Foro de Riviera Maya y Caribe Mexicano: Foro de Riviera Maya: Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Xcaret... Playas, excursiones, hoteles, atracciones turísticas, excursiones y contactar con otros viajeros. Zonas arqueológicas de la península del Yucatán, Chitchen Itza, Cobá, Tulum.
Tenemos pensado alquilar un coche para nuestra estancia en RM, pero no sabemos si es obligatorio llevar la silla elevadora para los niños, y si en los concesionarios suelen tener. Alquien lo sabe?
También agradeceria que me dijerais que excursiones on más factibles para hacerlas con niños (4 y 6) y cuales por las caracteristicas propias de la zona no (cenotes que se tengan que bajar con tirolinas o cuerdas, etc.,)
También me gustaria saber si se puede llegan con el coche a la entrada de las ruinas o atracciones turisticas más importantes de la zona, o si por el contrario hay que ir a pie o en 4x4.
Agradezco toda la información que me podais dar.
Indiana Jones Registrado: 11-09-2006 Mensajes: 4686
Votos: 0 👍
Hola, en cuanto a las sillas elevadoras, tengo miedo que en mexico no sepan ni siquiera lo que son, jejeje.
No te lo imaginas, es el pais sin codigo de circulación.
No tendras ningun problema por no llevarlas, pues como te decia, ya veras como transportan a los niños allí, bebes en brazos, niños en vespinos entre los padres, sin casco y sin nada, en fin, digno de verse.
En cuanto a las excursiones, todas tienen facil acceso, alguna vez he visto a gente dentro de las explanadas, con una especie de carrito, pero no se si los alquilan allí, o eran de ellos.
Para mi punto de vista, llevar a los crios a ver ruinas, igual los pobres se te cansan pues en chichen itza, caminas bastante, así que igual se te cansan. Pero también es una pena estar allí y no conocerlas.
Creo que donde mas van a disfrutar los crios, será en Xel-ha y en Xcaret, pues son parques ecologicos y lo pasarán estupendamente en cualquiera de los dos.
Un saludo
Mar
Por lo que he leido me da la impresión de que o no habeis viajado mucho con vuestro niño o bien vosotros y vuestro hijo teneis poca cuerda, porque mi experiencia de viajes con mi hijo que tiene 4 años es totalmente diferente, aguanta perfectamente 8 horas de coche, conoce media docena de zoologicos y acuarios, (siemre me pide volver al día siguiente de visitar una de estas instalaciones, aunque nos hallamos dado una paliza de 6 horas de visita). Ha viajado en avión por media Europa aguantado escalas interminables, visitas a museos que a el ni le van ni le vienen sin dar muho el coñazo, etc...
Finalmente decir que los niños actuan y se comportan en gran medida de lo que ven en sus padres.
Dr. Livingstone Registrado: 26-07-2005 Mensajes: 8353
Votos: 0 👍
Nuestra experiencia también ha sido bastante positiva con los niños. Cuando el mayor tenía un año, hizo el nado con delfines en Xcaret (y subió a Teotihuacán!), y este año, con cuatro, subió hasta el final la pirámide de Cobá, se bañó junto a su hermana de 2 años en el cenote de Tankah con los peces y tortugas, los dos haciendo tirolinas (con nosotros) en excursiones...
En fin, prácticamente de todo... Nadie mejor que cada uno para saber cómo son sus hijos, pero ante la duda... Yo me los llevaba. Las vacaciones son para todos y para estar juntos el mayor tiempo posible, después de todo el año de trabajo.
se bañó junto a su hermana de 2 años en el cenote de Tankah con los peces y tortugas, los dos haciendo tirolinas (con nosotros) en excursiones...
Me imagino que haces mención a ese cenote por alguna cosa especial, no porque los niños no se puedan bañar en los cenotes, no????
Es que nosotros tenemos intención de visitar unos cuantos, siempre y cuando ellos se puedan bañar, porque si no, no tiene gracia...
Sabeis de alguno donde no lo puedan hacer?
Lo de la tirolina... Bajan ellos solos o acompañados por algun adulto?
Nunca he hecho tirolina, así que no se bien de que estoy hablando...
Dr. Livingstone Registrado: 26-07-2005 Mensajes: 8353
Votos: 0 👍
Hola gallagher!
No, no lo digo por nada en especial. Lo mencioné por si alguien con niños se echa atrás al oir eso de "baño en cenote", por considerarlo peligroso o algo parecido, al no conocerlo de antemano. El único cuidado que hay que tener es el acceso, en nuestro caso es por una escalera de madera a la que hay que prestar un poco de atención, por resbalones, sobre todo si los niños son muy pequeños, pero una vez en el agua, es como una piscina fresquita, muy de agradecer en días calurosos.
En el que visitamos (excursión Cobá + Tankah, poblado maya con almuerzo) el cenote tenía pequeños peces que se acercan y hasta te dan bocaditos... Casi ni se nota, pero resulta muy curioso. Y a los niños hasta les divertía.
En la tirolina se tiraban con nosotros. No es que sea peligroso, pero como te dan instrucciones de cómo frenar al final con el palo que te dan, y el niño tenía 4 años... Mejor con nosotros. Pero igual se tira él solo, total tampoco pesa mucho y llega sin fuerza!
