Willy Fog Registrado: 12-03-2007 Mensajes: 15525
Votos: 0 👍
Hola chic@s !! primero para los que no me conocen decir que soy chica y como es mi estilo voy a contestar sin entrar en polemicas ,ya que creo que o bien leisteis mi mensaje por encima o lo malinterpretasteis .
Yo dije lo siguiente
-Abri el hilo para para dar información .
-Todos somos libres de hacer lo que nos convenga y opinar si nos gusta o no .
- Me apena ver esos tonos despectivos que intercambiáis rozando el insulto .
-Seguir repitiendo lo mismo no ayuda a dar mas información .
-Centremos el hilo en ayudar a que la gente .
-Que la gente vea lo positivo de la expo y en cuanto a lo negativo ,tratar de hacer una critica constructiva .
- El tono político que algunos le quereis dar al hilo no lo veo apropiado ,la problematica de una zona ,no la vamos a arreglar nosotros en un mensaje de un hilo de la expo .
-Reconducir el hilo ,al que quiera entrar en debate ,tiene la opción de abrir otro hilo ,incluso en losviajeros tenéis una zona para temas políticos .
-Gracias a todos los que estais dando tanta información .
Espero que así desglosado ,ya no haya mal interpretaciones ,bueno mejor lo voy a explicar y así ya no cabe duda ninguna y de paso contesto a las alusiones .Entrecomillo a lo que voy a responder .
-Yo no dije nada de que se deba abrir un hilo para información, otro para criticar y otro para defender...
-Me parece fenomenal que VILLAMARGO , "no recomiende viajar a la expo desde mi punto de vista, personal y limitado y como no respetable ".
-No entiendo a que viene lo de "prohibido hablar de politica y blasfemar..." o lo de "Te parece que ahora estoy haciendo politica... ¿no..? pues claro hombre..." en un foro que el tema que nos interesa es viajar .
-Sobre lo de "Que prefieres que hablemos de futbol o de toros...?? " prefiero hablar de viajes .
-Sobre "No se que "tonillo" disgusta " ,mas que el tonillo es una actitud lo que molesta a la gente y es cuando alguien esta a la defensiva y no sabes la razon ,ya que aquí estamos de buen rollito .
A mi tampoco me interesa Marina d'Or y si me gustaria conocer Turquia ,pero no le veo relación con la Expo ,mire por donde lo mire .
-"¿que quereis que hagamos los que recomendamos no ir a la expo... Que nos callemos..? "que lo expongais por supuesto ,con una vez que se diga por persona ,ya lo pillamos .
- "Un poco de seriedad señores.... Esto es un foro, un agora publica..." aquí somos muy graciosos todos cuando queremos y serios también nos sabemos poner si se necesita y no creo que nadie dude que estamos en un foro .
- "Nos falta en este pais (esto ya va en tono paternalista..) capacidad de autocritica y aprender de los errores pasados, esta claro que hasta la democracia Americana es un puro camelo y no la quiero para nosotros, pero debemos de ser exigentes con nuestros politicos, nuestras instituciones ciudadanas, etc... Ya que estan a nuestro servicio.. " este mensaje es el que yo decia que debias abrir otro hilo en el foro de politica ,guapeton .
- "existe un sentir generalizado de que no vale la pena ir " no lo dudo que exista ,tambien existe otro de que si vale la pena ir ,los vamos a escuchar a todos y aquí no pasa nada .
CONCLUSION
-Este hilo lo abri para hablar de la expo no de politica ,para eso abrir otro hilo en donde le corresponda .
-Evitemos tonos despectivos y actitudes a la defensiva y sobre todo si rozan el insulto .
Y ahora digo yo :Creo que he dejado las cosas claras... ¿no..?
Hola chic@s !! primero para los que no me conocen decir que soy chica y como es mi estilo voy a contestar sin entrar en polemicas ,ya que creo que o bien leisteis mi mensaje por encima o lo malinterpretasteis .
Yo dije lo siguiente
-Abri el hilo para para dar información .
-Todos somos libres de hacer lo que nos convenga y opinar si nos gusta o no .
