendo mi viaje desde el 20 de mayo al 9 de junio, no habrá ningún problema, ¿no? Quiero decir, tengo entendido que se puede adquirir hasta tres meses antes de la fecha del viaje, aunque no sé si es de la fecha de inicio o de fin.
Por otra parte, ¿es buen lugar para adquirirlo en la página https://www.japan-rail-pass.es/? Y ya que estamos, ¿es buen sitio también para adquirir el Pocket Wifi en esa página?
Gracias. Saludos.
Tienes hilos para casi todo...por aquello de no mezcalr la info y que sea útil para los que vienen detrás de tí
Creía que este hilo era de información sobre el Japan Rail Pass y mi duda principal creo que va mejor aquí que en los que has puesto.
Lo otro han sido pequeños añadidos que sí, podría haber hecho tres mensajes en tres hilos distintos pero lo he puesto por no subir distintos posts siendo éste el hilo principal del JR Pass.
Realmente lo que me interesa de la cuestión es lo de los tres meses y creo que éste es el hilo.
De todas formas, disculpas si te desvirtuado mucho este hilo.
Sólo por asegurarme. Si adquiero hoy mismo el Japan Rail Pass teniendo mi viaje desde el 20 de mayo al 9 de junio, no habrá ningún problema, ¿no? Quiero decir, tengo entendido que se puede adquirir hasta tres meses antes de la fecha del viaje, aunque no sé si es de la fecha de inicio o de fin.
Por otra parte, ¿es buen lugar para adquirirlo en la página https://www.japan-rail-pass.es/? Y ya que estamos, ¿es buen sitio también para adquirir el Pocket Wifi en esa página?
Gracias. Saludos.
Tienes hilos para casi todo...por aquello de no mezcalr la info y que sea útil para los que vienen detrás de tí
Creía que este hilo era de información sobre el Japan Rail Pass y mi duda principal creo que va mejor aquí que en los que has puesto.
Lo otro han sido pequeños añadidos que sí, podría haber hecho tres mensajes en tres hilos distintos pero lo he puesto por no subir distintos posts siendo éste el hilo principal del JR Pass.
Realmente lo que me interesa de la cuestión es lo de los tres meses y creo que éste es el hilo.
De todas formas, disculpas si te desvirtuado mucho este hilo.
A mi no me has "desvirtuado" nada...puesto que aquí no somos "propietari@s" de nada...
Este hilo tiene 111 páginas a 10 mensajes por página que nadie se lee porque son muuuuuuchas páginas y no hay tiempo...
Y si hay algo que no somos es originales en nuestras preguntas
y si hay algo que no somos es originales en nuestras preguntas
De ahí que ésto sea un foro donde una gente pregunta y otra responde, sin estar nadie obligado a ello. Si no fuera así, ésto sería un blog estático y no un foro dinámico.
Y no es por no leerse 100 páginas, que quieras o no es un buen tocho, sino que a veces lo que puede valer hace 20 meses no es válido hoy y la gente prefiere ir a lo seguro, que es preguntar HOY por si algo ha cambiado y alguien tiene información más útil que unos posts escritos hace 5 o 10 años totalmente desactualizados en su mayoría.
Otra cosa es que la cuestión esté respondida una o dos páginas atrás lo cual, reconozco, no me ha dado por mirar pero sí suelo hacerlo antes de preguntar. U otra cosa es preguntarlo todo de golpe sin ningún filtro en un mismo sitio o pretender que otros te hagan toda la faena. Creo que no he hecho eso, pero si es así ya digo que disculpas.
Sólo quería asegurarme de que con los cambios que ha habido en el JR Pass durante los últimos meses (eso de que se podía comprar desde Japón o cosas así) no habían afectado a lo de los tres meses para poder canjearlo. Creía que éste era el hilo adecuado.
Hola, a ver si me podéis echar una mano con lo de comprar o no, el JR pass de 7 ó de 15 días.
Nos vamos el 28 de abril rumbo a Osaka, y la vuelta será desde Tokio el día 12 de Mayo.
Los primeros días estaremos por la región de Kansai, en la que visitaremos Osaka,(2 noches) visitando Kobe, Kurashiki, y Miyajima (estancia 1 noche), Kyoto (visitas a Nara..etc (3 noches), después Koyosan ( 1 noche) , y volvemos a Osaka (1 noche), para desde allí ir a Hakone (otra noche), y por último Tokio (3noches), visitando Niko..etc.
Estuvimos mirando los distintos pases de transporte que hay en la zona de kansai, pero no entra Miyajima, y tanto Koyasan como Hakone tienen un pase especial para sus zonas. No sabemos si comprar el JR pass de 15 días, y poder utilizar todos los trenes rápidos que podamos, ya que vamos en pleno Golden week y no sabemos como va estar todas las estaciones y aun a sabiendas que no tenemos ni Hakone ni Koyasan, o el de 7 días, para ir en los últimos días desde Osaka a Tokio y alredores.
Buenas. Yo también tengo dudas sobre el Japan Rail pass. No sé si pillarme el básico o el green pass. Por lo que he leido el green no merece nada la pena, porque lo asientos son casi los mismos. Sin embargo, aparte de la comodidad que puede suponer en viajes largos, también me puede interesar para tener más seguridad de encontrar asientos libres. El caso es que voy en pleno Golden Week y tengo miedo de no poder pillar asientos en los primeros viajes y verme atascado en las estaciones. Mi planning es el siguiente:
Llegada el 1 de mayo, por la mañana a Tokio-Narita.Salida a Kanazawa.
3 de mayo. Salida a Kioto.
6 de mayo. Salida a Hiroshima.
8 de mayo. Salida a Hakone.
9 de mayo. Salida a Tokio. 4 últimos días
Ya tengo todo reservado y me cuesta bastante cambiar la ruta/itinerario. Como veis llego el martes día 1 de mayo, en plena Golden. Tengo la esperanza de que ese día no haya mucho movimiento, ya que es justo en medio de los días de fiestas, sería como llegar el martes de Semana Santa. Si los japos se mueven igual que nosotros, los días que habra más movimiento seran al comienzo, días 28/29, cuando vuelvan a comenzar los días festivos, días 2/3 y al final de la semana, el domingo 6. Si fuese así, tendría alguna esperanza de coger asiento al menos para el primer día. Para el día 3 y 6 debería tratar de reservar en el propio aeropuerto y puede que tuviera ya problemas. El resto entiendo que no tendría problemas. En todo caso la duda que se me plantea es la siguiente, tendría dos opciones:
1. Coger el JRPass de 15 días básico, unos 350 euros a precio actual. Llegado el momento en caso de no encontrar asiento podría tratar de viajar el green class pero solo para un viaje. Creo que sale por unos 80 euros para un viaje directo de 3 horas (el jrpass parece que solo te cubre la tarifa básica).
2. Coger el JRPass de 15 días green pass, unos 475 euros a precio actual. Tendría más opciones de reservar asiento y tendría una comodidad extra en viajes largos. En caso de no tener asientos libres en primera clase no me importaría hacer algun viaje en clase turista.
El tema de tener asiento casi asegurado con la green class viene de que al parecer los japoneses que quieren viajar en primera clase no suelen coger los trenes JR, sino los Nozomi, ya que estos últimos son mucho más rápidos, sin apenas paradas, dejando lo asientos de primera clase en trenes JR casi vacios. En todo caso esta teoría no me sirve para mi primer destino ya que me he fijado que los trenes Tokio-Kanazawa son solo JR, no existe Nozomi ni similar para este recorrido, por lo que los billetes en primera también se llenaran....