Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
ECUATORIANOS PUEDEN INGRESAR SIN VISA DE TURISTA A RUSIA
Segun boletin oficial El documento fue suscrito por el Ministro de Relaciones Exteriores del Ecuador, Ricardo Patiño y su homólogo ruso, Serguei Lavrov, el pasado 24 de septiembre, durante la 65 Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York. Se denomina “Acuerdo entre el Gobierno de Ecuador y Rusia sobre las condiciones de supresión de las formalidades de visado en viajes mutuos de los ciudadanos de la República del Ecuador y de la Federación de Rusia”.
Pues, recuerdo que alrededor de los 20 años (ahora tengo 35) inicie el proceso de nacionalización española pensando que seria muy lento. Una juez resolvió el tema en apenas un par de días... Argumentando que yo era español por derecho pues habia nacido en España y mi madre era española. La ley vigente cuando nací no daba ese derecho... Eras del pais de donde era tu padre...
Esto ha cambiado por suerte...
No he renunciado nunca a la nacionalidad de Tunez y tampoco creo que Tunez lo permita.
Yo entiendo que no existe tratado de doble nacionalidad con Tunez (que me corrija quien lo sepa) por lo tanto eres español por todos lados. Otra cosa es que por los motivos que sean has conservado el pasaporte de Tunez y ninguna autoridad ha dicho nada, no se si como ocurre con otros paises para renovar el pasaporte en el consulado pues te exigen que estés registrado como residente en el país, con lo que tendrías que mostrar la tarjeta de residencia, no el DNI. No lo se y sería bueno que te informaras antes de dar el paso, ya que también no se que dice la ley Tunecina en cuanto a que tengas otra nacionalidad y conservas la de origen.
Moderador de Zona Registrado: 05-02-2009 Mensajes: 39834
Votos: 0 👍
leoforever Escribió:
ECUATORIANOS PUEDEN INGRESAR SIN VISA DE TURISTA A RUSIA
Segun boletin oficial El documento fue suscrito por el Ministro de Relaciones Exteriores del Ecuador, Ricardo Patiño y su homólogo ruso, Serguei Lavrov, el pasado 24 de septiembre, durante la 65 Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York. Se denomina “Acuerdo entre el Gobierno de Ecuador y Rusia sobre las condiciones de supresión de las formalidades de visado en viajes mutuos de los ciudadanos de la República del Ecuador y de la Federación de Rusia”.
Hola a todos,
El proximo mes de Septiembre estaremos 6 semanas por Chile, Argentina, Bolivia y Peru. A mi me caduca el pasaporte en Febrero, es decir, menos de 5 meses a contar desde mi fecha de entrada en el primer pais. En algunos paises como China o EEUU te exigen una vigencia minima de 6 meses para el pasaporte. Sabeis si en alguno de estos paises (Argentina, Chile, Bolivia, Peru) exigen algo parecido?
Gracias.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95783
Votos: 0 👍
De los tres que mencionas, creo que solo Bolivia exige 6 meses de vigor del pasaporte: www.maec.es/ ...livia.aspx
Argentina, Peru y Chile solo que este en vigor.
Al menos eso dice el MAEC.
lapatri00 Escribió:
Hola a todos,
El proximo mes de Septiembre estaremos 6 semanas por Chile, Argentina, Bolivia y Peru. A mi me caduca el pasaporte en Febrero, es decir, menos de 5 meses a contar desde mi fecha de entrada en el primer pais. En algunos paises como China o EEUU te exigen una vigencia minima de 6 meses para el pasaporte. Sabeis si en alguno de estos paises (Argentina, Chile, Bolivia, Peru) exigen algo parecido?
Gracias.
Estoy en México y vuelo a Argentina (yo soy argentina) el 6 de abril, pero se me vence el pasaporte argentino el 11 de marzo. La visa no, sólo el pasaporte.
Habrá problemas?
Gracias desde ya para quien pueda contestarme.
