Foro de Nueva York y Noreste de USA: Foro de Nueva York y Costa Este de USA: Washington DC, Boston, Chicago, Niagara... Excursiones, transportes, hoteles, visitas, restaurantes.
Moderador America Registrado: 12-04-2011 Mensajes: 10456
Votos: 0 👍
ana_lipe Escribió:
Hola chicos! ¿Alguno sabe como distinguir si la linea es express o local en el propio tren? Tienen alguna identificación? En el plano del metro me queda claro con los circulos blancos/negros, pero una vez dentro del metro en el propio vagon......
Indiana Jones Registrado: 08-04-2010 Mensajes: 3905
Votos: 0 👍
ana_lipe Escribió:
Hola chicos! ¿Alguno sabe como distinguir si la linea es express o local en el propio tren? Tienen alguna identificación? En el plano del metro me queda claro con los circulos blancos/negros, pero una vez dentro del metro en el propio vagon......
Si no recuerdo mal, en el propio tren/vagón lo ponía claramente lo de EXPRESS,.... Que te lo confirme alguien que estuviera recientemente...
También suelen avisar por megafonía indicando la parada siguiente (lo que sugiere que se saltan las demás). Los indicadores de las estaciones también te señalan con una flecha por donde viene y si es expréss o no.
Indiana Jones Registrado: 06-04-2010 Mensajes: 1284
Votos: 0 👍
Aisak11 Escribió:
ana_lipe Escribió:
Hola chicos! ¿Alguno sabe como distinguir si la linea es express o local en el propio tren? Tienen alguna identificación? En el plano del metro me queda claro con los circulos blancos/negros, pero una vez dentro del metro en el propio vagon......
Si no recuerdo mal, en el propio tren/vagón lo ponía claramente lo de EXPRESS,.... Que te lo confirme alguien que estuviera recientemente...
De viaje en el metro en ropa interior por el “Día Mundial Sin Pantalones”
Empezó en el 2002 como una pequeña broma entre siete amigos y creció para convertirse en una celebración internacional de la ridiculez, con decenas de ciudades participando cada año.
Cientos de personas se reunieron el domingo para celebrar el “Día Mundial Sin Pantalones” (No Pants Subway Ride en inglés). El objetivo detrás de este particular evento es sencillo, pasajeros al azar se suben al metro en distintas paradas en medio del invierno sin pantalones.
“Los pasajeros se comportan como si no se conocieran, y todo lo que usan es abrigos, gorros, bufandas y guantes”, cuenta en su sitio web el creador, Charlie Todd, y agrega que es “una celebración de lo absurdo”. Los organizadores los instaron a que si alguien les pregunta [a los participantes] de qué se trata todo, respondan con que es "una coincidencia" o que "olvidaron los pantalones en casa".
Los participantes se reunieron distintos puntos de encuentro en Brooklyn, Queens y Manhattan, donde les indicaron que debían dispersarse en pequeños grupos por las estaciones de metro y quitarse los pantalones para realizar el recorrido en ropa interior. También se celebró en Londres, donde los lugares elegidos fueron las principales estaciones céntricas de metro.
Hola amigos. Tengo algunas dudas del metro de nueva york. Existen solo líneas express o una sola línea por ejemplo la A puede ser normal y express?
Es verdad que una línea normal se puede convertir en express en cualquier momento? Como lo comunican, es que no controlamos el inglés.
La peor duda. Vi un comentario en un diario o blog de que un mismo tren se divide en una estación por ejemplo la mitad del tren va para un sitio y el resto a otro. Vamos que se desenganchan y sigue caminos distintos. Es eso posible? Me suena raro, sabéis algo?
Gracias.
Indiana Jones Registrado: 15-11-2012 Mensajes: 1176
Votos: 0 👍
alex32carol Escribió:
Hola amigos. Tengo algunas dudas del metro de nueva york. Existen solo líneas express o una sola línea por ejemplo la A puede ser normal y express?
Es verdad que una línea normal se puede convertir en express en cualquier momento? Como lo comunican, es que no controlamos el inglés.
La peor duda. Vi un comentario en un diario o blog de que un mismo tren se divide en una estación por ejemplo la mitad del tren va para un sitio y el resto a otro. Vamos que se desenganchan y sigue caminos distintos. Es eso posible? Me suena raro, sabéis algo?
Gracias.
Hola:
Sobre las dos primeras preguntas, SI a cada una de ellas.Ademas de avisarlo,viene indicado en la cabeza del tren.
Sobre la tercera,es la primera vez que leo esto.
Sobre todo,no te preocupes, mas de una vez me ha ocurrido tomar el tren expres,por error ,la solución es bajar en la siguiente parada y coger el tren en sentido contrario.
Me he leido algo del post pero no entero, así que igual está comentado. También he mirado en la página oficial pero no lo he visto.
Los niños, ¿a partir de que edad pagan en el metro? No he visto que haya metrocard para niños, o sea que supongo que tendrían que pagar la normal, si entran por edad.
Indiana Jones Registrado: 06-04-2010 Mensajes: 1284
Votos: 0 👍
Banoa!!! Escribió:
Me he leido algo del post pero no entero, así que igual está comentado. También he mirado en la página oficial pero no lo he visto.
Los niños, ¿a partir de que edad pagan en el metro? No he visto que haya metrocard para niños, o sea que supongo que tendrían que pagar la normal, si entran por edad.
Buenas!! nos asalta la siguiente duda sobre trasnsporte público, a ver si alguien pudiera ayudarnos.
Estamos planteándonos reservar apartamento en dos zonas diferentes:
- uno de ellos, bastante más económico, está en la zona de Hoboken (Jersey,) pero no cuenta con metro, con lo cual para acceder a Manhattan haríamos uso de bus o ferry.
-Por otra parte, el otro apartamento está en Manhattan, en East Village, pero a unos 15 min de la parada de metro más próxima (la de 2nd Ave)
Haciendo uso de transporte público ¿con cual de ellos pensáis que llegaríamos antes al centro...Times Square por ejemplo)?
Millones de gracias. Este foro me tiene encantada, da gusto organizar un viaje así.
Buenas!! nos asalta la siguiente duda sobre trasnsporte público, a ver si alguien pudiera ayudarnos.
Estamos planteándonos reservar apartamento en dos zonas diferentes:
- uno de ellos, bastante más económico, está en la zona de Hoboken (Jersey,) pero no cuenta con metro, con lo cual para acceder a Manhattan haríamos uso de bus o ferry.
-Por otra parte, el otro apartamento está en Manhattan, en East Village, pero a unos 15 min de la parada de metro más próxima (la de 2nd Ave)
Haciendo uso de transporte público ¿con cual de ellos pensáis que llegaríamos antes al centro...Times Square por ejemplo)?
Millones de gracias. Este foro me tiene encantada, da gusto organizar un viaje así.
No me queda muy claro como pagar el metro... En mi caso solo voy a estar un día en Nueva York y no creo que lo utilice más que para dos trayectos. Se puede pagar un billete "simple"? Es obligatorio comprar la metrocard? Cuanto cuesta?
Hola a todos. Preparando mi viaje de julio voy despejando ya todas las dudas que tenía pero me queda una. Sabéis cual es el orden de paso de los trenes regular y express? Pasan uno de cada o pueden pasar tres regulares por cada uno express? O al contrario. Es que si pasan pocos express a lo mejor no vale la pena esperar si el trayecto no es muy largo.
Y paran en el mismo andén o en distintos andenes? Muchas gracias.