2023, el Año de la Sauna en Estonia ✈️ Foros de Viajes ✈️

 Tema: Estonia: que ver, alojamientos, transportes, donde comer

Foro de Rusia, Bálticos y ex-URSS: Viajes por Rusia, Ucrania, Estonia, Letonia, Lituania, Bielorrusia. Moscú, San Petersburgo, Riga, Tallin...
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10  Siguiente
Página 8 de 10 - Tema con 182 Mensajes y 109309 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: 2023, el Año de la Sauna en Estonia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
2023, el Año de la Sauna en Estonia

• Estonia ha declarado 2023, “Año de la Sauna” y a lo largo de todo el año se sucederán actos, organizados por la Organización de Turismo Rural de Estonia, para celebrar la rica cultura de la sauna del país.

• El Maratón Europeo de la Sauna regresa tras una pausa de dos años, el 17 y 18 de febrero.

• La Unesco incluye la tradición de la sauna de humo de Võrumaa, una región en el sur de Estonia, en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2014.



La cultura moderna estonia es una curiosa mezcla de lo ultramoderno y lo tradicional. La sauna es una de esas apreciadas costumbres antiguas que sigue ocupando un lugar central en la vida cotidiana.

Los baños medicinales y los balnearios se utilizan en Estonia desde hace más de 200 años, pero la tradición de las saunas estonias se remonta aún más atrás: los primeros registros escritos de baños en saunas datan del siglo XIII.

El año 2023 estará dedicado a las saunas de Estonia; se tratarán los aspectos más esenciales de las saunas: el legado, la cultura, las costumbres, los productos y las empresas, las comunidades y los líderes del sector.

Información de lo que ocurre durante el año de la sauna en www.sauna2023.ee

Además, todos los inviernos, entusiastas de la sauna de todo el mundo se dan cita en el Maratón Europeo de la Sauna que se celebrará este año el 17 y 18 de febrero en la capital invernal de Estonia, Otepää y en Tõrva, lo que permitirá a los participantes visitar saunas diferentes y maravillosas además de disfrutar del sur de Estonia.

El Maratón Europeo de la Sauna ha crecido exponencialmente, atrayendo a visitantes de todo el mundo, así como una gran cobertura mediática internacional, todo lo cual, ha contribuido a impulsar el turismo y la industria de la sauna en el país, al tiempo que se celebra la rica cultura de la sauna, una tradición profundamente arraigada en el modo de vida de Estonia.


¿Qué tipos de saunas existen en Estonia?

Existe un tipo de sauna prácticamente para cada tipo de persona. Si gusta el calor, la sauna finlandesa es la idónea. Si se opta por lo tradicional, entonces, la sauna de humo. Si no se soporta el calor, hay que elegir la sauna de infrarrojos…


Sauna de humo

Es el antepasado de todas las demás saunas. Se diferencia de otras calentadas con leña porque no tiene chimenea, por lo que la sala de sauna y el espacio que la rodea se llenan de humo espeso a medida que se calienta. Una vez calentada, habrá que esperar una o dos horas a que el humo desaparezca, hasta que sólo quede calor y un ligero y agradable olor a humo.


Sauna clásica o finlandesa

Conocida como sauna finlandesa, se caracteriza por un calor seco a 90-100 grados centígrados. El vapor es repentino, incluso abrumador. Para los verdaderos entusiastas de la sauna, ésta es la verdadera sauna tradicional, además de la sauna de humo.

Una parte importante de la tradición y que no puede faltar en la experiencia de la sauna es el batido con hojas de abedul para masajear o frotar la piel (contienen aceites esenciales, vitamina C y provitamina A).


Sauna con calefactor eléctrico

Esta es una solución rápida y sencilla para el acelerado mundo actual, sobre todo porque no hay necesidad de acarrear leña y la sauna se puede ajustar a la temperatura deseada.


Sauna iglú

Aquí el vapor lo proporciona un calefactor de leña convencional o moderno. En una sauna rectangular, el calor rebota irregularmente a lo largo de la pared y acaba acumulándose bajo el techo. La sauna iglú es completamente redonda, con paredes redondeadas; el vapor se distribuye de forma más uniforme y se propaga más rápidamente. Se pueden encontrar saunas iglú desde las islas hasta el sureste de Estonia, sin olvidar el famoso Parque de los Iglús de Tallin.


