Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Super Expert Registrado: 05-03-2006 Mensajes: 822
Votos: 0 👍
aran+ Escribió:
Hola, tengo una pregunta respecto al viaje de Tokyo a Nikko.
He visto en hiperdia que para ir a Nikko debería de coger desde Ueno la línea JR Tohoku Shininkansen hasta Utsunomiya y de Utsunomiya la JR Nikko line hasa Tobu- Nikko.
Creo que es la única opción con el JRP.
Sabeis cuanto tiempo me llevará el trayecto?
Gracias
Con JRP toca transbordo a Utsunomiya pero con Tobu tienes tren directo des de Asakusa
Hola, tengo una pregunta respecto al viaje de Tokyo a Nikko.
He visto en hiperdia que para ir a Nikko debería de coger desde Ueno la línea JR Tohoku Shininkansen hasta Utsunomiya y de Utsunomiya la JR Nikko line hasa Tobu- Nikko.
Creo que es la única opción con el JRP.
Sabeis cuanto tiempo me llevará el trayecto?
Gracias
Con JRP toca transbordo a Utsunomiya pero con Tobu tienes tren directo des de Asakusa
¿Sabes si en la línea tobu puedo utilizar el JRP? gracias
Básicamente tendremos como centros principales Tokyo y Kyoto, desde donde nos desplazaremos durante el día a las diferentes ciudades a su alrededor. Nos hemos sacado el Jr para 21 días.
La duda es : Supongamos que el primer día reservamos billetes para los desplazamientos de los demás días. Qué pasa si llegado un día queremos cambiar de tren ? se puede cambiar ? En tal caso qué hay que hacer ?
Otra pregunta : alguien ha reservado los billetes por internet ? si es así, cómo ? hace falta imprimir algo ? (si lo hacemos será desde el hotel y no tendremos impresora) ...
Muuuuchas gracias,
PD. Perdonad si ya se ha respondido a algo similar
Vamos a ver, no te vuelvas loco con las reservas que es muy facil y no tendras problemas. Lo primero es que no hace falta hacerlo por internet, no tendras problemas de espacio y tardaras 5 minutos en la estación. Ademas cuando llegues a Tokyo pasaras por la estación asique hazlo cuando llegues. Aun así 5 minutos antes de coger el tren también lo puedes hacer.
Si por ejemplo tu reservas en un tren para ir a donde sea y te arrepientes no hace falta que hagas nada, simplemente no cojas ese tren y ya esta. Si es por has decidido cambiar de trayecto reserva para el nuevo trayecto y ya esta y olvidate del otro billete. Nadie te va a decir nada.
A parte como sabaras ni siquiera hace falta reservar tu puedes llegar allí como si fuese el metro, entras con el JR y te subes a culaquier tren sin problemas lo unico es que tendras que ir a los asientos sin reserva.
Reserva el día anterior a donde quieras ir. Es lo que hicimos nosotros y ningún problema. Date cuenta de que puedes ir cambiando cosas durante el viaje.
Respecto a lo de hacer una reserva y cambiarla... No pasa nada si no coges el tren o haces otra. No pierdes nada.
No te comas la cabeza con esto, es muuuuy fácil, ya verás.
Hola a todos,
De manera improvisada estoy decidiendo ir a Japon. LLevo mucho tiempo de 3er mundo y me apetece futurismo y occidente a tope.
Nada ya he mirado billetes de avión, seguramente me voy sobre el 11. Entrada por tokio o Osaka y salida seguramente por Nagoya. Ya sé que no tiene sentido pero es lo más barato. Estaré unos 15 días. Se admiten todo tipo de recomendaciones
Dudas: tema Rail Pass, he visto por internet que existes los Rail pass regionales. Salen mucho más económicos y en algunos casos existen hasta de 5 días. Alguién los ha usado??? Los trenes entre las ciudades importantes són muy lentos???
Gracias
Me voy a Japón con mi chico del 6 al 19 de septiembre y tengo una duda. Para utilizar el JRPass, una vez que esté activado, ¿tienes que pasar siempre por una taquilla para que te den un billete o es como el interrail, que simplemente te subes al tren y ya está?
