¡Hola a todos!
¿Quién me puede ayudar?
Querría ir a Madagascar en el mes de agosto y transcurrir allá unas dos semanas...querría visitar lo Parques Nacionales de las mesetas centrales...¿Alguién conoce un lugar llamado Tsaranoro? Sería interesada a unos días de estancia en la playa, pero algo barato...he visto unas playas bonitas en la costa sur-occidental y en la isla de St Marie... ¿Qué me aconsejais?
Saludos a todos
Miriam
Gracias Spainsun por tus informaciones.
¿Sabes si es temporada de lluvias en agosto en St Marie?
Me estabas diciendo algo sobre la situación política, pues, yo he leído en un sitio que la situación parece estar mejorando. es.noticias.yahoo.com/ ...6b303.html
Dice que la Alta Corte Constitucional de Madagascar ha confirmado hoy a Andry Rajoelina como presidente de la República, al reconocer la orden de traspaso de poderes del directorio militar y que se están preparando las elecciones presidenciales anticipadas que se celebrarán antes de 24 meses...por lo menos parece que han encontrado una solución.
Espero ir de vacaciones en agosto... ¡cruzamos los dedos!
Gracias,
Miriam
Agosto es una buena época para visitar Madagascar, la temporada es seca. El único problema es que hay muchos turistas. En 2 semanas para mi puedes hacer un tour a la descubierta del País y también unos días en la costa. El recorrido en coche con chófer desde Antananarivo hasta Toliara dura más o menos una semanita, si decides hacerlo en menos días creo que es un poco pesadito. Preguntabas algo sobre el Tsaranoro. Pues, éste es un macizo, y necesitas unos dos días para visitarlo y el único hotel en los alrededores es el Camp Catta.
El tour que podrías hacer es éste:
1 : Antananarivo
2 : Antsirabe
3 : Parque Nacional de Ranomafana
4 : Fianarantsoa
5 : Parque Nacional de Isalo
6 : Parque Nacional de Isalo (se puede hacer también trekking)
7 : Toliara
Si quieres ver Tsaranoro, puedes ir allá tranquilamente si tienes un todoterreno 4x4 (es una pista), si no puedes ir allá en coche o camión (ya organizados); también allá se puede hacer trekking y hay bonitas aldeas que sería muy interesante visitar. Necesitarías pasar allá dos noches.
Por lo que concierne el mar, la costa sud-occidental, como también te había dicho spainsun, es muy árida y es famosa para sus largas playas blancas. En la aldea de Anakao hay muchos hoteles baratos (pero no tienen agua corriente en los baños), se puede comer en el hotel o en un pequeño restaurante cerca de allí. Anakao se puede alcanzar sólo en barco (se puede también en coche, recorriendo 8 horas de pista). Sería mejor salir temprano por la mañana, cuando no hay viento. La costa sur-occidental es más barata de la isla de Sainte Marie.
Para regresar a Antananarivo de Anakao, tienes que tomar un vuelo desde Toliara.
La isla de Sainte Marie es algo totalmente diferente. La vegetación es exuberante, tropical. En la pequeña Ile deux Nattes, al lado de la de Sainte Marie, hay playas bonitas y un hotel muy sencillo, nosotros nos encontramos bien. En agosto puedes ver también las ballenas, que van allí para reproducirse y es un verdadero espectáculo. El único problema aquí es que llueve mucho, la temporada de lluvias es diferente del resto de Madagascar. Suele llover en junio y julio, pero cuando fuimos allá, llovía mucho también en agosto y vimos las ballenas bajo de la lluvia. Puedes llegar a Sainte Marie con vuelos internos desde Antananarivo o todos los días en barco a motor (no te aconsejo el ferry malgache). Desde Antananarivo hasta Sainte Marie se tarda dos días en coche.
Hola a todos mi pareja y yo visitamos Madagascar la primera quincena de junio, y tengo un par de dudas que os agradecería si me podéis contestar.
Primero he contratado el vuelo internacional con Air Madagascar des de París, pero todavía no tengo nada de vuelos locales, como no sabía lo de los descuentos pues no lo compré todo junto, puedo de todas maneras beneficiarme de los descuentos en vuelos internos?
Y como hacerlo porque me parece que solo puedo contratar los vuelos a través de la línea telefónica ya que con la pagina Web de air Madagascar no puedo especificar que he comprado el vuelo internacional con su compañía.
En segundo lugar pedir consejo de donde ir nosotros somos más de playa y mar, buceo.... Vale la pena Sainte Marie, porqué en Junio no habrá ballenas verdad? O sino que me recomendaríais a nivel de barreras de coral, playas tranquilas, porqué la opción de Diego Suárez, Nosy Be es muy turístico?
Muchas gracias stevebattle por tu contestación.
Has estado muuuy claro.
Pues, ahora depende todo de la situación política, si voy, te pediré ayuda para mi viaje.
Muchas gracias.
Saludos
Miriam
En referencia a la situación política, envié un mail a la embajada española en Madagascar y me respondio muy amablemente el señor Malas Ralison embajador honorífico de España en Madagascar con este comunicado que le mandaron, según el que parece que la situación se ha tranquilizado y vuelve a la normalidad, aunque está claro me ha dicho en un mail posterior que el no puede asegurar que la situación continuarà tranquila de aquí unos meses.
Distinguido Sr. Embajador,
El día de ayer 17 de Marzo fue muy denso en plan de solución de la crisis.
Si en un primer momento el Presidente dio ordenes a su Primer Ministro General Charles Rabemanjara de organizar cuanto antes un referendum, después de la dimision colectiva de la mitad de sus Ministros, así como la entrada de Andry Rajoelina en el Palacio de Estado de Ambohitsorohitra (ahi donde tuvo lugar la matanza del 7 de Febrero), Ravalomanana hizo una declaración en la TV entregando los plenos poderes a un Directorio Militar compuesto por los mas graduados del Ejercito malgache.
Por la tarde de ayer, en el obispado de Antananarivo, ante el representante de la ONU, el Embajador de USA, el Consejo de las Iglesias, y el mismo Andry Rajoelina, se dio lectura de la entrega de poderes al Directorio Militar.
Inmediatamente protesto, se levanto y salio Andry Rajoelina, mientras los militares presentes reaccionaron de maner muy violenta contra el Directorio, cuyos miembros secuestaron y llevaron al CAPSAT.
Unas horas mas tarde, el mismo Vice almirante Rarison Ramaroson Hyppolite, Presidente del Directorio, dio lectura de la entrega por el Directorio Militar de los plenos poderes a Andry Rajoelina en calidad de Presidente de la Haute Autorite de la Transition (bajo fuertes aplausos de los militares presentes), con el objeto de organizar elecciones generales dentro de 24 meses (presidenciales, legislativas, municipales).
Uno de los generales de Division del ex-Directorio confeso luego que la estrategia de aquellos altos graduados era antes de nada obtener la dimision del ex-presidente, y una vez la entrega de poderes entre las manos del Directorio Militar, entregarlos a la persona mas adecuada. Dijo que la idea subjacente de aquellos altos graduados era no guardar el poder "ni una hora", sino transmitirlo en seguida.
Se desconoce el paradero del ex-Presidente Marc Ravalomanana, después de que el Embajador americano haya desmentido que haya solicitado asilo en dicha embajada, ni que dicha embajada le haya propuesto el asilo.
Sigue vigente la orden de arresto contra el.
La situación se esta normalizando: todas la escuelas, las administraciones, los mercados abiertos, los atascos del trafico vuelven a su densidad habitual. La vida en Antananarivo funciona este día 18 de Marzo como si de nada fuera. Casi increible. La unica precaución consiste en no circular de noche, (tal como lo aconseja ademas el Consulado General de Francia.)
Anecdota: en el Palacio de Ambohitsorohitra, se desvelaron y se quemaron publicamente varios sortilegios del ex-Presidente, enterrados en el jardin o bajo su propio despacho, entre los cuales varias estatuas de machos cabrios ( de oro, de barro etc...) Siempre se ha dicho que el hombre era adepto de cultos "satanicos".
Supongo que cada parte tendrá sus encantos cierto?
Quiero estar seguro del tema de los aviones internos porque dependiendo del precio, pensaba en hacer un vuelo al norte y otro al Sud, pero todavía no estoy seguro....
