Mi viaje son 17 días y sin grandes palizas de carretera.
Esto de planificar los viajes va un poco en función de las preferencias de cada uno a quien quiere verlo todo por encima y quien prefiere pararse y verlo todo tranquilamente, yo he intentado hacer algo intermedio, no voy a pararme a hacer caminatas de horas en los parques naturales pero calculando el tiempo estimado que dan de visita en cada uno de ellos para ver lo principal seguro que me da.
ç Aun sigo con la duda de si podré ver en un día ANTELOPE LAKE POWELL Y MONUMENT VALLEY
saludos
evilblues Escribió:
Buenas Bossrain ,¿para cuantos días tienes planeado ese trayecto?
Yo estuve haciendo una ruta así pero me pasaba de días así que decidí quitar toda la parte del gran cañon ,monument valley y tal. De Las Vegas no paso,si eso pense en coger un avion desde allí...pero fijo que no es lo mismo
Al principio a mi los desiertos y tal no me atraian pero de ver fotos y leer y tal..joder me ha molado jeje
Entre LA y SF para en san luis obispo a dormri,En Yosemite estar dos días,entre yosemite y las vegas para en bishop.
Las vegas - san diego es lo mas largo,5 horas y allí paso otro día. No se si sacrificar san diego y el trayecto entre LA y SF y meterlos para hacer aunque sea el gran cañon durmiendo allí y tal
Seria: san francisco + yosemite + bishop + las vegas + gran cañon + algo que no se + los angeles
Estoy rayao...auqneu esto lo quiero hacer para junio del año que viene así que aun me queda...ni siquiera puedo hacer presupuesto porque no sé como quedara el jodido dolar o la gasolinaxD
Pero la pregunta,que me lio, era ¿para cuantos días lo tienes pensado?
Es un lio esto, para mi planing se me antoja mucha carretera o quizas poco tiempo en ellos para la zona de monument valley y tal,como dices va en gustos.
Pero todo será estudiarlo. Por san diego francamente aun no he mirado que hay para ver, un amigo de mi novia si le dijo que estuvo allí y que esta muy bien y tal pero habrá que mirar.
Igual que San Louis Obispo ,que no se si merece la pena ir allí y tal o los días que estoy san francisco ir a Carmel y volver y quitarme eso...argg desvario
Por otro lado,encontre un .doc que elaboró una chavala y lo han subido a rapidshare. Me chupao unas cuantas paginas de internet pero dar con este doc me ha molado.
Es un poco espartano en cuanto a formas pero info viene bastante ,sobre todo para los que empezamos a planear como yo
Buenos días:
Mi mujer y yo hemos regresado de la zona ayer. Hemos estado una semana por Yellowstone/Salt Lake City y desde el 29 de julio al 21 de agosto por la zona oeste, usando Las vegas como base.
Antes de nada, tres recomendaciones: Si disponeis de gps, llevarlo. Los mapas se pueden bajar del rincon de dey... Y si vais a visitar varios parques naturales, comprar el annual pass, vale 80 dolares por vehiculo y te permite la entrada también en las zonas recreativas nacionales, etc. No sirve para el Antelope Canyon, que lo gestionan los navajos.
Por último, comprar cajas de botellas de agua y llevar siempre en el ccoche. Si disponéis de una pequeña nevera, va de coña y en los hotelés se coge hielo cada día antes de salir.
Saliendo de Las Vegas, visitamos la zona en unos 5 o 6 días.
1er día: Salida de Las Vegas, paso por la presa Hoover Dam, entrada en Arizona (recomendable pedir información en Chloryde -Dona Meyer habla español-, desviandose unas 4 millas de la free way y pueblecito autentico del oeste) y noche en Williams, ahora tal vez sea posible alojarse en el Sout Rimm. Si parais en Williams, comer unas BBQ de cerdo en el Cafe 66 en el centro del pueblo...
2º día: Visita al Gran Canyon, parando en los sucesivos miradores en dirección a Page. Nosotros dormimos en Tuba City, pues no habia alojamiento en Page.
3er día: Lake Powell, Antelope Canyon y Monument Valley (se puede hacer en un día sin problema. El Antelope se puede visitar contratando la visita en Page con el Antelope Canyon Tours o ir directamente a la entrada del cañón, que está en la carretera que va hacia Monument Valley, a unos 10 Km de Page. La entrada es algo cara 6$ + 25 $ por persona, pero vale la pena. Es pequeño, pero espectacular. No creo que necesiteis más de 2/2,30 horas en total para visitarlo. De ahí hasta Monument Valley teneis unos 200 Km de buena carretera. Nosotros esta etapa la acabamos en Monticello, a donde llegamos de noche, pues estuvimos viendo la puesta de sol en la zona de Monument Valley.
