Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Creo que en Cairo y Luxor tienes que estar alerta en todo momento. Cuando bajas la guardia, te la pegan.
Yo la bajé en una tienda de alabastro, después de visitar el valle de los Reyes a 46 grados.
Lo peor: compré una estatua de Ptah (tenía un porqué) y al llegar a casa me encontré con una estatua que no sé de quién. No vigilé mientras lo envolvían. ¿Alguien puede decirme quién es? Va en adjunto.
En la misma tienda, me timó también el cajero con el tipo de cambio al final del proceso. No solo con el tipo sino con la multiplicación final: me enseñó un tipo de cambio en la calculadora, le dije que no era el correcto, pero lo multiplicó igualmente por el suyo inicial.
También nos filmaron sin nuestro consentimiento para una supuesta web. Le dijimos que ni hablar pero quién sabe de lo que harán, visto lo visto.
Nombre de la "fantástica" tienda NADA RECOMENDABLE: New Selket, west bank. El que nos atendió fue un hombre delgadísimo, pequeñito y pasados los 50. Vaya tela... Nos llevó allí nuestro supuesto guía fiable: Ahmed. :/
Otra cosa curiosa: una de las cosas que compré, un portavelas de alabastro, lo encontré luego producido en Cataluña por el mismo precio que pagué. Es decir, me la pegó por todos lados.
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9253
Votos: 0 👍
Un engaño total e impresentable, la figura ni siquiera es una copia o imitación, simplemente es un invento que en la misma figura mezcla el faldillin, los brazos y la pierna adelantada de un personaje de la realeza, pero con la cabeza sin sin ningun atributo, imitando la cabeza del arquitecto y medico Imhotep, aunque este siempre es representado sentado.
Madre mia, y en realidad el daño se lo hacen ellos, no al comprador.
Paso el facebook de esta gente, por si os interesa decirles algo:
Gracias, Bartomeu. Es la explicación que buscaba y que me imaginaba.
Lo voy a tener en casa como símbolo de que hay que ir siempre con cuidado.
Que al menos el caso sirva a los demás. Yo nunca hubiera imaginado que envolvieran una cosa distinta a la que yo había elegido (Ptah).
Un saludo y muchas gracias por tus respuestas, Bartomeu. Desde este foro ayudas mucho a los que preparamos el viaje a Egipto. Y quiero decir que, a pesar de los timos a los turistas, Egipto es un país alucinante, que ofrece mucho más de lo que se vende desde España. Nos ha encantado.
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9253
Votos: 0 👍
SSP74 Escribió:
Gracias, Bartomeu. Es la explicación que buscaba y que me imaginaba.
Lo voy a tener en casa como símbolo de que hay que ir siempre con cuidado.
Que al menos el caso sirva a los demás. Yo nunca hubiera imaginado que envolvieran una cosa distinta a la que yo había elegido (Ptah).
Un saludo y muchas gracias por tus respuestas, Bartomeu. Desde este foro ayudas mucho a los que preparamos el viaje a Egipto. Y quiero decir que, a pesar de los timos a los turistas, Egipto es un país alucinante, que ofrece mucho más de lo que se vende desde España. Nos ha encantado.
Uno muy típico es el de ir a pagar algo pequeño con un billete y que te digan que no tienen cambio y que cojas más cosas de la tienda. Estén atentos o les vuelan los billetes xD
Lo mejor es cambiar los billetes grandes por otros más pequeño y pagar siempre lo más ajustado posible.
Aunque íbamos en un viaje organizado, decidimos salir a dar una vuelta por el mercado de Asuán los dos solos. Ya llegando a la zona del bazar, se nos acerca un egipcio y nos saluda diciendo que es el cocinero de nuestro barco. Yo, tan despistada y teniendo en cuenta que todos se parecen mucho, pues como que lo reconocí ( que después resultaría que no lo era). Y nos cuenta que va justo hacia el mercado a comprar las especias para nuestra cena. Fuimos nosotros los que le dijimos que lo acompañábamos. Y ahí que se mete en una tienda tipo las mil y una noche de venta de especias. Entonces el vendedor nos empieza a hacer oler todas y a decir que no vamos a encontrar ese precio por ningún sitio. EL TIMO consiste en que te dan el precio en gramos. Claro, si compras comino, que menos que 100 GR. Multiplica y verás. Y unas mini pastillitas aromáticas que aún no se para que sirven, si las tengo que echar al fuego o que. Total, que después de tanta explicación,nos dio aprobó comprar, 6 mini pastillas, 50 GR de comino y 3 GR de azafrán. 45€. Una ganga, vamos.
