Bueno, pues otra que ha vuelto del País Vasco encantadísima. Animo a cualquier viajero que esté indeciso para que vaya a verlo, Euskadi es precioso, y no os preocupéis demasiado por la ruta, ya que toda la costa vasca os va a encantar y es fácil de visitar, aunque si tuviera que elegir, me quedarīa con Lekeito y su isla de San Nicolás, Getería y su puerto lleno de gaviotas, Urdaibai con sus marismas y Bermeo con sus casitas de colores y su monasterio de San Juan de Gategulatxe, y de ciudades, pues no sabrīa por cuál decidirme, Donisti es preciosa y señorial, pero Bilbao.... Ufff, Bilbao y su gente me ha enamorado. Desde aquí os doy las gracias a los que me habéis ayudado a preparar esta salida y os felicito por vivir en un lugar con un paisaje tan bonito y con tan buena gente.
Bueno, pues otra que ha vuelto del País Vasco encantadísima. Animo a cualquier viajero que esté indeciso para que vaya a verlo, Euskadi es precioso, y no os preocupéis demasiado por la ruta, ya que toda la costa vasca os va a encantar y es fácil de visitar, aunque si tuviera que elegir, me quedarīa con Lekeito y su isla de San Nicolás, Getería y su puerto lleno de gaviotas, Urdaibai con sus marismas y Bermeo con sus casitas de colores y su monasterio de San Juan de Gategulatxe, y de ciudades, pues no sabrīa por cuál decidirme, Donisti es preciosa y señorial, pero Bilbao.... Ufff, Bilbao y su gente me ha enamorado. Desde aquí os doy las gracias a los que me habéis ayudado a preparar esta salida y os felicito por vivir en un lugar con un paisaje tan bonito y con tan buena gente.
Indiana Jones Registrado: 07-08-2012 Mensajes: 1405
Votos: 0 👍
rodei Escribió:
Viatjera-montgat Escribió:
Bueno, pues otra que ha vuelto del País Vasco encantadísima. Animo a cualquier viajero que esté indeciso para que vaya a verlo, Euskadi es precioso, y no os preocupéis demasiado por la ruta, ya que toda la costa vasca os va a encantar y es fácil de visitar, aunque si tuviera que elegir, me quedarīa con Lekeito y su isla de San Nicolás, Getería y su puerto lleno de gaviotas, Urdaibai con sus marismas y Bermeo con sus casitas de colores y su monasterio de San Juan de Gategulatxe, y de ciudades, pues no sabrīa por cuál decidirme, Donisti es preciosa y señorial, pero Bilbao.... Ufff, Bilbao y su gente me ha enamorado. Desde aquí os doy las gracias a los que me habéis ayudado a preparar esta salida y os felicito por vivir en un lugar con un paisaje tan bonito y con tan buena gente.
Gracias a ti por esas palabras!!
Lo mismo digo, ¡muchas gracias! y me alegro mucho que hayáis disfrutado tanto de nuestra tierra.
Muy wenas a todos:
Ya tengo reservado los cuarteles generales para movernos por Euskadi gracias a vuestras aportaciones. Os voy a poner las posibles rutas q he pensado y ya de paso me resolvéis algunas dudas.
- 4 días en Vizcaya alojados en Busturia:
1) 1 día en Bilbao, la idea era dejar el coche en Getxo, ver el puente d Vizcaya e ir a Bilbao en metro.
2) Bermeo-Mundaka- S Juan Gaztelu.
3) Gernika y bosque de Oma( si tiene fácil acceso)
4) Lekeitio y Ondarra, relax, de playas.
- 4 días alojados cerca de Getaria.
1) 1 día San Sebastián, ir en coche y dejarlo en parking o más
cómodo ir en Bus desde Zarautz o Getaria??
2) Zona francesa, Hondarribia- S Juan de Luz- Biarritz. Aquí he
pensado prescindir de Biarritz y añadir Pasajes, q pensáis??
3) Zumaia-Deba-Mutriku, para la ruta de los flysch de dónde se
toman los barcos para conocerlos??
4)Getaria-Zarautz, relax, playas.
Como veis, he preferido coger más días para ir más relajaditos pues viajamos con 2 niños.
Pues esta es mi ruta, q os parece???
