Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
Baño ritual del periodo Segundo Templo, en Jerusalén
Descubierto en el barrio de Kiryat Menachem, pintoresco valle donde se encuentran antiguas instalaciones agrícolas. El miqve o baño ritual consiste en una cámara subterránea, con escalones y tres cuencas de recogida de agua (otzar), talladas en el techo y que recogían el agua de lluvia. Más complejo que los encontrados hasta ahora hace suponer que los habitantes de la árida región buscaron técnicas especiales para almacenar hasta la última gota de agua.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Es interesante observar que el baño se ajusta a todas las leyes de kashrut, como la recogida de agua en él, naturalmente, sin contacto humano, y asegurar que el agua no se filtra en la tierra por lo que el baño se trató con un tipo especial de yeso.
Posteriormente el lugar sirvió como cantera y los canales se llenaron con tierra. Durante el siglo XX, la cámara fue utilizada como cisterna.
Lagar antiguo en Hamei Yoav
La impresionante prensa de vino ha sido descubierta entre las ruinas bizantinas, cerca de Ashquelon. El descubrimiento de una lámpara de cerámica típica, en forma de templo en miniatura y con cruces talladas, sugiere que el complejo vitivinícola era propiedad de un cristiano.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
El lagar excede los 100 m2 de superficie y consta de una planta grande de pisado rodeada por seis compartimentos que se utilizaban para la fermentación de la uva para producir vino de alta calidad. La zona de pisado está en depresión lo que permitiría aplicar mayor presión a la uva y a la vez producir vinagre y vino de baja calidad. Esta prensa y otras tres similares se encuentran en el camino que unía Beit Guvrin y el puerto de Ashqelon donde el vino probablemente se exportaba a Europa y Norte de Africa.
Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
PRIMERA ESTACIÓN DE TREN DE JERUSALÉN
La reciente apertura de la “Primera estación de tren de Jerusalén”, que se encuentra en la zona Bekaa de la ciudad, se está convirtiendo rápidamente en un nuevo centro para la gastronomía, el ocio y entretenimiento cultural.
Abierto al público los 7 días de la semana, el complejo incluye la estación restaurada, de estilo “Europeo del Temple” del siglo XIX, una gran plataforma de madera para pasear, exposiciones y objetos históricos como los vagones originales y la locomotora.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
La estación de tren estuvo en uso desde 1892 hasta 1998, convirtiéndose en la primera y última parada de la línea de Jerusalén-Jaffa.
Además de los tres restaurantes, un bar, heladerías, zumos frescos, comida sana y el mercado de agricultores ubicados en la zona gastronómica, la estación cuenta con un taller de cocina, un pub y una oficina de información turística y sirve como punto de partida para el senderismo, el ciclismo y paseos en segway en las inmediaciones.
Las opciones de cultura y arte incluyen una galería de arte, moda, diseño, comida y ferias de juguetes durante toda la semana, festivales y actuaciones y colaboraciones con escuelas de arte y diseño.
Además de las opciones de la bicicleta y segway, los visitantes también pueden disfrutar de una tienda de accesorios y equipo deportivo y el centro de ciclismo, yoga y clases de zumba, un centro de actividades de arte para los niños, la comunidad Kabbalat Shabat con música en vivo y baile hasta el atardecer así como actividades para toda la familia.
La entrada a todos los eventos es gratuita y hay un amplio aparcamiento para coches y bicicletas.
Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
COMER CON…
EatWith (Comer con) es una nueva empresa que conecta a anfitriones locales por todo Israel con los turistas que buscan una experiencia gastronómica auténtica y única durante su visita al país.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
A través de EatWith, los turistas pueden disfrutar en decenas de casas israelíes por todo el país y de todos los orígenes culturales: desde apartamentos tipo loft tan de moda en el sur de Tel Aviv, a las antiguas casas de piedra en Jerusalén o las hermosas casas rurales en los kibbutzim.
