Esta es la lista de actividades y lugares que comente que iba a preparar sobre San Miguel.
Puedes alquilar coche o hacer excursiones en bus o en taxi, hay agencias en el aeropuerto que te informarán, pero creo que sólo parten de Ponta Delgada.
Lo primero que has de hacer al llegar es pedir la guía turística que la dan gratuitamente en todos los hoteles de azores, hasta el año pasado era gratis, esta año imagino que también.
Sí os gustan las rutas a pie, compra la guía de rutas a pie, allí se llaman trilhos o percursos.
Ponta Delgada es para dar un paseo por el puerto y ver el fuerte y ver el centro de la ciudad que está a 2 calles de la zona del puerto, no te asustes al llegar porqué la prisión está en la misma ciudad. Aquí puedes comprar las típicas piñas de azores, la mermelada de capucho (physalis en español), que la hacen sólo allí y algún souvenir de hueso o colmillo de cachalote. Hay una empresa que realiza salidas para ver delfines y ballenas en los bajos del hotel marina atlantico. Tienes un par de jardines para dar un paseo, jardín Antonio Borges y jardín José do canto. Cerca de la ciudad en Faja de baixo puedes ir a visitar las estufas de piñas y ver el curioso cultivo de las piñas. No compres piñas aquí, mejor en algún mercado de abastos o en el gran supermercado que hay en Ponta Delgada, una especie de carrefour.
Sete Cidades es un pequeño pueblo que tiene su encanto, pero nada que llame especialmente la atención salvo por su localización. Está en un cráter junto con algunas lagunas y las más famosas son la azul y la verde. Según la leyenda las lagunas se crearon por las lágrimas de una princesa de ojos azules y un pastor de ojos verdes cuyo amor quedó prohibido. Aquí tienes un par de rutas a pie con miradores espectaculares, te recomiendo la ruta del mirador do rei (2 horas). Cerca de Sete Cidades hay unas cuantas lagunas más como la do canario y lagoa rasa, aquí también tienes una ruta ( 2 horas) preciosa que empieza en lagoas empadadas.
Mosteiros tiene unas piscinas naturales y cerca está el mirador do escalvado que merece la pena.
Ribeira Grande tiene unas piscinas naturales muy conocidas en la zona. Y en Ribeirinha tienes la opción de ir al faro dando un pequeño paseo, creo que en coche también se puede ir.
Gorreana y Porto Formoso, aquí puedes visitar los campos y las fábricas de té, allí se le llama “chá” y tiene un sabor espectacular.
Lagoa do Fogo, es una laguna espectacular dentro de un cráter, igual que Sete Cidades. Te recomiendo que primero la visites andando, hay una ruta preciosa ( 4 horas) que sale desde la serra de agua de pau y llega a la orilla del lago. Podéis bañaros en el lago, que tiene una playa de arena. Al pasar Ribeira Cha y antes de llegar a Agua de alto, hay una carreterita a la izquierda, la tomas y un poco más hacia delante empieza esta ruta. Luego puedes visitarla en coche subiendo hasta el mirador y bajando dirección Ribeira Grande. De bajada haz una parada en Caldeira velha y daos un baño en agua a 38 grados. Cuando llegues a Ribeira Grande tomáis dirección Ribeirinha, y antes de llegar a mano derecha hay una carretera que lleva a las caldeiras de Ribeira Grande y a las Lombadas. Aquí hay otro paseo a pie que es muy conocido( 3 horas).
Lagoa do Congro es una laguna difícil de encontrar porqué el camino se encuentra en medio de un bosque muy frondoso y la señalización casi no se ve. Para verla hay que bajar a pie un paseo por un bosque espeso. Se tarda una hora y media en bajar y subir.
Furnas es un lugar maravilloso. Antes de llegar puedes subir a alguno de los miradores que rodean el valle de Furnas. Debes visitar las caldeiras, donde verás a la gente del pueblo enterrar su famoso cocido para que se cocine con el calor de la tierra. Junto a las caldeiras está el lago, aquí hay un paseo de unas 2 horas que lo rodea. Ya en el pueblo está el hotel Terra Nostra. Aquí tienes una piscina de agua ferrosa que es ideal para la gente con anemia debida a la falta de hierro. El nivel de hierro se multiplica exponencialmente, te lo digo por experiencia de primera mano. Aunque el agua es poco atractiva, puedes darte un baño y pasear por el jardín botánico que rodea la piscina. La entrada a la piscina y al jardín creo recordar que costaba 2 ó 3 euros y se accede por el hotel.