- Me apena ver esos tonos despectivos que intercambiáis rozando el insulto .
-Seguir repitiendo lo mismo no ayuda a dar mas información .
-Centremos el hilo en ayudar a que la gente .
-Que la gente vea lo positivo de la expo y en cuanto a lo negativo ,tratar de hacer una critica constructiva .
- El tono político que algunos le quereis dar al hilo no lo veo apropiado ,la problematica de una zona ,no la vamos a arreglar nosotros en un mensaje de un hilo de la expo .
-Reconducir el hilo ,al que quiera entrar en debate ,tiene la opción de abrir otro hilo ,incluso en losviajeros tenéis una zona para temas políticos .
-Gracias a todos los que estais dando tanta información .
Espero que así desglosado ,ya no haya mal interpretaciones ,bueno mejor lo voy a explicar y así ya no cabe duda ninguna y de paso contesto a las alusiones .Entrecomillo a lo que voy a responder .
-Yo no dije nada de que se deba abrir un hilo para información, otro para criticar y otro para defender...
-Me parece fenomenal que VILLAMARGO , "no recomiende viajar a la expo desde mi punto de vista, personal y limitado y como no respetable ".
-No entiendo a que viene lo de "prohibido hablar de politica y blasfemar..." o lo de "Te parece que ahora estoy haciendo politica... ¿no..? pues claro hombre..." en un foro que el tema que nos interesa es viajar .
-Sobre lo de "Que prefieres que hablemos de futbol o de toros...?? " prefiero hablar de viajes .
-Sobre "No se que "tonillo" disgusta " ,mas que el tonillo es una actitud lo que molesta a la gente y es cuando alguien esta a la defensiva y no sabes la razon ,ya que aquí estamos de buen rollito .
A mi tampoco me interesa Marina d'Or y si me gustaria conocer Turquia ,pero no le veo relación con la Expo ,mire por donde lo mire .
-"¿que quereis que hagamos los que recomendamos no ir a la expo... Que nos callemos..? "que lo expongais por supuesto ,con una vez que se diga por persona ,ya lo pillamos .
- "Un poco de seriedad señores.... Esto es un foro, un agora publica..." aquí somos muy graciosos todos cuando queremos y serios también nos sabemos poner si se necesita y no creo que nadie dude que estamos en un foro .
- "Nos falta en este pais (esto ya va en tono paternalista..) capacidad de autocritica y aprender de los errores pasados, esta claro que hasta la democracia Americana es un puro camelo y no la quiero para nosotros, pero debemos de ser exigentes con nuestros politicos, nuestras instituciones ciudadanas, etc... Ya que estan a nuestro servicio.. " este mensaje es el que yo decia que debias abrir otro hilo en el foro de politica ,guapeton .
- "existe un sentir generalizado de que no vale la pena ir " no lo dudo que exista ,tambien existe otro de que si vale la pena ir ,los vamos a escuchar a todos y aquí no pasa nada .
CONCLUSION
-Este hilo lo abri para hablar de la expo no de politica ,para eso abrir otro hilo en donde le corresponda .
-Evitemos tonos despectivos y actitudes a la defensiva y sobre todo si rozan el insulto .
Y ahora digo yo :Creo que he dejado las cosas claras... ¿no..?
Repito mi mensaje inicial porque creo que alguien esta hablando sin haberlo leido...no se porque no puedo dar mi impresion de la expo y opinar que estoy en contra de este tipo de eventos en general...
Es que creo que "el carro se ha salido del camino y vamos por el pedregal..."
...."Acabo de volver hoy Sabado 2 de Agosto de la Expo, estuve ayer y me he vuelto antes de tiempo.
Con todos mis respetos, no es lo mio y sinceramente no lo recomiendo.
Me da pena que se despilfarre tanto dinero en un evento de este tipo, no le encuentro sentido, no entiendo que haya que pagar entradas, no entiendo como hay que realizar "exposiciones internacionales o universales" para dotar a una ciudad de infraestructuras... No entiendo lo del "teleferico"... No entiendo porque hay que hacer un puente de "pladur" sobre el Ebro...
He viajado mucho por Aragon... Y no se merecen que les hagan esto, creo que les va a perjudicar...
