Language:

Islandia... un lugar único y lleno... -Comentario al Blog ✈️

 Topic: Fotografía: dudas y recomendaciones

General Travel Forum: Travelling around the world: Passports, visas, vaccinations, health and legal information, travel insurance, general travel tips.
Go to page Previous  1, 2, 3 ... 26, 27, 28 ... 65, 66, 67  Next
Page 27 of 67 - Topic with 1336 messages and 409584 views
Last Published Message:
Author Message Filter Featured Posts
Post subject: Islandia... un lugar único y lleno... -Comentario al Blog  Posted:


Silver Traveller
Joined:
06-11-2012

Posts: 23

Votes: 0 👍
Gracias cokeg20 por tu comentario y me alegro de que sirvan de ayuda. En cuestión a tu pregunta sobre la cámara y objetivos, yo tengo una Nikon D5000, no esta mal pero ya empieza a estar viejita y con la crisis creo que aún tendra que estar mucho mas tiempo conmigo, y en este viaje utilice el objetivo que venia de serie con la cámara un 18-55mm. Un abrazo.
Quote::
El comentario ha sido movido desde el Blog: Islandia... Un lugar único y lleno de contrastes..
Back to ⬆️
Post subject: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Posted:


Willy Fog
Joined:
22-01-2008

Posts: 26618

Votes: 0 👍
Cokeg29 y llorensbellido traslado vuestros comentarios a este hilo
Back to ⬆️
Post subject: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Posted:


Super Expert
Joined:
06-08-2010

Posts: 493

Votes: 0 👍
Bueno, ya me he lanzado a hacer fotos con mi nueva Nikon 5100. He conseguido ya no disparar en AUTO, estoy dando prioridad al modo A donde yo elijo la apertura del diafragama. En este modo he disparado diferentes fotos jugando con aperturas desde 3,2 a 22 y salvo en las fotos que haces de objetos muy cercanos, en las fotos a varios metros o de paisajes, la verdad es que no aprecio mucha diferencia. También he probado a disparar en modo S, sobre todo en fotos donde hay agua en movimiento y aquí las diferencias sí que son más significativas.
Al final puse el filtro skylight y uso siempre el parasol. También he comprado un filtro polarizador, y a falta de hacer algunas pruebas, me he dado cuenta de que en algunas fotos con ambos cristales me salen las esquinas oscuras si tengo el objetivo en 18 mm. Como el polarizador gira y se puede cambiar el grado de polarización o el ángulo o lo que demonios cambie ese cristal, si confirmo que con los dos cristales y disparando con distancia focal de 18 mm, paa evitar el problema que os comento, ¿podría dejar siempre el polarizador puesto e ir girandolo según quiero que afecte más o menos a la fotografía? ¿o siempre va a producir algún cambio en la fotografía y por eso no es deseable dejarlo siempre puesto?
Como os decía en anteriores mensajes, voy a abusar de vuestros conocimientos.
A ver si esta semana subo alguna foto, a ver qué os parece.
Muchas gracias y un saludo.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Posted:


Site Admin
Joined:
29-09-2002

Posts: 96240

Votes: 0 👍
Borni wrote:
Bueno, ya me he lanzado a hacer fotos con mi nueva Nikon 5100. He conseguido ya no disparar en AUTO, estoy dando prioridad al modo A donde yo elijo la apertura del diafragama. En este modo he disparado diferentes fotos jugando con aperturas desde 3,2 a 22 y salvo en las fotos que haces de objetos muy cercanos, en las fotos a varios metros o de paisajes, la verdad es que no aprecio mucha diferencia. También he probado a disparar en modo S, sobre todo en fotos donde hay agua en movimiento y aquí las diferencias sí que son más significativas.
Al final puse el filtro skylight y uso siempre el parasol. También he comprado un filtro polarizador, y a falta de hacer algunas pruebas, me he dado cuenta de que en algunas fotos con ambos cristales me salen las esquinas oscuras si tengo el objetivo en 18 mm. Como el polarizador gira y se puede cambiar el grado de polarización o el ángulo o lo que demonios cambie ese cristal, si confirmo que con los dos cristales y disparando con distancia focal de 18 mm, paa evitar el problema que os comento, ¿podría dejar siempre el polarizador puesto e ir girandolo según quiero que afecte más o menos a la fotografía? ¿o siempre va a producir algún cambio en la fotografía y por eso no es deseable dejarlo siempre puesto?
Como os decía en anteriores mensajes, voy a abusar de vuestros conocimientos.
A ver si esta semana subo alguna foto, a ver qué os parece.
Muchas gracias y un saludo.

