Día 13: Salimos dirección a Olifants, que es nuestro siguiente campamento. Como siempre la rutina es la misma madrugón y todo el día en el coche, pero no dejas de ver animales , aunque los "grandes gatos" siempre están a primera hora de la mañan o última de la tarde. Llegamos a Olifants. Precioso campamento. Teníamos reservados dos bungalows con vista al rio, que aunque no tenia mucho caudal era precioso. Esa noche teníamos reservada tb night drive desde el campamento. Vemos solo pequeñso animales, hasta que nos encontramos 4 leonas tumbadas en la carretera, se levantan y empiezan a caminar, el ranger pone el coche en el medio, yo tengo a 1 a 1 metro de mi brazo, me echa una mirada y no me hace ni caso. Menudo subidón de adrenalina.
Día 14: Bajamos hacía la puerta de Orpen. Dormimos en un bushveld camp, en el Tamboti, en safari tents, todo limpísimo y organizadísimo como es norma en sudáfrica. El campamento tiene mucho encanto, es super tranquilo. La puerta esta abierta todo el día, y por la noche la cierran, aunque hay vallas eléctricas no comprendemos mucho de que vale, si se mete un león por el día y no sale da igual ,te lo vas a encontrar de todas formas.
Día 15: salimos del kruger por la puerta de orpen, nos vamos a un lodge de lujillo. Se llama Arathusa safari Lodge. Pese a los pros y contras que varios foreros me habían comentado sobre los campamentos privados yo creo qu si que vale la pena. Este campamento
www.arathusa.co.za está en el sabi sand, que no tiene barreras con el kruger. Descubrimos un campamento precioso, con habitaciones de película, salas de memorias de africa, nos bajamos en la pisci y desde ella vemos a los animales beber en el abrevadero. Servicio de 5 estrellas. Es un pequeño lodge con capacidad no creo que más de 25 personas, gente de todo el mundo, algunos en luna de miel otros africaners pasando el fin de semana. Tenemos el primer safari a las 3.30 de la tarde. Nos prometen que son especialistas en leopardos, a los que habíamos visto de refilón en el imfolozi y en el kguer. Esa noche no vemos leopardos, pero sí, una excena preciosa: una manada de elefantses, bañándose y bebiendo en un abrevadero, sin un arbol que distorsione la visión, nosotros a 10 metros, de national geografic. Tb vemos una jirafa con su bebé recien nacida, se nos ponen posando las dos.... Piensas que quizás les den propina. Magnífica cena al lado del fuego. Cuando llegas a tu habitación las camas están preparadas, con pétalos de rosas y chocolate. Que pena que no fuera de luna de miel!!!, unos 160 euros por persona y día, todo incluído salvo las bebidas.
Día 16: El ranger nos despierta a las 5.45, a las 6 estamos tomando un ligero café y salimos de safari,. Los rangers del sabi sand están conectados y rastrean todo la zona. Nos pareció que genralmente en el sabi sand había muy pocos animales., podías pasar media hora sin ver un impala o una cebra o un búfalo, cosa que en el kruger esto es imposible. De repente alguien ha visto leopardos. Lo bueno del sabi sand y sus rangers es que ellos van campo a través , y claro te poneen al animal enfrente. Vemos 3 leopardos esa mañana. Una madre ciega de un ojo y un hijo medio dormitando después del festín que se ha comido. Imposible describir cómo te sientes teniendo a 3 metros un animal tan sumametne fascinante, bello y misterioso. Volvemos al campamento, super desayuno y a la pisci. Por la noche vuelta a safari. Nada más salir nos encontramos 4 hienas. Se trata de dos hermanas de 8 meses cuidando de sus dos hermanos pequeños de 2 meses, a lo que los padren dejan al cuidado de las mayores mientras van cazar. Las hienas pequeñitas no paran de jugar, si oyen un ruído raro su juntan, pero al momento se vuelven a separar se pelean con sus hermanas mayores, por un palo, se nos meten debajo de los coches jugando......
Lo mejor de todos los safaris, cosa muy importante para nosotros es que en ningun momento SE MOLESTAN A LOS ANIMALES. Ellos nacen con los coches y lo itnerpretan como un animal más, es algo que a mi personalmente me tenía un poco agobiada, pero he visto que no, que aquí desde luego en sudáfrica no te hacen ni caso. Sobre lo de si compensa o no ir a reserva privada..... Yo creo que es el complemento ideal para terminar si puedes permitirte pagar 320 euros por dos día, que a nosotros si nos compensaba porque el resto no nos había salido caro.
Está anocheciendo y la cosa parece tranquila hasta que se nos cruza otra manada de 7 leonas, las perseguimos y como siempe las tenemos a 1 metro. Estan son preciosas y mas gorditas que las del kruger, después de esta siguiíendolsas durante 15 minutos nos vamos para dejarlas cazar tranquilas.
Día 17: Madrugón de nuevo para salir de safari, no vemos nada que resaltar a parte de búfalos y elefantes. De vuelta al safari lodge, desayunamos y camino a johanesburgo. 7 horas después estamos en el aeropuerto y fin de nuestros servicios, com dirían las agencias.
La gente me ha parecido maravillosa, mucha pobreza todavía entre la gente negra. El país es bastante económico.
Volvería????POR SUPUESTÍSIMO QUE SI.
Volver arriba