La carretera que une Ribeira Grande y Nordeste es muy bonita, tienes varios miradores y alguna que otra cascada enorme. La carretera que va de Nordeste a Povoacao también es muy recomendable en sus dos variantes, por la costa y por la montaña. Aquí está el pico más alto de san Miguel, el pico da Vara. Sí queréis subir hay un camino que sube desde Algarvia en el norte de la isla, hasta el pico que dura unas 4 o 5 horas. Sino queréis subir, hay muchos miradores por esta zona y por la serra da Tronqueira. En Faial de Terra, hay una ruta magnifica hacia el Salto do Prego de una hora y media de duración. La ruta lleva a una cascada donde puedes bañarte en su fría agua.
Yendo por la carretera del sur están las mejores playas de la isla, Caloura, Ribeira Quente, Vila franca,…
La isla está repleta de miradores en los que podéis parar y disfrutar de sus vistas.
Respecto a la comida te recomiendo algún sitio en el que comí especialmente bien.
En Ponta Delgada, Casa Marisca, Marisqueira Azores y Arco da velha. En el hotel azores atlántico también muy bien.
Furnas, sin ningún género de duda, el restaurante tony´s. Pide cocido para uno menos de los que vayáis, ya que ponen raciones copiosas y si no sois de comer mucho no pidas ningún entrante. Reservad y pedid el cocido al llegar a Furnas que siempre se llena aunque tiene dos plantas de restaurante.
Entre Rabo de peixe y Ribeira Grande está el restaurante de la asociación agrícola de San Miguel, en una zona llamada Campo de Santana. Aquí se come de las mejores carnes que puedas probar en tu vida.
En Sete Cidades no recuerdo el nombre del restaurante, pero recuerdo que tenía un cartel de una marca de café con su nombre.
En Ribeira grande, el restaurante lagoa da fogo.
De todos modos, se come perfectamente en cualquier lugar de la isla.
Hola,
Voy el mes que viene 1 semana a Ponta Delgada.
He leido que ultimamente ha aumentado la inseguridad en la isla, sobre todo en Ponta Delgada.
¿es cierto esto?
¿Alguien que haya estado, sabe si hay lugares que se deberian "evitar"?
O por el contrario, es un lugar por el que se puede hacer turismo tranquilamente.
Hola:
Quiero ir a Sao Miguel desde el 19 al 22 de Agosto. Había pensado hacer una ruta andando desde el Mirador del Rey hasta Sete Cidades (por lo que he visto son dos horas). Pero tengo una duda; si dejamos el coche en el mirador, ¿hay algún transporte que nos permita volver al coche desde Sete Cidades (bus o taxi) o hay que volver andando (otras dos horas)?¿O es que las dos horas incluye la ida y vuelta?Gracias
Hola, las dos horas son sólo ida; de todos modos ese no me pareció un recorrido muy duro. Respecto al tranporte, lo mejor es que preguntes en tu hotel sí saben de alguna compañia de autobuses que haga ese recorrido. Otra opción es que quedes con un taxista para que os suba de Sete Cidades al Mirador, es algo habitual allí, los taxistas son como guías turísticos. Espero haber ayudado.
Dr. Livingstone Registrado: 13-03-2007 Mensajes: 8089
Votos: 1 👍
De todas formas, yo te recomiendo hagas la ruta a pie rodeando el cráter por el borde, creo que se puede hacer completa o casi, las vistas son espectaculares desde cualquier punto, vas con la boca abierta todo el tiempo, ojo con las moscas . Yo hice gran parte de esa vuelta en coche por un camino de tierra. No dejes de ir a la parte nordeste del cráter : un mirador desde donde se ven "tres mares" : en primer plano, la laguna de Santiago, de un verde increíble, a su vez dentro del cráter Sete Cidades con sus dos lagos verde y azul y al fondo, el océano. Sin palabras.
Muchas gracias a los dos
Si se puede hacer la ruta circular, me soluciona el problema, porque no tengo que preocuparme por el transporte desde Sete cidades al Mirador.
¿sabéis cuánto puede llevar circunvalar el cráter?
Dr. Livingstone Registrado: 13-03-2007 Mensajes: 8089
Votos: 1 👍
Pues calculo que llevará unas 5 ó 6 horas darle la vuelta. Quizás haya que pasar pequeños tramos de carretera. Infórmate bien en la oficina de turismo, está en la avenida principal de Ponta Delgada. Debes escoger un día despejado para hacer esa ruta, lo que no es fácil en zonas altas, suele haber niebla.
Dr. Livingstone Registrado: 13-03-2007 Mensajes: 8089
Votos: 0 👍
Añado otra excursión a las ya aportadas por Germansote. Es acercarse a Vila Franca y en el puerto coger un barquito que va a un pequeño cráter-isla que hay enfrente a la costa. El cráter está abierto por un lado y el mar entra (el barco también), incluso se ha formado una playita dentro. Es un lugar muy original para darse un bañito. Lo recomiendo.
