Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
Boeing y Alaska Airlines sufren una demanda de mil millones de dólares por parte de 3 pasajeros después de la explosión del B737 MAX de 9 puertas
Casi dos meses después del sonado incidente del vuelo 1282 de Alaska Airlines, Boeing y la aerolínea con sede en Seattle han recibido otro golpe en medio de las consecuencias.
Tres pasajeros a bordo del 737 MAX 9 cuando perdió su puerta central en vuelo están demandando a ambas compañías por la friolera de mil millones de dólares.
Las acciones de Boeing (BA), que cayeron un 3% el lunes por las noticias sobre el aterrador vuelo de LATAM, cayeron otro 1,5% en las operaciones previas a la comercialización del martes.
Es el segundo con peor desempeño en el S&P 500, solo detrás de Tesla.
Pero el terrible comienzo de Boeing hasta 2024 tiene que ver con mucho más que el precio de sus acciones.
La empresa empezó el año con una reputación ya dañada. Restaurar la confianza de las aerolíneas, los reguladores y los pasajeros se vuelve más difícil con cada nuevo incidente y cada mal titular.
Uno pensaría que el ya miserable 2024 de Boeing no podría empeorar.
Pero el lunes, un 787 Dreamliner se hundió repentinamente en pleno vuelo, hiriendo a decenas de pasajeros, después de que un piloto dijera que perdió temporalmente el control del avión.
El piloto pudo recuperarse y aterrizar el avión de manera segura, pero aún no está claro qué causó que el vuelo de LATAM de Australia a Nueva Zelanda cayera tan dramáticamente.
LATAM lo calificó de “evento técnico”. Boeing dijo que está trabajando para recopilar más información.
Pero no es una noticia que la dirección de Boeing (o el público que vuela) necesitara en este momento
La NTSB podría remover a Boeing de la investigación del incidente del B737 MAX de Alaska Airlines
Jennifer Homendy, Presidenta de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB, National Transportation Safety Board) estadounidense, expresó su preocupación respecto a los desafíos enfrentados por la NTSB para conseguir documentación crucial y testimonios de Boeing. Esta situación complica notablemente la investigación en curso de la NTSB sobre el fallo estructural en vuelo del vuelo 1282 de Alaska Airlines el 5 de enero de 2024.
Un Boeing 737 MAX -9 experimentó un incidente crítico donde una pieza de su fuselaje se desprendió en pleno vuelo, un serio problema de seguridad que ocurrió poco antes de una revisión de mantenimiento enfocada específicamente en el sistema de presurización del avión.
En su correspondencia, Homendy resaltó la dificultad de la NTSB para obtener registros relacionados con actividades de mantenimiento específicas en el tapón de la puerta del avión, el cual fue reparado en la instalación de Boeing en Renton, Washington, en septiembre de 2023.
A pesar de múltiples solicitudes de los investigadores de la NTSB por documentos que muestren quién realizó las tareas de mantenimiento, Boeing indicó que estos registros no pueden ser encontrados, y las grabaciones de seguridad relevantes han sido sobrescritas. Esta ausencia de documentación obstaculiza la investigación y plantea preguntas sobre el registro y la transparencia de Boeing respecto a procedimientos de mantenimiento y seguridad.
“Hasta la fecha, aún no sabemos quién realizó el trabajo de abrir, reinstalar y cerrar el tapón de la puerta en el avión accidentado. Boeing nos ha informado que son incapaces de encontrar los registros que documentan este trabajo”, dijo Homendy en la carta enviada al Comité del Senado de EE. UU.
Para reforzar la importancia de la cooperación y asegurar la integridad de la investigación, la NTSB ha recordado a Boeing sus obligaciones bajo el marco regulatorio de la investigación. El recordatorio enfatiza que la investigación debe hablar con una sola voz, la de la NTSB, para mantener la credibilidad y evitar percepciones públicas y congresionales erróneas.
Alaska Airlines: Boeing pagó US$ 160 millones en indemnizaciones tras la inmovilización del MAX 9
Alaska Airlines dijo este jueves que Boeing había pagado alrededor de 160 millones de dólares a la aerolínea en el primer trimestre como compensación inicial por la inmovilización temporal de los aviones 737 MAX 9.
El pago equivale al lucro cesante del trimestre, según informó la compañía en un comunicado, añadiendo que espera recibir compensaciones adicionales.
En enero, un MAX 9 de Alaska Airlines sufrió el desprendimiento del panel de una puerta en pleno vuelo, lo que llevó al regulador de aviación estadounidense a ordenar la inmovilización temporal de 171 aviones para su inspección.
