Foro de Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Ya de regreso, os voy a hacer un resumen de lo que he hecho por si le sirve a alguien. También para que el que quiera preguntarme algo sepa qué puede preguntarme exactamente.
VIERNES
- Llegada al hotel, el Maldron Cardiff Line. Muy recomendable, buen hotel, habitaciones amplísimas (cama de matrimonio + cama individual), cuarto de baño muy correcto, etc,... Viendo lo que se suele ver cuando uno va fuera me atrevo a recomendarlo si lugar a dudas. A una distancia razonable de la zona de Temple. Nosotros siempre nos desplazamos desde él andando excepto la excursión que iniciamos desde Sant Patrick, que lo hicimos en taxi.
- Tras instalarnos, a cenar a la zona de Temple Bar. Luego de pubs.
SABADO
- Excursión guiada con Sandemans. Nunca hago ni viajes organizados, ni rutas organizadas ni nada de todo eso. La última fue una de dos días al desierto del Sáhara (en Túnez) y excepto cosas muy puntuales, huyo de todo lo organizado, sin embargo, conocí esto de Sandemans de casualidad en Amsterdam y me pareció una forma muy amena de pasar una mañana y hacerse, a la vez, una composición de lugar del destino.
La visita guiada comienza en el City Hall. De ahí vamos (muy resumidamente), por este orden, al Dublin Castle, Christ Church Cathedral (y aledaños), recorremos el Temple Bar, Trinity College, Leinster House y St. Stephen´s Green Park. Unas cuatro horitas a tope. Con esta excursión, uno se hace una muy buena composición de lugar para el resto del viaje.
- Comida, descanso y cena en el Temple Bar (The Quay’s Bar), muy recomendable.
DOMINGO
- Comenzamos la excursión pensando en visitar por dentro parte de lo visto el día anterior y nos vamos directamente en taxi a St. Patrick Cathedral (Preciosa). Luego a la Christ Church Cathedral que como están dando misa nos dicen que tenemos que esperar así que cruzamos la calle y nos vamos al Synod Hall, donde está la exposición DUBLINIA, (Experience Viking and Medieval Dublin), me encantó. Salimos y ya sí que pudimos visitar la catedral. De ahí andando a la Guinness Storehouse, comida y a la Old Kilmainham.
- Después, agotados, nos pusimos en manos de un taxista y le dijimos que queríamos ir a un buen pub irlandés a tomarnos un mejor café irlandés. Nos llevó a uno cojonudo en las inmediaciones de Nassau Street pero olvidé tomar nota y no recuerdo su nombre.
- Cena al Temple Bar (Elephant & Castle).
LUNES
- Paseo relajado por las comerciales O’Connell Street, Henry Street, Earl St. North, etc…
- Andando desde allí a la Old Jameson Destillery.
- De allí nos vamos a tomar un aperitivo de ostras al pub Temple Bar (buenísimas), comemos en otro pub, en el The Oliver St. John Gogarty y café irlandés en el Farrington’s.
- La noche ya fue tranquila, nos acostamos a una hora prudente porque a la mañana siguiente salía el avión de regreso a casa.
Bueno, sólo me ha faltado una cosa de las que llevaba en mente, la visita a la Old Library. No pudo ser. Lo que no me ha faltado es disfrutar del Temple Bar, su bebida, su comida y la música en vivo. Divertidísimo. Nos ha encantado. Así pues, hago un ranking de lo que más nos ha gustado de Dublín (obvio la cerveza y el whisky):
1.- El Temple Bar
2.- Los irlandeses,… una sorpresa. Son estupendos en todos los aspectos. Los hemos encontrado muy cordiales y serviciales y muy muy alegres.
3.- El clima. Sí sí, el clima. Después de leer y leer que en Dublín siempre llueve, a nosotros desde el viernes que llegamos al martes que nos fuimos NO NOS CAYÓ NI UNA GOTA DE AGUA. Evidentemente, sé que hemos tenido una potra impresionante.
4.- El ambiente de Dublín,… espectacular.
Para nosotros cuatro, el viaje ha sido una gratísima sorpresa.
Indiana Jones Registrado: 20-01-2009 Mensajes: 1500
Votos: 0 👍
Pues a mi el Temple Bar me ha parecido un poco coñazo, la verdad. Lo de la música en directo dentro del Pub, bueno...seeeeeehhhh...no estaba mal escuchar canciones de los pogues bebiendo una pinta, pero vamos...que en dos días que he estado pasadas un par de horas buscaba otra zona de bares donde ir.
