Moderador de Zona Registrado: 15-02-2008 Mensajes: 17377
Votos: 0 👍
Torres del Paine están muy lejos. Pierdes mucho tiempo en los desplazamientos.
El Chaltén son unas montañas maravillosas y están a 230 kms, y la carretera ahora es bastante buena, aunque tiene gran tramo de ripio.
Yo elegiría El Chaltén sin dudarlo.
Dr. Livingstone Registrado: 15-01-2008 Mensajes: 9995
Votos: 0 👍
Pere he pasado tus dudas a este hilo.
Si bién no conozco ninguno de los dos sitios, creo que lo ideal (por la escasez de tiempo ) es Chaltén. Torres creo que te llevaría mas de un día recorrerlo y además no hay buenas combinaciones de transporte para ir y volver en el día
Hola a todos...
Llevamos semanas buscando vuelos Madrid/B.A./Bariloche y vuelta Usuaia/B.A./Madrid y me parece una pasada los precios: minimo 1.000 Euros (solo contando hasta B.A. Y vuelta a Madrid para comprarlo mas rapido, así que supongo que luego tendremos otros 200/300 mas). Sobre todo una pasada comparando con los 500 Euros que he leido en algun foro... Mi pregunta es si es porque nos hemos esperado mucho (3 meses antes), en cuyo caso lo dejo para el 2010, o es por la epoca (Navidades saliendo el 26 Diciembre y estando 15 dias) en cuyo caso intentare mirar para S.Santa, que creo que es una epoca muy chula....
La idea es alquilar coche en Bariloche y acabar en Ushuaia, que os parece?
MUCHISIMAS GRACIAS
Primero perdon si hay otro hilo abierto, he estado buscando y no lo he encontrado, que tal el trayecto en coche desdee Calafate a Torres del Paine en coche, se puede hacer con un coche normal en el mes de Noviembre, sabeis cuantos Kms hay y que tal esta la carretera, solo he encontrado de Calafate a Rio Turbio y tiene 100 kms de ripio pero no se si ripio bueno o malo, me aconsejais o no el trayecto
Antes de irme de viaje este foro me ayudó un montón, así que ahora que he regresado voy a dejar aquí algunas cosillas sobre mi estancia en Calafate por si puedo ayudar a alguien.
HOTEL.
Nos alojamos en Hosteria Hainen. MUy sencillita pero muy correcta también. La habitación era pequeñita, no habia mucho espacio, el baño también. Pero no faltaba nada.
NO está céntrico, puede llevar unos 10 minutos andando llegar a los restaurantes y establecimientos de Avda Libertador. Pero es un paseito.
En la misma zona, hay varias hosterias más. La que mejor pinta tiene es Los Canelos.
RESTAURANTES.
La primera noche, siguiendo los consejos de algún forero, cenamos en "La Lechuza". Pizza y empandas bastante buenas; buen precio.
También comimos en "Rick´s". Cordero, ensaldas, bife, cerveza y agua... 97 pesos.
Me sumo a la recomendación de "La Tablita", aunque no sea tan barato, el precio no es excesivo y se come realmente bien.
Pero el restaurante que más me gustó y que os recomiendo a todos es "la vaca atada". Allí comimos sopa de verdura y pollo, bife con cebolla y ajíes, suprema vaca atada, cerveza, agua y dos cafés.... 139,50 pesos. Estaba todo buenísimo. También está en Avida Libertador.
EXCURSIONES.
Aquí poco puedo aportar, pq hice las típicas. El primer día el Perito Moreno y el minitreking. Lo único que puedo decir es que nadie se quede sin hacer el minitreking porque es muy sencillito, no requiere esfuerzo ni una forma física especial y es precioso.
El segundo día hicimos la excursión Todo Glaciares. A ver, no digo que no me gustase, al contrario. Pero se me hizo un tanto pesada. No pudimos pasar al Upsala, por lo tanto no hubo desembarco y tanto tiempo en el barco se hace largo. ES cierto que te compensan con un acercamiento al Perito. No me arrepiento para nada de haberla hecho, el spegazzini es espectacular, lo mismo que lo fragmentos de hielo que impiden el paso al upsala que es posible que sean tan impresionantes como el glaciar en sí; pero sí creo que pierde bastante si el desembaro.