La variedad de experiencias es interminable. Los turistas pueden elegir entre platos tradicionales ortodoxos en Jerusalén, picnics con asado estilo argentino o comidas gourmet creados por chefs de fama mundial
Cada anfitrión es cuidadosamente seleccionado en base a su experiencia personal, experiencia en alojamientos, espacio para entretenimiento y calidad de los alimentos, entre otros parámetros. Los anfitriones pueden ajustarse a un número variable de personas, de dos a 20.
Los precios van desde 100NIS a 300NIS por persona, dependiendo del precio de los ingredientes, la experiencia culinaria del anfitrión y el estilo del evento.
Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
PASEO POR LAS MURALLAS DE JERUSALÉN
¿Qué tal un paseo desde lo alto de la muralla de la Ciudad Vieja de Jerusalén?.
Un paseo por las “Ramparts Walk” nos ofrece la oportunidad de descubrir Jerusalén desde lo alto Ramparts.jpgde su muralla; una magnífica vista del contraste entre el pasado y los signos de modernidad de la ciudad.
Es posible pasear por la muralla más antigua a excepción de la zona del Templo.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
El paseo está dividido en dos partes. Para la ruta norte se sube por la puerta de Jaffa y se desciende por la puerta Nueva, la puerta de Herodes o la puerta de los Leones. Para la ruta sur se asciende por la puerta de Jaffa y se baja por la puerta de Zion o la de las Basuras.
Durante los meses de julio y agosto, estos recorridos estarán abiertos hasta las 10 de la noche, incluso sin haber reservado con antelación.
Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
NOVEDADES EN EL HOTEL CARLTON DE TEL AVIV
El hotel Carlton de Tel Aviv ha realizado varias reformas en los últimos meses.
El hotel cuenta ahora con 8 junior suites, 1 executive suite con 2 dormitorios, así como una suite presidencial y la suite “Bianco”.
Además, la piscina situada en la azotea del hotel en la planta 15, ofrece unas vistas incomparables de la ciudad de Tel Aviv y del mar Mediterráneo. Se han utilizado paneles de cristal para rodear el área haciendo posible dichas vistas desde la piscina y la terraza.
Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
DESCUBIERTA INSCRIPCIÓN ANTIGUA EN JAFFA
Como resultado del programa de importantes reformas en la antigua ciudad de Jaffa para mejorar la infraestructura y restaurar los sitios antiguos, se ha descubierto una antigua inscripción que data del S. Fuente Yaffo.jpgXIV y que alude a la existencia de una magnífica mezquita desconocida.
La inscripción fue descubierta durante los trabajos de restauración en una “Sebil” (una fuente de agua pública que se encuentra en la arquitectura musulmana regional) que data del período mameluco (segunda mitad del S.XIII - 1516). La fuente está situada al lado de la pared de la mezquita de Mahmoudiya en la calle Ruslan.
La “Sebil” originalmente la usaban los visitantes que entraban en la ciudad amurallada. La inscripción fue descubierta en una losa de mármol que los expertos creen que no fue designada originalmente como “Sebil”, pero que se utilizó en su construcción. La plancha se encuentra boca abajo y en lo alto, por lo que es imposible leer la inscripción del nivel de la calle. Además, la plancha original fue cortada en trozos con partes de ella mezcladas en diferentes capas de la construcción.
La escritura árabe se refiere al establecimiento de una magnífica mezquita por un funcionario del gobierno local durante el reinado del sultán mameluco Al-Malik Az- Zahir Sayf ad-Din Barquq, que gobernó el país entre 1382 y 1399. Los arqueólogos no son capaces de localizar la mezquita que se menciona en la inscripción. Según el arqueólogo Yoav Arbel, es probable que estas piedras se trajeran para la construcción de la “Sebil” en el S. XIX de las ruinas de Cesarea y Ashkelon, aunque estas ciudades fueron destruidas por los mamelucos más de 100 años antes del reinado de Barquq.
