Moderador de Diarios Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 21826
Votos: 2 👍
Hola! Dejo el itinerario que hemos hecho en nuestro viaje hace unas semanas, por si puede ser de interés. Nos hemos centrado prácticamente en la zona de los Pirineos, alguna pequeña escapada al País Vasco Francés, un poco del sur y la capital:
ALOJAMIENTO EN EL VALLE DE RONCAL (RONCAL)
1-Llegada a Pamplona-Foz de Lumbier-Foz de Arbayún (Mirador de Iso)
2-Sendero SL-NA-79 Artikomendia, cascada de Belabarze (Isaba)-Foz de Burgui
3- Sendero SL_NA-80 Vuelta de Arrako-Mirador de Larra-Belagua-Uztárroz-Roncal
Recorrer Navarra siguiendo la ruta de sus cuatro monasterios cistercienses
Fitero, Tulebras, Oliva e Irantzu son cuatro cenobios diseminados por la comunidad autónoma que permiten acercase un poco más a la historia del último milenio
Buenas tardes,
Vamos dos adultos del 25 al 30 de julio a Navarra y he preparado un itinerario que no se si es demasiado apretado. Quería exponéroslo por si me podéis indicar. Vamos desde Madrid. El hotel lo tenemos cerca de Pamplona, el mismo para todos los días. 25 julio.
Madrid
Monasterio de la Oliva
Ujué/ san Martín de Unx
Olite 26 julio.
Hacer la ruta de la Vía verde de la Foz de Lumbier y el mirador de Iso a primera hora
Monasterio de Leyre
Castillo de Javier
Sangüesa
Aibar 27 julio
Roncesvalles
Cascada del Cubo/Selva Irati
Ochagavía
Roncal
Foz del Burgui 28 julio
Nacedero del Urederra (tenemos entrada a primera hora)
Estella
Monasterio Iranzu
Monasterio Santa María de Eunate 29 julio
Pamplona 30 julio
A la vuelta para Madrid, Bárdenas Reales.
No he incluído Baztán porque quiero dedicarle unos días en un próximo viaje.
¿Me he extendido demasiado?
¿Qué añadiríais y qué eliminaríais?
Gracias por vuestra ayuda.
Dr. Livingstone Registrado: 05-06-2014 Mensajes: 6424
Votos: 0 👍
mayrit63 Escribió:
Buenas tardes,
Vamos dos adultos del 25 al 30 de julio a Navarra y he preparado un itinerario que no se si es demasiado apretado. Quería exponéroslo por si me podéis indicar. Vamos desde Madrid. El hotel lo tenemos cerca de Pamplona, el mismo para todos los días. 25 julio.
Madrid
Monasterio de la Oliva
Ujué/ san Martín de Unx
Olite 26 julio.
Hacer la ruta de la Vía verde de la Foz de Lumbier y el mirador de Iso a primera hora
Monasterio de Leyre
Castillo de Javier
Sangüesa
Aibar 27 julio
Roncesvalles
Cascada del Cubo/Selva Irati
Ochagavía
Roncal
Foz del Burgui 28 julio
Nacedero del Urederra (tenemos entrada a primera hora)
Estella
Monasterio Iranzu
Monasterio Santa María de Eunate 29 julio
Pamplona 30 julio
A la vuelta para Madrid, Bárdenas Reales.
No he incluído Baztán porque quiero dedicarle unos días en un próximo viaje.
¿Me he extendido demasiado?
¿Qué añadiríais y qué eliminaríais?
Gracias por vuestra ayuda.
Yo lo veo bien, aunque como siempre, todo depende del rato que le dediques a cada lugar, como en Irati, que a mi me parece espectacular. Creo que es muy completo, y aunque soy de la tierra.... Algun lugar no he visitado.....pero en general, me parece muy bien diseñado considerando que pernoctais cada noche en Pamplona. Espero que disfruteis de Navarra,
Estaremos por Navarra la semana que viene y de momento tenemos alojamiento en Pamplona aunque estamos mirando de coger un par de días más por la zona de Lizaso. Voy muy perdida y justa de tiempo para montar itinerario, ¿recomendaciones?
