Nerea1 Escribió:
Buenos días a tod@s!El itinerario que nos planteamos hacer en Japón es el siguiente:
Estamos en Japón del 8/3/26 al 22/3/26.Llegamos a Narita el 8/3 a las 10:25 am y salimos de Narita el 22/3 a las 11:45 am
TOKIO(2 dias)
Domingo 8 de marzo
-Shinjuku
-Parque Shinjuku Gyoen
-Santuario Yasukuni
-Torre de Tokio(a la noche)
bien, el día igual da para algo más, pero puede valer. No le veo el mérito a ir a la torre de Tokio de noche, imagino que para verla iluminada... Aunque eso quizás sea mejor verlo desde lejos desde miradores... No tiene importancia. Solo la tendría si luego no da tiempo al resto de cosas.
Lunes 9 de marzo
-Santuario Meiji
-Templo budista Senso-ji
-Shibuya
-calle Nakamise
-Tokio Sky Tree
a ver, mezclas un poco, el santuario Meiji está en harajuku y son varias cosas para ver, eso mejor otro día. Este día planteas ver Asakusa, calle nakamise y Tokio sky tree... Bien. Y luego la tarde para Shibuya. Así estaría bien.
HAKONE(1 dia)
Martes 10 de marzo
-Santuario de Hakone
-Coger el teleferico
-Y si nos diese tiempo,hacer el crucero por el Lago Ashi
-Visitar Hakone
entiendo que tu planteamiento es mandar la víspera la maleta de Tokio a Kioto y este día ves Hakone y luego vas a dormir a Kioto.
KIOTO(5 dias)
Miercoles 11 de marzo
-Kinkakuji
-Ryoanji
-Ninnaji
-calle Sanjo
-Santuario Nishiki
-Santuario Kitano Tenmangu
-Calle Sanjo
a lo mejor cabe aquí visitar el castillo Nijo, lo ves sobre la marcha.
Jueves 12 de marzo
-Templo Kiyomizudera
-Vestirse de geisa
-Templo Sanjusangendo
-Santuario Yasaka
-Parque Maruyama
-Ver la puerta principal del Templo Chion-in
-Gion(calle Hanamikoji)
-Miyagawacho
aquí ya tienes un poco de desorden. Te puede ser útil marcar en google maps lo que quieres ver, para seguir un orden.
Por ej. Kiyomizudera, calles sanenzaka-ninenzaka, templo Kodaiji, parque maruyama y Yasaka y acabas en Gion... Y ahí te podrías plantear lo de vestirte de Geisha. Sanjusangendo te queda un poco a desmano, mejor otro día
Viernes 13 de marzo
-Templo Tenryuuji
-Bosque de bambu
-Parque de monos Iwatayama
-Pasear por el distrito de Saga Toriimoto
-Templo Adashino Nenbutsi-ji
-Templo Otagi Nenbutsi-ji
-Templo Daitokuji
-Templo Daisen-in
-Templo Zuiho-in
Sabado 14 de marzo
-Mercado Nishiki
-Santuario Nishiki Tenmagu
-Castillo de Nijo
-Palacio Imperial y sus jardines
-Torre de Kioto(de noche)
pasaría del palacio imperial y de la torre de Kioto. El mercado Nishiki lo repites. Puedes meter aquí Sanjusangendo y alguna cosa más.
Domingo 15 de marzo
-Santuario Heian Jinju
-Templo Nanzen-ji
-Templo Ginkaku-ji y seguir por el camino de la filosofia hasta el templo Eikando
-Pontocho
-Pasear por las calles centrales de Shijo y Kawamarachi
igual te vale la pena hacer al revés. Bus al Ginkakuji y luego ya vas bajando andando y viendo lo mencionado.
Lunes 16 de marzo
-La pagoda del Templo Toji
-El Santuario Fushimi Inari Taisha
-Templo Tofuku-ji
-Templo Daigo-ji
OSAKA(3 dias)
Martes 17 de marzo
-Castillo de Osaka y su parque.
