Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Hola
Me pusieron una multa por velocidad (95 en un tramo de 65). Releyendola una vez llegado a España, veo q era una citación para el juzgado del condado correspondiente,20 días después de que me parasen, y eso ocurrirá pasado mañana.
Mi pregunta es, debo mandar la carta al juzgado declarandome culpable? o al ser fuera de plazo y no rpesentarme no debo hacer nada y me llegará la multa a casa?
Ayuda por favorrr!! Gracias
Hola, este verano alquilamos un coche en los angeles 14 días, cuando íbamos dirección palm springs sin darnos cuenta nos metimos en la 91express lanes, es una vía la cual tienes que tener tarjeta. Esta claro que nos iban a multar , en septiembre recibí la carta de Hertz con la multa pero no me pone cantidad solo para pagar 30 dolares de administración a Hertz (lo dice en el contrato) ya lo he pagado; pero lo que no he recibido todavía es la multa de 91express lane, ¿es normal? he entrado varias veces a la página pero esta no se carga. A ver si me podéis ayudar , por que quiero entrar otra ve a estados unidos y no quiero sorpresas......
Moderador America Registrado: 12-04-2011 Mensajes: 10445
Votos: 0 👍
joneil Escribió:
Hola, este verano alquilamos un coche en los angeles 14 días, cuando íbamos dirección palm springs sin darnos cuenta nos metimos en la 91express lanes, es una vía la cual tienes que tener tarjeta. Esta claro que nos iban a multar , en septiembre recibí la carta de Hertz con la multa pero no me pone cantidad solo para pagar 30 dolares de administración a Hertz (lo dice en el contrato) ya lo he pagado; pero lo que no he recibido todavía es la multa de 91express lane, ¿es normal? he entrado varias veces a la página pero esta no se carga. A ver si me podéis ayudar , por que quiero entrar otra ve a estados unidos y no quiero sorpresas......
Hola, traigo tu mensaje al hilo específico. A ver si alguien ha pasado por algo similar y sabe decirte. Un saludo.
Hola, este verano alquilamos un coche en los angeles 14 días, cuando íbamos dirección palm springs sin darnos cuenta nos metimos en la 91express lanes, es una vía la cual tienes que tener tarjeta. Esta claro que nos iban a multar , en septiembre recibí la carta de Hertz con la multa pero no me pone cantidad solo para pagar 30 dolares de administración a Hertz (lo dice en el contrato) ya lo he pagado; pero lo que no he recibido todavía es la multa de 91express lane, ¿es normal? he entrado varias veces a la página pero esta no se carga. A ver si me podéis ayudar , por que quiero entrar otra ve a estados unidos y no quiero sorpresas......
Hola, traigo tu mensaje al hilo específico. A ver si alguien ha pasado por algo similar y sabe decirte. Un saludo.
Es probable que en esos 30 dólares ya esté incluido el coste del peaje. No hay multa por no tener tarjeta, sino un coste mayor de peaje. Con la tarjeta el pago se hace automáticamente, sin tarjeta te mandan el recibo por correo.
No creo que debas preocuparte.
Es probable que en esos 30 dólares ya esté incluido el coste del peaje. No hay multa por no tener tarjeta, sino un coste mayor de peaje. Con la tarjeta el pago se hace automáticamente, sin tarjeta te mandan el recibo por correo.
No creo que debas preocuparte.[/quote]
No se la verdad, en la carta en inglés según leo dicen que los 30 dólares es solo administrativo que a parte va la multa de peaje.
Es probable que en esos 30 dólares ya esté incluido el coste del peaje. No hay multa por no tener tarjeta, sino un coste mayor de peaje. Con la tarjeta el pago se hace automáticamente, sin tarjeta te mandan el recibo por correo.
No creo que debas preocuparte.
No se la verdad, en la carta en inglés según leo dicen que los 30 dólares es solo administrativo que a parte va la multa de peaje.[/quote]
Joneil, el peaje no tiene multa. Si quieres enviarme la carta te puedo ayudar más. Saludos
Es probable que en esos 30 dólares ya esté incluido el coste del peaje. No hay multa por no tener tarjeta, sino un coste mayor de peaje. Con la tarjeta el pago se hace automáticamente, sin tarjeta te mandan el recibo por correo.