El tercer día, como nuestro avión salía por la tarde y la mañana libre sin hacer nada se nos antojaba aburrida. Buscamos algo que hacer y contratamos el ascenso al Cerro Frías en 4x4. No es nada del otro mundo, pero si tienes la mañana libre, no está mal. Las vistas panorámicas son estupendas y siempre hay ocasión de ver algún condor, guanaco, etc de bastante cerca
No sé, creo que poco más puedo aporta. Si alguien tiene alguna duda, intentaré solucionarla.
Willy Fog Registrado: 12-03-2007 Mensajes: 15525
Votos: 0 👍
Cada uno aporta su experiencia personal y ademas de tener un bonito recuerdo de tu viaje, no sabes lo gratificante que es ver que otra gente te lo agradece.
Dr. Livingstone Registrado: 15-01-2008 Mensajes: 9995
Votos: 0 👍
Rasuarez Escribió:
Hola
El mes que viene viajamos a Argentina y realizaremos el crucero que va de Ushuaia a Punta Arenas. Desembarcamos en Punta Arenas a las 11.30 y ese mismo día queremos llegar al Calafate.
La única opción que hemos encontrado es alquilar un coche, pues no parece que haya ningún bus. Sí lo hay desde Puerto Natales, pero no llegaríamos a tiempo. Tendríamos que hacer noche allí.
¿Alguien ha hecho esa ruta? ¿están bien las carreteras? El google nos da la ruta via Río Gallegos y nos dice que tardaríamos unas 8 horas.
Muchas gracias
Hola
Uno tu mensaje a este hilo que trata sobre la Patagonia
Hola en noviembre iré a Calafate, voy solo, y aunque por aquí en los pirineos ando bastante en el monte la verdad es que voy a Argentina para 23 día y no quiero llevar tienda, saco, equipo... Mi pregunta es la siguiente. En 7-8 días me da tiempo de ir a Calafate, Chalten y algo de Torres del Paine? merecería la pena hacer todo? si voy sin tienda, tengo posibilidad de hacer trekings y ver suficiente?
Un saludo.
Moderador de Zona Registrado: 15-02-2008 Mensajes: 17377
Votos: 0 👍
En 7 días te da iempo a ver El Calafate, hacer las excursiones mejores: navegación Todo Glaciares y Minitrekking Perito Moreno, e ir a El Chaltén.
En El Chaltén merece la pena tres o cuatro días para hacer alguno de los maravillosos trekkings que hay por allí.
Para ir a Torres del Payne te hacen falta dos días y eso sin hacer mucho por allí.
Si te gusta el trekking, El Chaltén es el paraíso.
Estamos programando ir de luna de miel a la patagonia a principios de junio del 2010. Necesitamos saber si hay alguien que haya ido en esas fechas, sobre el tema del clima y si alguien ha tenido algun incidente al realizar las excursiones, ya que en algunas agencias nos han comentado que como es invierno, en el sur tengamos problemas para visitarlo al 100%.
¿Es tan espectacular como dicen??
Dr. Livingstone Registrado: 17-10-2006 Mensajes: 9868
Votos: 0 👍
Rodri62 Escribió:
Hola viajeros!!!
Estamos programando ir de luna de miel a la patagonia a principios de junio del 2010. Necesitamos saber si hay alguien que haya ido en esas fechas, sobre el tema del clima y si alguien ha tenido algun incidente al realizar las excursiones, ya que en algunas agencias nos han comentado que como es invierno, en el sur tengamos problemas para visitarlo al 100%.
¿Es tan espectacular como dicen??
Gracias y un saludo a todos.
Bueno nosotros fuimos en Agosto y espectacular era porque estaba todo nevado, nosotros tuvimos suerte y pudimos hacer todo excepto ver pingüínos que todavía no habían llegado. Lo bueno es que en Agosto ya se está acabando el invierno en Junio lo mismo está la cosa un poco complicada por el tema del tiempo.