Me quedo con los Irlandeses, buena gente si señor.
Totalmente de acuerdo con respecto a los irlandeses, gente muy amable y atenta. Lo cierto es que no es necesario ir al Temple Bar para disfrutar de los pubs, cualquiera de ellos tiene su encanto.
Con respecto a los autobuses, te venden en información del aeropuerto unos bonos por 13 euros para 3 días, muy utiles, ya que el sistema de autobuses es bastante bueno.
Por cierto, recomendable un Irish breakfast por lo menos!
Hola,
Este viernes salimos con destino a Dublin para este tres días completos.
Como la gran mayoria de la gente comenta que en dos días se ve la ciudad hemos alquilado un coche para el domingo movernos un poco. En principio tenemos idea de ir a dar un paseo (si el tiempo nos lo permite pues dan riesgo de nevadas.....) por la zona de Wicklow. Glendalough tenemos claro de ir a verlo, pero no se si merece la pena los jardines y cascada de Powerscourt o es una turistada, lo mismo que bajar hasta el pueblo de Avoca. ¿Alguien controla esta ruta? ¿Algun sitio que no nos podemos perder? Cualquier sugerencia os la agradecemos.
Un saludo
Yo estuve este verano en Powerscourt, tanto en los jardines como en la cascada y a mi ambos sitios me encantaron. Los jardines son muy bonitos (sobre todo el jardín japones) y la cascada es espectacular (la más grande de Irlanda). También estuve en Glendalough, y también es un sitio precioso.
No se si mi petición debería estar en este post o no pero yo quería preguntar por el traslado desde aeropuerto dublin a Bray un pueblecito costero que esta a unos 20 km, si alguien lo ha hecho podria contarme las opciones que hay???muchas gracias.
Moderador de Zona Registrado: 05-02-2009 Mensajes: 39838
Votos: 0 👍
MANZANO Escribió:
No se si mi petición debería estar en este post o no pero yo quería preguntar por el traslado desde aeropuerto dublin a Bray un pueblecito costero que esta a unos 20 km, si alguien lo ha hecho podria contarme las opciones que hay???muchas gracias.
Hola, pienso irme a Dublin (paseo/turismo) dentro de algunos años (porque por ahora no alcanzo a juntar tanto jaja) y quiero saber cuántos euros tendría que ir juntando para pasar 1 o 2 semanas allá. A lo mejor me dicen "depende de lo que quieras hacer", pero bueno, quiero saber una cantidad máxima de plata que tendría que llevar.
Dr. Livingstone Registrado: 17-10-2006 Mensajes: 9868
Votos: 0 👍
Cris88, traslado tu mensaje a este hilo que ya está abierto sobre Dublin. Como bien has dicho todo depende de tus gustos y presupuesto, no es lo mismo dormir en un albergue con baño compartido que en un hotel de 5 * o comer algo comprado en el super a comer en un restaurante...pero yo iría ahorrando todo lo que puedas.
Indiana Jones Registrado: 20-01-2009 Mensajes: 1500
Votos: 0 👍
Cris88 Escribió:
Hola, pienso irme a Dublin (paseo/turismo) dentro de algunos años (porque por ahora no alcanzo a juntar tanto jaja) y quiero saber cuántos euros tendría que ir juntando para pasar 1 o 2 semanas allá. A lo mejor me dicen "depende de lo que quieras hacer", pero bueno, quiero saber una cantidad máxima de plata que tendría que llevar.
Indiana Jones Registrado: 04-04-2008 Mensajes: 2256
Votos: 0 👍
MANZANO Escribió:
No se si mi petición debería estar en este post o no pero yo quería preguntar por el traslado desde aeropuerto dublin a Bray un pueblecito costero que esta a unos 20 km, si alguien lo ha hecho podria contarme las opciones que hay???muchas gracias.
Tienes autobus directo (sin pasar por Dublin) desde el aeropuerto hasta Bray. En esta página puedes ver los horarios que tienen www.aircoach.ie/ Para ir a Bray tienes que coger el autobus que va a Greystones.
Los autobuses se cogen justo a la salida del aeropuerto... A mano derecha.
Muchas gracias por tu ayuda y aclaraciones Amaya74, la verdad q estaba un poco despistado, entonces una vez en el aeropuerto tengo q pillar el bus q va dirección a greystones de la compañia aircoach y pararme en bray, es facil encontrar el bus en el aeropuerto no??esq mi nivel de ingles hablado es elemental, muchas gracias de nuevo por tu ayuda.
Indiana Jones Registrado: 04-04-2008 Mensajes: 2256
Votos: 0 👍
Sí, en cuanto salgas por la puerta miras a mano izquierda (en el anterior mensaje me confundí y te puese a mano derecha...) pasando la zona de fumadores, y verás el mostrador de la compañía. En el mostrador tienen los folletos con todos los trayectos que tienen y horarios (son los mismos que puedes ver en la página web). En la página web del aeropuerto de Dublin hay un plano en el que puedes ver también dónde para cada compañia de autobuses, para que te puedas hacer una idea. Pero ya te digo que es muy fácil de localizar...
El billete lo puedes comprar por internet con antelación o directamente al conductor en el autobús.
Por el idioma no te procupes. Los irlandeses normalmente son gente amable y suelen tener paciencia con los turistas que chapurreamos ingles...
Muchas gracias por la información, voy a estar en bray unos meses, me gustaria que me diseis información si lo conoceis, sobre sitios donde comer, donde comprar q sean economicos, pubs, rutas que puedo hacer desde allí, porque vivire allí pero también quiero conocer otros lugares,etc. Así como de lugares que no debo perderme o de cosas imprescindibles que sea necesario llevarme para mi estancia allí. Muchas gracias por vuestra ayuda.
Indiana Jones Registrado: 04-04-2008 Mensajes: 2256
Votos: 0 👍
Yo Bray lo conozco de pasada porque tengo una amiga allí. Comer y comprar no te puedo decir porque no lo hice allí. Vamos, comer sí comí, pero en casa de mi amiga... :D
Sitios para ver... Un montón porque esta muy bien situado y muy bien comunicado con el Dart. Dublin lo tienes a 40 minutos en Dart. En Septiembre estuvimos en Dalkey, viendo el pueblo y las visitas teatralizadas del castillo. Te lo recomiendo... Pasando Dublin tienes ya Malahide o Howth. A todos estos sitios puedes llegar sin problema con el Dart desde Bray... Muy cerquita de Bray tienes también Glendalough (no dejes de verlo) y Powerscourt... Desde Dublin puedes ir a Newgrange ( te recomiendo no perdertelo). Yo hice el tour de bus eireann que te lleva a Newgrange, Monasterboice y Mellifont Abbey y me gustó muchísimo. Al sur también puedes ir a Kilkenny, aunque no se muy bien como se irá desde Bray. Como ves, hay un montón de sitios y no te vas a aburrir.
Pubs... Yo solo conozco el Martello. Aunque de esto hace 4 años por lo que no se como estará ahora. Cuando fui me gustó mucho y cenamos muy bien. Aun me acuerdo de lo bueno que estaba el cordero que comimos... El mejor que he probado nunca.
Cosas imprescindibles para llevarte... Un chubasquero.:D :D
Bueno, os voy a contar mi viaje a Dublin por si a alguien le puede servir de ayuda. Salimos el día 14 de enero a las 1230 con Ryanair, una hora después de la hora en que debiamos haberlo hecho. En llegadas del aeropuerto pedimos un plano y fuimos a esperar el autobús, que se coge cruzando el edificio del parking que está justo frente a la terminal, y luego en la tercera linea. Justo en la parada tienes una máquina para comprar los billetes (2,20 euros) o bien en el propio autobús, con el cambio exacto porque no devuelven nada. El autobús tarda aproximadamente 45 minutos en llegar al centro de Dublin ya que tiene bastantes paradas. Nos bajamos en la siguiente parada a la de la calle O Connell, cerquita de la calle Dame, desde donde fuimos a ver las vistas exteriores de Saint Patricks Church (muy bonita) y desde ahí, a comer. Comimos en Leo Burdocks, el fish and chips más conocido de allí, en la calle Werburgh (en torno a 10 euros, el pescado y las patatas parecía que nunca iban a terminarse de lo grandes que eran…). Después fuimos a Christ Church, donde por cierto la última admisión es a la 1615, y la vimos por dentro por 6 euros. Después de eso decidimos que pronto iba a empezar a anochecer por lo que era mejor no hacer más visitas y simplemente callejear. Nos topamos con Queen of tarts, una cafetería/pastelería muy romántica y monísima en la calle Dame, donde tomamos un apple pie que no podía estar más rico. Paseamos por la calle O Connell (con una parada en Penneys, que allí es enorme y me apetecía verlo) y fuimos al hotel, que lo teniamos pasado el rio, en Parnell Square (el belvedere). El hotel no es nada maravilloso pero es barato, no está mal, la habitación es enorme y no se oye nada de ruido, pese a ir en fin de semana (había leído que en la mayoría de los hoteles en Dublin en recepción te entregan unos tapones para poder dormir y eso me espantaba). El centro de Dublin es bastante pequeño y desde Temple Bar no tardábamos más de 10 minutos andando hasta el hotel. Después de dejar las maletas y descansar un ratito salimos hacia Temple Bar. Nos encantó el ambiente nocturno, la música en directo en casi todos los pubs, muchísima marcha con gente de todas las edades (por cierto, la gente en Irlanda en general nos pareció muymuy educada y agradable). Cenar al final no cenamos en ningún pub porque en la mayoría ya no servían más que bebida (en temple bar pub solo lo hacían hasta las 20) y en los que lo hacían nos pareció carilla. Volvimos al hotel, unas cuantas cervezas y pubs después.
Al día siguiente teniamos contratada una excursión a Galway con Dublin/Galways tours pero, la verdad, el tiempo no acompañó. Si hubiéramos ido más días lo habriamos hecho por libre alquilando un coche pero teniendo en cuenta que ibamos solo el finde contratamos la excursión. Teniamos que estar a las 7 de la mañana en Suffolk st, en la oficina de turismo ya que desde allí salía el autobús hacia Galway. Desde que han hecho la autovia se puede ir del este al oeste en poco menos de 3 horas. La excursión completa nos costó 40 euros, con el transfer Dublin-Galway-Dublin incluido. Una vez en Galway cambiamos de conductor/guia y se nos subio un tal Desmond de por lo menos 75 años, un tio super gracioso pero con un acento imposible…Visitamos Dunguaire Castle, el Gleninsheen Wedge Tomb,el Poulnabrone Dolmen, el Ballyalban Fairy Fort, las Celtic Crosses en Kilfenora, el castillo Leamaneh y ahí a un pub en el pueblo de Doolin donde comimos (esto no estaba incluido en el precio, claro) un irish stew con guiness riquísimo y un apple pub delicioso. De ahí salimos para los acantilados de Moher, que están al lado del pueblo. Hacía frio, llovía y soplaba mucho el viento pero aun así nos parecieron chulísimos. Después fuimos al centro de visitantes, donde tenian una exposición bastante interesante sobre el cambio climático…
Y ya de vuelta hacia Galway porque empezaba a anochecer. Se supone que desde un punto debiamos haber visto las Islas de Aran pero el tiempo estaba tan mal que no se veía nada…Y la Black head justo antes de llegar. Tres horas después de vuelta en Dublin, y directamente a lo nuestro, Temple Bar, je.
Al día siguiente desayunamos un irish breakfast delicioso en el hotel (un día es un día) y salimos a ver lo que nos quedaba. Día soleado y no demasiado frio. El Trinity College es precioso, no hay que pagar nada para pasear por el campus (sí para la biblioteca pero no intentamos entrar ya que supusimos que estaría cerrada). Luego intentamos ir al Castillo de Dublin pero las visitas guiadas no empezaban hasta las 12 y a esa hora debiamos estar cogiendo el autobús hacia el aeropuerto así que solo pudimos pasear por la zona (eso era gratis). Por cierto, justo frente a la entrada del Castillo y al Ayuntamiento hay un restaurante del que había leído hablar en el foro, Salamanca, de inspiración claramente española, con tapas, paella y demás…Volvimos a Connell, paseamos, entramos en alguna que otra tiendecita y cogimos el 16a de vuelta al aeropuerto en esa misma calle, desde donde Ryanair esta vez salió en hora.
Irlanda en general y Dublin en particular merecen la pena…No tiene demasiados monumentos, museos…pero las cosas que tiene son muy bonitas, el ambiente nocturno es estupendo y los irlandeses muy agradables y educados…
New Traveller Registrado: 24-02-2009 Mensajes: 8
Votos: 0 👍
Muy buenas a tod@s,
Yo voy el primer finde de marzo, a ver que tiempo nos hace. He estado leyendo os post y me han sido de ayuda. Nos alojaremos en los Apartamentos Sant Augustine. Creo que hay que llevarse un adaptador de corriente, no?