Foro de Madrid, Castilla y León, Castilla La Mancha: Foro de viajes de Madrid y Castilla: Madrid, Castilla y León y Castilla La Mancha. Foro de Viajes para compartir experiencias, consejos, recomendaciones y dudas.
Dirección: P/ de la Constitución, 7 - Provincia: Ávila - Localidad: SANTA CRUZ DEL VALLE - CP: 5413
Teléfono: 920 386201
E-mail: scruzvalle@diputacionavila.net
Web: www.santacruzdelvalle.es/
Centro de Recepción de Visitantes de Ciudad Rodrigo
Dirección: Avda. De Sefarad s/n - Provincia: Salamanca - Localidad: Ciudad Rodrigo - CP: 37500
Teléfono: 923 16 33 73
Centro de Visitantes de Lumbrales
Dirección: LA CASA DE LOS CONDES Plaza de la Barrera - Provincia: Salamanca - Localidad: LUMBRALES - CP: 37240
Teléfono: 923 512270 - 923 512002 - Fax: 923 512161
E-mail: ayto.lumbrales@terra.es
Oficina de Turismo Municipal de Velilla del Río Carrión
Dirección: C/ El escudo, nº8 - Provincia: Palencia - Localidad: VELILLA DEL RIO CARRIÓN - CP: 34886
Teléfono: 979 861520 - 979 861217
E-mail: ayto-velilla@dip-palencia.es
Web: www.dip.palencia.es.velilla
Oficina Municipal de Turismo de Saldaña
Dirección: LA CASONA- Plaza de San Pedro, s/n. - Provincia: Palencia - Localidad: SALDAÑA - CP: 34100
Teléfono: 979 890262 - 979 890995 (Ayto) - Fax: 979 890262
E-mail: ayto-saldana@dip-palencia.es
Web; www.saldana.es/
Oficina Municipal de Turismo de Carrión de los Condes
Dirección: Casa de Cultura - Provincia: Palencia - Localidad: CARRIÓN DE LOS CONDES - CP: 34120
Teléfono: 979 880932 - 979 880394
Web: www.carriondeloscondes.es/
Oficina Municipal de Turismo de Ampudia
Dirección: AYUNTAMIENTO Plaza de San Miguel, 2 - Provincia: Palencia - Localidad: AMPUDIA - CP: 34191
Teléfono: 979 768025
E-mail: turismo.ayto@ampudia.es
Web: www.ampudia.es
Dirección: Plaza del Frontón s/n - Provincia: Soria - Localidad: SAN ESTEBAN DE GORMAZ - CP: 42330
Teléfono: 975 350292
E-mail: turismo@sanesteban.com
Web: www.sanesteban.com
Oficina de Turismo de San Leonardo de Yagüe
Dirección
Dirección: C/ San Pedro - Provincia: Soria - Localidad: SAN LEONARDO DE YAGÜE - CP: 42140
Teléfono: 975 376052
E-mail: aytosanleonardo@teleline.es
Web: www.aytosanleonardodeyague.com
Oficina de Turismo de Vinuesa
Dirección: Castilla de Vinuesa, s/n. - Provincia: Soria - Localidad: VINUESA - CP: 42150
Teléfono: 975 378170
Oficina de Turismo de Cabezón de Pisuerga
Dirección: CASA DE LA CULTURA C/ Constitución, 7 - Provincia: Valladolid - Localidad: CABEZÓN DE PISUERGA - CP: 47260
Teléfono: 983 500616 - Fax: 983 500666
E-mail: cultura@aytocabezondepisuerga.es
Web: www.aytocabezondepisuerga.es
Oficina de Turismo ISCAR
Dirección: Avenida Juan Carlos Domínguez, 9, Museo Mariemma
47.420 Íscar
Teléfono: 983 612 703 +34 606 688 273
Turismo@villadeiscar.es www.villadeiscar.es/
Oficina de turismo MEDINA DEL CAMPO
Dirección: Plaza Mayor de la Hispanidad, 48 - Provincia: Valladolid - Localidad: MEDINA DEL CAMPO - CP: 47400
Teléfono: 983 811357 - Fax: 983 811357
E-mail: turismo@ayto-medinadelcampo.es
Web: www.ayto-medinadelcampo.es
Oficina de turismo MEDINA DE RIOSECO
Dirección: Centro de Recepción de Visitantes. Paseo de San Francisco, nº 1 - Provincia: Valladolid - Localidad: MEDINA DE RIOSECO - CP: 47800
Teléfono: 983 720319
E-mail: turismo@medinaderioseco.com
Web: www.medinaderioseco.com
Oficina de Turismo OLMEDO
Calle Arco de San Francisco, s/n
