Hola necesito que me digais la manera mas facil y barata para viajar tres a galicia y en que zona puedo visitar cosas y a la vez al lado de la playa.
Precios de hoteles?con todo incluidos 7 días o 8? que tal de comer dan en los hoteles gallegos dan cosas tipicas pulpo...?
Gracias
Dr. Livingstone Registrado: 17-07-2007 Mensajes: 9331
Votos: 0 👍
victorzip Escribió:
hola necesito que me digais la manera mas facil y barata para viajar tres a galicia y en que zona puedo visitar cosas y a la vez al lado de la playa.
Precios de hoteles?con todo incluidos 7 días o 8? que tal de comer dan en los hoteles gallegos dan cosas tipicas pulpo...?
Gracias
Traslado tu consulta a este hilo.
Para que te ayudemos, primero debes aclararte tú ¿cuántos días quieres estar? tres o 7/8???
Indiana Jones Registrado: 12-11-2009 Mensajes: 4112
Votos: 0 👍
Por partes victorzip:
- La manera más barata sería de camping, aunque no se si esa posibilidad la contemplas.
- El coche es básico si se quieren ver sitios.
- Toda la costa gallega estás sembrada de playas y lugares de interés.
- Precios de los hoteles: Pues depende de la zona, la categoría, las noches que quieras estar, el tipo de régimen,...
- Los todo incluido en Galicia no existen.
- En los hoteles dan de comer dependiendo del tipo de hotel, la categoría, etc...No es lo mismo un alojamiento rural que ofrecerá productos autóctonos, que uno turístico que ofrecerá menú diario o buffett, por ejemplo, aunque también los hay con estupendos restaurantes...
Por partes victorzip:
- Los todo incluido en Galicia no existen.
- En los hoteles dan de comer dependiendo del tipo de hotel, la categoría, etc...No es lo mismo un alojamiento rural que ofrecerá productos autóctonos, que uno turístico que ofrecerá menú diario o buffett, por ejemplo, aunque también los hay con estupendos restaurantes...
Pues a mí se me ocurre un ahora mismo, a pie de playa, bastante asequible y donde dan de comer genial. Es el Hotel Pipo, cerca de la playa de La Lanzada. En la carretera que va desde Portonovo al Grove, por la costa.
Más que un Hotel a mi me parece un hostal bueno... Hace años que no voy pero creo que lo han reformado un poco.
La cocina es (o era) estupenda, nada de buffet. Y el precio creo que ahora ronda los 60 euros por cabeza, pensión completa (desayuno, comida y cena).
Supongo que si está este que menciono, habrá más. Yo en este en concreto he repetido varios años, y mis padres y mis primos... Más que nada por lo que te comento del precio y la calidad de la comida.
BUENOS DIAS!!!LES HAGO UNA CONSULTA.
ESTE DIA 15 DE AGOSTO ESTAMOS LLENDO A LA ZONA DE GALICIA
-TENDRIA QUE RESERVAR ALGUN HOTEL O ALOJAMIENTO
-NOS VAMOS Y ALLI LO BUSCAMOS-
-TOMAMOS ALGUN LUGAR Y CUAL COMO PUNTO DE PARTIDA CON REGRESO PARA CONOCER LOS PUNTOS MAS INTERESANTES DE GALICIA
-CUALES SON ESOS PUNTOS MAS INTERESANTES-
-FORMA DE RECORRRELOS-
DESDE YA MUCHAS GRACIAS POR SUS COMENTARIOS , PUESTO QUE TENEOMOS UNA SEMANA Y LA QUEREMOS APROBECHAR AL MAXIMO.
Dr. Livingstone Registrado: 13-03-2007 Mensajes: 8089
Votos: 0 👍
carlos1963 Escribió:
BUENOS DIAS!!!LES HAGO UNA CONSULTA.
ESTE DIA 15 DE AGOSTO ESTAMOS LLENDO A LA ZONA DE GALICIA
-TENDRIA QUE RESERVAR ALGUN HOTEL O ALOJAMIENTO
-NOS VAMOS Y ALLI LO BUSCAMOS-
-TOMAMOS ALGUN LUGAR Y CUAL COMO PUNTO DE PARTIDA CON REGRESO PARA CONOCER LOS PUNTOS MAS INTERESANTES DE GALICIA
-CUALES SON ESOS PUNTOS MAS INTERESANTES-
-FORMA DE RECORRRELOS-
DESDE YA MUCHAS GRACIAS POR SUS COMENTARIOS , PUESTO QUE TENEOMOS UNA SEMANA Y LA QUEREMOS APROBECHAR AL MAXIMO.
No grites, Carlos . Y aclárate un poco, que no se te entiende mucho.
Un saludo.
Una vez más, gracias por vuestra inestimable colaboración. Volvemos de Galicia después de haber pasado unos días que recordaremos durante mucho tiempo.
Hemos parado a veinte minutos de Ortigueira, y a no más de quince del Cabo de Bares, lo más al norte que se puede llegar sin salirse de España, aunque irnos tan arriba resultó un error de cálculo, en tanto que bajar mucho más allá de A Coruña se te puede hacer un poco pesado.
El sitio (al que si tenemos oportunidad volveremos sin duda), ha sido ideal, se llama Aldea Lamacido y aparece del tirón en Google. Si lleváis niños y les gustan los animales, os puedo asegurar que os costará la misma vida sacarlos de allí para llevarlos a cualquier otro sitio.
No te mintieron, te aseguro que va por días, mas que por semanas, ahora mismo en las rias bajas rondamos los 30 grados, mucho calor, pero el vientecillo ayuda...
Después de anotar las propuestas de distintos viajeros y viajeras hemos andado correteando por las Rías Altas, desde Ribadeo hasta A Coruña, algunas veces más cerca de la costa, otras adentrándonos algo más en la montaña.
Yendo desde Sevilla, la verdad es que ha sido todo un gustazo despertarte con 11-12 grados de temperatura y luego ver como el termómetro no llegaba más allá de los 22-23 en las horas de “calor”; aunque he de puntualizar que las gentes de por allí nos juraban y perjuraban que eso no era tampoco normal, que en Galicia también hay Sol.
Si lo dicen, habrá que creerles pero la verdad es que nosotros íbamos en busca de fresquito, de días de niebla, de bosques húmedos…, y hemos vuelto encantados.
Decia que no te mintieron que en galicia hace calor, sobre todo en las rias bajas, ahora rondamos los 30 y pico grados, aunque el vientecito que suele haber por acá ayuda mucho a que no sea sensación de calor agobiante...
Por la noche refresca bastante.
Muchas gracias,paisano64.Estamos discutiendo sobre el problema de las visitas por la fecha y parece que repartiremos el tiempo entre Galicia y Asturias sumando un día mas a las vacaciones y teniendo claro que vamos a intentar aprovechar hasta el ultimo segundo de este viaje.
-Te recomiendo mi diario sobre la Costa da Morte para ver lugares a tiro de piedra de Carballo y que te puedan interesar: www.losviajeros.com/ ...php?b=3661
Muchas gracias,paisano64.Estamos discutiendo sobre el problema de las visitas por la fecha y parece que repartiremos el tiempo entre Galicia y Asturias sumando un día mas a las vacaciones y teniendo claro que vamos a intentar aprovechar hasta el ultimo segundo de este viaje.
Si pensais repartir el tiempo con Asturias, os aconsejo que dejeis las rías baixas para otra ocasión.
Yo pondría 1 día para Santiago (No se puede pasar por Galicia sin visitar Santiago). El resto de los días los repartiría por las Rias Altas. Visitad San Andrés de Teixido, Viveiro, Sargadelos y Ribadeo. Obligatoria la visita a la playa de las Catedrales con marea baja. En Asurias visitad Taramundi.
Si vais a pasar por la A6, en Pedrafita do Cebreiro, desviaros a O Cebreiro.
Un saludo
Hola, voy a la zona de sanxenxo del 10 al 18, lo que voy a hace no lo tengo muy claro, visitar santiago de compostela, islas cies, me podeis recomendar que puedo visitar, y unas de las cosas mas importantes ,me podeis recomendar restaurantes ,bares etc.. Donde se coma bien, sobre todo que no se caro. Me han comentado que si voy a santiago de compostela, no como en los alrededores, es donde te pegan la clavada, me podeis recomendar sitios para comer y visitar en santiago. Recomendarme pueblos o lugares que no puedo dejar de ver de la zona de las rias baixas, gracias espero su respuestas.
Super Expert Registrado: 29-07-2009 Mensajes: 317
Votos: 0 👍
polojosep Escribió:
Hola, voy a la zona de sanxenxo del 10 al 18, lo que voy a hace no lo tengo muy claro, visitar santiago de compostela, islas cies, me podeis recomendar que puedo visitar, y unas de las cosas mas importantes ,me podeis recomendar restaurantes ,bares etc.. Donde se coma bien, sobre todo que no se caro. Me han comentado que si voy a santiago de compostela, no como en los alrededores, es donde te pegan la clavada, me podeis recomendar sitios para comer y visitar en santiago. Recomendarme pueblos o lugares que no puedo dejar de ver de la zona de las rias baixas, gracias espero su respuestas.
Hola, ahora en septiembre no creo que sea la mejor época para ir a las Cíes, te vas a morir de frío, y por supuesto olvídate de bañarte.
Santiago es ideal para verlo ahora, con estas primeras lluvias está precioso. Para comer en Santiago lo mejor es la zona que rodea la catedral, los soportales, toda la zona vieja. Es precioso, y clavada, pues a ver. Si te vas a pegar una mariscada, en plena zona vieja de Santiago pues la pagas evidentemente.
Hay muchos muchos sitios y suelen poner los precios de los menus, con lo que puedes comparar varios y decidir cual te convence más.
También te digo una cosa; como en todos lados nadie da duros a cuatro pesetas.
Si te vas a alojar en Sanxenxo, te recomiendo que visites El Grove, la isla de La Toja, San vicente do Mar, la playa de A Lanzada (todo esto lo tienes al ladito).
También a unos 20 min. En coche tienes Cambados (la villa del vino Albariño), la isla de Arousa, Vilagarcía de Arousa (es maravillosa el centro de la ciudad, su gran oferta en bares con tapas especializadas, puerto deportivo, playas, rutas de senderismo,....)
Todo esto que te acabo de decir queda en dirección Santiago de Compostela, y puedes ir cómodamente por una vía rapida que es de reciente creación y que en pocos minutos comunica un pueblo con otro.
Nada más pasar Vilagarcía de Arousa, siguiendo la carretera vieja hacia Santiago, te encuentras el pueblo de Carril; famoso por sus almejas que dicen que son las mejores de España, allí también encontrarás varios restaurantes especializados en pescados y mariscos (los mejores de las rias baixas), yo personalmente te recomiendo CASA BOVEDA, no es un sitio barato, ya te aviso, pero es de una calidad excelente. Si no te quieres marchar de Galicia sin haber probado antes unas buenas almejas a la marinera, unos percebes, mejillones al vapor, camarones, centollo, ..... éste es tu sitio. Y como ya he dicho antes, lo bueno se paga.
Pasando el pueblo de Carril y siguiendo dirección Santiago, a unos 12 km. Está Catoira (famosa por sus torres vikingas que impedían el paso de los bárbaros por el río Ulla hacia Santiago de Compostela).
Y siguiendo ya la misma dirección, te encontrarás con Padrón (famoso por sus pimientos. "Os pementos de Padrón: uns pican e outros non")
Y ya no te doy más la chapa, cualquier duda que tengas, aquí estamos.
Disfruta de nuestra tierra, y sobretodo de nuestra gastronomía !!!
-Te recomiendo mi diario sobre la Costa da Morte para ver lugares a tiro de piedra de Carballo y que te puedan interesar: www.losviajeros.com/ ...php?b=3661
Oye, muy bueno tu diario de la costa de morte. Mira que conozco la zona, pero me ha sorprendido.
Hola a todos, estoy preparando mi ruta por Galicia y queria visitar la Playa de las Catedrales. Pues en Internet me salen 2 Playas. Una en Foz y otra en Ribadeo.
Cual es la verdadera? Me podeis decir también un hotel cerca de A Coruña y otro en Santiago? Muchas gracias.
Saluditos