Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Dr. Livingstone Registrado: 25-10-2009 Mensajes: 6627
Votos: 0 👍
Aendara Escribió:
campanilla80 Escribió:
Aendara Escribió:
¡Buenas! A finales de mes sale mi vuelo a Japón, volamos con Alitalia. Veo en su web que viajando en Economy hacia/desde Japón se permiten 2 maletas de 23 kg por persona gratis. ¿Lo he entendido mal? ¿Alguien ha volado antes en esta compañía y sabe si es cierto?
Hacemos escala en Roma. Eso significa que en el primer vuelo que cogemos, al ser Madrid-Roma, se pierde el derecho a llevar esa segunda maleta, ¿verdad?
A ver si alguien me puede ayudar a salir de dudas porque ya no sé si mi comprensión lectora me ha jugado una mala pasada...
No he volado nunca con Alitalia, pero lo normal en las compañìas es una maleta facturada de 23 por pasajero (a no ser que sea una low cost o una tarifa basic, muy de moda últimamente, que solo te incluy equipaje de mano). Si todo el vuelo es con Alitalia, el equipaje viaja directo a destino.
¡Gracias Campanilla! Sí, ambos vuelos de ida son con Alitalia, igual que los de vuelta. Al final no creo que nos arriesguemos con los bultos... Como mucho compraremos allí una maleta extra si nos falta espacio
Ojo que este tema ya se trató creo en su día.
Alitalia ha cambiado el tema del equipaje, verificarlo porque la última versión son dos piezas de hasta 23 kg.
Si el viaje "grande" tiene esas condiciones el "pequeño" también, 2 piezas de 23 kg.
La mejor forma de comprobarlo - aparte de mirar en la web y las condiciones de viaje de nuestra compra - es contactar con la aerolínea por si acaso.
Pero si pone 2 x 23 kg son 2 x 23 kg.
Moderador America Registrado: 20-03-2012 Mensajes: 16618
Votos: 0 👍
luiggimax2004 Escribió:
Aendara Escribió:
campanilla80 Escribió:
Aendara Escribió:
¡Buenas! A finales de mes sale mi vuelo a Japón, volamos con Alitalia. Veo en su web que viajando en Economy hacia/desde Japón se permiten 2 maletas de 23 kg por persona gratis. ¿Lo he entendido mal? ¿Alguien ha volado antes en esta compañía y sabe si es cierto?
Hacemos escala en Roma. Eso significa que en el primer vuelo que cogemos, al ser Madrid-Roma, se pierde el derecho a llevar esa segunda maleta, ¿verdad?
A ver si alguien me puede ayudar a salir de dudas porque ya no sé si mi comprensión lectora me ha jugado una mala pasada...
No he volado nunca con Alitalia, pero lo normal en las compañìas es una maleta facturada de 23 por pasajero (a no ser que sea una low cost o una tarifa basic, muy de moda últimamente, que solo te incluy equipaje de mano). Si todo el vuelo es con Alitalia, el equipaje viaja directo a destino.
¡Gracias Campanilla! Sí, ambos vuelos de ida son con Alitalia, igual que los de vuelta. Al final no creo que nos arriesguemos con los bultos... Como mucho compraremos allí una maleta extra si nos falta espacio
Ojo que este tema ya se trató creo en su día.
Alitalia ha cambiado el tema del equipaje, verificarlo porque la última versión son dos piezas de hasta 23 kg.
Si el viaje "grande" tiene esas condiciones el "pequeño" también, 2 piezas de 23 kg.
La mejor forma de comprobarlo - aparte de mirar en la web y las condiciones de viaje de nuestra compra - es contactar con la aerolínea por si acaso.
Pero si pone 2 x 23 kg son 2 x 23 kg.
¡Buenas! A finales de mes sale mi vuelo a Japón, volamos con Alitalia. Veo en su web que viajando en Economy hacia/desde Japón se permiten 2 maletas de 23 kg por persona gratis. ¿Lo he entendido mal? ¿Alguien ha volado antes en esta compañía y sabe si es cierto?
