Indiana Jones Registrado: 28-04-2009 Mensajes: 2631
Votos: 0 👍
charucag Escribió:
Voy a ir a Navarra en la primera semana de octubre, concretamente nos alojaremos en Ochagavia. Mis hijos quieren ver monte, bosques y cascadas y yo piedras, cuanto mas antiguas mejor.
¿podeis darme ideas?
Hola charucag
De todo eso estareís rodeados así que teneís muchas posibilidades para disfrutar de monte, bosques, piedras.... Con el añadido del colorido que tiene toda esa zona en octubre.
En el pueblo, subir a ver el Santuario de Muskilda; a mi me llamó la atención y me gustó. Cerca hay infinidad de pueblos; Ezkaroz, Isaba, Uztarroz, Roncal... Todos ellos en entronos muy bonitos, con sus casas de piedra muy bien cuidadas. Pasando a Francia a menos de 50 Km está la Garganta de Kakueta en Sainte Engrâce.
Indiana Jones Registrado: 28-04-2009 Mensajes: 2631
Votos: 0 👍
Pues para cascadas, que yo conozca y no os queden muy lejos, la del Cubo y Kakueta.
Otras cascadas que conozco os quedan más lejos; Xorroxin, cerca de Elizondo 90 km y Nacedero de Urederra 112 km.
Las carreteras son estrechas aunque es una gozada los paisajes de los que se disfruta, tened en cuenta que se tarda algo más de tiempo en el recorrido.
Dr. Livingstone Registrado: 19-06-2009 Mensajes: 6466
Votos: 0 👍
No me importa que estén lejos. Elizondo es uno de los lugares a visitar y tambienquería conocer el Nacedero del Urederra, pero en este último caso no se si al final lo visitaremos, pues he leído que la excursión solo puede hacerse andando y que hay 12 km hasta el propio nacedero, en total serían 24 y son demasiados para mí, si fuesen 6 de ida y otros 6 de vuelta pues si podría.
Indiana Jones Registrado: 28-04-2009 Mensajes: 2631
Votos: 0 👍
Para ir a Xorroxin desde Elizondo hay que ir a Erraztu (a 8 km) y dejar el coche aparcado en un barrio que se llama Gorsotapalo, desde allí el camino está indicado; no lleva mucho tiempo son unos 6 km ida y vuelta y es muy cómodo de hacer, primero se llega a una cascada algo más pequeña siguiendo un poco más el camino se llega a la cascada grande. LLevar buen calzado porque hay que cruzar un pequeño arroyo.
Supongo que has visto el tip pero lo voy a editar para explicar el recorrido porque veo que tal como está no es práctico.
La ruta al nacedero de Urederra son como mucho 12 km en total, no se dónde has leído lo de los 24km. Hay que llegar a Baquedano y dejar allí el coche, tienen un aparcamiento de pago para la gente que va al nacedero; es verdad que el recorrido sólo puede hacerse andando, es bastante cómodo aunque el final tiene algún tramo de subida. No deberías perdértelo es precioso, de esos sitios que recuerdas como maravillosos; he estado ya 5 veces y seguro que volveré.
Dr. Livingstone Registrado: 19-06-2009 Mensajes: 6466
Votos: 0 👍
Pues no había visto el tip, pero ahora mismo voy a mirarlo.
Los 24 km los saqué de la web del sitio, dice "12 km", pero no especifica y yo pensé que era la ida y otros tantos la vuelta. Quiero visitarlo precisament por las fotos que han puesto los foreros, algunas son impresionantes y no me gustaría perdérmelo.
Os comento:
Me han regalado una caja de esas de fin de semana rural, y hemos escogido el hotel Olatzea, en Arbizu.
No conocemos Navarra ni la zona de Arbizu, así que cualquier sugerencia ya sea de comer y/o visitar es bienvenida.
No tememos mucho tiempo, con lo que no podremos ver todo, pero bueno, si nos indicáis lo más importante y cercano para quedarnos con buen sabor de boca de la experiencia os lo agradeceré
No he estado por esa zona, pero el Parque de Urbasa lo tienes al lado, puedes hacer la ruta del nacedero de Urederra, acercarte a Pamplona...
Siento no poder ayudarte más, pero como te digo, no he estado por esa zona de Navarra.
Indiana Jones Registrado: 28-04-2009 Mensajes: 2631
Votos: 0 👍
Patxu Escribió:
Muy buenas viajeros,
Os comento:
Me han regalado una caja de esas de fin de semana rural, y hemos escogido el hotel Olatzea, en Arbizu.
