Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Hago un resumen del itinerario para poder verlo yo, y además poder comentar mejor,
Antes de entrar en detalle sobre qué ver cada día, mejor echarle un ojo al itinerario en general:
Día 1 - VIERNES [Osaka] llegada
Día 2 - SÁBADO [Osaka]
Día 3 - DOMINGO [Kyoto]- Nara
Día 4 - LUNES [Kyoto]
Día 5 - MARTES [Kyoto]
Día 6 - MIÉRCOLES [Kyoto]
Día 7 - JUEVES [Kyoto] mejor Kioto-Himeji-Miyajima este día
Día 8 - VIERNES [Hiroshima]- Himeji y este día Miyajima-Hiroshima-Kioto
Día 9 - SÁBADO [Miyajima/Hiroshima]- Miyajima este día para Kioto, ves Kioto y sobre las 5-6 de la tarde vas a dormir a Tokio
Día 10 - DOMINGO [Tokyo]- Llegada tarde/noche desde Miyajima ... Porque no haría un Miyajima-Tokio , son muchas horas de tren innecesariamente.
Además si haces la excursión Himeji-Miyajima saliendo de Kioto y volviendo a dormir a Kioto, puedes dejar la maleta en Kioto y hacer esa excursión con solo una mochila y una muda de ropa
Día 11 - LUNES [Tokyo]- Nikko
Día 12 - MARTES [Tokyo]- Kamakura... Y Yokohama por la tarde
Día 13 - MIÉRCOLES [Tokyo]
Día 14 - JUEVES [Tokyo]
Día 15 - VIERNES [Tokyo]
Día 16 - SÁBADO [Tokyo]
Día 17 - DOMINGO
Yo lo veo bien, con esos matices que ya te aclaré.
Al cambiar de fecha la excursión de Himeji-miyajima, además de más cómoda, ganas un día extra para Tokio (el domingo), con l oque pasarías a tener 5 días para Tokio... Y uno en Osaka al inicio...
Mi pregunta es: te vale y satisface así? o te quedaron ganas de meter alguna cosa más? quizás con ese día 2 de Osaka y quitando un día a Tokio quieras pensarte si meter alguna cosa a mayores... O no sé si eres friki y querrías meter algún parque temático... O visitar alguna zona a mayores...
Dale una vuelta a esa idea y comentamos.
Y si ya te vale así el itinerario, luego pulimos que ver cada día. Si quieres, en mi firma en blogs, o en mis tips, hay consejos sobre qué ver en Kioto (está pensado para verlo en 3 días, pero es mejor verlo en 4 y más con el calor del verano).
¡Muchísimas gracias por tu rápida respuesta y todos los detalles!
Pues la idea es ver todo con calma y sin mucho estrés. Somos una familia con un rango de edad entre 25-60 y somos de los que pensamos que menos es más (y más teniendo en cuenta el bochorno de finales de agosto/principios de septiembre + posibles tifones).
La parte más "friki" había pensado en dejarla para Tokyo, aunque entiendo que también podremos disfrutar de esta parte en Osaka (Nipponbashi Denden Town).
A cerca del día 7, ¿no se nos hará muy tarde para llegar a Miyajima? He leído que sobre las 18h ya no hay nada de actividad en la calle. Además, veo que el tema alojamientos está complicado ya que hay muy poca oferta (queremos dormir en la isla a poder ser).
Por otro lado, ¿cómo gestionamos el tema maletas? En un principio había aislado Himeji para no ir cargados hasta la siguiente parada
Estoy abierto a todo tipo de sugerencias, por supuesto. Es nuestro primer viaje a Japón y no conocemos nada.
Hago un resumen del itinerario para poder verlo yo, y además poder comentar mejor,
Antes de entrar en detalle sobre qué ver cada día, mejor echarle un ojo al itinerario en general:
Día 1 - VIERNES [Osaka] llegada
Día 2 - SÁBADO [Osaka]
Día 3 - DOMINGO [Kyoto]- Nara
Día 4 - LUNES [Kyoto]
Día 5 - MARTES [Kyoto]
Día 6 - MIÉRCOLES [Kyoto]
Día 7 - JUEVES [Kyoto] mejor Kioto-Himeji-Miyajima este día
Día 8 - VIERNES [Hiroshima]- Himeji y este día Miyajima-Hiroshima-Kioto
Día 9 - SÁBADO [Miyajima/Hiroshima]- Miyajima este día para Kioto, ves Kioto y sobre las 5-6 de la tarde vas a dormir a Tokio
Día 10 - DOMINGO [Tokyo]- Llegada tarde/noche desde Miyajima ... Porque no haría un Miyajima-Tokio , son muchas horas de tren innecesariamente.
Además si haces la excursión Himeji-Miyajima saliendo de Kioto y volviendo a dormir a Kioto, puedes dejar la maleta en Kioto y hacer esa excursión con solo una mochila y una muda de ropa
Día 11 - LUNES [Tokyo]- Nikko
Día 12 - MARTES [Tokyo]- Kamakura... Y Yokohama por la tarde
Día 13 - MIÉRCOLES [Tokyo]
Día 14 - JUEVES [Tokyo]
Día 15 - VIERNES [Tokyo]
Día 16 - SÁBADO [Tokyo]
Día 17 - DOMINGO
Yo lo veo bien, con esos matices que ya te aclaré.
Al cambiar de fecha la excursión de Himeji-miyajima, además de más cómoda, ganas un día extra para Tokio (el domingo), con l oque pasarías a tener 5 días para Tokio... Y uno en Osaka al inicio...
Mi pregunta es: te vale y satisface así? o te quedaron ganas de meter alguna cosa más? quizás con ese día 2 de Osaka y quitando un día a Tokio quieras pensarte si meter alguna cosa a mayores... O no sé si eres friki y querrías meter algún parque temático... O visitar alguna zona a mayores...
Dale una vuelta a esa idea y comentamos.
Y si ya te vale así el itinerario, luego pulimos que ver cada día. Si quieres, en mi firma en blogs, o en mis tips, hay consejos sobre qué ver en Kioto (está pensado para verlo en 3 días, pero es mejor verlo en 4 y más con el calor del verano).
¡Muchísimas gracias por tu rápida respuesta y todos los detalles!
Pues la idea es ver todo con calma y sin mucho estrés. Somos una familia con un rango de edad entre 25-60 y somos de los que pensamos que menos es más (y más teniendo en cuenta el bochorno de finales de agosto/principios de septiembre + posibles tifones).
La parte más "friki" había pensado en dejarla para Tokyo, aunque entiendo que también podremos disfrutar de esta parte en Osaka (Nipponbashi Denden Town).
A cerca del día 7, ¿no se nos hará muy tarde para llegar a Miyajima? He leído que sobre las 18h ya no hay nada de actividad en la calle. Además, veo que el tema alojamientos está complicado ya que hay muy poca oferta (queremos dormir en la isla a poder ser).
Por otro lado, ¿cómo gestionamos el tema maletas? En un principio había aislado Himeji para no ir cargados hasta la siguiente parada
Estoy abierto a todo tipo de sugerencias, por supuesto. Es nuestro primer viaje a Japón y no conocemos nada.