No creo que debas preocuparte.
No se la verdad, en la carta en inglés según leo dicen que los 30 dólares es solo administrativo que a parte va la multa de peaje.
Joneil, el peaje no tiene multa. Si quieres enviarme la carta te puedo ayudar más. Saludos[/quote]
Joneil, ya te respondí al mensaje privado y te he enviado por email el proceso que debes seguir para hacer los pagos pendientes.
Saludos
A nosotros nos pasó el año pasado de camino a NY viniendo de Lancaster, no recuerdo qué tramo, mi marido se despistó y pasó por un carril para los que llevan el aparatito ese famoso que no te hace falta pagar los peajes.
En el siguiente peaje se lo expliqué a la persona de la garita y nos cobró el peaje entero, cuando entregamos el coche en Alamo se lo dije al chico que nos recogió el coche y nos dijo que no hacía falta hacer nada más, que si habíamos pagado el peaje completo no había problema.
A los dos meses nos llegó una carta de Alamo que teníamos que pagar 30$ creo recordar, lo pagamos y hasta hoy, pero ahora tengo duda de si hay que pagar algo más y eso eran solo los gastos de Alamo por la gestión, que tampoco entiendo porque lo tuvimos que pagar si nos dijeron que estaba todo correcto.
Este año queremos volver y no quiero tener problemas por este motivo. Alguien me puede decir algo? Muchas gracias.
No te preocupes, yo tengo un par de multas en California y de 600 dolares después de intereses hace 6-7 años y tenia el temor el año pasado al volar hasta San Francisco (mismo Estado) y sin ningun problema.
Me paró la policia [editado moderación] agente Nelson, pero a día de hoy sin ningun problema y eso que me vino la multa a casa varias veces con recargo.............
Hola, entoces pasaste la aduana sin problemas no? Tengo una multa de hace 4 años de Arizona, y no pague, este año vuelvo pero a Nueva York
Hace 1 semana estuve en EEUU. Alquilé un automóvil. En la carretera, trayecto entre Miami y Orlando, precisamente en County of Martin, me paró la policía por exceso de velocidad.
Me hizo una multa de 278 dólares y me dijo que tenía 30 días para pagarla.
La cuestión es que el oficial de policía anotó mal mi nombre. Puso así:
Firt name: Paplo
Last name: Walter
Es decir, en “first name” escribió mi nombre con una falta ortográfica, y en “last name” puso mi segundo nombre en vez de mi apellido.
El número de mi licencia argentina sí lo puso bien, al igual que mi fecha de nacimiento.
Mi duda es si me conviene pagarla o no, teniendo en cuenta los errores en el nombre, y que en ningún lado figura mi número de pasaporte. (no sé si pueden linkear mi número de licencia argentina con mi pasaporte).
Desde ya, cualquier recomendación u opinión es bienvenida.
Hace 1 semana estuve en EEUU. Alquilé un automóvil. En la carretera, trayecto entre Miami y Orlando, precisamente en County of Martin, me paró la policía por exceso de velocidad.
Me hizo una multa de 278 dólares y me dijo que tenía 30 días para pagarla.
La cuestión es que el oficial de policía anotó mal mi nombre. Puso así:
Firt name: Paplo
Last name: Walter
Es decir, en “first name” escribió mi nombre con una falta ortográfica, y en “last name” puso mi segundo nombre en vez de mi apellido.
El número de mi licencia argentina sí lo puso bien, al igual que mi fecha de nacimiento.
Mi duda es si me conviene pagarla o no, teniendo en cuenta los errores en el nombre, y que en ningún lado figura mi número de pasaporte. (no sé si pueden linkear mi número de licencia argentina con mi pasaporte).
Desde ya, cualquier recomendación u opinión es bienvenida.
Gracias de antemano!
El agente pasará la multa al dueño del automóvil, en este caso la agencia de alquiler, quien me imagino ya tiene todos tus datos, incluidos tu auténtico nombre y tu tarjeta de crédito. A partir de aquí haz lo que quieras.
