Dr. Livingstone Registrado: 01-03-2008 Mensajes: 9058
Votos: 0 👍
Leynder Escribió:
Hola.
Aunque consegui mucha utilidad en determinados suforos para diferentes viajes en provincias españolas, aun ando un poco novato en este foro, y en general.
Ando buscando hilos sobre Irun, estilo "Viaje por Irun (que ver, itinerarios...)", pero no encuentro nada del estilo, ¿no sera un sitio sin apenas para visita turistica?
Me pasare por ahí en una semana.
Muchas gracias!
Un saludo
Me imagino que la mayor parte de la informción que hay sobre Irún estará en el hilo referente a viajar por Guipúzcoa.
Como ya lleva este hilo abierto unos días, aquí te señalo algunas propuestas. Algunos atractivos pueden ser:
Visita al Museo Oiasso, dedicado a los hallazgos romanos de esta zona.
Unido con el mismo la interesante ermita de Santalen (Santa Elena) en la parte baja de la ciudad que en su interior conserva los restos de lo que parece un templo de origen romano reconvertido en iglesia y una necrópolis de incineración.
Restos de antiguas ferrerías y hornos de mineral en las cercanías de la ciudad.
Algunos monumentos en el casco histórico (Ayuntamiento y plaza de San Juan, Iglesia del juncal, etc..)
Zona comercial a lo largo del Paseo de Colón
Visita a Hendaya, a donde se puede ir andando. Cercanía de Hondarribia (Fuenterrabía)
Dr. Livingstone Registrado: 01-03-2008 Mensajes: 9058
Votos: 0 👍
dcahu Escribió:
hola, no encuentro un hilo para mi pregunta: busco unas tiendas de segunda mano en irun? (venta de dvds) hay algunas? gracias
Muy cerca del Instituto Plaiaundi, en la calle Lope de Irigoyen hay una tienda de la cadena Green Tree, dedicada a la segunda mano. Suelen tener discos
Buenas, me gustaria que me deis ideas para ir a comer de pinchos en Irun ciudad. Los pinchos mas interesantes, o el bar-restarante mas conocidos y mas recomendados. También sidrerias.
Y ya puestos en Pasajes de San Juan, que visitaré desde Irun, ¿donde recomendais comer? ¿Hay que reserva? Gracias de antemano.
De vuelta de Irun, tengo que comentaros que el bar restaurante que mas nos gustó de los que visitamos fue bar Manolo, buenos pinchos, muy buen trato, las tortillas impresionantes. Existe una pequeña carta de pinchos premiados donde hay sitios de Irun, Hondarribia y Hendaya. Os puede servir de orientación. Y muy bien de precio.
Indiana Jones Registrado: 28-04-2009 Mensajes: 2631
Votos: 0 👍
mocotrufi Escribió:
De vuelta de Irun, tengo que comentaros que el bar restaurante que mas nos gustó de los que visitamos fue bar Manolo, buenos pinchos, muy buen trato, las tortillas impresionantes. Existe una pequeña carta de pinchos premiados donde hay sitios de Irun, Hondarribia y Hendaya. Os puede servir de orientación. Y muy bien de precio.
Gracias; si me coincide algún día tener que ir...... Ya se donde puedo comer.
Como auténtico friki de lugares curiosos me ha surgido una duda, ¿se puede visitar la isla de los Faisanes? Buscando por internet no me ha parecido ver ningún servicio público que te acerque hasta ella, pero he leído que si la marea esta baja se puede llegar a pie mojándote apenas los tobillos, ¿es eso cierto? ¿en alguna época del año es más sencillo llegar a pie? En ese caso ¿se está haciendo algo ilegal?