Dr. Livingstone Registrado: 17-10-2006 Mensajes: 9868
Votos: 0 👍
Esque yo no puedo comparar porque solo estuve en Bariloche, no es que me guste más, esque solo es lo que conozco y me gustó bastante pero lo mismo cuando vaya a Torres del Paine cambio de idea.
Esque yo no puedo comparar porque solo estuve en Bariloche, no es que me guste más, esque solo es lo que conozco y me gustó bastante pero lo mismo cuando vaya a Torres del Paine cambio de idea.
Gracias por los comentarios;
Esta claro que ambos sitios tienen q tener su encanto, esta claro q por facilidad es mas comodo bariloche pq no tengo q alguilar coche o tomar el autobus hasta chile etc, luego también esta el tema del alojamiento en torres del paine q no es nada barato, no se, si alguien me puede dar datos de algun sitio en el calafate para alguilar coches se lo agradeceria.
HOLA CHICOS!!!
Tengo pensado ir de luna de miel en JUNIO a la patagonia. ¿Creeis que vale la pena ir? O el clima en esas fechas lo estropea todo un poco???
Dr. Livingstone Registrado: 15-01-2008 Mensajes: 9995
Votos: 0 👍
Efectivamente es comienzo del invierno, pero vamos que yo he ido a Ushuaia y Calafate en Agosto (junto a julio es el mes mas frío) y sin embargo me lo pasé de maravillas
El próximo día 22 de noviembre por la noche salimos en un circuito programado por Buenos Arires, la Patagonia e Iguazú, volviendo el 06/12 por la noche, es decir, 15 días. Bueno ya se que es un viaje muy comprimido demasiados sitios para tan pocos días, pero no tenemos más tiempo y queremos verlo todo, o al menos lo más importante. Ya se también que aquí hay poca gente de los que escriben que hagan el viaje en circuitos programados, la mayoría lo hacéis por libre, pero lo que yo quiero es que me ayudéis a programar o que me aconsejéis sitios y cosas que ver en el poco tiempo libre que me queda para aprovechar esos huecos y no perder el tiempo que bastante ya se pierde en traslados y esperas en aeropuertos.
Lo que os pongo subrayado y en negrita es precisamente donde requiero vuestra colaboración.
Día 1º - 22/11 – Domingo // Madrid – Buenos Aires.
Salida vuelo a las 22:05 con Aerolíneas Argentinas.
Día 2º - 23/11 – Lunes // Buenos Aires
Llegada a BB.AA. A las 06:30, según he visto en la web, el hotel al que vamos HOTEL UNIQUE PARK CENTRAL, al lado del obelisco, no permiten la entrada hasta las 15:00 horas, y nosotros con el circuito, tenemos una visita panorámica por los distintos barrios de la ciudad, pero es por la tarde, con lo cual, me imagino que tendremos que dejar las maletas en el hotel y salirnos a patear BB.AA. Hasta las 3 de la tarde que nos dejen entrar en el hotel. ¿Qué me aconsejais para esa mañana? (sin que sea demasiado paliza, teniendo en cuenta que estarémos casi sin dormir, sin ducharnos…)
Día 3º - 24/11 – Martes // Buenos Aires
Este día es completo y totalmente libre en BB.AA.¿Qué no nos podemos perder, que nos aconsejáis que hagamos este día?, al día siguiente nos tenemos que levantar muy temprano pues sale nuestro avión a las 7’20 de la mañana
(Aquí me podéis sugerir todo lo que hacer en Buenos Aires junto, teniendo en cuenta que al final del viaje también tenemos un día y medio libre más.
Día 4º - 25/11 – Miércoles // Buenos Aires – Puerto Madryn
A las 9’20 de la mañana tiene prevista la llegada del avión a Trelew y ese día también es totalmente libre para nosotros
Día 5º - 26/11 – Jueves // Puerto Madryn – Península Valdés
Hoy, según el circuito tenemos excursión de día completa a Península Valdés, Salida hacia el istmo Ameghino que une la península con el continente y separa los golfos Nuevo y San José. Continuación hacia Puerto Pirámide.
A la llegada se realizará opcionalmente, un paseo en barco de 45 minutos para avistar las ballenas. Durante la excursión se visita la reserva de Caleta Valdés, en cuyas costas agrestes se congregan elefantes marinos. En algunas ocasiones se realizará una parada en la reserva Punta Delgada, donde también habitan elefantes y lobos marinos.