A nosotros nos pasó el año pasado de camino a NY viniendo de Lancaster, no recuerdo qué tramo, mi marido se despistó y pasó por un carril para los que llevan el aparatito ese famoso que no te hace falta pagar los peajes.
En el siguiente peaje se lo expliqué a la persona de la garita y nos cobró el peaje entero, cuando entregamos el coche en Alamo se lo dije al chico que nos recogió el coche y nos dijo que no hacía falta hacer nada más, que si habíamos pagado el peaje completo no había problema.
A los dos meses nos llegó una carta de Alamo que teníamos que pagar 30$ creo recordar, lo pagamos y hasta hoy, pero ahora tengo duda de si hay que pagar algo más y eso eran solo los gastos de Alamo por la gestión, que tampoco entiendo porque lo tuvimos que pagar si nos dijeron que estaba todo correcto.
Este año queremos volver y no quiero tener problemas por este motivo. Alguien me puede decir algo? Muchas gracias.
Tranquila, a nosotros no recuerdo dónde nos equivocamos y lo que pasa es que en el peaje de salida pagas más y ya está. Es como si en España pierdes el papel del peaje y te cobran el total.
Respecto a ir de Chicago a NOLA, estate tranquila que en esa zona de USA no es como el este y no hay peajes
Sí, nosotros pagamos el peaje entero y preguntamos al entregar el coche en Alamo y nos dejaron que estaba todo OK, lo que no entiendo es por qué motivo luego nos llegó la carta de Alamo para pagar los 30$, que pagamos igualmente para evitar problemas, pero si ya estaba solucionado al pagar el peaje, no sé por qué nos pidieron los 30$
Sí, nosotros pagamos el peaje entero y preguntamos al entregar el coche en Alamo y nos dejaron que estaba todo OK, lo que no entiendo es por qué motivo luego nos llegó la carta de Alamo para pagar los 30$, que pagamos igualmente para evitar problemas, pero si ya estaba solucionado al pagar el peaje, no sé por qué nos pidieron los 30$
Ni idea, habría que ver qué decía la carta. En nuestro caso era el coche particular que en aquel momento no teníamos es Ezpass
Hola, no hablamos mucho inglés, ¿cual es el proceso cuando te para la policía? he estado leyendo las páginas pero no pone nada. Muchas gracias
Cuando la policía se pone detrás tuya con las luces, échate a un lado lo antes posible y párate. La policia se quedará unos minutos sin hacer nada detrás tuya, comprobando matrícula y tal. Mientras tanto, ten a mano tu documentación, pasaporte, contrato alquiler y pon las manos sobre el volante. Se te acercará por la derecha probablemente y te hablará. Di lo de I dont speak English antes de decir algo que te pueda incriminar. El revisará tus papeles y si te pone una multa lo hará en el momento. Puede que no te dé nada, lo cual se interpreta como un warning (aviso).
Hola, os voy a contar mi experiencia para que tengáis en cuenta que en Usa se toman muy en serio el tema infracciones de tráfico.
Hoy me ha parado un policía en el tramo entre Page y Flagstaff (Arizona), el caso es que ese tramo es a 65 y yo iba a unos 80, o eso creía. El agente me ha dicho que iba a 86 Mph y que al ser el tramo de 65 y estar por encima de 80 se trataba de un delito y tenia que detenerme. Me ha hecho salir del coche y me ha enseñado las esposas y evidentemente me he asustado muchísimo. Le he pedido disculpas y le he explicado que se hacía tarde (estaba anocheciendo) y quería llegar al hotel lo antes posible con los niños (mi mujer y mis hijos seguían en el coche). Al final me ha explicado que era muy grave lo que había hecho, cosa con la que estoy de acuerdo y que era muy peligroso ya que el tramo acumula bastantes accidentes, pero que me iba a dejar ir, eso si, que si me pillaban de nuevo me detendrían seguro.
Cómo entenderéis he pasado un miedo atroz, la cosa ha acabado bien, ni siquiera me ha multado, pero podría haber salido muy mal. Me he despedido del agente, le he dado un apretón de manos y él me ha dicho “I’m saving your life”. El resto del viaje lo he hecho a 2 o 3 mph por debajo del maximo y no he tardado mucho más, así que no compensa en absoluto pasarse de velocidad.
Hola, os voy a contar mi experiencia para que tengáis en cuenta que en Usa se toman muy en serio el tema infracciones de tráfico.
Hoy me ha parado un policía en el tramo entre Page y Flagstaff (Arizona), el caso es que ese tramo es a 65 y yo iba a unos 80, o eso creía. El agente me ha dicho que iba a 86 Mph y que al ser el tramo de 65 y estar por encima de 80 se trataba de un delito y tenia que detenerme. Me ha hecho salir del coche y me ha enseñado las esposas y evidentemente me he asustado muchísimo. Le he pedido disculpas y le he explicado que se hacía tarde (estaba anocheciendo) y quería llegar al hotel lo antes posible con los niños (mi mujer y mis hijos seguían en el coche). Al final me ha explicado que era muy grave lo que había hecho, cosa con la que estoy de acuerdo y que era muy peligroso ya que el tramo acumula bastantes accidentes, pero que me iba a dejar ir, eso si, que si me pillaban de nuevo me detendrían seguro.
Cómo entenderéis he pasado un miedo atroz, la cosa ha acabado bien, ni siquiera me ha multado, pero podría haber salido muy mal. Me he despedido del agente, le he dado un apretón de manos y él me ha dicho “I’m saving your life”. El resto del viaje lo he hecho a 2 o 3 mph por debajo del maximo y no he tardado mucho más, así que no compensa en absoluto pasarse de velocidad.
Gracias por compartirlo. Para aclarar, lo de “I’m saving your life” quiere decir que él está para salvar vidas, así como las normas de tráfico. Me alegra que todo saliera bien. Por llegar unos minutos antes no vale la pena correr, y menos de vacaciones.
Buen viaje!
Hola, os voy a contar mi experiencia para que tengáis en cuenta que en Usa se toman muy en serio el tema infracciones de tráfico.
Hoy me ha parado un policía en el tramo entre Page y Flagstaff (Arizona), el caso es que ese tramo es a 65 y yo iba a unos 80, o eso creía. El agente me ha dicho que iba a 86 Mph y que al ser el tramo de 65 y estar por encima de 80 se trataba de un delito y tenia que detenerme. Me ha hecho salir del coche y me ha enseñado las esposas y evidentemente me he asustado muchísimo. Le he pedido disculpas y le he explicado que se hacía tarde (estaba anocheciendo) y quería llegar al hotel lo antes posible con los niños (mi mujer y mis hijos seguían en el coche). Al final me ha explicado que era muy grave lo que había hecho, cosa con la que estoy de acuerdo y que era muy peligroso ya que el tramo acumula bastantes accidentes, pero que me iba a dejar ir, eso si, que si me pillaban de nuevo me detendrían seguro.
Cómo entenderéis he pasado un miedo atroz, la cosa ha acabado bien, ni siquiera me ha multado, pero podría haber salido muy mal. Me he despedido del agente, le he dado un apretón de manos y él me ha dicho “I’m saving your life”. El resto del viaje lo he hecho a 2 o 3 mph por debajo del maximo y no he tardado mucho más, así que no compensa en absoluto pasarse de velocidad.
Gracias por compartirlo. Para aclarar, lo de “I’m saving your life” quiere decir que él está para salvar vidas, así como las normas de tráfico. Me alegra que todo saliera bien. Por llegar unos minutos antes no vale la pena correr, y menos de vacaciones.
Buen viaje!
Estoy de acuerdo contigo, el mensaje del policía era claramente que con su trabajo se salvan vidas, lo cual es cierto. De hecho me explicó que a unas millas de donde estábamos un conductor con un coche de alquiler había matado a un niño de 2 años al atropellarlo, así que me sentí aún peor.
Después de recuperarme del susto he encontrado que en Arizona por rebasar la maxima velocidad permitida en 20 mph o ir a más de 85 la condena es de 30 días de carcel, así que no es ninguna broma. Creo sinceramente que el policía que me paró me hizo un favor muy grande.
Lo peor de todo es que en casa soy escrupulosamente riguroso con los límites de velocidad. No corráis de verdad, no vale la pena.