Hola viajeros, he estado leyéndoos sobre lo mas interesante a visitar en los alrededores de Bilbao (genial la información que dais). Aún me quedan más de dos meses para ir de viaje a Bilbao pero me gusta organizar bien el viaje, os planteo mi duda.
Mi pareja y yo vamos 5 días a Bilbao (3 días completos) a finales de Abril, uno de estos días alquilaremos un coche y había pensando hacer la siguiente ruta: Salir Bilbao camino a San Juan De Gaztelugatxe, una vez hecha la caminata ir a Bermeo y Mundaka. Supongo que ya después de comer ir a San Pedro de Atxarre y partir con tiempo para ver el bosque de Oma con la suficiente luz.
¿que os parece esta ruta?¿Os parece factible? De tener que eliminar algo, ¿que me recomendáis? Doy por hecho que es una ruta para no estar mucho tiempo en cada una de las paradas…
Hola viajeros, he estado leyéndoos sobre lo mas interesante a visitar en los alrededores de Bilbao (genial la información que dais). Aún me quedan más de dos meses para ir de viaje a Bilbao pero me gusta organizar bien el viaje, os planteo mi duda.
Mi pareja y yo vamos 5 días a Bilbao (3 días completos) a finales de Abril, uno de estos días alquilaremos un coche y había pensando hacer la siguiente ruta: Salir Bilbao camino a San Juan De Gaztelugatxe, una vez hecha la caminata ir a Bermeo y Mundaka. Supongo que ya después de comer ir a San Pedro de Atxarre y partir con tiempo para ver el bosque de Oma con la suficiente luz.
¿que os parece esta ruta?¿Os parece factible? De tener que eliminar algo, ¿que me recomendáis? Doy por hecho que es una ruta para no estar mucho tiempo en cada una de las paradas…
Un saludo y gracias!
Vas a andar un poco justo, con lo que deberias de madrugar muchisimo. Echa una media hora en llegar hasta San Juan, después la subida a la ermita y visita de la zona te puede llevar 1.30h tranquilamente. Hasta Bermeo tienes otros 15min y la visita al pueblo te puede llevar otro par de horas. Podrias comer allí que hay bastantes opciones de restaurantes, y tras la comida visitais Mundaka. Aquí se os van otro par de horas seguro...
Para subir a Atxarre tneis que ir hasta Gernika y coger la carretera del otro lado de la ria, con lo que unos 20-30min nos os los quita nadie hasta el aparcamiento de Kanala. La subida seran como unos 45min, otro tanto para degustar las vistas desde arriba y lo mismo bajar. Creo que no llegariais a visitar Oma por falta de tiempo.
Hola, antes de nada gracias por la rápida respuesta.
Según google maps de Bilbao a San Juan se tarda 45 minutos, ¿no es correcto este cálculo? En todo caso que aconsejais, acortar/ saltar visita a Bermeo/Mundaka o no ir a Atxarre?
El querer ir a Oma es por ver algo del interior, ¿merece la pena ir mas ligero durante el día para llegar al Oma?
Hola, antes de nada gracias por la rápida respuesta.
Según google maps de Bilbao a San Juan se tarda 45 minutos, ¿no es correcto este cálculo? En todo caso que aconsejais, acortar/ saltar visita a Bermeo/Mundaka o no ir a Atxarre?
El querer ir a Oma es por ver algo del interior, ¿merece la pena ir mas ligero durante el día para llegar al Oma?
Un saludo!
Pueden ser 30-45min tranquilamente, igual he acortado yo los tiempos , con lo que aun vas un poquito mas justo.
Si quieres ver todo eso, la unica opción es acortar las visitas de Bermeo y Mundaka; o sino quitar el bosque de Oma o Atxarre. Eso depende de gustos y cada uno tiende a lo suyo, yo por ejemplo me quedo con las vistas desde Atxarre, siempre que haga buen día, claro.
- De Portugalete tengo apuntado su casco viejo y el puente colgante.