De la zona que he visitado hace unos días (el sur) a mi me ha gustado mucho Bardenas Reales, Foces de Arbayún y Lumbier, Olite y Nacedero de Urederra. En este último lugar no olvides reservar el aparcamiento. Saludos
Indiana Jones Registrado: 18-08-2016 Mensajes: 2997
Votos: 0 👍
mayrit63 Escribió:
@Indamatossi.marta Muchas gracias por tu respuesta. Se que lo vamos a disfrutar, le teníamos muchas ganas.
A la vuelta lo contaré.
Si estás por la zona de Urederra también te puedes pasar por Estella. Puente la Reina también es bonito. El parque natural de Urbasa-Andía tiene buenos paseos, con los farallones con vistas a San Donato o el mirador del Balcón de Pilatos.
A disfrutar
Después de una semana en Navarra, ayer volvimos y tengo la información fresca aun.
Hemos hecho el itinerario que había preparado con ligeras variaciones. Decir que ha habido tiempo para todo.
Me informé principalmente en dos fuentes, Los Viajeros que es siempre una fuente inagotable y la página www.visitnavarra.es/ que es de las mejores que he visto.
Hemos hecho un FreeTour, en Pamplona y hemos comprado entradas para visitas guiadas en dos lugares, para el Palacio de Olite y para Santa María de Eunate a través de guiartenavarra.com/
Sobre lo que hemos visto...
No conocía nada de Navarra y he vuelto maravillada.
Cada paso que das es un lugar nuevo que visitar. Monumentos, paisajes, pueblos preciosos, oferta cultural, gastronomía, enología, cultura popular, ¡han quedado tantas cosas que ver!
Me encantó el Nacedero del Urederra... ¡esas aguas increíbles! y la Iglesia fortaleza de Ujué, pero también santa María de Eunate, es un lugar mágico o la Selva de Irati... Esa caminata por el embalse de Irabia.
De la gastronomía mejor no me extiendo, qué bien se come!
Me ha gustado tanto que ya estoy preparando la siguiente escapada de agosto a lo que ha quedado por ver, Baztán.
Gracias a los que me ayudasteis con vuestros consejos y a los que no la conocen que se animen, Navarra es una joya.
En unos días iré a Navarra para estar 8 días allí. Tengo prácticamente todo el circuito ya preparado pero como siempre, son bienvenidos vuestros comentarios pues creo que tengo algún día algo flojo. Os detallo el plan.
Día 1:Madrid, Artajona, Puente de la Reina, Valle del Baztán y alojamiento.
Día 2: Cascada del Xorroxín, comer en Elizondo (se aceptan ideas aquí o en otro pueblo), museo y cuevas de Zugarramurdi, Urdax
Día 3: Ruta por el Señorío de Bertiz (ideas para la tarde)
Día 4: Sara, Ainhoa, Espelette
Día 5: Ruta por el embalse de Leurtza, Lekumberri, Sierra de Urbasa y alojamiento
Día 6: Nacedero del Urederra, balcón de Pilatos, Monasterio de Iranzu.
Día 7. Ruta los Ojos de Iruaitzeta, Estella
Día 8: Laguardia. Madrid
Como veis, me centro en el valle del Baztán y en la sierra de Urbasa pues ya he estado en otras zonas o volveré en el futuro.
Por cierto, ¿se puede pasar fácilmente a Francia o se necesita el certificado COVID o algún otro requisito?
Hola!!
Este puente de Octubre iremos por Navarra en autocaravana, vamos con dos niñas de 4 y 6 años. Es la primera vez por esa zona y, aunque me hacía mucha ilusión ir a Irati, lo hemos descartado porque imaginamos que habrá mucha gente en esas fechas.
El recorrido que planteamos es
1. Madrid- Olite (llegaremos de noche)
2. Castillo de Olite- Foz de Lumbier- dormir en Javier
3. Pamplona (muralla, casco antiguo, parque Yamaguchi)
4. Nacedero Urredera- dormir en Artavia
No se cómo lo veis para las niñas y para 4 días. Se aceptan sugerencias!!
Gracias!!
Hola!!
Este puente de Octubre iremos por Navarra en autocaravana, vamos con dos niñas de 4 y 6 años. Es la primera vez por esa zona y, aunque me hacía mucha ilusión ir a Irati, lo hemos descartado porque imaginamos que habrá mucha gente en esas fechas.
El recorrido que planteamos es
1. Madrid- Olite (llegaremos de noche)
2. Castillo de Olite- Foz de Lumbier- dormir en Javier
3. Pamplona (muralla, casco antiguo, parque Yamaguchi)
4. Nacedero Urredera- dormir en Artavia
No se cómo lo veis para las niñas y para 4 días. Se aceptan sugerencias!!
Gracias!!
¡Hola! Navarra os va a encantar. Yo estuve el año pasado, también en el puente de octubre, y me fascinó. A parte de lo que comentáis, fui también a las Bardenas, a Ujué, al Baztán y a la selva de Irati. Pero igual, al ir con las peques es demasiado.
Sí que os recomiendo que si vais a Olite, visitéis también Ujué, es un pequeño pueblo tipo medieval, a 20 minutos de Olite. Muy bonito, su iglesia-fortaleza es muy chula, y tiene un mirador espectacular. Por cierto, en este pueblo hacen unas migas típicas de escándalo. Os las recomiendo. Nosotros vimos el castillo de Olite y Ujué por la mañana, comimos en Ujué y por la tarde vimos las Bardenas. Y todo sin prisas, y parando para hacer mil fotos.
Indiana Jones Registrado: 04-02-2010 Mensajes: 3658
Votos: 0 👍
Yo he ido muchos años a Navarra con peques.Nos quedábamos en camping por la libertad de juegos y hacer amigos y porque en Navarra son buenísimos.
Si te acercas a Irati mira esta ruta:
Puente colgante de ARIVE.
Tipo de ruta: ida y vuelta
Distancia: 2 km
Desnivel: inapreciable
Atravesar el río Irati sobre un curioso puente colgante es un la experiencia que nos propone esta sencillísima ruta que parte desde la localidad de Arive. La ruta sigue las curvas del río Irati hasta alcanzar un antiguo Balneario, famoso por haber acogido al escritor estadounidense Ernest Heminway, que disfrutaba de su afición a la pesca en este enclave. Justo después, se encuentra el puente colgante, que hará las delicias de los más pequeños. El regreso a Arive se realiza volviendo sobre nuestros pasos.
Imprescindibles las Cuevas de Zugarramurdi y Urdax y Cascada de Xorroxin.
Foz de Lumbier.
Yo dejaría Pamplona.
Hola!!
Este puente de Octubre iremos por Navarra en autocaravana, vamos con dos niñas de 4 y 6 años. Es la primera vez por esa zona y, aunque me hacía mucha ilusión ir a Irati, lo hemos descartado porque imaginamos que habrá mucha gente en esas fechas.
El recorrido que planteamos es
1. Madrid- Olite (llegaremos de noche)
2. Castillo de Olite- Foz de Lumbier- dormir en Javier
3. Pamplona (muralla, casco antiguo, parque Yamaguchi)
4. Nacedero Urredera- dormir en Artavia
No se cómo lo veis para las niñas y para 4 días. Se aceptan sugerencias!!
Gracias!!
Si vas de Olite a Lumbier sale parecido de tiempo por la carretera de San Martín y Sangüesa que por la autopista, la diferencia es que si vas por la autopista puedes ir a Pamplona....Yo te diría.....
1- Madrid- Olite
2- Castillo de Olite - Pamplona (30 minutos coche, autopista) (Muralla y Casco Antiguo y Ciudadela, Yamaguchi no merece tanto la pena es pequeño
3- - Lumbier (35 minutos coche autovía), Javier ....La foz de Lumbier es un cañon pequeñito, pero si te llama la atención adelante con niños se hace fácil, el Castillo de Javier y el Monasterio de Leyre pueden gustarte más....a un paso de Javier (15 minutos en coche) está Sos del Rey Católico, probablemente uno de los pueblos más bonitos de Aragón y que merece una visita
4- Pamplona- Nacedero Urederra 40 minutos autovía+carretera Es un paseo por el bosque y es bonito, hay que reservar entradas o no podrás hacerlo. Si no lo consigues sube a la sierra de Urbasa que es un parque natural lleno de árboles y praderas.