Foro de Oceanía: Foro de viajes a Oceanía: Australia, Nueva Zelanda, Polinesia. Sidney, Melbourne, Tasmania, Queensland. Nueva Zelanda: Isla del Norte y del Sur.
El e-visitor que se solicita vía email es a todos los efectos legales un visado normal de coste 0. Yo viajo a Australia y Nueva Zelanda todo el verano. Lo solicité a últimos de abril a pesar de viajar en agosto y en menos de 2 horas tenía mi e-visitor.
Es importante poner todos los datos tal y como figuran en el pasaporte. Por ejemplo el uso de "Ñ", si tu nombre o apellido contienen esta letra solicita el pasaporte tal y como aparece en la banda de abajo (nrmalmente se sustituye por una N, pero hay países que son muy pijoteros con estas cosas)
El e-visitor tiene una VALIDEZ de UN AÑO desde que se solicita. No hace falta que lo lleves encima porque las compañías aéreas comunican al gobierno australiano la entrada de extranjeros y ellos al leer electrónicamente el pasaporte sabrán que tienes el permiso.No obstante no está de más imprimirlo.
Ésta es la parte importante del e-mail que ellos te envían:
EVISITOR GRANT NUMBER XXXXXXXXXX (aquí te asignan un número que yo omito)
AUTHORITY TO ENTER AUSTRALIA FROM 28 April 2010
AUTHORITY TO ENTER AUSTRALIA CEASES 28 April 2011
AUTHORITY TO STAY IN AUSTRALIA for a period of 3 Months
EVISITOR CONDITIONS 8101, 8201, 8527, 8528
Como verás el período de validez es una año: de 28 de abril de 2010 a 28 de abri de 2011
ABOUT YOUR EVISITOR
You have been granted an eVisitor. Your eVisitor allows you to travel to and from Australia any number of times over the next 12 months. On each visit to Australia you can stay for a maximum of three (3) months.
TRADUCCIÓN: USTED HA SIDO ACEPTADO COMO E-VISITOR. SU EVISITOR LE PERMITE VIAJAR A Y DESDE AUSTRALIA EL NÚMERO DE VECES QUE DESEE DURANTE LOS PRÓXIMOS 12 MESES. EN CADA VISITA QUE REALICE PUEDE ESTAR COMO MÁXIMO 3 MESES
EVIDENCE OF YOUR EVISITOR
You will not have an eVisitor label placed in your passport. Your eVisitor and passport details are electronically recorded. When you check in to fly to Australia, the airline staff will electronically confirm that you have authority to travel to Australia. You are not required to present this email in order to travel to, enter and remain in Australia. However, you may wish to keep a copy of this email with you for your reference.
TRADUCCION: USTED NO TIENE UNA ETIQUETA (SELLO) EN SU PASAPORTE. SU EVISITOR Y PASAPORTE HAN SIDO GRABADOS ELECTRÓNICAMENTE. CUANDO USTED HAGA EL CHECK IN DE SU VUELO A AUSTRALIA LA AROLÍNEA CONFIRMARÁ ELECTRÓNICAMENTE QUE USTED DISPONE DE PERMISO PARA ENTRAR EN AUSTRALIA. NO ES NECESARIO QUE PRESENTE FÍSICAMENTE ESTE EMAIL PERO SI LO DESEA PUEDE LLEVAR UNA COPIA IMPRESA DEL MISMO
Super Expert Registrado: 12-10-2009 Mensajes: 348
Votos: 0 👍
Los españoles no necesitamos visado para viajar a Australia, solamente un e-visitor, que se solicita por internet y generalmente no tardan más de un día en concederlo. Mira aquí:
Indiana Jones Registrado: 19-04-2008 Mensajes: 1209
Votos: 0 👍
jmambroa Escribió:
Los españoles no necesitamos visado para viajar a Australia, solamente un e-visitor, que se solicita por internet y generalmente no tardan más de un día en concederlo. Mira aquí:
De hecho, el e-visitor es un visado turista para entrar en territorio australiano. Todos los visitantes, excepto los titulares de pasaporte neozelandés, deben solicitar un visado. Para su obtención se precisa el pasaporte con una validez mínima de 6 meses. Saludos.