No conocemos Navarra ni la zona de Arbizu, así que cualquier sugerencia ya sea de comer y/o visitar es bienvenida.
No tememos mucho tiempo, con lo que no podremos ver todo, pero bueno, si nos indicáis lo más importante y cercano para quedarnos con buen sabor de boca de la experiencia os lo agradeceré
¡Muchas gracias de antemano por vuestra ayuda!
Un Saludo!
Hola Patxu
También podeís hacer una visita a la Sierra de Aralar, en otoño es una gozada, ver el santuario de San Miguel y el pueblo de Lekumberri.
www.turismo.navarra.es/esp/organice-viaje/recurso/.../3064/
En esta web tienes buena información, clica a la dercha en En Arbizu y alrededores
www.turismo.navarra.es/esp/organice.../Arbizu-Eko-Kanpina.htm
También me han regalado una caja para pasar una noche en un parador. Finalmente nos hemos decidido por el de Olite, ya que un forero me lo aconsejó y no pinta nada mal.
Os agradeceria si me pudierais dar algun consejillo de que hacer, ver o donde comer en Olite o alrededores.
Estaremos 2 noches en Olite.
Indiana Jones Registrado: 28-04-2009 Mensajes: 2631
Votos: 0 👍
moon35 Escribió:
Hola Xic@s,
También me han regalado una caja para pasar una noche en un parador. Finalmente nos hemos decidido por el de Olite, ya que un forero me lo aconsejó y no pinta nada mal.
Os agradeceria si me pudierais dar algun consejillo de que hacer, ver o donde comer en Olite o alrededores.
Estaremos 2 noches en Olite.
Gracias
Hola
En Olite; ver el castillo, aunque está casi todo rehabilitado merece la pena entrar. Callejear el centro del pueblo, paqueño pero muy bien conservado.
Podeis acercaros a Artajona y subir al cerco (murallas y torreones que protegían la iglesia de San Saturnino); si os apetece dar un paseo y algo de prehistoria hay un recorrido, menos de un kilómetro, en el que se ven dos dólmenes, en la parte de atrás del cementerio hay una señal que indica el camino para acercarse con el coche.
No muy lejos os quedan Mendigorría y Puente la Reina. Todos son pueblos pequeños y que a mi me gustan para dar una vuelta en plan relax.
Si quereis pueblos más grandes, Tafalla o Estella ( a mi me gusta más).
Para comer sólo conozco el camping de Olite que está bien; lo más típico en esa zona es la menestra.
El día que estuvimos en Olite este mes de agosto, comimos en el restaurante Gambarte (c/ Rúa del Seco, 15, en pleno centro histórico).
El menú valía 10,50 € (más barato, casi imposible). Sencillo, sin pretensiones, pero con una muy buena relación calidad-precio. Recuerdo que los otros restaurantes que íbamos viendo cuando buscábamos sitio eran bastante más caros.
Indiana Jones Registrado: 21-02-2011 Mensajes: 3899
Votos: 0 👍
moon35 Escribió:
Muchas gracias Maiteb y Iacomus por vuestras recomendaciones.
Ya os contaré cuando vuelva!!!
Nosotros estuvimos en Agosto, no en el parador de Olite, nos quedamos en el Castillo de Gorraiz y la verdad es que la zona nos encantó. Hay muchisimas cosas que hacer y que ver.
Hola a todos!!!
Soy nueva aquí. Leyendo vuestras publicaciones, os quería aclarar algo. En Navarra hay dos foces importantes. La mas grande es la de Arbayún, excavada por el río Salazar. Esta no se puede recorrer, se ve desde un mirador en la carretera. La que se puede recorrer es la de Lumbier. Lo único deciros que hay dos túneles sin luz que se pasan sin problemas a tientas... O con una linterna.
Espero que os sea de utilidad esta información. Si tenéis alguna duda mas,aquí estoy
Dr. Livingstone Registrado: 19-06-2009 Mensajes: 6466
Votos: 0 👍
Además de estas dos, las mas importantes, teneis las de Burgui y Mintxate. Ambas se pueden recorrer apie aunque no son tan espectaculares como la de Lumbier.
Además, en la de Burgui, hay un museo al aire libre, muy interesante, con una recreación de hornos de carbón, de cal, de pan, una almadía, etc.
La foz de Arbayun se puede visitar haciendo el recorido por "la canaleta", es muy estrecha y si tienéis vértigo no se os ocurra hacerlo, va a mucha altura.
Este enlace es de una ruta que pasa por allí, la foto da una idea de cómo es. www.rutasnavarra.com/ ...?nume=5019