- De Getxo entiendo que comprende todo lo que comento a continuación:
* El paseo de Zugazarte, en las Arenas
* La playa de Ereaga
* El puerto viejo de Algorta
* Punta Galea y Aixerrota
* Playa Sopelana a Barrika
* Plenzia y Gorliz
* Armintza
* Castillo de Butron
¿Cómo organizar una ruta de media jornada o una jornada completa por esta zona?
¿Qué sería lo más interesante de conocer?
Willy Fog Registrado: 14-11-2008 Mensajes: 12901
Votos: 0 👍
rakel123 Escribió:
Estoy planificando el viaje por el norte y tengo algunas dudas:
- Ascensor panorámico de Ereaga / La Pasarela / Barquilla (hasta he leido sobre un transbordador).
Al no conocer la zona del Puente Colgante no sé muy bien a que se refieren exactamente.
Leí de subir en ascensor para cruzar a Getxo y luego volver en la barquilla... ¿¿??
- Las 7 calles del casco viejo de Bilbao, tampoco sé ubicar esta zona.
Me parece que estás mezclando dos cosas diferentes: el ascensor de Ereaga y el Puente Colgante.
El ascensor de Ereaga es un ascensor panorámico que salva el desnivel entre la playa de Ereaga y el barrio de Algorta de Getxo.
El puente colgante une ambas márgenes de la ría del Nervión, a la altura de Portugalete y Las Arenas (Getxo). Este puente consta de un transbordador suspendido por cables (denominamos barquilla a la zona destinada al transporte de vehículos y pasajeros). El puente colgante también puede atravesarse por su pasarela superior, situada a muchos metros sobre la ría y con bonitas vistas. Esta pasarela tiene un uso eminetemente turísitico. El viajero habitual (por precio y comodidad) recurre al transbordador.
A pocos metros del puente también se puede tomar el bote (también llamado gasolino) para cruzar la ría.
Entre el Puente Colgante y el ascensor de Ereaga hay una separación de unos 3 kilómetros y pico.
Las siete calles de Bilbao están en la zona vieja de la capital, de hecho, se dice que son las primeras de la villa y van (más o menos) desde la Catedral de Santiago y su entorno hacia la zona del mercado de la Ribera. Las calles son Barrenkale, Barrenkale Barrena, Somera, Tendería, Artecalle, Belostikale y Carnicería Vieja
Willy Fog Registrado: 14-11-2008 Mensajes: 12901
Votos: 0 👍
rakel123 Escribió:
Y sobre Portugalete, Getxo...
- De Portugalete tengo apuntado su casco viejo y el puente colgante.
- De Getxo entiendo que comprende todo lo que comento a continuación:
* El paseo de Zugazarte, en las Arenas
* La playa de Ereaga
* El puerto viejo de Algorta
* Punta Galea y Aixerrota
* Playa Sopelana a Barrika
* Plenzia y Gorliz
* Armintza
* Castillo de Butron
¿Cómo organizar una ruta de media jornada o una jornada completa por esta zona?
¿Qué sería lo más interesante de conocer?
Necesito vuestra ayuda!!!
De Portugalete, como bien dices, Puente Colgante y Casco Viejo. Con ver la iglesia de Santa María, el mirador adyacente, la Torre de Salazar que está allí mismo y bajar por la calle Santa María hacia el Ayuntamiento y Plaza del Solar, rumbo al Puente Colgante, creo que tienes suficiente.
Con Getxo tienes un poco de lío.
Zugazarte, Ereaga, puerto viejo, Punta Galea y Aixerrota sí pertenecen a Getxo. El resto de los puntos que citas son otras localidades o enclaves ubicados en dichas localidades.
Sobre cómo organizarte….. Desde luego, para ese planning te resultaría imprescindible el coche.
Visitar primero Portugalete. Atravesar el puente con el coche (la barquilla está capacitada para llevar vehículos). Yo iría con el coche hasta la zona del Puerto Viejo y haría parte del paseo hacia Las Arenas, contemplando las señoriales mansiones al lado del mar.
Punta Galea y Aixerrota no los añadiría. Tan sólo se trata de una lengua de tierra sobre el mar, con vistas de la desembocadura de la ría y un molino que hoy alberga un restaurante. Poco más.
Después selecciona entre el resto lo que más te atraiga a ti en base a tus intereses particulares.
