También tienes para alojarte el camping de Deva (a las afueras de Gijon). Tiene Cabañas de madera, Bungalows, Zona de espaciamiento 16.000 m2., Zona de caravanas con toma de agua y desagüe, Barbacoas, 2 piscinas (adultos y niños), 1 pista de tenis, 1 Cancha de baloncesto - futbito, cibercafé, Area recreativa, Cabinas telefónicas, Parque infantil, Ludoteca, Autoservicio, Supermercado, Cafetería - bar, Restaurante (Self - service), Servicio de lavadora, Zona de plancha, Zona de secadoras, Baños con agua fría y caliente (gratis), alquiler de bicicletas.
Indiana Jones Registrado: 02-08-2009 Mensajes: 2015
Votos: 0 👍
Bueno te preparo una pequeña ruta de una semana teniendo en cuenta a los crios.
Lunes :
- Llegada a la zona de Cangas de Onis y busqueda del alojamiento.
No te pongo nada en este día, dado que no se a que hora llegareis.
Si llegais con tiempo, teneis la opción de recorrer Cangas de Onis un poco, especialmente os recomiendo visitar el Monasterio de Villanueva, la Iglesia de Cangas de Arriba (Aula de la Monarquia asturiana) y la capilla de Santa Cruz
Martes:
- Por la mañana yo iria a ver el centro de fauna autoctona La Grandera , en la zona de La Venta (Cerca de Cangas de Onis) y después a montar a caballo con la gente de El DOrado, en la misma zona.
Recomiendo esa empresa porque las veces que hice rutas con ellos ( 1 o 3 horas) me gusto la zona por la que se iba.
- Por la tarde me acercaria en coche a la iglesia prerromanica de Santa Eulalia de Abamia. Lugar donde fue enterrado originalmente Pelayo y donde se cree, que sigue enterrado.
Miercoles:
A madrugar y subir a los Lagos y a Covadonga.
La tarde la dejo libre para que los niños disfruten de la piscina
Jueves:
Os voy a recomendar una pequeña ruta a pie. El Camin Encantau , en el valle de Ardisana, cerca de Posada de Llanes. (Tengo pendiente subir la etapa de ese camino a mi diario)
Es una ruta de 2 horas y media, sin dificultad, salvo una cuesta al principio. Se van recorriendo bosques y cada cierto tiempo, hay estatuas en madera de seres mitologicos asturianos.
Se puede hacer por la mañana e ir a comer a Llanes, donde podeis visitar Los Cubos de la memoria, la capilla de Magdalena y un poco mas al oeste, la zona de Celorio y Niembro (Iglesia de barro, etc...)
Viernes:
Si los niños estan cansados, podeis dejar la mañana libre e ir con el coche al mirador del Fito por la tarde (O Viceversa)
Bajar a Ribadesella y volver por el valle del Sella en dirección a Arriondas. (Si vais por la mañana, no dejeis de ir a comer al Molin de Mingo)
Sabado:
Lastres- Colunga
Me acercaria con el coche a Lastres, a visitar el Museo del Jurasico. A los niños les encanta.
Ademas de eso podeis visitar Lastres (El pueblo donde se rueda Doctor Mateo), así como COlunga, Tazones y Villaviciosa.
Son pueblos que guardan el encanto de las pequeñas villas marineras asturianas
Domingo:
Os dejo el día libre al no saber la hora de partida.
Ademas podeis usarlo de comodin para descansar o para ver lo que os haya quedado pendiente.
Cualquier duda que te surja, pregunta y te iremos respondiendo.
No he puesto desplazamientos largos. (Oviedo, Gijon, Aviles....) Porque supongo que no querreis usar demasiado el coche, pero siempre puedes cambiar los itinerarios que propongo
Willy Fog Registrado: 12-03-2007 Mensajes: 15525
Votos: 0 👍
asterix65 Escribió:
Gracias, por la información.
Nuestra idea es de realizar alguna ruta a pie (sin dificultad), montar a caballo, ruta en bici (ruta del oso), intentar hacer canoa en el Sella, bañarnos en la playa,
Y si hay piscina mejor que mejor, ver alguna ruta interesante de castillos, casas palecetes... Algún museo, siempre pensando en los niños...
Hola chicos, comentaros que voy a volver a Asturias, por cuarta o quinta vez... Es que ya perdí la cuenta, y siempre me leo entero el foro cada vez que voy. Primero os voy a comentar lo que ya conozco de Asturias: Somiedo (Ruta de los Lagos, Lago del Valle y Vilar de Vildas), Teverga (Ruta de las Xanas, y visita a los osos), Oviedo, Cangas de Onís y Lagos de Covadonga (funicular a Bulnes), Llanes y Colombres, Cueva del Pindal, Parque de Redes (Sobreescobio y Campo de Caso, Ruta del desfiladero de los Arrudos). Ahora os pongo mi planing, y me contais que os parece:
1.- salimos tempranito de Vigo, pretendemos llegar para comer en el Urogallo y vistar el MUNI por la tarde. Llegada a casa rural por zona Ribadesella o Cangas.
2.- Playa de Gulpiry en Naves, Niembro, Celorio, Bufones de Pria, Porrua, Llanes (Museo Etnográfico), Panes, Alles. Este día incluir cueva de la Loja.
3.- Ribadesella, Cuevas Tito Bustillo y Huellas de Dinosaurios, Pueblo Cuevas de Agua, Mirador del Fitu, Arriondas.
4.- Cangas de Onís: Cueva del Buxu y Dolmen de Santa Cruz, Amieva (a partir de este pueblo ya entramos en el Desfiladero de los Beyos), San Ignacio de Beleño, Sobrefoz y Sellañu (estos pueblos pertenecen a Ponga). Hay una ruta de senderismo que parte de San Ignacio de Beleño.
5.- Ruta de la Oya de San Vicente, Cangas de Onis, Benia de Onis, Mestas de Con, Poo de Cabrales (Mirador), Arenas de Cabrales, Poncebos, Camarmeña (Mirador), Tielve, Sotres y Tresviso.
6.- Colunga, Lastres y Tazones (ver MUJA), y Villaviciosa.
7.-Muy cerca de Avilés está la Cueva la Peña (Candamo). Si sobra tiempo visitar Avilés y vuelta a casa.
Aclarar que hay pueblos que solo menciono porque son de paso.
Ya sé que es pecado no vistar Gijón, pero prefiero dejarlo para otro viaje y juntarlo con el occidente asturiano. Y preguntas que tengo: ¿está apretao o es factible? Me apetece hacer el tramo de la ruta del Cares, partiendo de Caín, pero no veo hueco. ¿Merecen la pena los museos del pueblo, de la sidra o el de la siderurgia? Perdón por el rollo que he soltado, y como siempre, muchas gracias.
Hola chicos. Acabo de darme cuenta de que esta consulta va mejor aquí, siento publicarla por duplicado, porque la he puesto en principio en recomendaciones de Asturias. Comentaros que voy a volver a Asturias, por cuarta o quinta vez... Es que ya perdí la cuenta, y siempre me leo entero el foro cada vez que voy. Primero os voy a comentar lo que ya conozco de Asturias: Somiedo (Ruta de los Lagos, Lago del Valle y Vilar de Vildas), Teverga (Ruta de las Xanas, y visita a los osos), Oviedo, Cangas de Onís y Lagos de Covadonga (funicular a Bulnes), Llanes y Colombres, Cueva del Pindal, Parque de Redes (Sobreescobio y Campo de Caso, Ruta del desfiladero de los Arrudos). Ahora os pongo mi planing, y me contais que os parece:
1.- salimos tempranito de Vigo, pretendemos llegar para comer en el Urogallo y vistar el MUNI por la tarde. Llegada a casa rural por zona Ribadesella o Cangas.
2.- Playa de Gulpiry en Naves, Niembro, Celorio, Bufones de Pria, Porrua, Llanes (Museo Etnográfico), Panes, Alles. Este día incluir cueva de la Loja.
3.- Ribadesella, Cuevas Tito Bustillo y Huellas de Dinosaurios, Pueblo Cuevas de Agua, Mirador del Fitu, Arriondas.
4.- Cangas de Onís: Cueva del Buxu y Dolmen de Santa Cruz, Amieva (Desfiladero de los Beyos), San Ignacio de Beleño, Sobrefoz y Sellañu. Ruta de senderismo desde San Ignacio de Beleño.
5.- Ruta de la Oya de San Vicente, Cangas de Onis, Benia de Onis, Mestas de Con, Poo de Cabrales (Mirador), Arenas de Cabrales, Poncebos, Camarmeña (Mirador), Tielve, Sotres y Tresviso.
6.- Colunga, Lastres y Tazones (ver MUJA), y Villaviciosa.
7.-Cueva la Peña (Candamo), Avilés y vuelta a casa.
