En un diario he leído que el transporte en el centro de Seattle es gratuito. ¿Alguien sabe si esto sigue vigente a día de hoy?
Gracias!
Desde septiembre de 2012 ya no es gratis, tras casi 40 años de transporte gratuito. Prometieron volver a ponerlo gratis cuando acabara la crisis y hubo gente que se lo creyó.
Buenas tardes
Llegamos ayer a Seattle y nos vamos ya hoy, por lo que hemos estado día y medio. Me ha sorprendido la cantidad de “alternativos” que hay y los muchos vagabundos. Conozco las ciudades más habitadas de USA y Seattle tiene que estar entre las que más tiene, además la mayoría de ellos se concentran por el centro de la ciudad.
La cosa que más me ha gustado ha sido las vistas desde el Parque Kerry (además hoy lucia el sol) y también está muy bien la zona al alrededor del Space Needle.
El Pike Place Marquet llama la atención más que nada por el hecho de verlo en USA, que no es habitual ver producto fresco, pero yo mercados de este estilo los he visto por España, de hecho suelo ir a comprar a uno de ellos
Me alegro de que te haya gustadi la ciudad. Es cierto que estamos pasando un mal momento con el problema de los homeless, de hecho es uno de los principales problemas de Seattle surgido en los últimos 3-4 años. Hay programas en curso para arreglarlo, pero sin duda es difícil.
Y has tenido suerte, hemos tenido un tiempo estupendo este fin de semana y el que viene va a ser mejor. Sabes? En España decimos que hasta el 40 de mayo no te quites el sayo. En Seattle decimos que no hay verano hasta después del 4 de julio.
El Pike Place Marquet llama la atención más que nada por el hecho de verlo en USA, que no es habitual ver producto fresco, pero yo mercados de este estilo los he visto por España, de hecho suelo ir a comprar a uno de ellos
Curiosamente a mi me dejó el encontrar varias librerias...
Como anécdota curiosa vemos a una señora con un "perro" cerca del Acuario y pensamos, mira un perro.... Pues no, al acercarnos vimos alucinados que era un cabra jajajaja
Indiana Jones Registrado: 27-01-2014 Mensajes: 2647
Votos: 0 👍
wanderlust Escribió:
GolfBlanco Escribió:
El Pike Place Marquet llama la atención más que nada por el hecho de verlo en USA, que no es habitual ver producto fresco, pero yo mercados de este estilo los he visto por España, de hecho suelo ir a comprar a uno de ellos
Curiosamente a mi me dejó el encontrar varias librerias...
Y la de cafes chulos que hay o sitios para tomar algo....cuando visito algun sitio siempre pienso viviria en esta ciudad?Y seattle me parecio muy comoda y a la vez cosmpolita como para vivir...(sera que ser fan de Anatomia también influye jeje)lo malo es el calorcito jaja pero estando tan cerca de California siempre se puede hacer escapadita a la playa
Y la de cafes chulos que hay o sitios para tomar algo....cuando visito algun sitio siempre pienso viviria en esta ciudad?Y seattle me parecio muy comoda y a la vez cosmpolita como para vivir...(sera que ser fan de Anatomia también influye jeje)lo malo es el calorcito jaja pero estando tan cerca de California siempre se puede hacer escapadita a la playa
En contra de la creencia popular, no hace tanto frío aquí. Tenemos una temperatura muy moderada a lo largo del año, aunque es cierto que en verano no hace ese calor de agosto al que estamos acostumbrados en España. Por otra parte se agradece, porque puedes hacer un montón de cosas en los días de verano sin cocerte, ya que amanece temprano y el sol se va casi a las 10 de la noche.
Tampoco llueve tanto, lo hace más en Miami, Houston u otras ciudades aparentemente más secas. En Seattle recibimos las nubes del Pacífico norte, como en Galicia reciben las del Atlántico norte, por eso siempre está "lluvioso", pero al final te acostumbras. No es peor que Irlanda, mucho mejor que Normandía, Brest o el norte de UK.