Plentzia y Gorliz son dos localidades costeras, con buena y bonita playa compartida por ambas. Nunca me han parecido especialmente pintorescas.
Playas de Sopelana y Barrika. Bonitas playas. Las localidades no merecen ser visitadas. Conocidos y agradables locales hosteleros, con preciosas vistas: El Peñón (Sopela), El Golfo Norte (Barrika).
Armintza. Pequeño pueblo pesquero. No creo que justifique visita por sí sólo.
Castillo de Butrón. Un castillo de cuento, pero la pena es que actualmente no puede visitarse por dentro.
Sí, tenía un poco lio con los "transportes" del puente colgante y Getxo!!!
¿Y qué diferencia hay entonces entre el transbordador y el gasolino?
Imagino que el transbordador es una estructura y el gasolino un barquito que va por la ría...
No creo que disponga de mucho más que media jornada y sería sacrificando Bilbao así que anotaré todo bien y como punto imprescindible tengo conocer el puente colgante. A partir de ahí, sobre la marcha
Willy Fog Registrado: 14-11-2008 Mensajes: 12901
Votos: 0 👍
rakel123 Escribió:
Muchas gracias por tu ayuda!
Sí, tenía un poco lio con los "transportes" del puente colgante y Getxo!!!
¿Y qué diferencia hay entonces entre el transbordador y el gasolino?
Imagino que el transbordador es una estructura y el gasolino un barquito que va por la ría...
No creo que disponga de mucho más que media jornada y sería sacrificando Bilbao así que anotaré todo bien y como punto imprescindible tengo conocer el puente colgante. A partir de ahí, sobre la marcha
Diferencias entre transbordador y gasolino se me ocurren ahora como unas 27.562
Como te he dicho unos mensajes más arriba el transbordador es una estructura que cuelga suspendida de cables de un puente (de ahí le viene el nombre de puente colgante, no es el puente en sí el que cuelga sino su transbordador).
Gasolino es un bote que atraviesa la ría.
Fíjate en la foto, verás hacia la mitad del puente suspendida por cables la barquilla o transbordador.
Estoy planificando el viaje por el norte y tengo algunas dudas:
- Ascensor panorámico de Ereaga / La Pasarela / Barquilla (hasta he leido sobre un transbordador).
Al no conocer la zona del Puente Colgante no sé muy bien a que se refieren exactamente.
Leí de subir en ascensor para cruzar a Getxo y luego volver en la barquilla... ¿¿??
- Las 7 calles del casco viejo de Bilbao, tampoco sé ubicar esta zona.
Las 7 calles del Casco Viejo de Bilbao están en Bilbao, y como tú misma dices en el Casco Viejo!
Hola rakel123,
El puente colgante tiene una pasarela superior a la que se sube en ascensor y pasas andando por ella al otro lado de la ría. Por otro lado, tiene una "barquilla" colgando, que es donde van coches y también pueden ir personas. Y por último , lo que hace mucha gente es pasar andando por la pasarela y volver en una barca (gasolino) que pasa la ría de lado a lado.
Respecto a las 7 calles como bien te indican están en el caso viejo de bilbao, cuya parada de mtero se llama casco viejo.
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14575
Votos: 0 👍
Hola,
Vuelvo a Bilbao el próximo mes de agosto, del día 12 a 15. Me moveré en transporte público. Como ya conozco lugares como Portugalete, Urdaibai, Elantxobe, Lekeitio o Guernica, pensaba centrarme en esta ocasión más en el interior de la provincia.
Día 13: Durango - Atxondo - Elorrio
Si no se recorre la vía verde de Arrazola, ¿vale la pena parar en Atxondo?
Día 14: Areatza - Otxandio - Zeanuri - Ubide
Día 15: Orduña (sólo dispongo de medio día)
En principio con lo que tengo más duda es con lo del día 14, por si no vale la pena el desplazamiento en caso de que sean pueblos muy pequeños y que además estén muy dispersos El horario del autobús es bastante bueno, no obstante.
Otras 2 alternativas que había pensado para este día 14 son las siguientes:
- Balmaseda y Artziniega, que creo que es de Álava.
- Markina y Ondarroa