Día 6º - 27/11 – Viernes // Puerto Madryn – Ushuaia
Este día también tenemos toda la mañana libre y parte de la tarde porque hasta las 19’20 no sale nuestro avión para Ushuaia.
De los tres días que vamos a estar en Puerto Madryn, salvo el segundo que lo tenemos pillado con las excursiones, tenemos que montárnoslo por nuestra cuenta. Tenemos bastante interés por ver la pingüinera en Punta Tombo. Entre recoger el equipaje y traslado desde Trelew al hotel en Puerto Madryn, contando con los retrasos de vuelos que por lo visto es lo más normal, antes de las 11’30/12:00 de la mañana no creo que podamos hacer nada y supongo que la agencia no nos la podrá ofrecer porque es una excursión larga y llegaremos tarde. Me he puesto en contacto con una agencia de Taxis y remis de Puerto Madryn y me sugerido hacer la excursión a Punta Tombo, Gaiman (colonia galesa donde se ofrece un exquisito té con gran variedad de tortas) y el Museo Paleontológico de Trelew, dejándonos en el aeropuerto para tomar el vuelo de la 19’20 por un precio de 700 pesos (130 € aproximadamente), teniendo el vehículo a disposición prácticamente todo el día hasta nuestra partida.
No se, no tengo mucha idea pero me parece un poquito caro ¿no? Tengo un precio orientativo de la agencia de 52 € por persona. (104 € total) ¿Qué pensáis de esto, es caro, pido más precios al llegar, hago la excursión el primer día o está bien planteado?
¿Qué opciones hay y que podemos hacer el día que llegamos si dejamos lo de la pingüinera para el último día o viceversa?
Como llegaremos muy tarde a Ushuaia, ¿recomendáis algún sitio para cenar cerca del hotel? Nos alojamos en el Hotel Los Naranjos. San Martín 1446
Día 7º - 28/11 – Sábado // Ushuaia (P.N. Tierra de Fuego, Canal de Beagle)
Según el circuito, por la mañana nos llevan a la visita del Parque Nacional Tierra de Fuego. A la llegada, posibilidad, facultativamente de que los visitantes entren en el parque a bordo del Tren del Fin del Mundo. Ya en el parque, recorrido por la Bahía Ensenada donde se encuentran restos de un asentamiento aborigen de hace 6.500 años. Desde el lago Roca se observa la silueta de la Isla Grande de la Tierra de Fuego. Posterior caminata por el bosque y descanso a orillas de la Bahía de Lapataia. Regreso a Ushuaia. ¿Sabéis más o menos que duración p uede tener esta excursión?
Por la tarde, traslado a muelle donde nos llevarán a hacer una pequeña travesía en catamarán navegando por el Canal de Beagle, observando la ciudad más austral del mundo, el Monte Olivia y el Río Encajonado, hasta llegar al faro Les Eclaireus, pasando por la Isla de los Lobos y la de Los Pájaros. Esta excursión creo que dura como unas 3 horas, ¿Qué podemos hacer el resto de la tarde cuando volvamos?. Aconsejarme algún restaurante bueno para cenar esa noche.
Día 8º - 29/11 – Domingo // Ushuaia – El Calafate
Nuestro vuelo para El Calafate sale a las 11´45, somos madrugadores y dado nuestro poco tiempo en Ushuaia tenemos que aprovecharlo ¿podemos hacer algo esa mañana hasta que nos recojan para llevarnos al aeropuerto?
Llegamos al Calafate sobre las 13:00 horas y tenemos el resto del día libre ¿Qué podemos hacer, que podemos ver aparte de lo que ya nos lleva incluido el circuito y que describiré en el día siguiente?
Día 9º - 30/11 – Lunes // El Calafate (Glaciar Perito Moreno)
Este día, según el circuito, visita de un día completo al Glaciar Perito Moreno, que situado en el sudoeste de la provincia de Santa Cruz forma parte del Parque Nacional de los Glaciares.