Está previsto que la restauración termine este mes.
Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
JERUSALÉN, DESCUBIERTO HOSPITAL DE LA ÉPOCA DE LAS CRUZADAS
Arqueólogos de la Autoridad de Antigüedades de Israel han descubierto parte de una estructura, de grandes dimensiones, perteneciente a un hospital del periodo cruzado (1099-1291 d.C.). El edificio, propiedad del Waqf, se encuentra en el corazón del barrio cristiano de la Ciudad Vieja, concretamente en la zona conocida como Muristan (una desviación de la voz persa para hospital), cerca de la calle David, eje principal de la Ciudad Vieja.
Hasta hace una década, el edificio sirvió como concurrido mercado de frutas y verduras, quedando en desuso desde entonces. A raíz de que la compañía Gran Bazar de Jerusalén Este decidiese renovar el mercado para abrir un restaurante, los arqueólogos iniciaron los sondeos.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
La estructura, de la cual sólo se expone una pequeña parte en la excavación, parece extenderse a través de una superficie de 15 dúnames* (1,5 hectáreas). La construcción de 1.000 años de antigüedad, se caracteriza por enormes pilares y bóvedas de crucería de hasta 6 metros de altura, que nos da una imagen de un gran salón compuesto por pilares, habitaciones y salas pequeñas.
*Un dunam (del turco otomano) es una unidad de superficie equivalente a la cantidad de tierra que un hombre podía arar en un día, por lo que variaba considerablemente de unos lugares a otros. Sin embargo, varios países, entre ellos Israel la unificaron dándole una equivalencia de 1.000 m2.
Renee Forestany y Amit Re'em, directores de la excavación: "Hemos aprendido sobre el hospital a partir de documentos históricos contemporáneos, la mayoría escritos en latín”. En ellos se menciona un sofisticado hospital, construido por la orden militar cristiana conocida como la Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, y llamado por su nombre en latín Los Hospitalarios. Sus integrantes juraron cuidar y vigilar a los peregrinos de Tierra Santa y cuando fuese necesario unirse a los combatientes cruzados como unidad de élite.
El hospital se dividía en diferentes alas y departamentos, según la naturaleza de la enfermedad y la condición del paciente - similar a un hospital moderno. En situaciones de emergencia podía albergar y tratar hasta un máximo de 2.000 pacientes. Allí eran tratados hombres y mujeres de distintas religiones, incluso se asegura que los pacientes judíos recibían alimentos kosher. Sin embargo, eran bastante ignorantes en todos los aspectos médicos e higiénicos (un testigo afirmó que a un soldado se le amputó una pierna que tan sólo tenía una pequeña herida infectada - no hace falta decir que el paciente murió). La Orden también se sirvió de médicos musulmanes, cuyo prestigio ya era reconocido en la época
El hospital funcionó también como orfanato, donde eran llevados los recién nacidos abandonados, incluso cuando nacían gemelos, uno era entregado allí. Los huérfanos fueron tratados con gran cariño y al llegar a adultos pasaban a servir a la Orden.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Saladino, gobernante de la dinastía Ayyubid que vivía cerca del hospital, tras la derrota de los cruzados renovó y mantuvo la estructura, permitiendo que 10 monjes cruzados residiesen allí y atendiesen a la población de Jerusalén.
El edificio se derrumbó durante el terremoto de 1457, quedando enterrado bajo sus ruinas y permaneciendo así hasta la época otomana. En la Edad Media se utilizaron partes de la estructura como establo, pues han sido encontrados en las excavaciones huesos de caballos y camellos, junto a una enorme cantidad de metal utilizado para herrar los animales.
El magnífico edificio se integrará en un restaurante, programado para ser construido en el lugar y cuya apertura está prevista para finales de este año.
Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
HALLADO TESORO ANTIGUO A LOS PIES DEL MONTE DEL TEMPLO
En las excavaciones llevadas a cabo por la Universidad Hebrea de Jerusalén, la doctora Mazar ha realizado un sorprendente descubrimiento: un medallón dorado, 36 monedas de oro y colgantes. "Se trata de un descubrimiento que ocurre una vez en la vida. Nos ha dejado a todos asombrados y casi sin palabras" ha declarado la doctora.
El medallón, con 1.400 años de antigüedad (época bizantina tardía) tiene grabados destacados símbolos del judaísmo, como un candelabro de siete brazos o menorá, un shofar (cuerno de carnero) y un rollo de la Torá.
El tesoro fue descubierto en una estructura pública bizantina en ruinas, a sólo 50 metros de la pared sur del Monte del Templo, en la zona conocida como Ophel. Se encontraba en 2 paquetes, uno cuidadosamente escondido bajo tierra mientras que el segundo fue aparentemente abandonado a toda prisa y esparcido por el suelo.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Teniendo en cuenta la fecha de los objetos y la forma en que fueron encontrados, Mazar estima que fueron abandonados en el contexto de la conquista persa de Jerusalén en el año 614, momento en el que debido a la esperanza de libertad política y religiosa, muchos judíos regresaron a la ciudad. Al disminuir el poder persa, en vez de buscar alianza con los judíos, que eran mayoría, buscaron el apoyo cristiano siendo los judíos finalmente expulsados.
Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
MUSEO DE ISRAEL, EXPOSICION ARTISTAS JUDIOS PIONEROS EN EUROPA
10 septiembre 2013 - 15 julio 2014
Bajo el título “Hacer una entrada: artistas judíos en la Europa del siglo XIX”, la exposición explora el trabajo de catorce artistas pioneros judíos que vivieron en Europa en ese siglo.
Cada uno de estos artistas, que representan la primera y segunda generaciones de judíos que accedieron al mundo del arte, vetado a ellos con anterioridad, caminaban entre la delgada línea que separa el mantenimiento sus orígenes judíos de la búsqueda de nuevos campos con temas como desnudos o temas cristianos para sus clientes.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Un total de 40 pinturas, dibujos, grabados y esculturas de artistas como Mark Antokolsky, Vico d'Ancona, Maurycy Gottlieb, Jozef Israëls, Isidor Kaufmann, Isaac I. Levitan y Charlotte von Rothschild, procedentes de la colección del Museo y colecciones privadas.
Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
LA CIUDAD VIEJA DE JERUSALÉN MÁS ACCESIBLE
El Ministerio de Turismo de Israel, en colaboración con la Autoridad de Desarrollo de Jerusalén, ha encrypted-tbn0.gstatic.com/ ...kpublicado recientemente un folleto que detalla cinco recorridos accesibles de la Ciudad Vieja. Estas visitas permitirán a los visitantes con necesidades de accesibilidad conocer los lugares religiosos e históricos de Jerusalén.
En cada viaje se ofrece información detallada sobre la accesibilidad en los lugares específicos, así como cuando se necesita la asistencia de un ayudante. Algunas de las visitas requieren reserva previa, para proporcionar los medios adecuados de accesibilidad.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Los tours incluyen: 1. Desde la Puerta de Jaffa a la Puerta de Sión; 2. El Barrio Judío; 3. Jerusalén en el período del Segundo Templo; 4. El complejo del Monte del Templo; 5. La Vía Dolorosa.
El folleto está disponible de forma gratuita en la Oficina de Turismo en la Puerta de Jaffa, ó puede descargarlo en
Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
Jerusalén: Basílica de la Agonía, terminada la restauración
Tras año y medio de trabajos, la basílica de la Agonía o de las Naciones está como nueva. Durante todo este tiempo los visitantes no han podido observar su centenario frontal, cubierto por andamios y una gran lona negra.
Desde el pasado 5 de noviembre que se retiraron los andamios, quien se sitúe ante la basílica restaurada, la redescubrirá como si fuera nueva. Sus mosaicos, por las inclemencias del tiempo habían sufrido un gran deterioro.