Indiana Jones Registrado: 19-04-2008 Mensajes: 1209
Votos: 0 👍
jmambroa Escribió:
Bueno, respecto a lo de la validez de seis meses... Nosotros estuvimos hasta el 1 de enero y mi pasaporte caducaba el 8 de enero. Llamé a la embajada y me dijeron que no había ningún problema, solicité el e-visitor y no tuve problema, y entré y salí del país, también sin problema. Yo sé que se dice lo de la validez de 6 meses, pero en mi caso no tuve problema alguno.
Lo de los seis meses es la teoría, claro está. Mientras el pasaporte esté en vigor nadie debería tener ningún problema. Saludos jmambroa.
Al hacer la autorización de entrada a Australia como turista, la de mi amiga ha salido OK, pero la mia me dicen que debo esperar y revisar más tarde...
Sabeís a que se puede deber esto??? Debo preocuparme???
Yo no tengo ningún tipo de causa con la justicia, tuve un juicio por un tema de accidente de coche hace 1 año, pero nada grave aunque si hubo condena, pero nada de carcel ni similar claro.
La chica de qantas me dice que no me preocupe, que a veces revisan aleatoriamente las autorizaciones... Es esto cierto??
Uuuufff... Tengo todo pagado... Y estoy con preocupación la verdad...
Si alguien puede ayudarme se lo agradeceria muchisimo...
No sé a qué se debe pero yo no me preocuparía. El visado de turista se lo dan a todo el mundo. De hecho no creo ni que contrasten nada con la policía. Mi novio tuvo una vez un arresto domiciliario y no tuvo ningún problema para entrar. (Dios, que mal suena eso, parece que fuese un delincuente! jajja)
No sé a qué se debe pero yo no me preocuparía. El visado de turista se lo dan a todo el mundo. De hecho no creo ni que contrasten nada con la policía. Mi novio tuvo una vez un arresto domiciliario y no tuvo ningún problema para entrar. (Dios, que mal suena eso, parece que fuese un delincuente! jajja)
Jajajaja, no te preocupes que a mi me pasa igual, pone que revise en 12 horas, ais que mañana revisaré a ver si me dan el OK!
Un abrazo, 21 días para irmeee... Que ilusión!!! 1 mes en australia!!!
Hola soy nueva en el foro, pero veo muchos expertos, vamos a ver si alguien me puede ayudar pq la verdad q me lleva de cabeza todo el tema de los visados.
Como soy española, no tengo derecho a working holiday en Australia, habia pensado en pedir una visa por puntos pero me han dicho q es un proceso que dura hasta un año y es para emigrar mas definitivamente, a parte de que me costaria unos 3000 euros.
Entonces q posibilidades tengo de viajar al pais y trabajar,
segun la embajada, buscar un sponsor q me de trabajo, lo cual creo q es bastante dificil pq yo con q soy tecnico de laboratorio con un fp, no creo q se vayan a pelear por mi, si alguien a conseguido trabajo a traves de esponsor q me cuente su experiencia.
Por ultimo seria irme con una visa holidays q creo q dura como maximo un año y tienes q salir cada 3 meses del pais llevando un billete de ida y vuelta. En este caso alguien me aconseja ir así, se puede encontrar trabajo sin el visado? seria posible encontrar trabajo y cambiar de visado mientras estoy allí?. En realidad no quiero estar mas de un año, sino algun trabajo temporal q me ayude a viajar por el continente para poder disfrutar mas, pq tengo q volver antes del año a descongelar el paro.
Se q son muchas preguntas pero estoy perdida y desesperada y necesito comprar el billete ya pq me voy con una amiga y ella ya lo tiene, pq es francesa y no tiene estos problemas para la working holiday.
Mondf83 te aconsejo que te revises este post y el de trabajar y estudiar en Australia.
Los dos son como el día de la marmota, repitiendo una y otra vez lo mismo.
Tus opciones son: trabajar de ilegal mientras te dure el visado de turista o apuntarte a algún curso y sacarte el visado de estudiante.
Hola! tengo una dudilla, yo tengo el ETA, no el eVisitor, para un viaje de turismo de apenas 10 días. Lo tramité con una agencia de viajes, que contactó con Emirates, ¿creeis que está todo correcto?
mondf83 te aconsejo que te revises este post y el de trabajar y estudiar en Australia.
Los dos son como el día de la marmota, repitiendo una y otra vez lo mismo.
Tus opciones son: trabajar de ilegal mientras te dure el visado de turista o apuntarte a algún curso y sacarte el visado de estudiante.
Aja, pero la pregunta sigue siendo, es posible encontrar trabajo como ilegal, esta tan controlado como dicen? o sepuede tomar el riesgo pq no es tan complicado com lo pintan?
Hola muy buenas a todos, he visto mucha información de alto interés en estos hilos, para mi caso, ya que el próximo 7 de mayo tengo un vuelo para Sydney, para posteriormente instalarme en Brisbane, para iniciar un curso de inglés en Langsports School.
Mi duda ahora es la siguiente:
* Si bién es cierto, he pedido el visado e-visitor, que me han confirmado como aceptado a las pocas horas, ya que voy a realizar un curso de 3 meses o menos, y durante el cuál no tengo pensado trabajar, al menos legalmente, por ello accedí a en 1º lugar pedir este visado de coste 0, en vez de el de estudiante ya que, creo!, debería pagar dos veces (el visado de estudiante) si luego voy a realizar un nuevo curso.
* Por lo que he leído, veo que dais especial importancia a lo del viaje de ida y vuelta. Mi vuelo es de ida únicamente ya que espero extender mi estancia con la realización de un nuevo curso.
* Mis preguntas son las siguientes:
1º ¿ Me pondrán problemas en la aduana, si, lo sé, pero no créeis que será suficiente el hecho de cumplimentar la estancia con un curso contratado ?
2º ¿ Cuál sería la manera de mostrar que se tienen fondos suficientes para poder salir del país cuando se desee dentro del plazo de validez del visado en vigor?, sinceramente un un papel de un extracto no creo que sea suficiente.
Muchísimas gracias por atender mis plegarias jajja, un saludo a toda la comunidad española en brisbane, y a toda la gente que por un motivo u otro esté vinculada a cuán bello país!!
* Me ha comentado la coordinadora en Vigo, donde resido, de un centro de intercambio, que se ha modificado recientemente la politica de "estudios para extranjeros", y mediante el cual estan rechazando a mucha gente de una serie de paises, y a gente que no tiene un minimo nivel de ingles, por el contrario a la gente que si aceptan, (la mayoria), estan en muchos casos ignorando el costoso reconocimiento medico, obligatorio hasta la fecha en el visado de estudiante. ( de todos modos, esto es un comentario y opinion sin mas, por lo cual, carece de toda oficialidad, si bien podria referirse a un caso concreto o limitado )
Hola, buenas a todos. He visto mucha información al respecto sobre viajar a Australia para estudiar y trabajar, pero podría alguien ayudarme? Sabéis si es posible quedarse en Australia viajando con una visa de estudiante. Mi idea es la de realizar un curso de inglés con opción de trabajar las 20 horas de las que dispones, y después optar a otro tipo de visa para poder seguir trabajando. Mi nivel de inglés es aceptable pero creo que no lo suficientemente bueno para poder conseguir un empleo tan rápido como uno desearía. Me he puesto en contacto con una agencia en Madrid (Information Planet). Conocéis algo de ella? Por mi profesión (Técnico en Informática -FP), y aunque con estudios empresariales pero sin terminar la carrera todavía, no creo que se peleen por mí los australianos, además de otro handicap, pues tengo 42 años, y como máximo se puede acceder hasta los 45. Soy de A Coruña, aunque me gustaría contactar con cualquier persona, que tenga la idea de viajar a Australia, tanto para trabajar como para estudiar. Tengo pensado irme en Julio.