La aerolínea excluirá ahora la compensación de su cálculo de la pérdida ajustada por acción del primer trimestre, que se espera sea de entre 1,05 y 1,15 dólares. Anteriormente había previsto incluir el pago en sus resultados.
Alaska y United Airlines se llevaron la peor parte de la inmovilización de los aviones 737 MAX 9 tras el incidente que ha desencadenado una crisis de fabricación y reputación en Boeing y el proveedor Spirit AeroSystems.
Para Boeing no hay señales de fatiga en los aviones 787 más antiguos
El fabricante de aviones Boeing defendió su programa de aviones de fuselaje ancho antes de una audiencia en el Senado de Estados Unidos el miércoles, según publicaron hoy medios estadounidenses sobre una información de Reuters.
La semana pasada, un denunciante de Boeing alegó que la compañía desestimó las preocupaciones de seguridad sobre el ensamblaje de sus aviones 787 y 777 que vuelan rutas internacionales.
El denunciante, el ingeniero de calidad de Boeing, Sam Salehpour, testificará en la audiencia del Senado sobre la cultura de seguridad de la compañía.
Salehpour afirmó que Boeing no calzó adecuadamente ni utilizó una pieza delgada de material para llenar pequeñas averías en un producto fabricado, una omisión que podría causar fallas prematuras por fatiga con el tiempo en algunas áreas del Boeing 787 Dreamliner.
Sus afirmaciones, que están siendo investigadas por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA), incluyen comentarios de que vio a trabajadores “saltando sobre las piezas del avión para alinearlas”.
Boeing estuvo lidiando con una crisis de seguridad en toda regla que ha socavado su reputación luego de la explosión de un panel en un vuelo el 5 de enero en un avión 737 MAX.
En una llamada con periodistas el lunes, dos ejecutivos de Boeing dijeron que no hubo hallazgos de fatiga en el fuselaje entre los cerca de 700 aviones Dreamliner en servicio que han realizado inspecciones de mantenimiento exhaustivas después de seis y 12 años.
“Todos estos resultados se han compartido con la FAA”, dijo Steve Chisholm, ingeniero jefe de ingeniería mecánica y estructural de Boeing.
Boeing detuvo las entregas del avión de fuselaje ancho 787 durante más de un año, hasta agosto de 2022, mientras la FAA investigaba problemas de calidad y defectos de fabricación.
737 MAX: Boeing se declarará culpable de fraude en acuerdo con el Departamento de Justicia
Boeing se ha declarado culpable de conspirar para defraudar al gobierno federal estadounidense en relación con los accidentes fatales del 737 MAX en 2018 y 2019. En virtud de este acuerdo, alcanzado con el Departamento de Justicia, la empresa pagará una multa de $487.2 millones y destinará al menos $455 millones en los próximos tres años para mejorar sus programas de seguridad y cumplimiento.
El acuerdo incluye un periodo de prueba de tres años bajo la supervisión de un auditor independiente que garantizará el cumplimiento de las medidas de seguridad y presentará informes anuales al gobierno sobre los progresos de Boeing en este ámbito. Además, la junta directiva de la compañía deberá reunirse con las familias de las víctimas de los accidentes.
El Departamento de Justicia señaló que el cargo de conspiración para defraudar es “la ofensa más grave que se puede probar de manera inmediata”. La decisión de Boeing de declararse culpable es clave, ya que la compañía no había enfrentado una condena federal en muchos años. Esto podría además afectar contratos con el gobierno federal, los cuales llegan a representar una porción significativa de los ingresos de Boeing.
Este nuevo acuerdo surge tras la violación de un pacto anterior de 2021, en el cual Boeing se comprometió a realizar mejoras significativas en seguridad después de los accidentes mortales.
En 2021, Boeing y el Departamento de Justicia concertaron un primer acuerdo relacionado con los dos accidentes, que le permitió a la empresa evitar cargos penales. Sin embargo, este año los fiscales federales dijeron que la compañía había violado los términos de ese acuerdo y propusieron uno nuevo, que se aceptó en principio el domingo.
El acuerdo más reciente prevé que Boeing se declarare culpable de asociación delictuosa para defraudar al gobierno federal. La empresa también debe aceptar un supervisor independiente, tres años de libertad condicional y sanciones económicas adicionales. Esto incluye una multa de 487,2 millones de dólares, la mitad de la cual podría ser condonada por pagos de multas anteriores de Boeing.
Las entregas de Boeing caen un 27% interanual en junio
El constructor aeronáutico estadounidense Boeing, afectado por problemas de calidad que le han obligado a disminuir su ritmo de producción desde enero pasado, entregó 44 aviones en junio, su mejor mes desde principios del año.
Según los datos publicados el martes en su página web, el grupo entregó 35 aviones de la familia 737 -su nave insignia-, incluidos 34 ejemplares del 737 MAX y un 737 para el programa de aviones militares P-8, destinado principalmente a la Armada de Estados Unidos para patrullaje y propósitos múltiples.
Además, el grupo despachó cinco aviones cargueros 777, tres 787 Dreamliner y un 767 que será adaptado como avión cisterna KC-46 por su rama de Defensa, Espacio y Seguridad (DSS).
Se trata de la mayor distribución mensual de los 777 desde septiembre de 2019.
Los 2 astronautas del Starliner de Boeing confían que podrán regresar a Tierra en la nave
Los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams, tripulantes de la primera misión de Boeing a la Estación Espacial Internacional (EEI), dijeron este miércoles en teleconferencia desde ese laboratorio orbital que confían completamente en que podrán regresar a la Tierra en la nave.
El regreso de ambos estaba programado para mediados de junio y se ha pospuesto -sin fecha por ahora- debido a problemas técnicos en la nave Starliner, entre ellos fugas de helio
Boeing nombró un nuevo CEO el miércoles tras informar una pérdida operativa básica de US$ 1.400 millones en el segundo trimestre (más del triple de la pérdida del año anterior), ya que un mayor escrutinio de la seguridad y la calidad de sus aviones impidió que la atribulada compañía fabricara suficientes aviones para volver a ser rentable.
Boeing anunció que Robert “Kelly” Ortberg, ex director ejecutivo del proveedor Rockwell Collins, será su nuevo CEO a partir del 8 de agosto, en reemplazo del CEO de Boeing, Dave Calhoun, que se jubiló y ha sido criticado por los problemas de la compañía.
Graves problemas por resolver
Ortberg tendrá las manos ocupadas solucionando los problemas en Boeing, que no ha registrado un año rentable desde 2019. Desde entonces, sus pérdidas operativas básicas totalizaron US$ 33.300 millones, incluida la pérdida anunciada el miércoles. Esa pérdida fue mucho mayor de lo previsto por los analistas. Boeing tendrá dificultades para volver a la rentabilidad hasta que pueda convencer a los reguladores de que ha solucionado los problemas con la seguridad y la calidad de sus aviones.
La compañía admitió que dos accidentes del 737 Max en octubre de 2018 y marzo de 2019 que mataron a un total de 346 personas fueron el resultado de un defecto de diseño. Los accidentes y el tiempo que tomó arreglar el diseño le costaron a la compañía más de US$ 20.000 millones.
Recientemente aceptó declararse culpable de los cargos de que sus empleados defraudaron a la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) durante el proceso de certificación original del 737 Max. Como parte de la declaración de culpabilidad, Boeing aceptó operar bajo la supervisión de un monitor designado por el tribunal.
La compañía ha sido objeto de un nuevo escrutinio después de que el tapón de la puerta de un avión 737 Max explotara poco después del despegue en enero. Más de una docena de denunciantes han contado a los investigadores del Congreso sobre las malas prácticas en Boeing, incluido el uso de piezas que no cumplían con los estándares. Muchos dijeron que Boeing tomó represalias contra los empleados que se quejaron de las prácticas de seguridad.
La compañía aceptó una demanda de la FAA de frenar la producción del 737 Max hasta que el regulador esté satisfecho de que ha solucionado sus problemas de seguridad y calidad. Pero eso hará que las pérdidas sigan aumentando en Boeing, ya que no puede ganar dinero con su nivel actual de producción.
Los problemas de Boeing van más allá de los problemas con el 737 Max. La compañía también tiene problemas con su negocio de defensa, que resultó en pérdidas de US$ 913 millones en su unidad de defensa, espacio y seguridad, casi el doble de los US$ 527 millones que perdió allí un año antes.
Su nave espacial Starliner realizó su primer vuelo tripulado en el trimestre, pero desarrolló problemas después de atracar en la Estación Espacial Internacional, dejando a sus dos astronautas atrapados en la EEI sin fecha aún conocida para su regreso.
Boeing también informó que tuvo pérdidas adicionales en su programa para entregar dos nuevos aviones 747 que serán utilizados como los nuevos aviones Air Force One del presidente. Ese contrato ya le ha costado a Boeing más de US$ 2.000 millones en el trimestre. Indicó el miércoles que el aumento de los costos de ingeniería para ese contrato y para el Starliner contribuyó a las mayores pérdidas de Boeing.
Las acciones de Boeing cayeron inicialmente en las operaciones previas a la apertura del mercado por los resultados financieros, luego se recuperaron con la noticia momentos después de que Ortberg había sido elegido como CEO.
Las acciones subieron más del 1% en la apertura del mercado estadounidense.
Pero las acciones han caído un 28% en lo que va de año hasta el cierre del mercado del martes.