Esta basílica, en la ladera del monte de los Olivos, es también conocida como de Todas las Naciones pues se construyó mediante fondos de varios países durante el primer cuarto del siglo XX sobre los cimientos de dos santuarios anteriores. En su interior 6 columnas sujetan 12 cúpulas abovedas representando un cielo estrellado. El eje central es una formación rocosa en la que según la tradición, Jesús oró.
Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
El Al – Oferta Especial
La compañía israelí te ofrece volar a Israel, desde Madrid y Barcelona, a un precio de 329€ (i/v). Compra de billetes del 15 de noviembre al 15 de diciembre de 2013 para viajar en enero y febrero de 2014.
Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
Jánuca, la fiesta de las luces
El próximo 28 de noviembre (25 Kislev según el calendario hebreo) comienza la festividad de Jánuca o fiesta de las luminarias. Durante este período de ocho días se conmemoran las celebraciones que marcaron la purificación y la reconsagración del Templo Sagrado, además de un milagro: cuando los macabeos buscaban aceite sagrado para encender el candelabro del Templo sólo encontraron un frasquito con el sello intacto. La cantidad de aceite que había en el frasco sólo era suficiente para un día, pero se produjo un milagro y ardió durante ocho. Por ello, en la actualidad, cada noche se enciende una vela de la januquía (menorá con 8 brazos más un soporte adicional)
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Es una festividad llena de alegría y la favorita de los niños, que juegan con peonzas de cuatro lados marcadas con las iniciales hebreas de la frase “Un Gran Milagro Sucedió Aquí”, además de recibir “aguinaldos de Jánuca” para golosinas o juguetes.
El dulce típico de Jánuca son los deliciosos sufganiot (buñuelos rellenos de mermelada).
Jánuca, regresa el próximo 4 de diciembre a la Plaza de la Villa de Madrid donde comenzará a las 19.00 horas la celebración “Jánuca en la Calle”.
Por 6º año consecutivo, la Comunidad Judía de Madrid y el Centro Sefarad-Israel realizarán el encendido público de la 8ª vela de la januquía, compartiendo así con todos los asistentes la fiesta de las luces. Como ya es tradicional, irá acompañada de música, cantos, una “harkada” de bailes israelíes con la participación del público, sufganiot y mucha alegría.
Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
AEROPUERTO BEN GURION – NUEVA SALA DE PASAJEROS PARA VUELOS LOW-COST
Tras el acuerdo de Cielos Abiertos, firmado el pasado abril con la Unión Europea, y ante la previsión del aumento de tráfico de pasajeros, el aeropuerto Ben-Gurion ha inaugurado una nueva sala dentro de la terminal 1.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
El acuerdo, que se llevará a efecto de forma gradual en los próximos cinco años, tendrá un impacto positivo en el número de turistas llegados desde Europa. Se preve un aumento de 250.000 durante el primer año. Actualmente son 15 las aerolíneas de bajo coste.
Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
ARQUEOLOGÍA – SORPRENDENTE DESCUBRIMIENTO EN JUDEA
Las excavaciones llevadas a cabo por la Autoridad de Antigüedades de Israel ante la próxima ampliación de la autopista 38, están produciendo sorprendentes hallazgos. A destacar: restos de un asentamiento de 10.000 años de antigüedad perteneciente al período Neolítico Pre –Cerámico.
Este descubrimiento proporciona un amplio panorama que abarca miles de años, desde la época en que el hombre comenzó a recolectar y domesticar animales, hasta el periodo en que vemos los inicios de una adecuada planificación urbana.
Cerca de la edificación se han encontrado nueve hachas de sílex y caliza, algunas utilizadas como herramientas y otras como objetos de culto.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
En un área adyacente, en la excavación arqueológica realizada en Eshtaol, se han localizado restos de 6 edificios y una columna de piedra (mazzevā) de 1,30 metros y varios cientos de kilos de peso, utilizada para el culto. Todo ello del periodo calcolítico.
" Hemos descubierto una multitud de hallazgos únicos durante la excavación ", dice el Dr. Amir Golani. " La excavación nos ofrece un amplio panorama de la evolución y el desarrollo de la sociedad. Así, podemos ver claramente que en la Edad del Bronce, hace 5.000 años, la sociedad rural hizo la transición a una sociedad urbana, que poco a poco incorporó callejones y edificios, impresionantes desde el punto de vista de su tamaño y la forma de construcción. Podemos trazar claramente la planificación urbana y ver la mano diseñadora que optó por regular la construcción del centro de la población y permitió una menor planificación a lo largo de su periferia. Es fascinante ver cómo en una época antigua se estableció un asentamiento planificado con una construcción ordenada, y seguir el desarrollo de la sociedad que llegó a ser cada vez más jerárquico"
Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
MUSEO DE ISRAEL 4X4 – 4 EXPOSICIONES 4 MESES
3 diciembre 2013 – 5 abril 2014
Este invierno, el Museo de Israel lanza una serie de exposiciones tanto de artistas israelíes como renombrados internacionales en el contexto del arte contemporáneo.
Collecting Dust – Arte contemporáneo israelí
Un siglo después de la transcendental obra de Marcel Duchamp y Man Ray, la interpretación de la naturaleza enigmática del polvo es el hilo conductor de esta exhibición, ya sea en un ambiente íntimo o remoto - en el estudio, en la ciudad , o en las extensiones del desierto investigan, a través del polvo, cuestiones tan perennes como el paso del tiempo , la creación y la erosión, la presencia y la ausencia. 45 obras de pintura, fotografía y video.
Gideon Gechtman : 1942-2008
Primera retrospectiva de la obra del artista israelí Gideon Gechtman, cinco años después de su muerte, en la que se examinan cuatro décadas de su obra. 120 objetos entre escultura, pintura, fotografía de uno de los pioneros que introdujo un cambio radical en la definición de la acción artística. Una afección cardiaca le llevó a una intensa exploración de temas relacionados con la enfermedad, la mortalidad, el duelo y la memoria, y de las formas en que las obras de arte puede servir como memoriales póstumos.
Squeeze : Obras en vídeo de Mika Rottenberg
Esta exposición (primera en solitario en Israel) presenta seis trabajos en vídeo que abarcan una década de creación artística. Conocida por su uso del cuerpo humano en formas extremas, poéticas y críticas. Rottenberg examina el papel de la mujer en la sociedad , la tensión entre el hombre y la máquina, y el papel de lo “hecho a mano” en una época cada vez más global , comercial e híper- tecnológica.
Fuera de Cuerpo: La fragmentación en el arte
Partes del cuerpo humano - manos, pies, torsos, y diversos órganos - son el tema de esta exposición de aproximadamente 200 obras de arte y piezas arqueológicas de todas las colecciones del Museo de Israel y en préstamo. Objetos prehistóricos, amuletos egipcios, exvotos etruscos y helenísticos, objetos de culto judío, y obras de arte moderno y contemporáneo abarcando la pintura, la escultura, la fotografía y el vídeo.
Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
NAVIDAD 2013 EN ISRAEL
¿Qué mejor lugar para celebrar la Navidad que Tierra Santa?
El Ministerio de Turismo está trabajando en cooperación con la Iglesia y otros organismos para facilitar la celebración de la Navidad a los miles de visitantes que se espera lleguen a Israel durante este periodo, en concreto 75.000 de los que 25.000 serán peregrinos.
En los dos últimos años el Ministerio de Turismo ha invertido 86 millones de NIS en el desarrollo de infraestructuras y mantenimiento de los lugares santos cristianos con el fin de enriquecer la experiencia espiritual de los peregrinos. Entre otros, el sitio del bautismo en Qasr el Yahud, el monte Sión y Ein Karem en Jerusalén. En la Galilea, el Sendero del Evangelio y próximamente un paseo marítimo que unirá Tiberíades, Cafarnaúm , Korazim y el Monte del Precipicio. Dentro de los futuros proyectos se incluyen Tel Meguido , la Ciudad Vieja de Jerusalén , Sussita y otros lugares en la Galilea.
El Ministro de Turismo Dr. Uzi Landau: "El Ministerio de Turismo bajo mi liderazgo continuará invirtiendo de manera significativa en la conservación y renovación de los lugares santos cristianos. Desde su creación, el Estado de Israel ha concedido gran importancia a los valores de la libertad de religión y de culto y trabaja incansablemente para facilitar la práctica de todas las religiones dentro de la libertad y el respeto mutuo. Haremos todo lo que podamos para asegurar que cada cristiano pueda visitar los lugares sagrados. Invitamos a los fieles a visitar la Tierra Santa y la experiencia de una peregrinación religiosa y espiritual en Jerusalén, Galilea y otros más”.
Como parte de las actividades en curso para promover la peregrinación a Tierra Santa, el Ministro de Turismo, Dr. Uzi Landau y los representantes del Ministerio de Turismo en Israel y en todo el mundo se reúnen regularmente con los líderes y comunidades eclesiales. Además de campañas de marketing específicas y la creación de webs y páginas de facebook para las comunidades católica y evangélica.
www.holyland - pilgrimage.org (página especializada del Ministerio de Turismo para los peregrinos católicos, disponible en inglés, español, francés, italiano , alemán, polaco y portugués).
www.goisrael.com/Evng (página especializada del Ministerio de Turismo para los cristianos evangélicos)
No hay que olvidar que el 56% de los turistas llegados a Israel eran cristianos. Alrededor de la mitad eran católicos (808.000), y casi el 30 % de todos los turistas se definió como peregrinos.
Los lugares más visitados por los turistas cristianos son Iglesia del Santo Sepulcro : 84 % ; Vía Dolorosa : 82 % ; Muro Occidental : 82 % ; Monte de los Olivos : 82 % ; Barrio Judío : 79 % , la Iglesia de la Anunciación : 61 % ; Cafarnaúm : 55 % y Yardenit: 46 %.
Navidad en Jerusalén
Con docenas de iglesias esparcidas por todo el barrio cristiano de la Ciudad Vieja, el monte de los Olivos y Ein Karem hay muchos servicios religiosos y otras actividades como conciertos (música clásica, villancicos…) a los que los visitantes de Jerusalén podrán asistir durante el periodo navideño. Información detallada en la web del Centro de Información Cristiano de Jerusalén www.cicts.org
[Foto-Eliminada-Tinypic]
El día 23, el Ministro de Turismo Dr. Uzi Landau acogerá la tradicional recepción previa a la Navidad para los líderes de las comunidades cristianas en Israel en el Centro Shimshon , Beit Shmuel en Jerusalén.
A menos de 10 km de Jerusalén se encuentra la ciudad de Belén (Autoridad Palestina) donde acuden muchos visitantes para asistir a la tradicional misa del gallo en la Basílica de la Natividad. Por ello el Ministerio de Turismo de Israel ofrecerá transporte gratuito, facilitando de esta manera que los peregrinos viajen entre Jerusalén y Belén. Los autobuses saldrán del monasterio Mar Elias a la Iglesia de la Natividad en Belén, y viceversa desde el mediodía del 24 de diciembre hasta el mediodía del 25 de diciembre. Representantes del Ministerio de Turismo dará la bienvenida a los turistas y peregrinos en el Cruce de Raquel con una bolsa de regalo (posavasos con escenas de Israel y chocolate).
Navidad en Nazaret
El domingo 22 a las 18.30 el Ministro de Turismo Dr. Uzi Landau acogerá la tradicional recepción para los líderes de la Iglesia y las principales autoridades (contará con la presencia del Director General de la Secretaría de Turismo Amir Halevi y el nuevo alcalde de Nazaret Ali Salam , y un programa artístico con la cantante Maria Jubran)
En estas fechas la ciudad acoge el tradicional mercado de Navidad, en los alrededores del Pozo de María. El 24, a partir de las 15 hrs. Tendrá lugar el tradicional desfile de jóvenes junto con líderes de las comunidades cristianas, finalizando frente a la basílica con un castillo de fuegos artificiales patrocinado por el Ministerio de Turismo. A continuación misa de Navidad en la basílica de la Anunciación.
El día de Navidad, todas las iglesias católicas de la ciudad celebraran misas.
Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
DESCUBIERTA IGLESIA BIZANTINA CERCA DE ASHKELON
Los restos de una iglesia de hace 1.500 años incluyen mosaicos muy bien conservados y de gran calidad decorativa. El fortuito descubrimiento se ha producido durante las obras de ampliación de la localidad de Aluma, cerca de Ashkelon.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Según el arqueólogo, Dr. Daniel Varga, “la impresionante basílica tiene 22 metros de largo y 12 metros de ancho; consta de un hall central con dos laterales divididos por columnas de mármol. En la parte delantera, un patio abierto (atrium) pavimentado con mosaico blanco y una cisterna. El atrio conduce a una nave transversal (nártex), también con suelos cubiertos de mosaicos con decoraciones geométricas. En el centro del nártex, frente a la entrada a la nave principal, hay una hilera de inscripciones en griego en las que se aluden a los nombres de María y José y a las personas que financiaron los mosaicos”.
Los mosaicos de la nave principal constan de cuarenta medallones con representaciones geométricas y animales: cebra, leopardo, tortuga, jabalí y aves. Tres medallones contienen inscripciones en griego de los dignatarios de la iglesia local, Demetrios y Heracles. Las naves laterales también han sido ornamentadas con suelos de mosaicos policromados con diseños vegetales y geométricos así como simbología cristiana.
Además, las excavaciones han producido otros hallazgos como un taller cerámico y diversos objetos entre los que se encuentran ánforas, cuencos, diferentes tipos de lámparas de aceite y vasos de vidrio típicos de la época bizantina. Los hallazgos indican una cultura local rica y floreciente.
Esta iglesia es parte de un gran e importante asentamiento bizantino que existía en la región cerca de la carretera principal que discurría de Ashkelon a Beit Guvrin y Jerusalén. Se presupone que el templo sirvió como lugar de reunión de fieles de todas las localidades del camino.
Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
JERUSALÉN LANZA SU CALENDARIO CULTURAL 2014
La Autoridad de Desarrollo de Jerusalén (JDA) ha lanzado el calendario cultural anual de la ciudad que incluye los principales eventos de la capital a lo largo de 2014. Proporciona una referencia clara y concisa tanto para visitantes como para locales.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Jerusalén alberga gran número de festivales y eventos culturales, aumentando aún más su posición como uno de las ciudades con mayor riqueza cultural.
3 personajes te conducirán, según tus gustos, a los lugares de Israel:
1- RONNI, un guía turístico especializado en religión, historia y cultura
2- SHARON, una joven cuyo interés es el estilo de vida
3- AMIT, un joven interesado en la aventura
Al final del vídeo, puedes compartir el tour virtual de tu elección a través de Facebook o Twitter.
El Ministerio de Turismo de Israel lanza por primera vez un video interactivo con 33 opciones de visualización y 72 itinerarios turísticos.
Dr. Uzi Landau, Ministro de Turismo: "Este video representa un paso significativo en el programa general para llegar a audiencias más amplias. Israel tiene todo lo que el turista pueda pedir, y nuestra tarea es ilustrarlo de la mejor manera . "
Dr. Uzi Landau mostró durante IMTM 2014, Feria Internacional de Turismo del Mediterráneo, las últimas tecnologías que el Ministerio de Turismo está usando para promocionar Israel como destino turístico.