Aclarar que hay pueblos que solo menciono porque son de paso.
Ya sé que es pecado no vistar Gijón, pero prefiero dejarlo para otro viaje y juntarlo con el occidente asturiano. Y preguntas que tengo: ¿está apretao o es factible? Me apetece hacer el tramo de la ruta del Cares, partiendo de Caín, pero no veo hueco. ¿Merecen la pena los museos del pueblo, de la sidra o el de la siderurgia? Perdón por el rollo que he soltado, y como siempre, muchas gracias.
Indiana Jones Registrado: 12-06-2007 Mensajes: 4002
Votos: 0 👍
Mdjardon,tu plan lo veo muy bien.intenso pero completito.el museo de la sidra es simpático.el resto no se.
Es san juan de beleño.y de ahí sale una carretera que sube al bosque de peloño,sitio muy guapo pero si ha helado o nevado mejor ir con mucho cuidado
Hola mdjardon:
El planing lo veo bien, dejando tiempo para la improvisación, por ejemplo visitar los Bufones de Pría con marea alta.
El Museo de la Siderurgia está bien pero si te gusta el tema de la calderería, las máquinas, soldadura, etc., comparado con el de la Minería, está mejor este último.
Hola chicos, comentaros que voy a volver a Asturias, por cuarta o quinta vez... Es que ya perdí la cuenta, y siempre me leo entero el foro cada vez que voy. Primero os voy a comentar lo que ya conozco de Asturias: Somiedo (Ruta de los Lagos, Lago del Valle y Vilar de Vildas), Teverga (Ruta de las Xanas, y visita a los osos), Oviedo, Cangas de Onís y Lagos de Covadonga (funicular a Bulnes), Llanes y Colombres, Cueva del Pindal, Parque de Redes (Sobreescobio y Campo de Caso, Ruta del desfiladero de los Arrudos). Ahora os pongo mi planing, y me contais que os parece:
1.- salimos tempranito de Vigo, pretendemos llegar para comer en el Urogallo y vistar el MUNI por la tarde. Llegada a casa rural por zona Ribadesella o Cangas.
2.- Playa de Gulpiry en Naves, Niembro, Celorio, Bufones de Pria, Porrua, Llanes (Museo Etnográfico), Panes, Alles. Este día incluir cueva de la Loja.
3.- Ribadesella, Cuevas Tito Bustillo y Huellas de Dinosaurios, Pueblo Cuevas de Agua, Mirador del Fitu, Arriondas.
4.- Cangas de Onís: Cueva del Buxu y Dolmen de Santa Cruz, Amieva (a partir de este pueblo ya entramos en el Desfiladero de los Beyos), San Ignacio de Beleño, Sobrefoz y Sellañu (estos pueblos pertenecen a Ponga). Hay una ruta de senderismo que parte de San Ignacio de Beleño.
5.- Ruta de la Oya de San Vicente, Cangas de Onis, Benia de Onis, Mestas de Con, Poo de Cabrales (Mirador), Arenas de Cabrales, Poncebos, Camarmeña (Mirador), Tielve, Sotres y Tresviso.
6.- Colunga, Lastres y Tazones (ver MUJA), y Villaviciosa.
7.-Muy cerca de Avilés está la Cueva la Peña (Candamo). Si sobra tiempo visitar Avilés y vuelta a casa.
Aclarar que hay pueblos que solo menciono porque son de paso.
Ya sé que es pecado no vistar Gijón, pero prefiero dejarlo para otro viaje y juntarlo con el occidente asturiano. Y preguntas que tengo: ¿está apretao o es factible? Me apetece hacer el tramo de la ruta del Cares, partiendo de Caín, pero no veo hueco. ¿Merecen la pena los museos del pueblo, de la sidra o el de la siderurgia? Perdón por el rollo que he soltado, y como siempre, muchas gracias.
Apretado sí que es, el palizón va a ser importante. Solo veo una pequeña contradicción en la ruta, el día 4 pasaís por delante de la ruta que lleva a la Olla de San Vicente y, sin embargo, la dejais para el día 5 de modo que tendreís que volver atrás para ir hacia la zona de Cabrales.
Que haya suerte con el tiempo y a ver si os queda un rato para dormir.
Indiana Jones Registrado: 12-06-2007 Mensajes: 4002
Votos: 0 👍
mdjardon Escribió:
4.- Cangas de Onís: Cueva del Buxu y Dolmen de Santa Cruz, Amieva (Desfiladero de los Beyos), San Ignacio de Beleño, Sobrefoz y Sellañu. Ruta de senderismo desde San Ignacio de Beleño.
el pueblo es SAN JUAN DE BELEÑO, te lo pongo en mayusculas porque ultimamente la gente lo repite mucho, no se de donde salio tal cosa... Es el unico día que puedo ver algo apretado, depende de lo que echeis en el buxu, la ruta hasta beleño es larga, muy bonita, desde beleño subis hacia peloño, cuidado con el tiempo climatologico.. Estas fechas anochece hacia las 7, a efectos practicos.
¿Merecen la pena los museos del pueblo, de la sidra o el de la siderurgia?
El de la sidra esta simpatico, el resto nose luego no opino...
Perdón por lo de San Juan de Beleño; una pregunta si ese día anda apretado, he leído que por esos pueblos hay otra ruta más corta, pero no recuerdo de donde partía; quizás me puedas recomendar una más corta ¿puede ser que salga de Amieva? "Senda del Acrediano" creo, ¿la conoces?.
He sacado también esta información de este hilo:
"Sigues a San Juan de Beleño, subes a la collada Llomena (algunos llegan a la de Les Bedules en coche), y hay varias rutas:
-Subir al Pico Pierzu (ojo, no confundir con el Pienzu).
-Bosque de Peloño, esta es bastante llana y vistas de los Picos.a media ruta te desvias a la derecha y vas a una vega estupenda debajo del Rasu. Si sigues recto llegas a la collada Granceno y ves el valle de Peloño... Tampoco es demasiado lejos hasta aquí."
Indiana Jones Registrado: 12-06-2007 Mensajes: 4002
Votos: 0 👍
Verás,el arcediano sale de amieva,yo no la hice pero es bonita y sencilla.
De beleño casi mejor la del bosque peloño,el pierzu es menos guapa aunque se suba al pico.y si vas a peloño esta esa variante,un camino que sale a la derecha a un par de kms es muy bonita ,si buscas en internet verás alguna descripción,a ver si encuentro algo y te lo mando
verás,el arcediano sale de amieva,yo no la hice pero es bonita y sencilla.
De beleño casi mejor la del bosque peloño,el pierzu es menos guapa aunque se suba al pico.y si vas a peloño esta esa variante,un camino que sale a la derecha a un par de kms es muy bonita ,si buscas en internet verás alguna descripción,a ver si encuentro algo y te lo mando
Indiana Jones Registrado: 12-06-2007 Mensajes: 4002
Votos: 0 👍
mdjardon Escribió:
Quote:
Quote::
verás,el arcediano sale de amieva,yo no la hice pero es bonita y sencilla.
De beleño casi mejor la del bosque peloño,el pierzu es menos guapa aunque se suba al pico.y si vas a peloño esta esa variante,un camino que sale a la derecha a un par de kms es muy bonita ,si buscas en internet verás alguna descripción,a ver si encuentro algo y te lo mando
Gracias por tu ayuda Alfredin66.
de nada. El foro,sí solo se preguntara y no se contestara,no serviria pa nada. Y con lo que presta ayudar...
Hola a todos!! Este sábado por fin nos vamos mi novio y yo para Asturias, hacemos dos noches en Villadún (Casa Cristo) y 5 en Cangas de Onís (Apartamentos el Castañeu), ambos estan muy bien de precio.
Hemos planificado más o menos un itinerario y os quería preguntar qué os parece si lo veis apretado o me daría tiempo de hacer mas cosas...
Sábado 26. Llegaremos a Villadún bastante tarde y después de un largo viaje, así que a descansar y dormir!
Domingo 27. Por la mañana, si hace buen tiempo, hacer alguna ruta cortita, la del cioyo me han comentado que esta bastante bien, ver castropol, taramundi. Por la tarde Acercarnos a Ribadeo a ver el pueblo y la playa de las catedrales.
Lunes 28. Salimos del apartamento. Visitar cabo vidio, playa del silencio, cudillero, cabo de peña y por la tarde ver gijón.
Martes 29. Visitar Oviedo.
Miercoles 30. Picos, lagos, basilica y bulnes.
Jueves 31. Ruta del cares, MUJA, mirador del fitu
Viernes 1. Ribadesella (cuevas tito bustillo, playas) y Llanes.
Sabado 2. Salir tempranito hacia tarragona.
También me hacia ilusion subir al teleferico de fuente de, pero nose dnd meterlo... En fin, nose como lo veis?