Un saludo a todos.
Indiana Jones Registrado: 01-07-2013 Mensajes: 3989
Votos: 0 👍
De lo que conozco (parte guipuzcoana) creo que el día de San Sebastián podrías aparcar por las afueras y bajar al centro en bus, porque los parking son tremendamente caros, no sé como estará el tema de ir desde Zarauz pero igual hasta te compensa.
El día de Francia te dejas sin ver Bayona que para mí es la ciudad más bonita de la zona, se ve en un par de horas y es preciosa. Añadiría Bayona y en caso de que no de tiempo a ver las 4 quitaría Biarritz, esta mucho más concentrada San Juan de Luz y es muy bonita, además de poder contar historias de corsarios a los niños, que seguro que les encantan.
Un saludo!
Muy wenas a todos:
Ya tengo reservado los cuarteles generales para movernos por Euskadi gracias a vuestras aportaciones. Os voy a poner las posibles rutas q he pensado y ya de paso me resolvéis algunas dudas.
- 4 días en Vizcaya alojados en Busturia:
1) 1 día en Bilbao, la idea era dejar el coche en Getxo, ver el puente d Vizcaya e ir a Bilbao en metro.
2) Bermeo-Mundaka- S Juan Gaztelu.
3) Gernika y bosque de Oma( si tiene fácil acceso)
4) Lekeitio y Ondarra, relax, de playas.
- 4 días alojados cerca de Getaria.
1) 1 día San Sebastián, ir en coche y dejarlo en parking o más
cómodo ir en Bus desde Zarautz o Getaria??
2) Zona francesa, Hondarribia- S Juan de Luz- Biarritz. Aquí he
pensado prescindir de Biarritz y añadir Pasajes, q pensáis??
3) Zumaia-Deba-Mutriku, para la ruta de los flysch de dónde se
toman los barcos para conocerlos??
4)Getaria-Zarautz, relax, playas.
Como veis, he preferido coger más días para ir más relajaditos pues viajamos con 2 niños.
Pues esta es mi ruta, q os parece???
Un saludo a todos.
Bueno, la ruta es relajada y manejable, pero no hablas de fechas... Y eso es importante.
Día 1: dónde dejas el coche? en Getxo hay OTA, aparcamiento regulado, y hay que pagar.
Día 2: de Busturia vas primero hasta Bermeo y luego te vas acercando???? San Juan de GAztelugatxe está entre Bakio y Bermeo, así que mejor, depende del día, primero hasta San Juan de Gaztelugatxe, luego Bermeo, y después Mundaka, y a dormir a Busturia, que está al ladito!!!!
Día 3: Gernika, lo tienes al lado, y el bosque de Oma en la zona, dependerá del tiempo, pero perfectamente posible.
Día 4: hasta Lekeitio sin problemas, y Ondarroa al lado, yo me acercaría hasta Markina también, un pueblo muy interesante.
La ruta, en general es bastante relajada, y posible.
Zona Gipuzkoa:
Día 1: vete en bus desde Getaria o Zarautz, sin problemas, buen transporte público, y Donosti es muy manejable andando.
Día 2: Hondarribia, imprescindible, una maravilla, Pasajes, es precioso, también lo puedes hacer...y de la zona francesa todas tienen su encanto: Biarritz, Baiona y San Juan de Luz,
Día 3: los barco se cogen en Getaria, te sobra medio día para el barco y recorrer el pueblo, incluido exteriores de "8 apellidos vascos" así que puedes aprovechar para hacer Pasajes, y así aligerar el día anterior...
Día 4: playa... Y plan B por si no es día de playita???????????
Gracias Vinadas y KarBilbo por vuestras respuestas.
Mis fechas del viaje son del 28 al 31 de julio en Vizcaya y los primeros 4 días de agosto en Guipúzcoa.
Hola .... Vamos a Vizcaya en octubre y volamos hasta Santader donde hacemos noche. Al día siguiente tenemos casa rural cerca de Durango. Mi idea era salir temprano desde Santander y llegar a la casa por la tarde noche, aprovechando la mañana para ver cosas. ¿ Me podéis decir que me daría tiempo de visitar por la mañana? No sé si me daria tiempo de ver algo de los pueblos de la costa. ....