Indiana Jones Registrado: 31-08-2005 Mensajes: 4074
Votos: 0 👍
Hola.
Begucci Escribió:
Hola,
Me voy a Japón con mi chico del 6 al 19 de septiembre y tengo una duda. Para utilizar el JRPass, una vez que esté activado, ¿tienes que pasar siempre por una taquilla para que te den un billete o es como el interrail, que simplemente te subes al tren y ya está?
¡¡Muchas gracias!!
Puedes hacerlo de ambas maneras, puedes entrar en la oficina y reservar el billete para el trayecto que quieras o en la entrada a los andenes enseñar el JRP e irte al anden desde el que salga el tren y montarte...eso si, si hay vagones con asientos reservados no podrás ir allí.
Muchísimas gracias Térmico, no sólo por esta respuesta, sino por toda la información que tanto tú como el resto del foro ponéis a disposición del resto.
¡Sin vosotros me sería muy difícil preparar el viaje!
He mirado por el foro, Hyperdia, La pagina de Japanrail... Y no encuentro si hay trenes nocturnos.
Existen los trenes nocturnos? Y si existen, es algun secreto de esado? Porque no veo a ninguno!! Es un complot Japonés?
Es que tenemos pateadas de 6 y 8 horas de trenes y si pudiesemos cojer alguno, seria estupendo, nos ahorrariamos hotel y mas tiempo para visitar cosas.
Este correo es para todos los participantes desinteresados que me han ayudado en mi viaje a Japón.
Todo ha ido estupendamente y vuestras recomendaciones han sido de lo más acertadas.
No pude cumplir con todos los destinos previstos pero fue porque necesitaba asimilar lo que estaba descubriendo.
Tokio, Matsumoto, kioto, Nara, Hiroshima, Osaka....Son tantas las cosas que me han sorprendido que seguiré disfrutando durante meses con el sedimento que me ha dejado este país de contrastes.
Mi especial agradecimiento a hellokitty, joctan, yango, termico, jhvx, nacsa ...y otros muchos expertos viajeros independientes que nos ayudan
Con sus vivencias.
Seguiré viajando con vosotros!!!!
Ahora aprovecho para comentar el metro, antes de que se me olvide :
En Tokyo el metro es una gozada, simplemente perfecto. Las mayoría de las máquinas expendedoras tienen pantalla táctil y puedes ponerlas en inglés si quieres, pero realmente no es necesario. Al lado/encima de cada máquina verás un mapa del metro con una cifra en cada parada: es lo que cuesta ir hasta allí. Sólo tienes que meter ese dinero y ya tienes el billete. Si vais dos o tres personas, hay unos botoncitos al lado para seleccionar el número de tickets. La máquina acepta billetes y devuelve cambio. Consejo: lleva un mapa de metro/lista con los nombres de las paradas en romaji y kanji para comparar, porque a veces los mapas en las estaciones (especialmente en las pequeñas) sólo vienen en kanji. Otro consejo: no te confíes si sabes japonés, porque las lecturas de los kanjis de las estaciones suelen ser altamente irregulares.
El metro de Tokyo está formado en realidad por dos compañías: Tokyo Metro (?????) y Toei (??). La mayoría de líneas son de Tokyo Metro, pero algunas muy útiles son de Toei. Por lo general, moverse con Toei es más caro que con Tokyo Metro. Como pagas según la distancia, un billete con Tokyo Metro te suele salir 150-200 Yenes, más o menos. Con Toei, la cifra suele ser de 200-500 Y. A cambio, Las estaciones de Toei se ven más modernas y radiantes, aunque tampoco hay una diferencia abismal. Hay tickets para todo un día, pero por lo general no suelen salir rentables a menos que te subas más de cinco o seis veces al día y recorras grandes distancias en cada trayecto.
Lo que si hay que tener en cuenta es que ambas redes de metro están perfectamente interconectadas: de hecho hay turistas que ni se dan cuenta de la diferencia , pero, ¡ojo!, en los planos de las estaciones de Tokyo Metro a veces no aparecen las líneas de Toei, así que, una vez más, mejor tener a mano un mapa del metro con ambas redes (y las de JR, ya que estamos). En las estaciones de Toei sí que suelen aparecer las líneas de Tokyo Metro.
