Hola, voy a ir a Venezuela en diciembre y no se si debo vacunarme de algo o tomar alguna medida en concreto con respecto al agua que he de beber etc, sobretodo en zona selvática.
¿Alguien me puede ayudar?
Centro Medico La Floresta, Av. Principal: teléfono + 58 212 209 6222
Centro Medico de Caracas CA, Ave. Erasco, Plaza el Estanque: teléfono + 58 2 509 9111
Clinica El Avila, Avenida San Juan Bosco con 6ta Transversal, Altamira: teléfono + 58 212 276 1111, fax + 58 212 276 1035
Hospital de Clinicas Caracas, calle Alameda con Av. Panteon, San Bernardino: teléfono + 58 2 508 6111, fax + 58 2 574 2554
Instituto Diagnostico, Av Anauco No 60 San Bernardino: teléfono + 58 212 551 0210, fax + 58 212 555 1387
Hospitales en Isla Margarita
Ctro. Medico Nueva Esparta, Via La Sierra, Sector El Dique: teléfono + 58 295 242 0011
Hospitales en Maracay
HOSPITAL DE CLÍNICAS LAS DELICIAS Av. Las Delicias cruce con callejon Bocono Nú 61. Edo. Aragua, Maracay, Aragua, Venezuela
Teléfono(58) (0243) 2440401,(58) (0243) 2420962,(58) (0243)
2440405HOSPITAL METROPOLITANO DEL NORTE Sector la Florida, Av. Valencia Nú 96 A 300, Maracay, Aragua, Venezuela
Teléfono(58) (0243) 7007000
Hospitales en Ciudad Bolívar
Clínica Nuestra Señora de Las Nieves, C.A.
0285 - 6170151 / 6170154
Avenida Upata Edificio Nuestra Señora de Las Nieves PB - Ciudad Bolívar
Centro Médico Orinoco, C.A.
0285 - 6328411
Ciudad Bolívar - Bolívar
Clinica M.Quir.La Milagrosa, C.A.
0285 - 6170220
Avenida Bolívar con Calle Paseo Heres. Urb Ciudad Edf Cli.La Milagrosa P 1 Of Admon - - Ciudad Bolívar - Bolívar
Clinica San Pedro, S.A.
0285 - 6170269
Avenida Paseo Heres con Marco Bricedo Quinta Clinica San Pedro - - Ciudad Bolívar - Bolívar
Cruz Roja Venezolana0285 - 6316319
Bicentenario - - Ciudad Bolívar - Bolívar
Hospital Ruiz y Páez
0285 - 6322319
- - Ciudad Bolívar - Bolívar
Policlinica Santa Ana
0285 - 6160600
Avenida 17 de Diciembre. Urb Ciudad Bolívar Edf Policlín. Sta Ana Of Admon - - Ciudad Bolívar - Bolívar
Hola, tengo pensado ir a venezuela y recorrer toda la zona de canaima, delta de orinoco, la gran sabana y la zona atlantica costera, el problema, es que no me puedo poner la vacuna de la malaria por problemas de salud, sabeis de alquien que haya ido que no se haya puesto la vacuna o si es totalmente imprescindible, porque quiero ir pero me he encontrado con esta pequeña-gran desventaja.
Espero me puedan ayudar porque estoy pensándome de gran manera no viajar al pais y tenía grandes experanzas porque todo el mundo me habla de lo bello que es el pais.
El mes que viene viajamos a Venezuela, fundamentalmente a la zona de riesgo de malaria, Canaima, Gran Sabana, Roraima y Delta del Orinoco.
Tenemos muchas dudas en cuanto a si en esta zona ponen habitualmente mosquitera para dormir, tanto en las posadas como en las excursiones (Salto del Angel, Tour Gran Sabana, etc...) así que nos estamos planteando llevar nosotros.
Los que conoceis la zona, qué opinais. Os parece necesario o no?.
Super Expert Registrado: 21-05-2007 Mensajes: 474
Votos: 0 👍
Hola chicos,
No os vendrá mal llevar una mosquitera con vosotros por si acaso. En algunos sitios las encontrareís y en otros no pero en cualquier caso,la vuestra siempre estará en mejores condiciones.
En cuanto a la malaria,los habitantes de la zona aseguran que está casi extinguida aunque en Sanidad Exterior lo consideran de alto riesgo.
Independientemente de todo ello,Canaima y el Orinoco son los dos lugares del mundo que más mosquitos he visto y más picaduras he sufrido aunque todo depende de que se cumplan unas determinadas condiciones de temperatura y humedad. Es posible que no encontreís tantos como yo pero ir preparados por si acaso.
El paisaje de Canaima es magnífico y las tribus warao del Orinoco merecen mucho la pena.
Los tours incluyen el vuelo hasta Canaima.
Suerte y buen viaje.
Moderador de Zona Registrado: 15-02-2008 Mensajes: 17369
Votos: 0 👍
He trasladado al ntema de Sanidad en venezuela vuestra consulta sobre mosquiteras para viajar a este país.
Em cuanto a las preguntas sobre excursiones, creo que estan mejor en Viajar a Venezuela.
Pero si van a Canaima, a Los Llanos o a La Gran Sabana, pueden llegar al país e ir a cualquier red ambulatoria y obtienen una vacuna completamente gratis. En el caso de La Gran Sabana, en el pueblo de Santa Elena de Uairén, hay un centro de salud donde todos los días ponen la vacuna pues ya están acostumbrado al proceso.
Pero en Venezuela, como tal, no hace falta ningún tipo de vacunas.
En el caso de mosquiteros, compren repelentes corporales de insectos. En Venezuela los venden en cualquier red de farmacias y les servirá para olvidarse de los mosquitos.
¿Probabilidades de una enfermedad? no muy altas, a mi hasta ahora (con 30 años de edad) no he sufrido de una sola enfermedad por mosquitos o agua.
Para beber, lo sano es que compren agua de botella o botellón y se olvidan del agua potable de pila.