Hacemos escala en Roma. Eso significa que en el primer vuelo que cogemos, al ser Madrid-Roma, se pierde el derecho a llevar esa segunda maleta, ¿verdad?
A ver si alguien me puede ayudar a salir de dudas porque ya no sé si mi comprensión lectora me ha jugado una mala pasada...
Yo lo de las maletas...infórmate bien porque hace unos años con ellos para viajar a Korea nos dejaron solo 1, quizás ahora sean 2.
Lo único que sé es que nos perdieron las maletas y nos las trajeron al día siguiente al hotel...fue...horrible! ni una compensación ni nada...2 días con los mismos calzoncillos y ropa...que trauma.
Indiana Jones Registrado: 03-02-2006 Mensajes: 1095
Votos: 0 👍
Si estuviste un día sin maleta no fue tan horrible.
A mí me perdieron dos maletas en todo mi historial; una tardó 15 días en aparecer y la otra 2.
Desde la segunda volamos con trolleys y se acabó el problema.
En Japón, además, en casi todos los hoteles hay lavadoras y secadoras de monedas.
Y si hay que facturar, en el equipaje de mano se debe de llevar ropa para una emergencia.
Si estuviste un día sin maleta no fue tan horrible.
A mí me perdieron dos maletas en todo mi historial; una tardó 15 días en aparecer y la otra 2.
Desde la segunda volamos con trolleys y se acabó el problema.
En Japón, además, en casi todos los hoteles hay lavadoras y secadoras de monedas.
Y si hay que facturar, en el equipaje de mano se debe de llevar ropa para una emergencia.
Saludos
Siempre puede ser peor, o el avión puede partirse por la mitad pero la verdad es que nos fastidió el viaje sobremanera.
Yo eché 5 días sin ropa en Escocia... Me vi obligado a comprar ropa (tanto camisetas y ropa interior, como ropa de abrigo), pero guardé la factura, reclamé y me devolvieron 100 € (también es verdad que al estar variando de hoteles, igual me pudieron haber devuelto la maleta un día o dos antes, no lo sé).
Pero tampoco es "fastidiar" un viaje... Compras algo de ropa, unas mudas, un par de camisetas (incluso puedes aprovechar y comprar ya alguna para recuerdo), guardas el ticket y reclamas.
Y si, siempre se recomienda llevar una muda de ropa en el equipaje de mano.
Yo eché 5 días sin ropa en Escocia... Me vi obligado a comprar ropa (tanto camisetas y ropa interior, como ropa de abrigo), pero guardé la factura, reclamé y me devolvieron 100 € (también es verdad que al estar variando de hoteles, igual me pudieron haber devuelto la maleta un día o dos antes, no lo sé).
Pero tampoco es "fastidiar" un viaje... Compras algo de ropa, unas mudas, un par de camisetas (incluso puedes aprovechar y comprar ya alguna para recuerdo), guardas el ticket y reclamas.
Y si, siempre se recomienda llevar una muda de ropa en el equipaje de mano.
Era una escala en Seúl de pocos días, teníamos el planning calculado al milímetro, y estábamos alojados en el piso de un amigo que justamente trabajaba aquel día, así que perdimos todo el día esperando a que nos trajeran las maletas...
Moraleja: siempre llevar una muda en el equipaje de mano + dejar margen en los plannings por si pasan 'catástrofes'.
Hola, para no viajar en tren con las maletas, en Japón es común poder enviarlas del hotel de una ciudad a un hotel de otra ciudad (por ejemplo de Tokio a Takayama?
Gracias
Saludos
Hola, para no viajar en tren con las maletas, en Japón es común poder enviarlas del hotel de una ciudad a un hotel de otra ciudad (por ejemplo de Tokio a Takayama?
Gracias
Saludos
Si, puedes hacerlo, la empresa se llama kuroneko yamato. Pero tarda casi un día en llegar la maleta, con lo que lo ideal es mandar la maleta la víspera de un sitio a otro.