Sauna flotante

Situada sobre el agua (barco u otra embarcación), por lo que es muy práctico a la hora de refrescarse tras salir del calor. Algunas saunas flotantes también tienen una pequeña terraza o zona de barbacoa. La oferta de saunas flotantes es sorprendentemente amplia, pero a diferencia de la mayoría de las saunas, se trata de una actividad estacional.


Sauna de infrarrojos

Funciona según un principio completamente distinto al de otras saunas, ya que no calienta el aire, sino el cuerpo humano. El proceso de calentamiento se lleva a cabo mediante lámparas de infrarrojos alimentadas por radiación electromagnética. El aire sólo se calienta hasta 45-55 °C, por lo que la sauna de infrarrojos también es adecuada para quienes no toleran el calor fuerte.


Bañera de hidromasaje

Tiene una función social y relajante, se han hecho muy populares en Estonia. A menudo se combinan con otro tipo de sauna, como la sauna de humo o la sauna finlandesa. Lo que hace estupenda la experiencia del jacuzzi es que la bañera está situada en el exterior.


Y siempre después de la sauna, (lugar para compartir y conectar, purificarse y relajarse) se disfrutará de la sensación de haber limpiado el cuerpo, la mente y el alma.


Información facilitada por Turismo de Estonia: www.visitestonia.com
⬆️ Arriba
Asunto: Estonia: Gastronomía  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Estonia, destino gastronómico


Se dice que Estonia es un país pequeño con un gran corazón. Al observar la diversidad de las cocinas regionales de Estonia, quizá deberíamos decir que es un país pequeño pero con un gran estómago y que se ha convertido en un verdadero destino gastronómico. Hay delicias escondidas también fuera de las grandes ciudades para los visitantes dispuestos a aventurarse fuera de los caminos convencionales para degustar la auténtica comida estonia.

Además, puede que al pensar en vino, Estonia no sea el primer país que viene a la mente, pero lo cierto es que en toda la geografía se pueden encontrar granjas y bodegas que elaboran la preciada bebida y cuentan con una visión única del vino que destaca como uno de sus encantos rurales.

Con cualquiera de estas propuestas, se asegura una experiencia inolvidable.

Visite Estonia. Cualquier momento es el adecuado.


Estonia, destino gastronómico

En los últimos años, Estonia se ha hecho un hueco en el mapa de la gastronomía. Los chefs estonios son muy valorados internacionalmente y las personas influyentes en las redes sociales han señalado a Estonia como el próximo destino gastronómico, y así es también como se promociona el pais.

Los estonios han conservado en su corazón el conocimiento sobre el uso de los productos del bosque, los prados y los campos por lo que ponen sobre la mesa lo que siempre han conocido; además como punto de atención, la naturaleza y la alimentación estonias han sido reconocidas entre las más limpias del mundo.

Mas información


El encanto del vino estonio

¿Qué es exactamente el vino estonio? La principal diferencia radica en la base. Mientras que los vinos más comunes son productos de la uva, la tradición estonia utiliza frutas, bayas y flores locales. Algunas de las bases más comunes son el diente de león, el ruibarbo, la prímula, el serbal y la grosella negra. Esto da lugar a sabores más dulces que el vino a base de uva. Como resultado, Estonia cuenta con una amplia selección de vinos de postre.

Desde la década de 2000, Estonia está experimentando una especie de "renacimiento artesanal", con la vinicultura a la cabeza. Esta tradición se remonta a la Edad Media. En la década de 1920 comenzaron a abrirse bodegas más modernas, con tradiciones que se han transmitido de generación en generación. Normalmente, la vinicultura estonia suele ser un negocio familiar, por lo que si se visita una bodega, la acogida cálida y personal está prácticamente garantizada.

Más información


Degustar la auténtica comida estonia

La auténtica comida estonia se ha visto influida por las rutas comerciales medievales y los ingredientes de temporada recogidos en el bosque y el mar. Entre los platos que hay que buscar están el karask (un pan centenario elaborado con harina de cebada), el jabalí y el alce, y las bayas y setas del bosque.

Cocina costera[/b]
Estonia tiene unos 3.800 km de costa y aproximadamente 2.222 islas, por lo que el pescado ha sido un importante alimento básico durante siglos.

Sabores del bosque
Dado que más de la mitad del país está cubierto de bosques, no es de extrañar que muchos alimentos tradicionales estonios se puedan encontrar en ellos.

Sabores medievales con un toque local
La cocina medieval de las principales ciudades estonias estaba impregnada de especias extranjeras traídas por comerciantes de ultramar y parte se la cultura campesina local.

Más información


Especialidades regionales

La cocina de Mulgimaa, en el sur de Estonia, es famosa por su plato estrella, el "mulgikapsad", chucrut estofado con sémola de cebada y carne de cerdo. De postre, el "mulgi korp", un dulce de requesón danés, un placer imprescindible.

En el extremo más alejado del sudeste de Estonia, el hogar de los Setos, se tiene la oportunidad de saborear un delicioso "sõir", un queso aromatizado con semillas de amapola y servido con miel y mermelada. Situado cerca del lago Peipsi, resultará difícil pasar por alto el pescado ahumado de agua dulce. Como colofón de estas delicias regionales, sugerimos los pastelitos de patata calientes recién salidos del horno, que se pueden degustar mientras se contempla las antiguas casitas y los verdes campos.
Más información




Información facilitada por Turismo de Estonia: www.visitestonia.com
⬆️ Arriba
Asunto: Estonia: que ver, alojamientos, transportes, donde comer  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Noticias Turismo de Estonia Marzo 2023


Tallin, Capital Verde Europea para 2023, es también la capital digital de la innovación y muestra cómo pueden funcionar las ciudades en el futuro.

Enlace a la publicación en el hilo de la Oficina de Turismo: Oficina de Turismo de Estonia: Noticias Marzo 2023
⬆️ Arriba
Asunto: Noches Blancas de Estonia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Nuevo Tip publicado desde Oficinas de Turismo

Las Noches Blancas de Estonia


Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Estonia: que ver, alojamientos, transportes, donde comer  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
NOTICIAS TURISMO DE ESTONIA VERANO 2023


Nuestra noticia más importante para empezar la temporada de verano con buen pie, es el anuncio del primer restaurante de Estonia con dos estrellas MICHELIN: 180 Degrees, en la moderna zona de Noblessner, en Tallin. Este año han sido aún más los restaurantes que han pasado el corte, con lo que ya son 34 los que figuran en la Estonia's 2023 MICHELIN Guide.

Además, en Tallin se celebran numerosos acontecimientos, como el Festival de Canto y Danza de la Juventud. Los visitantes pueden unirse a decenas de miles de estonios que alzan sus voces en esta celebración cultural única.

También damos cinco razones para visitar Tartu este año, la segunda ciudad más grande de Estonia, y que será la Capital Europea de la Cultura en 2024.

Visita Estonia. Cualquier momento es el adecuado.


Enlace a la publicación de la noticia en el hilo de la Oficina de Turismo de Estonia:
Viajar a Estonia en Verano: Eventos, Experiencias

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Estonia en verano: camping, senderismo y ciclismo  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Nuevo Tip de Oficinas de Turismo

Estonia en verano: camping, senderismo y ciclismo


Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Parnu en verano: Playas, Actividades Acuáticas - Estonia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Pärnu, el lugar perfecto para disfrutar del verano al máximo

Este destino costero es conocido por su impresionante belleza natural, su arquitectura encantadora y su ambiente relajado. Descubrir sus playas de arena dorada, pasear por su encantador paseo marítimo, relajarse en sus parques verdes y disfrutar de actividades acuáticas son sólo algunas de sus atractivas opciones.


+ INFORMACIÓN

Información facilitada por Turismo de Estonia: www.visitestonia.com
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Parnu en verano: Playas, Actividades Acuáticas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
12-08-2013

Mensajes: 345

Votos: 0 👍
Nos encanta la naturaleza, zonas verdes, bosques, agua, cascadas etc
Y basandonos en esto...que priorizaríais parque natural de Laahema o isla saarema?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Parnu en verano: Playas, Actividades Acuáticas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
18-10-2009

Mensajes: 12133

Votos: 0 👍
propofol Escribió:
Nos encanta la naturaleza, zonas verdes, bosques, agua, cascadas etc
Y basandonos en esto...que priorizaríais parque natural de Laahema o isla saarema?

Si tuviera que elegir, iría a la isla pero también dependerá la movilidad que tenéis pensada.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Parnu en verano: Playas, Actividades Acuáticas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
12-08-2013

Mensajes: 345

Votos: 0 👍
silvi_1982 Escribió:
propofol Escribió:
Nos encanta la naturaleza, zonas verdes, bosques, agua, cascadas etc
Y basandonos en esto...que priorizaríais parque natural de Laahema o isla saarema?

Si tuviera que elegir, iría a la isla pero también dependerá la movilidad que tenéis pensada.

Pues quería alquilar coche.
En la isla también hay senderos verdes para caminar? La playa en si no me atrae mucho, prefiero bosque
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Estonia: que ver, alojamientos, transportes, donde comer  Publicado:


Super Expert
Registrado:
31-05-2007

Mensajes: 416

Votos: 0 👍
Qué restaurantes recomiendas para la cena de Nochevieja en Tallin?
⬆️ Arriba
Asunto: Estonia: que ver, alojamientos, transportes, donde comer  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Enlace a la publicación de la nota de prensa enviada por la Oficina de Turismo de Estonia:

Viajar en a Estonia en otoño

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Estonia: que ver, alojamientos, transportes, donde comer  Publicado:


Super Expert
Registrado:
12-08-2013

Mensajes: 345

Votos: 0 👍
Que precio de vuelos tengo que esperar para julio/agosto 2024 desde Barcelona a Tallin?
Lo miro ahora y me sale unos 220 eur/persona.
Habría lanopción de volar a Riga...pero sale por el mismo precio
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Estonia: que ver, alojamientos, transportes, donde comer  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Estonia, un recorrido por la tradición y modernidad en el corazón del Báltico

Estonia, situada en el Golfo de Finlandia y en el corazón de la región báltica, es un país que une los puntos culturales entre Escandinavia y Europa Central y Oriental.

Visit Estonia propone un recorrido por el país donde el viajero encontrará un equilibrio entre su rica historia medieval y su modernidad, así como una variada propuesta gastronómica, de naturaleza o cultural, con ciudades como su capital, Tallin, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, o Tartu, que será la Capital Europea de la Cultura en 2024.

Enlace a la publicación de la nota de prensa enviada por la Oficina de Turismo de Estonia:
Estonia: tradición y modernidad en el corazón del Báltico
⬆️ Arriba
Asunto: Rusia lanza una orden para capturar a la primera ministra de  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-01-2014

Mensajes: 26001

Votos: 0 👍
Rusia lanza una orden para capturar a la primera ministra de Estonia y crece la alarma en los países bálticos

Kaja Kallas, una de las voces más firmes de la UE y de la OTAN, está acusada de cargos penales, aparentemente en relación a la eliminación de monumentos soviéticos; aumentan las sospechas de que Moscú busca llevar adelante una confrontación militar:

www.lanacion.com.ar/ ...d13022024/

Rusia emitió este martes órdenes de búsqueda y captura contra tres autoridades de países bálticos, incluida la primera ministra estonia Kaja Kallas, según mostró un registro oficial, mientras que la inteligencia de Estonia denunció que Moscú se prepara para una confrontación militar con Occidente en la próxima década, en un momento de crecientes tensiones por la guerra en Ucrania y tras las polémicas declaraciones de Donald Trump.

El nombre de Kallas apareció en el registro del Ministerio del Interior de personas buscadas por cargos penales, pero no se detallaban las acusaciones en su contra.

El secretario de Estado de Estonia, Taimar Peterkop, y el ministro de Cultura de Lituania, Simonas Kairys, también aparecen en la orden de búsqueda.

La orden llega en medio de una disputa sobre la eliminación de memoriales soviéticos en sus países. Los estados bálticos, que temen las ambiciones militares del Kremlin, consideran que la Unión Soviética los ocupó, mientras que Moscú se ve como un libertador y califica cualquier otro enfoque como una “falsificación de la historia”, un delito en Rusia.

www.theguardian.com/ ...anted-list

www.nasdaq.com/ ...ys-estonia

Enjoy!
⬆️ Arriba
Asunto: Semana Santa en Estonia 2024  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Estonia: Noticias Marzo 2024


¡Estamos deseando que llegue ya la primavera!, y con ella las coloridas puestas de sol y los largos días que permiten pasar más tiempo disfrutando de la naturaleza.

La primavera es una estación de nuevos comienzos, un tiempo para descubrir ciudades y paisajes. Tallin es el destino perfecto para una escapada primaveral en la que descansar y reponer fuerzas.

Además, en el país báltico hay una estación adicional para disfrutar en primavera: "la quinta estación de las inundaciones" en el Parque Nacional de Soomaa, donde no hay nada más tranquilo que navegar en canoa por sus bosques inundados.

Celebra la primavera en Estonia

El deshielo marca la llegada de la "quinta estación" extra de Estonia en el Parque Nacional de Soomaa. Los copos de nieve empiezan a caer dejando brotar las primeras flores de la temporada, y el bosque se llena de flora silvestres y ortigas.

Millones de aves protagonizan la migración de primavera, el sol se pone cada vez más tarde pintando el cielo de rosa, morado y naranja antes de que se haga de noche y el paisaje estonio pasa gradualmente del blanco al verde a medida que el invierno se convierte en primavera. Es la estación de los nuevos comienzos.

MÁS INFORMACIÓN


Semana Santa en Estonia: viejas tradiciones y nuevos comienzos

En Estonia, la Pascua marca el comienzo de la primavera, una época para celebrar y revivir antiguas tradiciones que marcan el cambio de estación. Y aunque éstas varían en función de la región del país, todas ellas son principalmente familiares.


MÁS INFORMACIÓN


Un vistazo más cercano a la quinta estación del Parque Nacional de Soomaa

Durante la "quinta estación" del Parque Nacional de Soomaa, el silencio, las aguas tranquilas y el paisaje de diferentes tonalidades crean un ambiente único que lo convierte en una experiencia inigualable.


MÁS INFORMACIÓN


Información facilitada por Oficina Turismo de Estonia: www.visitestonia.com
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Semana Santa en Estonia 2024 ✈️ Foro Rusia, Bálticos  Publicado:


Super Expert
Registrado:
12-08-2013

Mensajes: 345

Votos: 0 👍
Hola!
Queremos ir 7 días estonia. En agosto, con niño 12 años.
Queremos visitar Tallin, Tartu...y que más nos recomendais?
Islas?
Cuantos días en cada sitio?
Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Estonia: que ver, alojamientos, transportes, donde comer  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
27-02-2012

Mensajes: 6486

Votos: 0 👍
Quizás compense repartir con Letonia esos días....
Desde Tallin, Helsinki queda a unas dos horas de Ferry. Para una visita de un día, o pasar una noche incluyendo Porvoo, es buena opción.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Estonia: que ver, alojamientos, transportes, donde comer  Publicado:


Super Expert
Registrado:
12-08-2013

Mensajes: 345

Votos: 0 👍
javiky13 Escribió:
Quizás compense repartir con Letonia esos días....
Desde Tallin, Helsinki queda a unas dos horas de Ferry. Para una visita de un día, o pasar una noche incluyendo Porvoo, es buena opción.

Gracias! Porque la isla de Saarema no la recomiends? Letonia no me lo había planteado pero lo miraré!!!
Y Helsinki también sería una buena opción!! Gracias!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Estonia: que ver, alojamientos, transportes, donde comer  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
11-09-2009

Mensajes: 12556

Votos: 0 👍
Hola estoy empezando a planificar mi ruta por los Balticos y os dejo mi primera etapa de Estonia, del Parque nacional de Lahemaa ( no he visto ningún post solo del parque)


Desde Tallin

- Cascada Jagala 30 km (0:30h)
- Parque nacional de Lahemaa 22 km. (0:22 h) Vista Parque
Centro de visitantes de Palmse:
Del 15 de mayo al 30 de septiembre: de 9 a 17h todos los días

Viru Bog Nature Trail
Si solo podéis dedicar unas horas a visitar Lahemaa os sugerimos que vayáis directamente al inicio del sendero «Viru Bog» (Viru Raba en estonio), probablemente el más conocido y espectacular del parque. Se trata de una ruta circular de unos 6 km de longitud con una zona de 3,5 km de pasarelas de madera que serpentean entre pequeños pantanos. El camino es plano y sencillo, así que con 3 horas sería más que suficiente para recorrerlo.
Desde el parking (todas las ubicaciones al final del post) recorreréis algo más de 500 m entre bosques de pinos antes de llegar a la zona pantanosa, donde empieza la pasarela de madera. Durante la ruta encontraréis algunos carteles traducidos al inglés informando sobre fauna y vegetación. Los lugares de interés son dos: la torre de observación, ubicada a 1,7 km del inicio (perfecto mirador), y una zona de baño que se encuentra poco después.
Si vais muy mal de tiempo, a partir de ese punto podéis decidir si queréis terminar la ruta circular, que pierde bastante interés en la última mitad, ya que vuelve a adentrarse en el bosque, o desandar el camino por la pasarela de madera.

Desde el centro de Tallin hay unos 53 km (50′) hasta el parking del sendero «Viru bog», que se encuentra justo en la entrada occidental del parque. Para llegar solo hay que tomar la autopista E20 (gratuita) dirección Narva y coger la salida 210 (Vosu/Loksa/Kolga). Ojo, que la salida está a mano izquierda y es en realidad un cambio de sentido para acabar tomando la verdadera salida desde el otro lado, esta vez sí a mano derecha.

Desde el sendero Viru Bog hasta Altja, en la otra punta del parque, hay que calcular al menos 30′ de trayecto atravesando Lahemaa por la carretera 85.



Altja Nature Trail

Otro sendero que os podemos recomendar de primera mano es el «Altja Nature Trail» (Altja õpperada en estonio), una ruta circular de 3 km que puede realizarse tranquilamente en 1 hora. Eso sí, si la hacéis en verano llevad repelente de mosquitos, porque pueden ser un incordio. En cuanto al recorrido, es un escenario bastante diferente al anterior, ya que buena parte de él transcurre junto al mar.
Además de un pequeño tramo de bosque, tiene el aliciente de poder contemplar por el camino unas cuantas casas de madera al estilo tradicional de la región, poder cruzar un par de puentes sobre el río (riachuelo) Altja y, sobre todo, observar sus famosas y peculiares erratic boulders, rocas erráticas que fueron arrastradas por glaciares desde Finlandia hasta allí hace más de 12.000 años y que hoy forman curiosos conjuntos distribuidos por todo el parque.

Ruta forestal del bosque primario de Oandu. Parque Nacional de Lahemaa, Estonia

Se trata de una ruta circular de menos de 5 kms. Situada a tres kilómetros de la localidad de Sagadi.
La ruta se encuentra en el interior del Parque Nacional de Lahemaa que, con 725 km2, es el más grande de Estonia. Esta ruta, sin apenas desnivel, discurre a través de un frondoso bosque primario donde diferentes paneles informativos van explicando algunas de sus particularidades e indicando las marcas que algunos animales, como osos o jabalíes, dejan en los troncos de los árboles.
El sendero está bien señalizado y se puede seguir sin ninguna dificultad.
Esta ruta se puede combinar con la cercana Senda natural y cultural de Altja Descripción de la ruta: Partimos desde un parking situado junto al Centro de Naturaleza de Oandu. Junto al parking, una serie de paneles informativos describen las rutas que se pueden hacer por la zona. Tomando el camino hacia la izquierda, siguiendo las indicaciones de la señalización en postes con flechas, unos metros más adelante llegamos a una carretera que debemos de cruzar. También, en este punto de la carretera hay espacios para dejar el coche y paneles de información junto al camino por el que continúa la ruta. A lo largo del recorrido iremos encontrando pequeños paneles con información sobre las especies vegetales y animales que habitan el bosque. En algunos tramos existen pasarelas de madera para salvar algunas zonas húmedas.
La ruta termina en el parking desde donde se inició, después de cruzar nuevamente la estrecha carretera.

Mansiones señoriales
Otro curioso atractivo del parque son sus cuatro casas señoriales, cada una con su propia historia. Kolga Manor, de 1820, está parcialmente en ruinas, aunque al parecer mantiene un aire imponente. Vihula Manor, reconstruida en época similar, es un exclusivo club de campo y spa. Nosotros nos acercamos a ver Sagadi Manor (quizá la más coqueta), que alberga un museo, un hotel y un restaurante, y Palmse Manor, con unos bonitos jardines, restaurante y bodega. Allí se encuentra, por cierto, el centro de visitantes del parque.



Saludos, alguna sugerencia...
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Países Bálticos - Estonia - Tallin ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes