GENTE QUE TAL??? TENGO MUCHAS GANAS DE HACER SALTA Y JUJUY DEL 21/02 AL 02/03 O 03/03.
ME TIRARON UN PAR DE LUGARES PARA HACER.
SALTA CAPITAL
CAFAYATE VALLES Y CALCHAQUIES
CACHI
PURMAMARCA
TILCARA
HUMAHUACA
LA COSA ES QUE NOSE CUANTOS DIAS HACER EN CADA LUGAR O HACER BASE EN SALTA Y DE AHI MOVERME. Y SI ME ESTA FALTANTO ALGUN LUGAR
ME PODRIAN ACONSEJAR CUANTOS DIAS EN CADA LUGAR?
GRACIAS!!!
Si yo tuviera que hacer el viaje sería algo más o menos así:
SALTA CAPITAL (2 noches)
CAFAYATE (1 o 2 noches, hay muchas excursiones y cosas para ver)
CACHI (1 noche o ir y volver en el día de Salta, el pueblo es lindo pero el paisaje de camino mucho más)
PURMAMARCA (1 noche)
HUMAHUACA (de pasada para Iruya, quizás 1 noche si querés conocer un poco. A mi gusto, no es la gran cosa pero de ahí sale el micro a Iruya)
IRUYA (Es un lugar excepcional, googlealo, 1 noche mínimo, más si querés conocer San Isidro que está muy bueno, aunque se complica ir si llueve mucho)
TILCARA (2 noches, es más armado y tenés bastante infraestructura acá pero tb. Excursiones y cosas para hacer)
Si querés hacer valles calchaquíes quizás te convenga arrancar desde Tucumán, pasar por Tafí (que es un despelote de gente, poco autóctono pero el paisaje es excelente), hacer noche/s en Amaicha y seguir a Cafayate desde ahí y luego a Salta.
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14712
Votos: 0 👍
¿Hay alguna peña a la que merezca la pena ir en Salta? Donde se pueda ver alguna actuación con música de la zona y no esté orientado exclusivamente a los turistas (o que al menos tenga cierta calidad), si es que tal cosa existe aún
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6498
Votos: 0 👍
El primer año que estuve en Salta conocí a un chico que tocaba en una peña de Salta que al parecer tiene buena fama: La Casona del Molino. Nos invitó a ir, pero al final no tuvimos tiempo.
Dr. Livingstone Registrado: 20-05-2009 Mensajes: 8487
Votos: 0 👍
miguelang031075 Escribió:
Gracias. Creo que será la que elijo si voy a una de estas peñas. Había leído buenas opiniones por Tripadvisor.
Saludos.
La Casona del Molino es donde van los Salteños, llevan sus instrumentos y hacen musica espontaneamente , no es nada turistico. Si quieres comida Regional, Empanadas Salteñas, Tamales , Humitas, Locro etc
El Patio de las Empanadas, Av San Martin esq. Is. Malvinas , Queda un poco lejos del centro, pero vale la pena, tampoco es un lugar turistico, van los Salteños . Se hace todos los años un concurso de Empanadas, y a los ganadores, el gobierno de la ciudad les adjudica un puesto ahí, es un lugar popular y sencillo.
Moderador de Zona Registrado: 01-01-2009 Mensajes: 9243
Votos: 0 👍
Hola Spyrito,
Vas a estar casi el mismo tiempo que nosotros estuvimos, bueno, el primer día llegamos casi por la noche.
Es poco tiempo para todo lo que hay que ver, pero........
Nosotros hicimos base en Salta durmiendo en noches alternas. El hotel hasta nos guardaba el grueso del equipaje por lo que ibamos ligeritos del mismo.
Alquilamos coche y nos dedicamos en dos días a recorrer los Valles Calchaquíes (Cuesta del Obispo, Cachi, Quebrada de las Flechas, Quebrada de las Conchas) haciendo noche cerca de Angastaco. Volvimos a Salta y al día siguiente nos fuimos a la Quebrada de Humahuaca en la que también estuvimos dos días haciendo noche en Purmamarca .
