Si no tenéis coche, para ir a Castrillo tendréis que ir en taxi, porque está cerca, pero no lo suficiente para ir andando.
Ir un día a León es fundamental, no os va a dar tiempo a verlo todo ni de coña, pero al menos lo más importante sí. De todas maneras, si tenéis dudas, esta leonesa os ayudará encantada
Dr. Livingstone Registrado: 19-06-2009 Mensajes: 6466
Votos: 0 👍
Lo imprescindible de ver la Catedral y el Palacio Arzobispal.
Lamento no poder aconsejarte sobre donde comer, nosotros lo hicimos en Castrillo de los Polvazares.
En Astorga me quedo sin duda con el restaurante La Peseta. Es espectacular. También he oido muy buenas críticas de casa maragata, pero ahí no he estado y no te puedo decir nada en primera persona. Pero vamos, la peseta es una grandísima elección, tanto para cocido como para comer a la carta.
Ah, y sobre qué ver, pues como dice charucag, imprescindible la catedral, palacio episcopal (yo no entraría) También los jardines del palacio y subir a la muralla. Plaza mayor (prestad atención a las campanadas, hay dos muñecos maragatos muy majos que salen a tocar la campana, es muy curioso)
Por lo demás Astorga es callejear por el centro, es un sitio precioso. A mí me encanta.
Yo comí en La Casa del Cocido Maragato y me gustó.
Como visita es imprescindible la Catedral (yo también pasaría del Palacio Episcopal por dentro, pero es que Gaudí no me entusiasma ni entraría en el Museo de la Catedral, me pareció decepcionante)
Sí me parece imperdible hacer un recorrido guíado por la Astorga romana, sale todos los días de la Oficina de Turismo, frente al Palacio Episcopal y tienes acceso a termas, cloacas...construcciones que están bajo edificios y que te será imposible de otra manera visitar.
Última edición por Rosaan el Jue, 14-02-2013 21:59, editado 1 vez
Este año mis padres cumpen 50 aniversario de casados y hemos decidido montarles una escapadita por la zona leonesa.
Como no pueden viajar sólos, pues nada, los 4 a pasear por la zona.
La pregunta es... Alguna casa rural o bien hotelito familiar que nos podáis aconsejar?
Con una semanita más o menos que podemos ver? Ya hemos anotado Leon, Astorga, Ponferrada, Castrillo de los Polvozares, Santiago de Peñalba y Las Médulas.
Nos gustaría visitar algo de picos de Europa, pero como no pueden andar por monte, tendría que ser algún circuito en plan paisaje que no tuvieran que moverse mucho del coche...
En Astorga, comimos un cocido maragato buenísimo en el Restaurante Juan Luis, está en la calle San Pedro, 49. Su precio son 20 € por persona, y para los que no les guste comer las carnes solas, te lo sirven a tu gusto, si lo prefieres con la verdura, patatas y garbanzos al mismo tiempo. Lo completan con 2 sopas, la de fideo tradicional y otra de pan que está impresionante, tan buena que es una pena que la comas al final. El restaurante estaba lleno pero aún así tienen un servicio esmerado
Para comprar embutidos hay un sitio que se llama Cecinas Garrote que tiene unos productos estupendos a precio razonable, que no baratos porque la calidad hay que pagarla, pero hemos probado la cecina, el lacón, los chorizos y salchichones y las pancetas y merecen una mención especial. También venden mantecadas con la denominación de origen de la marca "el arriero maragato" y están buenas aunque nos gustaron más las que compramos en el centro de Astorga de la marca "la mallorquina".
El pueblo de Castrillo de los Polvazares es muy bonito, se ve rápido porque es pequeño pero merece una visita. Aquí tomamos una cerveza en el Rest. Entre Pidras, que tiene un patio interior descubierto muy agradable.
Me encanta el pueblo de Castrillo de los Polvazares. En esta pagina encontré un montón de información del pueblo:www.castrillodelospolvazares.com
Comimos en un restaurante muy chulo en el centro del pueblo que no recuerdo el nombre, pero tenia una furgoneta antigua en la puerta. Espectacular. javascript:emoticon('post', 'message', '):;')
Este sabado iremos a comer a Castrillo de los polvazares, alguna recomendación de restaurante para el cocido maragato? por cuanto andan de precio? tienene precio estandar o varia segun el restaurante?
Por la tarde iremos a Astorga, y me gustaria saber si allí siguen la tradición de león que si vas de cortos de cerveza o vinos te ponen tapa abundante y puedes apañarte para cenar tomándote 4 o 5 cortos?
Ya hemos vuelto de Astorga y Castrillo de los polvazares, la experiencia ha sido extraordinaria. El pueblo de castrillo de los polvazares es precioso, todo, absolutamente todo de piedra, parece la edad media. Después de dar un paseo callejeando por el pueblo y echando un vistazo a los restaurantes nos fuimos a comer a casa coscolo. Los menus de cocido maragato andaban entre los 15,5 euros y los 17 (incluyen postre cafe y chupito pero sin bebida). Aunque Entrepiedras no ponia el precio y estaba completo ya que jugaba el oviedo en Astorga y habia mucha gente.
Pero fuimos a casa coscolo y la experiencia fue plenamente satisfactoria. El restaruante muy bonito y elegante, pero a su vez rustico. La comida extraordinaria, pedimos la carta de vinos y tenian buenos precios, incluso tenian una botella de prieto picudo por 6 euros. También se puede pedir por copas. El agua solan de cabras de litro por 2 euros.
Nos invitaron a cafe de puchero y chupitos de orujo
Astorga también nos sorprendio gratamente, una población tan pequeña con ese pedazo de catedral impresioante, el palacio gaudi que es precioso, parece un exin castillos, la plaza mayor con la fachada del ayuntamiento espectacular
Y luego para irse a tomar unos vinos, especialemnte del bierzo es una pasada. En todos los sitios te ponen tapita y como estabamos muy empechados de medio día yn nos tomamos 4 o 5 vinos y con lo que nos pusieron fue suficiente, pero sino se puede pedir una tapa
Una bonita experiencia y un trato exquisito en todos los sitios
A los viajeros que dispongan de algo más de tiempo, les recomiendo "extender" la excursión unos pocos kilómetros más allá de Castrillo de los Polvazares.
A poco más de 10 kilómetros, se encuentra Santa Colomba de Somoza. La travesía que cruza la villa permite disfrutar de la arquitectura de varias casas maragatas tradicionales, algunas de ellas con piedras en sillería.
Justo a la entrada de la villa, al lado del cementerio, sirven las mejores mollejas que he comido en mi vida. El bar que hay un poco más adelante, pasado un puente y cerca de la iglesia, cocina un lacón excelente.
Hay que seguir algunos kilómetros más allá hasta llegar a Rabanal del Camino, que es un típico final de etapa del Camino de Santiago: el ambiente está garantizado en cualquier de sus hostales y hospederías.
No te pierdas, un poco más arriba, en Foncebadón, una taberna medieval en la que tienes que pedir tarta de queso.
Todo eso, a escasamente 15 kilómetros de Castrillo de los Polvazares.
Los que visiteis esa zona también merece una visita Santiagomillas, un pueblo a unos 15km de Castrillo de los Polvazares que tiene construcciones típicas de la zona. También merece la pena pasearse por sus calles y visitar el museo arriero maragato.