Un problema: si estamos en una estación de Toei y queremos ir a otra de Tokyo Metro, a la salida de esta última es posible que el torniquete no te deje salir. Me encontré con este problema un par de veces y no siempre había un motivo claro. En realidad se supone que necesitas un ticket especial para transferirte entre ambas redes, pero se supone también que la máquina te lo da automáticamente cuando lo compras, así que cuidado. Bueno, en todo caso, da igual, si no puedes salir, vas al revisor que hay al lado de la salida y te dejará salir tras mostrarle el ticket. Si te has equivocado al pagar, él te indicará la diferencia. También puedes usar una máquina de ajuste de tarifa antes de salir para evitar esto último. Si usas una tarjeta tipo PASMO / Suica te ahorras todo este rollo.
Las líneas de tren JR en Tokyo, Yamanote y Chuuou, son tremendamente útiles, especialmente si tienes el JR Pass. Si no lo tienes, comprar un ticket es exactamente igual que en el metro. Otro consejo: la línea Yamanote suele ir a reventar a hora punta (sí, sufrí a los "empujadores"), así, si no tienes el JR Pass, casi mejor ir en metro, aunque tampoco hay gran diferencia a horas claves.
Dentro del tren/metro, los anuncios de las estaciones suelen estar también en inglés, así que tranquilos.
En Kyoto y Osaka el metro funciona igual, aunque en Kyoto el autobús es más útil para visitar los objetivos turísticos, usease, templos y más templos . En este caso, si vas a estar más de un día en Kyoto, píllate un pase de dos días, que incluye autobús y metro, ya que lo rentabilizarás seguro.
Y perdonar que me repita, porque creo que ya pregunté esto en su día pero es que me lío yo sola... Si quiero buscar en hyperdia trenes incluidos en JRP, ¿tengo que quitar el check de limited express? O esos también estaban incluidos??
Espero que Japón me compense tanto preparativo y quebraderos de cabeza! Seguro que sí, verdad?
Indiana Jones Registrado: 31-08-2005 Mensajes: 4074
Votos: 0 👍
Hola.
sinFecha Escribió:
Gracias Termico!
Y perdonar que me repita, porque creo que ya pregunté esto en su día pero es que me lío yo sola... Si quiero buscar en hyperdia trenes incluidos en JRP, ¿tengo que quitar el check de limited express? O esos también estaban incluidos??
Los que no están incluidos son los nocturnos y los Nozomi.
De la página del JR PASS :
The JAPAN RAIL PASS is valid for the railways, buses, and ferry boats shown in Table 1.
Railways: All JR Group Railways-Shinkansen"bullet trains" (except any reserved or non-reserved seat on "NOZOMI" trains), limited express trains, express trains, and rapid or local trains. (With some exceptions)
Buses:
Local lines of JR bus companies (JR Hokkaido Bus, JR Bus Tohoku, JR Bus Kanto, JR Tokai Bus, West Japan JR Bus, Chugoku JR Bus, JR Shikoku Bus, JR Kyushu Bus) and some of JR highway bus services*.
* Sapporo-Otaru; Morioka-Hirosaki; Tokyo-Nagoya, Kyoto, Osaka,Tsukuba Center; Nagoya-Kyoto, Osaka; Osaka-Tsuyama, Kasai Flower Center
Ferry: Only the JR Miyajima ferry is covered. The JR Hakata-Pusan (Korea) ferry is not covered.
Important notes:
The JAPAN RAIL PASS is not valid for any seats, reserved or non-reserved, on "NOZOMI" trains on the Tokaido and Sanyo Shinkansen lines.(The pass holders must take “HIKARI” or “KODAMA” trains.)If you use a "NOZOMI," you must pay the basic fare and the limited express charge, and for a Green Car the Green Car surcharge. Note also that passengers using JR trains on non-JR lines must pay additional fares and charges for sections traveled on such lines.