Indiana Jones Registrado: 28-04-2009 Mensajes: 2631
Votos: 0 👍
Palafox Escribió:
Como auténtico friki de lugares curiosos me ha surgido una duda, ¿se puede visitar la isla de los Faisanes? Buscando por internet no me ha parecido ver ningún servicio público que te acerque hasta ella, pero he leído que si la marea esta baja se puede llegar a pie mojándote apenas los tobillos, ¿es eso cierto? ¿en alguna época del año es más sencillo llegar a pie? En ese caso ¿se está haciendo algo ilegal?
Hola
Hasta donde yo se no se puede ir, ni idea de si vas cruzando el río con marea baja por tu cuenta puedes tener problemas. Cuando paso por ahí nunca se me ha ocurrido pararme a ver si puedo llegar. Pongo un enlace por si quieres preguntar www.bidasoaturismo.com/index.php
El cuidado de la isla se reparte entre Irun y Hendaya, seis meses cada uno así que la mitad del año es española y la otra mitad francesa.
Me encantan esas ideas de ir a ver sitios que se salen de lo típico del turismo, no tiene nada especial para ver pero forma parte de la historia y una parte desconocida para mucha gente.
Gracias por tu respuesta. Tomo noto de los enlaces para preguntar antes de ir. La verdad es que si me dejo caer por allí no me gustaría conformarme con verla desde la orilla del río.
Efectivamente está genial ir a sitios que tienen tanto que contarnos. Además de la curiosidad de ser un condominio, allí se han firmado tratados históricos y ha sido visitada por ilustres personajes.
Indiana Jones Registrado: 09-12-2007 Mensajes: 1176
Votos: 0 👍
Hola a ver si podeis ayudarme , queremos hacer un viaje a San Sebastian unos días y luego ir a Irun y luego ir a ver Hendaya si merece la pena , en que zona quedarnos en Irun o Hondaribia . Gracias
Indiana Jones Registrado: 28-04-2009 Mensajes: 2631
Votos: 0 👍
Hola
Irun y Hondarribia están una al lado de la otra, Hondarribia es mucho más bonita para visitar y turística. Si te refieres a buscar alojamiento para dormir en Irun encontrarás más oferta y variedad de precios.
Indiana Jones Registrado: 09-12-2007 Mensajes: 1176
Votos: 0 👍
maiteb Escribió:
Hola
Irun y Hondarribia están una al lado de la otra, Hondarribia es mucho más bonita para visitar y turística. Si te refieres a buscar alojamiento para dormir en Irun encontrarás más oferta y variedad de precios.
Gracaias, al final nos vamos para Lourdes , no se si se pasa por Hendaya , si pasamos igual lo vemos un poco
Indiana Jones Registrado: 28-04-2009 Mensajes: 2631
Votos: 0 👍
maiteb Escribió:
Palafox Escribió:
Como auténtico friki de lugares curiosos me ha surgido una duda, ¿se puede visitar la isla de los Faisanes? Buscando por internet no me ha parecido ver ningún servicio público que te acerque hasta ella, pero he leído que si la marea esta baja se puede llegar a pie mojándote apenas los tobillos, ¿es eso cierto? ¿en alguna época del año es más sencillo llegar a pie? En ese caso ¿se está haciendo algo ilegal?
Hola
Hasta donde yo se no se puede ir, ni idea de si vas cruzando el río con marea baja por tu cuenta puedes tener problemas. Cuando paso por ahí nunca se me ha ocurrido pararme a ver si puedo llegar. Pongo un enlace por si quieres preguntar www.bidasoaturismo.com/index.php
El cuidado de la isla se reparte entre Irun y Hendaya, seis meses cada uno así que la mitad del año es española y la otra mitad francesa.
Me encantan esas ideas de ir a ver sitios que se salen de lo típico del turismo, no tiene nada especial para ver pero forma parte de la historia y una parte desconocida para mucha gente.
Aprovechando que desde ayer 1 de agosto la Isla de los Faisanes vuelve a ser gestionada por Francia os paso información sobre esta isla y su historia; una gran desconocida con mucho bagaje y súper interesante.