Ese efecto se llama viñeteado... Lo puedes recortar, pero lo ideal es poner el polarizador solo y desaparece el efecto.

El polarizador no lo puedes dejar "siempre"... Si haces una foto con flash me comprenderás.

No lo debes usar en caso de sombra o falta de luz solar directa, porque hace que las sombras tiendan a "azul".
Back to ⬆️
Post subject: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Posted:


Indiana Jones
Joined:
17-11-2011

Posts: 1951

Votes: 0 👍
Borni wrote:
En este modo he disparado diferentes fotos jugando con aperturas desde 3,2 a 22 y salvo en las fotos que haces de objetos muy cercanos, en las fotos a varios metros o de paisajes, la verdad es que no aprecio mucha diferencia.


Cuanto más abras el diafragma (f baja) menor profundidad de campo tendrás, es decir, lo que no esté en el plano de la imagen que tengas enfocada saldrá poco nítido. Si por contra quieres que salga todo con buen enfoque, usas menor apertura (f alta, por encima de 20).

Eso si, ten en cuenta que si tiras mucho para arriba de f tendrás que usar velocidades bajas, así que hay que tener buen pulso (o usar un trípode), sobre todo si el objetivo no tiene estabilizador de imagen.

El polarizador si lo giras verás porel visor como va cambiando la imagen (si no ves cambios significativos es que no hace falta para esa toma ).


Saludos
Back to ⬆️
Post subject: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Posted:


Super Expert
Joined:
06-08-2010

Posts: 493

Votes: 0 👍
Hoy he salido de nuevo a tomar fotos y efectivamente, he comprobado que con el skylight y el polarizador puestos y con distancia focal de 18 mm sí que se ven las esquinas negras, aunque no las 4 por igual, cosa curiosa, si subo la distancia focal a 24 mm este efecto ya desaparece.
En cuanto a la apertura del diafragma, todavía tengo que practicar más ya que no termino de ver las diferencias a media distancia. He realizado una foto con 3 ajustes diferentes, en la foto aparecen objetos a diferentes distancias, en primer plano unos árboles a unos 5 metros, después una casa a unos 20 metros y el fondo. La primera fue con estos ajustes f 22 18 mm 1/160, la segunda f 3,5 18 mm 1/4000 y la tercera f 7,1 18 mm 1/2000, todas en el modo A de la cámara, que es con el que estoy practicando.
Después de ver los resultados, no se apreciar apenas diferencias en cuanto al enfoque y la profundidad de campo y la que más me gusta es la de f 3,5 cuando se supone que para media o larga distancia hay que usar aperturas pequeñas (f alto).
Después he seguido practicando haciendo retratos con f 4,5 y 45 mm y a menos de un metro de distancia, y ahí sí que se aprecia un buen resultado con el fondo desenfocado.
En fotos de paisajes intento poner la apertura al mínimo f 22, pero esto implica mayor tiempo de apertura y como no termino de apreciar la diferencia igual es mejor poner un f 11 y tener menos tiempo de apertura para evitar que pueda salir movida.
Y volviendo al tema del polarizador, he descubierto que entre el máximo efecto y el mínimo hay que girarlo 90º. Lo que no sé es si en el caso del mínimo es como si no estuviera. Probaré con el flash para ver si influye o no.
Perdonad que os meta estos rollos, pero es que estoy descubriendo ahora el maravilloso mundo de la fotografía y cualquier consejo es bienvenido.
Gracias de nuevo por vuestra ayuda.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Posted:


Indiana Jones
Joined:
17-11-2011

Posts: 1951

Votes: 0 👍
Borni wrote:

En primer plano unos árboles a unos 5 metros


Hombre, con una focal de 18 decir que a 5 metros estás "en primer plano", no se yo..