4º día: Monticello-Moab- Arches Natinal Park y noche en Green River, unos 100 Km más adelante en dirección a la zona de Bryce Canyon.
Nos pasamo todo el día visitando el Arches, que vale la pena, pero tiene algunas caminatas largas, especialmente la del Delicate Arch y la del arco grande. Interesante y desierto puro. Supongo que ahora ya no hará tanto calor.
5º día: Green River- Cedar City, por la I-70, una buena free way de dos carriles y con un límite de velocidad de 75 millas (121 Km/H.) (No conseguimos alojamiento más cerca en agosto, ahora supongo que se puede conseguir por la zona de Bryce Canyon). Visitamos el Bryce Canyon, que se puede hacer sin prisas en unas 4 o 5 horas y vale realmente la pena. No son necesarias grandes caminatas.
6º día: Cedar City-Las Vegas, con visita al Zion Natinal Park. Es bonito y ya que se pasa por allí, vale la pena visitarlo, pero no es la epoca más adecuada, pues falta el agua y las cascadas estan secas. A finales de mayo o primeros de junio debe ser una pasada, pero ahora ya no habia apenas flores, etc. Si llevais calzado adecuado y ganas de caminar un rato, es recomendable hacer la ruta a pie por el cauce del rio para ver las partes mas estrechas del cañón. Dicen que vale la pena, pero nosotros no la hicimos, aunque si fuimos caminando hasta el final del recorrido. La visita se hace cogiendo unos suthles desde los aparcamientos dentro del parque.
No me alargo más. Solo comentar que luego hicimos la ruta de Yosemite-SFO-Carmel-17 Mile Drive-San Luis Obispo-Los Angeles-Las Vegas. Vale la pena visitarlo todo. Solo aclarar algunos mitos o comentarios que no se corresponden con la realidad y que lei por Internet. En California se puede llevar el gps pegado con una ventosa en el parabrisas, me lo confirmó un policia en SFO y nosotros lo llevamos todo el viaje sin problemas. Otra cosa: en SFO se puede aparcar sin problemas y gratis en toda la ciudad. Solo hay que alejarse unas dos o tres manzanas del las zonas turisticas y se dispone de aparcamiento gratis por 2 o 3 horas: en Fiserman's Warf, en Castro, en Haigh/Asbury, etc, en todas partes. Nosotros cogimos el hotel en la zona del aeropuerto, y nos salió muy bien de precio y estas a 18 Km del centro -15 minutos por la free way-. Salir siempre en SFO con los forros polares en el maletero, hace frio!!! y a ratos calor.
Si quieres cualquier otra información concreta, reportalo por aquí o a mi email. Hay wifi gratis en practicamente todos los hoteles, nosotros ibamos reservando con 2 o 3 días de antelación (con algunos problemas en zonas muy turisticas). Ahora no creo que los haya. Es una buena opción llevar un portatil.
Para acabar. Es un pais muy preparado para viajar por tu cuenta en coche, el mejor de los que he visitado. La gente es muy amable, educada y efectiva (van al grano) y es falso el mito de que los americanos son ignorantes (saben perfectamente donde está España) y para los que no dominamos el inglés, como era nuestro caso, pocos hablan español, pero hay muchos mejicanos e inmigrantes hispanos que echan una mano.
Que disfruteis del viaje, como ha sido nuestro caso.
Saludos,
Julio
Yo ando planeando también y bueno no tengo tanto tiempo como vosotros. Mis dudas son si en los 3-4 días que habeis visitado los parques de la zona del gran cañon. ¿habeis conducido durante mas de 3-4 horas algun día?
Y lso parques se ven bien andando?en coche?
Tenia una ruta inicial pero no se si por falta de tiempo y/o presupuesto cambiarla.
Ahora mismo pienso en algo como
- malaga - LA (3 días en LA)
- LA - san luis obispo (1 dia)
- san luis obispo - SF (3 días en SF)
- SF - Yosemite (1 o 2 Yosemite )
- Yosemite - bishop (1 dia)
- Bishop-death valley - las vegas (1 o 2 días...aunque creo que poco porque no se si aparte de los hoteles tematicos habra movidas que me molen)
Y no se cuanto tiempo me llevaria ver la zona de zion,monument valley y gran cañon
Para volver a la vegas y de ahí a Malaga.