-Santuario Osaka Tenmangu.
-Tenjinbashi-suji.
-Hep Five y su noria.
-Umeda Sky Building
Miercoles 18 de marzo
-Visita a Nara
-Santuario Imamiya Ebisu
-Templo Isshinji
-Templo Shitennoji
-Shinsekai y torre Tsutenkaku
-Santuario Sumiyoshi Taisha
yo juntaría con Nara Fushimi Inari, por comodidad, y no plantearía ver templos de Osaka este día.
Jueves 19 de marzo
-Santuario Namba Yasaka
-Mercado Kuromon Ichiba
-Templo Hozenji
-Ebisubashi-suji
-Dotonbori
-Shinsaibashi y Midosuji
mencionas cosas que puedes ver de noche en alguna de las tardes de Kioto (los templos cierran a las 5 de la tarde. Desde esa hora y hasta la hora de dormir, puedes dar paseos por Osaka de noche: dotonbori, umeda sky, etc)
TOKIO(2 dias)
Viernes 20 de marzo
-Parque de Ueno
-Yanesen
cabe algo más aquí... Por ej. Odaiba por la tarde.
Sabado 21 de marzo
-Habia pensado excursión a Nikko(aunque quede un poco lejos...)
si, perfectamente.
faltaría hacerle hueco a Akihabara y quedarían detalles de Tokio sin ver, quizás Akihabara el día de llegada a la noche.
Y faltaría darle un día a Harajuku y alrededores (parque yoyogi, santuario Meiji, calle takeshita, etc... Por eso 2 días y medio es muy insuficiente.
Lo veis factible?
Pongo aquí tu itinerario resumido para poder verlo de un vistazo y entenderlo mejor:
Domingo 8 de marzo TOKIO
Lunes 9 de marzo TOKIO
Martes 10 de marzo HAKONE
Miercoles 11 de marzo KIOTO
Jueves 12 de marzo KIOTO
Viernes 13 de marzo KIOTO: ARASHIYAMA
Sabado 14 de marzo KIOTO
Domingo 15 de marzo KIOTO
Lunes 16 de marzo KIOTO, FUSHIMI, DAIGO
Martes 17 de marzo OSAKA
Miercoles 18 de marzo NARA-OSAKA
Jueves 19 de marzo OSAKA
Viernes 20 de marzo TOKIO
Sabado 21 de marzo- Nikko
Bien, en general está bien, te paras bastante en Kioto, no es mala idea... Pero te hago unas preguntas:
El 8 es día de llegada, incompleto... 3 días para Tokio, 2 y medio para ser exactos, es demasiado poco, yo eliminaría al menos un día de Osaka para darle un día más a Tokio...
Kioto y Nara usas unos 7 días... Te puedes plantear hacer:
Kioto en 4 días, más un 5º para Nara. (Como mucho usar 5 para Kioto). Con esto ahorras un día, y si le quitas otro día a Osaka, con esos dos días podrías plantearte hacer:
Osaka-Himeji (castillo y jardín kokoen), tarde en Miyajima, dormir Miyajima
Acabar Miyajima, tarde en Hiroshima, vuelta a Osaka.
Sobre qué ver en Kioto en 4 días, tengo tips hechos. Si tienes mucho interés en sitios como Daigoji y alguna otra cosa, si cabe, entonces sí que sería necesario darle un 5º día a Kioto.
Y por último... Hakone. Tienes interés en Hakone? sabes que es otra montaña... No crees que quizás para un primer viaje te pueda interesar más ver el Fuji? echa un ojo al hilo (o info) de excursiones a los 5 lagos del Fuji, por ej. Entre otras, echa un ojo a la web turismovictoria y mira lo que puedes ver (los 5 lagos, cascadas, pueblo tradicional, pagoda Chureito, y ver el Fuji ), por si te pueda interesar más.