A 18 es dificil que algo te salga fuera de foco (salvo que esté muy muy cerca del objetivo).

Prueba a focales mayores y con objetos más cerca y ahí si que verás la diferencia.

Y yo no pondría nunca nada delante del cristal del objetivo salvo que fuera estrictamente necesario o buscara algún efecto muy concreto...

Saludos
Back to ⬆️
Post subject: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Posted:


Super Expert
Joined:
06-08-2010

Posts: 493

Votes: 0 👍
Ariza wrote:
Borni wrote:

En primer plano unos árboles a unos 5 metros


Hombre, con una focal de 18 decir que a 5 metros estás "en primer plano", no se yo..

A 18 es dificil que algo te salga fuera de foco (salvo que esté muy muy cerca del objetivo).

Prueba a focales mayores y con objetos más cerca y ahí si que verás la diferencia.

Y yo no pondría nunca nada delante del cristal del objetivo salvo que fuera estrictamente necesario o buscara algún efecto muy concreto...

Saludos

Bueno, igual he exagerado con lo del primer plano, jajaja, pero es que era el objeto más cercano.
Como decía en mi anterior comentario, con objetos muy cercanos y mayor distancia focal sí que lo tengo controlado y claro el tema de la apertura del diafragma.
Entonces según tu opinión, para fotografías con una distancia focal de 18 mm o similar, donde todo sale prácticamente enfocado ¿tú qué apertura de diafragma me recomendarías? por ejemplo para paisajes o para el caso que comentaba antes donde hay objetos a pocos metros pero también quiero sacar el fondo.
Gracias una vez más por vuestros consejos.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Posted:


Indiana Jones
Joined:
17-11-2011

Posts: 1951

Votes: 0 👍
Yo normalmente uso aperturas medio-bajas (entre 5,6 y 11 como máximo). De hecho para resaltar algún plano sobre el resto tiro más de focal (100-200) que de apertura. De todas formas tampoco es que haya una norma al respecto, si tienes un objetivo con f baja pues también puedes aprovecharla y sacarle partido. Lo importante es saber que provoca cada acción, y los pros y contras de cada cosa (recuerda que si por ejemplo te vas a f muy alta tendrás que usar velocidades incluso por debajo de 1/15.. Etc etc).
Back to ⬆️
Post subject: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Posted:


Indiana Jones
Joined:
17-02-2011

Posts: 2241

Votes: 0 👍
Aquí otra "novata" deseosa de aprender, je je

Hace ya unos años que tengo la reflex y si bien en principio hice algunos pinitos experimentando con la cámara la verdad es que por diferentes motivos abandoné un poco el aprendizaje y ahora es mayoría el tiempo que disparo en automático En fin, que quiero cambiar esta tendencia y de momento me he leído entero el hilo (incluso he tomado apuntes!!!!) y aunque aún hay cosas que me suenan a chino mandarín la verdad es que me ha servido de mucha ayuda, pero sigo teniendo un montón de dudas, tantas que no sabría ni por cuál empezar. Por ejemplo, a mi modo de ver las fotos no me salen tan nítidas y claras como quisiera, veo los colores muy apagados con respecto al natural. ¿Esto es normal, es mi cámara que no es demasiado buena, etc.?
Back to ⬆️
Post subject: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Posted:


Indiana Jones
Joined:
13-05-2007

Posts: 2946

Votes: 0 👍
Shiva1995 wrote:
Aquí otra "novata" deseosa de aprender, je je

Hace ya unos años que tengo la reflex y si bien en principio hice algunos pinitos experimentando con la cámara la verdad es que por diferentes motivos abandoné un poco el aprendizaje y ahora es mayoría el tiempo que disparo en automático En fin, que quiero cambiar esta tendencia y de momento me he leído entero el hilo (incluso he tomado apuntes!!!!) y aunque aún hay cosas que me suenan a chino mandarín la verdad es que me ha servido de mucha ayuda, pero sigo teniendo un montón de dudas, tantas que no sabría ni por cuál empezar. Por ejemplo, a mi modo de ver las fotos no me salen tan nítidas y claras como quisiera, veo los colores muy apagados con respecto al natural. ¿Esto es normal, es mi cámara que no es demasiado buena, etc.?