Si alguién me puede orientar
Hola .... Vamos a Vizcaya en octubre y volamos hasta Santader donde hacemos noche. Al día siguiente tenemos casa rural cerca de Durango. Mi idea era salir temprano desde Santander y llegar a la casa por la tarde noche, aprovechando la mañana para ver cosas. ¿ Me podéis decir que me daría tiempo de visitar por la mañana? No sé si me daria tiempo de ver algo de los pueblos de la costa. ....
Si alguién me puede orientar
Saludos
De camino se me ocurre Bilbao, aunque supongo que quizas le dedicareis algun día completo de los que esteis alojados en Durango.
Para Bilbao ibamos a dedicar un día completo. Por eso decía si me daría tiempo de ver algo de la costa....Bermeo....Bakio.... Como no controlo muy bien las distancias.... No sé si será mucho para un mismo día.
Willy Fog Registrado: 14-11-2008 Mensajes: 12901
Votos: 0 👍
mafarovi Escribió:
Hola .... Vamos a Vizcaya en octubre y volamos hasta Santader donde hacemos noche. Al día siguiente tenemos casa rural cerca de Durango. Mi idea era salir temprano desde Santander y llegar a la casa por la tarde noche, aprovechando la mañana para ver cosas. ¿ Me podéis decir que me daría tiempo de visitar por la mañana? No sé si me daria tiempo de ver algo de los pueblos de la costa. ....
Si alguién me puede orientar
Saludos
La ruta más lógica Santander – Durango sería por la A-8 y AP-8: Santander, Bilbao, Durango.
En esta ruta no tocas apenas pueblos de costa vizcainos. Sí por el contrario tendrías una salida cómo en el precioso Castro Urdiales cántabro u otros pueblos de esta provincia (Santoña, Laredo….)
Si optas por pueblos de costa vizcainos y realmente sales temprano, te puede dar tiempo perfectamente. De Santander a Bilbao tienes un poco más de una hora. Una vez en Bilbao, en vez de continuar hacia Durango, puedes optar por ir a ver algún pueblo costero tipo Mundaka, Bermeo o San Juan de Gaztelugatxe que te llevaría unos 40/50 minutos de desplazamiento.
Y el regreso desde esta zona costera hasta Durango te puede suponer otros 50 minutillos.
Hola .... Vamos a Vizcaya en octubre y volamos hasta Santader donde hacemos noche. Al día siguiente tenemos casa rural cerca de Durango. Mi idea era salir temprano desde Santander y llegar a la casa por la tarde noche, aprovechando la mañana para ver cosas. ¿ Me podéis decir que me daría tiempo de visitar por la mañana? No sé si me daria tiempo de ver algo de los pueblos de la costa. ....
Si alguién me puede orientar
Saludos
La ruta más lógica Santander – Durango sería por la A-8 y AP-8: Santander, Bilbao, Durango.
En esta ruta no tocas apenas pueblos de costa vizcainos. Sí por el contrario tendrías una salida cómo en el precioso Castro Urdiales cántabro u otros pueblos de esta provincia (Santoña, Laredo….)
Si optas por pueblos de costa vizcainos y realmente sales temprano, te puede dar tiempo perfectamente. De Santander a Bilbao tienes un poco más de una hora. Una vez en Bilbao, en vez de continuar hacia Durango, puedes optar por ir a ver algún pueblo costero tipo Mundaka, Bermeo o San Juan de Gaztelugatxe que te llevaría unos 40/50 minutos de desplazamiento.
Y el regreso desde esta zona costera hasta Durango te puede suponer otros 50 minutillos.
Perfecto ....gracias Mogutu. Ese era el plan. Seguro que esos pueblos cántabros que nombras son preciosos pero eso será para otro viaje. De momento nos concentramos en Vizcaya. La idea es salir temprano y aprovechar para ver la zona antes de llegar a la casa.
Willy Fog Registrado: 14-11-2008 Mensajes: 12901
Votos: 0 👍
Karbilbo Escribió:
Solo te interesan pueblos costeros o también de interior?????????
Ya que de camino podrías visitar La Arboleda, por la A8 podrías salir en Trápaga, creo que es, aunque seguro que Mogutu te dice mejor dónde salir...