Si como dices 3 -4 días se peude ver todo sin matarse...mola! No quiero andar chorropocientas horas un día y al siguiente no poder ni moverme (soy mu flojo...si xD)
Hola jemart, una pregunta, me descargué el otro día los mapas USA_and_Canada, y al explorar el mapa vienen sólo las carreteras, pero no las calles de las ciudades. Si das a buscar dirección exacta, le pones una ciudad, le pones una calle y en el directorio la tiene, pero luego nunca tienes número de la calle, y dice que no hay cruce disponible, con lo cual no se puede continuar. Si exploras el mapa "a mano", efectivamente no vienen las calles.
Es así de verdad? O es que lo que me he bajado es una chusta de mapa...
Hola, ladinred:
En cuanto a los mapas, yo me bajé la version 800 1762, que se copia en la tarjeta de memoria de 2 Gb en una carpeta llamada , en 13 ficheros de 98078 Kb. Para activarlo hay instrucciones precisas, si no las entiendes, me envias un email con el código de dispositivo ????? ????? y te envio el fichero North_America-11.dct que se crea con el keygen, solo con esto funciona como un tiro y ademas en un par de minutos, con 13 o 14 satelites (Yo, aquí en Andorra, pillo 4 o 5). Estan muy actualizados, aunque logicamente, en un pais tan grande, en cuanto sales de la carretera general, por ejemplo a los aparcamientos de los hoteles, estas fuera de mapa. Las ciudades estan perfectamente cubiertas, calles y cruces de calles, etc., y funcionan lo nuevo de los carriles en varias ciudades, especialmente, cuando tienes que elegir en una zona de 5 o 6 carriles, una pasada, que facilita los desplazamientos de manera increible: LA, algunas de SFO, Salt Lake City, etc, pero en general, fijándose en la parte superior de la pantalla, indica siempre perfectamente la calle o via por la que has de salir, con el numero de carretera, etc.
Yo ando planeando también y bueno no tengo tanto tiempo como vosotros. Mis dudas son si en los 3-4 días que habeis visitado los parques de la zona del gran cañon. ¿habeis conducido durante mas de 3-4 horas algun día?
En general, no he conducido más de 4 horas cada día y normalmente menos. Yo ya estoy muy "carroza" y me cansa conducir y ademas conducia solo. Un problema son las grandes rectas, que hacen que te de sueño (era un problema que pasaba a mucha gente), por lo que hay que usar algún recurso, a mi me iban bien los chiclés o parar un momento y estirar las piernas un ratito... Los coches, como debes saber son todos automáticos, les pones el automático con la velocidad adecuada y puedes ir bastante relajado. Nosotros llevamos un compact (economico), en concreto un hunday elantra, nos fue perfecto y nos salió el alquiler por 415 euros por 22 días en Las Vegas con todos los seguros incluidos, una ganga, reservado con autoeurope (el coche era de Dollar) En todo caso evitar coger el dodge calibier, es muy primitivo, no tiene cierre centralizado y mala visibilidad, nosotros lo cogimos el primer día y al siguiente fuimos a dollar y lo cambiamos sin ningún problema. Les dije que no iban bien las luces interiores y ni se molestaron en mirarlo...
Y lso parques se ven bien andando?en coche?
Con 3 0 4 días, puedes hacer sin atracones de carretera el bryce canyon, yo pasaria del zion, por lo que explicaba en el 1er post, no es la época desde mi punto de vista para verlo, algo parecido a lo que pasa con el Yosemite, que con un día tenéis bastante. De allí ir a page y hacer lake powel, antelope y monument valley y regresar por la carretera que pasa por Tuvba City a la zona del gran Cañon. En esta época seguro que puedes conseguir alojamiento en la zona del South Rimm y regresar por Williams y la ruta 66 a las Vegas, pasando por Lake Mead (presa Hoover Dam) a Las Vegas. Estos parques que te indico, no requieren grandes caminatas, solo paseos de 15 o 20 minutos como máximo. Nosotros ya somos carrozas, me faltan 3 años para jubilarme y los haciamos sin problema... El orden del recorrido puede ser a la inversa, y en 3 días se hace sin agobios. Arches queda algo más apartado y requiere un día más y unos cuantos Km. Suplementarios, aunque vale la pena.
