Cinco planes con niños en Tarazona y el Moncayo - Zaragoza ✈️

 Tema: Tarazona: Rutas, qué ver, visita y Moncayo - Zaragoza

Foro de Aragón: Foro de viajes por Aragón: Zaragoza, Teruel, Huesca
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2 - Tema con 31 Mensajes y 10366 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Tarazona. Comarca de Tarazona y el Moncayo - Zaragoza (Aragón). Qué ver y visitar. Horarios visitas. Gastronomía. Dónde comer. Dónde dormir. Información turística. Rutas: Los hermanos Bécquer en Tarazona. De la Judería. El Barroco. Senderismo y BTT
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Cinco planes con niños en Tarazona y el Moncayo - Zaragoza  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Cinco planes con niños para diversión de toda la
Familia en Tarazona y el Moncayo

Porque pocos placeres son más relajantes que ver a los niños disfrutar en vacaciones, porque
Disfrutar no está reñido con aprender y porque disfrutar y aprender es más motivador cuando
Se hace en familia, quien tiene un plan familiar al gusto de padres e hijos tiene un tesoro. Y si
Son cinco, el tesoro es nivel pro. Agarra bien estas cinco pistas en Tarazona y el Moncayo y
Canta bingo en tu próxima escapada familiar.


Fórmula mágica para unas felices vacaciones familiares: niños entretenidos + niños felices = padres contentos y desconectados. Una fórmula en apariencia sencilla que no le es tanto, pues el reto de captar el interés de los más pequeños a menudo es complicado. Para conseguirlo, nada como implicarlos, hacerlos protagonistas, envolverlos en una experiencia lúdica que, a través de una sucesión de aventuras e historias, les permita desarrollar su imaginación y creatividad, poner a prueba su suspicacia, divertirse y, encima, aprender sin darse cuenta.

Todo eso y más pasa en estas cinco experiencias familiares en Tarazona y el Moncayo: cinco sugerencias altamente inspiracionales para hacer un éxito de tu próxima escapada familiar. Nivel benjamín, pero también, y no menos importante, nivel padres. ¿Tomas nota?

1. Turiaso Jones: aventura familiar en Tarazona

Saber leer las pistas, descifrar bien los enigmas, superar una a una los pruebas, entender los mapas… ¿cómo resistirse a una buena gymkhana? No hay niño ni adulto que pueda. Y si el juego es en familia y el equipo investigador lo forman pequeños y grandes detectives, capaces de trabajar en equipo padres-hijos, el reto no puede ser más divertido.

En Tarazona, el desafío lo lanza Turiaso Jones, un personaje de fantasía (aventurero y profesor de arqueología y, para más señas, primo del famoso Indiana Jones), con un objetivo muy real: que las familias lo pasen bien mientras descubren el patrimonio de la ciudad, a través de un viaje en el tiempo que les llevará a recorrer los escenarios y monumentos más emblemáticos y el legado que la convivencia entre pueblos y culturas ha dejado en Tarazona, rica en tesoros y tradiciones.


Así, en “El misterio del puñal”, las familias ayudarán a Turiaso Jones a desentrañar los enigmas y resolver el caso, gracias a su colaboración ejerciendo de personajes activos en la búsqueda, con sus roles, objetos y misiones propias: un cartógrafo, un contable, un historiador, un conservador y un arqueólogo. Para formar parte del desafío es necesario concertar tu visita con la Fundación Tarazona Monumental: catedral@tarazonamonumental.es / 976 641 789

Además, para aquellos que quieran visitar la ciudad y los monumentos a su aire o para esos padres que prefieren escuchar una buena audio guía mientras sus hijos están entretenidos, otra divertida opción: los niños pueden jugar con unas fichas (gratuitas) a modo de retos que propone Turiaso Jones. A cambio de resolver los enigmas recibirán un diploma de Agente Especial de la Alianza Internacional de Protección del Patrimonio Cultural.


2. Disfrazarse en la catedral para viajar en el tiempo

¿A qué niño no le gusta disfrazarse? ¿Echarle teatro a la vida? ¿Vestir por un rato la piel de otro? A sabiendas de ello, tras muchos años de experiencia en actividades con niños, la Fundación Tarazona Monumental ha desarrollado un programa de visitas adaptadas para los más pequeños y sumergirles en el esplendor de la Capilla Sixtina del Renacimiento a través de juegos y recursos adaptados.