Si quisiera subir a La Arboleda la salida idónea hoy en día no sería la de Trapapaga. Ese es el camino tradicional, una carretera de montaña repleta de complicadas curvas.
Mucho mejor ahora subir por Gallarta, por el polígono el Campillo, sin apenas curvas y mucha más cómoda ascensión. Se ha de tomar la salida Zierbena-Gallarta en la A-8.
De todas formas, mafarovi ha dejado bien clara su preferencia por pueblos de costa vizcainos, así que supongo que La Arboleda poco tendrá que ver con sus intenciones .
Solo te interesan pueblos costeros o también de interior?????????
Ya que de camino podrías visitar La Arboleda, por la A8 podrías salir en Trápaga, creo que es, aunque seguro que Mogutu te dice mejor dónde salir...
Si quisiera subir a La Arboleda la salida idónea hoy en día no sería la de Trapapaga. Ese es el camino tradicional, una carretera de montaña repleta de complicadas curvas.
Mucho mejor ahora subir por Gallarta, por el polígono el Campillo, sin apenas curvas y mucha más cómoda ascensión. Se ha de tomar la salida Zierbena-Gallarta en la A-8.
De todas formas, mafarovi ha dejado bien clara su preferencia por pueblos de costa vizcainos, así que supongo que La Arboleda poco tendrá que ver con sus intenciones .
Hola
¿Que es la Arboleda?.
Estamos abiertos a cualquier sugerencia. El problema es que tenemos solo 5 días, y quiero dedicar uno a Bilbao, otro a San Sebastían, y otros dos para repartir entre la costa de Vizcaya y la costa de Guipúzcoa. Nos quedaría un día libre que estaba pensando en acercarme a la parte francesa pero no lo tengo claro. Hay tantas cosas para ver y tan pocos días.
Por cierto aprovecho para preguntaros. Vale la pena acercarse al bosque de Oma?. He leído en algún lado que para llegar se tarda unos 40 minutos desde donde dejas el coche. Si esa así no creo que nos de tiempo. Además vamos en Octubre con lo cual los días son más cortos.
Willy Fog Registrado: 14-11-2008 Mensajes: 12901
Votos: 0 👍
mafarovi Escribió:
Mogutu Escribió:
Karbilbo Escribió:
Solo te interesan pueblos costeros o también de interior?????????
Ya que de camino podrías visitar La Arboleda, por la A8 podrías salir en Trápaga, creo que es, aunque seguro que Mogutu te dice mejor dónde salir...
Si quisiera subir a La Arboleda la salida idónea hoy en día no sería la de Trapapaga. Ese es el camino tradicional, una carretera de montaña repleta de complicadas curvas.
Mucho mejor ahora subir por Gallarta, por el polígono el Campillo, sin apenas curvas y mucha más cómoda ascensión. Se ha de tomar la salida Zierbena-Gallarta en la A-8.
De todas formas, mafarovi ha dejado bien clara su preferencia por pueblos de costa vizcainos, así que supongo que La Arboleda poco tendrá que ver con sus intenciones .
Hola
¿Que es la Arboleda?.
Estamos abiertos a cualquier sugerencia. El problema es que tenemos solo 5 días, y quiero dedicar uno a Bilbao, otro a San Sebastían, y otros dos para repartir entre la costa de Vizcaya y la costa de Guipúzcoa. Nos quedaría un día libre que estaba pensando en acercarme a la parte francesa pero no lo tengo claro. Hay tantas cosas para ver y tan pocos días.
Por cierto aprovecho para preguntaros. Vale la pena acercarse al bosque de Oma?. He leído en algún lado que para llegar se tarda unos 40 minutos desde donde dejas el coche. Si esa así no creo que nos de tiempo. Además vamos en Octubre con lo cual los días son más cortos.
La Arboleda es un barrio que pertenece al municipio de Trapagaran, pero está separado del nucleo urbano ya que se haya en un alto.
Un barrio nacido en torno a las minas de la zona que hoy en día ya no tienen actividad. Es típico acercarse hasta la Arboleda mediante el “funi” (funicular que se toma en Trapagaran y te deja en La Reineta, a unos centenares de metros de la Arboleda).
Si por algo es conocido hoy en día el barrio de la Arboleda es por las alubias que preparan sus muchos restaurantes. Es muy típico subir hasta allí, dar un paseo por los verdea alrededores o los montes cercanos y después darse una buena panzada de alubias (con berza y con sus “sacramentos”: chorizo, morcilla, costilla….).