Tenia una ruta inicial pero no se si por falta de tiempo y/o presupuesto cambiarla.
Para evitar Km innecesarios yo haría la ruta de la siguiente manera: LA (2 noches y el tercer día salir por la tarde hacia San Luis Obispo, para dormir allí, son unos 230 Km. Visita en la mañana de La mision y el Madonna Hotel y salir en la tarde hacia Big Sur, unos 250 Km, los primeros por la free way 101 hasta por ejemplo bradley y luego irse a la 1 que va por la costa y recorrer este trozo de costa de unos 130 km hasta la zona de Carmel By The Sea/Monterey y buscar alojamiento en esta zona. Nosotros no la hicimos, hicimos todo el recorrido por la freeway 101 hasta Monrerey, pero todo el mundo comentaba que vale la pena, aunque se ha de ir a poca velocidad por las curvas, pero que era muy divertida si te gusta conducir por estas carreteras "tobogan". Noche en la zona de Monrerey y según la hora de llegada, utilizar la tarde o mañana del día siguiente para visitar Carmel, las 17 mile drive, etc. El tiempo que se necesite y de ahí, hay unos 180 Km a la zona de SFO. 3 días en SFO pueden ser suficientes, es muy interesante y se podría estar más días, aunque acabas un poco cansado del frio.
De ahí a la zona de Yosemite, a dormir en la zona del parque. Para visitarlo, basta con un día y es algo decepcionante, por la misma razón que el Zion, falta agua y solo una de las cascadas cae un "chorrito", pero es una zona impresionante. Según el recorrido visitar las sequoias en la zona de Wawona, si entrais por el sur al parque, pero seguramente entraréis por el oeste, en cuyo caso las podréis ver en la zona de Tolumne Grove, creo que se llamaba así. El recorrido andando es de una media hora de bajada y tres cuartos de subida. Se puede hacer sin problemas y sin quedar extenuado. Nosotros es la que visitamos y hay la típica sequoia que pasaban los carruajes por el hueco realizado en la misma, aunque la parte superior esta seca y quemada, pero hay varias sequoias que dan una idea de lo que es este árbol gigantesco. Yo no me lo perdería, a no ser que penseis ir al Sequoia Park (que nosotros no lo visitamos). El resto del parque se puede visitar desplazandose en el coche hasta la parte final, que solo se puede hacer en unos suthles que van parando cada poco y te puedes bajar y coger el siguiente. Supongo que si vais un poco entrado el otoño, debe estar muy guapo todo por los colores del otoño, aunque los días también son bastante más cortos. De aquí se puede ir hacia Las Vegas por el paso de Tioga Nosotros hicimos noche en Mammoth Lakes, pero es un sitio de estos de esqui bastante pijo y no recomendable, pero no encontramos alojamiento en otro lugar. Hay mucha gente que hace noche en Bishop, por ejemplo. Las carreteras son Free ways de dos carriles, salvo un tramo entre Big Pine y la Interestatal 95 de unos 80 km. Desde la salida de Tioga a Las Vegas hay unos 420 km cómodos de conducir. Nosotros no hicimos Death Valley, pues llevabamos un atracon de parques y desierto, pero dicen que vale la pena.
En Las Vegas, los hoteles son super baratos. El stratosphere, por ejemplo, se consigue entre semana por menos de 30 euros. Los hoteles situados más en el strip (Boulevard Las Vegas) tipo Sahara u otros por precios similares y MGM, etc también son baratos. Bellagio y Cesar Palace son más caros, pero asequibles para un capricho, menos de 200 euros. Curiosamente, los precios son más caros que en agosto, supongo que ya empezó la época de congresos, etc. Y el clima es más humano. A finales de julio/1os de agosto te ahogabas de calor. Según sean vuestros intereses, hay hoteles tranquilos en la zona sur, cerca del aeropuerto, sin máquinas de juego ni historias de estas. Te ofrecen un buen desayuno y unas habitaciones limpias y confortables, por precios en septiembre de unos 50 euros (en agosto valian unos 35 euros). Por cierto, evitar la zona del Downtown, está bastante degradada. Otra cosa: en todos los hoteles del strip y en general de Las Vegas hay parking gratuito, entrar por el self parking y fijarse en el piso y zona que queda el coche, pues son inmensos.
No os perdáis los espectaculos de agua y luz del Bellagio. Si os interesan los grandes espectaculos tipo Cirque de Soleil, sacar las entradas desde aquí por internet, salen caras, por alrededor de 150 $. Nosotros no pudimos ir a ninguno, pues no habia entradas. Recomiendan "O" en el Bellagio. En dos días, si no os interesa el tema del juego, sobra para Las Vegas. En cuanto al tema de compras, hay muchos outlet, pero el más recomendable son los prenier outlet, mirando un poco se pueden conseguir auténticas gangas, pero también hay mucha purria.
Finalmente, desde aquí, os hacéis el recorrido por los cañones, empezando por el sur o el norte, según gusto personal.
Como norma, es interesante cuando entras en un estado nuevo, por la free way, parar en el primer lugar de información turística y pedir el mapa general del estado. Facilita mucho la elaboración de los recorridos en el gps.
Ahora mismo pienso en algo como
- malaga - LA (3 días en LA)
- LA - san luis obispo (1 dia)
- san luis obispo - SF (3 días en SF)
- SF - Yosemite (1 o 2 Yosemite )
- Yosemite - bishop (1 dia)
- Bishop-death valley - las vegas (1 o 2 días...aunque creo que poco porque no se si aparte de los hoteles tematicos habra movidas que me molen)
Los Angeles, con 2 noches en mi opinion, es suficiente, aunque depende de lo que querais visitar. Nosotros estuvimos dos días y visitamos lo típico: Beverly Hills, Rodeo Drive (en el Two de Rodeo Drive hay un tour en un autobus/tranvia por 5 $ que dura una hora y pasas por la zona de varias mansiones, te van comentando de quien son, o que peliculas se han rodado en esta o la otra, la tienda donde Prety Woman compró a destajo, ... Es divertido y cómodo para hacer fotos y grabar algo de vídeo. Luego hay tiendas con unas rebajas muy altas, que si encuentras algo interesante lo compras muy barato... Con medio día por esta zona, basta. De allí, a unos 15 minutos en coche, llegas al Boulevard Hollywood y el paseo de las estrellas. Dos calles al sur, a 600 m. Aparcas por dos horas gratis. Un paseo por el Boulevard para ver las estrellas de Banderas, Plácido Domingo, bueno, la tira. Visita al teatro Kodak..., La verdad, es que nosotros lo encontramos bastante cutre (nada que ver con Beverly Hills). Nos recordaba uin poco a la Zona de Niágara Falls, que visitamos el verano pasado. También subimos a la colina de Hollywood, cerca del famoso letrero y nos hicimos las foto típicas por la zona. Luego estuvimos por los estudios Universal, un par de horas solo. En realidad es un parque temático con algunas atracciones creo tipo Warner Bross o Port Aventura. A nosotros no nos interesaba ese tema, pero aquí depende de gustos...
También visitamos Santa Mónica y la zona de Malibú. Esto en dos días, sin grandes prisas, pero eso sí, desplazandose en el coche de alquiler. En transporte público se debe necesitar bastante más tiempo.
Y no se cuanto tiempo me llevaria ver la zona de zion,monument valley y gran cañon
Para volver a la vegas y de ahí a Malaga.
Si como dices 3 -4 días se peude ver todo sin matarse...mola! No quiero andar chorropocientas horas un día y al siguiente no poder ni moverme (soy mu flojo...si xD)
Gracias![/quote]
Saludos y que lo disfruteis. Es un pais ideal para viajar por cuenta propia. Es muy seguro, la gente es muy educada y amable y todo resulta muy fácil. Es algo pesado el tema control en los aeropuertos. Si la maleta tiene cierre con código, es mejor poner un candado con código de los que pueden abrir los de la TSA (unos 8/10 euros) con unas llaves especiales que tienen. A nosotros nos revisaron las maletas en el viaje de llegada, pero todo estaba perfectamente. Parece ser, que si no se dispone de este tipo de cierres, puede ocurrir que destrocen alguna cerradura, si observan algo sospechoso en los controles con rayos x de los aeropuertos.
Julio
Oye que extenso e interesante comentario has hecho. Yo voy de SF ha Las vegas, pasando por yosemite y death valley. La verdad que todos dicen que es muy sencillo conducir por USA y guiarse por allí y aunque el coche que he alquilado tiene GPS, yo es que tengo poquisimo sentido de la orientación. Quiero pasa por mono lake, bodie y a ver si no me pierdo y me llevo días dando vueltas por las mismas carreteras.