Sus visitas familiares consiguen que, de una forma lúdica y con los disfraces como una herramienta básica, los más pequeños participen de la revolución arquitectónica y social que supuso la construcción de esta imponente catedral en el siglo XII. Próxima a la de Burgos y Toledo en cuanto a la novedad en su tiempo, y transgresora en sus cambios posteriores, como las flamantes pinturas del siglo XVI que le han dado fama en toda Europa, por ser los únicos personajes mitológicos desnudos en una catedral del Viejo Continente, y que permanecieron ocultas durante siglos.


La visita para familias convierte a los pequeños en los protagonistas de este viaje en el tiempo y el arte: se disfrazan de algunos de los personajes más importantes de este monumento, con lo que le gusta un buen disfraz a un niño, resuelven junto a Turiaso Jones un misterio sobre los orígenes de la Catedral indagando en documentos antiguos y algunos de los restos arqueológicos descubiertos durante su restauración, y juegan a través de diversos recursos interpretativos que les ayudan a aprender y pasarlo bien gracias a una experiencia divertida y enriquecedora.

Todas las visitas a la Catedral se pueden complementar con la realización de un taller plástico, una perita en dulce para esos pequeños grandes artistas que hay en todas las casas, y visitas a otros monumentos de la ciudad, como el Palacio Episcopal y sus calabozos, el Ayuntamiento, la Mezquita de Tórtoles y rincones emblemáticos como la morería, la judería o el barrio de El Cinto.


3. Ruta de los oficios perdidos de Lituénigo

“Papá, ¿y tú en qué trabajas?” Si ya es a menudo difícil responder a esa pregunta de un niño, cómo no será de difícil explicar la profesión de abuelos, bisabuelos y tatarabuelos. Así que, ¿qué mejor forma de contárselo que llevándolos al “lugar de los hechos”?

La “Ruta de los oficios” de Lituénigo es una preciosa experiencia para familias: un viaje en el tiempo que nos traslada al trabajo de nuestros antepasados y los pone en valor, explicándolos en toda su dimensión en escenarios reales.

Se trata de una agradable caminata de no más de 3 kilómetros y de fácil acceso, en el pueblo de Lituénigo, vecino de Tarazona, y lleva a descubrir oficios tradicionales: el de ganadero, con parada en los corrales del pueblo; el de agricultor, llevándonos a los huertos, donde se sigue cultivando de forma tradicional el cardo; a los antiguos muros, con los que se nivelaban suelos y ganaban superficies de regadío, y a las acequias, que distribuían el agua para alcanzar la mayor superficie posible de regadío; el de apicultor, con visita a los viejos colmenares en los que las abejas proveían de miel. La ruta también se adentra en los bosques y encinares en derredor, como hacían los antiguos leñadores y pastores. En definitiva, un viaje precioso para gusto de toda la familia.


4. Siguiendo los pasos de Bécquer con los niños

Que abran los ojos como platos al reconocer algo o a alguien de quien se les habla en términos de realidad y allende los límites de las aulas, pero de lo que han tenido conocimiento allí, dibuja la sonrisa a cualquiera. Y eso es algo que, se sea de donde se sea, Bécquer, uno de nuestros escritores más universales, consigue.

Gustavo Adolfo Bécquer estuvo en Tarazona, y recorrió los caminos del Moncayo, en compañía de su hermano, durante mucho tiempo. De su larga estancia en el Monasterio de Veruela, entre diciembre de 1863 y julio de 1964, quedaron maravillosas palabras escritas, como los relatos que componen las nueve cartas “Desde mi celda” que escribió para el diario madrileño “El Contemporáneo” y publicó el 3 de mayo de 1864. Son un compendio de experiencias recorriendo los caminos de la comarca, visitando sus pueblos, alejados del bullicio de la ciudad y en los que pudo costumbres y tradiciones con los vecinos. Lo hizo en compañía de su hermano y mientras él escribía, Valeriano dibujaba. Fruto de su arte creativo y la inspiración que halló en estos lugares son cinco álbumes y varios cuadros, entre los que destaca “Expedición a Veruela”, con vistas del monasterio, los pueblos y las gentes. De su paso por Tarazona se conserva el dibujo “Vista del río Queiles”, fechado el 18 de julio de 1864, conservado en la Biblioteca Nacional de España.

Seguir los pasos de los hermanos Bécquer por el Moncayo y Tarazona es posible, a través de varias rutas. Posibles con niños, por supuesto.