Todos los vuelos pasan por Antananarivo, podrías tomar un vuelo Antananarivo-Diego Suarez y visitar allá los Parques del norte y después desde Ankify ir en barco a Nosy be. Desde Nosy be puedes tomar un vuelo Nosy be-Antananarivo. Para visitar el norte necesitarías por lo menos unos 4/5 días. La carretera que une Antananarivo al norte aún no está terminada...sería mejor tomar el avión.
Nosy be es un lugar magnífico si quieres hacer excursiones por el archipiélago, no te vayas sin visitar:
- Nosy Tanikely (isla pequeña), unos 15 minutos en barco a motor, es un parque marino, perfecto para hacer esnorkeling;
- Nosy Iranja (isla de las tortugas), 1 ½ h. En barco a motor, puedes estar allá todo el día, está formada por dos islas unidas por una lengua de arena blanca que desaparece durante la marea baja, espectacular;
- Nosy Sakatia, 5 minutos en barco a motor, ofrece playas más bonitas que Nosy be, hay una aldea, una montaña sagrada, puedes estar allá todo el día;
En la isla de Nosy be se puede visitar el Mont Passot, admirar el archipiélago desde su cima y sus lagos, se puede llegar allá también en todoterreno 4x4, no muy ecológico pero divertido.
Creo que voy a decantarme por ir al norte, y después no se si Sainte Marie o Tuleaire es my única duda por lo que a vuelos se refiere.
Estando 15 días en la isla quizá sería demasiado verdad ir a los tres puntos...., que te parece. Bueno no sé faltará acabar de mirarlo y sobretodo espabilar con los vuelos que sino me voy a quedar en tierra y con los taxi-brouses a todas partes.
¿Has intentado a llamar la Air Madagascar en París? Si haces 3/4 días en cada lugar para mi se puede hacer...lo único es que vas a gastar mucho dinero para los vuelos internos.
Puedes hacer así:
1 - Antananarivo
2 – vuelo desde Antananarivo con destino a Diego Suárez - Bahías de Diego Suárez
3 - Montaigne d'Ambre
4 - Tsingy Rouge
5 - Mer Emeraude
6 - Ankarana
7 – vuelo desde Diego Suárez con destino a Antananarivo (nunca hay una conección entre las dos ciudades en el mismo día)
8 - vuelo con destino Sainte Marie
9/10 - Sainte Marie
11 – vuelo desde Sainte Marie con destino a Antananarivo (el martes y el domingo puedes encontrar la conección del vuelo que te lleva a Toliara)
...
Por lo que concierne la costa sur-occidental, si quieres ir a Anakao, tienes que tomar el barco a motor por la mañana; si no hay centros buceo también en Ifaty, pero la playa no es bonita, fíjate que los malgaches cultivan algas para los productos de belleza. Otras playas bonitas se encuentran unos 80 km al norte de Toliara, en Salary.
Eres un crack steve, muchas gracias.
Pero sigo hecho un lio, he llamado a AirMadagascar, le he dicho que me dijera precios para ir a Nosi Be y Toliera me parece que mas o menos salen a unos 250 Euros la Ida y vuelta a cualquier destino que vayas.
Pero sigo con mis dudas aunque se me ha abierto otra posibilidad de hacer desde antananarivo a St Marie por carretera y hacer solo la parte norte.
Seguiré pensando un par de días más y compraré los bitlletes porqué ya se que pase lo que pase me dejaré muchas cosas que ver.
Steve dime tu lo que harías en mi lugar, si fueras a visitar dos partes de la isla, digamos 4 vuelos (2 idas y vueltas). Porqué tu si conoces bien la isla anda dame una ayudita por favor
Entonces, Madagascar es un país bastante grande...depende de lo que quieres hacer. Si por ejemplo para ti lo importante es una estancia en la costa con playas espléndidas, el lugar ideal es la espectacular isla de Tsarabanjina (tsarabanjiina.com), típica islita tropical. En internet puedes encontrar también imágenes maravillosas. El precio no es barato pero si tomas sólo dos vuelos internos, vais a ahorrar unos 500€ por persona. Para llegar a la isla se tarda 1 ½ h. En barco a motor de Nosy be, los bungalows no son lujosos, pero para mi son simplemente perfectos, hay sólo 20. La isla cuenta con pequeñas playas blancas y una barrera coralina que se encuentra a sólo 2 metros de la orilla. Yo alojé allá sólo 3 noches hace más de cinco años y no quería irme, si quieres te aconsejo alojar también en Nosy be, hay centros buceo y te organizan excursiones por las islas del archipiélago que ya te describí.