En fin una vez allí no sera tan dificil como ahora sobre el papel.
Khalmasevilla, es así, desde aquí se hace un poco grande y asusta algo, pero en cuanto estas por aquel pais, todo resulta superfácil. Las carreteras estan muy bien indicadas y si te equivocas en un cruce, el gps te reelabora el recorrido en un momento.
La gente es muy amable, educada y eficiente (no se andan con rodeos, van al grano y hasta luego. Hemos de aprender muchas cosas de ellos).
Saludos,
Julio
Yo estuve viviendo 4 meses en Filadelfia y conducia por allí pero claro, era sota, caballo y rey. En fin confiemos en el GPS.
Estoy de acuerdo contigo en lo de la gente, es una cultura muy diferente que tiene sus cosas buenas y malas, pero ya la verdad qu del tiempo que estuve allí solo encontre cosas positivas y un espiritu muy trabajador.
Es cierto que son muy tremendistas y tal vez aparentes, pero tienen mucha educación y la verdad que yo me senti muy bien allí.
- malaga - LA (3 días en LA)
- LA - san luis obispo (1 dia)
- san luis obispo - SF (3 días en SF)
- SF - Yosemite (1 o 2 Yosemite )
- Yosemite - bishop (1 dia)
- Bishop-death valley - las vegas (1 o 2 días...aunque creo que poco porque no se si aparte de los hoteles tematicos habra movidas que me molen)
Está bien planeado, quita una noche en LA y Yosemite y haz una por Monterey, y visita al menos Bryce Canyon, Antelope y Grand Canyon, Monument Valley si andas muy escaso de tiempo te requiere unos 350 Km adicionales...
Mis planes para ir son a primeros de junio (desde el mismo día 1 vaya) así que quizás aun quede algo de lluvia por ahí y este todo mas verdecito.
Muchas gracias por tu explicación de la zona de Zion y todo eso.Ya tengo claro que si es por tiempo/dinero puedo verlos todos sin meterme en muchas historias de dormir en el propio parque y demas y aun así salir contento jeje
Un tema que me inquieta es lo de la lavanderia,porque ropa para un mes como que no voy a llevar y he visto que ne muchos hoteles hay lavanderia,pero en otros no he visto (sobre todo en los propios hoteles de los parques naturales)
¿vosotros como lo hicisteis?imagino que eso,buscando lavanderia o tirando de comprar ropa barata..no se...se me antojan muchos días para llevar tanta ropa limpia jeje
Lo del coche también gracias,estuve mirando por autoeuropa también.
El rollo de esto es que es a 9 meses vista y a saber como está el dolar-euro y la gasolina...no puedo hacer muy bien presupuesto aun Xd
[quote="Cardonina"] te agradeceria me dijeras el precio de la excursion, a que hora sliste por la mañana y el regreso al hotel, ja que yo tengo un tour nocturno en LV a las 8 de la noche. Tendria tiempo???????gracias. Otra pregunta en españa que touroperador eleegiste y si estas contenta. Mas gracias
Mis planes para ir son a primeros de junio (desde el mismo día 1 vaya) así que quizás aun quede algo de lluvia por ahí y este todo mas verdecito.
En esa época me imagino que tanto zion como yosemite deben estar en su mejor momento.
Un tema que me inquieta es lo de la lavanderia,porque ropa para un mes como que no voy a llevar y he visto que ne muchos hoteles hay lavanderia,pero en otros no he visto (sobre todo en los propios hoteles de los parques naturales)
En los parques naturales lo que más abunda son los alojamientos tipo cabañas. No te puedo asegurar que tengan estos servicios, pero es muy probable que la mayoria los tengan en las zonas comunes. Es un tipo de alojamiento bastante independiente, pero nosotros solo lo pudimos disfrutar en la zona de Yellowstone y fuera del Parque, pues reservábamos los alojamientos con muy poca antelación, solo dos a cuatro días antes de ir, y entonces ya no había plazas. Por otra parte, no pudimos comprar los billetes del vuelo de Barcelona a Denver hasta unos 12 días antes de emprender el viaje, pues estabámos pendientes de los resultados de unas pruebas médicas. Cosas que pasan cuando se empieza a tener demasiados años y empieza a haber "goteras" por un lado u otro...
¿vosotros como lo hicisteis?imagino que eso,buscando lavanderia o tirando de comprar ropa barata..no se...se me antojan muchos días para llevar tanta ropa limpia jeje
Nosotros hicimos dos o tres lavadoras en todo el viaje. Llevamos bastante ropa interior y camisetas y cuando se va agotando, pues a hacer lavadoras.
Practicamente en todos los hoteles hay la lavanderia típica, con secadora y en una hora u hora y media tienes la ropa a punto. Mi mujer comentaba que la secadora se carga bastante la ropa, o sea, que las prendas más delicadas pueden salir un poco malparadas, pero funciona fenomenal, con la ropa aún calentita de la secadora, la doblas y queda como recien planchada. Por otra parte hay utensilios de plancha en casi todos los hoteles.
Lo del coche también gracias,estuve mirando por autoeuropa también.
El rollo de esto es que es a 9 meses vista y a saber como está el dolar-euro y la gasolina...no puedo hacer muy bien presupuesto aun Xd
Yo no creo que de aquí a unos diez meses haya una diferencia muy grande en el cambio. Aún así, en junio imagino que hay menos demanda y los hoteles serán más baratos y habrá más posibilidades de elección. Nosotros utilizamos diferentes medios para reservar, registrandose previamente para evitar tener que rellenar cada vez los formularios, pero eso sí, sin rellenar el apartado de la tarjeta de crédito para los pagos, por si las moscas: hotels.com, cadenas de choice hoteles, Best Western, ... Salvo alguna excepción puntual, hemos pagado de 35 a 60 euros por noche. Solo en algún caso hemos pagado más y como máximo 82 euros en los ángeles en unas suites que estaban muy bien. En SFO pagamos menos de 70 euros por noche en un Best Western que está por la zona del aeropuerto y el hotel estaba muy bien y teniamos un desayuno completisimo y estas a 15 minutos del centro con el coche. Aunque te quedes por el centro de marcha, no hay problema, pues a partir de las 6 de la tarde más o menos aparcas sin problema en cualquier zona de las grandes ciudades.
En general antes de reservar, miro las opiniones de los usuarios y siempre que haya un número suficiente (de 10 o 15 para arriba y la calificación sea buena, por norma no falla, el hotel se corresponde con la opinión general) Solo en un rodeway inn & suites, en concreto en Monticello, nos encontramos que dejaba bastante que desear en el apartado limpieza, pero afortunadamente fue solo una noche y a la siguiente, en otro hotel de la misma cadena, en Green River, todo estaba superlimpio. Por lo general, mi opinión es que las condiciones no dependen de la cadena del hotel, sino de la persona que lo regenta. No amplio el comentario en abierto, pues podría parecer racista...
Viajar por Usa resulta mucho más barato que por cualquier otro pais, la comida está muy bien de precio, hay muchas posibilidades de elección: en casi todas las cadenas de grandes tiendas -Walt Mart, etc., suelen tener secciones con comida preparada, ensaladas de pasta, o de verduras variadas, muy sana y de calidad, que es ideal para el mediodia y sale muy barata y si tira más el tema carne: alitas de pollo, patatas (garlic potatoes), todo calentito u otras opciones. Por la noche se puede cenar en un restaurante tipo mejicano, tacos o tortillas con diferentes rellenos, que son muy ricos y sanos o ir de vez en cuando a un steak house americano, que preparan al grill los steak, solomillos, etc. Muy bien y la carne es de una calidad extraordinaria o los BBQ (costillas de cerdo cocidas y luego calentadas al grill), pues cuando vas por las carreteras viajando, ves como se alimenta este tipo de ganado en el campo y no como aquí, metidos en granjas y a base de piensos...
Los zumos de fruta salen tirados de precio y un brick de medio galon (1,9 l.) puede salir por entre 3 y 5 dolares, según la tienda en que lo compres, y son de una calidad increible. La leche es pasterizada toda, tiene sabor y no tiene nada que ver con lo que nos venden aquí en las tiendas...
Un complemento ideal es una nevera pequeña y rígida. Durante los vuelos de ida y vuelta es un recipiente ideal para meter las bolsas de aseo y los utiles de baño, por si alguno revienta en el vuelo y echa a perder el contenido de la maleta y una vez allí y con el coche de alquiler, lo rellenas en los hoteles con un poco de hielo y llevas siempre en el coche agua fresca o zumo de fruta o lo que interese.
No sigo, pero son cosas que a nosotros nos funcionaron y comento por si a alguien le puede ser de utilidad.
Saludos,
Julio
Jemart, me gustaría consultarte un recorrido y que me des tu opinión.
Día 1: Las Vegas-Gran Cañon y llegada a Page para pernoctar.
Día 2: madrugón y a ver Bryce Canyon, a mediodía ver Antelope y Lago Powell y para Mexican Hat para ver Monument Valley (no creo que nos de tiempo a verlo)
Día 3: Monument Valley y cuando termine continuo viaje hacia Denver.
¿Que te parece?
Venga, gracias por contar tu experiencia y un saludo.
Jemart, me gustaría consultarte un recorrido y que me des tu opinión.
Día 1: Las Vegas-Gran Cañon y llegada a Page para pernoctar.
Día 2: madrugón y a ver Bryce Canyon, a mediodía ver Antelope y Lago Powell y para Mexican Hat para ver Monument Valley (no creo que nos de tiempo a verlo)
Día 3: Monument Valley y cuando termine continuo viaje hacia Denver.
¿Que te parece?
Venga, gracias por contar tu experiencia y un saludo.
Es bastante apretado y ahora los días son mas cortos. Tendriais que salir muy tempranito de Las vegas, en unas 3 horas se puede visitar el south Rimm, parando en el Village y los 8 o 10 miradores que hay en dirección a Page e intentaria llegar a pernoctar más cerca de Bryce Canyon (unas 2 horas mínimo de visita) y ganar tiempo de esa manera para acabar la visita del Antelope Canyon antes de las 4,30, pues en esta época ya oscurecerá antes y deberias llegar a Monument valley como más tarde a las 7 de la tarde y poder disfrutar de la puesta de sol en la zona.
Saludos,
En septiembre tenemos pensado hacer la costa oeste, pero por más que lo intento ajustar me faltan días!!!
Esto es lo que tengo pensado, alguien me podría aconsejar y decir si estoy loca??? o quizá me de tiempo?
17/09 - SAN FRANCISCO ( a las 12:00)
18/09 - SAN FRANCISCO
19/09 - SAN FRANCISCO
20/09 - YOSEMITE (salida de SF muy tempranito para llegar pronto)
21/09 - MONTEREY - CARMEL (Dormir en algún pueblo de lo costa para acercarnos a LA, ALGUN CONSEJO? había pensado en Santa Barbara u Oxnard
22/09 - LOS ANGELES
23/09 - GRAN CAÑON - (salir temprano de Los Angeles para dormir en Williams y etar cerca del Gran Cañon)
24/09 - GRAN CAÑON - No se si dormir en Williams o en Page, consejo?
25/09 - ANTELOPE CANYON I LAKE POWELL (dormir en Page)
26/09 - BRYCE CANYON - LAS VEGAS? No se si ir a visitar Bryce Cañon o tirar directamente para Las Vegas, consejo?
27/09 - LAS VEGAS
28/09 - LAS VEGAS - Cogemos el avión a las 23:30h
El martes comienza mi aventura americana y digo aventura porque ando un poco perdida con todo esto así que os voy a pasar el itinerario que nos han preparado a ver si me podeis ayudar un poco y decirme que puedo ver en cada sitio.
Aterrizamos en Los Angeles y allí cogemos un coche ya que el tramo Los Angeles-Las Vegas lo hacemos por carretera.
Os comento el itinerario ok:
LLegamos a Los Angeles / Palm Springs
Palm Springs / Phoenix-Scottsdale
Scottsdale / Sedona / Oak Creek Canyon / Grand Canyon
Grand Canyon / Monument Valley / Lake Powel-Page
Page / Kanab / Bryce / Zion
Zion / Presa Hoover / Las Vegas
Las Vegas / San Francisco
Este en nuestro itinerario y necesito ayuda
¿que vemos en cada stio? ¿donde comemos?
GRACIAS POR ADELANTADO POR VUESTRA AYUDA
Hola,
En efecto esta es nuestra ruta. Nos quedan un par de días para salir, pero por temas de trabajo y otras cosas ¡no hemos podido mirar nada! Es decir, estamos pez. Por lo que cualquier sugerencia es bienvenida.
Por cierto, de Las Vegas a San Francisco vamos en avión.
Especialmente perdidos andamos para la primera parte del viaje. ¿Qué ver/hacer en Los Ángeles en una tarde y una mañana? ¿Y en Palm Springs? ¿Phoenix? ¿Scottsdale?