La Corza Blanca, apodada así por una de las leyendas de Béquer, está especialmente diseñada para hacer en familia en el entorno del Monasterio de Veruela con punto de partida en él (en la cruz negra para más señas): son tres recorridos diferentes, que llegan a la ermita La Aparecida, Vera del Moncayo y Trasmoz, señalizadas con balizas, flechas y carteles y con un mirador panorámico de altos vuelos. Ambientadas con juegos y pistas, resultan muy lúdicas, dinámicas y aleccionadoras para los más pequeños.

La Ruta de los Hermanos Bécquer por Tarazona evoca sus paseos por la ciudad, en los que interactuaban con lugareños, gentes y tradiciones. Su recorrido se basa en varias de las cartas “Desde mi Celda” y los lugares que visitaron durante su estancia en la “pequeña Toledo aragonesa”: la plaza de España, el Ayuntamiento con su magnífica fachada, la ribera del río Queiles, importante centro de actividad, el barrio de la Judería, la Catedral de Santa María de la Huerta.


Más información: www.tarazonamonumental.es/rutas-turisticas -- www.caminosveruela.es


5. Un poquito de adrenalina

Porque no hay niño al que no le guste un poquito de adrenalina, Tarazona también piensa en ellos y en saciar sus ansias de movimiento. Con varias propuestas al gusto también de los más mayores: excursiones en segway por el Parque Natural del Moncayo y paseos a caballo y pony.

Bien si ya has probado el segway como si eres iniciado, poder hacerlo en un entorno tan especial como el Parque Natural del Moncayo va a ser una experiencia que no te querrás perder. Hay varias opciones posibles: la Ruta de los Bosques (1.5 horas), la Ruta de Bosque y de agua (2 horas, o la Gran Ruta (2,5 horas). Más información: www.nataven.es/moncayo-segway.php

Y si lo vuestro es más el contacto animal, la experiencia de poder recorrer estos parajes a lomos de un caballo no admite palabras: hay que vivirla. Más información: www.campoalegre.es – www.hipicasantacruz.es


Información facilitada por Fundación Tarazona Monumental: tarazonamonumental.es/
⬆️ Arriba
Asunto: Tarazona: 6 visitas imprescindibles - Zaragoza  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Hemos publicado un nuevo Tip desde Oficinas de Turismo

Tarazona: 6 visitas imprescindibles - Zaragoza

https://www.losviajeros.com/Tips.php?p=3833


La ciudad bonita a los pies del Moncayo que enamoró a Bécquer: Tarazona en 6 visitas básicas

Tiene una inmensa catedral, bonitas casas colgadas, una judería que en su época fue de las más importantes, una de las pocas mezquitas construidas bajo dominio cristiano y la siempre inspiradora visión de Bécquer paseando por la Plaza del Mercado y dejando constancia de la singular fachada del Ayuntamiento (léase sus cartas “Desde mi celda” del año 1834). Amén a su atractivo vecino: el Parque Natural del Moncayo y sus 11.000 hectáreas para inflarse a respirar aire puro.

⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarazona: Rutas, qué ver, visita y Moncayo - Zaragoza  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 36974

Votos: 0 👍
Me parece imprescindible la visita a la catedral y lo que han dado en llamar la Experiencia Kiborion «una visita por todo lo alto»: un recorrido por las alturas de la catedral de Tarazona...

www.catedraldetarazona.es/ ...1copia.jpg

Y el paseo por todo el casco antiguo!

Hay también visitas guiadas al palacio episcopal y también a las cárceles eclesiásticas...por aquello de ver los grafittis

tienda.tarazonamonumental.es/ ...graffitis/

tarazonamonumental.es/ ...onumentos/

Pero han quedado para la próxima! (cuando abran para visitar toda la parte subterránea romana que han encontrado durante los arreglos de la catedral y su entorno

www.elperiodicodearagon.com/ ...26401.html

Es fácil acercarse a Vozmediano en Soria para ver el nacedero del río de la ciudad, el Queiles

www.larutadelagarnacha.es/ ...amp;ID=221

Y no sabía yo que era ciudad natal de Paco Martínez Soria, ni del Raquel Meller!

viajar.elperiodico.com/ ...ro-becquer
⬆️ Arriba
Asunto: Dónde comer, Restaurantes en Tarazona -Moncayo, Zaragoza  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 36974

Votos: 0 👍
Cosas prácticas...

parking al lado de la catedral en Calle Gutiérrez de Córdoba y otro creo que más amplio en Ctra. Castilla, el parking Eguarás

Comer, muy bien por cierto!