De todos modos, para el ejemplo concreto que dices, lo ideal es mandar la maleta de Tokio a Kioto (o viceversa, según como organices el itinterario) e irte a la zona de los alpes japoneses, donde dormirás una noche suelta o dos, con solo una mochila y una muda (o dos) de ropa.
Hola, para no viajar en tren con las maletas, en Japón es común poder enviarlas del hotel de una ciudad a un hotel de otra ciudad (por ejemplo de Tokio a Takayama?
Gracias
Saludos
Si, puedes hacerlo, la empresa se llama kuroneko yamato. Pero tarda casi un día en llegar la maleta, con lo que lo ideal es mandar la maleta la víspera de un sitio a otro.
De todos modos, para el ejemplo concreto que dices, lo ideal es mandar la maleta de Tokio a Kioto (o viceversa, según como organices el itinterario) e irte a la zona de los alpes japoneses, donde dormirás una noche suelta o dos, con solo una mochila y una muda (o dos) de ropa.
Gracias Xansolo, es una buena idea la de enviar directamente las maletas a Kioto e irme con lo mínimo a los alpes donde voy a estar tan solo dos noches. Tenes idea si es un servicio muy costoso?
Saludos
Hola, para no viajar en tren con las maletas, en Japón es común poder enviarlas del hotel de una ciudad a un hotel de otra ciudad (por ejemplo de Tokio a Takayama?
Gracias
Saludos
Si, puedes hacerlo, la empresa se llama kuroneko yamato. Pero tarda casi un día en llegar la maleta, con lo que lo ideal es mandar la maleta la víspera de un sitio a otro.
De todos modos, para el ejemplo concreto que dices, lo ideal es mandar la maleta de Tokio a Kioto (o viceversa, según como organices el itinterario) e irte a la zona de los alpes japoneses, donde dormirás una noche suelta o dos, con solo una mochila y una muda (o dos) de ropa.
Gracias Xansolo, es una buena idea la de enviar directamente las maletas a Kioto e irme con lo mínimo a los alpes donde voy a estar tan solo dos noches. Tenes idea si es un servicio muy costoso?
Saludos
Según el tamaño de la maleta, que eso depende de la tuya... Una maleta enorme sería tamaño 160 y rondaría los 2100 yenes, pero si la maleta no es tan grande, el precio será inferior. Para ello debes medir el largo, ancho y alto de tu maleta y sumarlo.
Por cierto, un consejo:
Pide ayuda en conserjería del hotel, que os llamen ellos a la empresa y que os la vayan a buscar al hotel, quizás sea la opción más cómoda. La maleta lo mejor es que la envieis la víspera, porque si la enviais el día que marchais, vais a perder mucho tiempo entre que esperais por ellos y arreglais los papeles. Logicamente tendréis que tener la maleta preparada la antevíspera de marchar, y dejar fuera una mochila con las mudas necesarias de ropa.
Y llevad los nombres de los hoteles escritos, su dirección y su número de teléfono (en vuestro idioma y en japonés), para poder apuntar los datos en la ficha que hay que rellenar.
¿Es necesario cubrir hombros y rodillas en los santuarios y templos en Japón?
No viajé en verano, por lo que no puedo decirlo con seguridad, pero aunque no sean tan estrictos como pueda ser una iglesia ortodoxa o una mezquita, o ya puestos al visitar el Vaticano también hay unos "mínimos de etiqueta", ten en cuenta que sigue siendo un templo, un lugar de culto , no creo que pase nada por ir "frescos", pero no sería apropiado ir con, digamos, ropa muy provocativa (camisetas de tiras, pantalones excesivamente cortos ... Tanto hombres como mujeres, ojo XD)
Posiblemente no digan nada, entenderán que es verano y no pase nada por llevar pantalones cortos o faldas cortas... Pero por si acaso, igual no está de más llevar un "fular" en la mochila por si acaso (opinión personal, no digo que alguien te vaya a decir algo en un templo XD)
Tampoco, y esto es también opinión personal, quizás sea buena idea ir demasiado "destapado" todo el día visitando Japón, sino igual acabáis con los hombros pelados por el sol... XD
(por ir con una simple camiseta y pantalón corto, dudo que digan nada a nadie)
En cuanto al calzado, como supongo que ya sabes, tienes que descalzarte en templos, tatamis, etc, también en castillos y otros sitios de visita. Por lo que si vais a andar con sandalias sin calcetines, si no queréis ir totalmente descalzos igual queréis llevar también un par de calcetines en la mochila para esos casos.