Si preferís visitar otra zona del lugar, entonces te aconsejo que vayáis a Toliara y alojáis en Anakao si buscáis hoteles sencillos y económicos (a mi me gustó mucho el Safari Vezo, la gerente es una anterior enfermera francesa, los bungalows no disponen de agua corriente en los baños, sólo en el WC hay, esto es para razones de tipo ecológicos, como no hay agua en Anakao). Hay un centro buceo, pero asegurate del equipamiento, una amiga mía me dijo que es un poco vieja). Si queréis un hotel un poco más equipado, me iría al Salary Bay (salarybay.com), hay un centro buceo pero sería mejor si preguntéis si hay el responsable en el periodo en el que vais. La playa es un verdadero espectaculo natural, los bungalows están hechos de piedra y disponen de agua caliente y fría en las duchas. Podrían pareceros informaciones inútiles, pero en junio puede hacer frío por la noche (15°C).
Para llegar a la costa e ir a St Marie necesitáis 2/3 días + 1 día para el regreso del coche y el coste del barco. Después de la crisis política no s si éste es un servicio díario. En junio puede llover mucho en St Marie...la isla es muy bonita, menos turística de Nosy be, si quieres puedes alojar también en el hotel Maningory (maningory.com), en la Ile Aux Nattes, simple pero muy acogedora.
Si quieres más informaciones, estoy aquí.
Saludos
Steve
Bueno Steve finalmente he comprado el vuelo interno y me he decantado por la parte noroeste, vuelo hasta Diego Suárez y vuelta en siete días desde Nosi Be. De vuelta llego dos días antes de volver a París para estar en la capital.
Pienso que es mejor hacer menos pero hacerlo bien, no te parece? porqué sino me voy a pasar la mayor parte del viaje en transportes.
Por cierto me ha encantado el hotel de Tsarabanjina pero es un poco caro aunque me parece maravilloso, a parte que te obliga a una estancia mínima de tres días, aunque las islas al lado de Nosi Be será mas que suficiente.
Una cosa que conoces de las bahias de Diego? , me refiero si te desplazas desde el mismo Diego o vale la pena pasar alguna noche en algun pueblo cercano?
Bueno Steve finalmente he comprado el vuelo interno y me he decantado por la parte noroeste, vuelo hasta Diego Suárez y vuelta en siete días desde Nosi Be. De vuelta llego dos días antes de volver a París para estar en la capital.
Pienso que es mejor hacer menos pero hacerlo bien, no te parece? porqué sino me voy a pasar la mayor parte del viaje en transportes.
Por cierto me ha encantado el hotel de Tsarabanjina pero es un poco caro aunque me parece maravilloso, a parte que te obliga a una estancia mínima de tres días, aunque las islas al lado de Nosi Be será mas que suficiente.
Una cosa que conoces de las bahias de Diego? , me refiero si te desplazas desde el mismo Diego o vale la pena pasar alguna noche en algun pueblo cercano?
Hola
Puedes llegar a las bahías de Diego Suárez (Sakalava, Dunas, Pichones) en todoterreno 4x4 o en quad saliendo de Diego Suárez, puedes verlas todas en un día sólo. Hay bungalows en la playa Sakalava, pero son simples...esa playa es el paraíso de los surfistas, hay también competiciones internacionales. Si quieres ver el Mer d'Emeraude (playa espectacular que se puede alcanzar en barco) necesitas un día entero y allá te preparan un almuerzo pic-nic a base de pescado recién pescado y arroz al coco. Necesitas un día también para visitar los Parques (Montaigne d'Ambre, Tsingy Rouge, Ankarana) y es más barato si vas a alojar en Diego. Si quieres caminar un poco más en el Parque del Ankarana, puedes alojar en bungalows sencillos en la aldea malgache o en tiendas de campaña y allá te preparan también la comida en el camping. Para la higiene llévate un saco de dormir o unas sábanas. Yo fui allá en agosto y en noviembre y hacía calor, en junio será más fresco. Te aconsejo alojar en Ankify porque es cierto que está el traslado desde Ankify hasta Nosy be por la mañana, por la tarde depende todo del viento porque los barcos son barcos malhaches y no tienen equipaje de seguridad y sobre todo no hay guardias costeras. Se tarda más o menos 1h.
Tenemos billetes para ir a Madagascar, el mes de junio, durante 3 semanas.
También compramos los vuelos interiores antes de que comenzara la crisis.
Veo que hay gente que está planeando su viaje, ¿tenéis noticias de que la cosa ya es segura para los turistas?
En general, en los foros franceses (que son la mayoría de turistas) la gente dice que evitando Tana, y no viajando por la noche, no debe haber ningún problema.
Nosotros hemos pensado que a mediados de mayo decidiremos si vamos y empezamos a mirar el tema chófer y hoteles.
¿Alguna información fiable sobre la situación actual?
Hola Lydianita yo no se nada seguro pero nosotros hemos hablado con la embajada de Madagascar en BCN y la de España en Madagascar y han dicho que no hay ningún tipo de problema para los turistas, ya que es solamente interno. La embajada aquí me dijo que si realmente hubiera algún tipo de temor para los turistas no concederían los visados eso fue un día antes del cambio de gobierno
Aparte de eso desde que ha habido el cambio de gobierno la situación parece estable
Sino puedes enviar un correo a la embajada española en Madagascar que son los que te pueden decir exactamente como ven la situación en este momento a mi me respondió el embajador se llama Malas Ralison y la repuesta que obtuve la colgué en la página 5 de este foro aunque también te digo que de eso ara casi 1 mes me parece…unos dos días después del cambio.
La página de la embajada ahora no la recuerdo pero se encuentra enseguida en un buscador.
Nosotros vamos para allá el día 31 de mayo, por cierto mi billete era originalmente para el día 29 de mayo luego me lo cambiaron al 31 de mayo a las 22:00 y finalmente ayer lo cambiaron otra vez a las 17:00, la verdad es que me están perjudicando mucho esta gente de Air Madagascar porqué como salgo desde Girona a París con Ryanair y luego desde París hacia Tana, ya he tenido que cambiar una vez el vuelo de Ryanair aparte también voy a tener que hacer noche en Tana cuando llegue, porqué como compre el vuelo interno a Diego cuando salía a las 22 horas de París y no llegaba hasta las 10 de la mañana y tenía que esperar hasta el día siguiente para ir a Diego en fin que ahora voy a llegar a las 5 de la mañana pero como ya tengo el vuelo interno…..
Sólo esperar que no haya más cambios y vigilad los que tengáis vuelos comprados.
Perdona que he saltado a otro tema Lydianita habla con el embajador que además me respondió inmediatamente a los mails
Tenemos billetes para ir a Madagascar, el mes de junio, durante 3 semanas.
También compramos los vuelos interiores antes de que comenzara la crisis.
Veo que hay gente que está planeando su viaje, ¿tenéis noticias de que la cosa ya es segura para los turistas?
En general, en los foros franceses (que son la mayoría de turistas) la gente dice que evitando Tana, y no viajando por la noche, no debe haber ningún problema.
Nosotros hemos pensado que a mediados de mayo decidiremos si vamos y empezamos a mirar el tema chófer y hoteles.
¿Alguna información fiable sobre la situación actual?
¡Gracias!
Hola
Leo los diarios malgaches en francés, pero también en los sitios en internet se encuentran informaciones en español
He preguntado a unas personas que pertnecen a una asociación sin ánimo de lucro en Madagascar, en la costa oeste, y me han dicho que no hay problemas, hay sólo manifestaciones en la capital. Air Madagascar cancela los vuelos (pero eso porque hubo un ciclón en la costa este, a principios de abril) y cambia los horarios porque los aviones irían bastante vacíos, no hay muchos turistas.
Por la noche no visitaría Antananarivo, también en periodos más tranquilos... Si queréis estr en la capital, os aconsejo buscar un hotel cerca del aeropuerto o un hotel en la ciudad que pero tenga un restaurante, así no tenéis que salir del hotel.