Ullate restaurante...de 10! o casi

www.tripadvisor.es/ ...ragon.html

El saboya 21

www.tripadvisor.es/ ...ragon.html

Y ha faltado tiempo para probar el Travesía...el Casino es un sitio agradable para tomar algo también
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarazona: Rutas, qué ver, visita y Moncayo - Zaragoza  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-07-2012

Mensajes: 2423

Votos: 0 👍
Qué bien me vienen estos consejos. Estamos mirando un día idóneo para subir al Moncayo y, de paso, visitar Tarazona y el Monasterio de Veruela, si bien prima la caminata hasta el pico. Es curioso, con el calor que hace, pero la semana que viene no vamos a poder ir porque en la montaña van a bajar muchísimo las temperaturas. Así que veremos si para la semana siguiente podemos. Si lo hacemos, ya contaré.
⬆️ Arriba
Asunto: hotel, alojamiento en Tarazona comarca Moncayo- Zaragoza  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 36974

Votos: 0 👍
artemisa23 Escribió:
Qué bien me vienen estos consejos. Estamos mirando un día idóneo para subir al Moncayo y, de paso, visitar Tarazona y el Monasterio de Veruela, si bien prima la caminata hasta el pico. Es curioso, con el calor que hace, pero la semana que viene no vamos a poder ir porque en la montaña van a bajar muchísimo las temperaturas. Así que veremos si para la semana siguiente podemos. Si lo hacemos, ya contaré.

La sra de la oficina de información y turismo nos proporcionó info para dar y vender, incluidos folletos y rutas por el parque del moncayo...está muy cerca de la plaza de la seo y el parking de la catedral

Cuando sopla el cierzo...hace fresquito créeme!

Por cierto tema alojamiento no encontré nada muy convincente en tarazona - las brujas está al lao de la gasolinera y del mercadona- y tampoco era cuestión de irse a tudela...

Finalmente optamos por este sitio en grisel a 5 min Castillo de Grisel

www.tripadvisor.es/ ...ragon.html

castillodegrisel.com/

Majo!

En el pueblo tienes este sitio para comer o cenar

www.tripadvisor.es/ ...ragon.html
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarazona: Rutas, qué ver, visita y Moncayo - Zaragoza  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-07-2012

Mensajes: 2423

Votos: 0 👍
Muchas gracias, Wanderlust. Estoy muy pendiente de la semana del 19 a ver cómo pinta. Tengo pensado combinarlo con las Lagunas de Neila. Si no cuadra, tendriamos que dejarlo hasta volver de las vacaciones.

En Tarazona había visto el Hostal El Palacete de los Arcedianos, no me ha parecido mal para una noche. ¿Te suena? En cuanto al Moncayo, había pensado reservar la noche anterior en el Hotel Gomar, que se encuentra en San Martín del Moncayo, muy cerquita del Santuario desde donde parte la caminata. No es que sea para tirar cohetes, pero se trataría solo de una noche y podríamos salir prontito.

Miraré lo que me dices de Castillo de Grisel.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarazona: Rutas, qué ver, visita y Moncayo - Zaragoza  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-07-2012

Mensajes: 2423

Votos: 1 👍
Hola.
Ya de regreso de nuestra escapada a Neila (esa historia irá en su hilo) y a Tarazana, voy a dar algunos detalles de cómo nos ha ido.

- Nos alojamos una noche en San Martín de la Virgen del Moncayo, en el hotel Gomar (correcto para pasar una noche por 49 euros la habitación doble, el restaurante está muy bien). Nos daba la ventaja de estar más cerca del inicio de la subida a la cima del Moncayo. Realicé la selección del día cuidando, dentro de lo posible, la meteorología, algo importante para este sitio. Y me salió perfectamente: buena visibilidad, temperatura en torno a los dieciocho grados y con una brisa agradable que refrescaba el ambiente pero que no molestaba. Cumplimos los horarios habituales: tres horas el ascenso y dos horas el descenso. La ruta (unos 9 kilómetros) en verano no tiene especial dificultad técnica (en invierno puede llegar a ser muy peligrosa), si bien es dura, pues el ascenso es continuo y a tramos con bastante desnivel, por un sendero con multitud de piedras de todos los tamaños. Las vistas, sobrecogedoras. Una maravilla. Al bajar, comimos estupendamente en el restaurante del Santuario de la Virgen, muy cerca del inicio de la ruta.