Yo ya sabia que cascaba Lorenzo de día, pero es que tener que aguantarlo todo el día es tremendo... Luego por la noche un viento de tres pares de cojones...problemas de sonido en el espectaculo de Ruben...
Mi lectura es que se trata de una buena escusa para que un conjunto de politicos, constructores, comisionistas, empresas de servicios, etc, etc, se lucren rapidamente a cuenta de parte del dinero publico... En este sentido sea probablemente un buen negocio....
Lo siento, de verdad...un fracaso que ninguna consultora haya advertido con acierto del asunto...todas lo pintaban como un seguro exito... Que ingenuos que somos... La historia se repite como en Sevilla, Terra Mitica o el Forum... No escarmentamos.
Por otra parte, saludos al pueblo de Aragon, sois muy buena gente... No os lo mereceis.. Suscribo todas vuestras criticas a la expo que aparecen en vuestros periodicos y diarios..
Saludos a todos..."
A partir de aquí, por poner un ejemplo... Alguien me ha dicho " que no habre viajado tanto si no conocia la calor que hace en zaragoza" ....esto ya es un ataque en toda regla a mi persona ...alguien que no le gusta que critiquen a la expo, va directamente a buscarme a mi las vueltas...
Si hablo de despilfarro se ve que es politica... Pues no señores es despilfarro y punto... Me da igual que despilfarre la CAI que el gobierno de Caceres... Es despilfarro se mire como se mire... No es politica...si no explicadme la pelea entre la UTE de empresas que construye el puente de pladur que le exige 70 millones de euros en vez de 60 millones a Expoagua...Señores son 1600 millones de pelas de diferencia... Verguenza por favor, un poco de verguenza...¡¡¡¡
Me hago eco de las noticias de los medios (hay todo un mundo que leer en prensa) y transcribo el anunciado fracaso que veo y leo en las noticias....
¿acaso creeis que se pueden esconder las verdades...?`
No sigo mas a buen entendedor pocas palabras bastan...
Willy Fog Registrado: 12-03-2007 Mensajes: 15525
Votos: 0 👍
VILLAMARGO ,gracias por resumirnos todas las criticas negativas que hay en el foro hacia la expo ,esta muy bien conocerlas ,pero mi intención es a pesar de ellas ir y yo misma comprobarlo ,por tanto agradezco toda la información que se da y truquillos para hacer que todo sea mas agradable .
Gracias gimmitu y picajosa por vuestra ayuda, en cuanto se acerque mas la fecha del viaje ya os daré un poquito más la brasa con mis dudas.
De momento gracias a lo que he leido en el foro voy cogiendo ideas para aprovechar el tiempo que estaremos en la expo
Solo una cosita más ¿como puedo cambiar el dibujo que me representa (el sombrero)?
Hola. Antes de nada, muchas gracias a todos los que con sus comentarios e información hacen de este foro un lugar muy útil para los que tenemos decidido visitar la expo.
Yo iré el próximo domingo para aprovechar el día visitando la ciudad y luego, lunes y martes, la expo.
Me voy a alojar en el hotel NH Sport, en C/ Moncayo 5. Dos preguntitas rápidas:
- ¿Se puede aparcar fácilmente cerca del hotel? El hotel tiene parking pero si puedo ahorrármelo...
- ¿Qué medio de transporte es el mejor para llegar desde allí hasta la Expo?
Muchas gracias por la ayuda.
Un saludo.
Picajosa te ha indicado perfectamente. Muy cerca del hotel tienes la calle Vicente Berdusán. Esa no tiene zona azul y sería un buen sitio para aparcar. Además en esa misma calle tienes la línea EXPO5 que te lleva a la Puerta del Ebro.
Me alegro de que quede gente como VILLAMARGO, os escribo desde Zaragoza. Desde mediados de Julio tengo mi casa a abierta a familiares ya amigos de fuera, cual aparta hotel, y aún no he consegudio una opinión 100% positiva.
Los que estuvieron en el forum lo ven calcao, los que no conocían el calor de Zaragoza dicen que ya nunca mas volveran en verano, los que han traido niños al segundo día ya los han dejado en casa...
