Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
Seguro que tú has estado en sitios más raros aún
Hoy he estado en la reserva Analamazaotra (los nombres de aquí se las traen). Es muy diferente de Vakona en el sentido de que aquí los lémures pueden considerarse más “en estado salvaje” ya que no está permitido alimentarlos directamente. A pesar de eso los guías se las arreglan bastante bien para pillar de cerca a las dos especies más grandes de Madagascar, el indri y el sifaka. También es relativamente fácil observar a los lémures marrones comunes, muy numerosos, y luego según se dé la cosa otros animales (reptiles, pájaros, insectos..)
Hacer el recorrido completo es un poco agotador, pero creo que en dos horas y media se puede ver lo interesante.
Indiana Jones Registrado: 04-02-2010 Mensajes: 3710
Votos: 0 👍
Abdelkrim Escribió:
Seguro que tú has estado en sitios más raros aún
Hoy he estado en la reserva Analamazaotra (los nombres de aquí se las traen). Es muy diferente de Vakona en el sentido de que aquí los lémures pueden considerarse más “en estado salvaje” ya que no está permitido alimentarlos directamente. A pesar de eso los guías se las arreglan bastante bien para pillar de cerca a las dos especies más grandes de Madagascar, el indri y el sifaka. También es relativamente fácil observar a los lémures marrones comunes, muy numerosos, y luego según se dé la cosa otros animales (reptiles, pájaros, insectos..)
Hacer el recorrido completo es un poco agotador, pero creo que en dos horas y media se puede ver lo interesante.
Y además de ver lémures, ¿ que otra cosa se puede hacer?
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
Pues si te refieres a actividades lúdicas dentro de los parques naturales, yo diría que no hay; la gestión está centrada en proteger la fauna y los visitantes deben estar siempre acompañados por un responsable. En Analamazaotra por ejemplo hay un lago muy chulo, pero me dijeron que el reglamento del parque no permite introducir barcas ni nada parecido.
Hoy finalmente he estado en Mitsinjo, la reserva gemela de Amalazaotra, gestionada por una asociación local. Es un poco más pequeña que la otra, la entrada creo que es algo más barata y se ven las mismas especies. Mañana ya me marcho de Andasibe, con la cámara llena de fotos y vídeos de estos bichos tan graciosos.
Indiana Jones Registrado: 04-02-2010 Mensajes: 3710
Votos: 0 👍
Abdelkrim Escribió:
Pues si te refieres a actividades lúdicas dentro de los parques naturales, yo diría que no hay; la gestión está centrada en proteger la fauna y los visitantes deben estar siempre acompañados por un responsable. En Analamazaotra por ejemplo hay un lago muy chulo, pero me dijeron que el reglamento del parque no permite introducir barcas ni nada parecido.
Hoy finalmente he estado en Mitsinjo, la reserva gemela de Amalazaotra, gestionada por una asociación local. Es un poco más pequeña que la otra, la entrada creo que es algo más barata y se ven las mismas especies. Mañana ya me marcho de Andasibe, con la cámara llena de fotos y vídeos de estos bichos tan graciosos.
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
Hasta ahora la comida bien, creo que mejora bastante la calidad media en África.
En cambio las carreteras, además de estar mal conservadas padecen unos atascos horrorosos. Hoy he tardado todo el día de sol a sol en cubrir poco más de 300 kms 😱
Indiana Jones Registrado: 04-02-2010 Mensajes: 3710
Votos: 0 👍
Abdelkrim Escribió:
Hasta ahora la comida bien, creo que mejora bastante la calidad media en África.
En cambio las carreteras, además de estar mal conservadas padecen unos atascos horrorosos. Hoy he tardado todo el día de sol a sol en cubrir poco más de 300 kms 😱
Dr. Livingstone Registrado: 05-06-2014 Mensajes: 6642
Votos: 0 👍
En junio del 18, el conductor guia que nos llevó durante casi un mes, nos dijo ( no se que hay de verdad en ello) que el gobierno chino había dado 100 mm euros para hacer 100 kms de carreteras. Y al final se hicieron 10 kms. Ahí lo dejo. Y cada cual k piense lo k kiera.
Lo que si es cierto es k China tiene inversiones importantes en el país. Maravilloso por cierto, para mi.
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
Yo estoy sacando una impresión parecida, porque los únicos ingenieros chinos que he visto estaban dormitando en una furgoneta
Y en cambio cuando viajé a Etiopía sí que vi muchas obras en marcha con cientos de trabajadores chinos.
Aquí he visto un par de locomotoras chinas que hacen pequeños transportes de mercancías por ferrocarril, me imagino que la empresa local Madarail estará financiada con fondos chinos; de todas formas el volumen de carga es ridículo, aquí es evidente que todo se mueve en camiones.
Indiana Jones Registrado: 04-02-2010 Mensajes: 3710
Votos: 0 👍
Pero hay red de trenes en Madagascar?
Si es así, me animo a conocerla.
Y si hay chinos hay bazares chinos?.Es que me parece curiosa esta cultura y su manera de elegir dónde invertir o mandar a sus habitantes.
Dr. Livingstone Registrado: 05-06-2014 Mensajes: 6642
Votos: 0 👍
atita Escribió:
Pero hay red de trenes en Madagascar?
Si es así, me animo a conocerla.
Y si hay chinos hay bazares chinos?.Es que me parece curiosa esta cultura y su manera de elegir dónde invertir o mandar a sus habitantes.
La red ferroviaria es prácticamente inexistente. Vas a llegar a un par de ciudades cerca de la capital, sin ningún interés. La manera de desplazarse en general es por tierra. Los taxi brousses. No sabes ni cuando salen ni cuando llegan.
Aún los inconvenientes de desplazamiento, lo consideró un país precioso.
Los chinos administran inversiones, no hay ningún bazar chino. Al menos yo no los vi.
Indiana Jones Registrado: 04-02-2010 Mensajes: 3710
Votos: 0 👍
indamatossi.marta Escribió:
atita Escribió:
Pero hay red de trenes en Madagascar?
Si es así, me animo a conocerla.
Y si hay chinos hay bazares chinos?.Es que me parece curiosa esta cultura y su manera de elegir dónde invertir o mandar a sus habitantes.
La red ferroviaria es prácticamente inexistente. Vas a llegar a un par de ciudades cerca de la capital, sin ningún interés. La manera de desplazarse en general es por tierra. Los taxi brousses. No sabes ni cuando salen ni cuando llegan.
Aún los inconvenientes de desplazamiento, lo consideró un país precioso.
Los chinos administran inversiones, no hay ningún bazar chino. Al menos yo no los vi.
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
Hoy he visitado el P.N Ranomafana. Las especies de lémures que se ven aquí son diferentes a las que vi en el norte, también las de invertebrados. Está bastante bien, lo malo es la cantidad de tiempo que se gasta en viajar por carretera. Mañana voy a llegar a la altura del P.N Isalo y no podré entrar porque no me dará tiempo, entre el viaje de mañana y el de pasado mañana solo me resta tiempo para llegar, cenar y dormir.
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
Gracias. Y enhorabuena por el viaje a Serbia.
Ahora estaba intentado cambiar los alojamientos que tengo reservados para quitar tiempo a la playa y volver a pasar por Isalo, pero no han aceptado. No pasa nada, siempre se quedan muchas cosas sin ver.