Indiana Jones Registrado: 27-01-2014 Mensajes: 2647
Votos: 0 👍
marianolozano Escribió:
wanderlust Escribió:
Y la de cafes chulos que hay o sitios para tomar algo....cuando visito algun sitio siempre pienso viviria en esta ciudad?Y seattle me parecio muy comoda y a la vez cosmpolita como para vivir...(sera que ser fan de Anatomia también influye jeje)lo malo es el calorcito jaja pero estando tan cerca de California siempre se puede hacer escapadita a la playa
En contra de la creencia popular, no hace tanto frío aquí. Tenemos una temperatura muy moderada a lo largo del año, aunque es cierto que en verano no hace ese calor de agosto al que estamos acostumbrados en España. Por otra parte se agradece, porque puedes hacer un montón de cosas en los días de verano sin cocerte, ya que amanece temprano y el sol se va casi a las 10 de la noche.
Tampoco llueve tanto, lo hace más en Miami, Houston u otras ciudades aparentemente más secas. En Seattle recibimos las nubes del Pacífico norte, como en Galicia reciben las del Atlántico norte, por eso siempre está "lluvioso", pero al final te acostumbras. No es peor que Irlanda, mucho mejor que Normandía, Brest o el norte de UK.
Mariano que llevo veraneando desde pequeña en la Coruña si me dices que es como Galicia me voy ya ehhh. Yo creo que estoy traumatizada por la lluvia del Olimpic np jaja pero es verdad que Seattle habia unos niños bañandose en la fuente del parque de la Space needle.
Y que tal el tiempo entre navidad-Marzo?estamos pensando vayamos a Hawaii desde donde volar...los angeles no nos llama mucho aunque hay buenas rutas y estamos entre San Francisco Seattle y Vancouver
Mariano que llevo veraneando desde pequeña en la Coruña si me dices que es como Galicia me voy ya ehhh. Yo creo que estoy traumatizada por la lluvia del Olimpic np jaja pero es verdad que Seattle habia unos niños bañandose en la fuente del parque de la Space needle.
Y que tal el tiempo entre navidad-Marzo?estamos pensando vayamos a Hawaii desde donde volar...los angeles no nos llama mucho aunque hay buenas rutas y estamos entre San Francisco Seattle y Vancouver
Jaja, bueno la comparación con Galicia fue un poco exagerada, como Galicia nada!!
Entre Navidad y marzo es quiza la peor época del año en Seattle-Vancouver. Es cuando a las 3 de la tarde los coches ya tienen que ir con las luces de cruce porque oscurece enseguida. En esa época del año hace frío, pero no como en Nueva York o incluso como en San Francisco (donde esa niebla de San Francisco Bay te deja pajarillo). Tampoco suele nevar y las lluvias son de las persistentes, pero no fuertes. La gente local no lleva paraguas, porque para ir de un lado a otro no te mojas tanto, ¿sabes lo que te digo?
A mi Seattle me gusta mucho en esa época del año porque saca toda su belleza húmeda y grunge, es cuando menos turistas hay y todo lo tienes a tu disposición. Pero entiendo que cuando vienes de turismo quieres tener "todo el catálogo" disponible. En esa época del año puedes ver la migración de las ballenas por cierto.
En mi opinión, si nunca has visitado esas tres ciudades, Seattle, Vancouver o San Francisco, y quieres hacer escala hacia Hawaii, tendría en cuenta:
- San Francisco es parada obligatoria. Ahora bien, tráete una chaqueta forrada (no sudadera).
- Entre Seattle y Vancouver, esta última presenta unas tasas aeroportuarias más bajas, pero Vancouver lo pondría tras Seattle en la lista de prioridades turísticas. Desde ambos aeropuertos el viaje a Hawaii es más corto.