Moderador de Zona Registrado: 01-01-2009 Mensajes: 9243
Votos: 0 👍
En cuanto a si es mejor alquilar coche que excursiones, cada uno tendrá una opinión. Nosotros eramos cuatro y nos salía mucho más rentable alquilar un coche que contratar las excursiones, aparte de que visitamos sitios a los que las excursiones no llegan ( ej. Mirador del Hornocal) y fuimos a nuestro aire.
También hay que tener en cuenta que conduciendo hay que recorrer algunas rutas de ripio.
Yo te sugiero excursión para Quebrada de las Conchas, rumbo a Cafayate porque en auto no es tan fácil saber donde para ni por donde te podés meter a caminar sin problemas. Esa misma excursión te puede llevvar a Cafayate (también hay algunas que vuelven por Cachi y hacés la cuesta del obispo, pero se hace largo todo en un día). Después, cuando vayas a seguir para el Norte, sí me parece mejor ir en auto. Pueden ir haciendo noche en los pueblos (Purmamarca, Tilcara, Humahuaca, etc.) y de ahí moverse localmente. Los valles calchaquíes es otro camino para hacer en auto, aunque si van de excursión a Cafayate, quizás les convenga hacer noche ahí y ver si pueden alquilar un auto para pasar a Tucumán, ya que están mucho mas cerca que Salta. En Tucumán, Amaicha es precioso aunque chiquito, pero tienen las ruinas Quilmes cerca. Tafí es lindo pero mucho mas grande y comercial (a nosotros nos gustó mucho mas Amaicha).
Yo nunca hice el tren de las nubes, pero creo que en esa época está funcionando. Me lo recomendaron.
Sobre el itinerario, es difícil pues hay muchas cosas y depende un poco del gusto de cada uno lo que elijan para esos 5 días. Les recomiendo que armen un cronograma tentativo, lo compartan en el foro y quizás entre todos podamos hacerles alguna/s sugerencias al respecto.
Saludos y buen viaje !!!
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14712
Votos: 0 👍
Spyrito Escribió:
Buenas foro,
Estamos planificando nuestra luna de miel a Argentina y la zona que más dudas nos genera es el NOA.
Llegaremos el día 10 de junio a las 11:05 a Salta.
Partimos el día 15 de junio a las 18:55 desde Salta.
¿Seríais tan amables de recomendarnos un itinerario?
¿Qué es más recomendable: alquilar un coche o contratar excursiones?
Muchas gracias de antemano y saludos cordiales.
Estás un día más que yo en Salta. Con esto y si no te da reparo el tema de la altitud, puedes hacer una excursión de 2 días por los valles calchaquíes y otra de 2 días por la Puna y Quebrada de Humahuaca (Santa Rosa de Tastil, San Antonio de los Cobres, Salinas Grandes, Cuesta de Lipán, Purmamarca, Tílcara, Humahuaca, ...).
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14712
Votos: 0 👍
Excursiones:
Como bien decían por aquí, algunas agencias parece que no tienen ni coches ni guías propios y recurren a "autónomos" o a otras agencias. Yo contraté las excursiones con Incañán Turismo, no sé muy bien ni por qué y de las 3, una la hice en un autobús de Uquía Tours y las otras 2, con 2 conductores que llevaban su propia camioneta y cuya limpieza y comodidad brillaba por su ausencia. Por otro lado, más que guías se les podría llamar taxistas, porque en algunos casos no proporcionan mucha información que digamos. Tampoco me ha gustado su forma de conducir ni la tendencia en algunos casos a saltarse paradas estableciedas o parar en sitios que no tienen ningún atractivo, sólo para estirar las piernas (que para estirarlas ya prefiero que sea un sitio interesante y no un área de servicio)
En cuanto a las excursiones propiamente dichas, todas me han gustado. Han sido las siguientes:
- Cafayate: En cuanto se comienza a atravesar la quebrada de Cafayate, los paisajes son muy coloridos y hay mucho contraste con las montañas más altas que se ven de la cordillera Andina. Por comentar algunos sitios destacables: el Sapo, el Fraile, las Ventanas, la garganta del Diablo, el Anfiteatro, las Yeseras, ...