Saludos,
Ok, si lo queréis hacer así con calma, perfecto. Incluso me pensaría si darle el día 2 a Kioto también, y luego si veis que os sobra tiempo en Kioto, le dais ese día pendiente a Osaka... No vaya a ser, por ejemplo, que el día 2 haga un tiempo muy bueno y luego llueva los días de Kioto. XD
La idea de Himeji Miyajima es:
Ir temprano a Himeji y ver el castillo en cuanto abra, (para que no haya mucha gente), tras eso ver el jardín kokoen, y luego ya puedes ir a Miyajima, tendréis la tarde para Miyajima para ver algo (y buscaría una tabla de mareas para ver cuando hay marea alta y baja esos dos días). Si, a partir de las 6 de la tarde cierra todo, es parte del "chiste"... Ver la isla sin nadie...
Si os aburre siempre podéis ir de vuelta a la "costa" a cenar o a tomar algo... XD
Al día siguiente sería acabar de ver la isla, y por la tarde, darle un vistazo a Hiroshima si queréis, antes de volver a kioto a dormir.
La idea de ir de Kioto a Himeji-Miyajima y volver a dormir a Kioto es precisamente para no mover la maleta. Si buscáis un hotel en Kioto que tenga guaradaequipaje (y les consultais por email) , si os cuidan la maleta un día (ya que volveréis a ser "clientes" suyos), os podéis ir a Himeji y Miyajima con solo una mochila y una muda de ropa. Así viajáis más ligeros y cómodos.
Hago un resumen del itinerario para poder verlo yo, y además poder comentar mejor,
Antes de entrar en detalle sobre qué ver cada día, mejor echarle un ojo al itinerario en general:
Día 1 - VIERNES [Osaka] llegada
Día 2 - SÁBADO [Osaka]
Día 3 - DOMINGO [Kyoto]- Nara
Día 4 - LUNES [Kyoto]
Día 5 - MARTES [Kyoto]
Día 6 - MIÉRCOLES [Kyoto]
Día 7 - JUEVES [Kyoto] mejor Kioto-Himeji-Miyajima este día
Día 8 - VIERNES [Hiroshima]- Himeji y este día Miyajima-Hiroshima-Kioto
Día 9 - SÁBADO [Miyajima/Hiroshima]- Miyajima este día para Kioto, ves Kioto y sobre las 5-6 de la tarde vas a dormir a Tokio
Día 10 - DOMINGO [Tokyo]- Llegada tarde/noche desde Miyajima ... Porque no haría un Miyajima-Tokio , son muchas horas de tren innecesariamente.
Además si haces la excursión Himeji-Miyajima saliendo de Kioto y volviendo a dormir a Kioto, puedes dejar la maleta en Kioto y hacer esa excursión con solo una mochila y una muda de ropa
Día 11 - LUNES [Tokyo]- Nikko
Día 12 - MARTES [Tokyo]- Kamakura... Y Yokohama por la tarde
Día 13 - MIÉRCOLES [Tokyo]
Día 14 - JUEVES [Tokyo]
Día 15 - VIERNES [Tokyo]
Día 16 - SÁBADO [Tokyo]
Día 17 - DOMINGO
Yo lo veo bien, con esos matices que ya te aclaré.
Al cambiar de fecha la excursión de Himeji-miyajima, además de más cómoda, ganas un día extra para Tokio (el domingo), con l oque pasarías a tener 5 días para Tokio... Y uno en Osaka al inicio...
Mi pregunta es: te vale y satisface así? o te quedaron ganas de meter alguna cosa más? quizás con ese día 2 de Osaka y quitando un día a Tokio quieras pensarte si meter alguna cosa a mayores... O no sé si eres friki y querrías meter algún parque temático... O visitar alguna zona a mayores...
Dale una vuelta a esa idea y comentamos.
Y si ya te vale así el itinerario, luego pulimos que ver cada día. Si quieres, en mi firma en blogs, o en mis tips, hay consejos sobre qué ver en Kioto (está pensado para verlo en 3 días, pero es mejor verlo en 4 y más con el calor del verano).
¡Muchísimas gracias por tu rápida respuesta y todos los detalles!
Pues la idea es ver todo con calma y sin mucho estrés. Somos una familia con un rango de edad entre 25-60 y somos de los que pensamos que menos es más (y más teniendo en cuenta el bochorno de finales de agosto/principios de septiembre + posibles tifones).
La parte más "friki" había pensado en dejarla para Tokyo, aunque entiendo que también podremos disfrutar de esta parte en Osaka (Nipponbashi Denden Town).
A cerca del día 7, ¿no se nos hará muy tarde para llegar a Miyajima? He leído que sobre las 18h ya no hay nada de actividad en la calle. Además, veo que el tema alojamientos está complicado ya que hay muy poca oferta (queremos dormir en la isla a poder ser).
Por otro lado, ¿cómo gestionamos el tema maletas? En un principio había aislado Himeji para no ir cargados hasta la siguiente parada
Estoy abierto a todo tipo de sugerencias, por supuesto. Es nuestro primer viaje a Japón y no conocemos nada.
Saludos,
Ok, si lo queréis hacer así con calma, perfecto. Incluso me pensaría si darle el día 2 a Kioto también, y luego si veis que os sobra tiempo en Kioto, le dais ese día pendiente a Osaka... No vaya a ser, por ejemplo, que el día 2 haga un tiempo muy bueno y luego llueva los días de Kioto. XD
La idea de Himeji Miyajima es:
Ir temprano a Himeji y ver el castillo en cuanto abra, (para que no haya mucha gente), tras eso ver el jardín kokoen, y luego ya puedes ir a Miyajima, tendréis la tarde para Miyajima para ver algo (y buscaría una tabla de mareas para ver cuando hay marea alta y baja esos dos días). Si, a partir de las 6 de la tarde cierra todo, es parte del "chiste"... Ver la isla sin nadie...
Si os aburre siempre podéis ir de vuelta a la "costa" a cenar o a tomar algo... XD
Al día siguiente sería acabar de ver la isla, y por la tarde, darle un vistazo a Hiroshima si queréis, antes de volver a kioto a dormir.
La idea de ir de Kioto a Himeji-Miyajima y volver a dormir a Kioto es precisamente para no mover la maleta. Si buscáis un hotel en Kioto que tenga guaradaequipaje (y les consultais por email) , si os cuidan la maleta un día (ya que volveréis a ser "clientes" suyos), os podéis ir a Himeji y Miyajima con solo una mochila y una muda de ropa. Así viajáis más ligeros y cómodos.
¡Gracias! Por ahora creo que lo dejaremos así aunque quizás no sea lo más eficiente (he encontrado alojamiento en Miyajima y tengo poco margen de fechas por disponibilidad).
Más preguntas que me surgen:
1. Tema maletas, ¿crees que es buena idea enviar las más grandes de Kyoto a Tokyo antes de partir hacia Hiroshima/Miyajima? He leído a cerca de takkyubin.
2. El último día empieza un torneo de sumo en Tokyo y nos haría ilusión poder vivir esa experiencia. ¿Crees que nos dará tiempo teniendo el vuelo de vuelta a las 17:30h (NRT)?
3. He leído mucho sobre Tokyo, pero aún no he encontrado alojamiento. ¿Alguna sugerencia particular?
4. ¿Hemos organizado bien las zonas/excursiones para poder optimizar el coste en transporte? He visto que existen tarjetas tipo Kansai wide area pass vs JRP (este último creo que ya no sale a cuenta después del subidón).