Yo no voy a ir a la Expo, y estoy mas que harto de ella.
Por eso so comento, no vengais si no estais convencidos, venid para el Pilar, que aún se podrá a preciar la transformación de la ciudad y juntos nos echaremos unos vinos respirando historia en cualquier bar de esta vetusta ciudad.
Hola
Tenemos unos amigos que quieren ir y tienen una niña de 2 añitos. ¿Qué aconsejáis?
¿Alguno ha ido con un niño tan pequeño? Podéis contar la experiencia.
Gracias
Personalmente te puedo decir que fuimos el día 24 de junio (día de España en la Expo) con todos los críos de la familia. La más pequeña tiene 16 meses. Lógicamente ella no opinaba sobre el contenido de los pabellones pero se portó fenomenal. Eso si, en el acuario iba loca de contenta. Al llevar carrito mi cuñada pudo subir la torre del agua en ascensor. Estuvimos todo el día y no hubo ningún problema.
Todo le llamaba la atención y entramos con ella en un montón de pabellones.
Hola
Tenemos unos amigos que quieren ir y tienen una niña de 2 añitos. ¿Qué aconsejáis?
¿Alguno ha ido con un niño tan pequeño? Podéis contar la experiencia.
Gracias
He estado fuera, y esta semana he podido volver a la expo. Os voy a contar una historia.
Cuando acabe el bachiller decidimos ir una semana a salou los amigos ya que para entonces era para nosotros como "ibiza". Resulta que la primera noche unos relaciones nos engañaron y nos metieron en un antro donde no habia nadie y nos sablaron por unos cubatas. Después fuimos de bar en bar solo viendo extranjeros... A las 4 nos decidimos ir a la cage, alctual pachito y estuvimos cerca de 1 hora de fila para pagar 15 euros de entrada y solo poder estar dentro 1 hora y apretados. Conclusion: "valla mierda salou para ir de fiesta..."
Ya la ultima noche resulta que ivamos a un bar del copon, donde nos dejaban las copas baratas, buen amibiente y chupito gratis. Luego nos recorriamos dos bares mas donde habiamos hecho migas y nos lo pasabamos genial. A las 2.30 ivamos a ver a un tio que nos daba pases gratis para la cage. Ivamos y no teniamos que hacer fila, ademas que cogiamos buen sitio... Que noche de fiesta¡¡¡¡
Moraleja: Si vas un día a un sitio, sin informarte, sin planificarlo... Te las van a meter clavadas si o si...
Solución: lee este foro, y haz caso a la gente que ha ido en numerosas ocasiones, y el tiempo que pierdas leyendo lo ganaras en disfrute. Por que la expo merece la pena si preparas la visita, y mucho. Y si no tienes ganas de ninguna molestia, vete por la noche, y te entrara el gusanillo de volver.
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
Buenos días (para quien los tenga)
El 23 de junio después de valorarlo tomé la decisión de fusionar dos hilos activos sobre el mismo tema, pues era un hecho que la division informacion-opiniones no se estaba manteniendo y se posteaban indistintamente mensajes de uno y otro tipo en ambos hilos. Por ese motivo y por mantener la información concentrada se fusionaron ambos hilos.
Al margen de ello no creo que la buena educación y el respeto en las expresiones sea exclusivo de ningun tipo de hilo (informativo, de opinion, de politica internacional, de cruceros, de denuncias..).
Las funciones de moderación se hacen de forma desinteresada, como hobby, y los usuarios se sirven del foro y sus recursos gratuitamente. Lo minimo que se puede pedir es que se mantengan las formas y que no se nos dé mas trabajo del necesario. Lamentablemente en las ultimas semanas hemos vivido en algunos hilos de algunos foros actitudes de una desconsideración insultante por parte de algunos usuarios. Confio en que este hilo no vaya por ese camino.
Siento si mis palabras son secas, bruscas o cortantes, pero estoy cansada.
Recibir este mensaje como lo que es: una expresion de cansancio.
Indiana Jones Registrado: 17-05-2006 Mensajes: 2874
Votos: 0 👍
valdepineta Escribió:
Por eso so comento, no vengais si no estais convencidos, venid para el Pilar, que aún se podrá a preciar la transformación de la ciudad y juntos nos echaremos unos vinos respirando historia en cualquier bar de esta vetusta ciudad.
Veis como para gustos lo colores??
Yo para pilares si puedo me voy de zaragoza
Hay gente a burradas por todos lados y no puedo disfrutar de la ciudad
En mi caso, no me gustan los pilares y no suelo recomendar venir en estas fechas
A lo mismo que no me iria a sevilla en semana santa o para la feria, precisamente ando considerando escaparme a sevilla para pilares
Jaja
Pero entiendo que haya gente que disfrute de ello
Yo también me voy, cuando era más joven lo disfrutaba a tope, pero desde que, vayas donde vayas no se puede estar, colas, malos rollos (estoy hablando de interpeñas) pues decidí irme a respirar a otro lado, algunos años suelo estar el día del pilar, y me sigue gustando, lo disfruto y me pongo de tiros largos, pero no es la mejor epoca para disfrutar "de la ciudad", así solo respiras ambiente.
Ahora que tengo tiempo os comento mi visita con unos familiares de fuera de este miercoles 6 de agosto.
A las 8.15 aparcamos el coche en la misma puertecica del ebro sin ningun tipo de problema ya que habia multitud de sitios libres. Tomamos un cafe en un bar y a las 8.35 nos ponemos a hacer fila. Tenemos unas 80 o 100 personas delante. Se esta muy bien por que estaban enchufados sin parar los difusores y parecia un día de invierno con una niebla densa, pero bendito fresquito.
A las 9.30 abren puertas, y nos dividimos. La mitad al pabellon de españa sin entradas, y el resto al fast pass. A las 9.45 nis juntamos ya en un quiosco ha hechar otro cafe con nuestro pase para el acuario a las 10.30 y el pabellon de españa a las 12.30. Después del cafe vemos el pabellon de murcia que nos dan el telefonillo ese hecho con dos vasos y valencia que nos dan unas pedazo de gafas de sol.
A las 10.35 entramos en el acuario y dra la visita 1 hora. Es el pabellon de la expo que obtiene la mejor valoración de mi parte. Los criticos que opinan que faltan carteles les comento que con carteles la visita duraria 2 horas, por lo tanto entraria la mitad de la gente. Hay que tener en cuenta que el acuario es una aliciente mas de la muestra, por lo tento debe disfrutarlo el mayor numero de personas posibles al día. El que quiera leer carteles y hacer una visita realmente cultural, que venga después, al igual que hare yo.
Visitamos grunfgof o algo así que tiene una presentación de unos 4 minutos en 3d. Correos donde jugamos alos jueguecitos y nos dan una macetilla, una postal donde ponemos el sello ese gigante y un sello con nuestra foto. Nos tomamos un vinito y una tostada con aceite de oliva de regaliz en la dpz y nos tomamos una ambar fresquita y en vaso de cristal mientras vemos una actuación de violines muy maja.
A las 12.35 entramos en españa, un audiovisual muy majo, pero incomodo de ver si te colocas en las primeras filas. La primera parte de la exposición weno, ni fu ni fa, y la segunda me gusto mas por que son demostraciones cientificas practicas, y lo mejor al final que te dan una botella fresquita de agua...jeje. Desde luego no vale la pena hacer 2 o 3 horas de fila. Después cogemos fast pass para la 1 de la mañana de hombre vertiente
Después vemos varios de comunidades autonomas , y dos plazas tematicas. A las 15:00 salimos a coger el coche, a casa a comer y a hacer la siesta.
Volvemos a las 22.15 para ver icerberg, después cenamos unos bocatas en la terraza superior tirados en el cesped, que se estaba muy fresquito. Vemos el the abba show que estuvo muy animado y entretenido y a ver hombre vertiente pero sin el tercer acto. A las 2 saliamos por la puerta del ebro a por el coche que teniamos aparcado en la puerta.