( No se cuanto tiempo nos ocupará esa excursión ni a que hora regresaremos, pero supongo que nos ofrecerán hacer el minitreaking por el Perito Moreno, por lo que he leído ahí en los foros es bastante interesante creo que lo haremos casi con toda seguridad, ¿Qué me aconsejais que hagamos?, me gustaría tener alguna información en reserva para hacer algo en caso de regresar temprano.
Día 10º - 01/12 – Martes // El Calafate (Glaciares Upsala y Onelli)
Este día, según el circuito, salimos temprano por la mañana. La excursión se inicia en Puerto Bandera, a 49 Km. De El Calafate. Embarque y navegación a lo largo del brazo Upsala para llegar al glaciar del mismo nombre, . Durante la travesía, el catamarán sortea inmensos bloques de hielo azul que flotan a la deriva. Desembarque en Bahía Onelli desde donde se inicia una caminata de 1500 mts. A través de un bosque de lenguas con dirección a la laguna Onelli. Desde este punto se pueden observar los glaciares Bolados, Agassiz y Heim. Navegación por el canal del glaciar Spegazzini. Regreso a Puerto Bandera, pasando por una zona donde poder observar algunos cóndores. Traslado al hotel y alojamiento.
Supongo que esta excursión es larga, en caso de regresar temprano ¿Qué podemos hacer el resto de la tarde?Aconsejarnos algunos restaurantes para cenar en esta zona. Creo que nos quedamos (pendiente de confirmar) en el HOTEL KOSTEN AIKE. Gdor. Moyano 1243
Día 11º - 02/12 – Miércoles // El Calafate – Buenos Aires
Este día llegaremos a BB.AA. Sobre las 14:00 horas, supongo que al principio ya me habréis aconsejado todo lo que ver en BB.AA., con lo cual seguiré viendo lo importante que me quedara pendiente del principio. Aconsejarme restaurantes para comer y cenar en BB.AA.
Día 12º - 03/12 – Jueves // Buenos Aires
Día libre totalmente en BB.AA. Supongo que es una capital es tan grande y tendrá tantas cosas que ver que merecerá una visita de una semana como mínimo, pero si en los días que llevo ya me ha dado tiempo a ver lo más importante, ¿hay alguna excursión que merezca la pena hacer a las afueras? He oído hablar del Tigre y tren de la costa ¿? y de una fiesta gaucha en una estancia típica a 70 kmts. De la capital, no se si será demasiado turístico o realmente merece la pena hacerlas, como precios orientativos tengo a 21 y 60 euros respectivamente ambas excursiones ¿Qué os parece ese precio?
Día 13º - 04/12 – Viernes // Buenos Aires – Puerto Iguazú
Este día llegamos al aeropuerto de Iguazú a las 11:15. Resto del día libre, ¿Qué podemos hacer en Iguazú, teniendo en cuenta las excursión del día siguiente que va incluida en el circuito?
Día 14º - 05/12 – Sábado // Cataratas de Iguazú
Según el circuito, visita a las cataratas por el lado argentino. Supongo que nos ofrecerán opcionalmente pagándolo aparte, lógicamente la visita al lado brasileño, que aceptaremos hacerla, por supuesto, en caso de que no nos la ofrezca la agencia, ¿Cómo es la mejor manera de hacerlo por libre, contratando un remis o taxi, tomar un autobús o yendo a una agencia a apuntarnos a alguna excursión?
Día 15º - 06/12 – Domingo – Puerto Iguazú – Buenos Aires – Madrid
Este es nuestro último día en Iguazú y también en Argentina, como el avión de vuelta para BB.AA. No sale hasta las 15:50, ¿Qué podemos hacer esta mañana?Una cosa si tenemos pensada es ir a ver el Hito de las tres fronteras (Argentina-Brasil y Paraguay), que además creo que la tenemos muy cerca de nuestro hotel, ya que nos quedamos en el ESTURIÓN Av. 3 Fronteras, 650. ¿Hay alguna otra opción más, por si esto nos llevara poco tiempo?.
Bueno eso es todo. Muchas gracias de antemano y pido disculpas por mi extensión. Agradeceré cualquier respuesta o comentario aunque sólo sea de una pequeña cosita