Había dos tirolinas. Una de unos 50 metros y otra de unos 100. Transcurren a lo largo del lago, por lo que, en el peor de los casos, te pegas un chapuzón, cosa bastante improbable porque el arnés que te ponen y la seguridad me pareció muy buena.
Había personas mayores que les daba mucho miedo... Y la niña de 2 años, tras la de 100 metros, dijo que "más.. Más.." Ya ves.
Pues si hay que bajar en tirolinas, la que no baja soy yo. El pánico que me dan este tipo de "atracciones"... Con decirte que no me monto ni en la noria... No me dan miedo las alturas, sino la sensación de inseguridad. (Porque del Dragon Khan estoy harta de tirarme, ya que vivo a 5 min.)...
Nuestra experiencia también ha sido bastante positiva con los niños. Cuando el mayor tenía un año, hizo el nado con delfines en Xcaret (y subió a Teotihuacán!), y este año, con cuatro, subió hasta el final la pirámide de Cobá, se bañó junto a su hermana de 2 años en el cenote de Tankah con los peces y tortugas, los dos haciendo tirolinas (con nosotros) en excursiones...
En fin, prácticamente de todo... Nadie mejor que cada uno para saber cómo son sus hijos, pero ante la duda... Yo me los llevaba. Las vacaciones son para todos y para estar juntos el mayor tiempo posible, después de todo el año de trabajo.
Hola Elvex.
Viajo con una niña de 20 meses, desde tu experiencia, mi pregunta es sobre la comida y las demás cosas que necesitan los niños o bebes.
En el hotel ponen cosas para los más pequeños, Danonino Petit suisse, leche, este tipo de postres.
Es fácil encontrar potitos, zumos, etc, para ellos en Playa del Carmen, o te llevarias el máximo de cosas de aquí.
¿En el avión te dan algo para el bebe?
Bueno, acepto cualquier tipo de consejo.
Saludos.
Dr. Livingstone Registrado: 26-07-2005 Mensajes: 8353
Votos: 0 👍
Hola Naiara!
Nosotros no tuvimos problemas para la alimentación, y menos en hoteles.
Incluso en Xcaret, por ejemplo, no encontramos mucha variedad, pero pedimos una sopa de verduritas, para que la triturasen, y la sirvieron encantados, aunque no estaba disponible. Me refiero al restaurante mexicano, cercano a la entrada.
Potitos los hay si los necesitas (mejor en grandes superficies en Cancún, en Playa no preguntamos porque la niña ya come casi todo). Zumos hay más que aquí, naturales y buenísimos.
Pañales, por si acaso, hasta en el aeropuerto, muy muy prácticos, en packs de 3 pañales, geniales para la vuelta. No hace falta cargar con uno de 25 unidades.
En el avión, depende mucho de la compañía. En unas el agua casi que es de pago, y en otras te regalan la leche, el biberón, el pechito y un juguete. Por si acaso, no te fíes, y carga con todo lo que puedas necesitar durante los primeros dos o tres días, luego allí busca todo lo que necesites y seguro que lo encuentras. Además, lo que cargues desde aquí, lo ganas en espacio y peso en las maletas al volver para regalos y souvenirs!
Como se suele decir, "allí también hay niños", y hay de todo. Sólo centrarte los primeros días, para saber qué necesitas y dónde encontrarlo.
Y como consejo, siempre recomiendo el Blevit Sueños, para que hagan una buena siesta a la ida, y para que duerman toda la noche a la vuelta.
A FINALES DE OCTUBRE VIAJAMOS CON NUESTRO HIJO OSCAR DE TAN SOLO 3 AÑOS. NOS ALOJAMOS EN EL HOTEL IBEROSTAR BEACH. NO TENEMOS MUCHA INFORMACION SOBRE EXCURSIONES PARA IDEALES PARA UN NIÑO TAN MENOR. GRACIAS POR VUESTRA AYUDA
SOMOS UNA PAREJA JOVEN QUE VIAJAMOS CON NUESTRO HIJO DE 4 AÑOS. TENEMOS DUDAS SI HAY QUE VACUNARLO. VIAJAMOS A FINALES DE OCTUBRE.
POR CIERTO NOS ALOJAMOS EN EL HOTEL IBEROSTAR BEACH, QUE TAL ES?
Salimos el 7/11,nos dijo el pediatra que la del tetano y la de la hepatitis son importantes pero supongo que esa ya la tendra puesta tu hijo,lo mejos llama a sanidad exterior o al pediatra
Hola pibe, nosotros salimos el 7/11 con ivan de tres años tb,nos han recomendado xel ha o xcaret, al parecer hay muchos animales y eso al mio le encanta, para chichen itza hace mucho calor para el pero llevaremos refrigerio esa excursion es basica
Nosotros salimos en noviembre y vamos con una mi ahijá de 4años y está mu ilusioná , pero a esa edad jeje, nos pregunta que si es igual que cuando fuimos a Cádiz de vacaciones jejeje.
PD: Los padres estan aterraos por qué no saben como va a responder las horas de avión....aishhhh...le vamos a llevar colores y su libro de puntos y dibujos que le encanta!!!
Una pregunta PIBE: yo estoy interesada en ese hotel, pero no suelen salir demasiadas ofertas. Si no es mucha indiscrección, me podrías decir por cuánto te ha salido y cuánto ha pagado tu hijo? es que nosotros vamos con nuestra hija que también tiene tres añitos pero todavía no hemos cogido nada.
Gracias y saludos