También hay un centro de interpretación medio ambiental, un campo de golf….
Sobre el bosque de Oma… hace muchos años que no voy, no tengo claro el tiempo que se tarda desde donde se deja el coche. Nosotros lo dejamos en las inmediaciones del restaurante Lezika (donde he comido varias veces y siempre muy bien, por cierto).
El bosque es muy pintoresco y a mi me gustó la visita. Si vale la pena…. Dependerá de los intereses y gustos de cada cual.
Solo te interesan pueblos costeros o también de interior?????????
Ya que de camino podrías visitar La Arboleda, por la A8 podrías salir en Trápaga, creo que es, aunque seguro que Mogutu te dice mejor dónde salir...
Si quisiera subir a La Arboleda la salida idónea hoy en día no sería la de Trapapaga. Ese es el camino tradicional, una carretera de montaña repleta de complicadas curvas.
Mucho mejor ahora subir por Gallarta, por el polígono el Campillo, sin apenas curvas y mucha más cómoda ascensión. Se ha de tomar la salida Zierbena-Gallarta en la A-8.
De todas formas, mafarovi ha dejado bien clara su preferencia por pueblos de costa vizcainos, así que supongo que La Arboleda poco tendrá que ver con sus intenciones .
Hola
¿Que es la Arboleda?.
Estamos abiertos a cualquier sugerencia. El problema es que tenemos solo 5 días, y quiero dedicar uno a Bilbao, otro a San Sebastían, y otros dos para repartir entre la costa de Vizcaya y la costa de Guipúzcoa. Nos quedaría un día libre que estaba pensando en acercarme a la parte francesa pero no lo tengo claro. Hay tantas cosas para ver y tan pocos días.
Por cierto aprovecho para preguntaros. Vale la pena acercarse al bosque de Oma?. He leído en algún lado que para llegar se tarda unos 40 minutos desde donde dejas el coche. Si esa así no creo que nos de tiempo. Además vamos en Octubre con lo cual los días son más cortos.
La Arboleda es un barrio que pertenece al municipio de Trapagaran, pero está separado del nucleo urbano ya que se haya en un alto.
Un barrio nacido en torno a las minas de la zona que hoy en día ya no tienen actividad. Es típico acercarse hasta la Arboleda mediante el “funi” (funicular que se toma en Trapagaran y te deja en La Reineta, a unos centenares de metros de la Arboleda).
Si por algo es conocido hoy en día el barrio de la Arboleda es por las alubias que preparan sus muchos restaurantes. Es muy típico subir hasta allí, dar un paseo por los verdea alrededores o los montes cercanos y después darse una buena panzada de alubias (con berza y con sus “sacramentos”: chorizo, morcilla, costilla….).
También hay un centro de interpretación medio ambiental, un campo de golf….
Sobre el bosque de Oma… hace muchos años que no voy, no tengo claro el tiempo que se tarda desde donde se deja el coche. Nosotros lo dejamos en las inmediaciones del restaurante Lezika (donde he comido varias veces y siempre muy bien, por cierto).
El bosque es muy pintoresco y a mi me gustó la visita. Si vale la pena…. Dependerá de los intereses y gustos de cada cual.
Gracias Mogutu
Lo de alubias tiene muy buena pinta.... Habrá que buscar un hueco para ir allí....
En La Arboleda además de las alubias y el centro de interpretación, a cada cual mejor, te vas a encontrar un paisaje particular, peculiar y exclusivo, como bien te ha dicho Mogutu era zona minera, y en sus aledaños puedes ver la mina a cielo abierta más grande del país seguro, del mundo...es exagerar un poco. Y en la misma Arboleda hay un paseo alrededor de una especie de lagos varios que son consecuencia de los huecos que dejaron las minas y la lluvia y aguas subterráneas se han encargado de llenas, mucha gente dice que parece un paisaje lunar!!!
Esta opción se me ha ocurrido porque como vienes por la A8, pues es un pequeño desvío y veis algo no tan conocido, pero que si es diferente. Ahora os tocará valorar a vosotros cómo distribuir el tiempo, si os encaja en los planes.