Al salir de allí, nos miramos los dos y dijimos¿Como hemos caído? Total, que al rato, me llama mi prima, que bajo después del barco y me dice que se van a atrasar, que se han encontrado al cocinero del barco y les ha ofrecido llevarlos a una tienda de especias. Salimos corriendo hacia su ubicación y ni siquiera era el mismo supuesto cocinero. Cuando ya nos juntamos con el grupo de 30 personas, a otro 2 también les había pasado. Así que NO, no caigáis en el timo del cocinero. Incluso en los supermercados o en cualquier otro puesto más normalito del mercado y, sin intermediarios, encontrareis especias a un precio normal, no al precio de piedras preciosas.
En nuestro caso en Luxor, todos los días aparecía un cocinero. Cuando les dices que vas a llamar a la policía desaparecen. También con un taxista negocié el precio y que ok y cuando le voy a pagar que no tiene cambio. Le dije que llamaría a la policía y justo había un coche de policía a unos metros. Allá que me fui, me acompañó el policía a junto del taxista y de pronto le apareció el cambio. En El Cairo también nos asaltó un presunto trabajador del Museo Arqueológico, pero la conversación duró poco porque también se veía que era un timador. Hay que estar alerta pero mientras que solo sea llevarte a la tienda de la esquina...
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6487
Votos: 0 👍
soniacar Escribió:
Aunque íbamos en un viaje organizado, decidimos salir a dar una vuelta por el mercado de Asuán los dos solos. Ya llegando a la zona del bazar, se nos acerca un egipcio y nos saluda diciendo que es el cocinero de nuestro barco. Yo, tan despistada y teniendo en cuenta que todos se parecen mucho, pues como que lo reconocí ( que después resultaría que no lo era). Y nos cuenta que va justo hacia el mercado a comprar las especias para nuestra cena. Fuimos nosotros los que le dijimos que lo acompañábamos. Y ahí que se mete en una tienda tipo las mil y una noche de venta de especias. Entonces el vendedor nos empieza a hacer oler todas y a decir que no vamos a encontrar ese precio por ningún sitio. EL TIMO consiste en que te dan el precio en gramos. Claro, si compras comino, que menos que 100 GR. Multiplica y verás. Y unas mini pastillitas aromáticas que aún no se para que sirven, si las tengo que echar al fuego o que. Total, que después de tanta explicación,nos dio aprobó comprar, 6 mini pastillas, 50 GR de comino y 3 GR de azafrán. 45€. Una ganga, vamos.
Al salir de allí, nos miramos los dos y dijimos¿Como hemos caído? Total, que al rato, me llama mi prima, que bajo después del barco y me dice que se van a atrasar, que se han encontrado al cocinero del barco y les ha ofrecido llevarlos a una tienda de especias. Salimos corriendo hacia su ubicación y ni siquiera era el mismo supuesto cocinero. Cuando ya nos juntamos con el grupo de 30 personas, a otro 2 también les había pasado. Así que NO, no caigáis en el timo del cocinero. Incluso en los supermercados o en cualquier otro puesto más normalito del mercado y, sin intermediarios, encontrareis especias a un precio normal, no al precio de piedras preciosas.
Nosotros también nos encontramos a muchos cocineros de "nuestro barco", tanto en Luxor como en Aswan. Sólo que no teníamos barco, y cuando se lo decíamos, escapaban al instante
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6487
Votos: 0 👍
Otro timo en Aswan ocurre cuando pides un coche mediante app (Careem o InDrive).
Pedimos un coche para ir al templo de Philae, que según la aplicación costaba poco más de 1 €. Cuando ya estábamos montados en el coche, nos dice el conductor que nos va a cobrar 25 € por llevarnos, esperarnos hora y media y volver, ya que el puerto para ir al templo está fuera de la ciudad y allí no funciona la app para pedir coche de vuelta. Le dijimos que sólo queríamos ir, que después ya nos buscaríamos la vida, pero él insistía en que tenía que ser como él decía. Finalmente le pedimos que parase el coche y nos bajamos. A continuación pedimos otro coche y el conductor fue honesto e incluso nos dio algún consejo.
A la vuelta pedimos otro coche mediante la app y nos pasó algo parecido. Costaba poco más de 1 € y cuando llegó el conductor nos dijo que nos iba a cobrar 5 € porque el precio de la app era demasiado bajo. Le dijimos que si no le interesaba, se podía marchar y pediríamos otro coche. Finalmente accedió a llevarnos por el precio contratado.
La verdad es que todas estas situaciones de timos, engaños, insistencias, persecuciones por la calle hacen muy incómodo el viaje.
Otro timo en Aswan ocurre cuando pides un coche mediante app (Careem o InDrive).
Pedimos un coche para ir al templo de Philae, que según la aplicación costaba poco más de 1 €. Cuando ya estábamos montados en el coche, nos dice el conductor que nos va a cobrar 25 € por llevarnos, esperarnos hora y media y volver, ya que el puerto para ir al templo está fuera de la ciudad y allí no funciona la app para pedir coche de vuelta. Le dijimos que sólo queríamos ir, que después ya nos buscaríamos la vida, pero él insistía en que tenía que ser como él decía. Finalmente le pedimos que parase el coche y nos bajamos. A continuación pedimos otro coche y el conductor fue honesto e incluso nos dio algún consejo.
A la vuelta pedimos otro coche mediante la app y nos pasó algo parecido. Costaba poco más de 1 € y cuando llegó el conductor nos dijo que nos iba a cobrar 5 € porque el precio de la app era demasiado bajo. Le dijimos que si no le interesaba, se podía marchar y pediríamos otro coche. Finalmente accedió a llevarnos por el precio contratado.
La verdad es que todas estas situaciones de timos, engaños, insistencias, persecuciones por la calle hacen muy incómodo el viaje.
Yo en El Cairo, deje de usar Careem por lo mismo. Utilicé Uber y no tuve ningún problema. También es cierto que los precios de Careem eran muy bajos, por lo que puedo entender que intenter cobrar algo más.
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9253
Votos: 0 👍
orutrango Escribió:
meha Escribió:
Otro timo en Aswan ocurre cuando pides un coche mediante app (Careem o InDrive).
Pedimos un coche para ir al templo de Philae, que según la aplicación costaba poco más de 1 €. Cuando ya estábamos montados en el coche, nos dice el conductor que nos va a cobrar 25 € por llevarnos, esperarnos hora y media y volver, ya que el puerto para ir al templo está fuera de la ciudad y allí no funciona la app para pedir coche de vuelta. Le dijimos que sólo queríamos ir, que después ya nos buscaríamos la vida, pero él insistía en que tenía que ser como él decía. Finalmente le pedimos que parase el coche y nos bajamos. A continuación pedimos otro coche y el conductor fue honesto e incluso nos dio algún consejo.
A la vuelta pedimos otro coche mediante la app y nos pasó algo parecido. Costaba poco más de 1 € y cuando llegó el conductor nos dijo que nos iba a cobrar 5 € porque el precio de la app era demasiado bajo. Le dijimos que si no le interesaba, se podía marchar y pediríamos otro coche. Finalmente accedió a llevarnos por el precio contratado.
La verdad es que todas estas situaciones de timos, engaños, insistencias, persecuciones por la calle hacen muy incómodo el viaje.
Yo en El Cairo, deje de usar Careem por lo mismo. Utilicé Uber y no tuve ningún problema. También es cierto que los precios de Careem eran muy bajos, por lo que puedo entender que intenter cobrar algo más.
Es una aplicación usada por los locales, por eso tiene esos precios.
Indiana Jones Registrado: 22-02-2010 Mensajes: 1967
Votos: 0 👍
orutrango Escribió:
meha Escribió:
Otro timo en Aswan ocurre cuando pides un coche mediante app (Careem o InDrive).
Pedimos un coche para ir al templo de Philae, que según la aplicación costaba poco más de 1 €. Cuando ya estábamos montados en el coche, nos dice el conductor que nos va a cobrar 25 € por llevarnos, esperarnos hora y media y volver, ya que el puerto para ir al templo está fuera de la ciudad y allí no funciona la app para pedir coche de vuelta. Le dijimos que sólo queríamos ir, que después ya nos buscaríamos la vida, pero él insistía en que tenía que ser como él decía. Finalmente le pedimos que parase el coche y nos bajamos. A continuación pedimos otro coche y el conductor fue honesto e incluso nos dio algún consejo.
A la vuelta pedimos otro coche mediante la app y nos pasó algo parecido. Costaba poco más de 1 € y cuando llegó el conductor nos dijo que nos iba a cobrar 5 € porque el precio de la app era demasiado bajo. Le dijimos que si no le interesaba, se podía marchar y pediríamos otro coche. Finalmente accedió a llevarnos por el precio contratado.
La verdad es que todas estas situaciones de timos, engaños, insistencias, persecuciones por la calle hacen muy incómodo el viaje.
Yo en El Cairo, deje de usar Careem por lo mismo. Utilicé Uber y no tuve ningún problema. También es cierto que los precios de Careem eran muy bajos, por lo que puedo entender que intenter cobrar algo más.
Nosotros en verano utilizamos Uber en El Cairo y Careen en Luxor y Aswan solo tuvimos un pequeño problema en Philae como conté, en el resto sin problemas
Indiana Jones Registrado: 22-02-2010 Mensajes: 1967
Votos: 0 👍
soniacar Escribió:
Aunque íbamos en un viaje organizado, decidimos salir a dar una vuelta por el mercado de Asuán los dos solos. Ya llegando a la zona del bazar, se nos acerca un egipcio y nos saluda diciendo que es el cocinero de nuestro barco. Yo, tan despistada y teniendo en cuenta que todos se parecen mucho, pues como que lo reconocí ( que después resultaría que no lo era). Y nos cuenta que va justo hacia el mercado a comprar las especias para nuestra cena. Fuimos nosotros los que le dijimos que lo acompañábamos. Y ahí que se mete en una tienda tipo las mil y una noche de venta de especias. Entonces el vendedor nos empieza a hacer oler todas y a decir que no vamos a encontrar ese precio por ningún sitio. EL TIMO consiste en que te dan el precio en gramos. Claro, si compras comino, que menos que 100 GR. Multiplica y verás. Y unas mini pastillitas aromáticas que aún no se para que sirven, si las tengo que echar al fuego o que. Total, que después de tanta explicación,nos dio aprobó comprar, 6 mini pastillas, 50 GR de comino y 3 GR de azafrán. 45€. Una ganga, vamos.
Al salir de allí, nos miramos los dos y dijimos¿Como hemos caído? Total, que al rato, me llama mi prima, que bajo después del barco y me dice que se van a atrasar, que se han encontrado al cocinero del barco y les ha ofrecido llevarlos a una tienda de especias. Salimos corriendo hacia su ubicación y ni siquiera era el mismo supuesto cocinero. Cuando ya nos juntamos con el grupo de 30 personas, a otro 2 también les había pasado. Así que NO, no caigáis en el timo del cocinero. Incluso en los supermercados o en cualquier otro puesto más normalito del mercado y, sin intermediarios, encontrareis especias a un precio normal, no al precio de piedras preciosas.
Para el tema de evitar timos y problemas con las especias recomendaría que se compren en supermercados en los que las encontraréis perfectamente empaquetadas, con su precio correspondiente, sin sobresaltos
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6487
Votos: 0 👍
mdg18 Escribió:
orutrango Escribió:
meha Escribió:
Otro timo en Aswan ocurre cuando pides un coche mediante app (Careem o InDrive).
Pedimos un coche para ir al templo de Philae, que según la aplicación costaba poco más de 1 €. Cuando ya estábamos montados en el coche, nos dice el conductor que nos va a cobrar 25 € por llevarnos, esperarnos hora y media y volver, ya que el puerto para ir al templo está fuera de la ciudad y allí no funciona la app para pedir coche de vuelta. Le dijimos que sólo queríamos ir, que después ya nos buscaríamos la vida, pero él insistía en que tenía que ser como él decía. Finalmente le pedimos que parase el coche y nos bajamos. A continuación pedimos otro coche y el conductor fue honesto e incluso nos dio algún consejo.
A la vuelta pedimos otro coche mediante la app y nos pasó algo parecido. Costaba poco más de 1 € y cuando llegó el conductor nos dijo que nos iba a cobrar 5 € porque el precio de la app era demasiado bajo. Le dijimos que si no le interesaba, se podía marchar y pediríamos otro coche. Finalmente accedió a llevarnos por el precio contratado.
La verdad es que todas estas situaciones de timos, engaños, insistencias, persecuciones por la calle hacen muy incómodo el viaje.
Yo en El Cairo, deje de usar Careem por lo mismo. Utilicé Uber y no tuve ningún problema. También es cierto que los precios de Careem eran muy bajos, por lo que puedo entender que intenter cobrar algo más.
Nosotros en verano utilizamos Uber en El Cairo y Careen en Luxor y Aswan solo tuvimos un pequeño problema en Philae como conté, en el resto sin problemas
No sé si los precios de Uber son más altos que los de Careen. Cuando usamos Uber, no noté diferencia significativa, pero no lo sé, porque incluso con diferencias del 20-30%, no me parecería demasiado significativo pagar 1,2 € ó 1,5 €.
La capacidad para quitarte cuatro perras no tiene límite: Aboudi Coffee Break, en Luxor. Cuenta: 1.225,50 libras. Pago con tarjeta, me dice que en el datáfono no puede poner las ,50 por lo que se los dé en billetes. Le doy un billete de 10 libras y le pido el cambio. Regresa con las diez libras y me dice que me las quede, que da igual.
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9253
Votos: 1 👍
Amazona79 Escribió:
La capacidad para quitarte cuatro perras no tiene límite: Aboudi Coffee Break, en Luxor. Cuenta: 1.225,50 libras. Pago con tarjeta, me dice que en el datáfono no puede poner las ,50 por lo que se los dé en billetes. Le doy un billete de 10 libras y le pido el cambio. Regresa con las diez libras y me dice que me las quede, que da igual.
Hola @Amazona79 me alegran todos tus comentarios, excepto...
Soy un cliente frecuente del Aboudi, tanto de su libreria como del cafe, hasta el punto que podriamos decir que lo frecuento unas 6 o 7 veces al año, al viajar muy amenudo a Luxor.
Conozco a sus dueños, unos coptos de solera en Luxor, buena gente, discretos, su establecimiento dispone de precios nada abusivos ni destinados al turista, precios egipcios total.
Estoy convencido que esta situación que explicas no es un timo, es sencillamente que los ha dejado perplejos a ellos, pues tener que dar cambio de un billete de 10 libras (20 centimos de euro) supone devolverte 9 libras y 50 piastras, de entrada te dire que las las piastras han desaparecido literalmente del comercio, y pasa casi lo mismo con los billetes o monedas de 1 libra, debido a la inflación que ahora esta en el 33%.
Ellos seguramente se esperaban una propina ademas, pero vaya, no consideraria esto un timo.
Sigo opinando de que la honradez de la gente del Aboudi es impecable, así como sus precios y sus productos, de verdad que sigo recomendando el lugar para tomar un tentempie, un zumo, o lo que sea de ligero.
La capacidad para quitarte cuatro perras no tiene límite: Aboudi Coffee Break, en Luxor. Cuenta: 1.225,50 libras. Pago con tarjeta, me dice que en el datáfono no puede poner las ,50 por lo que se los dé en billetes. Le doy un billete de 10 libras y le pido el cambio. Regresa con las diez libras y me dice que me las quede, que da igual.
Hola @Amazona79 me alegran todos tus comentarios, excepto...
Soy un cliente frecuente del Aboudi, tanto de su libreria como del cafe, hasta el punto que podriamos decir que lo frecuento unas 6 o 7 veces al año, al viajar muy amenudo a Luxor.
Conozco a sus dueños, unos coptos de solera en Luxor, buena gente, discretos, su establecimiento dispone de precios nada abusivos ni destinados al turista, precios egipcios total.
Estoy convencido que esta situación que explicas no es un timo, es sencillamente que los ha dejado perplejos a ellos, pues tener que dar cambio de un billete de 10 libras (20 centimos de euro) supone devolverte 9 libras y 50 piastras, de entrada te dire que las las piastras han desaparecido literalmente del comercio, y pasa casi lo mismo con los billetes o monedas de 1 libra, debido a la inflación que ahora esta en el 33%.
Ellos seguramente se esperaban una propina ademas, pero vaya, no consideraria esto un timo.
Sigo opinando de que la honradez de la gente del Aboudi es impecable, así como sus precios y sus productos, de verdad que sigo recomendando el lugar para tomar un tentempie, un zumo, o lo que sea de ligero.
Animo
Hola @bartomeu. Lo que pretendía el camarero era que le diera un billete de 50 libras. Claro, cuando le doy el billete de 10 libras (porque ya vi que nos quería timar) y le pedí el cambio se quedó perplejo.
La librería una maravilla y parada obligatoria. Y la terraza del último piso impresionante, desde luego.
Es que en Egipto, en los lugares turísticos y en el trato con el turisteo, tengo la sensación de que algo te tienen que sacar, aunque sea un euro. En todo caso, respecto a mi anterior viaje, los he visto menos pesados. Vamos mejorando.
En nuestro caso también hemos vivido algunas situaciones
Con los uber, hemos funcionado de maravilla y la verdad que no tener que negociar cada viaje es una gran comodidad, pero en el Cairo hemos sufrido en varias ocasiones que el conductor nos dijera que no podía llevarnos por ese precio, que la carretera estaba cortada y que eran 10 euros y sin aplicación. Nos tocaba retroceder y buscar otro, hay que ir sin prisa...
En Luxor, el tema de los cocineros y las especias está muy de moda, al menos cuatro nos han abordado de esa manera.
También hemos visto un turistas dando un billete de 5 euros al vigilante para una foto!!! Y otros turistas pagar a niños pequeños por fotos con euros.
Nosotros hemos dado propinas por servicios que han sido especialmente buenos y las hemos pensado, buscando proporcionalidad. Es difícil porque tendemos a cambiarlo a euros y se nos va la mano