Forum of Japan and Korea: Travels in Japan and Korea: Tokyo, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Mt Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seoul, Busanz ...
Alguien fue a KATSURA villa o a KOKEDERA? Lo recomendais?
No tengo muy claras esas visitas... Me pareció leer que hay que reservar (creo que al lado del Palacio Imperial) y que se podría reservar incluso en el mismo día... Pero no sé si es condición obligatoria para visitarlo o si se puede visitar sin reservar. (la reserva, en el Kokedera, me pareció entender que es para hacer algunas "cosillas" tipo monjes... Algo de escritura y no sé si algo más)
Y ya puestos, para el PALACIO IMPERIAL, es necesario reservar con antelación, o, una vez en Japón se podría preguntar en esa oficina (que parece estar en el lado oeste del palacio imperial) y reservar una hora de entrada?.
Hay que reservar, o bien por web o bien presencialmente en una oficina que hay en el parque del recinto del palacio imperial.
Es imprescindible reservar porque son visitas guiadas y cada visita tiene un número limitado de personas. La reserva es una entrada nominal con los datos personales así que si se hace en directo la reserva hay que llevar pasaporte para que puedan tramitarla.
En principio las dos veces que he ido he podido elegir día y hora, normalmente se suele reservar para otro día pero creo que si biensiempre guardan alguna disponibilidad para el mismo día mejor no experimentar.
Eso es válido para todos recintos imperiales: Palacio Imperial, el "Sento", Katsura y Shugakuin.
Sobre el Kokedera no te puedo ayudar mucho - alguien de este foro ha ido - pero la reserva se hace por el "innovador" método de enviar una postal de ida/vuelta pre-franqueada. Allí se pone los datos de la persona o grupo y el templo envía de vuelta confirmación de fecha de visita o - supongo - propuesta de otra fecha.
Yo no lo he visitado porque me parece el "summum" de la cuatreros budistas el hecho de que cobren 3000 yenacos, el día que cambie eso ya me verán.
De la gente que ha ido a los dos sitios ambos están muy bien y pueden considerar visitas altamente recomendables porque son sitios - especiamente Katsura - diferentes a lo normal que se ve en Kyoto.
Hola, espero que me podáis ayudar.
Llegamos a Kioto el 13 de febrero sobre las 6 de la tarde, después de un viaje de más de 24 horas.
Como supongo que estaremos destrozados (2 adultos y un niño de 10 años), ese día prácticamente lo damos por perdido, pero tenemos los días 14, 15 para poder visitar lo más importante, ya que el día 16 va a venir un freeguide con nosotros.
Mis preguntas son:
1.- ¿qué es lo que creéis más importante para visitar esos días?
2.- ¿debería preguntar al guía qué es lo que nos va a enseñar?
Pues si, yo preguntaría al guía y así podéis organizar el resto en base a lo que no os muestre él.
échale un vistazo a alguno delos diarios de los que hemos ido para hacerte una idea, nosotros también estuvimos 3 días y puedes ver bien lo básico.
Pero primero a ver que te muestra él y así luego ya podemos comentar
Alguien fue a KATSURA villa o a KOKEDERA? Lo recomendais?
No tengo muy claras esas visitas... Me pareció leer que hay que reservar (creo que al lado del Palacio Imperial) y que se podría reservar incluso en el mismo día... Pero no sé si es condición obligatoria para visitarlo o si se puede visitar sin reservar. (la reserva, en el Kokedera, me pareció entender que es para hacer algunas "cosillas" tipo monjes... Algo de escritura y no sé si algo más)
Y ya puestos, para el PALACIO IMPERIAL, es necesario reservar con antelación, o, una vez en Japón se podría preguntar en esa oficina (que parece estar en el lado oeste del palacio imperial) y reservar una hora de entrada?.
Hay que reservar, o bien por web o bien presencialmente en una oficina que hay en el parque del recinto del palacio imperial.
Es imprescindible reservar porque son visitas guiadas y cada visita tiene un número limitado de personas. La reserva es una entrada nominal con los datos personales así que si se hace en directo la reserva hay que llevar pasaporte para que puedan tramitarla.