- Quebrada de Humahuaca: Me sorprendió lo buena que es la carretera RN-9 que atraviesa la Quebrada de Humahuaca. En cuanto a las paradas:
1. Purmamarca: Para ver el Cerro de los 7 Colores (por la mañana). La parada la hicimos antes de entrar al pueblo. El mirador más cercano está dentro del pueblo, pero ahora bien, hay que subir una buena cuesta hasta un cerro. También vimos la iglesia de Santa Rosa de Lima.
2. Pucará de Tilcara: Los lunes la visita es gratuita. A la entrada hay un jardín botánico con cactus, aunque de estos no te cansas de ver en todo el recinto. También hay una parcela con unas cuantas llamas. Para recorrer el recinto arqueológico prehispánico, hay que ir por un sendero que va subiendo por una montaña y se va encontrando uno con las diferentes chozas y la necrópolis.
3. Humahuaca: Hicimos una visita "guiada" con una persona del pueblo, que nos explicó un poco del cabildo, la iglesia de la Candelaria y San Antonio, el monumento del Libertador. Me pareció el pueblo más pintoresco.
Por cierto, me sorprendió ver niños pequeños pidiendo, con la excusa de si queríamos que nos cantaran una copla
4. Uquía: Aquí se ve la iglesia de San Francisco de Paula, donde destacan en su interior los cuadros de los ángeles arcabuceros.
5. Maimará: La Paleta del Pintor. Es por la tarde cuando se pueden apreciar mejor los colores en la montaña.
6. San Salvador de Jujuy: Nos saltamos la parada. Había jaleo por manifestaciones.
- Cachi: Sólo por subir la Cuesta del Obispo merece la pena. Culmina en los 3457 m de la Piedra del Molino. La carretera es de ripio y no la haría yo lloviendo . Luego se alcanza la recta de Tin-tin y el P.N. Los Cardones, con miles de cardones a la vista. Antes de llegar a Cachi paramos en un mirador para ver el Nevado de Cachi, pero había nubes y no pudimos observarlo. En Cachi vimos el Museo Arqueológico y la iglesia de San José. El pueblo es pintoresco.
La ciudad también me gustó: la plaza 9 de Julio, la catedral, el Cabildo, el Museo Arqueológico de Alta Montaña (40 $). Me llamó la atención el que hubiera en la catedral varios confesionarios en los que se estaba confesando gente (hasta 4 por lo menos), gente joven, un martes por la mañana. Eso en España creo que hace muchos años que no lo veo.
Saludos.
Última edición por Miguelang031075 el Sab, 29-03-2014 1:39, editado 1 vez
Hola soy de salta, si te gusta el senderismo puedes hacer chicoana, alemania, la virgen del cerro, y mas... Si te gusta la aventura te recomiendo kayaks en el dique cabra y sino la tranquilidad y turismo gastronomico de cafayate... O si te gusta el frio la ruta del tren a san antonio de los cobres para tocar las nubes
Spyrito Escribió:
Buenas foro,
Estamos planificando nuestra luna de miel a Argentina y la zona que más dudas nos genera es el NOA.
Llegaremos el día 10 de junio a las 11:05 a Salta.
Partimos el día 15 de junio a las 18:55 desde Salta.
¿Seríais tan amables de recomendarnos un itinerario?
¿Qué es más recomendable: alquilar un coche o contratar excursiones?
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14712
Votos: 0 👍
De restaurantes, estos son en los que he estado en la ciudad de Salta:
El Palacio de la Pizza: Al lado del hotel del Antiguo Convento. Pedimos:
- Empanada de pollo
- Empanada de queso
- Humita
- Pizza napolitana grande
- Agua mineral
Para tener este nombre el restaurante, bastante mala la pizza. Lo demás, nada del otro mundo. Un total de 120 $
Parrilla Charrúa: C/ Caseros 221. El primer día fui porque estaba cerca del hotel y por los buenos comentarios y el 2º día porque no me quedó otra opción.
- 2 empanadas: Bastante quemadas.
- 2 de 1/4 kg de pollo deshuesado a la parrilla: Cortado a destajo. Uno con aspecto más presentable y el otro incomible. Tostado el pellejo y blanco lo demás.
- Flan casero
- Agua mineral
Con el cubierto, un total de 228 $.
El otro dìa:
- Humita: Bastante buena
- Lomo Strogonoff: Encharcado en salsa, carne con bastante sangre y dura. A mí me dio asco.
- Merluza: Como era de esperar no estaba muy buena que digamos.
- Agua mineral
Con el cubierto, sobre 250 $.
Chirimoya: En C/España 211. Vegetariano, por cambiar un poco.
- 2 pasteles de choclo
- 2 licuados de fruta
- Té
120 $. La comida no estuvo mal, pero el servicio no muy bueno. Lentos y el camarero despistado, con 3 mesas ocupadas
Doña Salta: C/ Córdoba 46
- 2 empanadas de carne: Estaban bien
- 1/4 de pollo a la parrilla: Tostado y muy rico
- Bife de chorizo: Duro.
- 2 panachés de verduras: No muy bien presentado ni peladas algunas de las verduras.
Hola amigos....
Algunos ya sabeis que estoy montando mi ruta por argentina en agosto, y me han dicho que en esta epoca ir a Ushuaia como que no, que no hay gran cosa y hace una rasca impresonante, entonces aparte de hacer buenos aires, p. Valdes, calafate y iguazú, que mas me aconsejais por ver? no vamos a esquiar, por lo tanto bariloche lo descarto.... Me han hablado de salta y jujuy,... Que se puede ver y hacer en agosto? merece realmente la pena? o donde mas puedo ir?
Muchas gracias amigos foreros/as!!!
en salta hay de todo. Cultural y aventurero... En agosto yo quiero ir al toreo de la bincha en casabindo
Estamos planificando nuestra luna de miel a Argentina y la zona que más dudas nos genera es el NOA.
Llegaremos el día 10 de junio a las 11:05 a Salta.
Partimos el día 15 de junio a las 18:55 desde Salta.
¿Seríais tan amables de recomendarnos un itinerario?
¿Qué es más recomendable: alquilar un coche o contratar excursiones?
Muchas gracias de antemano y saludos cordiales.
Hola Spyrito, te cuento que hiciste una elección magnífica al elegir el NOA, Salta es una provincia hermosa que tiene de todo lo que te imagines, y la calidez de su gente es única. Sobre contratar excursiones, eso depende de vos y de cómo quieras hacer tu viaje, ya que es una luna de miel, me imagino que querés hacerlo especial.
- 10-JUN: llegada a Salta a las 11:05. Recogeremos el coche de alquiler y saldremos rumbo a Cachi, donde haremos noche.
- 11-JUN: viaje por la Quebrada de las Flechas hasta Cafayate. Almorzaremos en la bodega Piatelli y haremos una cabalgata.
- 12-JUN: por la mañana visitaremos la bodega Las Nubes y después volveremos a Salta pasando por la Quebrada de las Conchas. Cena en una peña para terminar la jornada.
- 13-JUN: Visitaremos Salinas Grandes y Purmamarca, para finalmente hacer noche en Tilcara (viajaremos por la lado corto. Nada del trayecto paralelo al tren de las nubes).
- 14-JUN: Humahuaca, Serranía del Hornocal, Uquía, el Pucará de Tilcara... Noche una vez más en Tilcara.
- 15-JUN: Regreso a Salta y visita a la ciudad para coger el vuelo a Iguazú a las 18:55.
¿Qué os parece? Nosotros estamos bastante contentos.