AYUDA!!!! POR FAVOR, ES MI PRIMER VIAJE Y NO SÉ COMO LLENAR LOS FORMULARIOS:
Soy Argentina. Viajo a España. Tengo pasaporte argentino y de la comunidad europea (italiano). Me dijeron que para salir de Argentina, complete el formulario de migraciones con el número de pasaporte argentino y que salga del país con el argentino. Pero veo, en la página de la línea aérea, que también tengo que completar un formulario para ser enviado al país destino España, acá supongo tendré que colocar el número de pasaporte comunitario, no? pq entraré con ese pasaporte. Es así?
Qué lío!!! estoy muy nerviosa.
Hola,
Voy a trabajar a Nueva zelanada 2 mesos y tengo un contarto de trabajo normal.
El problema es que estoy completando el documento INZ 1015 y no se cuanto tengo de pagar de tasas com española.
De los tres que mencionas, creo que solo Bolivia exige 6 meses de vigor del pasaporte: www.maec.es/ ...livia.aspx
Argentina, Peru y Chile solo que este en vigor.
Al menos eso dice el MAEC.
lapatri00 Escribió:
Hola a todos,
El proximo mes de Septiembre estaremos 6 semanas por Chile, Argentina, Bolivia y Peru. A mi me caduca el pasaporte en Febrero, es decir, menos de 5 meses a contar desde mi fecha de entrada en el primer pais. En algunos paises como China o EEUU te exigen una vigencia minima de 6 meses para el pasaporte. Sabeis si en alguno de estos paises (Argentina, Chile, Bolivia, Peru) exigen algo parecido?
Gracias.
Muchas gracias por tu respuesta spainsun. Me informaré a ver que pasa si no tengo esa vigencia. De todas formas, como voy a entrar por tierra y no cogeré ningún avión allá, a lo mejor no tengo problemas. De todas formas, como ya he pillado los vuelos y ya he dado mi nº de pasaporte, vigencia, etc, no se si me lo renuevo si tendré que modificar los datos proporcionados a Govolo ni si me cobrarán por este cambio. Bueno, voy a rpeguntar a ver que me dicen.
Gracias de nuevo.
A ver los que ya han viajado:
Soy Argentina con pasaporte argentino e italiano. Viajaré desde Buenos Aires hasta Madrid.
Embarco de Argentina con pasaporte argentino, por lo que la aerolínea envía a migraciones del pais destino mi numero de pasaporte y nacionalidad argentina. Cuando llegue a España el ingreso será con pasaporte comunitario (o sea, otro numero de pasaporte y otra nacionalidad).
La Pregunta es:
Esto que inconvenientes me puede traer?
Gracias a las opiniones es mi primer viaje
Hola a todos espero no aberme ekibokado al iniciar el tema en esta sección..
Les cuento y aver kien me ayuda y me orienta bueno yo soy de chile/octava region/ ciudad concepción comuna de talcahuano.
Necesito viajar al pais vasco a la casa de mi novia ella vive en Santurtz que debo tener aparte del pasaporte y ella que debe aser para que yo pueda viajar y no tener problemas..
Es la primera vez que saldria de chile y demas decir que tengo donde llegar osea a su casa.
Eso seria aver kien me acha una ayudadita con respecto a los documentos a tener !!
Dr. Livingstone Registrado: 03-06-2009 Mensajes: 6574
Votos: 0 👍
Manux la pregunta es si vas de vacaciones o a residir.
Si son solo vacaciones basta con pasaporte, y seguro de viajes con vigencia en la Uniòn Europea.
Dr. Livingstone Registrado: 03-06-2009 Mensajes: 6574
Votos: 0 👍
En ese caso debes hacer las averiguaciones en el consulado de españa en Concepciòn, porque no son los mismos requisitos para residir que para ir de vacaciones.
Hola, una preguntilla ¿Cuando renuevas el pasaporte (español), hay que entregar el antiguo o te lo puedes quedar? y ya que estamos y conociendo la amabilidad de los foreros otra pregunta ¿Cuanto tardan en darte el nuevo pasaporte desde que lo renuevas?