En principio las dos veces que he ido he podido elegir día y hora, normalmente se suele reservar para otro día pero creo que si biensiempre guardan alguna disponibilidad para el mismo día mejor no experimentar.
Eso es válido para todos recintos imperiales: Palacio Imperial, el "Sento", Katsura y Shugakuin.
Sobre el Kokedera no te puedo ayudar mucho - alguien de este foro ha ido - pero la reserva se hace por el "innovador" método de enviar una postal de ida/vuelta pre-franqueada. Allí se pone los datos de la persona o grupo y el templo envía de vuelta confirmación de fecha de visita o - supongo - propuesta de otra fecha.
Yo no lo he visitado porque me parece el "summum" de la cuatreros budistas el hecho de que cobren 3000 yenacos, el día que cambie eso ya me verán.
De la gente que ha ido a los dos sitios ambos están muy bien y pueden considerar visitas altamente recomendables porque son sitios - especiamente Katsura - diferentes a lo normal que se ve en Kyoto.
Ya... Opino igual. A mi las actividades que van a hacer me dan un poco igual, por eso quería saber si podía evitar pagar esos 3000 yenes y echar solo un vistazo al jardín.
Gracias por el link, no lo conocía y es muy interesante. Me la apunto en mis favoritas.
Bueno, pues ya he preparado los días de Kyoto.
A ver como lo veis.
Recuerdo que voy con dos niños, lo que influye en que ver y a que ritmo ver.
Día 1 (Sábado). LLegada a las 9 a Kansai. Kiyomizudera y alrededores. Dormir en Kyoto
Día 2. (Domingo). Kioto: Sanjusangendo. Nijo. Nishiki. Pontocho. Gion. Yasaka Shrine.
Día 3: Kinkakuji + Ninnanji + Arashiyama.
Día 4. Ginkakuji + Paseo del Filosofo + Eikondo + Fushimi inari
Día 5 Nara y hacer maletas.
Día 6 (tempranito hacia) Hiroshima-Miyajima (dormir en Miyajima).
Banoa:
Niños incluidos, y ojo, es solo mi opinión, dividiría Kioto en 3 partes:
-Kioto Este, iría en bus hasta el ginkakuji y luego bajando hasta acabar en el kiyomizudera. Este día quizás sea algo largo... No sé si van en carrito, andando, en bici... A lo mejor podeis saltaros algún templo y atajar usando buses para ir a los más importantes. Ese mismo día, y dada la zona, tras anochecer (que es temprano) ver la zona de POntocho y Gion, que están al lado.
- Kioto Oeste: el día que visites Kinkakuji y Ryoanji (que también mola) además del Ninnaji, ya puedes aprovechar para visitar Arashiyama
- Y un tercer día para Kioto zona centro... Nijo, Sanjusangendo, Fushimi inari... Lo que quede.
Lo digo porque:
Gion y Pontocho tiene más interés verlo de noche, y tal y como pones está muy escaso de cosas para ver.
El primer día pones Kiyomizudera... Te sobraría mucho día... (salvo, que no sé si lo pensasteis, que os guste la idea de vestiros de samurais y geishas y os hagais unas fotos, no saldrá barato, pero puede que os guste la idea)
Juntar parte de la zona Este con Fushimi inari no me parece muy conveniente... Tendrías que hacer bastantes traslados a zonas muy distantes.
... Y lo que me choca es ese "día 7"... porque, espero, no pretenderás hacer un Miyajima-Tokio, no? espero que ni se te haya pasado por la cabeza...
... Y lo que me choca es ese "día 7"... porque, espero, no pretenderás hacer un Miyajima-Tokio, no? espero que ni se te haya pasado por la cabeza...
A mi sí... Pero se me ha quitado rápidamente por desgracia xDDDD
Yo tengo 3 días para Kyoto/Osaka (teniendo en cuenta que duermo allí dado que no ha habido manera de encontrar alojamiento en Kyoto)
Este es un poco mi planning inicial, para ver lo básico más o menos. He puesto un poco la ruta a seguir, la idea es hacer esas mañanas a pie si se puede para poder aprovechar y ver cosas por medio. Lo de día 1 día 2... No es el orden real (vamos, que hay opciones de cambiarlo)
Banoa:
Niños incluidos, y ojo, es solo mi opinión, dividiría Kioto en 3 partes:
-Kioto Este, iría en bus hasta el ginkakuji y luego bajando hasta acabar en el kiyomizudera. Este día quizás sea algo largo... No sé si van en carrito, andando, en bici... A lo mejor podeis saltaros algún templo y atajar usando buses para ir a los más importantes. Ese mismo día, y dada la zona, tras anochecer (que es temprano) ver la zona de POntocho y Gion, que están al lado.
- Kioto Oeste: el día que visites Kinkakuji y Ryoanji (que también mola) además del Ninnaji, ya puedes aprovechar para visitar Arashiyama
- Y un tercer día para Kioto zona centro... Nijo, Sanjusangendo, Fushimi inari... Lo que quede.
Lo digo porque:
Gion y Pontocho tiene más interés verlo de noche, y tal y como pones está muy escaso de cosas para ver.
El primer día pones Kiyomizudera... Te sobraría mucho día... (salvo, que no sé si lo pensasteis, que os guste la idea de vestiros de samurais y geishas y os hagais unas fotos, no saldrá barato, pero puede que os guste la idea)
Juntar parte de la zona Este con Fushimi inari no me parece muy conveniente... Tendrías que hacer bastantes traslados a zonas muy distantes.
... Y lo que me choca es ese "día 7"... porque, espero, no pretenderás hacer un Miyajima-Tokio, no? espero que ni se te haya pasado por la cabeza...
Lo primero, muchas gracias por todo, aunque en vez de ayudarme me has vuelto a poner todo en duda.
Te respondo por partes:
- El pequeño de 2 años irá en carro a veces y andando otras.
- Cuando vamos nosotros anochece sobre las 6, o sea que el día (o la luz diurna) "cunde menos".
- El primer día he puesto solo Kiyomizudera porque es el día que llegaremos de viaje y, siguiendo los consejos que me disteis en el foro, he puesto algo light, porque entre llegar, hacer el check-in, activar JR PASS, situarnos y lo cansados que estaremos, no creo que hagamos muchas más cosas. Pero bueno, caso de tener animo ya haríamos alguna otra cosa. Meter de más siempre es más fácil que quitar cosas.
- Lo que más me ha "acongojado" de tu respuesta es lo del día 7. Nuestra idea es hacer Miyajima-ver el castillo de Himaji-ir a Tokyo. Salir prontito porque Miyajima lo veremos el día anterior.
También lo planifiqué así conforme a consejos que me dieron en el foro. ¿Cual es el problema? ¿Mucha paliza? ¿Conexiones? La verdad es que no lo he mirado todavía en el hyperdia.
Lo demás, lo de agrupar por zonas, le he dado otra vuelta y me quedaría así:
Día 2. (Domingo). Kioto: Sanjusangendo. Nijo+Fushimi inari
Día 4. Ginkakuji + Paseo del Filosofo + Eikondo + Nishiki. Pontocho. Gion. Yasaka Shrine.
¿Lo ves mejor así?
A ver si me aclaras un poco más mis dudas...
Y, nuevamente, muchas gracias.
Banoa!!!
Precisamente a eso me refiero. Mira en hyperdia cuando hagas esos planes. Un Miyajima-Tokio ya suma, solo en trenes, unas 6 horas. Sería un día coñazo... Por no mencionar que es un día perdido.
Por qué no vas a Miyajima en medio de los días de Kioto? dejas la maleta en el hotel de Kioto, al que volverás, y te vas a Miyajima más ligera con una mochila y una muda de ropa? y a la vuelta, si quieres, paras en Himeji. Pero durmiendo de nuevo en Kioto.
Así al día siguiente verías Kioto y por la tarde partirías para Tokio, un viaje de "solo" 2 horas y pico... Que ya le llega bien.
Kioto (al menos es mi forma de verlo) se puede dividir facilmente en 3 partes, ya que es facil de recorrer a pie. La zona Este es la más densa ya que será el día que más hay que caminar y donde más templos hay, pero es más cómodo verlo todo de un tirón que ver la mitad, pillar un bus hasta la estación de tren, de ahí ir a otro sitio.. .etc... Lo de andar "picando" en sitios distintos al fin y al cabo es una pérdida de tiempo en transportes.
Si echas un ojo a un mapa general de Kioto, verás que ahorras tiempo (transporte) si ves la zona Este de un tirón (ya que acabas en Kiyomizudera, te queda cerca Pontocho y Gion). El día que visites la zona de Arashiyama, ya te queda cerca Kinkakuji, etc.
Y el día que andes por la zona centro, cerca de la estación de tren, pues ya puestos a estar cerca de la estación es cuando veo más conveniente aprovechar y visitar por la tarde Fushimi inari...
Si te anochece a las 6 es que vas en verano, no? (cuanto más facil sería para vosotros y nosotros que dijeseis cuando vais, para no especular... )
Ten en cuenta el calor a la hora de planear las rutas, y procurar no tener que andar mucho al sol...
Yendo en verano, tuvisteis en cuenta las festividades que suele haber en esa época para confeccionar el itinerario?
UlinLaethan
Tres días para la zona de Kioto? enteros? entiendo que llegas la víspera de Tokio? a dormir a Kioto y por tanto tendrías 3 días enteros, siendo el tercero un día para Kioto y tras atardecer ir a dormir a Tokio?
Si es así, y es tu primer viaje, yo te diría: 2 días Kioto y un día Nara.
Y Kioto sin Arashiyama, un día para la zona Este (recorrerla de Norte a sur parece ser una buena opción) y otro día para ver los 2-3 templos del noroeste (Kinkakuji) más lo que de tiempo por el centro (Nijo, Sanjusangendo...)
Este viaje me está costando más que otros. Y estoy en varios post y no se lo que escribo uno y lo que escribo en otro. Y voy dando cosas por supuestas que no lo son.
Voy a ir sobre semana santa. Precisamente para huir del calor. Tengo menos días que si fuera en verano, pero prefiero así.
Y me alejo cerca de la estación. Perdón por no dar antes la información.
Y es que los hoteles ya los tengo cogidos, o sea que lo de Miyajima-Tokyo es impepinable. Por eso hago lo de parar en Himeji, para aprovechar el día y que no sea tanta paliza.
Que va a ser un tostón, pero casi que prefiero un día de gran tostón que no dos de medios-tostones. En cualquier caso, como te digo, es lo que hay, así que no me voy a comer demasiado la cabeza.
Ahora, con toda esa información, y lo que me has dicho, como ves lo que te he dicho antes de:
Día 2. (Domingo). Kioto: Sanjusangendo. Nijo+Fushimi inari
Día 4. Ginkakuji + Paseo del Filosofo + Eikondo + Nishiki. Pontocho. Gion. Yasaka Shrine.
¿Mejor?
Es que si no dais la información necesaria (más vale que sobre a que falte), solo perdemos el tiempo (nosotros y vosotros) dando opiniones que no valen para nada.
Si vas en pleno hanami (supongo que habrás hecho coincidir los días de Kioto entre finales de marzo y primeros de abril), te oscurecerá a las 5 y pico de la tarde (y es más o menos cuando cierran los templos), salvo el Kiyomizudera, que cierra a las 6 de la tarde, lo que viene perfecto para visitarlo de último, porque así no solo ves el templo y las vistas de la ciudad, sino que puedes ver la puesta de sol desde su mirador.
No hará calor ni excesivo sol, por lo que visitar la zona Este en un día, me parece factible incluso andando.
Un Miyajima-Tokio es una sobrada de horas de tren... Entonces, si es inamobible (y lo es, porque ahora es imposible ni siquiera pensar en cambiar de alojamiento), te recomendaría que la víspera de ir a Miyajima mandes el equipaje pesado a Tokio por mensajeria (kuroneko yamato... Una empresa famosa... Y barata), de forma que puedas ir a Miyajima ligeros de equipaje, y con idea de, al día siguiente, poder hacer alguna parada por el camino, como es el caso de Himeji, y no tener que "comerse" 6 horas del tirón en trenes. No es solo por el "tostón" de los trenes, sino también pensando en el equipaje (recuerda que en las estaciones de tren suele haber taquillas para dejar cosas, lo digo pensando entre otros sitios, en Himeji, que no vayais cargados a ver el castillo).
Bien entonces. Y bien lo de Kioto.
El domingo, no sé qué domingo de mes vas, pero te da tiempo a ver alguna cosa más, por lo que te recomendaría ir a ver la pagoda Toji (al sur de la estación de tren. Está cerca para ir andando) sobre las 12 del mediodía... Si hay suerte, puede que te encuentres un mercadillo en ese templo... Puede ser interesante de visitar.
(justo en la esquina de enfrente de la estación de tren, donde está la torre de Kioto, hay una tienda grande de souvenirs que puede que os guste visitar al final de los días de Kioto)
El "día 4"... Hay algún que otro templo interesante también, y si el Kiyomizudera ya lo tienes visto, puedes ir con más calma... Uno de los que sí que visitaría es el Heian Jingu, que aunque el templo no sea muy llamativo, su jardín sí que lo es, y más en pleno hanami
La pagoda Yasaka antes de POntocho y Gion... Estas dos calles sería para ver al final de todo, tras haber anochecido... Sobre las 6-8 de la tarde, ya que así, además de aprovechar para ver la zona y cenar por ahí, podreis tratar de ver alguna geisha
Lo de la información, sí, culpa mía, pero es que ya te he dicho que al ir en varios post distintos, se me escapan cosas. Perdón, una vez más.
Lo de las maletas si lo tenía pensado (también sacado del foro).
Tomo en cuenta todas las sugerencias, especialmente para Tokyo, los "por si acaso tengo tiempo".
Eso sí, Yasaka no me refería a la pagoda (que esa la tengo apuntada si la veo de pasada), sino al templo (Yasaka Shrine), que he leido que por la noche está muy bonita con las lucecitas y que está al lado de Gion. Lo he puesto después, pero vamos, están al lado y puedo ir después, sobre la marcha.
Y sí, espero hartarme a ver cerezos...
Un placer contar con este foro, con sus foreros y con su paciencia...
Sí, sí.
De mediados de marzo a mediados de abril, según japan-guide. O sea que en principio, lo vería abierto.
Por eso lo pongo para el primer día, cuando lleguemos, para ir allí y darnos una vueltilla sobre esa hora, ver el atardecer desde allí y demás.
Ok, si, y además en Yasaka tienen un cerezo enorme y antiguo que es muy chulo de verlo de noche, y si, está justo enfrente de la calle que da a Pontocho y Gion. Sí que es buena idea dejarlo para el final.
UlinLaethan
Tres días para la zona de Kioto? enteros? entiendo que llegas la víspera de Tokio? a dormir a Kioto y por tanto tendrías 3 días enteros, siendo el tercero un día para Kioto y tras atardecer ir a dormir a Tokio?
Si es así, y es tu primer viaje, yo te diría: 2 días Kioto y un día Nara.
Y Kioto sin Arashiyama, un día para la zona Este (recorrerla de Norte a sur parece ser una buena opción) y otro día para ver los 2-3 templos del noroeste (Kinkakuji) más lo que de tiempo por el centro (Nijo, Sanjusangendo...)
En mi caso son 3 días enteros sí. La idea es llegar el día anterior a Osaka desde Yokohama ya a cenar (según la hora pues directamente en el hotel o ver algo por ahí, que nos quedamos a 5 min de la estación de Osaka) por lo que tengo 3 días completos (no vuelvo a Tokyo, salgo el 4º día a primera hora de la mañana del aeropuerto de Kansai) y querría ver Himeji fijo. Ese día no se muy bien que hacer, si aprovechar el resto del día en Kyoto también, o pasar por Kobe. Lo malo de Nara es que me pilla al otro lado y no se si podré meterlo en alguna parte... Tengo que mirar bien los horarios de los templos para organizar un poco el orden de las cosas, pero sí que me gustaría sobretodo saber si veis factible lo que os puse en la página anterior o está muy cargado (o si se puede meter algo más cada día)
Lo que va a ser una fiesta es organizar Tokyo... XDDD
Hombre... Pues prepara el despertador, porque sobre las 5 de la tarde oscurece y cierra todo... Así que vas a tener que compensar madrugando.
Himeji no lleva muchas horas verlo, igual en 3 horas más el viaje, lo "liquidas".. .así que a lo mejor un día puedes probar a ver el castillo Nijo y Ryoanji y Kinkakuji y luego ir a pasar el resto del día en Himeji... Cuando oscurezca puedes pasar a echar un vistazo a Kobe si quieres.
El otro día te quedaría igualmente para la zona Este de Kioto
Y el tercero lo usarías de... "comodín". Ver lo que quedó sin ver... Quizás empezar por el sanjusangendo temprano, ver, si te quedo algo importante sin ver, y luego incluso podrías ir a "tiro fijo" a ver los 2 templos más famosos de Nara (o seguir viendo Kioto)
Xansolo, a mí en internet me aparece que el sol se pone a las 18:00 y pico. Seguro que tienes razón, pero, ¿porque hablas de las 17:00?
Igual es que oscurece bastante antes de que salga el sol...
En Kioto (y en casi todo Japón) los templos cierran a las 5 de la tarde. Salvo el Kiyomizudera, que cierra a las 6 (y por eso se recomenda dejarlo para el final el día de visitar la zona Este, por eso y porque mola ver la puesta de sol desde allí).
Luego oscurecer... Depende de en qué época del año vayas... 5 y pico... 6... Depende de la estación. Más o menos coinciden por ahí las cosas...
En primavera, hablo de memoria, pero me suena que sobre las 5 se empieza a poner el sol y que a las 17:30 ya es practicamente de noche o noche cerrada. (pero hablo de memoria e igual me confundo, ya que tengo más reciente un viaje que fui en otoño, que el que hice en primavera...)
Confirma esto bien, porque considero que es importante, sobre todo si tienes en cuenta ver puestas de sol.
Ejemplos:
Visitar Kiyomizudera, estando por la zona a las 4 de la tarde (aprox), porque entre que subes la cuesta con tiendecitas (no te pares mucho, ya las verás mejor a la vuelta) y ves el templo, que es grande y habrá mucha gente, te lleva un tiempo... Y a lo mejor quieres repetir y dar otra vuelta esperando ver el atardecer desde el mirador que tiene. (y si te gusta la fotografía, remolonea un poco por ahí, que aún puedes sacar alguna nocturna).
Por eso es importante llegar allí a las 4 y pico de la tarde, siempre y cuando recuerde bien y se ponga el sol sobre las 5 y algo...
En Yokohama en la landmark tower, lo mismo. (si es que vas, que ahora no recuerdo el itinerario), Para mi modo de ver, lo ideal sería visitar Kamakura hasta las 3-4 de la tarde y luego ir para Yokohama y subir a la landmark tower para ver desde allí la puesta de sol y verlo de noche , sacar unas fotillos y bajar a dar una vuelta.
En Tokio por ej. Si vas al mirador gratuito del ayuntamiento en Shinjuku, yo iría de noche cerrada... Ya que las fotos molarán más de noche. Y si vas a la Torre de Tokio o al Sky Tree, ir bien de día (y sin nubes, niebla ni lluvia).
Pero claro, esto es mi opinión de friki de hacer fotos, seguramente a otros no les importe mucho esto.