¿Es necesario cubrir hombros y rodillas en los santuarios y templos en Japón?
Estuve en verano y no hay problema. Aunque yo no soy de ir muy destapada, soy mas de cubrirme del sol. Pero vi muchas chicas con pantalones y falditas muy cortas (japonesas) y entraban sin problema a los templos. Y extranjeras con tops de tiritas y entraban también. No vi que a nadie le dijeran nada.
Moderador de Zona Registrado: 20-01-2008 Mensajes: 24786
Votos: 0 👍
Gracias por vuestras respuestas. Vamos con mi hija que irá con pantalón corto seguramente, aunque llevemos un par de pañuelos en el bolso.
Lo que no sabía era si había normas claras como en Vietnam o Bali por ejemplo.
Estoy buscando pero no consigo encontrar información. Sabéis si se puede llevar aceite de oliva en la maleta a Japón? Hay restricciones? Es para llevar a un amigo allí.
Por otro lado, alguna recomendación de qué más podría llevar de regalo a mi amigo y su familia?
Estoy buscando pero no consigo encontrar información. Sabéis si se puede llevar aceite de oliva en la maleta a Japón? Hay restricciones? Es para llevar a un amigo allí.
Por otro lado, alguna recomendación de qué más podría llevar de regalo a mi amigo y su familia?
Muchas gracias!
Sé de gente que sí llevó aceite de oliva, y si, me parece un regalo acertado (de algo típico de aquí, que a la vez no es exageradamente caro (aunque igual te lo encuentras en Japón y más barato que en España, que en otros países no son tan especuladores como aquí... XD)
Otros regalos como algún tipo de fiambre o de queso igual ya es un poco más arriesgado (por los gustos , o por que quizás sí tengan más problema el llevarlos.), no a todo el mundo le agradan ni aquí, como para arriesgarse a llevarlo de regalo.
Si es tu amigo y hay confianza, no creo que tengas problema en lo que regalas, sino, procura no dar algo muy caro, que se sientan incómodos o los hagas sentir en la obligación de dar algo a cambio. La expresión que usan ellos es "hon no kimochi" (no tiene traducción exacta, es algo así como "esto es un detalle sin importancia como agradecimiento" por algo..., es un detalle "para quedar bien", pero sin que se sientan obligados a nada)
Por tanto eso, una botella de aceite de oliva, quizás unos dulces típicos o algo así sencillo pero que sea de agrado de cualquier paladar... No sé de qué región eres, sino igual algo típico de tu tierra. Por ej. También puede ser una botella de aceite y una de vino...
Willy Fog Registrado: 23-04-2009 Mensajes: 28816
Votos: 0 👍
EmLemon Escribió:
Hola!
Estoy buscando pero no consigo encontrar información. Sabéis si se puede llevar aceite de oliva en la maleta a Japón? Hay restricciones? Es para llevar a un amigo allí.
Por otro lado, alguna recomendación de qué más podría llevar de regalo a mi amigo y su familia?
Muchas gracias!
Yo le llevé aceite de oliva a nuestra guía en Tokio, dos botellitas de unos 200ml aprox y le hizo mucha ilusión.
Nadie nos dijo nada, lo llevábamos en la maleta facturada.
Hola, una preguntita, estoy leyendo en páginas de reservas de hoteles sobre todo que la gente envía sus maletas de una ciudad a otra por transporte privado. Es problemático el tema de ir con las maletas por ahí? Es por tema de espacio en el tren o que está mal visto? Gracias