hola a todos, en especial a aquellos que se acerquen a esta pagina para informarse de visitas a Burgos.
Acabo de mandar este texto a una chica qeu me ha pedido información, y como creo que ha quedado bastante bien y contiene mucha info, aquí os la dejo por si quereis saber un poco más.
Un consejo: Burgos requiere dos o tres días de visita, pero al que vaya pillado de tiempo, esto le vendrá bien.
Saludos y VIVA BURGOS
Nacho Solana
Hotel
es: en Burgos cada vez hay más hoteles y mejores, están todas las cadenas importantes, y hay de todo precio. Obviamente no me sé los precios de todos, porque no los he utilizado, pero po rlo que me dicen mis invitados, te recomiendo los siguientes:
-[b]Hotel Meson del Cid: está en la mismisima plaza de la catedral, tiene que ser un placer despertarse con la catedral más bonita del mundo. Este hotel no es de ninguna cadena, y cuando yo me casé allí fueron invitados, y estaba muy bien de precio y de comodidad.
-
Hotel NH la Merced: es el mejor del centro de Burgos, pero no creo que baje de 100 € la doble.
-
Hotel Silken Gran Teatro: muy cerca del centro, y enfrente del Museo de la Evolución. Creo que no es muy caro, y tiene un año de creación.
-
Hotel AC: nuevo, pero supongo que carete.
-
Hotel ABBA: en las faldas del castillo, un sitio muy tranquilito, pero desconozco precios. Tiene muy buena pinta, aunque nunca me he alojado.
-
Hotel Cabildo: en el centro. Creo que es un tres estrellas, y estaba muy bien de pasta.
-
Hostal Evolución: es un hostal, muy barato, y he oido de todo. Una amiga mia se aloja siempre allí, y está encantada, pero no espereis muchos lujos. En otra ocasión no me hablaron del todo bien...
Que Ver en Burgos Capital: como te decia, Burgos (que es cuna y tumba de Reyes, Principes,...merece la pena invertir 2 o 3 días para verlo todo bien, más aun cuando están abriendo nuevas opciones turísticas, como es el Museo de la EVolución. Por orden de importancia, no te puedes perder:
1) LA CATEDRAL: joya gotica, fundada en el siglo XIII y que, objetivamente, es la más bonita de España. Visita Obligada, y si podeis con guia mejor que mejor.
2) LAS HUELGAS: el Real Monasterio de las Huelgas Reales, pertenece a Patrimonio Nacional, y era la residencia de verano de los Reyes de la Alta Edad Media. Allí están enterrados muchisimos Reyes, Principes, Reinas, Princesas,...y sigue siendo un monasterio de clausura. Es PRECIOSO, de pelicula medieval.
3) MUSEO DE LA EVOLUCION: como sabes, Atapuerca es la "cuna" del primer Europeo. Pues bien, en el centro de Burgos se acaba de inaugurar hace medio año un gran Museo. No lo conozco, porque vivo en Madrid, y todavia no me ha dado tiempo, pero mis familiares me han dicho que está genial.
4) CARTUJA DE MIRAFLORES: a tan solo 6 km de Burgos, por un paseo precioso que se llama Fuentes Blancas. Lo que fue en el siglo XIV un coto de caza del Rey Juan II (creo), se convirtió después en una Cartuja de Monjes (Cartujos), y allí se puede contemplar una maravillosa tumba donde dicho Rey y su esposa descansan.
5) CASTILLO DE BURGOS: fue derruido en varias epocas, y ahora se ha ido restaurando poco a poco, pero no esperéis ver un edificio, sino las almenas y torres que la rodeaban en un parque, como no, precioso. El Parque del Castillo.
6) UNIVERSIDAD DE BURGOS/FACULTAD DE DERECHO: Hospital de Peregrinos en el siglo XI alberga ahora la Facultad de Derecho, y han hecho una restauración preciosa.
7) IGLESIAS: la de San Nicolás, en la misma plaza de la Catedral, tiene el retablo de piedra más bonito que he visto nunca (creo que cuesta un euro la entrada) pero es alucinante. La de San Esteban, ,muy bonita de estilo gótico.
Paseos por Burgos:Burgos, y ademas en Primavera/Verano (cual pase de modelos) es una ciudad que ensimisma. Todo florido, atravesado por el Rio Arlanzon (normalmente limpio e incluso donde se puede pescar en el mismo centro) invita a pasear en cualquier dirección.
Te explico un par de paseos geniales:
-Catedral y entorno: desde la Catedral, se puede ir paseando a cualquier sitio. Justo encima se encuentra el Castillo, donde se puede subir en 10 minutos por unas escaleras (un poco empinado pero muy bonito. Desde el Castillo hay una vista de toda la ciudad. Es un parque forestal de 1ª.
También teneis que pasear por "El Espolón", que es un parque por donde paseamos todos los burgaleses, fijaos en sus arboles y sus ramas, puesto que todos están entrelazados. En verano es un techo verde precioso.
Por el Espolon llegaréis a la Plaza Mayor, que no es que sea como la de Salamanca o Madrid, ni mucho menos, pero está muy animada siempre. Las calles qeu salen de la Plaza Mayor son las buenas de "tapeo". Sobre todo Calle San Lorenzo (bares: El Pancho, Los Herreros, Amarilla) o Sombrerería (bares: Rimbombin, Meson Burgos, Cabaña Arandina, Mejillonera...) Los precios de los tapeos de Burgos, si bien no son tapas gratis como en otras ciudades, son muy baratos.
Paseo de la Isla, si os gusta andar, podeis ir desde la Catedral hasta el Monasterio de las Huelgas, por el Paseo de la Isla (serán como mucho 2.5 km, una media hora larga) pero es también muy verde y bonito. Así, podeis ver Catedral y Monasterio en la misma mañana.
Otro paseo, es el del Parque de Fuentes Blancas, muy bonito, pero con tan poco tiempo...mejor el de la Isla.
Donde Comer:-No os podeis perder el Lechazo y la Morcilla. Si vais a Lerma aprovechad allí, y si lo teneis que comer en Burgos, os digo unos sitios muy buenos por orden de como me gustan a mi:
1) Restaurante Azofra: el mejor para mí.
2) Los Trillos: junto al anterior
3) Ojeda: en el centro
Os recomendaria un el 1) o el 2) después de ver la catedral, paseo por la Isla, visita al Monasterio de las Huelgas, comida en el Azofra (que está cerquita del Monasterio y de la Universidad). Eso es una mañana perfecta. (La carta de comida en cualquier sitio de estos es un poco elevada, pero de justicia por lo que se puede comer y beber. Todo de primerisima calidad) En todos ellos hay que reservar.
-De tapas: la zona de la Plaza Mayor (calle Sombrereria, Calle San Lorenzo) Probad los "cojonudos de Chorizo" o "Cojonudas de Morcilla". Por supuesto, pinchos de morcilla, chorizo, y especialidades de cada uno de los sitios. Se come todo con los ojos.
En estos sitios de estas calles, y si no quereis comer de tapas, hay muchos sitios con menús y cartas buenas de precio y calidad.
Burgos Provincia: cómo ya teneis hecho el plan para ir a Segovia, obviamente solo te voy a contar lo de Lerma (aunque en otra ocasión toda la provincia de Burgos está regada de historia, arquitectura monumental y parajes esplendidos)
Lerma-Silos-Covarrubias: Si teneis ocasión y tiempo, esta ruta te lleva una mañana o una tarde entera, y sería un triangulo fenomenal:
-Lerma: buen sitio para hacer "parada y fonda". Es un pueblo que en su casco historico mantiene un halo medieval muy bonito. Creo incluso qeu te permiten aparcar en el centro del pueblo, donde se situa el Palacio Ducal (del famoso Duque de Lerma), hoy convertido en un Parador. Allí, tendrás varios sitios donde te ofrezcan comer Lechazo (que no cordero) y que es fabuloso. Te recomiendo Casa Antón, en una casa antiquisima, y que preparan el Lechazo divino. Los precios son justos (el lechazo no es barato pero tampoco es para echarse las manos a la cabeza). Cómo en este Rte no ponen ni postres ni cafés (para que circulen más mesas), el cafecito tomatelo en el Parador/Palacio Ducal, en el atrio, que es espectacular.
-Silos: pequeño pueblo a unos 20 minutos de Lerma, y que como punto esencial de visita es el Monasterio Silense. Allí, una de las cunas del castellano (respetando a los Riojanos de San Millan), tienen un claustro exquisito, y unos guias fenomenales (suelen ser los propios monjes). Si os gusta la musica religiosa gregoriana, hay ciertas misas cantadas que son una delicia, pero hay que tener aguante...
-Cobarrubias: para cerrar este triangulo, y a otros 20 minutos (de ambas poblaciones), está la localidad medieval de Cobarrubias (vi el otro día que estaba entre las 50 poblaciones más bonitas de España). Tienen sus calles y plazas mucha historia, destacando la Colegiata y la Torre de Doña Urraca.
La visita a cualquiera de estas tres localidades (si vamos con prisa) no pasa de la hora y media. Son muy bonitas,...pero muy pequeñas. MERECE LA PENA VER LAS TRES, y de comer en alguna de ellas, hacedlo en Lerma (1º opcion) o Cobarrubias (en el Rte de la Plaza, que no recuerdo el nombre)