Hola, puedes darle la vuelta al cráter pero no te lo recomiendo porqué en la zona de la laguna de Santiago no hay senda marcada y calculo que tardarás unas 5 horas. De todos modos, sí quieres hacer esa ruta empieza desde el mirador do vista do rei y al llegar a la laguna de Santiago continúes por la carretera.
Sí quieres hacer una ruta circular te recomiendo otras circulares antes que aventurarte en Sete Cidades:
- Puedes subir a la Lagoa do fogo desde Praia, una ruta que empieza antes de llegar a Ribeira seca desde Ponta Delgada y dura menos de 4 horas. Se sube por una camino y se baja por otro y al llegar al algo te puedes dar un bañito y merendar o almorzar allí.
- Otra ruta es la de las Lombadas, dicen que es la mejor de la isla. Siempre que he ido estaba cerrada por desprendimientos o subidas del agua y dura unas 3 horas.
- Y la otra ruta es la de Serra Devassa, empieza en la laguna do canario, cerca de Sete Cidades. Es muy bonita y corta, unas 2 horas y vas viendo varias lagunas.
Otras dudas, aprovechándome de vuestro conocimiento. Vamos a ir también a Faial y Terceira. ¿Conocéis alguna ruta buena en estas islas?¿Recomendáis algo que sea imprescindible?.
Muchísimas gracias por vuestra ayuda
Faial
En un día se ve, tienes que ir a la punta de Capelinos, aquí está la tierra más joven de Europa, y a la Caldeira de Faial.
Además visita Horta, aquí puedes ver el puerto, que está lleno de firmas de los barcos que atracan allí, y el Peter café sport donde puedes tomar un Gin tonic, muy famoso en la zona.
Y en Terceira,
la capital Angra es muy bonita y tiene un cabo en el que hay una fortaleza y una zona de recreo donde va la gente a pasar el día y a pasear, hay animales salvajes en la zona, como gamos y conejos.
Aquí está la playa más grande de Azores que se llama Praia de Vitoria, sube al faro en el puerto y tendrás una vistas magníficas de la playa. Junto a Praia de Vitoria, en la ciudad de Lajes está la famosa base militar de eeuu.
Está también el algar do carvao, una laguna preciosa y unas grutas naturales que se visitan, es una zona muy bonita.
En el norte de la isla tienes Biscoitos que es una zona chulísima llena de piscinas naturales para darte un baño en aguas cristalinas.
De todos modos a parte de todo lo indicado, la isla está llena de preciosos miradores y zonas de baño.
Para comer tienes en Angra el hotel beira mar, se come de fábula. Y en un pueblo cercano que se llama sao Mateus hay uno muy conocido que no recuerdo como se llama, pero creo que se llama Miramar, aquí se come pescado buenísimo, como en todas las islas Azores.
Rutas a pie no he hecho ninguna ni en Faial ni en Terceira. Pero en Capelinos puedes darte un buen paseo de unas horas sí quieres ver la zona entera.
Hola a todos. Pensamos viajar del 1 al 5 de diciembre. Alguien sabe algo del clima en esa época. Pensamos visitar la Isla de San Miguel. También quería saber si se puede hacer alguna excursión de un día a otra isla y cual nos recomendáis.
Hola, nunca he viajado en esa época azores y no sé que clima hará. Respecto viajar a otra isla es un poco difícil sin gastarte un dineral. Yo me centraría en San Miguel esos cinco días ya que te va a faltar tiempo para conocer toda la isla ya que los días son más cortos en invierno. Repasa este post que tienes mucha información interesante.
Hola! me gustaría ir el año que viene a las islas Azores. Lo que me preocupa es el tema del transporte dentro de las islas, no tengo carné de conducir así que tendría que depender del transporte público. Alguien me puede decir cómo es, hay autobuses que unan poblaciones, parques? sinó mejor buscarme otro destino, no quiero hacer dedo, saludos!
Hola a todos os pido un poco de ayuda, estoy planeando ir el año que viene en mayo a las islas azores y me gustaria saber si hara buen tiempo en esa epoca del año y si sera posible avistar ballenas. Gracias a todos, un saludo.
Hola, me gustaría viajar a las islas Azores pero me gustaría hacerlo en barco para llevar mi coche.
Sabéis que compañías tienen este servicio desde Lisboa a Portimao?
Llevo 2 días buscando y no encuentro nada, y no puedo creer que no haya barcos a Azores.
Indiana Jones Registrado: 14-05-2007 Mensajes: 3304
Votos: 0 👍
Hola Solonova.
Me consta que hay ferrys a Madeira, pero a las Azores desde Lisboa o Portimao, yo creo que no hay.
Entre las islas si existen Ferrys para comunicarse entre ellas pero desde Portugal...parece que no. Creo que la mejor opción es volar a las Azores y desde allí alquilar coche, no se si esta opción te vale.
Veremos si algún viajer@ conoce si existe conexión en barco con las Azores