47.410 Olmedo
Teléfono: +34 983 623 222
Info@pasionmudejar.com / info@olmedoclasico.es www.pasionmudejar.com/
Oficina de Turismo PEÑAFIEL
Dirección: Plaza del Coso, 2 - Provincia: Valladolid - Localidad: PEÑAFIEL - CP: 47300
Teléfono: 983 881526 - Fax: 983 880650
E-mail: info@turismopenafiel.com
Web: www.turismopenafiel.com
Oficina de Turismo QUINTANILLA DE ONÉSIMO
C/ Millán Alonso, 51
47.350 Quintanilla de Onésimo
Teléfono: 983 681 158 +34 693 478 027
Turismoquintanilladeonesimo@gmail.com
Oficina de turismo SAN MIGUEL DEL ARROYO
Dirección: AYUNTAMIENTO Plaza Mayor, 1 - Provincia: Valladolid - Localidad: SAN MIGUEL DEL ARROYO - CP: 47164
Teléfono: 983 697121 - Fax: 983 697000
E-mail: ayto.sanmiguel.arroyo@dip-valladolid.es
Web: www.sanmigueldelarroyo.com
Oficina de turismo URUEÑA
Dirección: CENTRO E-LEA / Plaza Mayor, 1
47.862 Urueña
Teléfono: 983 717 445 - Fax: +34 699071469
Infoyreservas.villalibro@dipvalladolid.es / turismo.uruena@hotmail.com www.villadellibro.es
Moderador de Zona Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26610
Votos: 0 👍
VISITAS GUIADAS
RUTA EUROPEA DEL MODERNISMO
[Foto-Eliminada-Tinypic] _________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Moderador de Zona Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26610
Votos: 0 👍
Dejamos la Nota de Prensa enviada por Turismo de Zamora sobre su participación en el Encuentro Formativo Nacional de Hospitaleros Voluntarios del Camino de Santiago
nota de prensa zamora en el encuentro de hospitaleros nacionales (2).pdf
Tamaño:
56.73 KB
Descargado:
427 veces
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Moderador de Zona Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26610
Votos: 0 👍
Zamora, 15 de abril de 2010
PLAN DE PROMOCIÓN TURÍSTICA ZAMORA EN EL CAMINO DE SANTIAGO
DESCUENTOS EN ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS Y RESTAURANTES PARA PEREGRINOS
Turismo de Zamora en colaboración con la Asociación Zamorana de Empresarios de Hostelería ( AZEHOS), han puesto en marcha un plan de promoción de la ciudad y de su industria turística dentro del Camino de Santiago.
Dieciséis establecimientos hoteleros y restaurantes de la ciudad ofrecerán diferentes ventajas a los peregrinos que lleguen a la ciudad en este Año Jacobeo.
Las ventajas incluyen importantes descuentos en alojamiento y restauración, entre el 10 y el 12%, la elaboración de diferentes menús especiales para los peregrinos que van desde los 9 a los 28 euros y descuentos en el “menú a la carta”, comprendidos entre el 5 y el 12%
Ventajas de las que los peregrinos se pueden beneficiar actualmente presentando la credencial sellada en el Albergue de Peregrinos Ciudad de Zamora.
DESCUENTOS EN ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS Y RESTAURANTES PARA PEREGRINOS
LISTADO DE ESTABLECIMIENTOS PARTICIPANTES
- Hotel AC ZAMORA
Hospedaje: De Domingo a Jueves: 60€ + IVA (Alojamiento y desayuno)
Fines de semana, puentes y festivos: 10% Descuento
- Hotel RESTAURANTE NH
Menú del peregrino: De Lunes a Viernes: 22€
Fines de semana: 28€
Hospedaje: Domingos a Jueves: 60€ IVA incluído
Viernes y Sábado: 10% descuento
Excluido Semana Santa
- Hotel MELIÁ HORUS
Menú del peregrino: 10% De descuento en comidas a la carta
Hospedaje: Domingo a Viernes: 60€ IVA incluído (Solo alojamiento)
Sábado: 10% Descuento sobre la tarifa a la venta.
- Hotel REY DON SANCHO
Menú del peregrino: 10€
Hospedaje: 30€ persona IVA incluído. Incluye cena y desayuno tipo buffet
- Hotel “CASA AURELIA”
Menú del peregrino: 4 primeros y 4 segundos a elegir, pan, vino, postre y café: 8€
Hospedaje: Doble uso, individual en alojamiento y desayuno: 25€ IVA incluído
Doble en alojamiento y desayuno: 45€ IVA incluído
- Hotel 59
Menú del peregrino: 10% descuento
Hospedaje: 10%, Incluido desayuno
Menú del peregrino: 5% descuento en carta. Menú del día café gratis
- Restaurante LAS ACEÑAS
Menú del peregrino: 4 primeros, 4 segundos a elegir, agua, vino, postre, café y chupito: 9€
- Restaurante LA MANZANA VERDE
Menú del peregrino: 12% descuento en menú o carta
- Restaurante LA FONTANA
Menú del peregrino: 12% descuento en menú o carta
- Restaurante CASA MARIANO
Menú del peregrino: 5% descuento en carta
- Restaurante SERAFÍN
Menú del peregrino: Primer y segundo plato, postre, agua/vino y pan: 12€
- Restaurante EL MIRADOR
Menú del peregrino: Menú especial “Marisco de Zamora”: 18€
- Restaurante SÓCRATES
Menú del peregrino: 10% descuento en Menú del día (mediodías)
- Bar restaurante CASA BERNARDO
Menú del peregrino: Comida y cena: 10€ _________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Moderador de Zona Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26610
Votos: 0 👍
Zamora, 26 de marzo de 2010
NOTA DE PRENSA
25 PERSONAS PARTICIPARÁN EN EL I CURSO DE FORMACIÓN DE HOSPITALEROS VOLUNTARIOS QUE SE CELEBRA ESTE FIN DE SEMANA EN LA CIUDAD
El curso forma parte de las actividades organizadas por la ciudad con motivo de la celebración del año Jacobeo y será impartido por la Federación Nacional de Hospitaleros Voluntarios
Un total de 25 personas participarán este fin de semana en el I Curso de Formación de Hospitaleros Voluntarios que se llevará a cabo en el Centro de Interpretación de las Ciudades Medievales de Zamora.
El curso será el único impartido en Castilla y León este año, y está dirigido a todas aquellas personas que, habiendo tenido alguna experiencia o sensibilidad con el Camino de Santiago, quieran prestar labores de apoyo y voluntariado en el albergue y con ello a los peregrinos que transitan por Zamora en su camino hacia Santiago.
El curso ha sido organizado por Turismo de Zamora, el Ayuntamiento de Zamora, a través de la Concejalía de Turismo, Cultura y Promoción, y la Federación Nacional de Hospitaleros Voluntarios
El horario de celebración del curso será el sábado de 09:30 a 21:00 h y el domingo de 09:30 a 15:00 h
[Foto-Eliminada-Tinypic]
[Foto-Eliminada-Tinypic] _________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Moderador de Zona Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26610
Votos: 0 👍
Zamora, 12 de enero de 2011
LAS OFICINAS MUNICIPALES DE TURISMO RECIBIERON EN 2010 UN 13% MÁS DE TURISTAS QUE EN 2009
Los visitantes contabilizados ascienden a 64764 frente a los 56960 recibidos en el año 2009, y se sitúan a la cabeza desde el año 2007
Zamora continúa posicionándose dentro de los destinos turísticos de interior más demandados.
Una vez finalizado el 2010, los datos de visitantes atendidos en las Oficinas de Turismo Municipales, vuelve a subir respecto años anteriores. 64764 turistas pasaron por los puntos de información municipales a lo largo del 2010. Una cifra que supera en un 13% a los 56960 recibidos en 2009, y a todos los datos obtenidos desde 2007.
Dentro de estos datos hay que destacar el importante aumento de visitantes nacionales, el cual se han incrementado en un 15% respecto a 2009. El número de visitantes internacionales se ha incrementado en aproximadamente 5% frente al pasado año, una subida que demuestra que Zamora se está posicionando dentro del competitivo mercado internacional, gracias a las estrategias de comercialización llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Zamora a través de Turismo de Zamora.
En cuanto a las procedencias, hay que destacar la apertura en nuevos mercados tanto nacionales como internacionales.
En el mercado nacional destaca el importante incremento de visitantes procedentes de la Comunidad Valenciana, con un incremento del 52,5%, de Baleares, con un incremento del 33%, de La Rioja, con un incremento del 20%, y de Canarias, cuyo incremento ha sido del 12%.
Madrid, Castilla y León, Andalucía y País Vasco, son las comunidades que más nos han visitado, con 11059, 8958, 6664 y 5203 turistas respectivamente.
En el mercado internacional destacamos el significativo aumento de turistas procedentes de nuevos destinos. Las Oficinas Municipales de Turismo (Plaza de Arias Gonzalo y Plaza de la Leña), recibieron un 66 % más de turistas procedentes de Holanda, un 47,6% más procedentes Bélgica, un incremento del 28,8% en el número de visitantes procedentes de Reino Unido, y un 26, 8% procedentes de Japón.
Francia con: 1373 visitantes, Portugal con 1334, Alemania con 758, y Sur América con 552, han sido los destinos que más visitaron la ciudad en 2010, según datos proporcionados por las oficinas de turismo municipales. _________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Moderador de Zona Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26610
Votos: 0 👍
Zamora, 8 de enero de 2011
EL CASTILLO REGISTRA DESDE SU INAUGURACIÓN MÁS DE 250.000 VISITANTES Y SE CONSOLIDA COMO EL SEGUNDO PRODUCTO MÁS DEMANDADO DE LA CIUDAD DESPUÉS DEL ROMÁNICO
El Museo Baltasar Lobo registra desde julio de 2009 más de 52.000 visitantes
Como ya adelantábamos antes de que finalizase el año, el conjunto formado por el Castillo y el Museo Baltasar Lobo se ha convertido en el segundo producto turístico más demandado por los visitantes, después del Románico, según han informado a Turismo de Zamora las Oficinas de Turismo Municipales.
Aproximadamente 253.000 personas procedentes de todo el mundo, han visitado el Castillo de Zamora desde su apertura. Unas cifras que incluyen tanto los visitantes que han accedido a él de forma libre, como los que han disfrutado de las instalaciones, a través de las diferentes visitas guiadas, diurnas y nocturnas, y de las acciones puestas en marcha para su dinamización, como es el caso de la actividades estivales “Sensatio”, y el Cerco de Zamora, que en este verano escogieron el Castillo como lugar de celebración.
A lo largo del año 2010, la fortaleza recibió más de 120.000 visitas. Unos datos muy significativos que la posicionan en un lugar privilegiado dentro de las existentes en la comunidad.
A esta cifra se unen los más de 52.000 visitantes que han pasado desde el 31 de julio de 2009 por el Museo Baltasar Lobo ubicado en la Casa de los Gigantes y de los que 21.000 corresponden al año 2010.
La expectación que supuso la inauguración del Castillo y del Museo Baltasar Lobo, el pasado 31 de julio de 2009, hizo que tanto ciudadanos como turistas visitasen ambas instalaciones, registrando records de visitantes.
En tan solo cinco meses, Castillo y Baltasar Lobo registraron 130.000 y más de 30.000 visitantes respectivamente.
Independientemente de estas cifras, motivadas por la expectación que suscitó la inauguración, los datos registrados este año, son muy positivos, teniendo en cuenta los obtenidos por infraestructuras de similares características de Castilla y León.
Castillos tan relevantes como el de Peñafiel, en Valladolid, reciben una media de 100.000 visitantes al año. Otro de los castillos más importantes de Castilla y León, el Castillo de los Templarios, en Ponferrrada, recibió en 2010 76682 visitantes. Cifras que el Castillo de Zamora ha superado con sus 120.000 visitantes a lo largo de 2010, y con las que se está posicionando, en un lugar privilegiado, dentro de la red de Castillos de Castilla y León.
Por otro lado, dentro de los atractivos turísticos más demandados por los visitantes que acuden a las Oficinas de Turismo Municipales, encabeza la lista el legado Románico de la ciudad, con la Catedral como representante, el cual continúa siendo el mayor reclamo turístico de Zamora.
Aceñas, Modernismo, la oferta museística de la ciudad y la programación del Teatro Principal centran la mayor parte de las consultas recibidas en la Oficina Municipal de Turismo y en el Punto de Información Turístico Municipal de la Plaza de la Leña _________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Moderador de Zona Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26610
Votos: 0 👍
BALANCE SEMANA SANTA 2010
Incremento en visitantes, servicios de información al turista y presencia en medios
Visitantes: Incremento de un 30% respecto a 2009
- La Oficina Municipal de Turismo y el Punto de Información Turístico Municipal de la Plaza de la Leña han registrado desde el viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección un total de 6800 visitantes frente a los 4706 recibidos en 2008 y a los 5253 recibidos en 2009.
- La procedencia de los turistas llegados a la capital ha sido de todos los puntos de España, destacando la presencia de visitantes procedentes de la comunidades de Madrid, Castilla y León, País Vasco y Galicia.
En el panorama internacional ha destacado la presencia de turistas procedentes de Inglaterra, Alemania, Portugal y Sur América
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Información
- Con el fin de mejorar y facilitar el conocimiento de la ciudad a los visitantes, esta Semana Santa la ciudad ha contado con un punto de información más que se une a la Oficina Municipal de Turismo del Ayuntamiento. El Punto de Información Turístico Municipal situado en el Centro de Recepción de Visitantes de la Plaza de la Leña ha atendido esta Semana Santa a 1392 personas.
- Elaboración de itinerario especialmente pensado para el turista. 12.000 itinerarios en formato de mano. Itinerario digital, presente en www.zamora.es y que ha sido visitado por 1500 personas e itinerarios situados en MUPIS de la Vía Pública.
Presencia en medios nacionales e internacionales
La Semana Santa 2010 ha despertado un importante interés en medios nacionales e internacionales, los cuales han solicitado a Turismo de Zamora todo tipo de material informativo y gráfico.
Algunos ejemplos son: La Gaceta de Madrid, El Correo de Bilbao,The Washington Times.
Life,Greenwich Time,Boston.com,abc news, wcbs news, radio 880.
Junto a ellos hay que destacar que los lectores del portal web turístico Expreso, han escogido la Semana Santa de Zamora como la mejor de España, por encima de Valladolid, Sevilla y Málaga _________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Moderador de Zona Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26610
Votos: 0 👍
LAS OFICINAS MUNICIPALES DE TURISMO DE ZAMORA REGISTRAN EN FEBRERO UN INCREMENTO DE TURISTAS DEL 6% RESPECTO A FEBRERO DE 2010
Las oficinas registraron 3433 visitantes, 196 más que en febrero del pasado año, destacando la fuerte presencia de turistas procedentes de las Islas Baleares
La Oficina Municipal de Turismo de Zamora y el Punto de Información Turístico Municipal registraron en febrero de 2011 un total de 3433 visitantes, frente a los 3237 registrados en febrero de 2010.
Unas cifras que suponen un incremento de más del 6% respecto al mismo mes del pasado año, y que reafirman el posicionamiento de la ciudad como un destino de interior cada vez más demandado, a pesar de la crisis que afecta al sector.
De los 3433 turistas atendidos por las oficinas municipales, 3230 fueron nacionales, destacando los 891 turistas procedentes de Madrid, los 547 procedentes de Castilla y León, los 338 procedentes de Andalucía, y los 336 de Cataluña.
Dentro de estos datos, Baleares ha destacado como uno de los nuevos destinos emisores de turistas, ya que en febrero se contabilizaron 237 visitantes procedentes de dichas Islas. Unas cifras muy significativas, teniendo en cuenta que a lo largo de todo 2010 fueron 878 los turistas registrados procedentes de este destino.
Este positivo dato lo valoramos como una de las consecuencias directas de la labor de comercialización llevada a cabo por la Sociedad de Turismo de Zamora en Fitur 2011, en la que se mantuvieron contactos con turoperadores y profesionales del sector turístico procedentes tanto de Baleares como de Canarias. Un trabajo de comercialización cuyo objetivo se centró en abrir nuevos mercados turísticos dentro del territorio nacional, presentando la ciudad a los destinos que menos nos visitan.
Siguiendo con los datos registrados en febrero por los dos centros de atención al visitante municipales, del cómputo global de visitantes contabilizados, 203 fueron internacionales, destacando Francia, Portugal y Sur América como los principales países emisores de turistas.
Datos proporcionados por la Oficina Municipal de Turismo y por el Punto de Información Turístico Municipal. _________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Moderador de Zona Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26610
Votos: 0 👍
ZAMORAVISIÓNTV RECONOCIDA COMO REFERENTE DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EL III FORO DE TURISMO Y TECNOLOGÍA DE OVIEDO
[Foto-Eliminada-Tinypic]
La plataforma audiovisual de promoción turística de Zamora ZAMORAVISIÓNTV ha sido reconocida como modelo de innovación tecnológica aplicada al turismo en el III Foro de Turismo y Tecnología, Turismo.as, celebrado en Oviedo.
Las plataformas de Zamora, Euskadi y Sevilla, se han planteado como ejemplos del uso de las tecnologías aplicadas a la promoción turística, en este foro que se celebra actualmente en la ciudad de Oviedo. Un foro cuyo objetivo es poner en contacto al turismo y la tecnología, con la finalidad descubrir nuevas estrategias que permitan hacer más competitivo al sector.
En este encuentro se han dado cita más de 300 profesionales del sector turístico y tecnológico, ente los que se encuentran bloggers, responsables de redes sociales, medios de comunicación especializados, y representantes turísticos de diversos destinos como la Directora General de Turismo de Euskadi, la Directora General de turismo de Cataluña, la Gerente de Turismo de Castilla y León, representantes de turismo andaluz y Luis Javier Alonso Ledesma, Presidente de Turismo de Zamora.
La plataforma audiovisual ZAMORAVISIÓNTV, tiene en estos días una presencia muy notable en la promoción de la Semana Santa ya que desarrollará, desde hoy hasta el próximo Domingo de Resurrección, una completa campaña audiovisual de toda la Semana de Pasión.
Una campaña, que complementa a las ya existentes en la plataforma y que abarcan toda la oferta turístico- cultural de la ciudad, así como los diferentes servicios turísticos y congresuales de la misma.
De esta forma en www.zamoravisiontv.com, están a disposición del usuario todo tipo de recursos sobre los recursos patrimoniales de la ciudad, su oferta cultural, su oferta de servicios turísticos y su actualidad.
Más de 120.000 usuarios de todo el mundo ha visitado la plataforma audiovisual ZAMORAVISIÓNTV, que este año presento en la Feria Internacional de Turismo INTUR, su nueva etapa, con nuevos contenidos y nueva programación. _________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Moderador de Zona Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26610
Votos: 0 👍
LAS ACEÑAS DE OLIVARES SE REABREN AL PÚBLICO
Las Aceñas de Olivares, antiguos molinos rehabilitados, y uno de los mayores atractivos turísticos de la ciudad, retoman una nueva etapa.
Bajo el nombre “Duero – Douro, un poema para pasear”, las Aceñas de Olivares se convierten en Centro de Interpretación Histórico del Duero, y cuentan con nuevos contenidos e iluminación.
A partir de esta tarde se vuelven a abrir las ACEÑAS, uno de los recursos patrimoniales y turísticos más atractivos e interesantes de Zamora, cuyos trabajos de rehabilitación recibieron el premio EUROPA NOSTRA.
En esta “reapertura” se han llevado a cabo importantes novedades entre las que destacan la instalación de una tienda con merchandising, nuevos accesos, y una propuesta expositiva que relacionada con la primera etapa interpretativa. Primero la “muestra etnográfica de los valores y funciones de las Aceñas” y luego el homenaje a “los hijos e hijas del Duero” , con la exposición fotográfica que tiene por objetivo “reinterpretar” los espacios superiores.
En esta nueva etapa el objetivo ha sido reforzar el valor de las Aceñas como experiencia especial para los visitantes; tener la sensación de “andar” sobre las aguas del Duero/Douro.
No se trata de un MUSEO, porque no es posible ni por espacio, ni por dotación –ese es otro tipo de dotación, otros fondos, etc.- ni en un CENTRO DE INTERPRETACIÓN al uso, un concepto que de tanto usarlo ha perdido también sentido, sino de algo mucho menos ambicioso y a la vez, más delicado.
Esta nueva propuesta de las Aceñas de Olivares se interpreta de dos maneras:
Como un PEQUEÑO POEMA PARA PASEAR. Un poema colectivo, sencillo en homenajeal Duero/Douro, al río, dios, padre, civilizador y misterioso a la vez, el que nos “inicia en casi todo” y el que en muchas ocasiones nos atrae sin remedio.
Como una FÁBULA, con todo lo que la idea de fábula implica, acerca de la relación entre dos personajes: el RÍO con todas sus caras y NOSOTROS, los hombres y mujeres que vivimos, nos acercamos y/o nos encontramos con él.