Un muy buen día, donde nuestros familiares alucinaron en su primera visita, donde todavia les queda de ver aragon, japon, alemania, corea, pabellon puente, torre del agua... Y estando fuera del reciento desde las 3 de la tarde hasta las 10.15, es decir que incluso podriamos haber visitado todo lo importante en un solo día, pero es mejor disificarse.
Al que madruga, dios le ayuda.
PD: la gente entro a las 10.30 hizo dos horas o tres horas de fila...
Voy a dejaron la crónica de mis visitas, con las cosas buenas que vi, y las malas. Espero que pueda ayudar a los que vayan en estos días:
Estuve del 22 de julio hasta el 25, día en que nos volvimos. El 22 sólo entré por la tarde (más que nada porque por la mañana me estuve examinando en Madrid), el 23 echamos el día entero, y el 24 estuvimos hasta las 6 o así de la tarde.
Nos alojamos en el hotel Silken Zentro, muy bien situado, en el centro, a 7 minutos de la zona de la Basílica del Pilar, donde hay muchos barecillos donde tapear. El hotel muy bonito, pero las habitaciones minúsculas, aunque para lo que paramos en ella, pues tampoco importó demasiado.
Tengo que comentar que mis padres también andaban por allí, ellos pararon en un hotel al lado de la Expo, el Husa Puerta de Zaragoza, y vinieron encantados.
Para llegar a la Expo desde el centro de Zaragoza se coge el autobus Expo8. Siempre va a tope de gente pero pasa muy a menudo, así que sin problemas te plantas allí en unos 10 minutos.
Compramos entradas para 3 días, que salen unos 70€ por persona. Es curioso, porque si compras entradas para 2 días salen por el mismo precio que para 3 días. Entramos por la Puerta del Ebro, dicen que es la que menos colas tiene, pero a mí me dió la sensación contraria.
Tarde día 22 de Julio.
Esa primera tarde la aprovechamos bastante. Mis padres nos habían sacado entradas para el Pabellón de España, uno donde las colas son más largas (unas 3 horas por la mañana para pedir hora y entrar a lo largo del día), así que eso que nos ahorramos. Teníamos hora para las 8 y cuarto, así que mientras visitamos los pabellones de Qatar y Arabia Saudí, que no tienen mucho que ver la verdad. En el de Qatar hay una TV que habla de Qatar Airways, y unas maquetas de como está creciendo Doha. Tb vimos el de Ciudades del Agua y Oikos.
El Pabellón de España me decepcionó mucho. Entras y te ponen un audiovisual, está bien, pero tienes que mirar al techo. Yo que había hecho mis exámenes por la mañana, después de ese video terminó por dolerme el cuello aún más. El resto del pabellón es una colección de gemas, paneles informativos sobre las cuencas de los ríos más importantes, y restos arqueológicos. Creo que no merecen la pena las 3 horas de cola que se echan para poder entrar, porque es obligatorio hacer cola para que te den hora, si no pues no entras. Ya cada cual que haga lo que quiera.
Después, vimos varios pabellones más, Marruecos (precioso), Tunez, y Bélgica. En el de Bélgica lo único que merece la pena son la variedad de cervezas que hay, y la zona de la chocolatería, donde venden crepes, gofres, granizados de chocolate, fresas con chocolate, y todo lo que os podais imaginar con chocolate. Y todo buenísimo.
Cenamos en el restaurante de Alemania, totalmente recomendable. Te ponen un codillo por 16€ que es una maravilla, además de las típicas salchichas y demás. Para comer es de los mejores sitios.
Nos volvimos sobre las 11 de la noche, estábamos agotados del viaje, y nos tocó hacer unos 20 minutos de cola para coger el autobus.
Día 23 de Julio.
Llegamos a la Expo justo 10 minutos antes de que abrieran (abren a las 9 y media, y los pabellones abren a las 10). Bueno pues no entramos hasta las 10 y cinco, con esto de que te registran pues se tarda más.
Nos fuimos a sacar entradas para el Acuario, ya que junto con el pabellón de España, o sacas entrada en los Fast Pass, no te quedas sin verlos. Después de más de media hora de espera, conseguimos hora para las 2 y cuarto.
Justo después nos dirigimos al pabellón de Japón, mis padres nos lo habían recomendando y allá que nos fuimos. Tardamos una media hora o así en entrar, así que tuvimos suerte. Merece la pena el audiovisual, y te dan té con naranja. Luego visitamos de seguidas varios pabellones sin cola: Grecia (bonito), Dinamarca, Hungría y Portugal. No tenían gran cosa, si acaso el de Grecia. Intentamos ir al de Alemania, pero la cola era de 3 horas, así que desistimos. Quedamos en ir con mis padres a ver la Torre del Agua, así que allí nos fuimos. Subimos hasta arriba del todo, pero sinceramente, no merece la pena darse ese palizón para ver lo mismo que desde la planta 8, además de que se pierde mucho tiempo.
Como teníamos el acuario pronto, comimos pronto, nos fuimos a donde están los pabellones de las CCAA y comimos en el de Galicia: un trozo de empanada, lacón y mejillones, dos bebidas, unos 19€, no estaba mal para lo caro que está todo.
Ya nos tocaba ir al acuario, y allí que nos fuimos. Cuando entramos una chica nos dice que apenas hay carteles por razones de conservación, y acto seguido te venden una guía por 2€. Me quedé a cuadros, pero lo mejor estaba por llegar, no puedes hacer fotos ni grabar videos ni nada, pues nada más entrar en los primeros acuarios, hay una fotográfa haciendo fotos para que después las compres al final del recorrido. Si no se pueden hacer fotos por la conservación y eso, que no las haga nadie. El recorrido se hace en 30-45 minutos. Está muy bien, pero al entrar tanta gente de golpe se ve deprisa y mal, además de que no sabes bien que peces estás viendo, sabes de que río, pero sus nombres no.
Pabellón del agua extrema. Uno de los que es recomendable usar el Fast Pass, fuimos a ver si podíamos entrar sin él (se había agotado por la mañana de seguidas), pero después de hacer 15 minutos de cola, nos dicen que como estoy gordita no puedo entrar. Lo flipas. Mi marido se enfadó tanto que se negó a verlo otro día, así que no os puedo decir. Dicen que te ponen un chubasquero y simulan un maremoto o algo así.
Por la tarde, primero visitamos el pabellón de Italia donde nos dieron una cata de aguas, y nos dieron queso parmesano. Luego visitamos Afganistan, Suiza, Austria, Pakistán y Andorra, la verdad es que poca cosa tenían. Luego visitamos los pabellones del Caribe, entras al pabellón y hay como puertas para entrar a cada país. Lo mejor, los cocteles que preparan, no os vayais sin probarlos. Como los de América Latina estaban al lado pues tb les echamos una visita, pero está muy mal organizado, no sabes en que país estás, puesto que apenas hay carteles que lo indiquen.
Más tarde visitamos varios pabellones de CCAA: Navarra, Madrid (el que más me gustó), Cantabria, Euskadi, Castilla y León, Asturias, y creo que no vimos más. Extremadura, Andalucía y Castilla La Mancha tenían colas, y pasamos de esperar más.
Vimos tb los pabellones que están arriba, los vimos todos, de ellos aconsejo el de Grundfos, que te ponen un audiovisual el 3D, y el de Ibercaja. En estos apenas hay colas, y se ven rápidos. Eso si, no entreis en el de Aguas vivas, es religioso e intentaron convertirnos al protestantismo, jajajjaajajaj.
Ya por la noche, tomamos algo en México, unas coronitas, es algo caro, pero el ambiente está genial. Ya que estábamos vimos el pabellón de México (nada del otro mundo), y como nos dejaron en la parte de arriba aprovechamos y vimos los pabellones que andaban por ahí: Nepal (un bazar con comida de allí), India (otro bazar) y Nigeria.
A las 10 y media nos quisimos quedar para ver el espectáculo del iceberg, pero hubo un tormentón horroroso, y desistimos porque empezó a llover. Mis padres lo vieron y no les gustó demasiado.
Día 24 de Julio.
Como ya no íbamos a coger más Fast Pass, pues directamente nos fuimos a hacer colas a los pabellones.