Día 1 - VIERNES [Osaka] llegada
Día 2 - SÁBADO [Osaka]
Día 3 - DOMINGO [Kyoto]- Nara + (Uji) + Fushimi Inari
Día 4 - LUNES [Kyoto]
Día 5 - MARTES [Kyoto]
Día 6 - MIÉRCOLES [Kyoto]
Día 7 - JUEVES [Kyoto]
Día 8 - VIERNES [Hiroshima]
Día 9 - SÁBADO [Miyajima]- Miyajima
Día 10 - DOMINGO [Tokyo]- Llegada tarde/noche desde Miyajima (el grupo prefiere hacerlo así)
Día 11 - LUNES [Tokyo]- Nikko
Día 12 - MARTES [Tokyo]- Kamakura + Yokohama
Día 13 - MIÉRCOLES [Tokyo]
Día 14 - JUEVES [Tokyo]
Día 15 - VIERNES [Tokyo]
Día 16 - SÁBADO [Tokyo]
Día 17 - DOMINGO - (torneo de sumo por la mañana)
¡Gracias! Por ahora creo que lo dejaremos así aunque quizás no sea lo más eficiente (he encontrado alojamiento en Miyajima y tengo poco margen de fechas por disponibilidad).
Más preguntas que me surgen:
1. Tema maletas, ¿crees que es buena idea enviar las más grandes de Kyoto a Tokyo antes de partir hacia Hiroshima/Miyajima? He leído a cerca de takkyubin. Si, takkyubin (también puede aparecer con un juego de palabras ta-q-bin), es algo que ya entenderán todos allí, y es un sistema de envio de equipajes de un hotel a otro. La empresa en concreto, al menos la más famosa, que no sé si hay más, se llama Kuronekoyamato (el logo es una gata negra llevando un gatito en la boca). Con decir un nombre u otro, puedes pedir en recepción que os ayuden con la gestión del envío de las maletas de un hotel a otro (para ello llevad anotadas nombre, dirección y teléfono de los hoteles en cuestión)
2. El último día empieza un torneo de sumo en Tokyo y nos haría ilusión poder vivir esa experiencia. ¿Crees que nos dará tiempo teniendo el vuelo de vuelta a las 17:30h (NRT)? es que no sé a qué hora es... XDDD
Pero ten en cuenta que si el vuelo sale a las 17.30, en torno a las 14.00 como muy tarde, deberíais ir de Tokio a Narita (a ojo XD)
Y ten en cuenta 2 cosas, un combate de sumo puede durar mucho, según tengo oído... Y es, por hacer una comparación, como si quisieras comprar una entrada para la final de la champions... Igual no te es posible ya encontrar entradas... Mira a ver...
3. He leído mucho sobre Tokyo, pero aún no he encontrado alojamiento. ¿Alguna sugerencia particular? en Tokio con tener hotel cerca de una estación de metro o tren, el barrio no es determinante. Cada uno tiene sus gustos. Todos los barrios tienen sus pros y contras y va a depender más bien de los gustos personales de cada uno. Si tuviera que decir uno, diría Asakusa, porque tiene bastante oferta de alojamiento y es un barrio muy turísitico.
4. ¿Hemos organizado bien las zonas/excursiones para poder optimizar el coste en transporte? He visto que existen tarjetas tipo Kansai wide area pass vs JRP (este último creo que ya no sale a cuenta después del subidón). El jrpass lo volvieron casi inútil, en tu caso no te compensa comprarlo.
Sí os puede interesar comprar un jrpass regional llamado Kansai-Hiroshima que dura 5 días y cuesta 17.000 yenes... Os vale para ir a HImeji y Miyajima principalmente, pero también para moveros entre Osaka y Kioto y para ir a Nara.
Día 1 - VIERNES [Osaka] llegada
Día 2 - SÁBADO [Osaka]
Día 3 - DOMINGO [Kyoto]- Nara + (Uji) + Fushimi Inari todo esto no da tiempo. Uji y Fushimi Inari, al menos una de ellas, es mejor pasarla para otro día de Kioto.
Día 4 - LUNES [Kyoto]
Día 5 - MARTES [Kyoto]
Día 6 - MIÉRCOLES [Kyoto]
Día 7 - JUEVES [Kyoto] Nara , Uji, y Fushimi Inari los vería entre este miercoles y jueves, ya que si compráis ese jrpass regional que os decía, lo activaríais desde el día 6 hasta el día 10
Por ej. El miércoles podríais ver Nara y Fushimi Inari y el jueves acabar de ver Kioto, y si da tiempo, ver Uji
Día 8 - VIERNES [Hiroshima] de camino a Hiroshima pararía en Himeji, como tenéis montado así el itinerario, además de ver el castillo y el jardín kokoen, me pensaría si ir después a ver el monte shosha para luego ir a dormir a Hiroshima sin prisa
Día 9 - SÁBADO [Miyajima]- Miyajima mirad una tabla de mareas (poned en google tabla mareas itsukushima y el mes en que vais, y mirad el día real, para ver cuando hay marea alta y baja)
Día 10 - DOMINGO [Tokyo]- Llegada tarde/noche desde Miyajima (el grupo prefiere hacerlo así) este día será supongo para ver Hiroshima y luego tendréis que pillar un tren de unas 4 horas, al querer hacerlo así... Así que tened en cuenta eso para marchar con tiempo de Hiroshima y llegar a TOkio.
Además, tened en cuenta que si comprais el jrpass regional que os decía, os cubre solo de Hiroshima a Shin-Osaka... De Shin-Osaka a Tokio tenedríais que comprar otro billete de tren, y pagarlo.
Día 11 - LUNES [Tokyo]- Nikko
Día 12 - MARTES [Tokyo]- Kamakura + Yokohama
Día 13 - MIÉRCOLES [Tokyo]
Día 14 - JUEVES [Tokyo]
Día 15 - VIERNES [Tokyo]
Día 16 - SÁBADO [Tokyo]
Día 17 - DOMINGO - (torneo de sumo por la mañana)
Hola a todos, recién llegados de nuestro primer viaje a Japón de 14 días completos de visitas (16 con vuelos). Comento un poco cómo fue nuestro itinerario por si a alguien le puede servir, aunque es un poco el estándar.
DÍA 0 - Llegada a Haneda hacia las 11:20h, trámites varios y tras hacer el check-in (teníamos el hotel en la zona de Asakusa, muy cerca del Senso-ji) fuimos a visitar la zona de Yanaka y el Santuario Nezu, maravillosos y sin tantos turistas. Ya de noche, un poquito por la zona de Ikebukuro.
DÍA 2 - TOKIO: Templo Senso-ji - Parque de Ueno - Mercado de Ameyoko - Crucero por el Sumida - Odaiba (por encima, lo básico) - Akihabara (que nos decepcionó un poco)
DÍA 3 - TOKIO: Museo Nacional - Estación de Tokio - Palacio Imperial (sin entrar mucho en los jardines) - Paseo por Shiodome y Reloj Ghibli - Jardines Hama-Rikyu - Paseo por Ginza y alguna tienda - Mirador nocturno de la Mori JP Tower de Azabudai Hills
DÍA 4 - Excursión de ida y vuelta a NIKKO
DÍA 5 - Visita de KAMAKURA (Templo Hasedera, Gran Buda, Santuario Hachimangu, Templo Hokoku-ji y Templo Kencho-ji) + Traslado a Kanazawa
DÍA 6 - Visita de KANAZAWA por la mañana (Parque del Castillo, Santuario Oyama, Jardines Kenroku-en, barrio de geishas de Higashi-Chaya) y por la tarde traslado en trenes a TAKAYAMA (teníamos que estar en nuestro ryokan antes de las 17h para poder tener el derecho a la cena)
DÍA 7 - Visita de TAKAYAMA (Oficina Takayama Jinya + Calles principales + Museo de las carrozas y Santuario + Aldea Hida No Sato) y hacia las 18h traslado a Kioto.