Una FÁBULA que habla de cómo ha sido nuestra relación en el pasado, en el presente, es decir de nuestra soberbia de seres superiores, pero que sobre todo habla de cómo podría/debería ser en un futuro a la vez poderoso e inquietante. Y como consecuencia de ello, de la necesidad de firmar un PACTO, un nuevo para poder VOLVER A CASA.
Es una propuesta que dese un sentido de sostenibilidad incorpora de un modo natural al discurso, tanto la propuesta etnográfica –las aceñas, los artilugios y sus usos- como la exposición de “Hijos del Duero”, aquellos personajes que vivieron siempre en el Duero y que junto con los poetas del río que son muchos y muy importantes, nunca han dejado de entenderlo en todos sus valores, de respetarlo, de “hablar” con él.
Pensado en la noche, y compartiendo también este discurso, se inaugura una ILUMINACIÓN patrimonial que por primera vez permiten “hablar” a las Aceñas
Y ya en el verano, se continuará con una ANIMACIÓN, que active aún más el discurso, y para una fase posterior se está pensando en crear en el espacio de acogida la PRIMERA OFICINA TURÍSTICA especializada en el Duero/Douro.
Acercarse a las Aceñas es siempre gratificante. Allí el río, el DUERO/DOURO nos cuenta y sus palabras, historias, sonidos nos cuidan, nos recuperan e inquietan, pero sobre todo nos recuerdan que sólo somos lo que perdemos y lo que soñamos.
Nuevos contenidos, nueva iluminación y diferentes experiencias que, tanto el visitante como el ciudadano de Zamora, pueden " vivir" a partir de hoy
HORARIO
De martes a domingo de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 _________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Moderador de Zona Registrado: 09-08-2009 Mensajes: 29540
Votos: 0 👍
UN LEÓN DIFERENTE TE ESPERA ESTA TEMPORADA
Con una renovada oferta, este destino busca ofrecer las mejores experiencias
León viene cargado de las mejores experiencias para esta temporada. El arte y la riqueza cultural y gastronómica de la ciudad de León, con enclaves tan destacados como la Basílica de San Isidoro, la Catedral y los barrios Húmedo y Romántico, se convierten en el punto de partida perfecto para conocer esta provincia. La naturaleza como elemento clave de cada uno de sus rincones, nos lleva hasta lugares como las Hoces de Vegacervera y los valles del Silencio o de Babia. Sin olvidar, por supuesto, la gran oferta enoturística de este destino con varios vinos D.O y el gran universo cultural e histórico que envuelve cada uno de sus rincones.
Entre las montañas del norte y los llanos del sur, León ofrece un sinfín de opciones para disfrutar cada época del año de otra manera. Este destino encierra tantos atractivos como se pueda imaginar, con un variado abanico de productos turísticos sin igual, que se dieron a conocer esta 41 edición de FITUR. León es un lugar completo que tiene como esencia fundamental su diversidad y variedad geográfica y cultural.
León viene cargado de experiencias para vivir con los 5 sentidos. Desde escenarios naturales caprichosos dibujados por sus ríos de dispar recorrido hasta el máximo exponente de la inmensidad, como son los Picos de Europa; bajando hasta la paz del Valle de Babia o del Silencio. Paseos de montaña por montes abruptos, antes o después de conocer la fertilidad de El Bierzo y embriagarse de sus viñedos, porque León también es enoturismo, hasta sus pueblos y su excelsa gastronomía con productos merecedores del sello de la Denominación de Origen, Indicación Geográfica Protegida y Marca de Calidad.
Todo ello, pasando por supuesto por su capital. No sólo la riqueza artística hace única e inigualable a la ciudad de León, y es que quien decida visitar la basílica de San Isidro, y su claustro en particular, se adentrará ni más ni menos que en la cuna del Parlamentarismo. El ocio también tiene cabida en esta ciudad gracias a la gran oferta gastronómica que se encuentran en los barrios Húmedo y Romántico. Un destino que también se muestra como enclave de arte, representado en edificios emblemáticos como la Casa Botines o su Catedral y con la magnífica colección de vidrieras que guarda en su interior.
León, un cruce de culturas, el Santo Grial del Camino de Santiago y un punto de partida esencial para conocer la provincia. Naturaleza, turismo rural, enoturismo, gastronomía… Esta temporada, León te espera.
Información facilitada por www.turisleon.com/es/ _________________ El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.