- Tarazona. Nos alojamos una noche (50 euros) en el Hostal Palacete de los Arcedianos, sin lujos pero cómodo (con aire acondicionado) y bien situado, en la Judería, a cinco minutos caminando de la Catedral y muy próximo a todo lo más turístico. A pesar del calor, nos ha gustado mucho Tarazona. La Catedral está recién restaurada y da gusto verla. Además del interior, hice la visita llamada "Kiborion", que recorre los altos, incluyendo la Girola. Creo que cuesta 4,5 euros. Con la entrada a la Catedral (visita libre), creo que fueron 9. Ni que decir tiene que las vistas son fantásticas.

- En los alrededores visitamos:
- el Pozo de Ainés, sima kárstica en Grisel, a cinco kilómetros de Tarazona. Muy curioso de ver. Es gratuito.
- Vozmediano y nacimiento del río Queiles. Un paseo de kilómetro y medio muy agradable. Uno de las surgencias con más caudal de Europa. Es el río que pasa por Tarazona. El pueblo es muy majo. Lo malo es que por falta de conservación, hace algunos meses se derrumbó un ala de la muralla y aún está sin reparar. Una pena.
- Monasterio de Veruela. Merece mucho la pena entrar a verlo. Precio 1,80 euros. Visita libre.
⬆️ Arriba
Asunto: Tarazona: Ruta de la Cultura Mudéjar - Zaragoza  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Planes para un otoño viajero slow: descubrir la ciudad de los cielos de madera y bucear en la cultura mudéjar

Tiene “cielos de madera”, casas colgadas, una muralla, una judería, una mezquita y una gran catedral próxima a la de Burgos o Toledo por la novedad en su tiempo (siglo XIII), entre otras bellezas. Tarazona es uno de esos lugares de postal, a los pies del Parque Natural del Moncayo, perfecto para una escapada corta de otoño

Gran parte de su legado monumental es fruto de la cultura mudéjar: una nueva ruta tan apasionante como apetecible nos sumerge en ella este otoño


Es el arte de las celosías de yeso, el ladrillo rojo, los techos de madera y la alfarería. Un estilo excepcional, visual y juguetón con el espectador, que se ve atrapado en los efectos de luces y sombras de su decoración. Para disfrutarlo y amarlo, nada como perderse por Tarazona, a los pies del Parque Natural del Moncayo, uno de los enclaves más bonitos y buscados de Aragón, en donde el cruce de caminos y la convivencia de la Tres Culturas dibujó un destino magnífico.

Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, el mudéjar es la única manifestación artística surgida de la convivencia entre culturas. Y Tarazona fue ese lugar, donde la avenencia tranquila de cristianos, judíos y musulmanes hizo posible un singular mestizaje histórico-cultural que se plasmó en el urbanismo, la economía, el conocimiento y, por supuesto en el patrimonio. Solo así Tarazona llegó a ser “la ciudad de los cielos de madera”, con una hermosa historia multicultural y de tolerancia, en la que se sumerge su nueva Ruta de la Cultura Mudéjar. Mucho más que un recorrido monumental, una inmersión 360 grados a la que lanzarse de lleno este otoño.

Ciudad mudéjar

La nueva Ruta de la Cultura Mudéjar nace para poner en valor esa cultura propia y el ser y sentir de las personas de esa época. Y cómo esa Tarazona mudéjar sobrevivió a la ciudad renacentista, barroca y contemporánea, hasta la actualidad, permitiendo ahondar hoy en ella y descubrir todas sus curiosidades.

Más allá del tradicional recorrido turístico la ruta propone una inmersión histórico-social, que queda muy bien plasmada en el caso de las visitas en familia, que incluye talleres plásticos que abarcan disciplinas como las artes tradicionales y la geometría, y que tratan aspectos tan dispares como el lenguaje, la alimentación o la organización social, como reflejo de esa interculturalidad y ese mestizaje trasversal.

La nueva ruta permite descubrir no solo el patrimonio, también el urbanismo de un emplazamiento que cuenta con una antigua zuda musulmana (el actual Palacio Episcopal), restos de muralla, arrabal judío y morerías, haciendo un recorrido que discurre a través de la antigua medina pasando por casas colgadas, puertas, arcos, adarves, recodos y callejones sin salida como reflejo de la forma de vida y la cultura medieval. El conocimiento y los avances técnicos de una ciudad que dio a luz numerosos nombres ilustres. Y las aportaciones artísticas que florecieron fruto de esa fusión pacífica de estilos, con resultados tan inspiradores como el cimborrio de la Catedral y las celosías del claustro, la esbelta torre de Santa María de la Magdalena, su facistol y su techumbre de madera, en uno de los ejemplos mudéjares más característicos de Aragón.