Para poder opinar sobre los motivos de esos problemillas sería aconsejable que nos enseñases alguna fotografía. Los datos exif de la misma y el equipo que manejas. Y también si utilizas algún software de edición para tratar los RAW o si sólo disparas en JPEG. Así en frío es imposile discernir sobre lo que te ocurre. Pueden ser tantas las cosas que cualquier comentario sólo va a ser una mera elucubración.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Posted:


Willy Fog
Joined:
02-04-2009

Posts: 11768

Votes: 0 👍
De todas formas, hazte ya a la idea de que la cantidad de colores y cosas que capta el ojo humano no lo capta ningun objetivo, siempre vas a notar una diferencia. Eso no quita que puedas hacer mejores fotos, pero lo que tu ves con tus ojos es inmejorable.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Posted:


Willy Fog
Joined:
01-09-2009

Posts: 18001

Votes: 0 👍
AnnieMoon wrote:
De todas formas, hazte ya a la idea de que la cantidad de colores y cosas que capta el ojo humano no lo capta ningun objetivo, siempre vas a notar una diferencia. Eso no quita que puedas hacer mejores fotos, pero lo que tu ves con tus ojos es inmejorable.

Y ya mejor no entramos en marcas y ópticas, y procesados...
Back to ⬆️
Post subject: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Posted:


Indiana Jones
Joined:
13-05-2007

Posts: 2946

Votes: 0 👍
AnnieMoon wrote:
De todas formas, hazte ya a la idea de que la cantidad de colores y cosas que capta el ojo humano no lo capta ningun objetivo, siempre vas a notar una diferencia. Eso no quita que puedas hacer mejores fotos, pero lo que tu ves con tus ojos es inmejorable.

Siento discrepar por algunas de las afirmaciones Annie. Los colores al fin y al cabo sólo son una respuesta física al tratamiento de la luz. El color no es una propiedad física, pues diferentes distribuciones espectrales pueden producir la misma sensación de color. Ello hace posible que utilizando mezclas de tres colores, se pueda simular una amplia variedad de ellos. De hecho, En el reino animal los mamíferos no suelen diferenciar bien los colores, las aves en cambio, sí; aunque suelen tener preferencia por los colores rojizos. Los insectos, por el contrario, suelen tener una mejor percepción de los azules e incluso ultravioletas.
En cuanto al tratamiento de la luz, y por tanto colores, definición etc, lo da el sensor de la cámara. El objetivo sólo deja pasar la luz. Cuanto mejor sea el objetivo mejor es la información captada por el sensor que a su vez lo transforma en lo que vemos. Que no es otra cosa que la información procesada por nuestro cerebro. Y como ya sabes, cada ojo, y cada cerebro es absolutamente distinto.
No sé si me he explicado o la he liado más.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Posted:


Indiana Jones
Joined:
13-05-2007

Posts: 2946

Votes: 0 👍
Como continuación y para no aburrir en exceso a todo el mundo decir que en realidad el ojo humano no capta todos los colores ya que el ojo humano sin la luz no ve nada e incluso uno se puede dañar la vista esforzándolo.
El ojo humano en realidad solo ve los 3 colores de los 8 colores que en realidad tiene la luz ya que nuestro ojo por dentro tiene un tipo de células que sin luz no podrían funcionar correctamente y estas celulas son las que por medio de la luz transforman el resto de colores para poderlos ver bien. El resto son variaciones cromáticas de los colores mencionados, y llegados a éste punto hay quien dice que el ojo humano puede llegar a captar 1 millón de variaciones cromáticas. Sin embargo ni los expertos se ponen de acuerdo en este dato
Back to ⬆️
Post subject: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Posted:


Indiana Jones
Joined:
17-02-2011

Posts: 2241

Votes: 0 👍
En casa con calma os mando los datos exactos de la cámara, es una Nikon que compré en un pack en el que incluía dos objetivos, trípode, bolsa..., pero bueno luego os paso todo con más detalle y buscaré alguna foto para poner un ejemplo, además podré extenderme con calma en mis explicaciones.

En cualquier caso, totalmente iletrada como soy en esto, opino como Annie, al menos con mi cámara, nunca he conseguido plasmar lo que mis ojos ven, ni en color ni en nitidez, y esa es precisamente mi queja, lo que no sé es hasta qué punto esto es normal.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Posted:


Willy Fog
Joined:
02-04-2009

Posts: 11768

Votes: 0 👍
Yoguibear wrote:
AnnieMoon wrote:
De todas formas, hazte ya a la idea de que la cantidad de colores y cosas que capta el ojo humano no lo capta ningun objetivo, siempre vas a notar una diferencia. Eso no quita que puedas hacer mejores fotos, pero lo que tu ves con tus ojos es inmejorable.

Siento discrepar por algunas de las afirmaciones Annie. Los colores al fin y al cabo sólo son una respuesta física al tratamiento de la luz. El color no es una propiedad física, pues diferentes distribuciones espectrales pueden producir la misma sensación de color. Ello hace posible que utilizando mezclas de tres colores, se pueda simular una amplia variedad de ellos. De hecho, En el reino animal los mamíferos no suelen diferenciar bien los colores, las aves en cambio, sí; aunque suelen tener preferencia por los colores rojizos. Los insectos, por el contrario, suelen tener una mejor percepción de los azules e incluso ultravioletas.
En cuanto al tratamiento de la luz, y por tanto colores, definición etc, lo da el sensor de la cámara. El objetivo sólo deja pasar la luz. Cuanto mejor sea el objetivo mejor es la información captada por el sensor que a su vez lo transforma en lo que vemos. Que no es otra cosa que la información procesada por nuestro cerebro. Y como ya sabes, cada ojo, y cada cerebro es absolutamente distinto.
No sé si me he explicado o la he liado más.

Jajajaja, realmente era una observación, espero que no la liemos mas, pobre.
Entiendo que lo que ves es subjetivo, pero ella decia que no veia la foto de la misma forma que veia la imagen que ella estaba viendo al natural. Para el caso es lo mismo, porque tan subjetiva es su observación de la imagen al natural que lo es de la fotografia, no dejan de ser las dos cosas vistas por sus ojos. A lo que me referia es a que yo veo imposible conseguir ver una foto de un paisaje, por poner un ejemplo, igual que el paisaje al natural (al menos es algo que me pasa a mi) y luego necesito un revelado de esa foto para intentar ajustar parametros y que quede mas acorde a lo que yo vi. No digo que haya una gran diferencia, pero si que hay una diferencia.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Posted:


Indiana Jones
Joined:
17-11-2011

Posts: 1951

Votes: 0 👍
Shiva1995 wrote:
nunca he conseguido plasmar lo que mis ojos ven

Eso me pasa a mi con muchos "expertos" en procesado, hay cosas en sus fotos que mi ojo no ve en la realidad..
Back to ⬆️
Post subject: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Posted:


Willy Fog
Joined:
02-04-2009

Posts: 11768

Votes: 0 👍
Ariza wrote:
Shiva1995 wrote:
nunca he conseguido plasmar lo que mis ojos ven

Eso me pasa a mi con muchos "expertos" en procesado, hay cosas en sus fotos que mi ojo no ve en la realidad..

Back to ⬆️
Post subject: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Posted:


Indiana Jones
Joined:
13-05-2007

Posts: 2946

Votes: 0 👍
Siento el rollazo, pero el comentario ha venido muy bien para de paso intentar convencer al que tenga dudas, sobre la conveniencia de disparar en RAW en vez de JPEG. El RAW permite trabajar con la cifra 2^16 bits en diferentes colores , mientras que el JPEG son sólo 2^8 bits. Es decir el primero permite 65536 valores mientras que el JPEG sólo 256. La diferencia salta a la vista.

En cuanto al comentario de Ariza no puedo estár más de acuerdo con su afirmación.
Back to ⬆️
Filter Featured Posts

SubForums: Viaje De Novios - Tarjetas De Crédito - Seguros - Concursos - Cicloturismo - Libros De Viajes - Punto De Encuentro - GPS ▼ Más

Go to page Previous  1, 2, 3 ... 26, 27, 28 ... 65, 66, 67  Next
All times are GMT + 1 Hour
RSS - Last Messages