- elige unas fechas de viaje fuera del Winter Break, cuando los niños no tienen cole porque Hawaii se pone hasta las trancas e insoportable.
Indiana Jones Registrado: 27-01-2014 Mensajes: 2647
Votos: 0 👍
marianolozano Escribió:
KIARA22 Escribió:
Mariano que llevo veraneando desde pequeña en la Coruña si me dices que es como Galicia me voy ya ehhh. Yo creo que estoy traumatizada por la lluvia del Olimpic np jaja pero es verdad que Seattle habia unos niños bañandose en la fuente del parque de la Space needle.
Y que tal el tiempo entre navidad-Marzo?estamos pensando vayamos a Hawaii desde donde volar...los angeles no nos llama mucho aunque hay buenas rutas y estamos entre San Francisco Seattle y Vancouver
Jaja, bueno la comparación con Galicia fue un poco exagerada, como Galicia nada!!
Entre Navidad y marzo es quiza la peor época del año en Seattle-Vancouver. Es cuando a las 3 de la tarde los coches ya tienen que ir con las luces de cruce porque oscurece enseguida. En esa época del año hace frío, pero no como en Nueva York o incluso como en San Francisco (donde esa niebla de San Francisco Bay te deja pajarillo). Tampoco suele nevar y las lluvias son de las persistentes, pero no fuertes. La gente local no lleva paraguas, porque para ir de un lado a otro no te mojas tanto, ¿sabes lo que te digo?
A mi Seattle me gusta mucho en esa época del año porque saca toda su belleza húmeda y grunge, es cuando menos turistas hay y todo lo tienes a tu disposición. Pero entiendo que cuando vienes de turismo quieres tener "todo el catálogo" disponible. En esa época del año puedes ver la migración de las ballenas por cierto.
En mi opinión, si nunca has visitado esas tres ciudades, Seattle, Vancouver o San Francisco, y quieres hacer escala hacia Hawaii, tendría en cuenta:
- San Francisco es parada obligatoria. Ahora bien, tráete una chaqueta forrada (no sudadera).
- Entre Seattle y Vancouver, esta última presenta unas tasas aeroportuarias más bajas, pero Vancouver lo pondría tras Seattle en la lista de prioridades turísticas. Desde ambos aeropuertos el viaje a Hawaii es más corto.
- elige unas fechas de viaje fuera del Winter Break, cuando los niños no tienen cole porque Hawaii se pone hasta las trancas e insoportable.
Espero haberte ayudado!!
Conozco bien San Francisco y Seattle. Si volvieramos no seria para hacer turismo sino para pasear y tomar cafe tranquilamente mas vida local que turistica jaja por eso evitamos LA. Si nos decidimos ya te pedire consejo vi sitios muy chulos en la 1st street pero seguro que tu puedes recomendarme mas
Ya te contare a ver que precios encontramos
Mariano que llevo veraneando desde pequeña en la Coruña si me dices que es como Galicia me voy ya ehhh. Yo creo que estoy traumatizada por la lluvia del Olimpic np jaja pero es verdad que Seattle habia unos niños bañandose en la fuente del parque de la Space needle.
Y que tal el tiempo entre navidad-Marzo?estamos pensando vayamos a Hawaii desde donde volar...los angeles no nos llama mucho aunque hay buenas rutas y estamos entre San Francisco Seattle y Vancouver
Jaja, bueno la comparación con Galicia fue un poco exagerada, como Galicia nada!!
Entre Navidad y marzo es quiza la peor época del año en Seattle-Vancouver. Es cuando a las 3 de la tarde los coches ya tienen que ir con las luces de cruce porque oscurece enseguida. En esa época del año hace frío, pero no como en Nueva York o incluso como en San Francisco (donde esa niebla de San Francisco Bay te deja pajarillo). Tampoco suele nevar y las lluvias son de las persistentes, pero no fuertes. La gente local no lleva paraguas, porque para ir de un lado a otro no te mojas tanto, ¿sabes lo que te digo?
A mi Seattle me gusta mucho en esa época del año porque saca toda su belleza húmeda y grunge, es cuando menos turistas hay y todo lo tienes a tu disposición. Pero entiendo que cuando vienes de turismo quieres tener "todo el catálogo" disponible. En esa época del año puedes ver la migración de las ballenas por cierto.
En mi opinión, si nunca has visitado esas tres ciudades, Seattle, Vancouver o San Francisco, y quieres hacer escala hacia Hawaii, tendría en cuenta:
- San Francisco es parada obligatoria. Ahora bien, tráete una chaqueta forrada (no sudadera).
- Entre Seattle y Vancouver, esta última presenta unas tasas aeroportuarias más bajas, pero Vancouver lo pondría tras Seattle en la lista de prioridades turísticas. Desde ambos aeropuertos el viaje a Hawaii es más corto.
- elige unas fechas de viaje fuera del Winter Break, cuando los niños no tienen cole porque Hawaii se pone hasta las trancas e insoportable.
Espero haberte ayudado!!
Conozco bien San Francisco y Seattle. Si volvieramos no seria para hacer turismo sino para pasear y tomar cafe tranquilamente mas vida local que turistica jaja por eso evitamos LA. Si nos decidimos ya te pedire consejo vi sitios muy chulos en la 1st street pero seguro que tu puedes recomendarme mas
Ya te contare a ver que precios encontramos
Ok, entendido Sin problema, aquí estaremos. Dependiendo del tiempo que tengas, así programamos algo. Saludos!
Si todo va bien, estaremos unos 4-5 días en diciembre. Llegaremos en oche desde L.A. Con parada en S.F., y a mitad de camino entre esta y Portland, el propio Portland y Seattle.
Sé que es poco tiempo, pero luego pillamos un avión a Las Vegass y vuelta a L.A.
Queremos ir a Vancouver y varios sitios más aún en preparación. Por eso acepto consejos que agradeceré ademas de lo leido.
A prinicipios de diciembre se que poca luz, pero... Frío?
Saludos.
Te refieres a 4-5 días en Seattle, o todo el recorrido incluyendo road trip, Vancouver y Vegas? Me parece un poco ajustadillo...
Diciembre en Seattle es fresco como Barcelona o Bilbao, aunque es raro que haya nieve. Un buen plumas te arregla, con una manga larga debajo no muy gruesa. Hay bastante humedad pero no para guantes, depende de lo friolero que seas. En esa época del año siempre están los conciertos prenavideños y siempre me acuerdo que por las mismas fechas teníamos los saraos de Madrid y nos abrigábamos más.
Añado que he pasado en diciembre más frío en SF que en Seattle, y desde luego en Vegas (puro desierto). En LA se está bien, muy suave pero no tanto como Canarias en esa época del año.
Son 4 días en Seattle. Del 1 al 5 que tomamos el avion a Lass Vegas.
Muchas gracias por la respuesta.
El viajee está casi cerrado. Lo de prenavideños mola por los niños.
Mi única duda es si hacer S.F por la 101 (eureka, Crescent,... ) o por la 5 vía Redding.
Me queda claro que más rapido será por la 5, pero me tienta tanto la 101. Hace exactamente 20 años viví en Sebastopol unso meses y un día llegué desde Santa Rosa donde alquilé el coche hasta Klamath Falls, pero de eso hace tanto tiempo....
En resumen, que si supierass la forma más rápida de llegar a Portland desde S.F. ..... Te lo agradecería.
La 101 es un must, ahora bien, en la zona de Oregón y hacia arriba vas a encontrar nieblas y lluvia permanentemente en esa época. Te propongo hacer el Big Sur, desde LA hasta SF, con Monterey y demás y desde ahí (o desde Crecent City) subir por la I5 o coger el avión directo a Portland. El tren olvídalo, muy lento.
Saludos al norte! Me está dando hambre ya!!