Son estas características techumbres las que le dan a la ciudad ese ensoñador sobrenombre, pues se repiten a menudo en numerosos monumentos creando ejemplos únicos. Como sucede con los techos de madera policromada de la Mezquita de Tórtoles, sin duda uno de los monumentos más singulares, con uno de los conjuntos iconográficos y epigráficos de carácter mudéjar más excepcionales e interesantes en el territorio aragonés.

Visitas para todos los gustos: por libre, guiadas y en familia

Hay varias formas de sumergirse en el legado mudéjar de Tarazona. Quienes quieran hacerlo individualmente y a su ritmo, encontrarán en la web de Tarazona Monumental amplio material turístico que será su mejor guía: www.catedraldetarazona.es/ ...rtarazona/.

Quienes prefieran bucear en la ruta de mano de un guía, hay dos opciones: “Tarazona, ciudad mudéjar” o “Ruta de la Cultura Mudéjar en Tarazona”, cuya principal diferencia es la duración, ya que la primera consiste en una versión reducida de la segunda. “Tarazona, ciudad mudéjar” requiere reserva previa y se realiza todos los sábados, domingos y festivos a las 13 horas desde la Plaza de la Seo. En cuanto a la “Ruta de la Cultura Mudéjar de Tarazona” existen varias alternativas de recorrido en función de los intereses del grupo, movilidad, duración, monumentos, etc. Su extensión varía de una a tres horas (dependiendo de si solo se recorren monumentos exteriormente o si se incluyen interiores) y está pensada para grupos concertados (asociaciones, guías acompañantes, agencias de viajes, etc.). Puede realizarse en cualquier día y horario de la semana y en diferentes idiomas, concertándola con antelación.

Para las familias con niños, se han diseñado visitas especiales que integran las principales disciplinas y competencias educativas, desde la geometría hasta el lenguaje y la interculturalidad, ya que las aplicaciones del patrimonio cultural van mucho más allá del ámbito artístico.

Los talleres plásticos que acompañan estas visitas se pueden desarrollar en diferentes monumentos, como las iglesias de Santa María Magdalena y de San Miguel, la Catedral de Santa María de la Huerta o en la Mezquita de Tórtoles.

Estas visitas y talleres están preparadas para grupos a partir de 10 personas y requieren reserva con antelación. Se puede solicitar más información y realizar la reserva en los teléfonos 976 64 17 89 / 976 64 26 43 o en el correo catedral@tarazonamonumental.es.


Información facilitada por Fundación Tarazona Monumental: tarazonamonumental.es/

Última edición por ANGEMI el Vie, 24-09-2021 11:22, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Tarazona: Folleto Ruta Mudéjar - Zaragoza  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Folleto Ruta Mudéjar - Tarazona


⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarazona: Rutas, qué ver, visita y Moncayo - Zaragoza  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95325

Votos: 0 👍
Han hecho un conjunto de webs estupendas para promocionar Tarazona:
tarazonamonumental.es/
www.catedraldetarazona.es/

Están haciendo un buen trabajo para dar a conocer el destino.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Excursiones desde Zaragoza  Publicado:


Super Expert
Registrado:
18-08-2008

Mensajes: 748

Votos: 0 👍
pgu52 Escribió:
Hola soy de Tarazona y he visto que algunos preguntais por mi ciudad, os puede contar todo lo que querais, por aquí estaré.

Hola, muchas gracias por tu ayuda. Ayer pensé en viajar a Zaragoza desde Gran Canaria, ya he visto así por encima que desde Zaragoza se puede llegar en una hora aproximadamente a Tarazona y que las mejores rutas de senderismo, visitas a pueblos, etc, están por esa zona, mi pregunta es la siguiente ¿ una vez en Tarazona crees necesario alquilar un coche ? , a nosotros lo que nos gusta es la naturaleza, caminatas etc y no se si se puede acceder bien o si será necesario el coche. Pensamos estar en total una semana. Muchisimas gracias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarazona: Rutas, qué ver, visita y Moncayo - Zaragoza  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
03-04-2008

Mensajes: 11784

Votos: 0 👍
Para hacer caminatas por el Moncayo, Bardenas, etc. Desde luego hace falta coche. Están a cierta distancia y no hay apenas transportes públicos, son zonas despobladas.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Zaragoza - Monasterio De Piedra - Calatayud ▼ Más

Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes