POR LO QUE HE PODIDO LEER HASTA EL MOMENTO ESTA BASTANTE LIMITADA LA ENTRADA A TURISTAS, ALGUIEN HA ESTADO? COMO LO VEIS? ES VERDAD LO DE QUE SOLO SE PUEDE ENTRAR POR AGENCIA?
Salgo para allá el 6 de agosto.
ES a través de agencias locales, puedes contactar desde aquí y dependiendo de la temporada tienen unas tarifas poco negociables en dólares (cosa que hora tal como está el euro nos beneficia) y que rondan entre 160 y 200 dólares persona y día.
Yo contacté con un agencia local en Fitur y lo he organizado con ellos.
Indiana Jones Registrado: 19-07-2005 Mensajes: 4514
Votos: 0 👍
Hola , yo he estado en Bhutan y si solo puedes entrar a traves de agencia
Mirate esto www.losviajeros.com/ ...hp?t=25134
Si necesitas mas información estoy a tu disposición
Hola, yo estuve hace 3 años, y la verdad que me costo conseguir el tema de la carta de invitación al país, fui con una agencia de allí, lo hice todo a traves de Internet. A nosotros no nos obligaron a cambiar una cantidad fija de dinero.
Yo acabo de regresar de un viaje de 10 días a Bhután.
Hasta que pueda hacer un resumen, si tenéis alguna pregunta concreta estoy a vuestra disposición.
Efectivamente, sólo se puede ir a través de una agencia, aunque ahora ya no hay un cupo de turistas como hace algunos años.
Llegamos a Bagdroga y de allí Darjeeling, Gangtok etc (o sea algo de Sikkim 7 días). PAsamos por la frontera terrestre a Bután y de allí Timpu, Punakha, Trongsa, Bhumtang y Paro, total esta parte unos 10 días. De Paro volamos a Calcuta y allí estamos unos días visitando la ciudad y alrededores (Sunderbans).
¿Estuviste en Bhumtang? ¿Merece la pena?
¿Algún consejo casi de última hora? Porque nos quedan poco más de 15 días!!!!
Hola bostwana, estuve en todos los lugares que comentas.
Bhumtang es una maravilla, sobre todo el paisaje desde Trongsa a Bhumtang. Supongo que allí te hospedarás en Jakar, un pequeño pueblo con unas vistas muy bonitas.
En realidad, todo el país es precioso, grandes montañas y enormes valles.
No sé qué consejos puedo darte, está todo tan organizado que hay poco lugar para la improvisación.
Quizá que te tomes unas cervecitas en los "bares" de ellos, en los pueblecitos, les encanta y todos se levantan para dejar sitio a "los extranjeros".
Y apréndete el saludo: Kuzuzangbo (kusú sangbó), y el gracias: kadriché
Si se te ocurre alguna pregunta más, dímelo.
Dormimos en Jakar.
Me tomaré una cervecita (o más, pero no de golpe) a tu salud!
De momento sólo cuento los días que faltan...no se me ocurre ninguna pregunta más, a parte de lo que te dije de la ropa a llevar.
El mejor consejo es que disfrutes del país, de sus paisajes y de sus dzongs. No sé si coincides con algún festival (thsechu) pero si puedes no dejes de asistir.
Voy a preparar un resumen del viaje, si veo alguna cosa interesante te lo digo.
Ahhhh, no sé si fumas, pero si lo haces mejor llévate el tabaco. Ahora sí venden, pero no es fácil encontrarlo.
El Uma es de los mejores en Paro, como también los de Amankora (se nos salio del presupuesto), nosotros con una semana tuvimos tiempo suficiente para hacer-te una idea del pais, su estilo de vida, filosofia budistas.. Recomendamos hacer ruta por el pais en hotels tipo normal y hacer una noche o dos en Uma Paro o similar par finalizar el viaje (el nuestro era de recien casados )...
Casi se puede decir que acabamos de aterrizar de un mes por esos mundos, unos 17 dáis entre Sikkim y Bután. A todo el que esté pensando viajar a esta zona se la recomiendo totalmente. La situación en Darjeeling es absolutamente tranquila.
Cómo llegar: la mejor forma es en avión hasta Bagdogra desde Delhi y desde allí en coche. Para salir de Bután hay vuelos desde Paro a Calcuta, Delhi, Kathmandú y Bangkog (no lo recomeindo según está ahora el tema por allá...).
Cómo moverse: las carreteras son muy malas, sobre todo en Bután y en esta época, verano, que es el monzón.
Hay que estar preparado para etapas largas de coche.
Qué llevar: secador de pelo, ropa de abrigo, pantalón largo + calcetines + calzado cerrado: hay sanguijuelas (se van echándoles sal por encima como a la ensalada...), repelente de insectos, paraguas + chubasquero: necesitaréis las dos cosas.
Las guías recomeindan tapones para los oídos porque los perros ladran por la noche: no oí ni a uno.
Tops:
Monasterio de Rumtek,
Región de Bhumtang
Y monasterio del nido del tigre en Paro.
Debes ir si:
Te interesa el budismo, los paisajes, la naturaleza y la gente.
No vayas si:
Tu forma física no es buena: se está a 2000-2500 m y para llegar a los monasterios hay que subir cuestas y escaleras,
Te cansa la carretera
O buscas hoteles y restaurantes de lujo.
Trucos y consejos:
Lleva dinero en efectivo, las tarjetas no las aceptan en ningún lado.
Haz las compras en Sikkim, es mucho más barato.
Lee algún libro de budismo antes de ir para no perderte con las explicaciones.
Lleva fotos de carnet: a veces hay que solicitar permisos especiales y visados sobre visados.
En verano no recomiendo la subida al lago Tsomgo ya que hay niebla y no se puede montar en yak, con lo que se pierde mucho tiempo en ir y no se aprovecha nada.
Dr. Livingstone Registrado: 19-09-2007 Mensajes: 5880
Votos: 0 👍
Me voy al festival de Paro en abril. Estare 8 días en el pais. Alguna recomendación especial? Sera muy tumultuoso el festival? Habra que madrugar para verlo mejor o algo así?
Cualquier consejo/sugerencia/información sera bien recibida
Gracias
Dificilisima
Ni idea, la verdad es que en agosto, cuando yo estuve, no había ningún festival así que no puedo aconsejarte respecto a los horarios.
Echale un vistazo a mi blog, espero que te ayude:
Dr. Livingstone Registrado: 19-09-2007 Mensajes: 5880
Votos: 0 👍
Gracias, ya te lo habia leido, pero aprovecho para preguntarte que me habian surgido dudas, y por mucho que he buscado la información del pais es escasa. Viajaste con ABC? Que tal eran el resto de los alojamientos (aparte del horrible con bichos)?
Yo voy a estar 9 días, y aparte de los del festival, el resto no los tengo 100% decididos por la escasez de información.
Muchas gracias por tu diario.
Dificilisima, ya solo 35 días para Butan
Yo no estuve en Buthan pero sí se que no quieren masificar el pais de turistas y solo aceptan un cupo anual. Así que lo que comentas es verdad. Sólo se puede ir con una agencia de viajes y hay que pagar unas tasas para poder entrar. Es una forma de conservar su cultura y su modo de vida.
Gracias, ya te lo habia leido, pero aprovecho para preguntarte que me habian surgido dudas, y por mucho que he buscado la información del pais es escasa. Viajaste con ABC? Que tal eran el resto de los alojamientos (aparte del horrible con bichos)?
Yo voy a estar 9 días, y aparte de los del festival, el resto no los tengo 100% decididos por la escasez de información.
Muchas gracias por tu diario.
Dificilisima, ya solo 35 días para Butan
Hola.
Yo estuve el verano pasado en Bután. Asístí a dos festivales en pueblos pequeños, por lo que seguro que no se pueden comparar con el de Paro.
Te aconsejo que estés allí pronto para poder coger un buen sitio, porque estará abarrotado de gente y de turistas.
Viajé con ABC, si necesitas alguna información al respecto estoy a tu disposición.