DÍA 8 - KIOTO: Castillo de Nijo (empezamos hacia las 10h) - Templo Kinkakuji + Templo Ryoanji + Templo Ninnaji (terminamos hacia las 16h) - Arashiyama (pudimos ver el bosque de bambú sin demasiada gente, callejear por el centro, el Templo Tenryu-ji tenía el recinto abierto aunque el templo en sí estaba cerrado, bosque de kimonos, etc)
DÍA 9 - KIOTO: Templos Nishi Honganji e Higashi Honganji - Templo Sanjusangendo - Templo Kiyomizudera - Sinnenzaka y Ninnenzaka (no las disfrutamos nada de lo masificadas que estaban) - Templo Chionin - Paseo por Gion y Pontocho
DÍA 10 - KIOTO: Templo Ginkakuji, Eikando, Nanzenji y aquí pagamos para el jardín del Tenjuan + Santuario Heian + Fushimi Inari Taisha
DÍA 11 - Paramos a primera hora en Uji para el Templo Byodo-in + resto del día en NARA (Templo Kofukuji, Parque con los ciervos, Templo Todaiji, Santuario Kasuga Taisha), después regreso a Kioto para el espectáculo de artes escénicas en el Gion Corner.
DÍA 12 - Día de traslado a Hiroshima, con visita por la mañana del Castillo de Himeji. Omitimos los Jardines Koraku-en de Okayama que teníamos programados para ir antes y disfrutar mejor de HIROSHIMA (Vimos los jardines Shukkei-en, el parque del Castillo, la A-Bomb Dome, Parque de la Paz y Museo de la Paz).
DÍA 13 - Excursión a MIYAJIMA (llegamos muy tarde porque hubo retrasos de casi 2 horas en el tren desde Hiroshima). No obstante pudimos ver todo lo programado salvo la subida al Monte Misen (estabamos agotados y había cola de espera de casi 1 hora para el funicular). Por la tarde hacia las 19h regreso a Hiroshima y traslado a Osaka.
DÍA 14 - Visita condensada de OSAKA (Umeda Sky Building, Parque del Castillo por encima para ver la torre y un poco el jardín japonés, Shinsekai, Templo Shitenno-ji y ya finalmente Dotombori). Queríamos haber visto también el santuario Yasaka Namba pero llegamos un par de minutos después del cierre, una pena.
DÍA 15 - Traslado Osaka-Tokio y vuelo de vuelta Haneda-Madrid.
¡Gracias! Por ahora creo que lo dejaremos así aunque quizás no sea lo más eficiente (he encontrado alojamiento en Miyajima y tengo poco margen de fechas por disponibilidad).
Más preguntas que me surgen:
1. Tema maletas, ¿crees que es buena idea enviar las más grandes de Kyoto a Tokyo antes de partir hacia Hiroshima/Miyajima? He leído a cerca de takkyubin. Si, takkyubin (también puede aparecer con un juego de palabras ta-q-bin), es algo que ya entenderán todos allí, y es un sistema de envio de equipajes de un hotel a otro. La empresa en concreto, al menos la más famosa, que no sé si hay más, se llama Kuronekoyamato (el logo es una gata negra llevando un gatito en la boca). Con decir un nombre u otro, puedes pedir en recepción que os ayuden con la gestión del envío de las maletas de un hotel a otro (para ello llevad anotadas nombre, dirección y teléfono de los hoteles en cuestión)
2. El último día empieza un torneo de sumo en Tokyo y nos haría ilusión poder vivir esa experiencia. ¿Crees que nos dará tiempo teniendo el vuelo de vuelta a las 17:30h (NRT)? es que no sé a qué hora es... XDDD
Pero ten en cuenta que si el vuelo sale a las 17.30, en torno a las 14.00 como muy tarde, deberíais ir de Tokio a Narita (a ojo XD)
Y ten en cuenta 2 cosas, un combate de sumo puede durar mucho, según tengo oído... Y es, por hacer una comparación, como si quisieras comprar una entrada para la final de la champions... Igual no te es posible ya encontrar entradas... Mira a ver...
3. He leído mucho sobre Tokyo, pero aún no he encontrado alojamiento. ¿Alguna sugerencia particular? en Tokio con tener hotel cerca de una estación de metro o tren, el barrio no es determinante. Cada uno tiene sus gustos. Todos los barrios tienen sus pros y contras y va a depender más bien de los gustos personales de cada uno. Si tuviera que decir uno, diría Asakusa, porque tiene bastante oferta de alojamiento y es un barrio muy turísitico.
4. ¿Hemos organizado bien las zonas/excursiones para poder optimizar el coste en transporte? He visto que existen tarjetas tipo Kansai wide area pass vs JRP (este último creo que ya no sale a cuenta después del subidón). El jrpass lo volvieron casi inútil, en tu caso no te compensa comprarlo.
Sí os puede interesar comprar un jrpass regional llamado Kansai-Hiroshima que dura 5 días y cuesta 17.000 yenes... Os vale para ir a HImeji y Miyajima principalmente, pero también para moveros entre Osaka y Kioto y para ir a Nara.
Día 1 - VIERNES [Osaka] llegada
Día 2 - SÁBADO [Osaka]
Día 3 - DOMINGO [Kyoto]- Nara + (Uji) + Fushimi Inari todo esto no da tiempo. Uji y Fushimi Inari, al menos una de ellas, es mejor pasarla para otro día de Kioto.
Día 4 - LUNES [Kyoto]
Día 5 - MARTES [Kyoto]
Día 6 - MIÉRCOLES [Kyoto]
Día 7 - JUEVES [Kyoto] Nara , Uji, y Fushimi Inari los vería entre este miercoles y jueves, ya que si compráis ese jrpass regional que os decía, lo activaríais desde el día 6 hasta el día 10
Por ej. El miércoles podríais ver Nara y Fushimi Inari y el jueves acabar de ver Kioto, y si da tiempo, ver Uji
Día 8 - VIERNES [Hiroshima] de camino a Hiroshima pararía en Himeji, como tenéis montado así el itinerario, además de ver el castillo y el jardín kokoen, me pensaría si ir después a ver el monte shosha para luego ir a dormir a Hiroshima sin prisa
Día 9 - SÁBADO [Miyajima]- Miyajima mirad una tabla de mareas (poned en google tabla mareas itsukushima y el mes en que vais, y mirad el día real, para ver cuando hay marea alta y baja)
Día 10 - DOMINGO [Tokyo]- Llegada tarde/noche desde Miyajima (el grupo prefiere hacerlo así) este día será supongo para ver Hiroshima y luego tendréis que pillar un tren de unas 4 horas, al querer hacerlo así... Así que tened en cuenta eso para marchar con tiempo de Hiroshima y llegar a TOkio.
Además, tened en cuenta que si comprais el jrpass regional que os decía, os cubre solo de Hiroshima a Shin-Osaka... De Shin-Osaka a Tokio tenedríais que comprar otro billete de tren, y pagarlo.
Día 11 - LUNES [Tokyo]- Nikko
Día 12 - MARTES [Tokyo]- Kamakura + Yokohama
Día 13 - MIÉRCOLES [Tokyo]
Día 14 - JUEVES [Tokyo]
Día 15 - VIERNES [Tokyo]
Día 16 - SÁBADO [Tokyo]
Día 17 - DOMINGO - (torneo de sumo por la mañana)
1. Creo que lo mejor sería dejar en Kyoto (hotel/algún locker) las maletas e irse los 2 días (8 y 9) con una pequeña mochila y un par de mudas. Luego, las recogeríamos a la vuelta de Hiroshima el día 10 antes de salir hacia Tokyo. ¿Qué te parece?, ¿es común encontrar lockers en las estaciones principales de JRP?
2. Por lo que he leído, los combates empiezan entre las 8:30/10am dependiendo del día. Yo creo que para estar un par de horas nos daría tiempo, ¿no?
3. ¿Alguna recomendación? En general, estamos tirando bastante de fresa inn por calidad/precio.
Me han sugerido estos dos: Sotetsu Fresa Inn Tokyo Kinshicho y APA Hotel Asakusa Tawaramachi Ekimae.
4.¿No nos cubriría de Hiroshima a Kyoto? Creo que sí.
5. He adelantado los 2 días de Nara, Fushimi Inari y Uji como comentas, para poder exprimir el KANSAI HIROSHIMA PASS (5D) - del día 6 al 10.
Creo que también nos renta coger el primer día el KANSAI AREA PASS (1D) que se amortiza ya con el traslado aeropuerto - hotel.
¿Hay algún otro pase que se me escape? Creo que por el resto de la ruta, renta más coger billetes sueltos el resto del viaje.
¡Gracias! Por ahora creo que lo dejaremos así aunque quizás no sea lo más eficiente (he encontrado alojamiento en Miyajima y tengo poco margen de fechas por disponibilidad).
Más preguntas que me surgen:
1. Tema maletas, ¿crees que es buena idea enviar las más grandes de Kyoto a Tokyo antes de partir hacia Hiroshima/Miyajima? He leído a cerca de takkyubin. Si, takkyubin (también puede aparecer con un juego de palabras ta-q-bin), es algo que ya entenderán todos allí, y es un sistema de envio de equipajes de un hotel a otro. La empresa en concreto, al menos la más famosa, que no sé si hay más, se llama Kuronekoyamato (el logo es una gata negra llevando un gatito en la boca). Con decir un nombre u otro, puedes pedir en recepción que os ayuden con la gestión del envío de las maletas de un hotel a otro (para ello llevad anotadas nombre, dirección y teléfono de los hoteles en cuestión)
2. El último día empieza un torneo de sumo en Tokyo y nos haría ilusión poder vivir esa experiencia. ¿Crees que nos dará tiempo teniendo el vuelo de vuelta a las 17:30h (NRT)? es que no sé a qué hora es... XDDD
Pero ten en cuenta que si el vuelo sale a las 17.30, en torno a las 14.00 como muy tarde, deberíais ir de Tokio a Narita (a ojo XD)
Y ten en cuenta 2 cosas, un combate de sumo puede durar mucho, según tengo oído... Y es, por hacer una comparación, como si quisieras comprar una entrada para la final de la champions... Igual no te es posible ya encontrar entradas... Mira a ver...
3. He leído mucho sobre Tokyo, pero aún no he encontrado alojamiento. ¿Alguna sugerencia particular? en Tokio con tener hotel cerca de una estación de metro o tren, el barrio no es determinante. Cada uno tiene sus gustos. Todos los barrios tienen sus pros y contras y va a depender más bien de los gustos personales de cada uno. Si tuviera que decir uno, diría Asakusa, porque tiene bastante oferta de alojamiento y es un barrio muy turísitico.
4. ¿Hemos organizado bien las zonas/excursiones para poder optimizar el coste en transporte? He visto que existen tarjetas tipo Kansai wide area pass vs JRP (este último creo que ya no sale a cuenta después del subidón). El jrpass lo volvieron casi inútil, en tu caso no te compensa comprarlo.
Sí os puede interesar comprar un jrpass regional llamado Kansai-Hiroshima que dura 5 días y cuesta 17.000 yenes... Os vale para ir a HImeji y Miyajima principalmente, pero también para moveros entre Osaka y Kioto y para ir a Nara.
Día 1 - VIERNES [Osaka] llegada
Día 2 - SÁBADO [Osaka]
Día 3 - DOMINGO [Kyoto]- Nara + (Uji) + Fushimi Inari todo esto no da tiempo. Uji y Fushimi Inari, al menos una de ellas, es mejor pasarla para otro día de Kioto.
Día 4 - LUNES [Kyoto]
Día 5 - MARTES [Kyoto]
Día 6 - MIÉRCOLES [Kyoto]
Día 7 - JUEVES [Kyoto] Nara , Uji, y Fushimi Inari los vería entre este miercoles y jueves, ya que si compráis ese jrpass regional que os decía, lo activaríais desde el día 6 hasta el día 10
Por ej. El miércoles podríais ver Nara y Fushimi Inari y el jueves acabar de ver Kioto, y si da tiempo, ver Uji
Día 8 - VIERNES [Hiroshima] de camino a Hiroshima pararía en Himeji, como tenéis montado así el itinerario, además de ver el castillo y el jardín kokoen, me pensaría si ir después a ver el monte shosha para luego ir a dormir a Hiroshima sin prisa
Día 9 - SÁBADO [Miyajima]- Miyajima mirad una tabla de mareas (poned en google tabla mareas itsukushima y el mes en que vais, y mirad el día real, para ver cuando hay marea alta y baja)
Día 10 - DOMINGO [Tokyo]- Llegada tarde/noche desde Miyajima (el grupo prefiere hacerlo así) este día será supongo para ver Hiroshima y luego tendréis que pillar un tren de unas 4 horas, al querer hacerlo así... Así que tened en cuenta eso para marchar con tiempo de Hiroshima y llegar a TOkio.
Además, tened en cuenta que si comprais el jrpass regional que os decía, os cubre solo de Hiroshima a Shin-Osaka... De Shin-Osaka a Tokio tenedríais que comprar otro billete de tren, y pagarlo.
Día 11 - LUNES [Tokyo]- Nikko
Día 12 - MARTES [Tokyo]- Kamakura + Yokohama
Día 13 - MIÉRCOLES [Tokyo]
Día 14 - JUEVES [Tokyo]
Día 15 - VIERNES [Tokyo]
Día 16 - SÁBADO [Tokyo]
Día 17 - DOMINGO - (torneo de sumo por la mañana)
1. Creo que lo mejor sería dejar en Kyoto (hotel/algún locker) las maletas e irse los 2 días (8 y 9) con una pequeña mochila y un par de mudas. Luego, las recogeríamos a la vuelta de Hiroshima el día 10 antes de salir hacia Tokyo. ¿Qué te parece?, ¿es común encontrar lockers en las estaciones principales de JRP? no es algo seguro, por eso os decía que era mejor ir a Himeji Miyajima y volver a dormir a Kioto. Así además de no hacer un viaje de 4 horas de tren, dejabais la maleta en Kioto.
Imagino que la mejor opción es mandarla de Kioto a Tokio, porque sino tendrás que bajarte a la vuelta de Hiroshima en Shin-Osaka, ir a por la maleta (evidentemente perder ese tren), y esperar al siguiente tren que vaya a Tokio... Es más pérdida de tiempo.
2. Por lo que he leído, los combates empiezan entre las 8:30/10am dependiendo del día. Yo creo que para estar un par de horas nos daría tiempo, ¿no? ni idea, no sé lo que duran y no sé lo que cuesta y tampoco sé si hay entradas. Si es muy caro, vas a pagar solo para ver un poco? échale un ojo y valora tú según tus gustos.
3. ¿Alguna recomendación? En general, estamos tirando bastante de fresa inn por calidad/precio.
Me han sugerido estos dos: Sotetsu Fresa Inn Tokyo Kinshicho y APA Hotel Asakusa Tawaramachi Ekimae. si quieres pregunta en el hilo de alojamientos, y pon link a los que te parecen interesantes para poder opinar. Yo no te puedo dar una opinión porque igual el que te diga está lleno o muy caro, más bien tienes que mirar tú qué ves disponible y de precio interesante, y entonces nosotros te diremos cual está mejor situado...
4.¿No nos cubriría de Hiroshima a Kyoto? Creo que sí. entiendo que hablas del jrpass regional. El shinkansen te cubre de Hiroshima a Shin-Osaka, de Osaka a Kioto tendrías que ir en un tren "normal".
5. He adelantado los 2 días de Nara, Fushimi Inari y Uji como comentas, para poder exprimir el KANSAI HIROSHIMA PASS (5D) - del día 6 al 10.
Creo que también nos renta coger el primer día el KANSAI AREA PASS (1D) que se amortiza ya con el traslado aeropuerto - hotel. pues no sabría decirte, si, si pillas el haruka supongo que si...
¿Hay algún otro pase que se me escape? Creo que por el resto de la ruta, renta más coger billetes sueltos el resto del viaje. en Tokio parece ser que hay un pase de 72 horas de metro que sale muy bien de precio.
¡Gracias! Por ahora creo que lo dejaremos así aunque quizás no sea lo más eficiente (he encontrado alojamiento en Miyajima y tengo poco margen de fechas por disponibilidad).
Más preguntas que me surgen:
1. Tema maletas, ¿crees que es buena idea enviar las más grandes de Kyoto a Tokyo antes de partir hacia Hiroshima/Miyajima? He leído a cerca de takkyubin. Si, takkyubin (también puede aparecer con un juego de palabras ta-q-bin), es algo que ya entenderán todos allí, y es un sistema de envio de equipajes de un hotel a otro. La empresa en concreto, al menos la más famosa, que no sé si hay más, se llama Kuronekoyamato (el logo es una gata negra llevando un gatito en la boca). Con decir un nombre u otro, puedes pedir en recepción que os ayuden con la gestión del envío de las maletas de un hotel a otro (para ello llevad anotadas nombre, dirección y teléfono de los hoteles en cuestión)
2. El último día empieza un torneo de sumo en Tokyo y nos haría ilusión poder vivir esa experiencia. ¿Crees que nos dará tiempo teniendo el vuelo de vuelta a las 17:30h (NRT)? es que no sé a qué hora es... XDDD
Pero ten en cuenta que si el vuelo sale a las 17.30, en torno a las 14.00 como muy tarde, deberíais ir de Tokio a Narita (a ojo XD)
Y ten en cuenta 2 cosas, un combate de sumo puede durar mucho, según tengo oído... Y es, por hacer una comparación, como si quisieras comprar una entrada para la final de la champions... Igual no te es posible ya encontrar entradas... Mira a ver...
3. He leído mucho sobre Tokyo, pero aún no he encontrado alojamiento. ¿Alguna sugerencia particular? en Tokio con tener hotel cerca de una estación de metro o tren, el barrio no es determinante. Cada uno tiene sus gustos. Todos los barrios tienen sus pros y contras y va a depender más bien de los gustos personales de cada uno. Si tuviera que decir uno, diría Asakusa, porque tiene bastante oferta de alojamiento y es un barrio muy turísitico.
4. ¿Hemos organizado bien las zonas/excursiones para poder optimizar el coste en transporte? He visto que existen tarjetas tipo Kansai wide area pass vs JRP (este último creo que ya no sale a cuenta después del subidón). El jrpass lo volvieron casi inútil, en tu caso no te compensa comprarlo.
Sí os puede interesar comprar un jrpass regional llamado Kansai-Hiroshima que dura 5 días y cuesta 17.000 yenes... Os vale para ir a HImeji y Miyajima principalmente, pero también para moveros entre Osaka y Kioto y para ir a Nara.
Día 1 - VIERNES [Osaka] llegada
Día 2 - SÁBADO [Osaka]
Día 3 - DOMINGO [Kyoto]- Nara + (Uji) + Fushimi Inari todo esto no da tiempo. Uji y Fushimi Inari, al menos una de ellas, es mejor pasarla para otro día de Kioto.
Día 4 - LUNES [Kyoto]
Día 5 - MARTES [Kyoto]
Día 6 - MIÉRCOLES [Kyoto]
Día 7 - JUEVES [Kyoto] Nara , Uji, y Fushimi Inari los vería entre este miercoles y jueves, ya que si compráis ese jrpass regional que os decía, lo activaríais desde el día 6 hasta el día 10
Por ej. El miércoles podríais ver Nara y Fushimi Inari y el jueves acabar de ver Kioto, y si da tiempo, ver Uji
Día 8 - VIERNES [Hiroshima] de camino a Hiroshima pararía en Himeji, como tenéis montado así el itinerario, además de ver el castillo y el jardín kokoen, me pensaría si ir después a ver el monte shosha para luego ir a dormir a Hiroshima sin prisa
Día 9 - SÁBADO [Miyajima]- Miyajima mirad una tabla de mareas (poned en google tabla mareas itsukushima y el mes en que vais, y mirad el día real, para ver cuando hay marea alta y baja)
Día 10 - DOMINGO [Tokyo]- Llegada tarde/noche desde Miyajima (el grupo prefiere hacerlo así) este día será supongo para ver Hiroshima y luego tendréis que pillar un tren de unas 4 horas, al querer hacerlo así... Así que tened en cuenta eso para marchar con tiempo de Hiroshima y llegar a TOkio.
Además, tened en cuenta que si comprais el jrpass regional que os decía, os cubre solo de Hiroshima a Shin-Osaka... De Shin-Osaka a Tokio tenedríais que comprar otro billete de tren, y pagarlo.
Día 11 - LUNES [Tokyo]- Nikko
Día 12 - MARTES [Tokyo]- Kamakura + Yokohama
Día 13 - MIÉRCOLES [Tokyo]
Día 14 - JUEVES [Tokyo]
Día 15 - VIERNES [Tokyo]
Día 16 - SÁBADO [Tokyo]
Día 17 - DOMINGO - (torneo de sumo por la mañana)
1. Creo que lo mejor sería dejar en Kyoto (hotel/algún locker) las maletas e irse los 2 días (8 y 9) con una pequeña mochila y un par de mudas. Luego, las recogeríamos a la vuelta de Hiroshima el día 10 antes de salir hacia Tokyo. ¿Qué te parece?, ¿es común encontrar lockers en las estaciones principales de JRP? no es algo seguro, por eso os decía que era mejor ir a Himeji Miyajima y volver a dormir a Kioto. Así además de no hacer un viaje de 4 horas de tren, dejabais la maleta en Kioto.
Imagino que la mejor opción es mandarla de Kioto a Tokio, porque sino tendrás que bajarte a la vuelta de Hiroshima en Shin-Osaka, ir a por la maleta (evidentemente perder ese tren), y esperar al siguiente tren que vaya a Tokio... Es más pérdida de tiempo.
2. Por lo que he leído, los combates empiezan entre las 8:30/10am dependiendo del día. Yo creo que para estar un par de horas nos daría tiempo, ¿no? ni idea, no sé lo que duran y no sé lo que cuesta y tampoco sé si hay entradas. Si es muy caro, vas a pagar solo para ver un poco? échale un ojo y valora tú según tus gustos.
3. ¿Alguna recomendación? En general, estamos tirando bastante de fresa inn por calidad/precio.
Me han sugerido estos dos: Sotetsu Fresa Inn Tokyo Kinshicho y APA Hotel Asakusa Tawaramachi Ekimae. si quieres pregunta en el hilo de alojamientos, y pon link a los que te parecen interesantes para poder opinar. Yo no te puedo dar una opinión porque igual el que te diga está lleno o muy caro, más bien tienes que mirar tú qué ves disponible y de precio interesante, y entonces nosotros te diremos cual está mejor situado...
4.¿No nos cubriría de Hiroshima a Kyoto? Creo que sí. entiendo que hablas del jrpass regional. El shinkansen te cubre de Hiroshima a Shin-Osaka, de Osaka a Kioto tendrías que ir en un tren "normal".
5. He adelantado los 2 días de Nara, Fushimi Inari y Uji como comentas, para poder exprimir el KANSAI HIROSHIMA PASS (5D) - del día 6 al 10.
Creo que también nos renta coger el primer día el KANSAI AREA PASS (1D) que se amortiza ya con el traslado aeropuerto - hotel. pues no sabría decirte, si, si pillas el haruka supongo que si...
¿Hay algún otro pase que se me escape? Creo que por el resto de la ruta, renta más coger billetes sueltos el resto del viaje. en Tokio parece ser que hay un pase de 72 horas de metro que sale muy bien de precio.
Mil gracias una vez más.
Muchas gracias.
Más preguntas, perdona...
1) Para hacer la excursión a Kamakura, he visto que kamakurawelcome.guide/ te ofrece la posiblidad de contar con un guía local para la excursión de 3/5h (me parece super interesante). ¿Existe este tipo de servicios para otras excursiones como Nikko?
En Tokyo había oído hablar de sgg.skr.jp/ pero parece que la web está caída.
2) En los 4 días completos en Tokyo (dejando de lado los días de Kamakura y Nikko), ¿recomiendas dedicar 1 para el Monte Fuji?, ¿crees que merece la pena en pleno verano?
1) Para hacer la excursión a Kamakura, he visto que kamakurawelcome.guide/ te ofrece la posiblidad de contar con un guía local para la excursión de 3/5h (me parece super interesante). ¿Existe este tipo de servicios para otras excursiones como Nikko?
En Tokyo había oído hablar de pero parece que la web está caída.
2) En los 4 días completos en Tokyo (dejando de lado los días de Kamakura y Nikko), ¿recomiendas dedicar 1 para el Monte Fuji?, ¿crees que merece la pena en pleno verano?
1- ni idea, es la primera vez que veo eso. Yo lo vi todo por mi cuenta, como con todo, es fácil ver las cosas por tu cuenta porque hay muchísima información en internet.
Pero si lo queréis hacer, ya nos contaréis a la vuelta...
Es en inglés, imagino. Ningún problema para vosotros con eso? miraste cuanto cuesta? lo que vais a ver?
Y no, tampoco sé si existe algo así en Nikko
En Tokio sí que tengo oído algo de "free guides", o algo así, busca con ese nombre en internet a ver si encuentras algo. Hasta creo que había algunos en español, que les pagas lo que es entradas traslados, comida si procede y no sé si algo más, y ellos te explican cosas de Tokio... Algunos aprovechan para practicar o mejorar el idioma...
Echa un ojo en ese hilo. No tengo ni idea de si siguen existiendo o si hay otras opciones, ni siquiera cuanto cuestan...
Así como dije que todo Japón lo puedes ver por libre y por tu cuenta, y es cierto, también me desdigo y opino que si tienes tiempo para gastar un día o medio día en Tokio o en Kioto con un guía que entiendas (inglés o español si existiese), que te explique curiosidades, por ej. De un templo:
Lo de cómo lavarte en la entrada del templo, la ceremonia de cómo se hace y por qué...
Que son los omamori, o amuletos de la suerte que venden
Que son los palitos de la fortuna (ese como sacar un "dado" en forma de bastón y te sale un palo con un número, miras el papel correspondiente, que evidentemente no entiendes porque está en japonés XDDD,y ahí te dice si tuviste buena suerte o mala suerte, creo que el "cuento" es que si es un papel de buena suerte te lo llevas a casa, y si es de mala suerte lo cuelgas en un sitio en concreto, donde después los monjes los retiran y queman para quitar esa mala suerte o algo así...
El cómo se reza
... Y bueno, muchas cosas más... XDDDD
Todo eso sí que es curioso de aprender, y no ir solo al templo a hacerle una foto...
(pero bueno, que esta info también la encuentras por internet, por si la queréis leer y saber de qué va e ir por vuestra cuenta).
También puedes mirar en el hilo específico qué es un goshuincho, pon eso en el buscador del foro y mira si os interesa.
2- No, no te sobra el tiempo, y el Fuji en verano es difícil verlo, porque con el calor se generan nieblas y se dice que es mala época para verlo...
Si os lo quisiéseis plantear, habría que rehacer algo el itinerario, y por lo que dijiste en comentarios anteriores ya no queréis hacerlo
(lo que os decía de rehacer la visita de Himeji-Miyajima en 2 días en vez de 3, y volver a dormir a Kioto... Con eso ahorrábais un día...
Te lo explico con un ejemplo:
Tu haces:
1- Kioto
2- Kioto-Himeji-Hiroshima
3- Hiroshima-Miyajima
4 Miyajima-Shin-osaka-Tokio
La sugerencia que yo te hacía era:
1- Kioto-Himeji-Miyajima
2- Miyajima-Hiroshima-Kioto
3-Kioto
4- ?
... Y ese día 3 ya podías dormir en Tokio, con lo que ganabas un útil 5º día para Tokio... Por lo que de querer ir al Fuji, yo hubiera pensado esto:
1- Kioto-Himeji-Miyajima
2- Miyajima-Hiroshima-Kioto
3-Kioto ... Y sobre las 6 de la tarde ir a dormir a Shin-Fuji
4- excursión a los 5 lagos del Fuji con turismovictoria y dormir en Tokio
Así con ese día ganado te lo podrías plantear... Pero ir al Fuji desde Tokio y volver a dormir a Tokio te sale más caro el viaje (unos 10.000 yenes) y además en Tokio ya solo te quedan 4 días... Algo justa la cosa.
Así que echa un ojo a la web de turismovictoria para ver lo que puedes ver por la zona de los 5 lagos (a Hakone no), y ver si os puede interesar o no.
Tras muchos años leyendo, por fin me atrevo a hacer una publicación.
Mi pareja y yo en julio visitaremos Japón. Nuestra idea es estar ahí aproximadamente un par de semanas o unos días, más. He estado planificando la ruta después de muchas horas leyendo mensajes del foto. Como nuestros vuelos tanto de llegada como de salida son en Tokio, en el aeropuerto de Narita, hemos decidido que estaremos en la ciudad tanto los primeros días como los últimos.
Hemos estado calculando si nos salía a cuenta el JRPass y estamos viendo que no mucho, así pues, hemos decidido que solamente pagaremos el JRPass por 7 días y eso por eso que escribo en el foro, para que me ayudéis para los días en Tokio, que no se incluyen en el JRPass.
Nuestro planning es el siguiente:
- Día 1: Llegada y visita a Tokio: Shinjuku.
- Día 2: Tokio: Shibuya y Roppongi.
- Día 3: Ir de Tokio a Kyoto con el Shinkansen y visitar lo que podamos de Kyoto.
- Día 4: Kyoto.
- Día 5: Kyoto.
- Día 6: Kyoto. - Excursión a Nara.
- Día 7: Kyoto.
- Día 8 (1er día JRPass): Salida de buena mañana a Hiroshima y Miyajima, finalmente por la noche llegar a Osaka.
- Día 9 (2do día JRPass):Osaka.
- Día 10: (3r día JRPass):Osaka.
- Día 11(4to día JRPass): Traslado y visita de Takayama.
- Día 12: (5to día JRPass): Visita a Shirakawa-Go y regreso a Takayama.
- Día 13: (6to día JRPass): Traslado a Tokio y visita de Asakusa y Ueno.
- Día 14: (7o día JRPass): Tokio, salida a Kamakura y Yokohama.
- Día 15: Tokio: Odaiba y Shinjuku.
- Día 16: Tokio: Chiyoda y Chuo.
- Día 17: Tokio: Regreso a Madrid.
Así pues, viendo que en Kioto la mayoría de transporte no se incluye en el JRPasss y tendremos que comprar los abonos de bus y metro, decidimos que son unos días que podemos pasar sin el JRPass, además que el billete para ir a Nara es muy económico.
Mi duda es la siguiente: He estado leyendo en alguna páginas de internet que para los días en Tokio hay un abono que se llama "Tokuani Pass" (www.jreast.co.jp/ ..._pass.html) que sirve para un día y que incluye la Yamanote line, que es por la que nos moveríamos ya que con ella podemos llegar a la mayoría de lugares turísticos de la ciudad. ¿Sabéis si puedo comprar este pase varios días seguidos para no tener que comprar el abono de metro?
¡Cualquier aportación será bienvenida! ¡Espero que me podáis ayudar!
Buenas noches, una consulta por si me podeis ayudar,
Estoy 5 días en Tokio y no consigo ver un itinerario por barrios de lo que hay que ver cada día, y preguntaros un domingo donde podemos ir en Tokio.
Muchas gracias
Moderador de Zona Registrado: 20-01-2008 Mensajes: 24773
Votos: 0 👍
ALMUDENAR Escribió:
Buenas noches, una consulta por si me podeis ayudar,
Estoy 5 días en Tokio y no consigo ver un itinerario por barrios de lo que hay que ver cada día, y preguntaros un domingo donde podemos ir en Tokio.
Muchas gracias
En este hilo voy a poner mi itinerario de 5 días en Tokio dentro de unos días. Estaremos 7 noches y 7 días completos, pero uno vamos a Nikko y otro a Kamakura.
Buenos días a todos, estamos organizando nuestro primer viaje a Japón y como parece que le ha pasado a mucha gente… me estoy volviendo loco
Os cuento un poco mi programación
Estancia desde 17 de noviembre al 1 de diciembre (llegada y salida desde Tokio)
-Tokio desde el día 17 (llegamos a las 10 am) hasta el 20
-Kioto desde el 22 al 24
-Osaka desde el 25 al 28 ( teniendo en cuenta que un día sería para Universal Studios, otro para Hiroshima y miyahima y otro para Nara
- Tokio desde 29 al 1
— También nos habíamos planteado en un principio meter Nikko, Kamakura o Monte Fuji pero no sabemos sí va a quedar demasiado condensado y preferimos poder ver todo tranquilos.
Acepto todo tipo de sugerencias
Muchas gracias!
Buenos días a todos, estamos organizando nuestro primer viaje a Japón y como parece que le ha pasado a mucha gente… me estoy volviendo loco
Os cuento un poco mi programación
Estancia desde 17 de noviembre al 1 de diciembre (llegada y salida desde Tokio)
-Tokio desde el día 17 (llegamos a las 10 am) hasta el 20
-Kioto desde el 22 al 24
-Osaka desde el 25 al 28 ( teniendo en cuenta que un día sería para Universal Studios, otro para Hiroshima y miyahima y otro para Nara
- Tokio desde 29 al 1
— También nos habíamos planteado en un principio meter Nikko, Kamakura o Monte Fuji pero no sabemos sí va a quedar demasiado condensado y preferimos poder ver todo tranquilos.
Acepto todo tipo de sugerencias
Muchas gracias!
Varias cosas:
La primera, creo que es más cómodo para ti, como para nosotros, que hagas el itinerario día por día, y que marques los días de la semana, porque igual se ven cosas que así en general no se ven.
Personalmente prefiero la comodidad de no andar cambiando de hotel en Kioto y en Osaka, pero tampoco es algo que tenga importancia.
Por ej. Sí te coincide, miraria de meter Himeji y Miyajima en fin de semana para evitar ver Kioto o Nara en finde.
También procuraría darle 4 días a Kioto en vez de 3
En cuanto a meter Nikko o Fuji, lo miraría con más detalle en el itinerario día a día...
La idea puede ser esta:
Tokio al inicio, la mayoría de días, y luego:
Tokio-Fuji-dormir en Kioto
Kioto
Kioto
Kioto
Kioto: día en Universal
Kioto a Himeji-Miyajima
Miyajima-Hiroshima-Kioto (estos dos días cuando sea fin de semana, que ni idea)
Kioto: excursión a Nara
Kioto (4º día), y sobre las 6 de la tarde ir a dormir a Tokio
Un último día para Tokio
Y regreso
Monta esto y a ver cómo queda y cuantos días quedan en Tokio para ver si te da tiempo a alguna excursión más.
Perdona por no haberlo puesto más visible pero es que lo tenemos un poco verde aún…
Lo de movernos a Osaka tampoco nos importa mucho así que esta sería la idea principal que teníamos.
Domingo 17: llegada a Tokio por la mañana
De lunes 18 a viernes 22 Tokio
Sabado 23 Osaka
Domigo 24 Hiroshima-Miyahima
Lunes 25 Universal studios
Martes 26 al viernes 29 Kioto ( haciendo un día de ellos excursión a Nara)
Día 30 sábado Vuelta a Tokio y salida el día 1.
Hemos intentado que no caiga kioto ni Universal Studios en finde semana.
Gracias por la ayuda porque andamos un poco perdidos, la verdad…
Perdona por no haberlo puesto más visible pero es que lo tenemos un poco verde aún…
Lo de movernos a Osaka tampoco nos importa mucho así que esta sería la idea principal que teníamos.
Domingo 17: llegada a Tokio por la mañana
De lunes 18 a viernes 22 Tokio
Sabado 23 Osaka
Domigo 24 Hiroshima-Miyahima
Lunes 25 Universal studios
Martes 26 al viernes 29 Kioto ( haciendo un día de ellos excursión a Nara)
Día 30 sábado Vuelta a Tokio y salida el día 1.
Hemos intentado que no caiga kioto ni Universal Studios en finde semana.
Gracias por la ayuda porque andamos un poco perdidos, la verdad…
No resumas porque puede haber cosas que igual tienes en cuenta o no... Por ejemplo:
El viernes 22, tras ver Tokio, sobre las 6 de la tarde deberías ir a dormir a Kioto
Así el sábado, en vez de ver Osaka, deberías ir a Himeji y dormir a Miyajima, para el domingo acabar de ver Miyajima, darle una vuelta a Hiroshima por la tarde y volver a dormir a Kioto
3 días para Kioto y 1 para Nara es justito, pero puede valer. No tienes ese día para Osaka que dices poner.
El viernes 29 a partir de las 6 de la tarde, aprox, debería ir a dormir a Tokio
O usar el día 30 como 4º día para Kioto y marchar a las 18h a dormir a Tokio
Para luego regresar el 1
Como ves, un itinerario matizado puede aclarar mucho mejor donde pasar el tiempo y donde dormir.
Ojo con los horarios! Templos cierran a las 16h y parque de la paz hiroshima el museo k hay k ir si.o si cierra tb ...mira horarios.
Ojo tb con tema transporte yo cogí jr pass y mucho mejor.cuidado porque si no se han de reservar con el jr pass no es necesario.