Primero tocó Rusia, con un audiovisual muy bueno. Después siguieron Bulgaria, China y Turquía (donde un niño se chocó conmigo porque iba haciendo el loco y la madre, que pasaba del niño totalmente, casi me pega). Luego continuamos con la parte de arriba con Kazastan (el más bonito de todos los que vi sin lugar a dudas), Croacia, Eslovaquia (no perdais el tiempo de cola en éste), Polonia, Rumanía, Lituania, Malta y Chipre.
Comimos en el pabellón de Uruguay, pero por favor no piqueis, es muy caro, nada del otro barrio y el servicio regular. Huele muy bien desde afuera pero no merece la pena.
Después de la comida, vimos Mónaco (menuda chorrada), de la ONU, el de la UE, Filipinas, Indonesia, Vietnan, Tailandia (merece la pena la visita), Islas del Pacífico, Yemen, Mauritania, y creo que ya está.
Tras más de dos días visitando pabellones, haciendo colas y demás, y viendo que muchos de ellos apenas tenían cosas interesantes, optamos por volvernos al hotel, ducharnos y pasear por Zaragoza, que a la postre me gustó infinitamente más que la Expo.
Nos quedamos sin ver Alemania y Kuwait, que se suponen que eran dos de los pabellones mejores, pero las colas dificilmente bajaban de las dos horas de espera, y que hay que echarles mucha paciencia y con el calor que hace como que te lo piensas.
Los voluntarios son unos soles, amables, siempre dispuestos a ayudarte con una sonrisa en la cara. La comida te las puedes traer de fuera, no te ponen pegas. El agua es muy cara, una botella de medio litro te cuesta 1,50€, cdo una de dos litros en la calle te sale por mucho menos. Hay fuentes, aunque sólo localizamos dos, una junto a la otra, enfrente de los pabellones de Malasia y Portugal.
Tengo que decir que me ha decepcionado mucho. Yo me pateé en su momento la Expo de Sevilla, teníamos pases de temporada y mi familia iba cada dos por tres, y aunque ya sé que son diferentes por muchas cosas, me ha resultado muy dificil no compararlas.
Yo recomiendo que con un día es más que suficiente, porque la mayoría de los pabellones no merecen la pena. Eso si, la arquitectura es lo mejor.
Continuo con mi relato de la Expo, indicando que yo también puedo poner una foto de la expo con mas sombra todavia, y con mas sol, la tierra se mueve y eso si que no tiene arreglo, también puedo poner fotos del día 5 de la gente refugiandose del sol debajo de las escaleras mecanicas
Buenas cosas que vi en la expo
------> La idea de los vasos me parecio genial (trabajo en gestion ambiental)
Cosas que no me gustaron:
La señalización de la ciudad, las indicaciones para el Parking Norte (Juslibol) no me tengo por torpe, pero me parecio manifiestamente mejorable.
Cuando hablo de contenidos de los pabellones, me refiero a los pabellones de Expo, no de paises e instituciones, me refiero solo a esos, a los de los organizadores
Me reitero, en la falta de sombras y en la falta de agua (gratis)
Mi recomendación final a quien no haya ido a la Expo, y piense ir, es que no vaya, pero que si visite Zaragoza, merece la pena
Sigue llamandome la atención que solo valoreis los pabellones, cuando lo mejor de esta expo son los espectaculos ¿es que no os dieron folleto de actuaciones?
El iceberg a mi me gusta mucho, es un espectaculo original pero creo que la gente que va se sorprende al ver lo que hay ¡¡que salen imagenes feas!! claro, pretende concienciar a la gente, de eso va, la moraleja final es que aún tienes tiempo de cuidar el planeta.... Por eso sale el bebé al final.
Por cierto, yo no recomendaria a la gente aparcar en donde 69ZGZ69 ha dicho, es verdad que hay muuuuuucho sitio, y tanto que hay, porque ponen multas y ayer sin ir mas lejos la grua municipal se estaba llevando unos coches, así que yo personalmente no os lo recomiendo, es exclusivo de motos, si los coches invaden, las motos invaden la acera y la gente se quejará a la poli que ya pasó al principio de abrirla, y creerme que paso todos los días, son bastante extrictos poniendo las multas.